La verdad viernes 17 bn

24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD SAN ROQUE P 9 CRISIS INTERNA ANDALUCISTA El PA llevará a los concejales Vera y Núñez a la mesa antitransfuguismo y convocará una asamblea de militantes para formar un nuevo comité local DEPORTES P 15 LA BALONA NO QUIERE DEUDAS Las bajas taquillas obligarán a que el próximo año la cantera adquiera más protagonismo con el propósito de reducir el presupuesto DEPORTES P 19 Los periodistas deportivos andaluces premiarán al sanroqueño Adrián Gavira y a la tarifeña Gisela Pulido El presidente de la gestora del PP linense señala que aguardará ”a lo que dictamine el órgano superior” en relación con la convocatoria de un congreso local /4 EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque Cerrará el perímetro del recinto, tirará la antigua caseta e introducirá varias mejoras España inicia obras preliminares para reformar la Aduana linense El objetivo final es cumplir las sugerencias que la CE expuso para agilizar el paso por la Verja /2-3 VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014 - AÑO 2 - Nº 60 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Eloy García Moreno desvela que desea abandonar la política “porque ya llevo aquí 30 años” Acusan a Reino Unido de propiciar la creación del LIC Estrecho Oriental Cree que ese “desconocimiento” hizo que la CE designase ese Lugar de Importancia Comunitaria en las cercanías del Peñón /8 FOTO MARCOS MORENO En el proyecto han participado los ministerios de Exteriores, Interior y Hacienda El Foro de Ultramar dice que carece de estrategia conjunta ambiental

description

 

Transcript of La verdad viernes 17 bn

Page 1: La verdad viernes 17 bn

del Campo de GibraltarLA VERDAD

SAN ROQUE P 9

CRISIS INTERNA ANDALUCISTAEl PA llevará a los concejales Vera y Núñez a la mesa antitransfuguismo y convocará una asamblea de militantes para formar un nuevo comité local

DEPORTES P 15

LA BALONA NO QUIERE DEUDASLas bajas taquillas obligarán a que el próximo año la cantera adquiera más protagonismo con el propósito de reducir el presupuesto

DEPORTES P 19

Los periodistas deportivos andaluces premiarán al sanroqueño Adrián Gavira y a la tarifeña Gisela Pulido

El presidente de la gestora del PP linense señala que aguardará ”a lo que dictamine el órgano superior” en relación con la convocatoria de un congreso local /4

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Cerrará el perímetro del recinto, tirará la antigua caseta e introducirá varias mejoras

España inicia obras preliminares para reformar la Aduana linense

El objetivo final es cumplir las sugerencias que la CE expuso para agilizar el paso por la Verja /2-3

VIERNES, 17 DE

ENERO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 60 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Eloy García Moreno desvela que desea abandonar la política “porque ya llevo aquí 30 años”

Acusan a Reino Unido de propiciar la creación del LIC Estrecho Oriental

Cree que ese “desconocimiento” hizo que la

CE designase ese Lugar de Importancia Comunitaria en las cercanías del Peñón /8

FOTO MARCOS MORENO

En el proyecto han participado los ministerios de Exteriores, Interior y Hacienda

El Foro de Ultramar dice que carece de estrategia conjunta ambiental

Page 2: La verdad viernes 17 bn

MARÍA JESÚS CORRALES

LA LÍNEA.- España va a ha-cer las obras pertinentes en la Aduana de La Línea para cum-plir con las recomendaciones de la Comisión Europea (CE). Así lo confirmaron ayer fuentes de toda solvencia a La Verdad del Campo de Gibraltar, des-pués de que este medio com-probara in situ cómo ya se ha levantado un pequeño murete delante de la antigua caseta del recinto, actualmente cerrada.

Hace dos días una excava-dora inició trabajos de allana-miento de terreno en el interior del aparcamiento de vehículos autorizados y ayer varios alba-ñiles trabajaban para levantar un murete en esa parte límitro-fe del espacio de la Aduana.

Según esas mismas fuentes, se prevé cerrar todo el períme-tro del recinto aduanero y, de paso, dotar de mayor seguridad al aparcamiento de vehículos reservados, que ahora está se-ñalizado y dispone de una ba-rrera, pero no de una puerta que lo aísle totalmente de la zona de tránsito de peatones.

Pero las obras no consisti-rán solo en eso, según ha po-dido confirmar este periódico, sino que se va a tirar la caseta que está junto al aparcamien-to y se hará además una mejora importante en todo el ámbito, en conexión con las recomenda-ciones dictadas por la CE.

Además alguna agencia de aduanas ubicada en el recin-to ha sido ya instada a dejar su

actual ubicación y está buscan-do otra en el municipio linense por las reformas que se van a realizar en la Verja.

La demora en el inicio de las obras después de las recomen-daciones de la CE del pasado 15 de noviembre de 2013 se ha debido, según ha podido saber este periódico, a la elaboración de un proyecto de reforma mi-nuciosamente estudiado en el

que han participado el Minis-terio de Asuntos Exteriores, el de Interior y la Agencia Tribu-taria, dependiente del Ministe-rio de Hacienda. En todo caso, detallan las fuentes, que exis-te un plazo de seis meses para poner en práctica las recomen-daciones de la CE antes de que las autoridades europeas revi-

sen los trabajos realizados en ambos lados. Por lo que parece previsible que en las próximas fechas continúen los cambios en la parte española de la Verja.

En su carta a España tras la visita técnica el 25 de septiem-bre de 2013 a la Verja, la CE hizo tres recomendaciones al Gobierno español y otras tres al británico.

En primer lugar, la CE acon-sejó a España optimizar el es-pacio físico disponible en el lado español del puesto fronte-rizo para garantizar una mayor fluidez del tráfico (y, en particu-lar, revisar la organización del tráfico a la entrada y la sali-da de España para aumentar el número de carriles de vehículos

• RefoRmas en la veRja

Está previsto cerrar el perímetro aduanero, tirar la antigua

caseta y realizar mejoras importantes dentro del proyecto

en el que han participado Exteriores, Interior y Hacienda

España hará obras para cumplir las recomendaciones de la Comisión

M.J.C./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar ha levantado en los últimos días el asfalto en la zona de entrada de vehícu-los hacia Gibraltar como parte de las reformas que también está acometiendo para cum-plir con las recomendaciones realizadas por la CE y dentro de las obras que ha realiza-do en los últimos meses en su parte del puesto fronterizo.

Dos excavadoras en la zona de entrada de vehículos ha-cia Gibraltar levantaron el as-falto existente y es previsi-ble que en los próximos días se vean los cambios en esta

zona. También se ha reforzado la verja en la zona de Levan-te, que estaba rota en algunas zonas, para evitar el continuo paso de tabaco de contraban-do por aquella parte.

En su mensaje de Año Nue-vo, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, anunció el establecimiento de nuevas zonas en el paso fron-terizo donde realizar regis-tros de los peatones y vehí-culos que salgan de Gibraltar. El Gobierno gibraltareño tam-bién ha anunciado medidas para evitar la venta de tabaco en el distrito norte

Gibraltar levanta el asfalto en la zona de entrada de vehículos

El asfalto, levantado en la parte gibraltareña de la Verja, ayer. / FOtO M.M.

LAs rEformAs

Cierre del perímetro. Espa-ña cerrará todo el perímetro aduanero para delimitar el espacio fronterizo en la línea de la Concepción. las fuentes consultadas confirman que se cumplirá con la CE.

Derribo de la caseta. la caseta, ya sin uso, que se encuentra en la entrada al espacio de la aduana, será derribada y se acometerá un proyecto global para la zona.

Junto a las recomendaciones realizadas por la CE a los gobiernos de España y el reino Unido, las autoridades europeas animaron “a todas las autoridades pertinentes a reforzar el diálogo construc-tivo con sus homólogos” para mejorar las condiciones de tránsito en el paso fronterizo entre gibraltar y la línea. las autoridades europeas manifestaron que seguirían supervisando la situación en el puesto fronterizo de la línea de la Concepción y solicitó reci-bir, en un plazo de seis meses, información de ambas autoridades sobre cómo se han tenido en consideración las recomendaciones. la CE se reservaba también el derecho a reconsiderar su posición, si la situación cambiara, o a realizar otra visita al paso fronterizo.

La CE también instó a España y el Reino Unido a “reforzar el diálogo”

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

la línea

Page 3: La verdad viernes 17 bn

• RefoRmas en la veRja

para viajeros o utilizar mejor las filas existentes). Al respec-to, la Comisión destacó el cue-llo de botella al pasar de seis carriles de salida para vehícu-los desde Gibraltar a los dos de la parte española, y viceversa. La mayoría de ciudadanos usa solo el carril para quienes no tienen nada que declarar por lo que, en la práctica, los dos ca-rriles suelen quedar en uno.

La segunda recomendación consiste realizar controles más selectivos, basados en un depu-rado análisis del riesgo, para reducir el gran número de con-troles fronterizos aleatorios.

Por último, la CE sugiere a España desarrollar el inter-cambio de información con el Reino Unido sobre el contra-bando de tabaco, cuestión que aconsejó de la misma manera al Gobierno británico.

En su carta al Reino Uni-do, la Comisión aconsejó que Gibraltar debería garantizar controles no sistemáticos y ba-sados en un análisis del riesgo sobre los viajeros y sus perte-nencias a la salida del Peñón por el paso fronterizo. En se-gundo lugar, optimizar la legis-lación y las salvaguardias para luchar de forma eficaz contra el contrabando de tabaco y tra-bajar en el desarrollo de inter-cambio de información con Es-paña contra este delito.

m.j.c./gibraltar.- Un grupo de gibraltareños y residentes del Peñón viajará a Bruselas a fi-nales de mes para presentar una queja al respecto de las continuas colas, que conside-ran “ilegales y desproporciona-das” en la Verja con Gibraltar.

El grupo se reunirá con los eurodiputados que actualmen-te representan al Peñón, así como con otros eurodiputados y funcionarios europeos. La lo-gística del viaje ha sido gestio-nada por la oficina del eurodi-putado Graham Watson, según informó ayer en una nota de prensa la oficina de prensa del Ejecutivo gibraltareño.

El grupo planea presentar su protesta en Bruselas en el Parlamento Europeo y en otros puntos. Los representantes del grupo también ofrecerán una presentación ante eurodiputa-dos y les entregarán una peti-ción. Cualquier miembro del público puede firmar esta peti-ción, tanto online mediante el enlace: http://www.gopetition.com/petitions/spanish-gover-

nment-undermining-our-right-tofreedom-of-movement.html de forma individual en la Pia-zza el sábado 18 de enero. El

grupo mantendrá una mesa in-formativa disponible entre las diez y las dos de la tarde.

La petición se realiza de

forma expresa al presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo e indica que “los abajo firmantes somos ciudadanos de estados miem-bros de la Unión Europea cuyo derecho a la libre circulación a través de una frontera interna de la UE está siendo socavado a diario por las acciones de las autoridades españolas en la frontera terrestre entre Gibral-tar y España”.

Añade que esas demoras se deben a que “España genera retrasos innecesarios de ma-nera deliberada, lo cual causa colas de peatones, motocicle-tas, bicicletas y coches que in-tentan cruzar la frontera entre Gibraltar y España. Estos re-trasos pueden llegar a durar varias horas”. E instan al Co-mité de Peticiones del Parla-mento Europeo a que investi-gue esa cuestión.

Un grupo de gibraltareños presentará una queja formal ante la Comisión de Peticiones en Bruselas

El colectivo hará una presentación ante eurodiputados, a quienes informará de su oposición a las colas en la Verja

Murete levantado en el recinto aduanero de La Línea, en una foto de ayer. / FOtO MarCOS MOrENO

m.j.c./la lÍNEa.- Agentes de la Guardia Civil de la Aduana li-nense detuvieron a una perso-na por un delito de atentado contra un agente de la autori-dad, según informó la Oficina de Información de la Guardia Civil de Algeciras.

Los hechos ocurrieron en la zona habilitada para el control de vehículos y moto-cicletas cuando un agente se hallaba registrando una moto en la que se estaba intentan-do introducir tabaco de con-trabando en un doble fondo del depósito de combustible.

Al ser localizado el tabaco por el agente y éste iba a ins-peccionar exhaustivamente la moto, el detenido arrancó la motocicleta con un segundo juego de llaves que llevaba, arrastrando unos metros al agente que estaba intervinien-do en la actuación causándole

heridas leves en una pierna. Al percatarse de los hechos otro agente, éste pudo parar al conductor de la motocicle-ta y proceder a su detención. De los hechos se han instrui-do las diligencias que, junto al detenido, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial pertinente.

Segundo atropelloNo es el primer caso de un

agente arrollado durante un control en el puesto fronteri-zo. Otro guardia civil resultó herido hace más de seis meses y tuvo que darse de baja tras ser atropellado por el conduc-tor de un vehículo cuando le dio el alto para realizar un registro de tabaco. En aquel caso el conductor se dio a la fuga y dejó abandonado el ve-hículo en las inmediaciones del bulevar de La Línea.

Detenido por arrollar a un agente de la Aduana con su motocicleta

Una moto con tabaco de contrabando, en la Aduana. / FOtO M.M.

Imagen de archivo de colas, a la salida de Gibraltar. / FOtO M.M.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

la línea

Page 4: La verdad viernes 17 bn

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El presidente de la gestora de la agrupación local del Partido Popular (PP), Eloy García Moreno, quiere dejar la política.

Así de claro fue cuando La Verdad del Campo de Gibraltar preguntó ayer al dirigente po-pular, en el transcurso de una rueda de prensa, por la fecha del congreso local del partido, que tenía que haberse celebra-do hace cuatro meses aproxi-madamente.

El presidente de la gestora

afirmó que: “Cuando lo dicta-mine el órgano superior, don Eloy se irá porque está desean-do hacerlo porque ya llevo aquí 30 años”.

El Partido Popular de La Lí-nea aún no tiene fecha para la celebración del congreso lo-cal que dote de una dirección al mismo. El presidente del PP provincial, Antonio Sanz, decla-ró recientemente que todos los municipios de Cádiz tendrían elegidos sus candidatos antes de que finalice el próximo mes de mayo por lo que en La Línea urge celebrar el congreso.

El dirigente popular esperará a que “lo

dictamine el órgano superior”. Aún

no hay fecha para el congreso local

García Moreno afirma que quiere dejar la política

Eloy García Moreno, ayer en la sede del PP. / FOTO MARCOS MORENO

Piden a Araujo y Ruiz Boix que reivindiquen la terminación del nuevo hospitalL. v./lA líNEA.- El PP de San Roque pidió a los alcaldes de La Línea y San Roque, Gem-ma Araujo y Juan Carlos Ruiz Boix, “que dejen de mirar al tren y reivindiquen el dere-cho de sus conciudadanos a recibir una atención sanita-ria en un centro digno”, an-te la paralización por parte de la Junta de las obras del nuevo hospital.

La formación también se refirió a la noticia que fue adelantada por este diario hace unos días, relativa a la petición por parte de enfer-mos de cáncer de que haya un oncólogo fijo en el actual hospital para facilitar el se-guimiento de sus casos. Y es que uno de los profesionales que estaba atendiendo a los pacientes en los últimos me-ses solicitó traslado a Sevilla y se ha marchado. Sus horas están siendo cubiertas por otros oncólogos mientras la plaza vuelve a ser ocupada.

A este respecto, el PP se preguntó qué tipo de contra-to se le ofrece a estos profe-sionales y por qué Oncología de La Línea es “un apéndice de Algeciras”.

El PP criticó que el último pleno durase “tres minutos exactos” y considera que muestra que “no hay asuntos que debatir en el pleno porque, según el PSOE y el PA, no existen problemas en la línea”. El PP recordó que el equipo de gobierno sigue sin convocar la junta de portavoces para hablar de Somdeco. Por su parte, la alcaldesa, Gemma Araujo, destacó que en el último mes y medio se han celebrado cinco sesiones plenarias “con temas importan-tes” y les recordó que no hicieron preguntas, ni ruegos. Araujo apuntó que en esos plenos se han tratado trámites para la inclu-sión de la línea en el plan de ayudas del Gobierno, el Presupuesto de 2014 o el concurso de la gestión del servicio de autobuses.

El PP critica la falta de contenido en los plenos y Araujo lo niega

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

la línea

Page 5: La verdad viernes 17 bn

El Centro de la Mujer también atenderá en el centro a partir de este lunesl. v./la línea.- La teniente de alcalde de Igualdad, Asun-ción Barranco, informó ayer de que a partir del lunes el Centro de Información a la Mujer también prestará ser-vicio en la zona centro.

Según explicó en un co-municado, lo hará en el edi-ficio municipal de Hacienda, ubicado en el cruce de la ave-nida de España con la plaza de la Constitución.

Esta asistencia se llevará a cabo de lunes a miércoles en horario de 10:00 a 14:00 horas y tendrá carácter gra-tuito. Las personas que quie-ran ser atendidas en mate-ria psicológica, jurídica o de orientación laboral deberán solicitar cita previa en el te-léfono 956 178258.

Barranco señaló que, con este paso, “se cumple lo anunciado hace poco por la alcaldesa, Gemma Araujo. Queríamos que, por comodi-dad, se atendiera a las usua-rias también en el centro. No obstante, Igualdad mantie-ne sus oficinas en la barria-da de Los Junquillos, en con-creto en la calle Virgen de la Palma”, apuntó.

ESTREllA BlANCO

LA LÍNEA.- El portavoz del PP en la comisión de Educación del Senado, Luis Peral, visitó ayer La Línea para defender la nueva ley de educación LOMCE que ha propuesto su partido.

Peral apuntó que es una re-forma parcial y no total de la ley anterior, que incluye “buenas prácticas de otros países” y se establece la simplificación del currículum escolar, el refuer-zo de matemáticas, la lengua y el idioma extranjero y evalua-ciones censales externas, como se hacen en otros países, entre ellos Portugal, según apuntó el senador que se pregunta “por qué no podemos conocer los re-sultados de un colegio”.

También respaldó los incen-tivos al esfuerzo y el incremento

de la autonomía de los centros docentes que propone la LOM-CE, además de defender que un sistema educativo “menos des-vertebrado” supondría un aba-

ratamiento de los costes de los libros, ya que las editoriales no tendrían que hacer diferentes ediciones para las comunidades autónomas.

Apoya la simplificación del currículum, el aumento de la

autonomía de los centros y el refuerzo de ciertas materias

El senador Luis Peral destaca las virtudes de la LOMCE en La Línea

La biblioteca realiza 3.007 préstamos de libros durante el último añoE. R./la línea.- La biblioteca pública municipal José Ri-quelme realizó un total de 3.007 préstamos de libros durante el año que acaba de finalizar, según el último ba-lance estadístico de este ser-vicio.

Según el tipo de lector, es-tos préstamos se distribuyen en adultos, infantiles, colec-tivos e institucionales. En la primera categoría se efectua-ron 1.294 préstamos, 684 a hombres y 610 a mujeres. Por otro lado, hubo 1.003 prés-tamos en categoría infan-til y para el público femeni-no y 706 para el masculino. Los préstamos colectivos en el transcurso del último año fueron dos, al igual que los institucionales.

En términos globales, la biblioteca pública municipal José Riquelme ha contabi-lizado hasta la fecha 10.870 préstamos, distribuidos de la siguiente manera: 5.137 a lectores adultos; 5.697 a lec-tores infantiles; 25 présta-mos colectivos; tres como bi-blioteca sucursal; seis como biblioteca intermediaria; y dos a instituciones.

El senador Luis Peral, a la izquierda, ayer en la sede del PP. / FOTO MaRCOS MORenO

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

la línea

Page 6: La verdad viernes 17 bn

l. v./la línea.- La concejalía de Mantenimiento Urbano, que dirige el edil José Manzana-res, prosigue en esta semana con arreglos y obras. De hecho se han pintado varios pasos de cebra, entre los que se en-cuentran los de la esquina de la calle Jardines con Gibraltar y el de la calle Focona.

En cuanto a la sustitución y arreglos del alumbrado pú-blico, los operarios munici-

pales han solucionado distin-tos problemas eléctricos y de cambio de material en las ca-lles Hércules, Clavel y San Pa-blo.

En lo que respecta a las mejoras en el acerado, se ha trabajado en las calles Maes-tro Jaén, Menéndez Pelayo, Virgen de la Luz y María Gue-rrero, además de acometer arreglos en la mediana exis-tente en Torres Quevedo.

El Consistorio pinta pasos de cebra y arregla el alumbrado público

la empresa aqualia realiza mejoras en la calle las floresTrabajadores de la empresa aqualia estuvieron ayer en la calle las Flores, como puede apreciarse en la imagen superior, realizando obras en uno de los laterales de esta vía. en las últimas semanas se han intensificado los trabajos de esta compañía en la localidad. Hace unos días, sus operarios estuvieron en la barriada de la atunara.

Los socios de Luz Cero celebran una asamblea mañanal. v./la línea.- La asocia-ción astronómica Luz Cero ha convocado a sus socios a una reunión que tendrá lu-gar mañana, a las 18:00, en el hotel Guadacorte Park en Los Barrios.

Los socios hablarán sobre las actividades previstas por la asociación y la situación actual de Luz Cero. Entre las iniciativas que se llevarán a cabo este año, se encuen-tra la participación en el XXI Congreso Estatal de Astrono-mía que tendrá lugar el mes de mayo en el Parque de las Ciencias de Granada.

Una fotografía de Ildefonso Pérez será cartel de La Línea Cofradel. v./la línea.- El portal La Línea Cofrade ya ha escogido la foto-grafía que ilustrará su cartel de Semana Santa. De entre las más de treinta imágenes que se han presentado, ha resultado ga-nadora la realizada por Ilde-fonso Pérez López, una instan-tánea de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder en su estación de Penitencia del último Jue-ves Santo.

Según informó ayer el portal cofrade, el cartel será presenta-do oficialmente el próximo 15 de marzo en el salón Cádiz del Palacio de Congresos y Exposi-ciones.

pHl edita folletos para difundir su labor

Con motivo de la celebración en marzo del X aniversario de Protección Histórica linense, el artista local alberto Garabito ha elaborado para la asociación unos folletos que ofrecen información sobre sus objetivos y su trabajo, así como la forma de contactar o seguir al colectivo.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

la línea

ESTREllA BlANCO

la lÍnea.- El Foro por la Me-moria del Campo de Gibraltar y el Ayuntamiento rinden hoy homenaje al miliciano republi-cano Manuel Márquez, “por ser

un superviviente”, en palabras de Juan Moriche, portavoz del Foro.

Manuel Márquez es un li-nense de 99 años, afincado en Málaga, que luchó en la Guerra Civil y en la segunda Guerra

Mundial, y que además, duran-te el conflicto español enseño a leer y a escribir a milicianos re-publicanos analfabetos.

Moriche destacó que se tra-ta de “un superviviente, un tes-tigo de una época en la que se sufrió mucho en el Campo de Gibraltar, donde solo en La Lí-nea fusilaron a 300 personas, y entre 5.000 y 8.000 lograron huir por Gibraltar, siendo él uno de ellos”.

El Foro por la Memoria His-tórica destacó que Márquez “simboliza a todas las perso-nas que sufrieron el nacimiento tan cruel de la dictadura fran-quista”.

Manuel Márquez no solo fue miliciano y sobrevivió a la guerra, tras combatir en Cór-doba, Ciudad Real y otros fren-tes, sino que cuando acabó el conflicto, fue enviado preso a Málaga, donde estuvo un año. Este linense consiguió salir por la mediación de su familia que presentó avales de buena con-ducta, sin embargo tras un año en libertad fue encarcelado de nuevo en Rota y de ahí enviado al campo de concentración de Algeciras.

El Foro por la Memoria re-cordó que represaliados del franquismo, como Manuel Már-quez, construyeron las unida-des de ametralladoras y las ba-terías de costa de la comarca, además de la carretera de Bota-fuegos, entre otras cosas, mien-tras cumplían condena.

El miliciano recibe hoy un homenaje por su lucha en la

Guerra Civil y haber enseñado a leer y escribir a soldados

el foro por la memoria honra a márquez por ser un superviviente

Instantánea de Manuel Márquez. / FOTO la VeRDaD

Page 7: La verdad viernes 17 bn

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- La ciudad podría ser escenario en próximas fe-chas de un simposio interna-cional sobre Administración de Justicia, para lo que se están manteniendo durante las úl-timas semanas diversos con-tactos entre representantes del municipio y de otras adminis-traciones e instituciones impli-cadas.

Precisamente responsables del equipo de gobierno muni-cipal y de la Oficina Comercial Internacional de La Línea han

tenido en recientes fechas la oportunidad de hablar con al-tos cargos del Ministerio de Justicia de Arabia Saudí, con ocasión de una visita que una amplia delegación del mismo, encabezada por el viceministro para Asuntos Jurídicos, realizó a la comunidad autónoma an-daluza, ya que uno de sus obje-tivos prioritarios es modernizar la administración de justicia de su país y para ello quisieron conocer el funcionamiento de la administración electrónica im-plantada en esta región.

Durante dicha visita, la de-

legación saudí mantuvo un en-cuentro en Granada, gestiona-da por Gemma Araujo, con el consejero de Justicia, Emilio de Llera Suárez-Bárcena, pero aprovecharon la ocasión para, a través de los responsables de la Oficina Comercial Internacional de La Línea, gestionar una visi-ta a la Alhambra, la cual lleva-ron a cabo acompañados, entre otros, por el concejal Francisco

Espada y el director de dicha oficina, que tiene sucursal en Arabia Saudí, Juan Barranco.

En el Ayuntamiento de la ciudad se ha recibido una car-ta enviada por el embajador de España en Riad, Joaquín Pérez-Villanueva, en la que agradece a la alcaldesa, Gemma Araujo, “su apreciada colaboración” du-rante dicha visita y reconoce la “gran satisfacción” de la dele-

gación saudí, “que ha halagado altamente la capacidad profe-sional y buen hacer de las au-toridades españolas, al servicio de los intereses nacionales”.

Arabia Saudí es uno de los países que mantienen en es-tos momentos relaciones con la Oficina Comercial Internacio-nal, cuyos responsables venden en él la imagen de una ciudad congresual.

Altos cargos del Ministerio de Arabia

Saudí visitaron la Alhambra gracias a

la Oficina Comercial Internacional

Gestionan un simposio sobre Justicia en la ciudad

Francisco Espada, Juan Barranco y el consejero de la Junta, junto a parte de la delegación saudí. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

la línea

Page 8: La verdad viernes 17 bn

EVA REYES

GIBRALTAR.- El Foro para la Conservación de los Territo-rios Británicos de Ultramar, que agrupa a organizaciones no gu-bernamentales e instituciones especializadas en la materia, acusa en un informe al Gobier-no del Reino Unido de carecer de una estrategia conjunta en asuntos internacionales de ca-rácter ambiental.

Según adelantó el diario The Gibraltar Chronicle en su edi-ción de ayer, de acuerdo con

este Foro, fue precisamente “la falta de conocimiento y com-prensión de los temas específi-cos de Gibraltar” lo que motivó que la Comisión Europea (CE) permitiese a España la designa-ción del Lugar de Importancia Comunitaria Estrecho Orien-tal, que incluye el LIC británi-co Southern Waters of Gibral-tar, aprobado dos años antes. Las aguas que se superponen en ambos LICs y que son las que rodean el Peñón ocupan unas 5.000 hectáreas de mar.

Esta conclusión del Foro para la Conservación ha sido incluida en un amplio informe sobre sostenibilidad en los te-rritorios de ultramar que fue publicado el miércoles por el Comité Auditor de Medio Am-biente, perteneciente a la Cáma-ra de los Comunes.

El Foro agrega que la situa-ción dentro de la UE y sus con-secuencias para Gibraltar “pa-recen ser entendidas de forma muy pobre por los técnicos no sólo del Foreign Office sino tam-bién del departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asun-

tos Rurales, y lo que es más im-portante del Consejo de Conser-vación Natural Conjunta”.

Un ejemplo de este problema

es que Gibraltar no participó en muchas iniciativas regionales relativas al Mediterráneo y no acudió a la Convención de Bar-

celona, “un instrumento vital a través del cual la UE aplica mu-chas de sus políticas ambienta-les en la región”.

El Foro para la Conservación de los Territorios de Ultramar acusa al Gobierno

del Reino Unido de no tener una estrategia conjunta en materia ambiental

Un informe culpa a Londres de la designación del LIC español

Imagen de Gibraltar y las aguas que lo rodean. / FOTO LA VERDAD

ApUnTes

superpuestos. El LIC britá-nico ‘Southern Waters of Gi-braltar’ y el español ‘Estrecho Oriental’ coinciden en 5.000 hectáreas de mar, que son precisamente las aguas que rodean el Peñón.

Composición. El Foro para la Conservación de los Territorios Británicos de Ultramar está formado por organizaciones no gubernamentales e institu-ciones especializadas.

Las incursiones de embarcaciones españolas en las aguas que rodean el Peñón, a las que tanto el Reino Unido como Gibraltar se refieren como aguas territoriales británicas del Peñón, vol-verán a ser abordadas este próximo lunes en la Cámara de los Lores. También a través de una pregunta oral se hablará de las retenciones en la Verja. Las incursiones de barcos españoles, sobre todo de embarcaciones de la Guardia Civil, están siendo motivo de constante debate tanto en la Cámara de los Comunes como en la Cámara de los Lores. Los pronunciamientos del mi-nistro para Europa, David Lidington, son también habituales.

Las ‘incursiones’ españolas vuelven el lunes a la Cámara de los Lores

l. V./GIBRALTAR.- Una agente de Policía de 30 años fue detenida ayer después de unas primeras investigaciones llevadas a ca-bo por el cuerpo de seguridad en relación a unas acusaciones de amenaza a miembros de un jurado. Según explicó la Poli-cía en una nota, las supuestas

amenazas tuvieron lugar justo después de la conclusión de un juicio en la Corte Suprema.

La Policía del Peñón sigue investigando los hechos. En lo que respecta a la agente, se en-cuentra en libertad bajo fianza hasta que concluya la investi-gación.

Arrestada una agente de la Policía por supuestas amenazas

l. V./GIBRALTAR.- Un británico de 32 años que reside en Gibral-tar ha sido acusado de tres de-litos de hurto tras una investi-gación de la Unidad Criminal de la Policía. Según explicó el cuerpo de seguridad, K. B. ha-bría sustraído más de 80.000 euros de la empresa para la

que trabajaba, una compañía de apuestas por internet. Esta persona compareció ayer ante la Corte de Magistrados.

También fue arrestado un hombre de 29 años en conexión con el mismo suceso aunque después fue puesto en libertad sin cargos.

Un hombre, acusado de robar más de 80.000 euros a una empresa

El hospital registra varios ingresos por casos graves de gripel. V./ GIBRALTAR.- La Autoridad Sanitaria confirmó ayer que Gibraltar ha registrado un repunte en los casos de gri-pe durante los dos últimos meses. Ese repunte fue es-pecialmente intenso durante las fiestas navideñas.

A través de un comunica-do de prensa, la GHA agre-gó que durante los últimos días se han producido va-rios ingresos hospitalarios por este motivo. Algunas de estas personas han requeri-do incluso cuidados intensi-vos. La GHA recuerda la im-portancia de la vacunación como medida preventiva.

Detenido por llevar 45 cartones de tabaco en una bolsal. V./ GIBRALTAR.- Agentes del Servicio de Aduanas inter-ceptaron a un ciudadano es-pañol en el extremo norte de la playa de Levante, cuando se dirigía a la valla fronte-riza con una bolsa negra de gran tamaño.

El hombre se desprendió de la bolsa e intentó darse a la fuga pero fue capturado y, después del registro de las inmediaciones, los agentes encontraron 9.000 cigarrillos distribuidos en 45 cartones.

El detenido, de 30 años de edad, fue puesto en libertad hasta su comparecencia ante la autoridad judicial.

El parking frente a la antigua terminal cambia su usol. V./ GIBRALTAR.- El aparca-miento que está situado frente a la antigua terminal del aeropuerto será usado de forma temporal para el estacionamiento de autobu-ses y no de coches y motoci-cletas a partir del próximo mes de febrero.

Según informó la em-presa pública Gibraltar Car Parks Limited en un comuni-cado de prensa, este aparca-miento será definitivamente clausurado cuando vuelva a manos del Ministerio de De-fensa bajo los acuerdos de 2004 y 2011 alcanzados con el Gobierno del Peñón.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

gibraltar

El organismo ve “falta de conocimiento” de los asuntos medioambientales relativos al Peñón

Page 9: La verdad viernes 17 bn

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- El Partido Anda-lucista (PA) informó ayer a este diario que llevará ante la mesa antitransfuguismo a los con-cejales José Vera y Pilar Núñez “por incumplimiento de las pautas dictadas por la ejecuti-va nacional”, afirmó Elena An-drades, vicesecretaria general del PA nacional y presidenta de la gestora de los andalucistas sanroqueños.

Andrades destacó el “pro-ceder indisciplinado” de estos dos ediles, a los que acusó de haber “utilizado al partido pero han resultado ser unos tráns-fugas que no han aceptado las directrices del mismo”. Tam-bién tuvo palabras para el al-calde sanroqueño, Juan Car-los Ruiz Boix, pues indicó que “mucho alardeaba y decía que no iba a gobernar con tránsfu-gas pero ahora tiene dos en su equipo de gobierno”.

Además, el PA pedirá por registro a la secretaría general del Ayuntamiento de San Roque que aclare la situación de la concejal Pilar Núñez, miembro del grupo municipal andalucis-ta pero que dejó de ser militan-te tras las elecciones municipa-les de 2011. “Estas personas no pueden estar adscritas al Parti-do Andalucista así que a ver a qué grupo se van los concejales tránsfugas”, apuntó la dirigen-te del PA.

Elena Andrades conside-ra que José Vera y Pilar Núñez “no han tenido el asesoramien-to correcto, han escuchado a otros partidos en vez de al PA y han sentenciado su carrera política porque en cuanto sean nombrados tránsfugas ya no podrán ejercer, y por ejemplo, Pilar Núñez solo se ha dedica-do a la política y se va a que-dar sin nada”.

Sobre el futuro del partido

en el municipio de San Roque, Elena Andrades explicó que se convocará a los militantes a una asamblea para iniciar el proceso de creación de un nue-vo comité local, aunque aún no hay fecha para dicho encuen-tro. En este sentido, la presi-denta de la gestora apuntó que “queremos el bien del partido en San Roque, potenciar el tra-bajo andalucista en la ciudad y que sea un grupo autónomo”.

La gestora convocará a los militantes a una asamblea para

iniciar el proceso de la creación de un nuevo comité local

El PA llevará a Vera y Núñez a la mesa antitransfuguismo

La dirigente andalucista, Elena Andrades. / FOTO LA VERDAD

L. v./sAn ROquE.- Los bombe-ros intervinieron en la madru-gada de ayer en un incendio de un vehículo que tuvo lugar mientras circulaba por la au-topista de Guadiaro a Málaga, a la altura del kilómetro 135.

El vehículo marca Ive-co salió ardiendo por la zona baja del remolque. Cuando el conductor vio las llamas aparcó en el arcén y trató de sofocarlas con un extintor sin éxito, por lo que avisó al par-que de bomberos. La llamada se produjo a las 5:43 y cuando los efectivos llegaron al lugar, las ruedas del remolque esta-ban en llamas y el conductor, en el exterior, seguía intentan-do apagarlas con el extintor.

Los efectivos necesita-ron 1.000 litros de agua para

extinguir el fuego y bajar la temperatura, que no provocó daños personales, ni tampoco en la carga que el conductor transportaba en el interior del remolque.

La actuación se prolongó durante dos horas y fue nece-saria la intervención de seis bomberos y dos vehículos au-tobomba. Los efectivos tuvie-ron que utilizar además tres equipos de respiración autó-noma para evitar la inhala-ción de humo.

El servicio finalizó a las 7:50 de ayer, según informó el Consorcio Provincial de Bom-beros, una vez que los efecti-vos llegaron al parque de San Roque tras haber atendido este incidente en la carretera mencionada.

Los bomberos apagan un fuego en un vehículo en la vía de Guadiaro

L. v./sAn ROquE.- La teniente de alcalde delegada de Esta-dística, Pilar Núñez, hizo ayer un llamamiento a los extran-jeros comunitarios residentes en el municipio para que for-malicen su intención de votar en las elecciones al Parlamen-to Europeo, que se celebrarán a finales de mayo.

La concejal señaló que el trámite “es bien simple, y se puede realizar tanto en la Casa Consistorial como en las alcaldías de barrio”. Núñez explicó que los requisitos exi-gidos para ejercer este dere-cho son dos: estar empadro-nado en el municipio de San

Roque y formalizar la inten-ción de voto, aunque solo en el caso de que no se hiciera en las últimas elecciones euro-peas de 2009. La edil apremió a los interesados a llevar a cabo estas gestiones lo antes posible, ya que el plazo finali-za el 30 de enero.

La responsable de Estadís-tica indicó que en San Roque votaron en las últimas elec-ciones a la Eurocámara, en mayo de 2009, un total de 311 ciudadanos europeos. El ma-yor número se situó entonces en el distrito electoral de Gua-diaro, con un total de 219 vo-tantes.

El Ayuntamiento llama a los comunitarios a votar en las europeas

L. v./sAn ROquE.- El PP ha soli-citado al Ayuntamiento, a tra-vés del registro municipal, la documentación sobre la es-critura de las 56 viviendas de los bloques 9 y 10 de Miraflo-res y el informe del gerente de Emroque sobre la inversión económica que se va a llevar a cabo, cifrada en 270.000 euros.

El PP quiere saber los cri-terios tenidos en cuenta para que los vecinos puedan escri-turar sus viviendas y consi-dera que ha habido “oscuran-tismo y falta de información”. Además critica que no han pa-sado por los órganos colegia-dos correspondientes.

Por su parte, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, afirmó en declaraciones a la Cadena Ser que el Ayuntamiento rea-lizará las gestiones necesarias para que los vecinos escritu-ren sus viviendas y respondió al PP que “conoce este asun-to” puesto que “se ha tratado en comisión informativa y está en el Plan Municipal de Sue-lo y Vivienda”. Ruiz Boix reco-noció que estos dos bloques están “en un limbo jurídico” puesto que no aparecen ni en el catastro, ni en el registro de la propiedad pero se trata de “familias humildes, que nece-sitan amparo”.

El PP pide datos sobre las escrituras de dos bloques de MirafloresE. B. /sAn ROquE.- El Plan Mu-

nicipal de Inspección Urbanís-tica (PMIU), que entró en vigor el pasado lunes tras la publica-ción del documento en el BOP, establece la creación de un in-ventario con todos los asenta-mientos urbanísticos existentes en el suelo no urbanizable.

El plan especifica que, al que no tener el PGOU vigente deli-mitados estos asentamientos, el Ayuntamiento elaborará un avance del planeamiento para su identificación, el cual tendrá carácter de ordenanza munici-pal. El PMIU establecerá la si-tuación y delimitación de cada asentamiento en suelo no ur-bano, la clase y categoría del suelo donde se sitúa este asen-

tamiento, las parcelas y edifica-ciones existentes, la estructura de la propiedad del suelo y de las edificaciones, las dotaciones y equipamientos con los que cuenten, las conexiones exterio-res y los riesgos.

El inventario deberá identi-ficar los asentamientos urba-nísticos que son susceptibles de integración en la ordenación del PGOU.

El plan divide el municipio en cuatro zonas: suelo no ur-banizable, San Roque ciudad, Guadiaro (Torreguadiaro, San Enrique, Guadiaro, Pueblo Nue-vo, Sotogrande, Las Mesas, To-rrecarbonera y Alcaidesa) y la Bahía (Guadarranque, Puente Mayorga, Campamento y el área industrial). El objetivo en la pri-mera zona es actuar contra las intervenciones que contraven-gan la protección específica del suelo y las parcelaciones que puedan dar lugar a asentamien-tos, mientras que en las dos úl-timas áreas, se luchará contra actuaciones sobre espacios li-bres. En la ciudad, la meta es proteger los edificios y espacios catalogados.

El Consistorio hará un inventario de los asentamientos en suelo no urbano

El Plan Municipal de Inspección Urbanística entra en vigor tras haber sido publicado en el BOP

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

san roque

Page 10: La verdad viernes 17 bn

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Un total de once programas solidarios locales, llevados cabo por nueve aso-ciaciones y entidades, se van a beneficiar de los fondos que proceden de la casilla del 0,7% correspondiente a fines socia-les de las declaraciones sobre la renta del pasado ejercicio. Así lo indicó ayer el alcalde de Algeci-ras, José Ignacio Landaluce, en rueda de prensa. Los colectivos beneficiados recibirán en total de 232.277 euros.

Ese dinero se repartirá entre las fundaciones Cruz Blanca, Márgenes y Vínculos y Proliber-tas, Colectivo La calle, Asocia-ción de Mujeres Progresistas Victoria Kent, Asociación para el estudio de la Lesión de la Mé-dula Espinal, Comité Ciudada-no Antisida del Campo de Gi-braltar, Asociación de ayuda a los inmigrantes Algeciras Aco-ge y la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (Afemen). Landaluce anunció que en bre-ve visitará las instalaciones de Barrio Vivo, así como las del Co-medor del Carmen, Cáritas y el Banco de Alimentos.

Según explicó el alcalde, los distintos programas beneficia-dos prestan especial atención a personas con discapacidad, jó-venes en exclusión social, aten-ción a la mujer, sida o personas que han salido recientemente de la prisión. “Son programas que van dirigidos a intentar mejorar la calidad de vida de estas per-sonas”, indicó. El alcalde des-tacó la solidaridad de los ciu-dadanos y de estos colectivos hacia las personas que más ne-cesitan.

También estuvieron presen-tes el reverendo Manuel Cáno-vas, delegado en Cádiz de la Fundación Prolibertas y la di-rectora de la casa de acogida de Algeciras Marcos Criado, María Lourdes Roja, respectivamente. Durante su intervención, el pá-rroco de la Santísima Trinidad explicó que en la Fundación se trabaja con personas que están en la marginación y exclusión social. Por sus casas de acogida pasan en una gran mayoría, per-sonas que proceden de la cárcel.

El trabajo que allí se reali-za se centra en la integración, la promoción, la inserción so-cio-laboral y la acogida. Todo ello se complemente con un se-guimiento personalizado: “Cada persona tiene un nombre y una cara”. A esto se unen programas de cooperación al desarrollo. “El trabajo va dirigido a que estas personas se sientan insertos en la sociedad y, aunque no es muy fácil en la situación social ac-tual, se hace poco a poco”.

El voluntariado de Proli-bertas está presente en todos los centros penitenciarios de la provincia. Un dato destacado es la singularidad de estas casas ya que se les intenta dar un ca-rácter más hogareño con la pre-sencia de hombres y mujeres con niños.

Uno de los sectores en los que se trabaja es el de la hos-telería. María Lourdes Roja ex-plicó los objetivos de la Escuela de Hostelería que lleva funcio-

nando desde hace unos meses, ofreciendo formación de coci-na y servicio en restaurante. La directora de la casa explicó que dicha escuela “crea en ellos las habilidades necesarias, como la responsabilidad, puntualidad, relaciones interpersonales”.

A los alumnos se les ofrece un certificado. Añadió que por esta escuela están pasando per-sonas que proceden de otras en-tidades, incluso de otras ciuda-des. Realizan prácticas internas

y externas y por ello, se anima a empresas hosteleras.

Ambos ofrecieron este cen-tro para ser compartido, para cualquier actividad tanto por otras entidades públicas como asociaciones privadas.

El alcalde mencionó tam-bién el hecho de la importancia que tiene el destinar el 7% de la recaudación a la iglesia católica que utiliza para fines sociales y mencionó, como ejemplo, a Cári-tas Parroquiales.

El alcalde anuncia que nueve colectivos se repartirán 232.277 euros. La Fundación

Prolibertas presenta su casa de acogida de apoyo a personas en exclusión social

Once proyectos solidarios se benefician del 0,7% de la renta

Rueda de prensa donde el alcalde y la concejala de Bienestar Social presentaron varios programas solidarios. / FOTO MARENGO

Un momento de la protesta que realizaron ayer los andalucistas. / FOTO L.V.

t. EdwARds/ALGEciRAs.- El PA volvió ayer a concentrarse ante las puertas de la Subdelegación de la Junta en el Campo de Gi-braltar en protesta por el cierre de la Unidad de Cuidados Pa-liativos producida en el verano de 2012 y reclamar su reapertu-ra en las dependencias del anti-guo hospital de la Cruz Roja. Su secretario local, José María Es-paña, aseguró que las concen-traciones se mantendrán has-ta que no se garantice a la ciu-dadanía el derecho a recibir un adecuado tratamiento del dolor y cuidados paliativos integra-dos y la plena dignidad en el proceso de su muerte .

Manifestó que PSOE e IU, como socios de gobierno en An-

dalucía, están dilapidando el Estado de Bienestar, acusán-dolos de mentir y hacer falsas promesas respecto cuidados paliativos. El cierre de la uni-dad se debe, según los anda-lucistas, sólo a los recortes en materia de sanidad.

Recordó que la Junta dijo en 2012 que el cierre sólo sería de julio a septiembre y que cuan-do el PA dijo que se trataba de un cierre definitivo, se le tachó de mentiroso y alarmista, cuan-do la realidad es que fue así. Agregó que el gerente del Área Sanitaria llegó a prometer más tarde camas específicas para Cuidados Paliativos (10 en Al-geciras y 5 en la Línea), lo que no sólo no se ha cumplido, sino

que las bajas o vacaciones no se cubren, con lo que se reduce la plantilla. Aseguró que en la actualidad el equipo de sopor-te lo forman seis médicos y dos enfermera y tienen que atender a todo el Campo de Gibraltar, unos 50 pacientes aproxima-damente. En 2012, este equipo era de treinta personas, según dijo el PA.

José María España aseguró que los enfermos paliativos en la actualidad deben de ingresar al hospital a través de urgen-cia, siempre pasando por tria-je, estando en una zona inter-media hasta que se les manda a la primera cama libre, porque no hay ni una planta específica para ellos.

El PA acusa a la Junta de engañar a los enfermos de Cuidados Paliativos

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

algeciras

Page 11: La verdad viernes 17 bn

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El PSOE de Al-geciras acusó ayer a la Demar-cación de Carreteras de ser in-sensible con la ciudad al poner objecciones a las propuestas el Ayuntamiento de Algeciras ha estado realizando para solu-cionar el problema del acceso al centro comercial Puerta de Europa. El secretario de Indus-tria y Comercio del PSOE local, Francisco Fernández, aseguró que este acceso a Pajarete no estaba contemplado en el Plan del Ordenación Urbana de Al-geciras cuando se contruyó el centro comercial, en el pasado mandato municipal, cuando go-bernaba la ciudad los socialis-tas junto a IU.

Dijo que el entonces gobier-no municipal realizó varias pro-puestas y que al día de hoy la Demarcación de Carreteras “si-gue mareando la perdiz” y sin dar solución al problema. Aña-dió que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), no hace valer su peso como dipu-tado nacional para que Carrete-ras actúe.

Para el PSOE, el plan para reordenar el tráfico estas na-vidades en este acceso ha sido un caos y rechazó las declara-ciones del concejal de Seguri-dad, Jacinto Muñoz, de que se hubisesen producido mínimos incidentes. Instó al alcalde a sentarse con los vecinos de las urbanizaciones afectadas por este problema de tráfico. “Go-bierna de espaldas a los ciuda-danos”, dijo.

Para el socialista, a Landa-luce le interesa poco el comer-cio de Algeciras y ahora ha de-mostrado que le pasa lo mismo

con el centro comercial Puer-ta de Europa. Aseguró que la denominada mesa del comer-cio, creada como foro municipal para este actividad, ha dejado de tener relevancia, al dejarse de reunirse con la periodicidad que lo hacía antes.

Un alcalde sin proyectosFrancisco Fernández realizó

estas declaraciones en una rue-da de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario

de organización del PSOE, Fé-lix Duque, quien también car-gó contra Landaluce. Para él, el mandato municipal ha entrado en su recta final sin que el go-bierno local haya hecho algún proyecto propio. Para él, el PP no tiene proyecto para la ciu-dad. Censuró al PP porque, ar-gumentó, hace uso a su conve-niencia de la herencia recibida de la anterior corporación. Así, reprochó a Landaluce que acu-se al PSOE de ser el respon-sable de la deuda municipal, pero que no le importa inau-gurar el teatro Florida, proyec-to que, explicó, data de la últi-ma etapa socialista, así como la construcción de la depuradora de la Isla Verde, entre otras ini-ciativas.

Para estas cuestiones, dijo

Duque, Landaluce no tiene pro-blemas en posar para hacer-se la fotografía, como aseguró hará cuando inaugure el cen-tro cívico de San Bernabé o la nueva Biblioteca, que recordó, comenzaro a construirse en la etapa anterior.

Para Duque, Landaluce tie-ne olvidadas a las barriadas de la perifería de Algeciras. Tam-bién cuestionó la defensa de la ciudad y la comarca que reali-za Landaluce en su calidad de diputado, instándole a presen-tar Proposiciones no de Ley en las que pida más dinero públi-co para la modernización de la línea de ferrocarril Algeciras-Bobadilla.

Le reclamó que explique su posicionamiento respecto a la nueva Ley del Aborto.

La ejecutiva socialista reprocha la tardanza para solucionar el problema del

acceso al centro comercial y acusa a Landaluce de no tener peso en Madrid

El PSOE dice que Carreteras no es sensible con los algecireños

El profesor, durante su intervención. / FOTO MARENGO

C.G./ALGECIRAS.- El profesor ti-tular de Derecho del Trabajo de la Universidad Compluten-se de Madrid, Jesús Lahera, ha-bló ayer en Algeciras de la ‘Re-forma de la contratación labo-ral’ en el marco de una jornada que sobre la ‘Ley de Emprende-dores’ organizó la Facultad de Ciencias del Trabajo. En su in-tervención, en una aula mag-na llena de alumnos, se refirió a una reforma “muy profunda”, que mantiene esencialmente “el modelo de temporalidad, pro-fundiza en ello, y abre una vía muy flexible en contratos por obra y a tiempo parcial”.

Lahera, que fue presentado la profesora Cristina Gonzálvez, coordinadora, resaltó un dato

concreto: “el 97% de los contra-tos de empleo firmados en 2013 han seguido siendo temporales y fundamentalmente lo han se-guido siendo bajo la forma de contratos por obra y eventua-les”.

Indicó que la Ley 3/2012 de la Reforma Laboral se centró esencialmente en la negocia-ción colectiva, la flexibilidad interna de las empresas y el despido, “pero donde menos in-cidió fue en la contratación la-boral”. También dijo que “si se reduce el despido improceden-te se está facilitando la con-tratación temporal ilegal y en ese sentido, la reforma rebaja los costes de la ilegalidad de la contratación”.

También mencionó otras normas posteriores como la Ley 11/2013, de apoyo al emprende-dor y al empleo joven, pero que “muestra una continuidad del modelo temporal en vez de ir a vías nuevas a través de contra-tos fijos”. Aquí se habló del con-trato con un año de prácticas “donde la empresa puede extin-guir el contrato sin indemniza-ción. “Es un despido libre, ajeno a las causas”.

A esto se une el Real De-creto 16/2013 que “contempla -dijo- una profunda reforma de la contratación a tiempo par-cial, se mantiene el modelo de temporalidad y se abre una vía muy flexible de contratos por obra y a tiempo parcial”.

El profesor Jesús Lahera destaca la temporalidad de la Reforma Laboral

Interceptados más taxis ‘pirata’ aunque el sector pide más contundenciaC.G./ALGECIRAS.- El presiden-te de la Cooperativa Radio Taxi, Tomás López Trujillo, dijo ayer que entre el sector se ve “que se está trabajan-do y que está dando sus fru-tos”, refiriéndose al control y a la apertura de expedien-tes a los denominados ‘taxis pirata’. Sin embargo, Truji-llo reclamó más contunden-cia “porque no se trata de avasallar durante un mes y al mes siguiente dejamos es-to olvidado. Lo que pido es más constancia porque estos vehículos se están comiendo nuestro pan. Mientras vea-mos a un pirata no vamos a estar satisfechos”, señaló.

Ayer mismo, se dio a co-nocer, por parte del Ayunta-miento, que en las últimas horas se había intercepta-do otros dos vehículos que se dedicaban al transporte irregular de viajeros. Ello en el marco del operativo pues-to en marcha contra esta ac-tividad ilegal que se desa-rrolla en colaboración con la Policía Portuaria. Así lo indi-có el teniente de alcalde de-legado de Seguridad Ciuda-dana, Jacinto Muñoz.

El primer servicio se lle-vó a cabo en la calle Carteya, donde se localizó a un turis-mo con matrícula de Málaga, cuyo conductor, de naciona-lidad marroquí, había con-tactado con dos compatrio-tas a los que debía llevarlos a esa ciudad por 80 euros.

Una hora más tarde y en la misma calle, fue intercep-tado otro coche, con matrí-cula de Valencia, cuyo con-ductor, también marroquí, había contactado con otras dos personas ofreciéndo-les viajar a Granada por 120 euros. Se ha denunciado a ambos conductores.

Duque y Fernández, ayer en la rueda de prensa. / FOTO MARENGO

Félix Duque afirma que el PP ha demostrado que no tiene proyecto alguno para mejorar la ciudad

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

algeciras

Page 12: La verdad viernes 17 bn

SHUS TERÁN REYES

TARIFA.- Unas 200 personas entre padres y alumnos se-gún el AMPA –unas 150 según la Policía Local- se concentra-ron desde primeras horas de la mañana a las puertas del CEIP Nuestra Señora de la Luz para secundar así el llamamiento de la asociación de padres con-cretado en la tarde del miér-coles de no llevar a sus hijos a las aulas hasta que “mediante un informe, la Junta no dé ga-rantías de que el colegio, tras estar afectado por el incendio que provocó numerosos restos tóxicos, está en condiciones de salubridad para dar clases con normalidad”, apuntó la presi-denta del AMPA, Mercedes Mar-tín.

Desde las 8:30 horas y a pe-sar de la lluvia, comenzaron a llegar padres y alumnos has-ta las puertas del centro edu-cativo, portando pancartas en las que rezaban lemas como: “¿Colegio seguro?”, “Seguridad para nuestros hijos”, “Mi cole es tóxico, chamuscado e inse-guro”, “Colegio tóxico” u otras aludiendo a la “apretada agen-da de la inspectora” que hasta ayer no visitó el colegio. Con-signas contra la Administra-ción autonómica y exigiendo el cumplimiento de la Ley vigente

en materia de seguridad de los centros educativos se oyeron a las puertas del centro, entre la indignación de los padres y la sonrisa de los niños, para quie-nes la protesta era un día sin cole bajo la lluvia.

ClasesA las nueve de la mañana el

centro abrió sus puertas y al-gunos padres llevaron a sus hi-jos al colegio. Pero fueron los menos, ya que en el día de ayer, solo un 20 por ciento del alum-nado secundó con normalidad sus clases y la mayoría de ellos eran de Educación Infantil, cuyo edificio no sufrió las con-secuencias del incendio.

Algunos de los padres que llevaron a sus hijos a clase, ex-plicaron a este diario que “con-taban con las garantías más que suficientes del equipo di-rectivo. Ellos son quienes me-jor que nadie saben si se pue-de o no se puede traer los niños al colegio”, explicaba uno de esos padres, que apuntaba a una “excesiva e infundada alar-ma creada en torno al asunto”.

Afuera la protesta siguió y el alcalde de la localidad, Juan Andrés Gil, acudió hasta la zona en compañía del conce-jal de Educación, Juan Anto-nio Torán, para intentar hacer ver a los padres que no exis-

tía peligro. “El colegio es aho-ra más seguro que hace unos días”, apuntaba el alcalde, que también indicó que no obstante desde el Consistorio se trasla-daría hasta la Junta las deman-das planteadas por los padres para que el centro escolar se adapte a las nuevas exigencias en materia de seguridad.

Y es que no solo la posible “toxicidad de los restos del in-cendio” era el motivo de protes-ta ya que el AMPA, también ha denunciado que el centro –de más de 35 años- “presenta nu-merosas deficiencias que han de ser subsanadas para adap-tarse a las mínimas exigencias en materia de seguridad”, se-ñaló Mercedes Marín, quien se refirió en ese sentido a la nece-sidad de contar con “una has-ta la fecha inexistente salida de emergencia, detectores de humos, escaleras de incendios -los niños tuvieron que salir del colegio el pasado viernes por las únicas escaleras, en cuya base se había originado el in-cendio- o la eliminación o tras-lado a otra zona del depósito de gas propano en el paso hacia el módulo de Educación Infan-til. Reclamaciones que preten-den hacer llegar a la delegación de Educación de Cádiz y por la que han emprendido una reco-gida de firmas en la red a tra-

vés de www.change.org. Los padres permanecieron

en el lugar hasta pasadas las once de la mañana esperan-do la llegada de la inspectora educativa que, acompañada de técnicos del ISE, acudió hasta el colegio en el día de ayer. La primera mantuvo un encuen-tro con la dirección, no hacien-do lo mismo con la presidenta del AMPA. Desde Educación se apuntó a que “no está entre sus competencias la de ser interlo-cutora social, sino tiene un pa-pel exclusivamente docente”.

IncendioPor otro lado, los técnicos

del área de Infraestructuras y Servicios Educativos investi-garán si el origen del incendio puede deberse a la reforma de todo el sistema eléctrico produ-cida durante el verano y que re-trasó incluso la vuelta al cole-gio tras las vacaciones.

La Delegación de Educación aseguró ayer que la actuación de la Junta en el incidente “fue desde el primer momento impe-cable, manteniendo en todo mo-mento el contacto directo con el centro”. Sobre las peticiones de los padres, se apunta a que a día de ayer no existían por causas normales y que en cual-quier caso una vez se constaten “se valorarán, y se atenderán”.

Padres e hijos, con máscaras y pancartas, reclaman a la Junta de Andalucía

información y la adaptación del centro a unas mínimas normas de seguridad

200 personas exigen seguridad en el Nuestra Señora de la Luz

Protesta celebrada ayer junto a la entrada del colegio. / FOTO S.T.

l.v./TariFa.- Un nuevo episo-dio de violencia, robo y de-lincuencia ha sido esclare-cido por los agentes de la Guardia Civil cuando hace varios días procedieron a la detención de una mujer de mediana edad a la que pu-sieron a disposición judicial por ser la autora presumi-blemente del asalto y robo con violencia practicado a un hombre que transitaba por la céntrica, comercial y concurrida avenida Batalla del Salado.

Según una nota informa-tiva de los agentes, la dete-nida, que tras pasar a dis-posición judicial permanece en libertad localizó a su víc-tima mientras éste paseaba, dirigiéndose hacia el mismo zarandeándolo y golpeándo-le hasta derribarle para pos-teriormente sustraerle los 60 euros que en ese momento portaba.

La detención de la mu-jer se concretó gracias a que previamente, agentes de la Policía Local habían realiza-do una identificación posi-tiva según lo narrado por la víctima.

Se trata del tercer episo-dio de robo con violencia es-clarecido en la ciudad en los últimos días. La Guardia Ci-vil informó en días pasados de la detención de dos mu-jeres que ofrecían servicios sexuales a hombres de avan-zada edad a los que poste-riormente no dudaban en propinarles una paliza para robarles. El miércoles, la Be-nemérita informaba a su vez del robo por parte de otra mujer a un cuponero al que consiguió sustraerle más de 3.000 euros, siendo poste-riormente detenida por los agentes.

l.v./TariFa.- La memoria y obra del espeleólogo Lothar Bergmann será recordada este sábado en el teatro mu-nicipal Alameda con el estre-no del cortometraje ‘El Dibu-jo del Tiempo’.

Habrá dos pases. El pri-mero, a las 18:30 horas, está dirigido a la familia y cono-cidos del desaparecido Lo-thar, así como a las autori-dades y colaboradores. La segunda proyección está abierta a todo el público, con acceso libre, y será una hora después.

Un documental recuerda este sábado al espeleólogo Bergmann

Detienen a otra mujer por asaltar y robar a un transeúnte

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

tarifa

Imagen de los padres que sí decidieron llevar ayer sus niños al centro. / FOTO S.T.

Page 13: La verdad viernes 17 bn

JORGE GUTIÉRREZ

JIMENA.- Un grupo de miem-bros de la Comunidad de Re-gantes del Tesorillo mostró ayer a este diario su desacuerdo con las obras de mejora anunciadas recientemente en el sistema de abastecimiento de la zona.

A juicio de los mencionados regantes, el coste de los tra-bajos es elevadísimo, y, según argumentan, multiplicaría la aportación anual que debe ha-cer cada integrante al colectivo. “Mientras que en otras comuni-dades el coste de modernizar el

regadío sale a 3.000 euros por hectárea, estas obras suponen un coste de 30.000 euros por hectárea”, objetaron.

Este incremento de costes, según señalaron, hará que suba también el precio de las naran-jas y demás productos agríco-las. Igualmente, señalaron que en la última reunión de la co-munidad, mantenida a princi-pios de mes, no se informó de los gastos posteriores que, sos-tienen, tendrá el mantenimiento del sistema integral de la red. “Es una obra faraónica innece-saria y un derroche. En caso de

avería o de robo de los tubos, se afectaría a una gran cantidad de agricultores”, dijeron.

Placas solaresEstos regantes proponen un

método alternativo basado en la instalación de placas solares asistidas por motores de bom-beo, para lo cual se solicitarían subvenciones. “Implican una in-versión inicial, pero es renta-ble por la gran cantidad de días de sol al año. Además, en caso de fallos, sólo afectaría de for-ma autónoma a los propietarios de las mismas, y no a todos los

regantes”, opinaron. Este gru-po también manifestó su des-contento por la próxima junta general fechada para el próxi-mo día 24, ya que argumenta-ron que no se ha convocado con el suficiente periodo de antela-ción estipulado para estas re-uniones.

En esta cita se analizará precisamente la mencionada modernización de los regadíos de la Comunidad de Regan-tes de San Martin del Tesorillo, para lo que se establecerá un convenio con la Sociedad Esta-tal SEIASA.

Miembros de la comunidad creen que

la modernización planteada es un

“derroche” por costes y conservación

Un grupo de regantes pide una reforma más “rentable”

Instantánea de agua embalsada en el río Guadiaro. / FOTO LA VERDAD

El PSOE lleva su rechazo a la reforma del aborto a los ayuntamientosL.V./ALgEciRAs.- La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz, Araceli Maese, junto a la secretaria de Igualdad, María Naval, presentaron ayer la campaña que los so-cialistas gaditanos van a po-ner en marcha en la provin-cia con el objetivo de tras-ladar a la ciudadanía el “im-pacto negativo” que a su jui-cio tiene la Ley de reforma del aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. Como parte de esta campaña, los socia-listas llevarán iniciativas a todas las cámaras y elevarán mociones a pleno en las cor-poraciones locales.

Maese pidió ayer a las di-putadas del PP por la pro-vincia que se pronuncien en contra esta ley que, según la formación, “retrotrae los de-rechos de las mujeres al año 85”. El PSOE reclamó así que el PP dialogue con los colec-tivos de mujeres y con todas las fuerzas políticas del arco parlamentario. “El pacto y la búsqueda de consenso no tiene que ser con los barones del PP, sino con toda la so-ciedad española”, dijeron.

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

comarca

Page 14: La verdad viernes 17 bn

No piensen por un momento que les voy a hacer una espe-cie de recorrido por ese pro-grama televisivo que presentó

durante gran parte del tiempo que es-tuvo en la parrilla de la programación, Isabel Gemio y brevemente Concha Ve-lasco.Ni es esa mi intención ni creo que sea esa vuestra atención.

Más bien esta reflexión va de la ne-cesidad de que quienes se dedican a ésto de la política y a aquellos otros cuya obsesión es ocupar sillones, mues-tren algún tipo de sensibilidad hacia como viven y que quieren los ciudada-nos y ciudadanas que les votaron o que no lo hicieron pero contribuyen con su trabajo e impuestos a construir una so-ciedad mejor.

La gente de bien de este maravillo-so lugar que es España estamos en una situación de emergencia social y esta-mos hasta las narices de padecer un go-bierno sin alma ni vergüenza, de chan-chullos, favores, enchufes y pelotazos, de mediocres y oportunistas. Hay mu-chos Gamonal en nuestro país que aun no han estallado y que son el síntoma

del hartazgo colectivo. Entre pliegues y repliegues hemos de fijarnos objetivos realistas, y entre visiones del mundo dispar y distinto lograr encontrar so-luciones creativas, superando todos los altibajos emocionales y sabiendo salir airoso de situaciones complicadas e in-verosímiles.

De sorpresa en sorpresa hemos de saber ilusionarnos, buscando la máxi-ma tranquilidad posible y que nadie afecte a nuestro ánimo, sabiendo que nuestra paciencia va ser recompensada y que los apoyos y ánimo nos llenan de afectos.

Resulta sorpresivo que entre lo in-visible y lo visible todo cambie y evo-lucione, pero lo esencial esté siempre ahí y entre amigos y enemigos, aliados

y rivales, abucheos y reproches, hala-gos y lisonjas, haya personajes que nos provoquen miedos y otros que nos em-belesen y nos inyecten ternura.

Muchas veces, sorpresa, sorpresa, es como si las palabras que pronunciára-mos resonaran en nuestro interior con todas sus letras y su musicalidad, con sus rimas y sus disonancias, con sus preparaciones y espontaneidades.

A los ciudadanos y ciudadanas com-prometidos nos hierve la sangre y no podemos permitir que quienes nos tie-nen que dar explicaciones se vayan por las ramas, y aunque nuestros líderes empleen con nosotros toda su capaci-dad de comunicación, su don de palabra y su magia para convencer a los demás, han de convencernos.

Huimos de la rutina y entre aromas y sabores, adioses y bienvenidas, enfa-dos y alegrías, nacimientos y muertes, comidas y defecaciones, rigores y su-persticiones, equilibrios y manías, pla-yas y montañas, fríos y calores, de pie y sentados buscamos lo que tal vez no en-contremos.

Con nuestros gritos y palabras tene-mos nuestras agendas repletas de nada, aunque figuren muchos nombres y de-masiados temas. Es como una cocina con muchos cacharros y sin ingredien-tes para llenar las cazuelas y peroles de verduras, carnes y pescados.

Nos movemos entre lo viejo y lo nue-vo, lo conocido y lo novedoso entre el hogar y la calle, el terror y el roman-ticismo, las virtudes y los vicios, los mandones y los mandados., los cerriles y los equilibrados, los negociadores y los fundamentalistas, las olas y los vai-venes. El éxito está a la vuelta de la es-quina pero hemos de buscarlo sin dis-fraces ni decorados, en la autenticidad de la sal y la pimienta, del piensa y di-viértete, de que aunque las palabras se las lleve el viento, los hechos quedan.

BURGOS, o lo que es lo mismo, según entiendo yo: el principio de eclosión social. Aunque deberíamos recabar un poco más de información de por qué o

cómo suceden las cosas porque, dependiendo de quién informe, te orientan a que pienses de un modo o de otro.

Como siempre. Lo único que sé sobre el tema es lo que he

podido leer en diferentes artículos de internet, y la verdad me han llamado la atención algu-nas cuestiones.

Desde luego que la indignación de los veci-nos de que se gaste tal millonada en una obra faraónica que no es de urgente ne-cesidad para ha-cerles la vida más fácil a sus ciuda-danos está plena-mente justificada. ¿Alguien verdade-ramente puede jus-tificar lo contrario? Ello, sumado al he-cho de que se les van a quitar gran parte de los apar-camientos públi-cos, instándoles, o casi obligándoles, según se mire, a comprar una pla-za de aparcamien-to por valor de 19.000’00 euros a unos vecinos de un barrio obrero, es para colgar, en sen-tido figurado, al Alcalde de la Ciudad del palo más alto, sobre todo teniendo en cuenta los tiempos que corren.

Y como no, todo ello ha desembocado, como casi siempre, en una guerra sin cuartel entre los ciudadanos y las fuerzas de la autoridad que, aunque les pese, no tienen más remedio que defender esa nefasta gestión de un político no muy bien considerado y un promotor en el punto de mira de algún asunto judicial.

Sin embargo habría que hacer un poco de memoria en este asunto, porque, pienso, que este proyecto habrá tenido una tramitación ad-ministrativa, habrá tenido un periodo de alega-

ciones, ¿no?; porque eso es lo que marca la ley. Y llegados a este punto, ¿dónde estaba la opo-sición o esos vecinos que no han, en teoría, pro-testado en ese momento ante dicho proyecto. O, si lo que les interesaba era el interés general de sus ciudadanos, ¿por qué no han judicializado el asunto dejando que llegue tan lejos? Podrían haber pedido un interdicto de paralización de obra, podrían haberse opuesto desde el princi-pio a esta mala e innecesaria, según los afecta-dos, gestión del dinero público.

En fín, más de lo mismo. Aeropuertos sin aviones, redes ferroviarias sin pasajeros, au-topistas sin coches…, pero nadie nunca dice

nada hasta que las obras están hechas y se ve lo poco afor-tunado de la deci-sión.

Personalmente creo que lo que ha pasado en Burgos no tiene como cau-sa principal el co-mienzo de las obras, el quitarle los apar-camientos a los ve-cinos o el gasto in-necesario de caudal público. Todo ello no son sino gotitas que han hecho rebosar un vaso que puede tener un efecto lla-mada por la indig-nación creciente que hay en la sociedad, en los curritos de a pie, en las pequeñas

empresas, en los autónomos, en los estudian-tes… y no sigo porque la lista podría ser inter-minable. Los únicos que parecen no padecer la crisis son el Señor Botín y sus congéneres. Esos que van al Congreso con su ipad y si iphone 5 subvencionados. Esos que en cuanto juran el cargo hacen alarde de amnesia selectiva.

Lo que ha ocurrido en Burgos, con razón o no, con quema de contenedores o no, es lo que se teme, con cargas policiales o no, que posi-blemente pueda pasar con el resto de ciudades.

Y entonces ¿qué? ¿El caos total? Deberían tomar nota de lo ocurrido allí y temer a quien verdaderamente es soberano y tiene el poder.

El nido

Lucinda Gray

mi vEntana

JUAN ANTONIO PALACIOS

Y se levantó Burgos

¡Sorpresa, sorpresa!

Editorial

Por la excelencia

LA comunidad educativa ligada y comprometida con la Universidad parece coincidir que el primer objetivo que deben plantearse los miembros de la misma es alcanzar la excelencia y, por tanto, una formación adecuada y lo

más integral posible de sus alumnos. El mundo universitario y las ciudades que la albergan forman una pareja sostenible que se retroalimentan entre si creando una sinergia positiva, una interrelacción de la que se benefician ambas partes. Es por ello por lo que no hay responsable político que se precie que no as-pire a tener el mundo universitario en las mismas entrañas de sus calles y de sus plazas, porque genera una riqueza intelec-tual y económica que les da vida y prestigio. Es en este marco en el que debemos entender los ciudadanos la importancia que tiene para Algeciras, pero también para todo el Campo de Gi-braltar, el anuncio del director gerente del Campus Tecnológico Bahía de Algeciras de que las obras del edificio I+D+I lleva un adelanto de cuatro meses sobre la fecha prevista, lo que puede suponer que el edificio que se levanta en Capitán Ontañón esté ya preparado para el próximo curso.

El Patronato de la Fundación, en la que están representados todos los que tienen algo que decir al respecto, mira el futuro universitario de la comarca ligada a la demanda más cercana que no puede ser otra que la relacionada con la investigación y la tecnología. Empresas hay de sobra para que los alumnos puedan aprender desde las aulas la formación complementaria y vital que necesitan para una especialización profesionaliza-da. Y esto no es que parezca importante, es que lo es.

Sin embargo todas las fuerzas políticas y sociales de la ciu-dad saben que el objetivo estrella, que se cercenó por culpa de la crisis, es la puesta en marcha del campus de Alamillos, aun-que habrá que esperar la llegada de mejores momentos para ponerla en marcha. Mientras tanto, que sea bienvenido un nue-vo centro universitario para el Campo de Gibraltar.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De INfORmACIóN GeNeRAL

edita: Gestión Cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area ComercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

opinión

Page 15: La verdad viernes 17 bn

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédica Linense no va a poner en jue-go su estabilidad económica. Esa es la principal premisa que mantiene la actual junta direc-tiva del club y que puede llevar a una drástica reducción del presupuesto del equipo de cara a la próxima temporada.

Y es que si se mantienen los casi testimoniales ingresos en concepto de taquilla que se vienen dando en las últimas jornadas disputadas en el Mu-nicipal, sería imposible que en la próxima andadura se pudie-se cubrir un presupuesto como el actual, lo que llevaría a una sensible reducción de gastos en la confección de la primera plantilla.

En este sentido, desde el club se tiene muy claro que lo principal es pagar a los juga-dores y técnicos lo acordado en contrato de forma regular, por lo que no se van a hacer locu-ras en los fichajes.

Esta situación coincide además con un nuevo resur-gir de la cantera linense, que está dando jugadores que pue-den competir sin complejos en la categoría y que poco a poco están cogiendo la experiencia necesaria. Por ello, el club se

plantea dar más protagonis-mo a las promesas emergen-tes, que se integren en el equi-po y eso les permita reducir el número de efectivos que lle-gan desde otras provincias, ya que así se abarataría la nómi-na mensual.

Este el planteamiento que se seguirá de cara a la próxi-ma campaña si el equipo mi-lita en la categoría de bronce del fútbol nacional, ya que, ló-gicamente, si la Balompédica lograra la gesta de dar el salto de categoría el planteamiento cambiaría en cifras, pero siem-pre con los pies en el suelo y manteniendo la idea de conce-der a la cantera una importan-cia principal en el proyecto de-portivo que se diseñe.

La junta directiva de la Ba-lona es un referente a nivel na-cional en el aspecto económi-co. De hecho, los jugadores no solo están al día en los pagos, sino que llevan adelanto en és-tos, y ese es precisamente uno de los principales secretos del gran rendimiento de un grupo humilde en presupuesto, pero que confía plenamente en que mientras vistan la albinegra no tendrán los graves problemas para cobrar que atraviesan sus compañeros de profesión en otros equipos del grupo.

Los bajos ingresos en concepto de taquilla pueden obligar a la directiva a una reducción del presupuesto

La cantera asumirá más protagonismo en la Balona

segunda división b

El juvenil Blas conduce el esférico seguido por el central Joe, dos canteranos de la Balompédica. / FOTO MaRCOS MORenO

la cantera de la Balona se ha convertido en un referente provincial en los últimos años. el trabajo desarro-llado por el club ha permitido incorporar a una gran mayo-ría de jugadores nacidos en la línea de la Concepción, acompañados de una menor repre-sentación comar-cal, que forman el bloque principal del

equipo. no obstante, siempre se buscan 6 o 7 futbolistas que llegan desde otras provincias con experiencia y que se integran con rapidez.los últimos años han servido para hacer piezas fun-damentales en el esquema balono a jugadores como Olmo o Javi Gallardo; para integrar por completo a otros como Joe; y para

dar competitividad a los Raúl, Steven, Dani Gallardo o Iván, todos ellos capaci-tados para jugar en Segunda B.además, llega una nueva generación emergente que ya puede tener cabida en algún partido de este año, pero que sobre todo la próxi-ma liga asumirán un rol más habitual, como Blas, Ñito o Jose.

Jugadores con mucha proyección en casi todas las demarcaciones

La junta directiva tiene muy claro que la prioridad es que el club no se endeude

Ya son muchos los partidos en los que no se recauda ni para pagar al árbitro

de seguir así las cosas, vendrían menos jugadores de otras provincias

La bajada de ingresos coincide con el buen nivel que exhiben los canteranos

3 buen niveL geneRaL en MaRbeLLa.- el lateral linense Dani Gallardo busca el centro durante el encuentro que la Balona disputó el pasado miércoles en Marbella, y en el que se impuso por la mínima al Baku de azerbaiyán, que milita en la Premier de su país. / FOTO MaRCOS MORenO

4 veteRanía Y juventud.- el

centrocampista Raúl, uno de los jóvenes valores de la primera plantilla

albinegra, pasa el balón a un compañero bajo la

atenta mirada de alberto Merino, el futbolista más

veterano de la Balompédica. / FOTO MaRCOS MORenO

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014 deportesvd

Page 16: La verdad viernes 17 bn

F. HEREDIA

la línea.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, se encontraba ayer más satisfecho que de cos-tumbre con el rendimiento de sus jugadores, que han com-pletado una intensa semana de entrenamientos que tuvieron su punto álgido en el partido del pasado miércoles frente al Baku, que dejó excelentes sen-saciones y un triunfo ante un equipo de nivel internacional.

Por ello, el preparador al-binegro confesaba que “hay mucha alegría e intensidad, aunque esta semana ha sido diferente por el partido ante el Baku. Creo que fue de calidad, pudimos ver a toda la planti-lla y sacar conclusiones exce-lentes”.

De entre los detalles posi-tivos extraídos de esa cita, “la principal es que hay que tener tranquilidad con esta planti-lla. Desgraciadamente solo jue-gan 11 y el bloque está defini-do, pero hay muy buen fondo de armario y creo que tenemos Balona para varias tempora-das. La predispoisición de los canteranos es perfecta, vienen apretando y en Marbella vimos a Iván, Steven, Blas, Jose o Ñito, que tienen un gran porvenir de-portivo e intentan hacerse poco a poco un hueco en la plantilla, y nosotros no les vamos a po-ner freno”.

En este sentido, y sobre las opciones de debutar que alber-gan estos canteranos, el técni-co albinegro dijo que “la opor-tunidad de jugar va a depender de ellos mismos, de que sigan trabajando y madurando. Allí demostraron que saben compe-tir, por ejemplo en la segunda parte cuando el partido se puso duro y Ñito se puso el mono de trabajo igual que el resto. Que un chaval en edad juvenil sepa leer así el partido te dice que va aprendiendo a pasos agigan-tados. Y eso es lo que queremos, aquí hay que llegar al primer equipo y rendir, no vale hacer-lo con la idea de jugar 10 parti-dos. Vamos a exigir que aporten cosas y tengo mucha confianza en todos ellos. Puedo anticipar que alguno va a debutar esta temporada”.

Ya en referencia al partido del domingo frente al Almería B, Escobar aseguró que “el fút-bol nos da otra oportunidad de sumar tres puntos. Es el mo-mento justo para volver a ganar fuera de casa y engancharnos a la parte alta, por eso el choque es vital e importantísimo, sabe-mos que hay que ganar cuanto antes y no podemos dejar pasar más tiempo”.

Sobre el potencial del filial almeriense, el preparador cor-dobés lo elogió al aseverar que “es un equipo muy bueno técni-camente, muchos de sus juga-dores ya se entrenan habitual-mente con la primera plantilla y otros incluso han debutado en Primera. Eso te dice mucho, pero luego hay que verlos como equipo. En la primera vuelta hicimos un gran partido que se nos escapó en una acción ais-lada. Respeto mucho al Alme-ría B, porque tiene juventud y buenos jugadores, por lo que si tienen su día lo vamos a pasar mal. Pero ellos se van a enfren-tar a un equipo sólido y com-petitivo que va a intentar leer bien el partido y sabe qué ne-cesita en cada momento. Todo no lo podemos tener siempre en contra, por eso tengo confianza en que el equipo dará la cara y nos traeremos los tres puntos”.

Por último, se da la circuns-tancia de que por primera vez en mucho tiempo todos los ju-gadores del plantel van a es-tar disponibles para la cita, un hecho del que Escobar dijo que “va a estar cara la convocato-ria porque estoy orgulloso de todos los jugadores, pero te-

nemos un bloque hecho y no podemos hacer muchos cam-bios en el ‘once’, aunque sí en la lista de convocados. Tenemos que saber qué Almería nos en-contraremos desde varios pris-mas, por eso debemos tener un banquillo que nos pueda ayu-dar a solucionar cualquier cir-

cunstancia que surja. Pero es-toy tranquilo porque me han demostrado su predisposición, hasta los que no tienen minu-tos como Lolo o Dani Gallar-do están en un gran estado. Es importante que cada uno sepa asumir el rol que le correspon-de a lo largo de la temporada”.

El técnico, que tiene a todos sus jugadores disponibles, reconoce que cualquiera de ellos podría entrar en la convocatoria ante el Almería B por el buen trabajo realizado en la semana

Escobar lo tiene difícil

la emisión de Radio Balona está cre-ciendo por días y en esta semana se ha logrado dar un nuevo paso hacia adelante haciendo accesible el programa ‘esta-dio’, que se emite en directo a las 15.00 horas, a aquellos que

no tienen acceso a In-ternet, medio habitual por el que se difunde la señal radiofónica.así, las cámaras de 8TV la línea están grabando el progra-ma, que luego se emite a través de la señal televisiva por TDT en un doble hora-

rio: a las 20.00 y a las 13.00 horas del día siguiente. la iniciativa ha tenido bastante aceptación entre los aficionados balonos, que también pue-den disfrutar por las tardes del programa ‘en clave balona’ en www.radiobalona.es.

segunda división b

‘Radio Balona’, también en la tele

5 mucho diálogo.- el entrenador de la Balona, Rafael escobar, da instrucciones al delantero Hugo Díaz durante el descanso del partido amistoso disputado el pasado miércoles en Marbella frente al Baku de azerbaiyán. / FOTO MaRCOS MORenO

confirma que alguno de los jóvenes valores de la cantera debutará muy pronto

destaca el potencial del filial almeriense, pero se muestra convencido de ganar

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad viernes 17 bn

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- El entrenador del Algeciras Club de Fútbol, Ma-nolo Sanlúcar, compareció ayer en rueda de prensa para co-mentar el estado de la plantilla amén de analizar a su próximo rival, el Cádiz.

El de Bornos indicó que “el rival que tenemos enfrente es de los importantes de la cate-goría, del fútbol nacional, que arrastra mucha gente y siem-pre es de mayor valor mediáti-co” apostando a que “nosotros tenemos que sumar los tres puntos para mirar hacia arriba, lo necesitamos para lograr el objetivo. Estamos ahí, querien-do sumar e ir más cómodo para lograr el objetivo” apostillando que “en la segunda vuelta cues-ta más ganar los partidos pues todos nos vemos cerca de nues-tras metas y cuesta más”.

En cuanto a la semana que está viviendo el Cádiz como institución, en su opinión “esta ha sido su semana más positi-va. Por lo que voy leyendo y es-cuchando, de cara a los profe-sionales, creo que es la semana de las noticias más positivas pues saben que hay gente por detrás que van a aportar esta-bilidad y pueden llegar refuer-zos además de poder cobrar”.

Sobre si todo esto les puede afectar en lo deportivo, afirmó que “nunca se sabe. Vienen de perder y en un equipo que as-pira a lo máximo se le encien-den las alarmas, sacan las an-tenas y están más pendientes de las necesidades de victoria. La semana pasada perdieron una ocasión de acercarse al lí-

der. Esperamos la mejor ver-sión del Cádiz pero nosotros esperamos dar la mejor versión y ganar”.

Lo sucedido en San Fernan-do “nos debe servir de expe-riencia, en especial esa última jugada que hay que evitarla pues son dos puntos muy im-portantes que casi los tenía-mos ganado. Nosotros también empatamos con el Sanluqueño en el descuento. Cuando pasan estas cosas es porque lo mere-ces. Tenemos que estar bien fí-sica, táctica y mentalmente”.

Sanlúcar “la dificultad está en cada parido, independien-temente del rival. Raúl Agné también sabe de la dificultad de ganar aquí. Nos debe ser-vir de referencia el partido del Carranza, con un rival como el Cádiz bien trabajado y que sabe a lo que juega. Este será un partido distinto a aquel”.

Alfaro, Harper y PedroEl técnico albirrojo habló de sus tres delanteros. “Jesús (Al-faro) está en un buen momen-to, encontrando portería y nos está dando más cosas”. De Har-per, “respeto al máximo la opi-nión del aficionado del Algeci-ras pero yo estoy contentísimo con él, por todo lo que nos da, lo que nos aporta y el esfuerzo que él hace es terrible. La afi-ción también se lo aprecia y ha salido aplaudido del campo”.

Por último, de Pedro, que pa-rece contar poco en las últimas fechas, dijo que “es uno más de la plantilla. Son decisiones del entrenador. Entrena bien pero hay que apretar un poco más para convencer al entrenador”.

El técnico del Algeciras señala que también espera ver un gran Cádiz a pesar de la derrota de la semana pasada y a los días convulsos vividos

Josete ve clave “dejar la portería a cero”

L.V. / CÁDIZ.- El centrocampis-ta Migue García acordó ayer irse cedido al Cádiz, conjun-to en el que va a tomar el poder Juan José Pina, padre del presidente del Granada y administrador único de la sociedad ‘Locos por el Ba-lón’. A falta de la oficialidad, el jugador ha dado su con-formidad, quedando el asun-to también a expensas del tí-pico papeleo. El conjunto de la Tacita de Plata y el Córdo-ba eran equipos que estaban detrás del futbolista y que agradaban al jiennense, pero ha sido finalmente el nuevo proyecto de la familia Pina en Cádiz el que se ha llevado el gato al agua.

Sanlúcar: “Esperamos dar nuestra mejor versión”

Manolo Sanlúcar insistió ayer, sobre la llegada del ansiado refuerzo que “la situación no ha cam-biado” destacando en este caso que “ya tenemos busca-do el jugador que queremos y él quiere venir, lo que pasa es

que su club no está muy por la labor”. “Yo estuve esperan-do todo el verano a Checa (Cacereño). Él quería venir pero no pudo. Nosotros no necesitamos un jugador que lleve inactivo seis meses. Necesitamos un

futbolista con unas características defi-nidas, que sea sub-23 en esa posición y que esté compitien-do. Ahí estamos pero lo que no vamos a hacer es fichar por fichar, Queremos alguien que aporte y nos haga falta”

fútbol. segunda división b. grupo iv

Los albirrojos esperan que el club del jugador que interesa, le libere

Manolo Sanlúcar conversa con los periodistas antes de la rueda de prensa. / FOTO AXEL

Javi Chico, en la habitación del hospital donde se encuentra ingresado. / FOTO L.V.

L.V./A.S. / ALGECIRAS.- Francis-co Javier Gómez Santos, más conocido como Javi Chico, fue intervenido con total éxito en el hospital San Agustín de Dos Hermanas, en Sevilla, de su le-sión de pubis, la cual ha sido llevada a cabo por los doctores Isidro Monje y Eugenio Varo, los cuales han calificado de “exitosa dicha intervención.

El capitán rojiblanco des-cansa en su habitación y co-mienza desde ya su recupera-

ción para poder volver cuanto antes a los terrenos de juego.

Eugenio VaroEl médico del club albirrojo, Eugenio Varo, señaló ayer tras la operación que “estamos con-tentos. Ha salido, como esperá-bamos. Lo normal en una osteo-patía de pubis”.

Apuntó que “la intervención ha salido muy bien y ahora está el postoperatorio, que es un po-quito incómodo por la posición

de las piernas y los drenajes. Calculo que en 24/48 horas po-drá ponerse más cómodo”.

Sobre cuándo le podrían dar el alta, ésta podría llegar hoy mismo “si ha drenado bien y no tiene hematomas. Entoces se le pondrá un tratamiento antibió-tico en la zona y se podrá ir a casa aunque deberá volver para quitarle los puntos” añadiendo que “estará recuperado en dos meses, aunque un poco antes podrá hacer cosas”.

Javi Chico se opera con éxito y podría volver en unos dos meses

Migue García (Granada B) llega al Cádiz

L.V. / CÁDIZ.- El central José Antonio Malagón Rubio, más conocido como ‘Josete’, se-gundo capitán del Cádiz, atendió ayer a los medios de comunicación en rueda de prensa. El jugador afirmó que “sabemos que no hemos sido regulares en los últimos partidos, pero nos hemos es-forzado mucho para no co-meter errores”.

El defensa viene arras-trando problemas muscula-res y esta semana está tra-bajando a menor ritmo, pero “estoy procurando que la zona no se me cargue”.

Al ser preguntado por el número de goles que encaja el equipo manifestó que “hay épocas en las que se encajan más goles y es más difícil para mantener la portería a cero. Trabajamos bien todas las líneas y sabemos que de-jar a cero la portería es algo clave”.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad viernes 17 bn

S. PUERTO

SAN ROQUE.- El técnico del CD San Roque, Manolo Muiño, re-conoció ayer que el partido ante el Cádiz B puede suponer un punto de inflexión impor-tante en la temporada rojilla, al medirse a uno de los equipos que cierran los puestos de li-guilla de ascenso.

El entrenador del ‘Sanro’ señalaba ayer que espera lo-grar los tres puntos en El Ro-sal. “Nos gusta ganar en cada partido pero sobre todo fuera de casa, que siempre supone

un plus. El objetivo es quedar lo más alto posible y mantener siempre la perspectiva hasta el último momento de que pueda llegar algo más. Es cierto que, si a mitad de temporada nos quedamos sólo con el objetivo de la mantener la categoría es difícil mantener una buena di-námica de trabajo”.

No obstante, Muiño mostró respeto por el rival, destacando sus virtudes. “Del Cádiz B Sa-bemos que es un equipo rápido, trabaja muy bien las acciones a balón parado y nunca se des-compone. Es el segundo menos

goleado de la categoría y eso es un dato a tener en cuenta”.

Para esta semana la única baja es Eduardo Mena, que a pesar de volver a jugar en Ar-cos sigue sin estar al cien por cien. “Quizá la recuperación no ha sido muy adecuada y es una lesión que tarda en cicatrizar“, señaló Muiño. Tampoco podrá estar Cristian, que según el téc-nico podría ser el último fichaje por el momento. El club dejará libres las dos fichas que le que-dan, una de ellas sub23, para esperar alguna incorporación interesante de última hora.

El técnico del San Roque reconoce la importancia del

duelo ante el Cádiz B, que les puede acercar a la liguilla

Muiño: “El objetivo es quedar lo más arriba posible”

FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN

Los técnicos del San Roque contarán con la plantilla casi al completo para configurar la convocatoria. / FOTO MARCOS MORENO

FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN

El CD San Roque presentó en el Manolo Mesa su segundo torneo. / FOTO D. AGUILAR

El San Roque espera una buena asistencia a su torneo de golfLA VERDAD/SAN ROQUE.- El CD San Roque presentó ayer la segunda edición de su tor-neo de golf, que celebrará el próximo 25 de enero en el campo de La Alcaidesa.

En la presentación, el pre-sidente del club rojillo Javier Barberán, tomó la palabra en primer lugar, señalando que el torneo “tuvo muy bue-na aceptación el primer año” y agradeciendo a su directivo Carlos de Andrés, el trabajo desarrollado para la organi-zación de esta cita. Barberán también agradeció su colabo-ración al Ayuntamiento san-roqueño y al Club La Alcai-desa para poder llevar a cabo el torneo, que le servirá al club para reacudar fondos.

Por su parte, Carlos de An-drés detalló varios aspectos de este segundo torneo, algu-nos novedosos en relación al de 2013. “Hay diferencias con respecto al del año pasado. La primera de ellas es el cam-po, que será el Alcaidesa link. Los que sepan de golf sabrán que se trata de un recorrido muy bonito y exigente para los participantes“

El directivo del club tam-bién ha destacado la nove-dad de incluir un cocktail en la jornada, tras el que se rea-lizará la entrega de trofeos, para fomentar la convivencia de los asistentes.

Finalmente, Juan Manuel Ordóñez, delegado municipal de Deportes, destacó el tra-bajo del CD San Roque, que también organiza iniciati-vas como ésta para recaudar fondos para asegurar la con-tinuidad del club. “Hay que reconocer el esfuerzo del pre-sidente y su directiva para mantener la actividad del club, además de ofrecer en esta ocasión un buen día de deporte y convivencia”, seña-ló el edil sanroqueño, que in-vitó a los aficionados al golf de la zona a no perderse la cita en La Alcaidesa.

El coste de la participa-ción en el torneo del CD San Roque es de 45 euros por per-sona, incluyendo green fee, buggy y cóctail. La compe-tición, que comenzará a las 9:00 horas, se ha dispuesto en dos categorías, con tres pre-mios por cada una de ellas.

LA VERDAD / CÁDIZ.- El Cádiz B demostró ayer su buen momen-to derrotando por 2-0 en un amistoso al filial de un equipo histórico de la Bundesliga ale-mana, el Werder Bremen.

El partido, disputado en el campo 1 de las instalaciones deportivas de El Rosal, contó con un claro protagonista, el el extremo cadista Carrión, que fue el autor de los dos goles del partido, el primero de penalti y el segundo de jugada.

Ambos filiales disputaron un encuentro intenso, en el que

los visitantes estuvieron mejor en la primera mitad, aunque el Cádiz B supo reaccionar en la segunda parte y ofrecer sus mejores momentos en el tramo definitivo del encuentro. De he-cho, los dos goles del partido fueron anotados en los últimos minutos de la segunda parte.

De esta manera, el filial amarillo de Pepe Bermúdez, que se mantiene en puestos de liguilla de ascenso, ha demos-trado estar en un buen mo-mento para recibir al San Ro-que el domingo a las 11:30 Los jugadores del Cádiz B celebran con Carrión uno de sus goles. / FOTO CÁDIZ CF

Fran Amado ya entrena con el Ceuta de AsiánL.V. / CEUTA.- El algecireño Fran Amado ya ha comen-zado a trabajar esta semana con la AD Ceuta FC, tras ser presentado el pasado mar-tes. El delantero, que este año ha pasado sin éxito por Conil y Tesorillo, ha regre-sado a la ciudad autónoma, donde ya jugó en el Ceuta y en el Atlético. De esta mane-ra, Amado volverá a ponerse a las órdenes de José Anto-nio Asián, con quien debu-tó en Segunda División en el Algeciras CF.

El Cádiz B se luce frente al filial del Werder Bremen

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014Deportes VD

Page 19: La verdad viernes 17 bn

F. HEREDIA

la línea.- La Federación de Pe-riodistas Deportivos de Anda-lucía hizo ayer pública la lis-ta de los deportistas que serán reconocidos por el colectivo como los mejores del deporte andaluz en el pasado año 2013, galardones que serán entre-gados en el transcurso de una gala que tendrá lugar el próxi-mo 31 de marzo en Chiclana de la Frontera, y que servirá como preludio del congreso re-gional de los informadoires de Andalucía, que se celebrará al día siguiente. Pues bien, en-tre los galardonados hay una notable representación de la élite deportiva campogibral-tareña, ya que figuran la nue-ve veces campeona mundial de kite surf, la catalana afinca-da en Tarifa Gisela Pulido, y el flamante campeón de Europa de voley playa, el sanroqueño Adrián Gavira.

Ambos ponen así el broche de oro a un año brillante que ha deparado nuevamente su consagración entre los mejores de sus modalidades deportivas.

La lista de premiados se consensuó con los votos de las asociaciones de periodistas de-portivos de las distintas pro-vincias andaluzas en el trans-curso de una reunión celebrada en el Círculo de la Amistad de Cabra, gracias a la colabora-ción del Ayuntamiento de esta localidad cordobesa.

Pero además de Pulido y Ga-vira hay una amplia lista de campeones que demuestran el buen momento del depor-te en Andalucía. Así, en fútbol la FPDA concedió el galardón de ‘Leyenda del deporte anda-luz’ al Real Club Recreativo de Huelva al cumplirse en este 2014 el 125 aniversario de su fundación y eligió al sevillis-ta Alberto Moreno ‘Futbolista andaluz del año’ por su ascen-so en 2013 desde el filial hasta conseguir debutar con la selec-ción española absoluta y ganar el Europeo sub-21.

La vela fue la modalidad de-portiva más premiada, ya que además de Gisela Pulido tam-bién recibirá premio el cam-peón mundial masculino de kitesurf, el malagueño Álex Pastor. También han sido dis-tinguidos otros campeones mundiales como Lourdes Mo-hedano (gimnasia rítmica), Lo-rena Miranda (waterpolo), José Manuel Sierra (balonmano) y Rubén Ruzafa (triatlón, XTe-rra), además del propio Adrián Gavira o de la ganadora de la

Solheim Cup de golf, Azahara Muñoz.

Los equipos premiados han sido los tres de la comunidad autónoma que conquistaron la liga nacional en 2013: el Uni-caja Almería de voleibol, el Ca-jasur Priego de tenis de mesa y el IES La Orden de Huelva de bádminton.

Otras distinciones han recaí-do en el piloto del rally Dakar Luis Carlos Calderay (‘Valores humanos’), el campeón europeo de paratriatlón, Javier Mérida (‘Esfuerzo deportivo’), el Club Ciclista Chiclanero Chamorro Ortiz (‘Promoción del depor-te’) y Sergio Valdeolmillos (‘En-trenador del año’) al conquis-tar con la selección de México el Trofeo de Las Américas y la clasificación para el Mundial de baloncesto que se celebrará en España en agosto.

La gala anual de la FPDA tendrá lugar el 31 de marzo en Chiclana de la Frontera.

Al igual que en ediciones an-teriores colaborarán la Con-sejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de An-dalucía, Coca-Cola, El Cor-te Inglés, Cruzcampo, Montero

Aramburu abogados, el Ayun-tamiento de Chiclana y la Di-putación de Cádiz. La gala y el congreso de la FPDA se han ce-lebrado en años anteriores en Granada (2001), Cádiz (2002),

Linares (2003), Huelva (2004), Málaga (2005 y 2013), Córdoba (2006), Sevilla (2007), Antequera (2008), Puente Genil (2009), Pal-ma del Río (2010), Écija (2011) y La Rinconada (2012).

La FPDA destaca entre los deportistas más laureados de Andalucía en 2013 a la tarifeña, por su noveno campeonato mundial de kitesurf, y al sanroqueño, campeón de Europa de voley playa

Pulido y Gavira, premiados por los periodistas deportivos andaluces

polideportivo

Gisela Pulido durante una de las pruebas del campeonato del mundo de kitesurf. / FOTO l. V.

el recreativo de Huelva y el sevillista Alberto Moreno, los premiados en fútbol

El sanroqueño Adrián Gavira espera en defensa un remate de la pareja rival en un partido de voley playa. / FOTO l. V.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad viernes 17 bn

B.H. / ABU DHABI.- Álvaro Qui-rós comenzó ayer su partici-pación en el Abu Dhabi HSBC Golf Championship, que hasta el domingo se está disputan-do en el Abu Dhabi Golf Club, en la capital de los Emiratos Árabes

El de Guadiaro acabó la primera ronda con una tarje-ta de 71 golpes, uno por deba-jo del Par del campo (-1) tras hacer birdie en los hoyos 2, 3 y 16, y bogey en el 5 y 11, si-tuándose en el puesto 35.

El canario Rafa Cabre-

ra Bello es líder, igualado con Romain Wattel y Mathew Baldwin. Los tres jugadores firmaron 67 impactos, cinco bajo par, en un día en el que las condiciones climatológi-cas variaron algo del turno de mañana al de tarde, sobre todo por el viento, pero que en líneas generales fue perfecta para el juego.

El buen hacer de Cabre-ra-Bello tuvo continuidad con otros integrantes de La Arma-da que también destacaron tras los 18 primeros hoyos.

Álvaro Quirós arranca a cuatro golpes del líder en Abu Dhabi

GOLF. EUROPEAN TOUR

Once jugadores han sido convocados este fin de semana por el Comité Técni-co Juvenil de la RFEG para participar en una concentración de preparación para la temporada 2014. El Centro Nacional de Golf (Madrid) será escenario de la reunión. Los citados en esta ocasión son

el golfista de La Ca-ñada, Gonzalo Leal, junto a Alejandro del Rey, Ángel Hidalgo, Iñigo López-Pizarro, Alejandro González Güemes, Sergio Ronchel, Carlos Abril, Jesús Ouro, Eugenio López-Chacarra, Ig-nacio Puente y Joan Tous. Los objetivos están enfocados a afianzar diferentes

conceptos en todas las facetas del juego: dominio de dos tipos de approach y matrix de wedge (test de Pelz), y chequeo de los objetivos técni-cos y físicos para mejorar en el golpeo largo y en el putt. Se trabajará la parcela física y se realizarán las Fichas de Segui-miento Técnico (FST).

Gonzalo Leal, de La Cañada, citado por el Comité Técnico de la Española

El sanroqueño Álvaro Quirós en el hoyo 13 del HSBC de Abu Dhabi. / FOTO L.V.

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014Deportes VD

Page 21: La verdad viernes 17 bn

21 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014 DeportesVD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

la línea.- El baloncestista li-nense Miguel ‘Miki’ Ortega es-pera poder debutar esta tarde, 20.00 horas en España, con su nuevo equipo, el conjunto es-tonio del Valga en una nueva jornada de la Alexela KML, que es como se llama el campeona-

to del país, y que les debe en-frentar al cuadro de Rapla, que marcha justo un puesto por de-bajo en la clasificación.

Problemas con el ‘transfer’ internacional impidieron que el base se estrenase hace unos días en la jornada de la Liga Báltica disputada el martes ante los kazajos del Kaspiy.

En caso de saltar al parqué del Valga Spordihoone, Ortega, de 23 años, disputará su cuar-ta competición en otros tantos países, tras jugar en España (cantera de Unicaja, Ourense, Santurtzi, Xiria y Santander), Dinamarca (Randers Cimbria) y, hasta diciembre, en Rusia (Spartak Primorje Vladivostok).

Con la llegada del ‘transfer,’ el base se estrenará con el Valga estonio y jugaría en su cuarto país a sus 23 años

El linense ‘Miki’ Ortega confía en poder debutar hoy

baloncesto

balonmano. representación De la obra ‘hombres De 40’

A. SÁNCHEZ / algeciras.- Depor-te y cultura se darán la mano en el día de hoy en el Teatro Municipal Florida con la repre-sentación de la obra ‘Hombres de 40’, que llega de la mano del Club Balonmano Ciudad de Al-geciras y de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento local.

Roberto Álvarez, rostro fa-moso en cine y televisión (hizo, entre muchas películas y series, de padre de familia en ‘Ana y los siete’, ‘Manolito Gafotas’ y más recientemente en ‘Tierra de Lobos’ como Fernando Bra-

vo) es uno de los actores prin-cipales de esta comedia “en la que se van a divertir mucho” comentaba ayer en Onda Cero.

Álvarez, además, hizo una invitación a todos los algecire-ños para que se acerquen a ver

las funciones (19:00 y 21.30 ho-ras) porque “además, parte de la recaudación irá destinada al club, que busca otras formas de financiarse y han tenido esta idea, y nosotros encantados de que apuesten por el teatro”.

La obra, según relata el ac-tor, “se desarrolla en un gim-nasio donde se boxea y ahí se llevan a cabo las tramas. Du-rante la acción, los personajes muestran sus diferentes crisis relacionadas con los 40: de pa-reja, de la vida (la enfermedad), la crisis de fe o de identidad (el hermano pequeño sacerdote, hipocondríaco hasta la médu-la en un personaje muy cómico, pierde la fe) y la falta de crisis (como la que representa el ma-rido de la protagonista un actor productor de teatro ególatra)”.

la ulb inVita al basket mañana sábaDo

la Unión linense de Baloncesto (Humanline) invita a todos los aficionados al partido que mañana jugará el equipo senior ante el san Fernando (18:00 horas) en el pabellón Municipal.

El III Circuito NH Resort regresa a SotograndeL.V. / san roqUe.- Quinta en-trega, este fin de semana, en aguas de Sotogrande del III Circuito NH Resort para monotipos J/80, que organi-za la firma Bevelle Náutica avalado por el Club Náutica Bevelle de Sotogrande, con la celebración mañana del I Trofeo crisandkim.com. Con esta prueba, la flota estrena año y se acerca al ecuador de un circuito que completarán un total de diez asaltos, con final en junio. En esta oca-sión, el ganador se decidirá en una única jornada, para la que están previstas hasta cuatro mangas que decidirán al ganador.

vela

Cartel de la obra de teatro que se representa esta tarde-noche en el Florida. / FoTo l.v.

Apadis ya tiene calendario de actividadesA.S. / algeciras.- Apadis ha dado a conocer el calendario de acti-vidades deportivas para 2014, que comenzarán a finales de enero en Macael, Almería, con el Andaluz de Campo a Través. Ya en mayo, el día 6, estarán en el II Trofeo FAEM de fútbol sala, en Algeciras. También estarán presentes en varios nacionales, como el de atletismo, en Bada-joz (del 15 al 18 de mayo) o el de fútbol sala (Cartagena, del 15 al 19 de octubre). Mientras, organizarán, entre otras, el pro-vincial de ‘futbito’ (4 marzo) o en noviembre, las XV Jornadas de Actividades Motrices.

polideportivo

roberto álvarez: “Que vengan, se van a divertir, y además ayudarán al club”

Teatro y deporte se unen en el Florida

Page 22: La verdad viernes 17 bn

SORTEOS

SorteoS deL 16-01-14

41.731SerIe: 028

dIa NÚm. x SerIe

12-01-14 77.962 02313-01-14 44.177 02114-01-14 15.170 03715-01-14 31.958 021

Sorteo deL 16-01-1402 • 06 • 16 • 20 • 25 • 28 • 32

Reint.: 9dIa NÚm. reINt

02-01-14 01-02-06-16-22-26-29 105-01-14 01-17-18-19-26-32-39 609-01-14 03-20-25-31-35-37-38 212-01-14 20-25-31-34-37-38-39 6

Sorteo deL 10-01-148 • 18 • 22 • 33 • 40

SoleS.: 2 • 8dIa NÚm. SoLeS

06-12-13 01-08-18-25-47 2-713-12-13 09-19-24-28-49 2-820-12-13 09-12-22-37-40 6-827-12-13 02-15-33-40-43 3-703-01-14 01-16-34-36-37 4-6

LA PRIMITIVSorteo deL 16-01-147 • 9 • 12 • 13 • 29 • 48

Compl.: 46 Reint.: 5dIa NÚm. ComPL reINt

21-12-13 04-09-37-38-40-43 44 226-12-13 12-25-31-32-36-49 28 328-12-13 01-19-33-38-43-47 03 302-01-14 21-33-35-37-41-42 38 104-01-14 11-13-16-18-43-45 49 909-01-14 13-15-30-32-41-45 43 811-01-14 09-16-27-35-43-46 34 9

BONOLOTOSorteo deL 15-01-147 • 11 • 31 • 37 • 38 • 43

Compl.: 47 Reint.: 2dIa NÚm. ComPL reINt

07-01-14 05-08-22-27-31-35 07 708-01-14 07-19-32-36-40-44 23 710-01-14 01-12-16-26-32-46 06 613-01-14 03-07-20-24-26-46 01 614-01-14 15-23-25-29-32-38 48 9

EuROMILLONARIO‑

Sorteo deL 14-01-1418 • 20 • 25 • 26 • 37

eStRellaS: 10 • 11dIa NÚm. eStreLLaS

27-12-13 01-06-13-22-28 5-1031-12-13 13-20-24-29-45 3-707-01-14 02-20-27-33-45 6-1010-01-14 01-02-11-27-29 1-10

EL GORDOSorteo deL 12-01-1420 • 25 • 33 • 41 • 42

Clave.: 1dIa NÚm. CLaVe

15-12-13 03-20-24-40-46 922-12-13 11-24-36-43-47 329-12-13 11-17-21-26-47 5

05-01-14 02-21-25-44-52 9 orteoS deL 10-12-13

41.185SerIe: 010

dIa NÚm. x SerIe

06-12-13 08.170 08907-12-13 52.186 04708-12-13 12.045 051

HORARIOSFARMACIASALGECIRAS. morillas Fernández

- Cabrerizo morillas. Villa roma-

na, nº-3 (FarmaCIa).teléfono:

956652752. SerVICIo dIUrNo

(de 09,00 h a 22,00 h). Corrales

Pecino, eduardo. avda. 28 de fe-

brero, nº 63.teléfono: 956602034.

SerVICIo dIUrNo (de 09,00 h a

22,00 h). Varo morales, Pilar. C/

\”V\” P. el rosario, L-2 ed. el ro-

sario.teléfono: 956664143. SerVI-

CIo dIUrNo (de 09,00 h a 22,00

h). torres Lara, Carolina. C/Su-

sana marcos ed. B.del rosario

L2.teléfono: 956650823. SerVI-

CIo NoCtUrNo (de 22,00 a 9,00

h). Varo morales, Pilar. C/ \”V\” P.

el rosario, L-2 ed. el rosario.telé-

fono: 956664143. SerVICIo NoC-

tUrNo (de 22,00 a 9,00 h).

LA LINEA. Coello Pérez-Fernández

Coello. Urb. Bellavista Local 4.te-

léfono: 956170970. HaSta LaS

dIeZ de La NoCHe. Vigo molina,

ezequiel. Cra. ma-Ca Km 6,2 Zabal

Bajo.teléfono: 956643765. dUraN-

te LaS 24 HoraS.

TARIFA. Gil Peña, Concepción.

Batalla del Salado, 22.teléfono:

956680561. día y Noche (24 horas)

FACINAS. mariano moreno de Gue-

rra, calle Constitución, 26(de 09:00

a 00:00)

SAN ROQuE. Ferrer auchel, Juan

manuel. Pº de la alameda,2Bl.8

P.militares.teléfono: 956780245.día

y Noche (24 horas). marcos rubio,

eva de la rosa. Pza la Fuente con

C/ Sol.teléfono: 956615128. día y

Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García du-

rante. Calle real, 11.teléfono:

956698794(de 09.00 a 22:00)(do-

mingos solo mañanas)

LOS BARRIOS. Galán de ahumada-

Galán Collantes. Paseo de la Cons-

titución, nº 1.teléfono: 956620096.

día y Noche (24 horas)

JIMENA DE LA FRONTERA. reguei-

ra mauriz, Víctor José. Bda.esta-

ción- Ctr.Gral.alge-ronda.teléfono:

956640190. día y Noche (24 horas)

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Gar-

cía Balaguer, Pilar. Plaza andalucia

nº 9. teléfono: 956693027. atención

Permanente.

GuADIARO. alarcón González, mª

Luisa. C/Carretera, 13. teléfono:

956614105. (mañana y tarde)

SAN ENRIQuE. marcos rubio, eva

de la rosa, Plaza la Fuente con C/

Sol.teléfono: 956615128 (mañana

y tarde)

TORREGuADIARO. Sánchez Quirós,

José Carlos, edif. Vista Laguna.te-

léfono: 956610005 (mañana y tarde)

PuEBLO NuEVO. Pérez Nadal, rosa

mª, Sierra Bermeja, s/n.teléfono:

956794052 (mañana y tarde)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,

elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-

grande.teléfono: 956794961 (ma-

ñana y tarde)

ALGECIRAS‑SEVILLA

Diario: 07:30 - 07:45 - 10:00 - 15:30 16:45

SEVILLA‑ALGECIRAS

Diario: 09:00 - 15:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS‑TARIFALunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 sábaDo: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15

- 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15

en aLgeciras frente a renfe. tLf: 956 653 456

AuTOBuSES COMES

ALGECIRAS‑CADZ

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

CADZ‑ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

TALGO-ALTARIA

ALGECIRAS- MADRID

dIarIo S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

MADRID-ALGECIRAS

dIarIo S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17

ALGECIRAS-CÓRDOBA

S: 08:43 Ll: 12:01 - S: 15:03 Ll: 18:13

CÓRDOBA-ALGECIRAS

S: 10:39 Ll: 13:48 - S: 17:03 Ll: 20:17

ALGECIRAS-GRANADA

S: 06:15, 11:45 y 15:30

GRANADA-ALGECIRAS

S: 06:45, 12:45 y 17:00

ALGECIRAS-RONDA

06:15, 11:45,15:30

RONDA-ALGECIRAS

09:17, 15:40, 19:39

RENFE ALGECIRAS INFO 902 320 320

SEVILLA‑ALGECIRAS06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30

- 16:30 - 18:30 - 21:00

ALGECIRAS‑SEVILLA06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30

- 17:30 19:00 - 21:00

ALGECIRAS‑MALAGA07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15

- 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30

MALAGA ‑ ALGECIRAS06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30

- 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00

ALGECIRAS‑GRANADA14:00 y 16:30 (Directo)

GRANADA ‑ ALGECIRAS09:00 y 12:00 (Directo)

AuTOBuSES LINESuR

TRENES‑RENFE

902 454 645

BARCOS

SALIDA DE CEuTA SALIDA DE ALGECIRAS

FerrY09:301 14:30 15:302 19:00 22:003

FerrY08:001

13:00

17:30

20:302

HORARIOS

la veRdad del Campo de GibRaltaR, soLo ofrece información. Los cambios De horarios son responsa-biLiDaD De Las Distintas compañías.

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

09:00

12:00

15:00

18:00

21:00

07:30

10:30

13:30

16:30

19:30

FRS IBERIA. S.L.WWW.FRS.ES

956 68 18 30

** Sólo los domingos en el mes de marzo

* Salidas diarias

1 No opera los domingos2 opera los domingos3 opera los viernes y domingos

1 No opera los domingos2 opera los domingos

FELICITACIONES

Daniel Diges(33 años)Cantante y actor

Michelle Obama(50 años)abogada y Primera dama estadounidense

Álvaro Arbeloa(31 años)Futbolista

LA LINEA‑SEVILLA

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

SEVILLA‑LA LINEA

Diario: 09:30 - 14:00 - 17:30 - 20:00

LA LINEA‑CADZ

07:00 - 20:00

CADIZ‑LA LINEA10:15 - 16:30

¿QuieReS feLicitar a aLquien?. mánDanos una foto, texto y teLefono,aDemás De fotocopia De su Dni a: [email protected]

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

agenda

SALIDAS DE CEuTA SALIDAS DE ALGECIRAS

06:0007:3010:30 (2) 11:30 13:30 15:30 16:3019:3021:00 23:30

(2) no opera Los Domingos

06:0008:00 (1)09:00 (2)12:0013:3015:0018:0019:00 22:0023:00(1) Domingo saLiDa a Las 09:00 h (2) no opera Los Domingos

902 160 180

Ferry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast Ferry

Fast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFast FerryFerry+Fast FerryFerry+

Page 23: La verdad viernes 17 bn

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Y yo dónde me quedo?

horoscopos

autodefinido nacimientos 1533.- Isabel I, reina de Inglaterra.1707.- Georges Louis Leclerc, conde de Buffon, naturalis-ta, filósofo y escritor francés.1832.- Emilio Castelar, escritor, orador y político español.1909.- Elia Kazan, cineasta estadounidense.1917.- Gerardo Fernández Albor, expresidente de la Xunta de Galicia..- John Warcup Cornforth, científico australiano, premioNobel de Química en 1975.1924.- Rafael Alvarado Ballester, biólogo y zoólogo es-pañol.1928.- Miguel Narros, director teatral español.1930.- Balduino, rey de los belgas.1931.- José Luis Núñez, ex presidente del Barcelona F.C y constructor inmobiliario.1935.- Abdu Diuf, presidente de Senegal y de la OUA.1946.- Juan José Benítez, escritor especializado en ufo-logía.1947.- Rosa Conde, política y ex-ministra española.1963.- Angels Barceló, periodista, presentadora de radio ytelevisión.

1907.- Sully Prudhomme, filósofo francés, premio Nobel 1901.1949.- José Clemente Orozco, muralista mexicano.1951.- María Montez, actriz estadounidense de origen español.1966.- Celso Lagar Arroyo, pintor español.1984.- Liam O’Flaherty, escritor irlandés.1992.- Rafael Solana, escritor mexicano.1993.- Bruno Giorgi, escultor brasileño.1994.- Terence Young, cineasta británico.1997.- Mobutu Sese Seko, ex presidente de Zaire.2003.- Manuel Barbadillo, pintor español.

jeroglifico

Podrás descubrir diez términos orográficos relacionados con el agua.

sopa de letras

ALHONDIGC

UZIMIEMLC

NAUECUALA

AARCMVHLP

RERDEFAXE

FGMLRNTMT

AAIAHYAOU

ZMDANCLMN

ATELOIVAI

LALFIJARA

EMERSAEGA

DAHLHRDAC

AELICIIRT

SESLOAUIC

OOAAÑPQTO

RSEAPURAI

OGLADIOLO

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASROSA DEL AZAFRANROSAMARGARITAGLADIOLOVIOLETAAZUCENA

PETUNIAORQUIDEACLAVELLILA

JEROGLIFICOTu en tu puesto (TU en TU puesto)

ARIESEn el ter reno profes ional esta será una jornada de novedades y hasta de not i -

c ias est imulantes e inesperadas. Por el contrar io la salud no estará en el mismo tono.

TAURODía bastante explosivo en materia afectiva y sentimen-tal, será conveniente que no

provoque situaciones límite. Cuide suu alimentación, ya que tendrá tendencia a ganar peso.

GEMINISHoy se va a mostrar muy inventivo y con mucha imagi-nación para solucionar cual-

quier problema que se presente. Corre el riesgo de perder mucho tiempo en atascos.

CANCEREn el terreno intelectual, es probable que descubra una nueva afición que l lamará

poderosamente suu atención. Ya que posiblemente decida iniciar algún cursillo, eli ja bien.

LEOHoy experimentará una fuer-te inclinación hacia activida-des qe estimularán su capa-

cidad mental e intelectual. Estará más críutico y detal l ista quue de costumbre.

VIRGOEn el terreno profesional, comenzará a manifestarse de una nueva forma, que le

será favorable en un futuro no muy lejano. En las relaciones sentimenta-les no tendrá dudas.

LIBRADía explosivo en el que sus relaciones con los demás serán intensas y apasiona-

das, en las que no habrá lugar para los tonos medios. Cuide suus palabras si no quiere arrepentirse más tarde.

ESCORPIOEste será un buen día para emprender nuevos proyectos y asumir todos los esfuer-

zos que conllevan. Romperá facilmente algunos límites en cuanto a su activi-dad profesional .

SAGITARIOPosiblemente hoy tenga que realizar un esfuerzo especial ya que surgirán problemas de

distinta naturaleza a los habituales. Sus relaciones pasan por un momento aceptable.

CAPRICORNIOEl tema económico será hoy su principal obsesión y especial-mente su necesidad de lograr

una estabilidad material. Posiblemente reciba noticias de una persona que hace tiempo no ve.

ACUARIOEste será un día de buenas oportunas ocurrencias para Vd. Probablemente de forma

inesperada descubrirá una manera dis-tinta de abordar ciertos problemas con lo que ganará en comodidad.

PISCISTendrá que a f ron tar , a l parecer , nuevas s i tuac io-nes que forman parte de un

per iodo de renovación personal . Se planteará c ier tas formas de enfocar la v ida bastante nuevas.

CEBADO

SUELTAN BABAS

Rev. EXTRAEN

OSCULOS

AZUFRE

ULTIMA

TAREA

COLA

ENTREGAD

ORINA FINA

TELA RECIA

CARBONO

FAMILIARES

Rev. MARCHAN

SODIO

ESPOSOS

MEDIO ZOCO

ADALIDES

DORMIDAS

CALMA

PARA BEBER

PASABLE

CONSONANTE

CONSONANTE

DECRETO TURCO

HACER MASA

Rev. CAMPEON

CONSONANTE

PUNTO UNICO

VOCAL

SINVERGUENZA

CONTRACION

CONSONANTE

Rev. TRATAMIENTO

Rev. ENTREGAN

VOCAL

SACAR LA DERIVADA

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 17 DE ENERO DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad viernes 17 bn

“El PP lo quiere privatizar todo, hasta una finca tan emblemáti-ca en Europa como es La Almo-raima”, comenta a este diario el

portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores, Diego Cañamero.

Diego Cañamero Valle es un sindica-lista y activista, conocido por ser el se-cretario general del Sindicato de Obre-ros del Campo (SOC) de Andalucía y, desde 2007, portavoz del Sindicato An-daluz de Trabajadores (SAT).

El proyecto de venta de la mencio-nada finca que el Gobierno quiere llevar a cabo no le es desconocido. Ya el año pasado, por estas fechas, visitó la zona para reivindicar un “uso público” de la misma. En el discurso que realizó - me-gáfono en mano- reivindicó un apro-vechamiento de la tierra a favor de los ciudadanos.

Esas mismas palabras las vuelve a rescatar para defender que la gestión de estos terrenos sigaN perteneciendo a la esfera colectiva. “La Almoraima re-úne todas las condiciones para desarro-llar el turismo, la ecología y el cultivo y puede dar trabajo a muchos ciudada-nos de Castellar y de los pueblos cerca-nos”, dijo.

Las recientes declaraciones de la di-rectora gerente de la finca, Isabel Ugal-de, en las que anunció que, por pri-mera vez en muchos años, el ejercicio daría beneficios, no le causan impre-sión. “Es normal que quiera salvar su pellejo, pero el problema de fondo es que hace falta que el pueblo se organice y cree una gran cooperativa que explo-te las posibilidades de las prácticamen-te 15.000 hectáreas de La Almoraima. Los ayuntamientos colindantes deben hacer un proyecto conjunto”, propone. Para eso, plantea que lleven este asunto a los distintos plenos municipales que se hagan.

La apuesta de Cañamero es que los Ayuntamientos del Campo de Gibral-tar se pongan así de acuerdo para evi-tar “una venta tan inmoral” y dispon-gan la tierra a favor de los ciudadanos. Para el miembro del SAT, “el paro en la provincia de Cádiz es un drama” al que se le podría hacer frente con un uso co-lectivo.

Con este objetivo, el SAT llevará a cabo una jornada de protesta el 26 de enero. Una concentración a las once y media de la mañana a las puertas del Ayuntamiento de Castellar inaugurará una marcha reivindicativa que conta-rá además con la presencia de su com-pañero Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda y diputado por Izquierda Unida en el Parlamento de

Andalucía. En el turno de intervencio-nes está previsto que tome la palabra también el propio Cañamero. Además habrá una comida de convivencia.

Según Cañamero, ésta es una for-ma de luchar “contra las milongas” de riqueza para la zona que, a su juicio, se lanza desde el Ministerio de Medio Ambiente con los proyectos relaciona-dos con el turismo de lujo y el golf. Por otro lado, hay algo en todo esto que le huele mal. “En el PP son amigos de co-misiones y de corrupción. Estos parti-dos viven de las ventajas que toman del poder. Lo que hay detrás son los ami-gos de los ministros y las carteras lle-nas. La corrupción está a la orden del día y estos partidos viven de la corrup-ción. La finca debe estar gestionada por los ayuntamientos, las cooperativas y los trabajadores. Seguro que así se crea más empleo”, apostilló.

Para Cañamero, la experiencia le muestra que las mencionadas coopera-tivas dan más trabajo y reparten los be-

neficios de forma más equitativa. Pre-guntado por algún ejemplo en concreto de lo que afirma, no duda en señalar el caso de la finca ‘El Humoso’, en Ma-rinaleda. “Aunque es menor que La Al-moraima, con aproximadamente 1.200 hectáreas, dio para 60.000 jornales, en 2010 y 2011. Más de dos mil millones de las antiguas pesetas en jornales. Eso es muchísimo”, especifica.

Un detalle que no quiere pasar por alto el integrante del SAT es que la im-portancia de los procesos de transfor-mación en este tipo de “cultivos socia-les” para que el beneficio de los mismos no escape a otros lugares. “Hace falta que el valor añadido se quede”, dijo.

En este sentido, destacó la amplia variedad de actividades que puede ofre-cer La Almoraima, a las que se podría sumar una actividad de procesado de los productos agrícolas para aumentar los beneficios e incrementar igualmente el número de puestos de trabajo.

No obstante, para lograr estos fines,

Diego Cañamero ve determinante la ac-titud que tomen los campogibraltare-ños.

¿Cómo ve entonces que será el fu-turo de La Almoraima? Pone el ejemplo de las movilizaciones que se están dan-do estos últimos días en el barrio de Gamonal, en Burgos. “Es una lucha de fuerzas, si los vecinos se alzan y luchan, y quieren esto para el pueblo, se tendrá. Si no, este gobierno lo privatizará como ha privatizado tantas cosas”, razona.

Por otro lado, Cañamero reclama que las ayudas y subvenciones de Euro-pa estén ligadas a la tierra y a su explo-tación sostenible y ligada al beneficio de las personas. El próximo 26 de enero será una fecha marcada en el calendario para ver la temperatura del termómetro que mida el nivel de las protestas en el Campo de Gibraltar, ya que muchas mi-radas están puestas en las reacciones de unos y otros en torno al proyecto de venta de la finca de La Almoraima anun-ciado por el ministro Arias Cañete.

“Detrás de la privatización hay corrupción”4 la contra / DIEGO CAÑAMERO Por Jorge gutiérrez / Foto: La Verdad

El portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, durante una protesta. / FOTO LA VERDAD

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987