La Violencia Capítulo 2

11
CAPÍTULO 2 LIMA METROPOLITANA Lima Metropolitana, es una región urbana que engloba una ciudad central, conformada por la gran región que comprende una serie de ciudades, pueblos grandes y otras áreas urbanas centrada en la Provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. Es el área metropolitana más poblada del Perú. 2.1 Extensión territorial La extensión general de Lima Metropolitana abarca dos sectores, el de la provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao. Provincia de Lima: Actualmente la Provincia de Lima tiene una población de 10 Millones de habitantes, cantidad que representaría el 28,4% de la población nacional estimada (30 millones 814 mil 175). Que se asientan sobre el área urbana y rural de la misma. La provincia de Lima esta subdividida en 43 distritos, a continuación podremos los nombres de estos 43 distritos con su respectiva cantidad de extensión territorial. Lima 21,98 km² SUPERFICIE TERRITORIAL

description

Estudios sobre la violencia

Transcript of La Violencia Capítulo 2

Page 1: La Violencia Capítulo 2

CAPÍTULO 2

LIMA METROPOLITANALima Metropolitana, es una región urbana que engloba una ciudad central,

conformada por la gran región que comprende una serie de ciudades, pueblos

grandes y otras áreas urbanas centrada en la Provincia de Lima y la Provincia

Constitucional del Callao. Es el área metropolitana más poblada del Perú.

2.1 Extensión territorial

La extensión general de Lima Metropolitana abarca dos sectores, el de la

provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao.

Provincia de Lima:Actualmente la Provincia de Lima tiene una población de 10 Millones de

habitantes, cantidad que representaría el 28,4% de la población nacional

estimada (30 millones 814 mil 175). Que se asientan sobre el área urbana y

rural de la misma.

La provincia de Lima esta subdividida en 43 distritos, a continuación

podremos los nombres de estos 43 distritos con su respectiva cantidad de

extensión territorial.

Lima 21,98  km²

Ancón 299,22 km²

Ate 77 72 km²

Barranco 3,33 km²

Breña 3,22 km²

Carabayllo 346,88 km²

Chaclacayo 2 8 km²

Chorrillos 38,94 km²

Cineguilla 240 33 km²

Comas 48,75 km²

El Agustino 12,54 km²

SUPERFICIE TERRITORIAL TOTAL

Page 2: La Violencia Capítulo 2

Independencia 14,56 km²

Jesús María 4,57 km²

La Molina 65,75 km²

La Victoria 8,74 km²

Lince 3,03 km²

Los Olivos 18,25 km²

Lurigancho- Chosica 236,47 km²

Lurín 181,12 km²

Magdalena del Mar 3,61 km²

Pueblo libre 4,38 km²

Miraflores 9,62 km²

Pachacámac 160,23 km²

Pucusana 37,83 km²

Puente Piedra 71,18 km²

Punta Hermosa 119 5 km²

Punta Negra 130,5 km²

Rímac 11,87 km²

San Bartolo 45,01 km²

San Borja 9 96 km²

San Isidro 11,1 km²

San Juan de Lurigancho 131,25 km²

San Juan de Miraflores 23,98 km²

San Luis 3,49 km²

San Martín de Porres 36,91 km²

San Miguel 10,72 km²

Santa Anita 10,69 km²

Santa María del Mar 9,81 km²

Santa Rosa 21,5 km²

Santiago de Surco 52,00 km²

Surquillo 4,49 km²

Villa El Salvador 35,46 km²

Villa María del Triunfo 70,57 km²

Page 3: La Violencia Capítulo 2

Provincia Constitucional del Callao:La Provincia Constitucional es una de las provincias más pequeñas del país

y a su vez la más densamente poblada del Perú. Su extensión es de

146,98 km².

Esta subdividida por 7 distritos:

Callao (Cercado) 46,94 km² Bellavista 4,55 km² Carmen de la Legua- Reynoso 2,12 km² La Perla 3,05 km² La Punta 0,75 km² Ventanilla 73,52 km² Mi Perú 2,47 km²

2.2 Extensión demográfica :

Provincia de Lima: En toda la Provincia de Lima según el censo realizado en el 2007 hubo en total

7’605, 742  pobladores lo que equivale a 3174,18 hab/km², se estima que para

el 2015 haya 9'752,000 observando así un crecimiento demográfico.

o Cantidad de pobladores por distrito solo en la Provincia de Lima, de acuerdo al censo realizado en el 2007.

Lima 299 493 hab.

Ancón 43 382 hab.

Ate 630 085 hab.

Barranco 29 984 hab.

Breña 75 925 hab.

Carabayllo 213 386 hab.

Chaclacayo 39 686 hab, hab.

Chorrillos 286 977 hab.

Cineguilla 13 437 hab.

Comas 522 760 hab.

SUPERFICIE TERRITORIAL TOTAL

POBLACION (2007)

Page 4: La Violencia Capítulo 2

El Agustino 180 262 hab.

Independencia 207 647 hab.

Jesús María 66 171 hab.

La Molina 132 498 hab.

La Victoria 192 724 hab.

Lince 55 242 hab.

Los Olivos 318 140 hab.

Lurigancho- Chosica 169 359 hab.

Lurín 62 940 hab.

Magdalena del Mar 50 764 hab.

Pueblo libre 74 164 hab.

Miraflores 85 065 hab.

Pachacámac 68 441 hab.

Pucusana 10 633 hab.

Puente Piedra 320 837 hab.

Punta Hermosa 4,676 hab.

Punta Negra 5284 hab.

Rímac 176 169 hab.

San Bartolo 6412 hab.

San Borja 111 808 hab.

San Isidro 58 056 hab.

San Juan de Lurigancho 1 047 725 hab.

San Juan de Miraflores 362 643 hab.

San Luis 54 634 hab.

San Martín de Porres 525 155 hab.

San Miguel 129 107 hab.

Santa Anita 184 614 hab.

Santa María del Mar 161 hab.

Santa Rosa 18 751 hab.

Santiago de Surco 289 597 hab.

Surquillo 89 283 hab.

Villa El Salvador 381 790 hab.

Villa María del Triunfo 378 470 hab.

Page 5: La Violencia Capítulo 2

Provincia Constitucional del Callao:La Provincia Constitucional contiene en total 6 797,5 habitantes/km²

aproximadamente debido a que el censo realizado en el 2007 no abarco a

todos los distritos.

Callao (Cercado) 417,587 hab. Aprox. Bellavista 75 163 hab. Aprox. Carmen de la Legua- Reynoso 41 863 hab. (censo 2007) La Perla 61 698 hab. (censo 2007) La Punta 4,370 hab. (censo 2007) Ventanilla 277 895 hab. (censo 2007) Mi Perú 51 522 hab. Aprox.

2.3. Distritos con mayor índice de pobreza:

POBREZA MONETARIA 2013

SUPERFICIE TERRITORIAL TOTAL

Page 6: La Violencia Capítulo 2

Se considera como pobres monetarios a las personas que residen en hogares cuyo gasto per cápita es insuficiente para adquirir una canasta básica de alimentos y no alimentos (vivienda, vestido, educación, salud, transporte, etc.). En los distritos de Lima Sur, Lima Este y Lima Norte, se concentran las poblaciones con mayor pobreza. La pobreza extrema, que se refiere al acceso de una canasta básica de alimentos, tiene en Lima Metropolitana niveles mínimos.

NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (2011-2013)

Se considera población con al menos una necesidad básica insatisfecha, a la que tiene al menos una de las siguientes carencias: 1. Vive en viviendas con características físicas inadecuadas. 2. Hogares en viviendas con hacinamiento, con más de 3,4 miembros por habitación (sin contar con el baño, cocina, pasadizo, ni garaje). 3. Viviendas sin servicio higiénico. 4. Hogares con niñas y niños de 6 a 12 años que no asisten al colegio. 5. Hogares con alta dependencia económica, población con 4 o más personas dependientes por ocupado o sin ningún miembro ocupado. Las necesidades básicas insatisfechas en Lima Metropolitana vienen registrando una tendencia decreciente en los últimos años.