La Violencia de Los Animalistas

download La Violencia de Los Animalistas

of 7

Transcript of La Violencia de Los Animalistas

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    1/7

    La violencia de los animalistas

    Los antitaurinos en Lima

    Vctor Samuel Rivera

    Miembro de la Sociedad Peruana de Filosofa

    Es 27 de octubre de 201! Es domin"o! La Pla#a de toros de $c%o& en Lima& se %alla casi re'leta en

    es'era del inicio del feste(o taurino m)s emblem)tico del Per*! +urante la semana 'recedente

    al"unas ,-. animalistas %an convocado una manifestaci/n 'ara abolir las corridas de toros& como

    suele suceder desde el *ltimo lustro de la dcada de 10 una em'resa 'or lo dem)s in*til& 'ues el

    3ribunal 4onstitucional& *ltima instancia de la (usticia en el Per*& se %a 'ronunciado 5a %ace tiem'o

    favorablemente a la cultura taurina 'eruana 5 considera 6ue la 'r)ctica de su continuidad es un

    derec%o! Los fallos de este tribunal son ina'elables! La manifestaci/n es al frente de la #ona m)s

    vulnerable de la 'la#a& a la altura de la Puerta de Sol& 6ue es donde& antes de 6ue se iniciaran estas

    manifestaciones& los aficionados es'eraban a los toreros triunfadores 6ue salan en %ombros con sus

    trofeos! Pero este a8o de 201 la munici'alidad %a resuelto 6ue los manifestantes& 6ue de ordinario

    son mu5 violentos& se ubi6uen a unos 'rudentes 190 metros de la 'uerta! :na medida de 'rotecci/n

    %acia los aficionados lar"amente es'erada! Pero los se8ores si 'uedo llamar ;se8ores< a estas

    'ersonas desean estar m)s cerca& 5 como la 'olica se los im'ide& arremeten contra ella a 'edradas!

    3res %umildes 'olicas terminan %eridos! :n 'olica fue a'u8alado 'or uno de los ;se8ores

    4omo 6uien firma es aficionado a la tauroma6uia desde su infancia& su testimonio %a de tomarse

    con cierta seriedad! Le(os est)n 5a los das en 6ue las familias lime8as iban se"uras 5 tran6uilas a

    ver los es'ect)culos taurinos! =o5 es inevitable un cierto temor ante la 'resencia de los ;se8ores

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    2/7

    matando a los toros! Lo *nico 6ue encuentro re'roc%able de estos 'r/ceres inter"al)cticos de los

    actuales acuc%illadores de 'olicas es el %aber em'obrecido su 'ro'ia dieta! 4omer carne de vacuno

    es mu5 favorable 'ara el cerebro!

    Mi memoria 'ara este tema me es bastante fiel! +esde la era de los adoradores de alien"enas %asta

    %o5 %e visto toda clase de atrocidades animalistas! =e visto con estos o(os 6ue comerse %an los

    "usanos unos sim')ticos animales c/mo los animalistas %an escu'ido a la cara sobre inocentes

    se8oras& c/mo %an "ol'eado 5 'ateado en el suelo a (/venes aficionados& como %an asaltado 'ara

    robar a 6uienes estacionaban su autom/vil cerca de la Puerta de Sol& como %an intimidado 5

    amena#ado a 'ersonas ancianas 5 %asta a ni8itos 6ue iban de la mano con sus 'adres! Los %e visto

    en tro'illas 'ues los ;se8ores'erimentando 5o! Pero ste es el

    nudo de la cuesti/n! -o ten"o nada en contra de una cierta indul"encia con los animales! +e %ec%o

    cro animales 5 ?a falta de %i(os& 6ue no ten"o@ los trato como si fueran de mi familia! Pero %a5 al"o

    6ue anda mal en la a'reciaci/n "eneral de los animales en el ;animalismo

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    3/7

    6ue le atribuimos a los %umanos son m)s o menos los mismos 6ue los 6ue tienen los animales es un

    'resu'uesto b)sico 'ara %acer lo 6ue %acen los ;se8ores< contra los aficionados a los toros!

    Si 5o fuera consciente de 6ue un "ru'o de %umanos va a ser en"ordado en una "ran(a 'ara su

    consumo& o 6ue va a ser criado infl)ndole el %"ado 'ara %acer 'at& o 6ue va a crecer en un establo

    'ara a'rovec%ar su 'iel 5 su carne me sentira es'ecialmente tocado 'or el tema& 5 un cierto %orror

    me (ustificara 'ara e>'resar& incluso usando la violencia& mi desacuerdo! :nos bebs en"ordados

    en una "ran(a 'ara %acerlos lue"o al %orno 5 servirlos en un restaurante "ourmet! La mera idea me

    subleva 5 creo 6ue sublevara a cual6uier 'ersona mentalmente saludable! -o me sor'rendera 6ue

    al"una 'ersona e>altada or"ani#ara manifestaciones 'ara salvar a los bebs 5 no encuentro nada

    re'robable la 'r)ctica de lan#ar 'iedras contra 6uienes 'artici'aran de al"o tan %orrible! Bncluso el

    uso de arma blanca en una rebeli/n me 'arecera al"o lcito 5 ra#onable! Pero al"o diferente sucede

    con los animales! Por al"*n motivo vemos en nuestros via(es 'or el cam'o inmensas "ran(as

    re'letas de 'ollos de en"orde 6ue van a acabar en nuestras cocinas 5 no se nos ocurre %acer nada

    'ara liberar a los 'ollos de su encierro! -o se me ocurre 6ue una 'ersona 6ue est en sus cabales

    desee& llena de indi"naci/n& acuc%illar al due8o de la "ran(a o a sus em'leados! Por al"*n motivo

    ser)! Ese motivo& cual6uiera 6ue ste sea& debe ser tomado en cuenta 'or nuestros 6ueridos

    enemi"os& los ;se8ores

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    4/7

    Relativismo 5 ni%ilismo en el tiem'o 'resente

    Relativismo y nihilismo en el tiempo presente

    Vctor Samuel Rivera

    Estamos acostumbrados a tratar los temas de filosofa como si se tratara siempre de teoras,

    de fenmenos que ocurren de preferencia -sino exclusivamente- entre los filsofos

    profesionales y los escogidos consumidores de sus obras !omo un asunto de existencia

    mental "os los representamos como elevadas gigantomaquias que no nos conciernen

    directamente, que son cosas de profesores o de productores de libros # creemos estar

    vacunados contra esas ideas cuando sus consecuencias resultan incmodas simplementeoponi$ndoles un %no& rotundo %"o, yo no me voy a de'ar afectar por eso& (eo a Sartre,

    dice algo incmodo (a solucin parece ser cerrar el libro )ero las cosas no funcionan as

    El simple %no& sirve m*s para escondernos de lo que las gigantomaquias significan que

    para con'urarlas El caso del relativismo y el nihilismo es un buen e'emplo

    El lema estandari+ado del relativismo es %todo vale& !uando uno piensa en la idea as

    expresada se da cuenta de que eso no puede ser, que hay que estar un poco fuera de la

    realidad para creer seriamente que en la vida moral o en las pr*cticas polticas de verdad

    %todo vale&, pues eso implica que habramos perdido distinciones b*sicas, como el bien y el

    mal, por e'emplo !uando lo pensamos como una teora, podemos aceptar que puede ser

    cosa de filsofos alucinados, pero no nos imaginamos que la sociedad pueda estar

    seriamente comprometida con que no sabemos o no existe la diferencia entre el bien y el

    mal # s, los filsofos tienen teoras relativistas pero, adem*s, como una cuestin de hecho,

    la sociedad occidental contempor*nea est* constituida como si fuera posible omitir de

    nuestras consideraciones la distincin entre el bien y el mal

    En la d$cada de ./ el filsofo )aul 0eyerabend us la frmula %todo vale& para significar

    una postura anarquista en la epistemologa "o hay reglas ni m$todo, todo vale a la hora de

    llevar a la pr*ctica el conocimiento Seg1n 0eyerabend el chamanismo y la cartomancia, a

    la hora de progresar en la ciencia, compartan la mesa con iguales derechos que las

    pr*cticas institucionales de los cientficos "ada de privilegios ni 'erarqua para los

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    5/7

    cientficos sobre los chamanes "o nos detengamos en los enredos de esa teora

    2bservemos m*s bien un fenmeno correlativo muy interesante para quienes vemos la

    frmula del relativismo y nos sentimos francamente incmodos Es un sntoma de lo que

    significa un problema filosfico en general que tras las posiciones m*s prsperas de la

    epistemologa del siglo 33 haya habido un modelo poltico En 0eyerabend es el

    anarquismo Son conocidas las teoras de 4 S 5uhn sobre los cambios de lengua'es en la

    ciencia, pero se recuerda escasamente que se bas en el dise6o de esa teora en un

    fenmeno poltico7 la Revolucin 0rancesa, y cmo la Revolucin y sus ideales triunfaron

    sobre las formas sociales y la cultura religiosa y poltica del 8ntiguo R$gimen m*s por la

    fuer+a que por la argumentacin 5arl )opper fue un filsofo que critic el modelo de

    conocimiento de sus colegas positivistas basado en la concepcin de la racionalidad de una

    sociedad liberal, que funciona por la crtica p1blica a trav$s de los peridicos )opper,

    5uhn y 0eyerabend son puntales de la filosofa de la ciencia del siglo 33, y todos

    defienden alguna versin de relativismo, de tal manera que el lema %todo vale& cae como

    una sombra sobre los tres (o pensaron seriamente y no se incomodaron como nosotros #

    tuvieron ra+ones para ello # es que, le'os de ser sus teoras una mera amena+a conceptual

    al uso de la distincin de bien y mal, $stas expresan un fenmeno de mayor alcanceque

    incluye la cultura p1blica de las sociedades liberales, las pretensiones morales del

    anarquismo y el orgullo con que la Revolucin 0rancesa nos aparece a nosotros mismos

    como un triunfo de la humanidad

    El relativismo, tomado como un fenmeno social, se llama tambi$n %nihilismo& Es

    necesario conceder que el nihilismo no es una teora a la que podamos resistirnos en

    nuestras casas, enfrent*ndole buenas pr*cticas de una vida recta y virtuosa 9aunque queda

    fuera de duda que, en alg1n sentido, no debera importarnos tanto el nihilismo, no para

    efectos de la clase de vida que debemos llevar: (as analogas polticas de )opper, 5uhn y

    0eyerabend aluden a unas realidades sociales exitosas que se instalan como medida de

    credibilidad para sus postulados tericos ;ay un relativismo-nihilismo queprecedesus

    teoras y las funda Si ellos defienden alguna versin de relativismo y nihilismo es en la

    conciencia de que el relativismo y el nihilismopreexisten como una realidad, y como una

    realidad que tiene el poder de convalidad y 'ustificar sus teoras Esto quiere decir que

    nuestro temor a que se suspendan distinciones b*sicas para la vida humana, como la que se

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    6/7

    establece entre el bien y el mal, por causa del relativismo, mal hace en dirigirse a los

    filsofos En realidad el nihilismo act1a incluso dentro de nosotros mismos

    (a filosofa en general no parece ser un con'unto de teoras m*s o menos divorciadas de la

    realidad sino que, como hemos visto en el caso del %todo vale&, es la realidad misma que

    act1a a trav$s de ella Si el relativismo nos amena+a no es a causa de los filsofos, sino

    porque est* ya instalado como un hori+onte originario para la comprensin humana< as es

    fundamento de otros fenmenos, como las teoras de la ciencia, por e'emplo, que se basan

    en el nihilismo, en un nihilismo activo y efica+ socialmente El nihilismo y el relativismo

    vienen primero, las teoras relativistas despu$s

    Si es una perspectiva el oponerse al relativismo y al nihilismo, $stos deben ser aceptados

    primero ;ay que aceptarlos, no para afirmarlos 9que es bien otra cosa:, sino

    para comprenderlos !on el relativismo-nihilismo hay que adoptar una actitud ra+onable,

    pues est* comprometido con realidades sociales que muchos de nosotros los incmodos

    aceptamos como bienes, incluso como ideales de excelencia humana, cual la sociedad

    p1blica liberal o la Revolucin 0rancesa (a mayor parte de nosotros, los incmodos,

    difcilmente relacionamos la cultura p1blica o los ideales de la Revolucin 0rancesa con el

    nihilismo al que est*n adheridos Es mi opinin que quien desee militar en su incomodidad

    contra el nihilismo deber* empe+ar por cuestionar seriamente su adhesin al trasfondo

    cultural y poltico de la cultura occidental tal y como la encontraron )opper, 5uhn y

    0eyerabend y la encontramos con ella nosotros, aunque no seamos sus lectores ;ay un

    cierto sentido en que pertenecemos al nihilismo El nihilismo es tanto nuestro %cuadro&

    como lo fue para los filsofos mentados Ser conscientes de ello apunta en la direccin

    correcta

    =ecirle slo %no& al nihilismo es limitarse a un acto est$tico Es hacerse de la vista gorda

    Es un %no quiero& que no aporta nada Es est$tico porque equivale a cerrar los o'os ante

    una tragedia, a taparse la cara en un accidente, como si eso nos librara de sus

    consecuencias )ara enfrentar al nihilismo debemos buscar, dentro de nuestro mundo

    circundante, realidades sociales y simblicas que puedan servir ellas mismas como

    contrapeso y actuar en ellas El contrapeso es efica+ si es social y simblico, como lo es el

    nihilismo, es decir, no es tanto hacer teora o adoptar una postura sino que debe hallarse

  • 7/25/2019 La Violencia de Los Animalistas

    7/7

    activamente en los restos de cultura que presupongan una alternativa de pr*cticas y

    creencias no nihilistas Esta observacin alcan+a a restos de cultura de todo tipo )uede que

    el relativismo sea el fundamento de la existencia social del mundo occidental, pero eso no

    quiere decir que todo lo que nos rodea, pero sobre todo lo que hagamos sea nihilista y que

    estemos condenados nosotros, nosotros personalmente, al nihilismo

    >na atingencia final7 Sera de utilidad pensar si el lema %todo vale& no podra revertirse

    contra el nihilismo mismo