LAB 12 Corr Fact Pot 2015

7
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL LABORATORIO DE ELECTROTÉCNCA PRACTICA Nº 12 1.-OBJETIVO: Realizar la evaluación del factor de potencia de un circuito de corriente alterna monofásica y corregir dicho factor de potencia aplicando elementos capacitivos en conexión paralelo. 2.-FUNDAMENTO TEÓRICO : Estudio de la potencia reactiva, evaluación de la potencia reactiva en un circuito, determinación del factor de potencia actual y el nuevo factor de potencia cuando se le inserta reactancias capacitivas en paralelo. Determinar las condiciones para que el circuito entre en resonancia y sus efectos en el sistema 3.-ELEMENTOS A UTILIZAR: Voltímetro Amperímetro

description

Realizar la evaluación del factor de potencia de un circuito de corriente alterna monofásica y corregir dicho factor de potencia aplicando elementos capacitivos en conexión paralelo.

Transcript of LAB 12 Corr Fact Pot 2015

Page 1: LAB 12 Corr Fact Pot 2015

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LABORATORIO DE ELECTROTÉCNCA

PRACTICA Nº 12

1.-OBJETIVO: Realizar la evaluación del factor de potencia de un circuito de corriente alterna monofásica y corregir dicho factor de potencia aplicando elementos capacitivos en conexión paralelo.

2.-FUNDAMENTO TEÓRICO: Estudio de la potencia reactiva, evaluación de la potencia reactiva en un circuito, determinación del factor de potencia actual y el nuevo factor de potencia cuando se le inserta reactancias capacitivas en paralelo. Determinar las condiciones para que el circuito entre en resonancia y sus efectos en el sistema

3.-ELEMENTOS A UTILIZAR:

Voltímetro

Amperímetro

Vatímetro monofásico

- Resistencias de 80 ohmios

- Multímetro digital

Page 2: LAB 12 Corr Fact Pot 2015

- Capacitancia 4.5, 10. 20. 50 y 70 uF

Cosfímetro

Motor monofásico de 1 Hp

4.-PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:

It

Ir

Im

Ic

P

Cos

Q

S

Registrar los datos de los componentes del circuito paralelo R-L(Resistencia -motor monofásico).

Utilizando una fuente de tensión de 220V, 60Hz, alimentar al circuito construido.

Registrar la información de los instrumentos aplicados en el circuito y tabular siguiendo las instrucciones del formato de tabla pres4entado

Registrar la potencia activa que toma el circuito utilizando un vatímetro monofásico aplicando la conexión y los factores que indica el instrumento utilizado.

Page 3: LAB 12 Corr Fact Pot 2015

Para evaluar la potencia reactiva aplicada en el ensayo, registrar la información necesaria que permita establecer su cos Ф en forma indirecta

Insertar en el circuito un cosfímetro para determinar el factor de potencia real del circuito y compara con el deducido en el paso anterior indicando el error y explicando la justificación del mismo.

4.7.- Insertar un capacitor de 4.5 microfaradios en paralelo al circuito y registrar la información de los puntos 4.3, 4.4, 4.6 y 4.6 ; tabulando adecuadamente los resultados, repetir los ensayos reemplazando el condensador por uno de 10, 25,50,70, y finalmente reemplazarlo por uno de 120 microfaradios. (Verificar los valores)

4.8.- Para cada caso elaborar el diagrama fasorial correspondiente

5.-CUESTIONARIO

Page 4: LAB 12 Corr Fact Pot 2015

Desarrollar un breve comentario sobre las mediciones realizadas en el procedimiento paso 4.6 ?

Graficar en el mismo plano cartesiano la potencia inicial y la evolución de la potencia cuando se corrige el factor de potencia con los diferentes condensadores.

¿Por qué se presenta una elevada corriente en el momento de energizarse el circuito y que porcentaje de la corriente de estado estable es?, determinar en que condición se presenta la mayor corriente de inserción.

6.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

Describa las observaciones y conclusiones en forma clara y precisa sobre el tema desarrollado en la sesión de laboratorio Indicar por lo menos 6

6.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

Describa las observaciones y conclusiones en forma clara y precisa sobre el tema desarrollado en la sesión de laboratorio Indicar por lo menos 6

7. BIBLIOGRAFÍA:.

Indicar la bibliografía consultada en la elaboración del informe, y de haberse utilizado información de la red indicar la dirección WWW.

NOTA: Los informes se presentarán en la sesión inmediata posterior a la

ejecución de la práctica, son de carácter personal.

CUADRO DE EVALUACIÓN

Page 5: LAB 12 Corr Fact Pot 2015

ÍTEM

PUNTAJE

P.A.

2 ptos.

2

4 ptos.

5 ptos

6 ptos

2 pto.

1 pto.

P.A. = Presentación y Acabado.

Jefe de Practicas: Ing. Luis A. Chirinos.