lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

8
5 Laboratorio de metalurgia física I Curso : metalurgia física I Docente : ing, mg . farfán Yépez José j. Alumna : colque salas luz sherly Código : 121316 Semestre : 2015 – II Año : 2015 ESCUELA: ING METLURGICA Página 1 FACULTAD DE ING. GEOLOGICA, ING METLURGICA E ING MINAS ESCUELA: ING METLURGICA Tema: determinación de tamaño de grano

description

lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

Transcript of lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

Page 1: lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

5 Laboratorio de metalurgia física I

Curso : metalurgia física IDocente : ing, mg . farfán Yépez José j. Alumna : colque salas luz sherlyCódigo : 121316Semestre : 2015 – II

Año : 2015 Cusco - Perú

ESCUELA: ING METLURGICA Página 1

FACULTAD DE ING. GEOLOGICA, ING METLURGICA E ING MINAS

ESCUELA: ING METLURGICA

Tema: determinación de tamaño de grano

Page 2: lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

5 Laboratorio de metalurgia física I

PRESENTACION

El siguiente informe que a continuación llego a exponer fue desarrollado con mucha responsabilidad y esmero como lo amerita la asignatura y teniendo en cuenta la responsabilidad y el deber del estudiante hago propicio para presentarle el siguiente

trabajo “……”, que fue realizado con la finalidad de ampliar nuestro conocimiento, apreciando la voluntad y la dedicación del docente que gracias a los conocimientos que nos brinda.

Hoy ampliamos esta información que será de muy útil en nuestra vida y así quedara plasmado en nuestra mente.

Su alumna:

ESCUELA: ING METLURGICA Página 2

Page 3: lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

5 Laboratorio de metalurgia física I

DETERMINACIÓN DE TAMA ÑO DE GRANO

Objetivo: medir el tamaño de grano en microestructuras de acero al carbono recocidas.

Fundamento teorico: Las propiedades físicas y mecánicas de los metales y aleaciones se encuentran relacionados con el tamaño de grano de las fases presentes en la microestructura de ahí la importancia de conocer y aplicar las técnicas para determinar el tamaño de grano de as fases presentes

Se tiene los siguientes métodos:

1. Metodo comparativo ASTM: se basa en

la comparación de las microestructuras tomadas a- 100x para aleaciones ferrosas como:

Aceros. Fundiciones.

- 75x para aleaciones no ferrosas con:

Patrones ASTM

ESCUELA: ING METLURGICA Página 3

Page 4: lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

5 Laboratorio de metalurgia física I

No ASTMDiámetro

medio de los granos (nm)

No de granos por mm2

No de granos/pulg2

1 0.287 16 12 0.203 32 23 0.144 64 44 0.102 128 85 0.071 256 166 0.050 512 327 0.036 1024 648 0.025 2048 128

2. Metodo graff - snyder: Adecuado para

aceros aleados es muy sensible a pequeñas diferencias en el tamaño de grano. El método consiste en medir los granos cortados por una línea de 0.127 mm al tamaño natural. En la práctica se trazan líneas, considerando el aumento, si el aumento es 100lalongitud de la line será 110x0.127 =12.7, se hacen 10 determinaciones con línea s situadas al azar y la media aritmética de los números de granos cortados por cada u es el índice del tamaño de grano.

ESCUELA: ING METLURGICA Página 4

d=LtNM

N ¿ numero totl de granos

M= aumento utilizado

d = diámetro o tamaño de grano

Page 5: lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

5 Laboratorio de metalurgia física I

3. Metodo planimetrico: solo es aplicable a

microestructuras de grano equiaxiales y aleaciones moldeados y completamente recocidas.

Se emplea a rectángulos o círculos de un área de 5000 mm2 de las siguientes dimensiones.

Rectángulo:50x100mm

CirculoDiámetro de 79.8

ESCUELA: ING METLURGICA Página 5

Entonces el N o ASTM seria = 8

12.7 mm

12.76 X 100

=0.021mm

N ¿ numero totl de granos

M= aumento utilizado

d = diámetro o tamaño de grano

5000 mm2

5000 mm2

Numero de granos/pulg2 = (Numero de granos interiores

+12 Numero de granos cortados) f

Page 6: lab-5 detrmiunacion de tsamaño de grano

5 Laboratorio de metalurgia física I

Aumento x

75 100 200 250 300 500 750 1000

f 1.12 2 8 12.5 18 50 112.5 200

Materiales y equipo:

Probetas de acero al carbono Equipo de desbaste Equipo de pulido Reactivo nial 5% Microscopio metalográfico norma estándar de ASTM

ESCUELA: ING METLURGICA Página 6