Lab N 2 Configuracion y Diseño de Pagina - Carmen Rocio Aquino Apaza

2
Carmen Roció Aquino Apaza EXPLOTACIÓN MINERA La explotación de un yacimiento minero supone la existencia de mineral, elemento o roca con suficiente valor económico como para sustentar esta explotación minera con un beneficio industrial para la empresa. Para que esto se produzca, se ha de cumplir la ecuación: Valor producción = Costes + Beneficios El valor de la producción se obtiene mediante la valoración económica del yacimiento, de acuerdo con los datos del estudio de investigación minera, y por tanto, dependen de la naturaleza y características de la mineralización, que serán una determinadas. De forma que para poder cumplir con esta condición, tenemos que analizar los costes que implica la explotación minera del yacimiento. Deben determinarse la ley”cut off”. (También llamado “ley de corte” Es la concentración mínima que debe tener un elemento en un yacimiento para ser explotable, es decir, la concentración que hace posible pagar los costes de su extracción, tratamiento y comercialización.) 1. Explotación minera subterránea.- La minería subterránea o de socavón desarrolla su actividad por debajo de la superficie a través de labores subterráneas. En términos comparativos, la maquinaria que se usa en la minería subterránea es mucho más pequeña que la que se utiliza a cielo abierto, debido a las limitaciones que impone el tamaño de las galerías y demás labores. Las labores características de este sistema de explotación son los: Túneles Cavernas Bocamina o emboquille Cuartel Galería Pozo Ofimática

description

lab de diseño de pagina

Transcript of Lab N 2 Configuracion y Diseño de Pagina - Carmen Rocio Aquino Apaza

Page 1: Lab N 2 Configuracion y Diseño de Pagina - Carmen Rocio Aquino Apaza

Carmen Roció Aquino Apaza

EXPLOTACIÓN MINERALa explotación de un yacimiento minero supone la existencia de mineral, elemento o roca

con suficiente valor económico como para sustentar esta explotación minera con un

beneficio industrial para la empresa. Para que esto se produzca, se ha de cumplir la

ecuación:

Valor producción = Costes + Beneficios

El valor de la producción se obtiene mediante la valoración económica del yacimiento, de acuerdo con los datos del estudio de investigación minera, y por tanto, dependen de la naturaleza y características de la mineralización, que serán una determinadas. De forma que para poder cumplir con esta condición, tenemos que analizar los costes que implica la explotación

minera del yacimiento. Deben determinarse la ley”cut off”. (También llamado “ley de corte” Es la concentración mínima que debe tener un elemento en un yacimiento para ser explotable, es decir, la concentración que hace posible pagar los costes de su extracción, tratamiento y comercialización.)

1.Explotación minera subterránea.-

La minería subterránea o de socavón desarrolla su actividad por debajo de la superficie a través de labores subterráneas. En términos comparativos, la maquinaria que se usa en la minería subterránea es mucho más pequeña que la que se utiliza a cielo abierto, debido a las limitaciones que impone el tamaño de las galerías y demás labores. Las labores características de este sistema de explotación son los:

Túneles Cavernas Bocamina o emboquille Cuartel Galería Pozo Chimenea, etc.

Existen distintos métodos de explotación que se dividen en:

Soportados por pilares Soportado por relleno y de hundimiento.

Ofimática