La voz - WordPress.com · 2016-04-04 · Voz natural y voz impostada ¥ La voz natural es la que...

9
La voz

Transcript of La voz - WordPress.com · 2016-04-04 · Voz natural y voz impostada ¥ La voz natural es la que...

La voz

• La voz es el instrumento musical que toda persona posee.

• Para producir sonidos solo necesitamos los pulmones, nuestro cuerpo como caja de resonancia y las cuerdas vocales.

• Gracias a la voz podemos expresarnos y comunicarnos con los demás.

El aparato fonador• El aparato fonador es el conjunto de órganos

que sirve para emitir sonidos.

• Se compone de:

1. Suministradores de aire: los pulmones.

2. Productores del sonido: las cuerdas vocales.

3. Resonadores: todo el cuerpo, pero más concretamente la tráquea, la nariz, la frente y la boca. El timbre especial que tiene la voz de cada ser humano se produce por la forma de los resonadores y el tamaño de las cuerdas vocales.

• El aire ingresa hacia los pulmones y atraviesa los bronquios y la tráquea produciendo una corriente de aire. Esta corriente pasa por las cuerdas vocales, haciéndolas vibrar y produciendo sonido, que se amplifica por medio de los resonadores.

Voz natural y voz impostada• La voz natural es la que utilizamos

la mayoría de las personas, incluidos muchos cantantes de música ligera. Necesita ser amplificada con micrófono.

• La voz impostada se consigue mediante una técnica por la que la voz adquiere mucha intensidad. Es la que usan los cantantes de ópera.

• La extensión es el intervalo que puede emitir una voz, desde la nota más grave hasta la más aguda, sin importar su calidad tímbrica o expresiva. Cuando se trata del intervalo que puede interpretar una voz con calidad musical se habla de tesitura.

Voces de mujer

• Soprano (aguda)

• Mezzosoprano (media)

• Contralto (grave)

Voces de hombre

• Tenor (aguda)

• Barítono (media)

• Bajo (grave)

Otras voces• Las voces de niños y niñas antes

de hacerse adultos se llaman voces blancas.

• Los contratenores son hombre que utilizan un técnica especial para cantar en un registro agudo, como las mujeres.

• Antiguamente existían los castrati, hombres adultos con voz de niño a los que se les había castrado para conservarles la voz.

El coro• Es la agrupación de personas que

interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada.

• El coro está compuesto por diferentes tipos de voces, divididas en cuerdas.

• Cada cuerda agrupa las voces en función de su tesitura y cada una de las cuerdas interpreta una melodía diferente.

• La formación más común es el del coro mixto a cuatro voces: sopranos, contraltos, tenores y bajos.

• La postura adecuada es muy importante: preferiblemente de pie con los pies ligeramente separados y con los brazos sueltos o con las manos atrás.

• Para respirar debemos utilizar la respiración costodiafragmática, es decir, llenar los pulmones "de abajo a arriba", y controlar la espiración.

• En la emisión del sonido tenemos que utilizar todos los resonadores que podamos utilizar.

• Si logramos una voz impostada tendremos mucho más volumen y nuestra garganta estará protegida contra la ronquera.

Consejos para cantar