La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018...

24
ENERO 2020 La vivienda en alquiler en España en el año 2019

Transcript of La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018...

Page 1: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

ENERO 2020

La vivienda en alquiler en España en el año 2019

Page 2: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

IndicePrecio de la vivienda en España ........... (5)

Precio de la vivienda porcomunidades autónomas .................... (7)

Precio de la vivienda por provincias .... (10)

Precio de la vivienda por municipios .... (13)

Precio de la vivienda por distritos en Madrid y Barcelona ... ........................ (16) Precio de la vivienda por barrios en Madrid y Barcelona ... ....................... (20)

A

B

C

D

E

F

Page 3: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

3

PrólogoEl mercado del alquiler sigue generando mucho debate, como consecuencia de los altos repuntes en el precio que ha regis-trado estos últimos años. Estos altos precios han hecho que la participación en este mercado vaya sufriendo grandes fluctua-ciones, en parte empujado por la entrada y salida del mercado del alquiler por el segmento más joven de la sociedad.

Hay muchos factores que condicionan, con mayor o menor intensidad, la decisión de una persona de optar por el mer-cado de alquiler a la hora de buscar casa, pero el más impor-tante es la imposibilidad de comprar. Casi la mitad (45%) de los particulares que han alquilado o intentado alquilar en los últimos doce meses afirma decantarse por el arrendamiento porque su situación económica no le permite adquirir una vivienda. Sin embargo, sólo el 17% escoge el arrendamiento porque la compra no entra en sus planes, según el informe Experiencia en alquiler en 2019 publicado por Fotocasa hace pocas semanas.

El precio del alquiler ha seguido encareciéndose por sexto año consecutivo, pero a un ritmo menor y de forma menos generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%). A medida que ha avanzado el año 2019 la variación interanual de la vivienda en alquiler ha ido perdiendo fuerza e incluso algún mes ha tenido crecimientos del 2,3%, como el pasado mes de septiembre. Por tanto, podemos decir que atrás hemos dejado las grandes subidas del precio del alquiler, aunque el mercado avanza diferente según las zonas.

No obstante, es significativo que, por primera vez desde mayo de 2007, el precio medio del alquiler en España pasa de los 10 €/m2 al mes, en concreto en diciembre se sitúa en 10,18€/m2 al mes, un valor que no se alcanzaba desde mayo de 2007. Es, además, el precio máximo jamás registrado en

los 13 años de observación en el Índice Inmobiliario. El ante-rior precio más alto se registró en mayo de 2007 cuanto el precio de la vivienda llegó a los 10,12€/m2 al mes.

Y uno de los principales motivos que ha propiciado esta subida de precios es la escasa oferta de vivienda en alquiler, especial-mente en las grandes ciudades. La gran demanda existente ahora mismo hace que la oferta actual sea insuficiente por lo que son necesarias medidas por parte del Ejecutivo para que se propicie la salida al mercado de stock de viviendas en alqui-ler. Ahora mismo, encima de la mesa existen otras propuestas como el control de los precios de los alquileres, pero eso, bajo nuestro punto de vista, podría reducir aún más la actual oferta de vivienda en alquiler porque quizá muchos propietarios prefieren no ofertar su vivienda en alquiler debido al control de los precios. Sacando gran oferta de vivienda los precios de los alquileres en el mercado se regularían solos, tal y como ha pasado en ciudades como Sídney.

Ismael Kardoudi Director de Estudios y Formación de Fotocasa @IsmaelKardoudi

Page 4: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

4

La vivienda en alquileren el año 2019

A cierre de 2019, el Informe de la vivienda en alquiler en España en el año 2019 ha completado ya 13 años de recogida de información esta-dística sobre el precio de oferta de la vivienda en alquiler en España.

Page 5: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

5

Variación interanualLa tasa de variación interanual (de cada mes sobre el mismo mes del año anterior) lleva incrementándose desde febrero de 2015, mes en el que empezó a re-gistrar el primer incremento en el precio del alquiler desde febrero de 2008. De hecho, desde que en fe-brero de 2015 se detectara el primer incremento del precio del alquiler a nivel interanual (1 %), el precio

no dejó de crecer hasta pasar por su máximo valor (18,8 %) en marzo de 2018.

Sin embargo, las abultadas subidas interanuales de dos dígitos registradas en 2017 y 2018, no se han repe-tido en 2019 y los incrementos registrados apenas han superado el 5 % desde el segundo trimestre del año.

A Precio de la vivienda en alquiler en España

La variación anual del precio de la vivienda en alquiler (diciembre a diciembre) es de 5,1 % en 2019. De esta manera, la subida de este 2019 (5,1 %) es la sexta registrada en el Índice Inmobiliario Fotocasa en sus 13 años de análisis y el quin-to incremento en cadena después del último descenso registrado en 2014 (-1,9 %).

Variación anual

Gráfico 1.Variación anual del precio medio de la vivienda en alquiler en España

3,3 %

-7,0

%

-4,8

%

-5,8

%

-6,0

%

-3,8

%

-5,2

%

-1,9

%

18,6

%

8,8 %

20,0 %

15,0 %

10,0 %

5,0 %

0,0 %

-5,0 %

-10,0 %

4,9

% 5,8 %

5,1 %

Page 6: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

6

Gráfico 2.Variación interanual del precio medio de la vivienda en alquiler en España

2015 2016 2017 2018 2019

ene.

feb.

mar

.ab

r.m

ay.

jun

jul.

ago.

sep.

oct.

nov.

dic.

Gráfico 3.Precio medio de la vivienda por metro cuadrado desde 2006

2014 2015 2016 2017 2018 2019

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

2008 2009 2010 2011 2012 2013

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.

2006 2007

ene.

mar

.m

ay.

jul.

sep.

nov.dic

20,0 %

15,0 %

10,0 %

5,0 %

0,0 %

-5,0 %

ene.

feb.

mar

.ab

r.m

ay.

jun

jul.

ago.

sep.

oct.

nov.

dic.

ene.

feb.

mar

.ab

r.m

ay.

jun

jul.

ago.

sep.

oct.

nov.

dic.

ene.

feb.

mar

.ab

r.m

ay.

jun

jul.

ago.

sep.

oct.

nov.

dic.

ene.

feb.

mar

.ab

r.m

ay.

jun

jul.

ago.

sep.

oct.

nov.

dic.

10,00

8,00

6,00

4,00

2,00

0,00

10,18

El precio medio de la vivienda de alquiler en España se ha ido incrementando a lo largo de 2019 hasta situarse en di-ciembre en los 10,18 euros/m² al mes, un valor que nos devuelve a los precios del año 2007. En diciembre de 2019 el precio de la vivienda en alquiler en España ha llegado a su cuota máxima (10,18 euros/m² al mes) superando el valor del mes de mayo de 2007, con un precio medio de 10,12 euros por metro al mes.

Precio de la vivienda por metro cuadrado

Page 7: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

7

Una segunda aproximación más detallada del precio medio de la vivienda en alquiler en España es la deriva-da de analizar la información en función de la comuni-dad autónoma.

El precio medio de la vivienda en alquiler se ha incremen-tado en 16 de las 17 comunidades autónomas. De esta manera, el Índice Inmobiliario Fotocasa se acerca con paso firme a cifras similares a las registradas en 2007 y 2015, cuando el precio del alquiler descendía en apenas dos o tres comunidades autónomas. Desde 2015, la ten-dencia observada en las comunidades españolas es la del incremento del precio en la mayoría de las comunidades (15 comunidades en 2015, 16 en 2016, las 17 comunidades en 2017 y 2018).

A cierre de 2019, los mayores incrementos registrados corresponden a Comunitat Valenciana con un 10,2 % y País Vasco con un 10 %. Muy de cerca le siguen Andalu-cía (9,4 %), Galicia (8 %), Región de Murcia (7,8 %), Ara-gón (7,2 %), Navarra (5,9 %), Cantabria (5,2 %), La Rio-ja (4,7 %), Canarias (4,4 %), Asturias (4,3 %), Catalu-ña (3,1 %), Madrid (2,3 %), Castilla-La Mancha (2,1 %), Castilla y León (0,9 %), Extremadura (0,3 %). Por otro lado, llama la atención que solo en Baleares desciende el precio del alquiler anual (-0,3 %), cuando cerró 2018 con el mayor incremento anual, un 14,9 %.

Mapa 1.Variación anual del precio medio de la vivienda en alquiler por comunidades autónomas

4,4 %

9,4 %

7,2 %

4,3 %

-0,3 %

5,2 %

0,9 %

2,1 %

3,1 %

10,2 %0,3 %

8,0 %

7,8 %

10,0 %

5,9 %

2,3 %

4,7 %

(diciembre 2018 – diciembre 2019)

Subidas superiores al 10 %Subidas entre el 5 y el 10 %Subidas entre el 0 y 5 %Caídas entre el 0 y el -2 %

Variación anual

B Precio de la vivienda en alquiler por comunidades autónomas

Variación anual

Page 8: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

8

Mapa 2.Precio medio de la vivienda en alquiler por comunidades autónomas

9,74 €

8,33 €

8,18 €

7,29 €

12,19 €

8,29 €

6,62 €

5,46 €

14,14 €

8,03 €4,92 €

6,75 €

6,24 €

13,06 €

8,42 €

14,86 €

6,54 €

Más de 10,00Entre 6,00 7 10,00Entre 4,00 y 6,00

Precios (€/m²)

(diciembre 2019)

En general los precios absolutos por comunidades au-tónomas se están incrementando en todas ellas. En 2019 la Comunidad de Madrid se coloca en primer lu-gar con el precio de 14,86 euros/m² al mes, desplazan-do a Cataluña a la segunda posición por segundo año consecutivo. Es el segundo año en toda la serie histó-rica del informe La vivienda en alquiler en España, en el que la Comunidad de Madrid encabeza el ranking de las comunidades más caras. De 2008 a 2015, País Vas-co era la comunidad más cara para alquilar una vivien-da. A cierre de 2006 y 2007 lo era Cataluña, al igual que en 2016 y 2017. A finales de 2019, Cataluña se posiciona

como la segunda comunidad autónoma más cara con un precio de 14,14 euros/m² al mes, seguida de País Vasco (13,06 euros/m² al mes), Baleares (12,19 euros/m² al mes) y Canarias (9,74 euros/m² al mes).

En cuanto a la media nacional (10,18 euros/m² al mes), son cuatro las que superan dicha media. Madrid la su-pera en un 46 %, Cataluña lo hace en un 39 %, País Vasco en un 28 % y Baleares en un 20 %. El resto cuen-tan con un precio inferior a la media nacional, que en diciembre de 2019 es de 10,18 euros/m² al mes.

Precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado

En cuanto a la variación acumulada desde el precio máximo registrado, a nivel de España, cuatro comuni-dades autónomas superaron sus precios máximos en 2019. La comunidad que superó sus máximos hasta en nueve ocasiones fue País Vasco, sobrepasando de esta manera en febrero de 2019, los 12,03 euros/m2 al mes, alcanzados en septiembre de 2018. Otras comunida-des también superaron sus precios máximos en distin-tos meses del año 2019 y son: Madrid (seis ocasiones), Cataluña (5), Canarias (4) y Castilla y León (2).

En cuanto a España, el precio de la vivienda en alquiler ha superado su valor máximo en diciembre de 2019, so-brepasando el precio máximo de 10,12 euros/m2, alcan-zado en mayo de 2007. Los descensos superiores al 10 % corresponden a las siguientes comunidades: Castilla-La Mancha y Aragón con un descenso del 25 %, seguido de Cantabria (-19 %), Principado de Asturias (-16 %), Región de Murcia (-15 %) y Extremadura y La Rioja, que acumulan un descenso de un 11 %, ambas comunidades.

Page 9: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

9

Mapa 3.Caída acumulada por comunidades desde máximos

-3 %

-1 %

-25 %

-16 %

-5 %

-19 %

-3 %

-25 %

-2 %

-1 %-11 %

-9 %

-15 %

0 %

-8 %

-2 %

-11 %

Caídas superiores al -20 %Caídas entre el -10 y el -20 %Caídas entre el -5 y el -10 %Caídas entre el 0 y el -5 %

Caída acumulada

(diciembre 2019)

Page 10: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

10

(diciembre 2019)

C Precio de la vivienda en alquiler por provincias

Este apartado recoge la evolución del precio de la vi-vienda en alquiler mediante la desagregación de la información estadística recogida por provincias. Al igual que en los apartados descritos anteriormente, se comparará la situación a cierre de 2019 con la re-flejada en informes anuales de años anteriores.

Si a cierre de 2018 el precio se incrementaba en 46 provincias, a cierre de 2019 son 43 las provincias que suben el precio, es decir, el 86 % de las provincias españolas suben los precios anuales; cifra similar al año 2016, cuando el 88 % de las provincias subieron el precio anual. Hasta 2014, la tendencia observada en las provincias españolas en los últimos cuatro in-

formes anuales era la del incremento del precio en la gran mayoría de éstas (36 provincias en 2015, 44 en 2016, 47 en 2017 y 46 en 2018).

Si se analizan al detalle todas las provincias, se ve que diez de ellas tienen incrementos anuales de dos dígitos. Las provincias con mayor incremento en 2019 son: Sevilla (14,2 %), Castellón (12 %), Lleida (11,8 %), Girona (11,6 %), A Coruña (11,5 %), Bizkaia (11,4 %), Valencia (11,4 %), Cá-diz (11,1 %), Toledo (10,7 %) y Alicante (10,2 %). En el otro extremo, la máxima caída corresponde a Palencia con un -2,6 %. Le siguen muy de cerca, Cáceres (-1,8 %), Cuenca (-1,2 %), Lugo (-0,7 %) e Illes Balears (-0,3 %).

Variación anual

Subidas superiores al 10 %Subidas entre el 5 y el 10 %Subidas entre el 0 y el 5 %Caídas entre el 0 y el -4 %

Variación anual

2,1%

2,3%

4,7%

10,7%-1,2%

6,5%

0,8%

7,4%

11,8%

11,1%

8,3% 7,3%

5,4%

-1,8%

6,6%

11,4%

0,7%

0,4%

-0,7%

7,8%

7,5%

4,3%

11,6%

3,7%

4,7%

1,1%

12,0%

3,4%

8,9%

8,1%

-2,6%

11,4%

5,9%

11,5%

1,5%

5,3%

10,2%

14,2%

4,3%

2,1%

0,5%

4,3%

5,2%

-0,3%

5,1%

3,2%

5,5%

3,9%

Mapa 4.Variación anual del precio medio de la vivienda por provincias

Page 11: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

11

En cuanto a la variación acumulada desde el máximo registrado por provincias, Huelva es la que más ha caí-do desde que alcanzó el precio máximo en mayo de 2007. En concreto, Huelva ha reducido el precio un -33 % en los últimos 13 años. Le sigue Castellón, que ha visto caer los precios de la vivienda en alquiler un -31 %, Lugo (-29 %), Cádiz (-26 %) Almería (-23 %) y Guadalajara y Zaragoza con una caída del -22 %, ambas. En total, solo dos provincias han descendido el precio más de un 30 % y cinco provincias más un 20 % desde que alcanzaran el precio máximo.

Caída acumulada desde máximos

-1,6%

-2,2%

-4,2%

-17,8%-18,6%

-22,1%

-13,0%

-23,3%

-10,6%

-25,9%

-22,3 % -14,0%

-1,8%

-12,4%

-1,0%

-0,0%

-5,2%

-16,8%

-28,9%

-15,4%

-14,4%

-16,5%

-11,5%

-0,0%

-33,4%

-2,6%

-30,6%

-3,0%

-1,1%

-2,9%

-4,3%

-0,0%

-7,6%

-6,2%

-10,0%

-13,9%

-5,6%

-0,0%

-15,8%

-14,1%

-14,8%

-14,6%

-18,8%

-5,4%

-0,5%

-4,2%

-2,2%

-6,6%

Caídas superiores al -30 %Caídas entre el -20 y -30 %Caídas entre el -10 y -20 %Caídas entre el -0 y -10 %

Mapa 5.Caída acumulada por provincias desde máximos

En 2019 Barcelona encadena por quinto año consecuti-vo el primer lugar como la provincia más cara de Espa-ña con 15,74 euros/m² al mes. Madrid ocupa el segundo lugar por tercer año consecutivo con 14,86 euros/m² al mes. En el tercer puesto del ranking de provincias, con un precio medio de 14,52 euros/m² al mes, encontramos por tercer año a Gipuzkoa; después de haberse disputa-do desde 2007 hasta 2016, solo los dos primeros luga-res del ranking con Barcelona o Bizkaia.

En cuanto a los precios, solo cinco provincias españo-las superan los 10 euros/m² al mes. Se trata de Barce-lona (15,74 euros/m² al mes), Madrid (14,86 euros/m² al mes), Gipuzkoa (14,52 euros/m² al mes), Bizkaia (12,62 euros/m² al mes) e Illes Balears (12,19 euros/m² al mes).En el otro extremo, los precios más baratos de Espa-ña se encuentran en las provincias de Cáceres (4,74

euros/m² al mes), seguido de Lugo (4,78 euros/m² al mes), Zamora (4,97 euros/m² al mes) y en cuarta posi-ción Badajoz (5,03 euros/m² al mes).

En cuanto al descenso acumulado por provincias, 16 de las 50 provincias han superado sus precios máxi-mos del alquiler en todo el 2019.

Sevilla es la única que ha superado con creces su an-tiguo valor máximo (8,39 euros/m² al mes, de junio de 2008) en 11 ocasiones distintas a lo largo de 2019. El resto de las provincias con el número de incrementos máximos este año son: Valencia (6), Bizkaia (5), Madrid (5), Málaga (5), Santa Cruz de Tenerife (4), Gipuzkoa (4), Segovia (4), Las Palmas (3), Valladolid (2), Granada (2), Palencia (2), Salamanca (2), Illes Balears (1) y Ourense (1).

Precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado

Page 12: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

12

Gráfico 4.Las 10 provincias con mayor precio(diciembre 2019) Más del 13,00

Entre 10,00 y 13,00Entre 9,00 y 10,00

Precios (€/m²)Ca

talu

ñaBa

rcelo

na

Mad

ridM

adrid

País

Vasc

o Gu

ipuz

koa

País

Vasc

o Bi

zkai

a

Bale

ares

Illes B

alea

rs

Cana

rias

Las P

alm

as

Anda

lucía

Mál

aga

País

Vasc

oAr

aba

- Ála

va

Anda

lucía

Se

villa

Cana

rias

Sta.

Cru

z de T

ener

ife

15,74 €

14,86 € 14,52 €

12,62 €12,19 €

9,95 € 9,88 € 9,87 €9,55 € 9,49 €

Más de 10,00Entre 8,00 y 10,00Entre 6,00 y 8,00Entre 4,00 y 6,00

Precios (€/m2)

15,74 €

14,86 €

14,52 €

12,62 €

12,19 €

9,87 €

9,88 €

9,18 €

9,49 €9,95 €

8,29 €

7,02 €

7,58 €

8,60 €

7,12 €

9,55 €

8,42 €

7,29 €

6,89 €

7,40 €

7,29 €

6,55 €

7,44 €

7,72 €

7,02 €

7,08 €

8,82 €

5,30 €

6,54 €

5,75 €

5,19 €

5,97 €

7,08 €

5,38 €

6,75 €

4,97 €

6,35 €

6,24 €

6,52 €

4,74 €6,12 €

5,51 €

5,03 €

5,07 €

4,78 €

1.065 €

5,10 €

5,95 €

Mapa 6.Precio medio de la vivienda en alquiler por provincias autónomas(diciembre 2019)

Page 13: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

13

Gráfico 5.Los diez municipios con mayor variación anual de precios

30 %

20 %

10 %

0

Precio de la vivienda en alquiler por municipios

D

Variación anual (Todos los municipios)En términos de variación anual de los municipios es-tudiados (85 con datos de variación anual), la ten-dencia es la del incremento del precio, dejando atrás los descensos recogidos en informes anteriores. Así, los municipios que ven incrementar el precio de la vi-vienda en alquiler son 81 y solo cuatro descienden el precio respecto al año anterior.

Son 25 los municipios que incrementan el precio por encima del 10 %. De hecho, 23 municipios incremen-tan el precio entre un 10 % y un 20 % y dos lo hacen

entre un 20 % y un 30 % respecto a 2018. El munici-pio que más incremento presenta a cierre de 2019 es Elche/Elx, en Alicante, con una variación de 24 %. Le siguen, Murcia Capital (20,4 %), Bilbao (17,8 %) y Ba-dalona (17,1 %), entre otras.

En cuanto a las caídas, destacan los descensos de los municipios de Cáceres (-1,8 %), seguida de Burgos Capi-tal (-1,5 %), Sitges (-0,3 %) y Palencia Capital (-0,2 %).

Alica

nte

Elche

/ El

x

Mur

ciaM

urcia

Cap

ital

Bizk

aiaBi

lbao

Barc

elona

Ba

dalon

a

Mad

ridFu

enla

brad

a

Tarra

gona

Reus

Jaén

Jaén

Cap

ital

Cádi

zCá

diz C

apita

l

Geta

fe

Mad

rid

Mad

ridM

ósto

les

24%

20,4%

17,8%17,1%

15,9%15,3% 15,1% 14,3% 14,1%

13,9%

En este apartado se ofrece una aproximación aún más detallada de la situación del precio de la vivienda en al-quiler en España con el estudio del precio en todo el territorio segmentado por municipios. Se comentará pri-mero la situación de los precios de la vivienda en alquiler a nivel municipal para la totalidad de municipios estu-diados y después para éstos, clasificados por comunidades autónomas. En diciembre de 2019 fueron un total de 95 los municipios con precios para analizar.

Más del 20 % Entre el 15 y 20 %Entre 10 y 15 %

Variación anual

Page 14: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

14

Illes B

alear

sEiv

issa

Barc

elona

Barc

elona

Cap

ital

Gipu

zkoa

Dono

stia-

San

Seba

stián

Mad

ridM

adrid

Cap

ital

Barc

elona

L’Hos

pita

let d

e Llo

breg

at

Barc

elona

Sant

Cug

at d

el Va

llés

Barc

elona

Sitge

s

Bizk

aiaBi

lbao

Illes B

alear

s Ca

lvià

Mad

ridAl

cobe

ndas

Gráfico 6.Los diez municipios con el precio más elevado

18,05 €

17,67 €

16,74 €16,41 € 15,61 €

15,49 € 14,85 € 14,70 € 14,32 € 13,94 €

La observación del precio de la vivienda en alquiler en términos absolutos y no de variación arroja cier-tas consideraciones relevantes. Los cuatro primeros puestos en el ranking de los municipios más caros de España eran dominio de municipios catalanes y vas-cos hasta 2015. En 2019, dos de los cinco puestos del ranking están ocupados por municipios barceloneses.

El puesto del municipio más caro de España siempre se lo han disputado Palma de Mallorca y Donostia - San Sebastián. Sin embargo, desde 2015 al 2018, Bar-celona era el municipio más caro para alquilar una vi-vienda, puesto que cede en 2019 a Eivissa. Así, alqui-lar una vivienda en Eivissa cuesta 18,05 euros/m² al mes, un 77 % por encima de la media nacional (10,18 euros/m² al mes), Barcelona capital (17,67 euros/m²

Municipios: Precio de la vivienda en alquiler por metro cuadrado

al mes), Donostia - San Sebastián (16,74 euros/m² al mes), Madrid capital (16,41 euros/m² al mes) y L’Hos-pitalet de Llobregat (15,61 euros/m² al mes).

En el otro extremo, Elda, en Alicante, es el munici-pio más barato de España para alquilar (3,91 euros/m² al mes), seguido de Puertollano (4,54 euros/m² al mes) en Ciudad Real, Ferrol (4,74 euros/m² al mes) en A Coruña, Sueca (4,96 euros/m² al mes) en Valencia y Ponferrada (5,13 euros/m² al mes) en León.

Entre los 30 municipios con los precios más altos la distribución por comunidades es: ocho municipios de Cataluña, siete municipios de Madrid, cuatro en País Vasco, cuatro en Andalucía, tres de Baleares, y una en Canarias y Valencia.

Más de 17,00 Entre 15,00 y 17,00Entre 10,00 y 15,00

Precios (€/m²)

Page 15: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

15

Gráfico 7.Evolución de la variación interanual de las ciudades de Madrid y Barcelona

Los municipios de Madrid y Barcelona

Un apartado destacado merece los municipios de Madrid y Barcelona que durante todo el tiempo han sido protagonis-tas de moderados incrementos y descensos en el precio de la vivienda en alquiler. Así, la ciudad de Madrid cierra 2019 con un incremento del 2 % respecto a diciembre de 2018.

En la ciudad de Barcelona, la variación anual es de 2,7 % y atrás quedan los incrementos interanuales por encima del

10 % que se registraron en 2015, 2016 y parte de 2017. Así, desde 2018 se han producido una serie de descensos puntuales que han roto la cadena de incrementos mes a mes. Estos datos confirman la tendencia interanual (mes a mes) que se ha venido dando a lo largo de 2018 y 2019; que Madrid no para de subir su precio, mientras que Bar-celona sube o baja el precio del alquiler de forma más cautelosa mes a mes.

Barcelona Capital Madrid Capital

2014 2015 2016 2017 2018 20192009 2010 2011 2012 2013

30,0 %

25,0 %

20,0 %

15,0 %

10,0 %

5,0 %

0,0

-5,0

-10,0 %

-15,0 %

Respecto al precio, la ciudad de Barcelona se posiciona como la segunda ciudad más cara para alquilar una vi-vienda, con un precio de 17,67 euros/m² al mes, un 35 % superior al precio (14,38 euros/m2 en diciembre de 2009) que se registró en hace 10 años.

En el caso de Madrid, es la cuarta ciudad más cara para al-quilar una vivienda con un precio de 16,41 euros/m² al mes,

este precio es un 30 % superior al precio (12,67 euros/m2 en diciembre de 2009) que se registró en hace 10 años.

En cuanto a la variación acumulada desde el pre-cio máximo registrado, Madrid superó sus máximos en tres ocasiones, mientras que Barcelona no superó su máximo ni una sola vez en 2019.

2006 2007 2008

1/3/

07

1/6/

07

1/9/

07

1/12

/07

1/12

/06

1/3/

08

1/6/

08

1/9/

08

1/12

/08

1/3/

09

1/6/

09

1/9/

09

1/12

/09

1/3/

10

1/6/

10

1/9/

10

1/12

/10

1/3/

11

1/6/

11

1/9/

11

1/12

/11

1/3/

12

1/6/

12

1/9/

12

1/12

/12

1/3/

13

1/6/

13

1/9/

13

1/12

/13

1/3/

14

1/6/

14

1/9/

14

1/12

/14

1/3/

15

1/6/

15

1/9/

15

1/12

/15

1/3/

16

1/6/

16

1/9/

16

1/12

/16

1/3/

17

1/6/

17

1/9/

17

1/12

/17

1/3/

18

1/6/

18

1/9/

18

1/12

/18

1/3/

19

1/6/

19

1/9/

19

1/12

/19

Page 16: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

16

Subidas superiores al 6 %Subidas entre el 3 y el 6 %Subidas entre el 0 y el 3 %Caídas entre el 0 y el -5 %

Variación anual

E Precio de la vivienda en alquiler por distritos en Madrid y Barcelona

Una penúltima desagregación territorial permite analizar el precio medio de la vivienda por distritos. En este caso solo se analizará este valor para aquellas ciudades de mayor población; Madrid y Barcelona. En Madrid se han analizado 19 distritos y en Barcelona 10.

Madrid CapitalEn Madrid capital en diciembre de 2019 son 19 los dis-tritos estudiados en el Informe de la vivienda en al-quiler en España. Todos ellos superan el precio medio de la vivienda a nivel nacional, establecido a finales de año en 10,18 euros/m² al mes. La diferencia entre este precio medio y el más caro en la capital se pro-duce en el distrito de Centro que es superior a la me-dia nacional en un 86 % al situar el precio en los 18,92 euros/m² al mes. El distrito Centro se vuelve a colocar en el primer puesto del ranking de los distritos más caros de Madrid por segundo año consecutivo, des-pués de ocuparlo en el 2016. Atrás quedaron los años

en el que los altos precios del distrito de Salamanca marcaban la diferencia con otras zonas.

En lo referente a la variación anual del precio de la vi-vienda en alquiler, se puede observar al concluir el año 2019 que 13 de los distritos de la capital incrementan el precio anual del alquiler. El distrito que más incrementa el precio es Latina, que sube un 15,5 %, seguido de Use-ra (13,6 %), Puente de Vallecas (12,8 %), Tetuán (5,6 %), Arganzuela (5,2 %) y Carabanchel (4,3 %), entre otros. Por otro lado, el distrito que más desciende de precio respecto al año anterior es Hortaleza (-3,7 %).

Mapa 7.

Variación anual del precio medio de la vivienda en Madrid(diciembre 2018 – diciembre 2019)

1. Latina2. Usera3. Puente de Vallecas4. Tetuán5. Arganzuela6. Carabanchel7. Chamartín8. Fuencarral9. San Blas10. Ciudad Lineal11. Retiro12. Salamanca13. Moncloa14. Barajas15. Villaverde16. Centro17. Chamberí18. Villa de Vallecas19. Hortaleza

15,5 %13,6 %12,8 %5,6 %5,2 %4,3 %3,7 %3,2 %2,9 %2,2 %1,5 %0,1 %0,1 %0,0 %0,0 %-0,3 %-0,7 %-0,9 %-3,7 %

15

8

1011

3

18

6

19

916

2

14

17 12

1

4

5

713

Page 17: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

17

Más de 17,00Entre 14,00 y 17,00Entre 12,00 y 14,00Entre 10,00 y 12,00

Precios (€/m²)

En cuanto a los precios, el distrito de Centro y Sala-manca se han ido alternado el primer puesto del ran-king desde 2012. Así, Centro supera por tercera vez al distrito de Salamanca como el más caro de la ca-pital para alquilar una vivienda. El precio medio de la vivienda en alquiler en Centro es de 18,92 euros/m² al mes, convirtiéndose en el distrito más caro para al-quilar una vivienda y el más caro de toda España. Le siguen, Salamanca (18,75 euros/m² al mes), Chamberí (18,20 euros/m² al mes), Chamartín (17,35 euros/m² al mes) y Retiro (16,65 euros/m² al mes).

En el otro extremo, el distrito de Villa de Vallecas con un valor medio de la vivienda de alquiler de 11,76 eu-

ros/m² al mes (con un descenso anual -0,9 %), el de Villaverde, que se sitúa en 11,94 euros/m² al mes, Ba-rajas (12,22 euros/m² al mes), San Blas (12,25 euros/m² al mes) y Carabanchel (12,60 euros/m² al mes).

En 2019, en cuanto a la variación acumulada desde el precio máximo registrado, 16 distritos de Madrid su-peraron sus máximos. El distrito de Puente de Valle-cas superó el precio de la vivienda en alquiler en sie-te ocasiones, empezando el año con el precio de 11,53 euros/m² al mes y terminándolo con 12,63 euros/m² al mes. Los distritos de Chamartín (6) Latina (5) y Ciu-dad Lineal (5), superaron el valor de la vivienda en al-quiler por encima de las cinco ocasiones.

Mapa 8.Precio medio de la vivienda en alquiler en Madrid(diciembre 2019)

1. Centro2. Salamanca3. Chamberí4. Chamartín5. Retiro6. Tetuán7. Arganzuela8. Moncloa9. Ciudad Lineal10. Hortaleza11. Fuencarral12. Latina13. Usera14. Puente de Vallecas15. Carabanchel16. San Blas17. Barajas18. Villaverde19. Villa de Vallecas

18,92 € 18,75 € 18,20 € 17,35 € 16,65 € 16,34 € 16,33 € 15,89 € 13,79 € 13,44 € 13,25 € 13,24 € 12,80 € 12,63 € 12,60 € 12,25 € 12,22 € 11,94 € 11,76 €

231

4

5

8

7

10

6

11

17

9 16

19

12 15 13 14

18

Page 18: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

1818

Subidas superiores al 5 %Subidas entre el 2 y el 5 %Subidas entre el 0 y el 2 %Caídas entre el 0 y el -5 %

Variación anual

Barcelona CapitalEn Barcelona capital en diciembre de 2019 son 10 los distritos estudiados en el presente informe. Todos los distritos de la ciudad condal superan el precio medio de la vivienda a nivel nacional, establecido a finales de año en 10,18 euros/m² al mes. La diferen-cia entre este precio medio y el más caro en Barce-lona se produce en el distrito de Ciutat Vella que es superior a la media nacional en un 90 %, y se sitúa en los 19,38 euros/m² al mes.

En lo referente a la variación anual del precio se puede observar al concluir el año que en Barcelona el precio se incrementa en ocho distritos de la ciudad condal. El dis-trito que más se incrementa es Sant Andreu, que sube un 10,1 %, seguido de Horta - Guinardó (5,9 %), Les Corts (5,2 %), Ciutat Vella (3,4 %), Eixample (1,9 %), Sarrià - Sant Gervasi (1,8 %), Nou Barris (0,4 %) y Gràcia (0,1 %). Por otro lado, los distritos con descenso anual son: Sant Martí (-3,3 %) y Sants - Montjuïc (-0,6 %).

Mapa 9.Variación anual del precio medio de la vivienda en Barcelona(diciembre 2018 - diciembre 2019)

1. Sant Andreu2. Horta - Guinardó3. Les Corts4. Ciutat Vella5. Eixample6. Sarrià - Sant Gervasi7. Nou Barris8. Gràcia9. Sants - Montjuïc10. Sant Martí

10,1 %5,9 %5,2 %3,4 %1,9 %1,8 %0,4 %0,1 %-0,6 %-3,3 %

3

10

5

12

4

7

8

9

6

Page 19: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

19

Más de 18,00Entre 15,00 y 18,00Entre 12,00 y 15,00

Precios (€/m²)

En cuanto a los precios, el distrito de Ciutat Vella encabe-za la lista de la ciudad como distrito más caro para alqui-lar una vivienda. Su precio medio se sitúa en diciembre en 19,38 euros/m² al mes después de subir anualmente un 3,4 %. Le sigue como segundo más caro el distrito de Sa-rrià - Sant Gervasi, cuyo precio medio se sitúa en diciem-bre de 2019 en 18,04 euros/m² al mes. En tercera posición se encuentra el distrito de Eixample (17,76 euros/m²), se-guida de Les Corts (17,17 euros/m²).

En el otro extremo, Nou Barris es el barrio más econó-mico con un valor medio de la vivienda de 13,93 euros/m² al mes, seguido de Sant Andreu (14,70 euros/m² al

mes), Horta - Guinardó (14,79 euros/m² al mes), Sants - Montjuïc (15,95 euros/m² al mes) y Gràcia (16,72 euros/m² al mes).

En 2019, en cuanto a la variación acumulada desde el precio máximo registrado, todos los distritos de Bar-celona superaron sus precios. El distrito de Sant An-dreu superó el precio de la vivienda en alquiler en cua-tro ocasiones en 2019, empezando el año con un precio de 13,35 euros/m² al mes y terminándolo con 14,70 eu-ros/m² al mes. El distrito de Les Corts superó su pre-cio medio en dos ocasiones y el resto de los distritos lo hizo en una sola ocasión a lo largo de 2019.

Mapa 10.Precio medio de la vivienda en alquiler en Barcelona(diciembre 2019)

1. Ciutat Vella2. Sarrià - Sant Gervasi3. Eixample4. Les Corts5. Sant Martí6. Gràcia7. Sants - Montjuïc8. Horta - Guinardó9. Sant Andreu10. Nou Barris

19,38 € 18,04 € 17,76 € 17,17 € 16,84 € 16,72 € 15,95 € 14,79 € 14,70 € 13,93 €

4

5

3

98

1

10

6

7

2

Page 20: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

20

F Precio de la vivienda por barrios en Madrid y Barcelona

capitalMadrid

Una última desagregación territorial permite analizar el precio medio de la vivienda por ba-rrios. En este caso solo se analizará este va-lor para aquellas ciudades de mayor población, Madrid y Barcelona. En Madrid se han analizado 28 barrios y en Barcelona 26.

En Madrid capital en diciembre de 2019 son 28 los barrios estudiados en el Índice Inmobiliario Fotocasa. De los 28 ba-rrios, todos superan el precio medio de la vivienda a nivel nacional, establecido a finales de año en 10,18 euros/m² al mes. La diferencia entre este precio medio y el más caro en la capital se produce en el barrio de Recoletos que es supe-rior a la media nacional en un 106 %, al situar el precio me-dio en 20,97 euros/m² al mes.

A cierre de 2019, el precio sube en 13 de los 24 barrios de la capital con variación anual. Así, los aumentos anuales más significativos se producen en el distrito de Chamartín, en concreto en los barrios de Prosperidad (13,1 %) y de Hispanoamérica - Bernabéu. Por otro lado,

el barrio con mayor descenso anual es Sanchinarro, en el distrito de Hortaleza con una caída del -8,7 %.

En cuanto a los precios, el barrio de Recoletos (distri-to de Salamanca) encabeza la lista de la capital como barrio más caro para alquilar una vivienda, cuyo precio medio se sitúa en diciembre en 20,97 euros/m² al mes, después de incrementarse anualmente un 4 %. Le si-gue como segundo más caro el barrio Justicia - Chueca (distrito Centro), cuyo precio medio se sitúa a diciem-bre de 2019 en 20,23 euros/m² al mes. En el otro ex-tremo, Sanchinarro, del distrito de Hortaleza es el ba-rrio más económico en este análisis, con un valor me-dio de la vivienda de 12,50 euros/m² al mes.

Page 21: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

21

Más del 19,00Entre 17,00 y 19,00 Entre 10,00 y 17,00

Precios (€/m²)

Más del 5 % Entre 0 y 5 %Menos del 0 %

Variación anual

Gráfico 9.Precio medio de la vivienda en alquiler en Madrid(diciembre 2019)

Gráfico 8.Variación anual del precio medio de la vivienda enalquiler en Madrid (diciembre 2018 – diciembre 2019)

Sala

man

ca /

Reco

letos

Cent

ro /

Justi

cia -

Chue

ca

Cham

berí /

Alm

agro

Cham

artín

/ El

Viso

Cent

ro /

Emba

jado

res -

Lava

piés

Sala

man

ca /

Caste

llana

Cent

ro /

Unive

rsid

ad -

Mal

asañ

a

Sala

man

ca /

Lista

Cent

ro /

Corte

s - H

uerta

s

Retir

o / Ib

iza d

e Mad

rid

20,9

7 €

Cham

berí /

Traf

alga

r

Sala

man

ca /

Goya

Cham

berí /

Río

s Ros

as -

Nuev

os M

inist

erio

s

Cham

artín

/ Hi

span

oam

érica

- Be

rnab

éu

Cham

artín

/ Nu

eva

Espa

ña

Cham

berí /

Ara

piles

Cent

ro /

Pala

cio

Mon

cloa /

Arg

üelle

s

Cham

berí /

Gaz

tam

bide

Tetu

án /

Cuat

ro C

amin

os -

Azca

Tetu

án /

Casti

llejos

Cham

artín

/ Pr

ospe

ridad

Arga

nzue

la /

Lega

zpi d

e Mad

rid

20,2

3 €

19,3

6 €

19,1

9 €

19,1

3 €

19,0

4 €

19,0

3 €

18,9

8 €

18,7

9 €

18,7

3 €

18,3

3 €

18,1

5 €

18,0

7 €

17,8

4 €

17,7

6 €

17,7

2 €

17,7

0 €

17,6

0 €

17,5

0 €

16,9

8 €

16,6

8 €

15,9

6 €

15,8

9 €

Sala

man

ca /

Guin

daler

a

Horta

leza

/ Sa

nchi

narro

15,5

5 €

12,5

0 €

Cham

artín

/ Pr

ospe

ridad

Cham

artín

/ Hi

span

oam

érica

- Be

rnab

éu

Tetu

án /

Casti

llejos

Retir

o / Ib

iza d

e Mad

rid

Cham

berí /

Alm

agro

Cent

ro /

Emba

jado

res -

Lava

piés

Sala

man

ca /

Reco

letos

Cent

ro /

Justi

cia -

Chue

ca

Cham

artín

/ Nu

eva

Espa

ña

Mon

cloa /

Arg

üelle

s

13,1

%

Cham

berí /

Ara

piles

Cham

artín

/ El

Viso

Cham

berí /

Gaz

tam

bide

Sala

man

ca /

Lista

Cent

ro /

Unive

rsid

ad -

Mal

asañ

a

Sala

man

ca /

Goya

Sala

man

ca /

Guin

daler

a

Sala

man

ca /

Caste

llana

Cham

berí /

Río

s Ros

as -

Nuev

os M

inist

erio

s

Tetu

án /

Cuat

ro C

amin

os -

Azca

Cent

ro /

Corte

s - H

uerta

s

Cent

ro /

Pala

cio

Cham

berí /

Traf

alga

r10,4

%

7,3

%

5,2

%

4,7

%

4,2

%

4,0

%

3,7

%

3,0

%

2,9

%

1,5

%

1,3

%

0,3

%

0,0

%

-1,2

%

-1,7

%

-1,8

%

-2,1

%

-2,8

%

-3,2

%

-4,1

%

-6,3

%

-6,5

%

Horta

leza

/ Sa

nchi

narro

-8,7

%

Page 22: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

22

capitalBarcelonaEn Barcelona capital en diciembre de 2019 son 26 los ba-rrios estudiados en el Índice Inmobiliario Fotocasa. To-dos los barrios superan el precio medio de la vivienda a nivel nacional, establecido a finales de año en 10,18 eu-ros/m² al mes. La diferencia entre este precio medio y el más caro en la ciudad condal se produce en el barrio de La Barceloneta, en el distrito de Ciutat Vella, que es su-perior a la media nacional en un 123 %, al situar el pre-cio medio en 22,75 euros/m².

A cierre de 2019, el precio sube en 15 barrios de los 23 con variación anual. Así, el aumento anual más signifi-cativo se produce en el barrio de Sarrià en el distrito de Sarrià - Sant Gervasi (9,7 %), seguido de La Barcelone-ta en el distrito Ciutat vella (8,4 %). Por otro lado, el ba-

rrio con mayor descenso anual es Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou en el distrito Sant Martí con una caída del -10,7 %.

En cuanto a los precios, el barrio de La Barceloneta (distrito de Ciutat Vella) encabeza la lista de la capital como barrio más caro para alquilar una vivienda, cuyo precio medio se sitúa en diciembre en 22,75 euros/m² al mes, después de subir anualmente un 8,4 %. Le si-gue como segundo más caro el barrio de Sarrià (distri-to de Sarrià - Sant Gervasi), cuyo precio medio se si-túa a diciembre de 2019 en 20,34 euros/m² al mes. En el otro extremo, Fort Pienc (Eixample) es el barrio más económico de este análisis, con un valor medio de la vivienda de 15,56 euros/m² al mes.

Page 23: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

23

Más del 19,00Entre 17,00 y 19,00 Entre 15,00 y 17,00

Precios (€/m²)

Más del 5 % Entre 0 y 5 %Menos del 0 %

Variación anual

Gráfico 11.Precio medio de la vivienda en alquiler en Barcelona(diciembre 2019)

Ciut

at Ve

llaLa

Bar

celon

eta

Sarri

à - Sa

nt G

erva

siSa

rrià

Eixam

ple

Dret

a de

l’Eixa

mpl

eCi

utat

Vella

Barri

Gòt

icSa

nt M

artí

Diag

onal

Mar

i el F

ront

Mar

ítim d

el Po

blen

ouLe

s Cor

tsPe

dral

bes

Ciut

at Ve

llaEl

Rava

lCi

utat

Vella

Sant

Pere

, Sta

. Cat

erin

a i la

Rib

era

Sarri

à - Sa

nt G

erva

siSa

nt G

erva

si- G

alva

nyGr

àcia

Vila

de G

ràcia

22,7

5 €

Sarri

à - Sa

nt G

erva

siSa

rrià

- San

t Ger

vasi

Sant

Mar

tí El

Pobl

enou

Eixam

ple

Sagr

ada

Fam

íliaEix

ampl

e L’A

ntig

a Es

quer

ra d

e l’Ei

xam

ple

Sant

s - M

ontju

ïcEl

Pobl

e Sec

- Pa

rc d

e Mon

tjuïc

Gràc

iaEl

Cam

p d’e

n Gr

asso

t i Gr

àcia

Nov

aEix

ampl

eLa

Nov

a Es

quer

ra d

e l’Ei

xam

ple

Sant

Mar

tíEl

Cam

p de

l’Arp

a de

l Clo

tLe

s Cor

tsBa

rri d

e les

Cor

tsEix

ampl

eSa

nt A

nton

iSa

rrià -

Sant

Ger

vasi

El Pu

tget

i el F

arró

Sant

s - M

ontju

ïcSa

nts

Eixam

ple

Fort

Pienc

20,3

4 €

19,5

2 €

19,2

4 €

18,9

8 €

18,7

9 €

18,7

6 €

18,4

5 €

18,4

3 €

18,4

2 €

18,1

1 €

17,9

6 €

17,5

6 €

17,2

3 €

16,8

8 €

16,5

8 €

16,4

8 €

16,4

6 €

16,3

4 €

16,2

9 €

16,0

0 €

15,7

1 €

15,5

6 €

Gráfico 10.Variación anual del precio medio de la vivienda enalquiler en Barcelona (diciembre 2018 – diciembre 2019)

Sarri

à - Sa

nt G

erva

siSa

rrià

Ciut

at Ve

llaLa

Bar

celon

eta

Eixam

ple

Sagr

ada

Fam

íliaCi

utat

Vella

Barri

Gòt

icSa

rrià -

Sant

Ger

vasi

Sant

Ger

vasi-

Gal

vany

Gràc

iaVi

la d

e Grà

ciaGr

àcia

El Ca

mp

d’en

Gras

sot i

Gràc

ia N

ova

Eixam

ple

La N

ova

Esqu

erra

de l

’Eixa

mpl

eSa

rrià -

Sant

Ger

vasi

Sarri

à - S

ant G

erva

siCi

utat

Vella

El Ra

val

9,7

%

Eixam

ple

Sant

Ant

oni

Eixam

ple

Fort

Pienc

Eixam

ple

Dret

a de

l’Eixa

mpl

eSa

nts -

Mon

tjuïc

Sa

nts

Sant

sBa

rri d

e les

Cor

tsBa

rri d

e les

Cor

tsL’A

ntig

a Es

quer

ra d

e l’Ei

xam

ple

Les C

orts

Pedr

albe

sCi

utat

Vella

Sant

Pere

, Sta

. Cat

erin

a i la

Rib

era

Sant

Mar

tíEl

Cam

p de

l’Arp

a de

l Clo

tSa

nts -

Mon

tjuïc

El Po

ble S

ec -

Parc

de M

ontju

ïcSa

nt M

artí

El Po

blen

ouSa

rrià -

Sant

Ger

vasi

El Pu

tget

i el F

arró

Sant

Mar

tíDi

agon

al M

ar i e

l Fro

nt M

arítim

del

Pobl

enou

8,4

%

8,1

%

6,0

%

5,0

3,9

%

2,0

%

1,5

%

1,5

%

1,4

%

1,2

%

1,1

%

1,1

%

0,7

%

0,6

%

-0,4

%

-0,5

%

-0,9

%

-1,3

%

-3,1

%

-4,2

%

-5,0

%

-10,

7 %

Page 24: La vivienda en alquiler en España en el año 2019€¦ · generalizada a como lo hizo el año 2018 y 2017 y cierra con una subida (5,1%) mucho más cercana a la del 2026 (5,8%).

Anaïs López García

[email protected]

620 66 29 26

[email protected]/fotocasahttps://research.fotocasa.es/