La Virgen de Regla

1
La Leyenda de la Virgen de Regla Entre la leyenda y la Historia se ha ido tejiendo, a través de los siglos, la devoción a la Virgen. A la devoción popular y monacal la fecha de 1399, año del acta fundacional de Monasterio de Nuestra Señora de Regla, no les pareció con suficiente antigüedad, y buscaron un halo de prestigio al amparo de la leyenda. Esta se incorpora tardíamente a la Historia. Entre los cronistas conventuales de Regla del siglo XVII empieza a aparecer la hermosa leyenda del origen africano de la efigie. La habría venerado San Agustín en su oratorio, ante la inseguridad de que se apoderaran de ella los vándalos en sus incursiones en Hispania , y habría sido traída a las costas gaditanas por los eremitas agustinianos. Habría sido encerrada en un pozo, bajo una higuera, para evitar la profanación de los musulmanes, y hallada de modo milagroso en el siglo XIV por un canónico reglar de León. Junto al Santuario se erigió el Humilladero, para reafirmar esta devoción remozada en la leyenda. La credulidad del siglo XVII prefirió esta leyenda de supuestos ermitaños africanos del siglo V a una historia documentada de monjes leoneses del siglo XIV.

description

Historia de la Virgen

Transcript of La Virgen de Regla

Page 1: La Virgen de Regla

La Leyenda de la Virgen de Regla

Entre la leyenda y la Historia se ha ido tejiendo, a través de los siglos, la devoción a la

Virgen. A la devoción popular y monacal la fecha de 1399, año del acta fundacional de

Monasterio de Nuestra Señora de Regla, no les pareció con suficiente antigüedad, y

buscaron un halo de prestigio al amparo de la leyenda. Esta se incorpora tardíamente a

la Historia. Entre los cronistas conventuales de Regla del siglo XVII empieza a aparecer

la hermosa leyenda del origen africano de la efigie. La habría venerado San Agustín en

su oratorio, ante la inseguridad de que se apoderaran de ella los vándalos en sus

incursiones en Hispania, y habría sido traída a las costas gaditanas por los eremitas

agustinianos. Habría sido encerrada en un pozo, bajo una higuera, para evitar la

profanación de los musulmanes, y hallada de modo milagroso en el siglo XIV por un

canónico reglar de León. Junto al Santuario se erigió el Humilladero, para reafirmar esta

devoción remozada en la leyenda. La credulidad del siglo XVII prefirió esta leyenda de

supuestos ermitaños africanos del siglo V a una historia documentada de monjes

leoneses del siglo XIV.