LA VOZ ESCOLAR

8
C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES SOCIEDAD El 13% de los alumnos/as se duermen en clase y el 53% no descansa ocho horas ACADÉMICAS Los alumnos del Plan PROA realizan la Actividad “Explora tu río” Durante este mes se realizó la “temida” Prueba de Diagnóstico Visitas al C.R.I.E., Gijón y Ermita de San Cayetano Representación de la obra teatral “El Gallo Kiriko” LOCAL El Ayuntamiento de Potes organiza durante los meses de mayo y junio el I Concurso de Balcones Floridos en la Villa La voz escolar Año I nº1 Mayo 2009 NUEVAS VERJAS PARA EVITAR ACCIDENTES La instalación de las nuevas verjas impedirá que los autobuses escolares puedan realizar maniobras de giro dentro de las canchas deportivas Y…. ADEMÁS FRACASO ESCOLAR EN CANTABRIA II JUEGOS OLÍMPICOS DÍA DEL LIBRO OPERACÍÓN HAMELÍN 2

description

PERIÓDICO ESCOLAR

Transcript of LA VOZ ESCOLAR

Page 1: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

SOCIEDAD

El 13% de los alumnos/as se duermen en clase y el 53% no descansa ocho horas

ACADÉMICAS

Los alumnos del Plan PROA realizan la Actividad “Explora tu río”

Durante este mes se realizó la “temida” Prueba de Diagnóstico

Visitas al C.R.I.E., Gijón y Ermita de San Cayetano

Representación de la obra teatral “El Gallo Kiriko”

LOCAL

El Ayuntamiento de Potes organiza durante los meses de mayo y junio el I Concurso de Balcones Floridos en la Villa

La voz escolar Año I nº1 Mayo 2009

NUEVAS VERJAS PARA EVITAR ACCIDENTES La instalación de las nuevas verjas impedirá que los autobuses escolares puedan realizar maniobras de giro dentro de las canchas

deportivas

Y…. ADEMÁS

• FRACASO ESCOLAR EN CANTABRIA

• II JUEGOS OLÍMPICOS

• DÍA DEL LIBRO

• OPERACÍÓN HAMELÍN 2

Page 2: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

SOCIEDAD

El 13% de los niños y jóvenes se duermen en

clase y el 53% no descansa ocho horas

Según un estudio esto provoca dificultad de aprendizaje y

Fracaso escolar

Poco y mal. Así duermen nuestros niños y adolescent

Poco y mal. Así duermen nuestros niños y

adolescentes según un estudio piloto realizado en

la Comunidad por dos asociaciones pediátricas

sobre trastornos del sueño. Los datos son

alarmantes: uno de cada tres menores de cinco

años tiene el sueño alterado; casi el 53% de los

adolescentes duermen menos de ocho horas,

cuando lo aconsejable son 9; un 13% se duermen

en clase, casi un 30% tienen dificultades para

mantener la vigilia-están amodorrados-, y más de

un 50% confiesa que tienen sueño durante el día.

El Dr. González Pin, coordinador del grupo de

trastornos del sueño de la Sociedad Española de

Pediatría Extrahospitalaria y su colega Ramón

Ugarte de la Asociación Española de Pediatría,

coinciden en señalar, a la luz del estudio, la mala

calidad del sueño en las primeras fases de la vida:

“Es un problema de consecuencias graves tanto a

nivel sanitario como educativo, social y

económico. Los niños con déficit de sueño

tendrán problemas de desarrollo, no ganarán

peso como deben -fallo de medro- y serán

proclives a padecer hiperactividad u obesidad,

mientras que los adolescentes que no descansan

bien y se duermen en clase, tienen severos

problemas de aprendizaje que generan déficit de

atención y fracaso escolar”.“Los adolescentes van

a clase pero se dejan el cerebro en la almohada”

expresa gráficamente el Dr. González Pin al

comentar el preocupante dato que confirman los

profesores: el 12,8% de los alumnos hasta 14

años se duerme en clase. La falta de sueño genera

una dificultad de aprendizaje y fracaso escolar

que se agrava con unos horarios que no

contemplan los ciclos circadianos que regulan

nuestro descanso.

CANTABRIA HA BAJADO SU ÍNDICE

DE FRACASO ESCOLAR EN 5,6

PUNTOS DESDE 2003

EFE.- Cantabria ha reducido su fracaso escolar

en 5,6 puntos en los últimos cinco cursos,

según ha señalado hoy la consejera de

Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, quien ha

atribuido ese avance a las medidas que ha

puesto en marcha su departamento para

prevenir este problema.

Estas medidas han sido analizadas en un

encuentro con responsables educativos

europeos, enmarcado en el programa de

aprendizaje permanente Arión, que reunió en

Santander a quince especialistas de once

países.

La tasa de fracaso escolar se mide por el

porcentaje de alumnos que logran el título de

ESO, que en el último curso

CCAA con mayor índice de fracaso Escolar

se ha situado en nuestra Comunidad en el

83,6%, frente al 78% del año académico

2002/03. De esta forma la Región se sitúa trece

puntos por encima de la media nacional.

Page 3: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

ACADÉMICAS

Los Alumnos del Plan PROA realizan la

Actividad “Explora tu Río”

Grupo del PROA en el Río

Visita a Gijón

U. Laboral y

MUJA

Redacción.- Los Alumnos y alumnas del Plan Proa se desplazaron hace unas semanas hasta uno de nuestros cercanos ríos, el Quiviesa, para realizar diversas actividades acompañados por su monitora.

En el Quiviesa pudieron comprobar como un río que a simple vista sólo parece agua, contiene diversos elementos minerales, florísticos y faunísticos tan importantes para su ecosistema, como son los cantos rodados que en ocasiones arrastra desde los cursos más altos, las diversas plantas acuáticas, los insectos y, aunque esta vez no hubo suerte, también los peces.

Lamentablemente, nos informan que “aparecieron” diversos objetos –tapones por ejemplo- que lógicamente no deberían estar en el río.

Sirva la ocasión para, desde La Voz Escolar, hacer un llamamiento a toda la población para mantener limpio uno de los tesoros naturales que dan realce a la Villa.

Redacción.- Una de las excursiones más esperadas del Curso la realizaron los alumnos de 5º a la cercana localidad

asturiana de Gijón. En ella tuvieron ocasión de conocer la antigua Universidad Laboral. Se trata de una faraónica

obra de mitad del siglo XX, hoy reconvertida en Centro Didáctico y Cultural, en la que entre otras actividades

contemplaron desde su imponente torre las magníficas vistas de la ciudad y del Mar Cantábrico en esta zona de la

costa norte. Así mismo, se realizaron talleres de marionetas y manualidades, conocieron las distintas partes y

nombres de un teatro y visitaron la Sala de Objetos Antiguos donde pudieron observar en primera persona desde

una de las primeras máquinas de escribir (nada que ver con nuestros actuales portátiles) hasta la indumentaria de

un noble medieval. Posteriormente, se desplazaron al “pulmón verde” de la ciudad: El Parque de Isabel la Católica,

donde además de interesarse por los espectaculares ejemplares de sauces, disfrutaron de una más que merecida

comida. Ya por la tarde, llegó la visita al Museo Jurásico de Asturias (MUJA) en el que a buen seguro nuestros

alumn@s se mostraron impresionados por las descomunales dimensiones de los dinosaurios que nos precedieron

en el Planeta. Un magnífico día que sirvió sin lugar a dudas para ampliar conocimientos y romper un poco la rutina

diaria.

Page 4: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

ACADEMICAS

LOS ALUMNOS DE 4º A REALIZAN UNA PLANTACIÓN

DE LAURELES EN LA MARGEN DEL QUIVIESA

LOS MAS PEQUEÑOS VISITAN “LA Caixa”

REDACCIÓN.- La iniciativa surgió en desagravio a la tala de

alisos en la margen izquierda del río, con el fin de minimizar

el daño ecológico que dicha actuación ha supuesto para el

Quiviesa.

Tras la solicitud de los correspondientes permisos

administrativos, el día fijado se trasladó el grupo en

compañía de sus tutores para proceder a la plantación de

ocho laureles que fueron bautizados por vuestros

compañer@s con nombres tan evocadores como Dafne,

Galex u Hojita entre otros.

Al acto, acudió el Sr. Alcalde y contó con la colaboración del

Servicio Forestal de Liébana.

Desde las páginas de LA VOZ ESCOLAR aplaudimos la

iniciativa porque supone no sólo una experiencia educativa

enriquecedora, sino a su vez pasar de las palabras a los

hechos por lo que se refiere a la absoluta necesidad de

proteger y cuidar nuestro entorno natural. Actos así,

ensanchan el camino a la esperanza hacia la conservación y

el desarrollo sostenible de nuestra Tierra.

REDACCIÓN.-

Los alumn@s de cinco añitos han visitado durante

este mes una de las Entidades Financieras de la

Villa, concretamente La Caixa, a fin de “ver por

dentro” un banco; participaron en un concurso de

dibujo, recibieron un pequeño regalo y seguro que

disfrutaron de unas horas distintas a lo habitual.

Por cierto, ¿Por qué no imaginarnos a uno de

estos niños y niñas como presidente de un mejor

Banco Mundial en el futuro?

Page 5: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

ACADEMICAS EN IMAGENES

EXCURSIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE PRIMER CICLO A ESPINAMA Y

MOGROVEJO

REPRESENTACION DEL CUENTO MANUALIDADES

POPULAR “EL GALLO KIRIKO”

VIÑETAS PARA PENSAR

INVENTARÉ

Inventaré otro mundo de claridad,

otros pájaros relativamente quietos

sin penumbras muertas,

sin secos ríos ni sedientas fuentes,

inventaré otros hombres,

otras esperanzas, otras alas,

guerras sin espadas, palomas blancas,

blancas palmeras, sueños frente al viento,

otras lunas en otros horizontes,

inventaré, quizás, otro dios, otro,

más humano, más hombre.

Un dios que en su poder sienta penas,

que sienta amarguras

por el dolor y penas cotidianas.

Inventaré, si es posible, imposibles…

De mi maestro y amigo Julio Molero (Profesor IES)

Page 6: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

DEPORTES

EDURNE PASABAN CORONA SU DECIMOSEGUNDO OCHOMIL

LA MONTAÑERA VASCA ES LA PRIMERA MUJER VIVA DEL PLANETA EN CONSEGUIRLO

AGENCIAS.- Edurne Pasabán consiguió la semana pasada hollar la cumbre del Kangchenjunga de 8.586

metros junto a una cordada compuesta por miembros del programa de TVE “Al Filo de lo Imposible”.

Asier Izaguirre y Juanito Oiartzábal acompañaron a la tolosarra en la conquista de su decimosegundo

ochomil de los catorce de la Tierra. La alpinista, de 35 años, admitió luego que estuvo a punto de

rendirse por el extremo agotamiento que le invadió durante algunas fases del descenso, pero resistió

con la ayuda de su equipo y ayer fue evacuada en helicóptero hasta Katmandú, capital de Nepal, para

coger un avión de regreso a España: “Sufrimos mucho durante el descenso. Ha sido uno de los peores

momentos de mi vida” explicó a RNE Edurne. “Del campo 4 al 3 me bajaron literalmente a rastras; yo no

tenía ni fuerzas ni ganas de seguir. Se turnaban dos Sherpas, Ferrán Latorre y Alex Txikon. Fue

complicadísimo porque había sitios donde hubo que rapelar”, afirmó Pasabán, que incluso tuvo ánimos

para pensar en su próximo objetivo: “En cuanto me cure, iré a por el 12+1”, dijo en referencia al reto del

13º ochomil. A Edurne le falta hollar el Sisha Pangma (8.046 m) y el Annapurna (8.091) para completar

los 14 ochomiles.

Al Príncipe de Asturias

Pasabán, la austríaca Gerlinde Kaltenbrunner y la italiana

Nives Meroi, las tres alpinistas que pugnan por las 14

cumbres más altas del planeta, han sido propuestas de

forma conjunta para el Premio Príncipe de Asturias de los

Deportes 2009. Dada la tradición montañera de nuestra

Villa, desde las páginas de LA VOZ ESCOLAR queremos

felicitar a Edurne Pasabán y enviarle todo nuestro apoyo

con un solo deseo: “ Que la montaña te respete”.

En la cima del Kangchenjunga (8.586 metros)

GOTHÍA CUP

El próximo mes de Junio, en concreto de los días 11 al 18, se celebrará en Suecia una nueva

Edición de la prestigiosa Gothía Cup. Se trata de un campeonato de fútbol escolar y amateur en el

que intervendrán más de 1.600 equipos de 95 países.

Como sabréis por la profusión de carteles que inundan Potes, el equipo de Fútbol Alevín de

Liébana participa este año y naturalmente les deseamos una muy feliz estancia en el país

escandinavo recordándoles que, ocurra lo que ocurra en el campeonato, nos sentimos y nos

sentiremos muy orgullosos de su representación.

¡ÁNIMO CAMPEONES¡

Page 7: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

LOCAL

I CONCURSO DE BALCONES FLORIDOS “VILLA DE

POTES”

REDACCIÓN.- Durante los meses de Mayo y Junio se celebra, organizado por la Concejalía de Medio

Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de Potes, el primer Concurso de Balcones Floridos. No es

necesaria la inscripción previa y se otorgará un Primer Premio de 300 € y distinción, un Segundo Premio

de 200 € y distinción y un Tercer Premio de 100 € y distinción.

VUESTRA VOZ

DIA MUNDIAL SIN TABACO

El tabaco es perjudicial para la salud. A las personas que tienen ese vicio les cuesta mucho dejarlo. Hay muchas cosas que perjudican a quienes fuman, pero también a los que estamos a su alrededor.

Además, es malo para la economía en tiempos de crisis. Fumar acorta la vida.

Por Natalia González

OPERACIÓN HAMELIN II

Ya ha empezado la Segunda Edición de Operación Hamelín.

La primera canción ha sido la de “La Primavera”, de Vivaldi, interpretada por Virginia, de 6º, 2ª Estela, también de 6º y 3ª Elena de 5º.

La segunda canción ha sido la Banda Sonora Original de “Piratas del Caribe”.

Por Paula Floranes

DESAYUNOS SALUDABLES

Desde principio de curso se ha hecho un tentempié a las 11,30.

Por ejemplo:

Los lunes toca LÁCTEOS

Los martes toca FRUTA

Los miércoles toca EMBUTIDO

Los jueves toca GALLETAS

Los viernes…. DÍA LIBRE

Por Coral Sánchez

Page 8: LA VOZ ESCOLAR

C.E.I.P. CONCEPCIÓN ARENAL- POTES

Paula Fonbellida (6º), Coral Sánchez, Olivia May, Paula Floranes, Natalia González y Lucía Bores (5º)

Equipo de Redacción del primer número de LA VOZ ESCOLAR

EDITORIAL “TENEMOS QUE SACAR ADELANTE UN PERIÓDICO”

Con este propósito nos reunimos por primera vez después de las vacaciones de Semana Santa las

alumnas que aparecen en la fotografía y yo mismo para iniciar un bonito proyecto que hoy, 26 de mayo

de 2009, lejos de concluir, es el comienzo de algo mucho más amplio y ambicioso que esperamos

continuar con el comienzo del próximo curso: pretendemos, además del periódico que ahora tenéis

entre vuestras manos, emitir un Programa de Radio y grabar un informativo en formato TV que hará de

nuestro Colegio un Centro pionero en la comarca . Aún recuerdo las caras de “¿dónde nos hemos

metido?” de vuestras compañeras; las dudas… pero también la ilusión que han puesto y el esfuerzo que

durante estas seis semanas han realizado para hacer de LA VOZ ESCOLAR, de vuestra voz, una realidad.

Sirva este pequeño Editorial para animaros a tod@s a participar: alumnas, alumnos y personal

docente. Con vuestra aportación, con vuestro trabajo extra, conseguiremos que “el Cole” tenga VOZ

PROPIA en la Comunidad Educativa de Cantabria.

No quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer tanto a la Directora, Iransu, como a la Jefa de

Estudios, Estela, y a todas aquellas personas que en un momento determinado me han “echado una

mano” -con el proyector, la fotocopiadora…- su inestimable colaboración, sin la cual no hubiera sido

posible concluir, por este curso, con éxito nuestra singladura.