Lab 2 Flip Flop

3
Lab 2 Flip Flop Timer Astable Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito. El esquema de conexión es el que se muestra. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2. La duración de estos tiempos depende de los valores de R1, R2 y C, según las fórmulas siguientes: Flip Flop Definición: Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones. 1 Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas. Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en: Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS. Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de reloj. Si las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan síncronas y en caso contrario asíncronas. Por lo general, las entradas de control asíncronas prevalecen sobre las síncronas. La entrada de sincronismo puede ser activada por nivel (alto o bajo) o por flanco (de subida o de bajada). Dentro de los biestables síncronos activados por nivel están los tipos RS y D, y dentro de los activos por flancos los tipos JK, T y D.

description

Flip Flop circuito pequeño

Transcript of Lab 2 Flip Flop

Page 1: Lab 2 Flip Flop

Lab 2 Flip Flop

Timer Astable

Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito. El esquema de conexión es el que se muestra. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2. La duración de estos tiempos depende de los valores de R1, R2 y C, según las fórmulas siguientes:

Flip Flop

Definición: Un biestable (flip-flop en inglés), es un multivibrador capaz de permanecer en

uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de

perturbaciones.1 Esta característica es ampliamente utilizada en electrónica digital para

memorizar información. El paso de un estado a otro se realiza variando sus entradas.

Dependiendo del tipo de dichas entradas los biestables se dividen en:

Asíncronos: sólo tienen entradas de control. El más empleado es el biestable RS.

Síncronos: además de las entradas de control posee una entrada de sincronismo o de

reloj.

Si las entradas de control dependen de la de sincronismo se denominan síncronas y en

caso contrario asíncronas. Por lo general, las entradas de control asíncronas prevalecen

sobre las síncronas.

La entrada de sincronismo puede ser activada por nivel (alto o bajo) o por flanco (de

subida o de bajada). Dentro de los biestables síncronos activados por nivel están los

tipos RS y D, y dentro de los activos por flancos los tipos JK, T y D.

Los biestables síncronos activos por flanco (flip-flop) se crearon para eliminar las

deficiencias de los latches (biestables asíncronos o sincronizados por nivel).

El FLIP FLOP tiene cinco entradas principales: J, CK, K , Q, Q, Pr, Cl.

Page 2: Lab 2 Flip Flop

Flip-Flop en nivel activo Bajo:

Pre=Encendido=Desactivado=Q=F (J, K, ↓CK)

Pre=Apagado=Activado=Q=1

Clr=Encendido=Desactivado= Q=F (J, K, ↓CK)

Clr=Apagado=Activado=Q=0

Nivel Activo Alto:

Pre=Encendido=Activado=Q=1

Pre=Apagado=Desactivado=Q=F (J, K, ↓CK)

Clr=Encendido=Desactivado= Q=F (J, K, ↓CK)

Clr=Apagado=Activado=Q=0

Flip flop 74ls76

Page 3: Lab 2 Flip Flop

Tabla de verdad: