La web 2.0

5
LA WEB 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. La web 2.0 surge cuando las empresas empiezan a preocupasen por su reputación oline, el poder de los usuarios tiene un peso específico en la imagen de marca de las empresas, los diseños de páginas web se enfocan a los usuarios, así comienza el diseño de la web 2.0 diseños web orientados a que el usuario tenga una buena navegación y una buena usabilidad. El término fue utilizado por primera vez por, el consultor en diseño de la información electrónica Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. Este término esta comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían Historia Darcy Dinucci QUE ES?

Transcript of La web 2.0

Page 1: La web 2.0

LA WEB 2.0

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web

enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y

no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 Se trata de

aplicaciones que generen

colaboración y de servicios que

reemplacen las aplicaciones de

escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en

Internet y está preocupándose por brindar mejores

soluciones para el usuario final.

La web 2.0 surge cuando las empresas empiezan a

preocupasen por su reputación oline, el poder de los

usuarios tiene un peso específico en la imagen de

marca de las empresas, los diseños de páginas web

se enfocan a los usuarios, así comienza el diseño de la

web 2.0 diseños web orientados a que el usuario

tenga una buena navegación y una buena

usabilidad.

El término fue utilizado por primera vez por, el

consultor en diseño de la información electrónica

Darcy DiNucci en 1999, en su artículo "Fragmented

future", aunque no fue hasta 2004 cuando Tim

O'Reilly lo hizo popular.

Este término esta comúnmente asociado con un

fenómeno social, basado en la interacción que se

logra a partir de diferentes aplicaciones en la web,

que facilitan el compartir información, el diseño

centrado en el usuario y la colaboración en la

World Wide Web.

Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0

se utilizaban páginas estáticas programadas

en HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El

éxito de las .com dependía de webs más dinámicas

(a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de

gestión de contenidos servían

Historia

Darcy Dinucci

QUE ES?

Page 2: La web 2.0

páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde

una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el

conseguir hits (visitas) y la estética visual eran

considerados como factores.

Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan

que el uso de la web está orientado a la interacción

y redes sociales, que pueden servir contenido que

explota los efectos de las redes, creando o no webs

interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0

actúan más como puntos de encuentro o webs

dependientes de usuarios, que como webs

tradicionales.

Se caracteriza por ser mucho más interactiva y

dinámica, permitiendo una mayor participación y

colaboración de los usuarios. Estos tienen a su

disposición una amplia serie de herramientas o

plataformas de publicación, como los blogs, los wikis,

los portales de fotos y vídeos, las redes sociales, entre

otros. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener

información, construir el conocimiento, compartir

contenidos, interrelacionarse, entre otros. sus 10

principales características son:

La web es una plataforma: hemos pasado de un

software instalable en nuestros pc a servicios de

software que son accesibles online.

La web es funcionalidad: la web ayuda en la

transferencia de información y servicios desde

páginas web.

La web es simple: facilita el uso y el acceso a los

servicios web a través de pantallas más

agradables y fáciles de usar.

La web es ligera: los modelos de desarrollo, los

procesos de negocio se vuelven ligeros.

La web es social: las personas crean la web

“popularizan la web” mediante la socialización los

miembros del mundo físico así el mundo online.

La web es un flujo: los usuarios son vistos como co-

desarrolladores, la web 2.0 permanece en el

“perpetuo beta”.

La web es flexible: el software se encuentra en un

nivel más avanzado porque este nivel permite el

Tim O’reilly Dale Dougherty

CARACTERÍSTICAS

DE LA WEB 2.0

y

Page 3: La web 2.0

acceso a contenidos digitales a los que antes no

se podía llegar.

La web es combinable: permite a los individuos,

que no son profesionales del ordenador combinar

diferentes aplicaciones para crear nuevas.

La web es participativa: la web 2.0 ha adoptado

una estructura de participación de la información,

enfatiza el uso amistoso de la misma a través de

participación.

La web está en nuestras manos: gracias al

fenómeno social del etiquetado cada vez es más

fácil acceder a la información.

Gran parte de las manifestaciones y huelgas es

buscar notoriedad y reivindicar derechos que se

creen justos. Se paralizan empresas, sectores

productivos o calles y avenidas, con el consiguiente

perjuicio que eso ocasiona y la repercusión que se

consigue.

En internet se puede hacer algo similar pero

consiguiendo mayor notoriedad y de una manera

mucho más simple. Internet es usado por cientos

de millones de usuarios en todo el mundo. Con un sólo

click y a modo de meme, se pueden tumbar

servidores, impedir el uso de ciertas web o

documentos, hacer el vacío a ciertas publicaciones

web, orientar el tráfico hacia otros puntos, etc. (más

allá de un simple apagón de internet) dejando así

patente que los ciudadanos han de tener voz y

voto sobre las leyes, que se intenten aplicar sobre

internet (quizá también se pueda extender a la vida

off line).

Qué mejor manera de reivindicar los derechos de los

internautas que en el medio en el que se

desenvuelven. Las noticias corren rápido, la

organización es simple y la efectividad de las

manifestaciones online probablemente tengan más

repercusiones que aquellas que cortan una avenida

de una gran ciudad pues sólo afecta a esa ésta.

Simplemente se necesita un poco de ingenio y una

organización. La funcionalidad y posibilidades de

internet son infinitas y nos debemos aprovechar de

ellas. Las reivindicaciones 2.0 están al alcance de

cualquiera, la desidia y la pereza no son disculpas.

MANIFESTACIONES

DE LA WEB 2.0

Page 4: La web 2.0

Para compartir en la web 2.0 se utilizan una serie de

herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el

que su autor puede escribir cronológicamente

artículos, noticias... (con imágenes videos y

enlaces), pero además es un espacio colaborativo

donde los lectores también pueden escribir sus

comentarios a cada uno de los artículos que ha

realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de

blogs que hay en internet. Como servicio para la

creación de blogs destacan Wordpress.com y

Blogger.com.

Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo,

organizado mediante una estructura hipertextual

de páginas, donde varias personas elaboran

contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el

botón "editar" para acceder a los contenidos y

modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico

de las versiones anteriores y facilitan la realización

de copias de seguridad de los contenidos. Hay

diversos servidores de wikis gratuitos ente ellos:

Wikia, Wikipedia.

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario

tiene una página donde publica contenidos y se

comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,

Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen

redes sociales profesionales, dirigidas a establecer

contactos dentro del mundo empresarial

(LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).

Entornos para compartir recursos: Entornos que nos

permiten almacenar recursos o contenidos en

Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos

convenga. Constituyen una inmensa fuente de

recursos y lugares donde publicar materiales para

su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según

el contenido que albergan o el uso que se les da:

- Documentos: Google Drive y Office Web Apps

(SkyDrive).

- Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay.

- Fotos: Picasa, Flickr, Instagram.

- Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame,

Divoblogger

Page 5: La web 2.0

- Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive,

SkyDrive

- Presentaciones: Prezi, Slideshare.

- Plataformas educativas: Moodle y Webquest

Blogger:

Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por

Google en el año 2003, que permite crear y publicar

una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el

usuario no tiene que escribir ningún código o instalar

programas de servidor o de scripting.

Los blogs alojados en Blogger generalmente están

alojados en los servidores de Google dentro del

dominio blogspot.com. Hasta el 30 de abril de 2010,

Blogger permitió publicar bitácoras a través de FTP.

WordPress

Es un sistema de gestión de contenido o CMS

(Content Management System) enfocado a la

creación de blogs. Ha sido desarrollado en PHP para

entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo

licencia GPL y código modificable, y su fundador

es Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del

desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto

a Movable Type en el CMS más popular de

la blogosfera y en el más popular con respecto a

cualquier otro CMS de aplicación general.2 3Las

causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su

licencia, su facilidad de uso y sus características como

gestor de contenidos.

El usuario del sitio web se compromete a leer y

acomodarse a los términos y condiciones antes

de utilizar los diferentes servicios de la web.

Todos los derechos de propiedad intelectual de

la página web se encuentran protegidos por la

normativa vigente de los derechos de autor.

TÉRMINOS Y

CONDICIONES

DE USO