La Verdad Salto

32
Con esta edición Pág. 2 Editorial. Escribe Omar Bello Del 18/12/13 al 24/12/13 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 7 / edición de 32 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00 Salto Presupuesto 2014 La Milonga del Angel La Dirección de Cultura de Salto con la colaboración de la Milonga del Ángel están orga- nizando la presentación del Festival Nacional de Tango “Aníbal Troilo”, que se realizará los días 21, 22, y 23 de febrero en nuestra ciudad. LA VERDAD Pág. 15 Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351 Integración social Jóvenes que transforman emociones Págs. 10 y 11 Págs. 4 y 5 El incremento que comenzará a regir en enero de 2014 fue aprobado por los doce concejales integrantes de los bloques del CAS y el FpV. Ala vez, el aumento del salario al empleado municipal será escalonado. CAS y o ficialismo votaron una suba del 27% de las tas as Hoy no se aceptan regalos, mañana sí El cumpleaños de Francisco plantea un problema: No acepta ninguno de los miles de regalos que le llegan. Festival Nacional de Tango “Aníbal Troilo” Un grupo de jóvenes de Salto se encuen- tran trabajando para poder recaudar fon- dos a total beneficio de dos ONG diferen- tes. Una de ellas es Puente del Alma, que se encuentra más volcada a la educación, y la otra es Ayuda del Corazón que trabaja más en relación a la medicina.

description

 

Transcript of La Verdad Salto

Page 1: La Verdad Salto

Con esta edición

Pág. 2

Editorial. Escribe Omar Bello

Del 18/12/13 al 24/12/13 ~ Salto, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 7 / edición de 32 páginas / Precio del ejemplar $ 6.00

S a l t oPresupuesto 2014

La Milonga del Angel

La Dirección de Cultura deSalto con la colaboración de laMilonga del Ángel están orga-nizando la presentación delFestival Nacional de Ta n g o“Aníbal Troilo”, que se realizarálos días 21, 22, y 23 de febreroen nuestra ciudad.

LA VERDA D

Pág. 15

Para suscribirte al semanario comunicate al 02474 - 15 - 673351

Integración social

Jóvenes que transforman e m o c i o n e s

Págs. 10 y 11

Págs. 4 y 5

El incremento que comenzará a regir en enero de 2014 fue aprobado por los doce concejales integrantes de los bloques del CAS y el FpV. Ala vez, el aumento del salario al empleado municipal será escalonado.

CAS y oficialismo votaron una suba del 27% de las tas as

Hoy no se aceptan regalos, mañana sí

El cumpleaños de Francisco plantea un problema: Noacepta ninguno de los miles de regalos que le llegan.

Festival Nacional de Tango “Aníbal Troilo”

Un grupo de jóvenes de Salto se encuen-tran trabajando para poder recaudar fon-dos a total beneficio de dos ONG diferen-tes. Una de ellas es Puente del Alma, quese encuentra más volcada a la educación,y la otra es Ayuda del Corazón que trabajamás en relación a la medicina.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 1

Page 2: La Verdad Salto

2 LA VERDAD SALT O Semana del 11/12/13 al 17/12/13 Locales O P I N I O N

LA VERDA DRegistro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA 167 / Teléfonos 4443610 - 4443465 / Fax 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD SaltoContactos: E-mail: [email protected] - Facebook: laverdad.salto - Teléfonos: (2474) 15-673351 / (2473) 15-411363

Representante en Buenos Aires:Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

E d i t o r i a lE d i t o r i a l

Un día y sólo porque andaba porahí trabajando me colé en un festejode cumpleaños que le hicieron losempleados del Canal 21 (el Canal delPapa) a Francisco. Si el hecho deque le llevaran dulces de cualquiergrupo y factor cerraba (nada de pre-sentes pomposos para el Cardenalaustero), ¿por qué se los regalabanrotos y hasta destrozados? Más aún,varios estaban directamente mordi-dos, o al menos alguien les habíacortado un pedazo sin disimulo, paraque se viera que de no caer en bocade Jorge Bergoglio iban a la basuraseguro. Conocía la tradición de rom-per el papel, no la de destrozar losobsequios como si una horda de sal-vajes los hubiera olfateado antes deque llegaran a sus manos. Claro quenadie se asombraba y hasta parecíanmiembros de una congregación queconocía las reglas del convite: nadade lo que se le daba al Cardenal po-día estar intacto y en condicionesaceptables de presentación. Dadoque no era la primera cosa rara queveía en la Iglesia, guardé silencio yevité preguntar mientras se brindabacon sidra en vasitos de plástico.

Recién cuando terminó la “fiesta” ytodos volvieron a sus oficinas, meacerqué a Julio Rimoldi, director delCanal 21 y mano derecha del enton-ces Cardenal para preguntarle sobreel affaire de los obsequios destroza-d o s .

“¿La pasaste bien, Bello?”.“Sí, el Cardenal parecía conten-

t o … ” .“Sí, sí, es muy difícil convencerlo

para estas cosas, pero hoy coincidíacon un festejo interno y entonces vi-no. Tuviste suerte porque le escapa a

este tipo de festejos. Al de los em-pleados viene, pero cuando se tratade él escapa”.

“Muchos dulces…”.“Le encantan, muere por el choco-

late y los dulces en general, creo quees la única debilidad que le conozcoal hombre, en especial los alfajorcitosde limón. Tardé añales en descubrirloaunque ahora ya le tomé el tiempo yahora se los regalo siempre”.

“Pero por qué se los daban todosasí… Digo…”.

“¿Rotos?”. “Sí, sí, todos rotos y despedazados.

La verdad que parecía una entregade sobras…”.

“Porque Bergoglio no acepta rega-los. Le das algo y tiene que entregár-selo enseguida a otra persona, esuna promesa o algo así que hizo ha-ce mucho tiempo y la cumple a raja-tabla. Si le damos la caja cerrada no

los come aunque le encanten. Te n é sque buscarle la vuelta porque es muym a ñ e r o ” .

“No sabía, nadie me había dichonada. Ni siquiera cuando lo entrevistéhabló del tema”.

“La verdad es que mucho no le gus-ta que se sepa. Es uno de sus secre-tos mejor guardados, tampoco quiereofender a la gente que viene con co-sas desde lejos o se las da con cari-ño. Nosotros ya le tomamos el puntoy rompemos todo así no se lo puederegalar a nadie, especialmente conlos dulces que le encantan, igualsiente que le hacemos trampa y a ve-ces se pone cabrero. ¿Sabés la canti-dad de cosas que llegan acá? Él nose queda con ninguna. Igual si se lodas es muy discreto y cuidadoso; alcontrario, le llevás un regalito y lo re-cibe con alegría, agradeciendo igualque un chico feliz. Se diría que lo es-

taba esperando desde siempre, y elhecho de que conozcas su “secreto”cambia en poco el ritual que repiteante cada “ofrenda” que se le hace.“Sé que usted no acepta regalos peroigual se la traigo, total una vez que lavea puede regalarla…”, le dije un díaen relación a una película mexicana.Ni una palabra acerca de su juramen-to largó: “¡Pero muchas gracias!”,contestó entusiasmado. Vaya a saberdónde estará ahora ese engendro deTita Merello, su actriz favorita, la úni-ca donde cantó “Cielito Lindo”.

Hoy no se aceptan regalos, mañana síEl cumpleaños de Francisco plantea un problema: No acepta ninguno de los miles de regalos que le llegan.

“Sé que usted no acepta re g a-los pero igual se la traigo, totaluna vez que la vea puede re g a l a r-la…”, le dije un día en relación auna película mex i c a n a .

Conocía la tradición de ro m p e rel papel, no la de destrozar losobsequios como si una horda des a l vajes los hubiera olfateado an-tes de que llegaran a sus manos.

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 2

Page 3: La Verdad Salto

El lunes por la noche se votó final-mente un generalizado aumento de ta-sas. La antigua composición del HCDhabía logrado posponer el tratamientodel aumento para luego de la asunciónde los nuevos concejales. El CAS y eloficialismo plasmaron en el recinto elacuerdo al que habían llegado con ante-rioridad: el aumento de tasas será del27%, sin discriminar entre contribuyen-t e s .

Así lo determinó el voto de los sieteconcejales del FpV (el presidente delHCD Pablo Russo, Sara Córdoba, Hora-cio González, Pedro Pérez, GriseldaMestrallet, Hugo Malandra y GustavoZanotti) más los cinco ediles de CAS

(Carlos Pérez, Marcelo Colli, Paola Nú-ñez, Daniel Arimay y Paula Chimelaro).La votación resultó aprobada por 12 vo-tos a 3, ya que solo el bloque del FrenteR e n o v a d o r, formado por Noelia Pavón,Mariano Bracho y Marian Caporossi vo-tó en contra del aumento propuesto porel tandem FpV-CAS. Ahora sólo faltaque, durante la próxima semana, losmayores contribuyentes convaliden elmonto del aumento para que rija desdee n e r o .

El oficialismo justificaEl experimentado concejal Horacio

González fue el vocero del bloque delF p V, al momento de los discursos. Co-

menzó recono-ciendo que “setrata de una or-denanza antipá-tica para el pue-blo de Salto, yestá íntimamen-te relacionadacon el financia-miento del pre-supuesto de2014. Es antipá-tica porque im-plica la reconsi-deración de lastasas que se vi-nieron pagando”.

Según González,desde el Ejecutivo se han “hecho los es-fuerzos y acomodados los gastos paraque el impacto no sea tan grande, paratambién aumentar en proporción el sa-lario del empleado municipal y brindarlos servicios como corresponde”. Por úl-timo afirmó que “participamos de inten-sas negociaciones y hemos hecho todo loposible para que se vote por unanimi-dad”. La diferencia entre el aumento es-calonado a los municipales y el aumentode tasas fue justificada para “tener cier-to margen” por parte del edil.

El CAS acompañóPor parte del bloque de concejales que

se impuso en las últimas elecciones le-gislativas, habló el concejal Marcelo Co-lli quién se expresó con claridad al afir-mar: “Voy a pagar el costo que sea parano desfinanciar el municipio, y voy apo-yar el aumento del 27%”. Justificó eseincremento con la inflación que marcael diario Clarín: “un 27 por ciento” y elaumento del salario municipal “que se-rá de un 24.6 por ciento”.

Cuando llegó el turno del concejalCarlos Pérez, se escuchó una extrañajustificación: “Mi voto en el partido es

un voto de disidencia partidaria, peropor disciplina partidaria voy a acompa-ñar la decisión del bloque”, expresó el lí-der del CAS, al tiempo que levantó lamano para avalar el impuesto.

Como justificación afirmó que “este esun voto de auxilio ante un municipioque ha despilfarrado todo el aumento detasas acumulado durante su gestión”.

El Frente Renovador,única disidenciaLa debutante Marian Caporossi desa-

rrolló la postura de su bloque que votócontra la suba de tasas, se centró enque “el aumento de tasas sea igual alincremento que se le otorgará al em-pleado municipal, y este es de un 25 porciento. Queremos cuidar los recursos delos contribuyentes, y entre un 25 y un27 por ciento hay 900 mil pesos de dife-r e n c i a ” .

El bloque Renovador fue el único enplantear que se diferencie el aumentode tasas, según Caporossi “debe habersegmentación, y debe pagar más el quemás tiene. Existen herramientas dedonde se puede sacar dinero y que nosiempre sea el bolsillo del ciudadano”.

3LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL - OPINION Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Presupuesto 2014

Tasas municipales:

P e n s a m i e n t o sDe un plumazo las tasas municipa-

les aumentarán un 27% en el mes deenero. El mismo aumento le seráaplicado a aquel vecino que paga conesfuerzo su tasa de servicios sanita-rios, y al empresario que mantieneuna alta tasa de ganancia.

Aplicar la misma proporción de au-mento a quiénes tienen recursos dis-tintos es, al menos, un acto injusto.En el recinto apenas se hizo referen-cia a la idea de segmentar los tribu-tos, de recurrir al racional argumen-to de que deben pagar más quienesmás tienen. Porque no impacta igualla inflación del 30 % anual en quiénve perder el poder adquisitivo del sa-lario que en quién posee una situa-ción económica más holgada.

La gestión Brasca a hecho del au-mento generalizado una herramien-ta de gestión. Pero no debería natu-ralizarse ese recurso de votar por sío no, un monto aplicable a todas lastasas. En otras oportunidades, la ta-

sa de seguridad e higiene aumentóde manera diferenciada a la de ser-vicios sanitarios (solo por citar une j e m p l o ) .

Es una falacia comparar aumentode tasas con aumento de sueldos. Notodo lo recaudado va al pago de sala-rios y el monto de la coparticipacióntambién juega su rol para conformarel presupuesto 2014 del que saldránlos salarios municipales.

Además, el aumento de tasas rigedesde enero y el aumento a los tra-bajadores será escalonado. Recién sellegará a un básico de $3022 avanza-do 2014, cuando la inflación ya sehaya comido el aumento y los acuer-dos salariales vuelvan a estar sobreel tapete.

Por último, habrá que observar conatención el vínculo entre el CAS y elF p V. En mi anterior columna paraL A VERDAD SALTO planteaba du-das sobre el rol opositor de la fuerzavecinalista. En la sesión del lunescon un discurso opositor, terminaronvotando junto al oficialismo un im-puestazo desproporcionado.

(*) Lic. en Comunicación Social

Melodías que corren por mis venasmarcando sensaciones de enorme tris-teza y variable impotencia. Locura deun mundo profano.

Vivimos buscando símbolos que nospermitan permanecer y seguir latiendoen los otros, corrompemos nuestra pro-pia verosimilitud para mostrar seraquello que no somos.

Y así avanzamos, permaneciendo, es-

capando, mostrando, queriendo ser,congelados en la eterna escena denuestra hipocresía.

Militantes de escenarios perfectos, deimágenes de sobre-estimación, muchasveces propia, perdiendo luz, desvane-ciendo a nuestras medulares esencias,perdiendo aromas de creatividad, con-virtiéndonos lentamente en algo más.

Melodías que corren por mis venaspermitiéndome recordar otras viven-cias, recuperando ilusión, sueños, espe-ranza, melodías que corren por mis ve-nas marquen su sincopa mayor y re-suenen en mi alma re-iluminándomeen mi propio crecimiento. Babilonia de-be dejar de latir.

Escribe: Marcelo Martínez

LA VERDAD SALTO

Escribe: Leopoldo Muza (*)

LA VERDAD SALTO

CAS y oficialismo votaron juntos una suba del 27% de las tasas municipales

El aumento que comenzará a regir en enero de 2014, fue votado por los doceconcejales integrantes de los bloques del CAS y el FpV. El incremento salarial parael empleado municipal será escalonado.

Un aumento que trata iguala los que son distintos

Re-iluminándome

■ Carlos Perez, lider del CAS.

■ Parte del Bloque del FPV.

■ “Mi voto en el partido es un voto dedisidencia partidaria”.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 3

Page 4: La Verdad Salto

Listados de emergencia y otros cargos

4 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales INTERES GENERAL

Secretaría de Asuntos Docentes de Salto

Inscripción Listados EmergenciaEscuelas Abiertas en Verano 2013 /

2 0 1 4Cargo: GuardavidasEn todos los casos, el aspirante de-

berá contar con Libreta de Guardavi-da y la revalida aprobada que tienevigencia de 1 año a partir de la fechaen que fuera expedida.

*Acto público de designación deGuardavidas Escuelas Abiertas en Ve-rano 2013/2014: 18/11/13 – 9:00 hs.

En SAD – Liniers N° 9

Cronograma Te n t a t i v oActo públicoTitulares interinos 2014Día: 19/12/13Lugar: Microcine de Escuela Técni-

ca Nº 1Educación Física8.30 hs.Educación InicialEducación Primaria9.15 hs.P s i c o l o g í aEducación Especial10.15 hs.Educación A r t í s t i c a10.30 hs.

**Cupos para titulares interinos2014 en www. s a d s a l t o . b l o g s p o t . c o m

I m p o r t a n t e :Actos públicos titulares interinos

2014 de Educación Secundaria y Edu-cación Técnico Profesional (cargos ymódulos) se realizarán en febrero2 0 1 4 .

Se informa que hay disponibles diversos cargos de cara a la temporada veraniega y al año 2014.

Breves policiales

Días atrás, alrededor de las 20:15, seprodujo un accidente en la calleSuipacha y 25 de Mayo de Salto, entreuna Chevrolet Captiva conducida porRubén Omar Pretara, mayor de edad,domiciliado en Salto, y una motocicletaconducida por Fernanda Díaz, quien se

encontraba con una menor de edad. De-bido al choque, las dos ocupantes del ve-hículo de menor porte fueron trasladasal Hospital local.

Por otra parte, en un hecho que fueluego caratulado “Lesiones culposas”,colisionaron en Boulevad De Paola y

Houssay de Salto, un automóvil y unamoto. Un V.W Bora conducido porMartín René Mainella chocó con unamoto marca XR 125, de color negra,conducida por Huilén Araceli De laCanal, quien iba acompañada por unam e n o r.

Estos últimos sufrieron lesiones leves.Los vehículos fueron trasladados a ladependencia policial, con el fin de serinvestigados en forma pericial.

Dos graves accidentes involucraron a motos

■ Fachada del edificio de la Secretaríade Asuntos Docentes de Salto. ■ Secretaría de Asuntos Docentes de Salto.

EL LIBRO MÁS VENDIDO DEL PAÍS

LIBRERIA DORREGO: H. Yrigoyen 72 - Tel. 0236-4631717LIBRERIA LA MOSCA LOCA: Saenz Peña 196 - Tel. 0236-4631959LIBRERIA RUCCI: Sanez Peña 223 - Tel. 0236-4422376LIBRERIA RUCCI 2: Avda. República 684 - Tel. 0236-4443486LIBRERIA DAMASCO: Bto. de Miguel 157 - Tel. 0236-4421875

En Salto: 0236 - 154553896

En Junín:

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 4

Page 5: La Verdad Salto

5LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Mejoras en calles de tierra de la ciudad

Siete cuadras, hasta ahora de tierra,del Barrio Valacco fueron mejoradasmediante la colocación de pavimento as-fáltico recuperado (RAP).

La preparación del suelo y la aplica-ción del material en el sector, cuya dis-ponibilidad se concretó gracias a la ges-tión de un vecino del barrio, corrió acuenta de las maquinarias y recursoshumanos del Obrador Municipal.

Esta obra, que comenzó dando conti-nuidad del sector pavimentado de laCalle Chaco , empleó un total de 350TN de RAP y se enmarca dentro de lainauguración del Jardín Nº 910 con se-de en Barrio Valacco, buscando brindartanto agilidad como seguridad en la cir-culación de docentes, padres y alumnospor la zona indicada.

Pavimento asfáltico recuperado en ValaccoLa preparación del suelo y la aplicación del material en el sector, cuya disponibilidad se concretó gracias a la gestión de un vecino del

barrio, corrió a cuenta de las maquinarias y recursos humanos del Obrador Municipal

Egresados 2013

El jueves 12 de diciembre, el JardínN° 907, perteneciente a la UnidadAcadémica General Don José de SanMartín, celebró el acto de egresados desus alumnos de sala de 5, bajo el lema" Tu camino poco a poco, vas haciendo".

Además, por su parte, el Colegio San

José también realizó su cierre de añocon un fiesta en la que participaronestudiantes de todas las divisiones.Además, en el marco de estos festejos,el Colegio San José realizó un actodonde se celebró en forma anticipadala navidad.

Los chicos dejan las aulas y se despidenDías atrás se realizaron las fiestas de Egresados del Colegio San José y del Colegio San Martín.

■ Desarrollo de la obra realizada en Barrio Va l a c c o .■ Los trabajos sobre las calles de tierra en Barrio Va l a c c o .

■ La máquina de la Municipalidad de Salto colocando el pavimento asfáltico recuperado.

■ Los chicos se encuentran en el escenario en el comienzo del acto de entregade diplomas.

■ Los chicos del Jardin 907 a la espera de la entrega de diplomas.

■ Alumnos del Jardín 907 en un breve acto de cara al cierre del ciclo lectivo2013.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 5

Page 6: La Verdad Salto

6 LA VERDAD SALT O6 Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales INTERES GENERAL

Agua potable

El Norte Argent ino y Salto,hermanados por la urgencia

Salomé Papp es una niña de 13años de nuestra ciudad. Quedóconmovida a raíz de una nota rea-lizada por Jorge Lanta en el pro-grama PPT que se emite en Ca-nal 13, sobre la carencia de aguaen Salta y Formosa.

Salomé logró con mucho esfuer-zo llevar a cabo una iniciativa yjuntar muchas cosas. “Es un gru-po de tres amigas que salieron agolpear puertas para tratar dejuntar cosas”, afirmó la mamá dela niña. Las chicas, tras muchacaminata, lograron recolectar unagran cantidad de alimentos yagua para llevar a Salta y Formo-sa, realizando el traslado de lasmismas en el marco de la campa-ña “Argentina Urgente”.

Sin derechoAla par de ello e irónicamente,

el gobierno nacional eliminó de lainiciativa original el artículo 241,que determinaba la responsabili-dad del Estado para garantizar atodos los habitantes el acceso alagua potable, como se ha declara-do necesario en la Cumbre del

Milenio de las Naciones Unidas. La exclusión del texto antes de

ser enviado al Congreso de la Na-ción para su tratamiento desatóel debate sobre este servicio esen-cial.

Uno de los argumentos delkirchnerismo es que si el Estadono podía cumplimentar con estaresponsabilidad, entonces, un Go-bernador o un Intendente se con-vertía prácticamente en un viola-dor de los derechos humanos.

E x p l i c a c i o n e sSe le consultó al senador oficia-

lista Marcelo Fuentes qué motivósu eliminación: “Porque esto esun Código Civil, no una Constitu-ción”.

“Es un tema de discusión por-que establece responsabilidadesdonde tienen cargas específicas,administrativas y patrimoniales.No pueden ser a través de la re-gulación de particulares el cum-plimiento de obligaciones elemen-tales de administración del Esta-do nacional”, consideró en decla-raciones al Diario Página/12.

Ante esto, aseguran que ya estácontemplado en tratados interna-cionales. “Estuve a favor de res-petar el anteproyecto de los juris-tas, porque el agua es, efectiva-mente, un derecho humano”, ar-gumentó el radical Ernesto Sanz.

“Nadie puede sostener que sí enalgún lugar, el Estado no prestael servicio, eso puede transfor-marse en una violación. En todocaso, que figure en el código es unestímulo para que el Estado lle-gue con agua potable adonde to-davía no ha llegado”, consideró.

En este sentido, no sólo Sanzprotestó. Varios legisladores de laoposición salieron a vincular laeliminación con la política.

El senador Adolfo Bermejo sos-tuvo que “hay suficiente legisla-ción internacional, hay protecciónen tratados y en la Constituciónpara que el agua sea consideradaderecho humano, esté o no en elCódigo Civil”.

Si bien la ONU señala que cadapersona necesita un mínimo de50 litros diarios para todos losusos domésticos (beber, bañarse,c o c i n a r, etc.), más de 894 millones

de personas en el mundo no tie-nen acceso a esa cantidad deagua potable (lo que equivale a 1de cada 6 personas). En la A r g e n-tina, según el Censo de 2010, el16% de la población no tenía to-davía acceso al agua potable ensus hogares.

El informe de PPT muestra es-tá problematica, y niñas como Sa-lomé dan un verdadero ejemplode ciudadania que, logicamente,es contariado con este tipo de dis-posiciones propuestas por el ofi-c i a l i s m o .

En el marco de los actuales problemas que existen con el agua potable en laArgentina, Salto por medio de sus jóvenes, ofrece un ejemplo de ciudadanía.

Inclusión social

Interact Salto sigue trabajando,ahora donando libros

En este país convulsionado,donde todo nos lleva a pensarque se ha perdido la batalla, ungrupo de jóvenes de nuestra ciu-dad prende en cada uno de noso-tros la llama de la esperanza. In-teract Salto sigue trabajando, aveces con la algarabía propia delos jóvenes, y otras en el silencioque preanuncian grandes hechos.

Los libros y útiles que recogie-ron en la colecta que se iniciaraen mayo para llevar ropa y ali-mentos a Chaco (misión que secumplió satisfactoriamente) te-nían como destino una escuelitade La Plata. Desdichadamente seperdió el contacto y no se pudollegar a efectivizar la entrega ysurgió entonces la idea de llevaresos libros a una escuela rural, yJazmín sugirió también el Jardínde Barrio Valacco, recientementei n a u g u r a d o .

Cuando se realizó una nuevaclasificación, aparecieron librosque podían aportar material a lasecundaria básica y así fue comose pensó en la ESB N° 5.

Una vez preparado todo el ma-terial, comenzó el reparto. Unatarde muy calurosa se dirigieronal paraje La Isabel con su tesoroen la camioneta de la madre deCarolina, a la que se sumarondos autos a los efectos de llevar atodos los que siguen trabajando.Esta experiencia en particularles resultó sumamente interesan-te ya que no conocían una escue-

la rural.El recibimiento de Viviana y

Silvana, la calidez de los niños, yde los padres, la estructura deuna escuela unitaria les colmó elasombro.

Asombro que se repitió al diri-girse a Barrio Valacco, y llegar alJardín que se levanta como unfaro, entre las paredes del come-d o r, señalando un lugar para co-

menzar con la inclusión. Y la ESB N° 5, con un sueño a

punto de cumplir, soportando lasincomodidades de la construc-ción, pero con la firme esperanzade tener muy prontito su edificiot e r m i n a d o .

El rally había terminado, peroel hecho de ampliar el conoci-

miento del mundo que los rodeaen su ciudad, indudablemente,recién empieza, porque en sus co-razones anida la solidaridad y es-tán dispuestos a participar, sinbanderas políticas, en activida-des que permitan mejorar la vidade la comunidad a la que perte-necen.

A veces con la algarabía propia de los jóvenes, y otras en el silencio que preanun-cian grandes hechos, los chicos de Interact Salto, cruzados por las buenas acciones

■ Salome Papp, una joven so-lidaria de Salto.

■ “Hambre de Agua”, informe PPT.

■ Rostros envueltos de solidaridad.■ Azucena Gomez junto a tres chicas de Interact, la docente ysus niños.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 6

Page 7: La Verdad Salto

7LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Integración

La semana pasada se realizó en las de-pendencias de la Escuela N° 2 y en la Pla-za San Martín un encuentro artístico deestupendo nivel.

La consigna de la jornada fue poder dis-frutar del arte, colaborando con un ali-mento no perecedero, un bidón de agua,papel higiénico, pañales y ropa. Todas es-tas donaciones fueron entregadas a laONG "Ayuda de corazón", organizaciónque ayuda a los pueblos originarios de A r-gentina.

En el evento tocaron las bandas: Sudes-tada, Nocturno, Pobre de ustedes, Nico yJere (de Dejando Huellas) e Indocumenta-dos. Además realizaron una serie de can-ciones los músicos: Fátima Santamaría,Amilcar Vicente, Quillen Quimey Gordillo,Belén Merello y Pablo Russo. En estemarco, en lo que respecta a otras artes,hubo un show de Yoga Artístico, unamuestra del Taller de Expresión Folclóri-

ca, Clown y Mimos.El encuentro fue organizado por los chi-

cos del Centro de Estudiantes de la Escue-la Secundaria Nº 2.

" Ayuda de corazón"El grupo se formó desde hace casi tres

años. Su único objetivo es tenderle unamano a un hermano que lo necesita, másallá del punto del país donde esté radica-do.

La movida es organizada por un grupode particulares y personal de Centros deSalud.

Apela a la colaboración de la ciudadaníapara recaudar alimentos, ropa, calzado yjuguetes que serán llevados a las comuni-dades más necesitadas. Además de llevartodo esto, los jóvenes solidarios realizantrabajos de atención primaria de la saludentre los habitantes de lugar visitado.

El grupo está formado por jóvenes

de Salto y Pergamino. Los mismos tie-nen varios proyectos de cara al 2014,entre los cuales se realizará posible-mente, una campaña en conjunto conlos chicos de Canto Bar de Salto para

las fiestas, con la idea de recaudarmás elementos, y luego poder llevar-los, en el próximo viaje, al Chaco Im-p e n e t r a b l e .

Encuentro artístico de la Escuela N° 2 El encuentro fue organizado por los chicos del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 2. Todo lo recaudado fue donado a

la ONG "Ayuda de corazón".

Rueda Interna Rotary Club

La Rueda Interna Rotary Club organizópara el domingo previo a la Nochebuena, apartir de las 20, una jornada en Plaza SanMartín. La misma tendrá como fin princi-pal entretener a los niños. Para ello PapáNoel formará parte del evento, habrá mu-chos regalitos, fotos y entretenimiento.

Ruedas InternasEl 10 de enero de 1924 nace en Man-

c h e s t e r, Inglaterra, la Primera A g r u p a c i ó nde Esposas de Rotarios, la que cuenta consu propio reglamento y se llama InnerWheel o Rueda Interna para indicar su re-lación con el movimiento rotario.

Los hechos de la Segunda Guerra Mun-dial las encuentran, con gran dedicación,brindando todo tipo de ayuda y lograda lapaz, comienza un ciclo de consolidación yc r e c i m i e n t o .

Por ello, el 10 de enero se celebra el DíaMundial de las Ruedas Internas, en con-memoración de la fundación de dicha Rue-da, aunque ya en el año 1921 las esposasde los rotarios de Chicago se habían orga-nizado en grupos de trabajo.

Desde entonces las ruedas se expandie-ron a la par de los clubes, y en Sudaméricala labor de las ruedas llamadas Internas,Femeninas o Comité de Damas fue llama-tivo, manifestándose en diversos proyec-tos, que lejos de ser pequeños e intrascen-

dentes, muchas veces superan los proyec-tos de Servicio en la Comunidad de losmismos clubes rotarios.

N a v i d a dEn este marco, de la mano de la Rueda

Interna del Rotary Club Salto, Papá Noelles sacará una sonrisa a los niños de Salto.

Papá Noel llegará a la Plaza San Martínpara alegrar a los chicos

De cara a la Navidad, Papá Noel les dará hermosos regalos, fotos y entretenimientos a los chicos de nuestra ciudad.

■ Parte de la Rueda Interna del Rotary Club Salto

■ Papá Noel

■ Sergio Fleitas, uno de los integrantes de "Ayuda de corazón" junto a un grupode niños en uno de estos viajes solidarios.

■ Parte del grupo que conforma la ONG´s "Ayuda de corazón".

" Ayuda de corazón" en el Chaco Impenetrable.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 7

Page 8: La Verdad Salto

Por Manuela Álvarez (*)

Sintéticamente, la perspectiva degénero implica dar cuenta de las desi-guales relaciones de poder entre losgéneros. En este sentido, una comuni-cación con enfoque de género, “pro-mueve la transformación social y lamodificación en los vínculos tradicio-nales entre los géneros, con miras alacceso de una sociedad igualitaria”,como expresan desde la agencia Co-municar Igualdad.

El informe del MVCM se realizó con126 noticias en las ediciones centra-les de los canales de televisión abier-ta (Canal 2 América, Canal 7 La TVPública, Canal 9, Canal 11 Telefe yCanal 13 Artear). Es la primera vezque se realiza un análisis minuciososobre cómo se realiza el tratamientode las noticias sobre violencia contralas mujeres.

Y las conclusiones no son muy alen-tadoras, más allá de que en los últi-mos años se han difundido protocolosde buenas prácticas periodísticas ennoticias donde las víctimas son lasmujeres, y la legislación contemplaestas cuestiones. De hecho, desde el2009 la violencia mediática está tipi-ficada como uno de los tipos de vio-lencia de género en la Ley N° 26.485,definida como “publicación o difusiónde mensajes e imágenes estereotipa-dos a través de cualquier medio masi-vo de comunicación, que de maneradirecta o indirecta promueva la explo-tación de mujeres o sus imágenes, in-jurie, difame, discrimine, deshonre,humille o atente contra la dignidad

de las mujeres, como así también lautilización de mujeres, adolescentes yniñas en mensajes e imágenes porno-gráficas, legitimando la desigualdadde trato o construya patrones socio-culturales reproductores de la desi-gualdad o generadores de violenciacontra las mujeres”.

El sitio infojusnoticias.gov. a r, difun-dió algunos puntos del informe en unartículo titulado Violencia de género,show y morbo en los noticieros: “en eltratamiento periodístico, aún son in-suficientes los elementos necesariospara posicionar a la violencia contralas mujeres como un problema so-cial”. En el mismo sentido, una notaque difundió la A F S C A sobre el infor-me, indica: “Los noticieros televisivostienen en agenda la violencia de gé-nero pero no la posicionan como unproblema social, la consulta a fuentesespecializadas es escasa, la mayoríade las noticias carecen de un enfoquede género y de derechos humanos ytienden a justificar el maltrato y alagresor”. Y en otro párrafo expresan:“El análisis cualitativo que acompañaestas cifras determinó que la cobertu-ra privilegia "la excepcionalidad" delos sucesos, "la negatividad", es decir,el grado de desviación y ruptura quepresentan en relación a la vida coti-diana y rutinaria. Estas característi-cas favorecen el tratamiento periodís-tico de corte sensacionalista y la es-pectacularización de la violencia".

En las conclusiones del Informe(que se puede leer y descargar com-pleto en el sitio obserdiscriminacion-.gob.ar), se sostiene que “sería espe-rable que los noticieros pudieran pro-yectar un encuadre informativo quediera cuenta de la relevancia de estasnoticias, no como meros hechos aisla-dos, sino como una problemática quedemanda un enfoque atravesado pordimensiones sociales mucho más am-plias”. Además, informan que “la ma-yor parte de las noticias de los infor-mativos del periodo relevado no fue-ron construidas desde una perspecti-va de género, ni desde un enfoque dederechos. Por el contrario, en generallos discursos que sobre estos hechosnoticiosos se construyeron, pusieronde relieve ciertas estrategias queacentuaron las particularidades delos casos presentados, desde un relatocentrado en un conjunto de argumen-taciones tendientes a explicar y/o jus-tificar la violencia a partir de las ca-

racterísticas personales, que identifi-caran tanto a las víctimas como aquienes las agredieron.

La violencia mediática reproduce einstala desde los medios de comunica-ción imágenes e ideas discriminato-rias en las que las mujeres aparecenestereotipadas, maltratadas o direc-tamente invisibilizadas”.

Las personas dedicadas a la comu-nicación, desde diversos medios, de-bemos plantearnos nuestro enfoque yformarnos para difundir estos hechos

de forma que evitemos la revictimiza-ción y la reproducción de estigmatiza-ciones y estereotipos.

La visibilización de estos hechos co-mo problemas sociales que afectan es-pecíficamente a las mujeres no admi-te que se las utilicen como meras he-rramientas de marketing comercial.

(*) Directora de Femina A c t i v i s-ta: feminaactivista.tumblr. c o m

8 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Institucionales INTERES GENERAL

Medios de comunicación

Violencia mediática: Las palabras sí importanRecientemente, el Monitoreo de Violencia contra la las Mueres (MVCM) perteneciente al Observatorio de la Discriminación en Radio y

TV, difundió un informe sobre el tratamiento de 126 noticias en la TV abierta. El análisis reveló que el 91% de las noticias estudiadas notiene una perspectiva de género.

■ Manipulación de medios.

■ La mujer, los medios y la violencia.

■ Violencia mediática desde la satura-ción informativa.

Las farmacias de turno son una plataforma organizada por elColegio de Farmacéuticos de cada distrito, la cual le permite alciudadano obtener en forma rápida y eficiente, los servicios far-macéuticos que requiera dentro de cada ciudad.

Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios organizan es-tos turnos en coordinación con las farmacias locales. Esta se-

mana, en Salto, los turnos son los siguientes:

M i é rcoles 18 ORTELLI Bartolomé Mitre y Prof. Montes4 2 4 2 2 3

Jueves 19 SOLE Buenos Aires y Chiclana 430557Vi e rnes 20 CORADELLO Defensa y Libertad 422633

Sábado 21 ARROYO Bartolomé Mitre y Lavalle 422054Domingo 22 MARIANI Saavedra 349 423340Lunes 23 CAPALDI Av. Italia 73 424395M a rtes 24 COLOMBI Viamonte 22 422124M i é rco les 25 CANAL Sa n Mart ín y B . Espe ranza

4 3 1 9 4 9

Colegio de Framacéuticos de Salto

F a rmacias de Tu rno Como cada semana, La VERDAD Salto informa cuáles serán los turnos de las farmacias, en los próximos días.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 8

Page 9: La Verdad Salto

Amor sin barreras9LA VERDAD SALT OOPINION Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Pensamientos

Por Ricardo Monje

Cuando una novia te cita en un lu-gar neutral es porque ha guardado enla valija que un día deslizaste debajode la cama para desempolvar en algu-na vacación concertada, soberanas do-sis de nitroglicerina y ha corrido loscerrojos de todos los precintos, seamarró a las manijas y eligió la confi-tería de la esquina. Está llena de esaharina plomiza que hay en los reduc-tos olvidados, como si el humo peni-tente que parece bufar la fluorescen-cia de los tubos en su histérico titubeofuera la antesala del olvido que espe-ra como un gato dormitando en el um-bral; su espinazo se asoma por la pielya gastada y reseca, y se apaga en unmaullido lastimero. Hay que entrarese gato, dispuesto al arañazo en lacara, el zarpazo brutal del abandono;hay que adoptar ese vacío, ponerlenombre, domesticar la rabia… La con-fitería se llama “Luna Pampa” y la es-piral del humo se estrellaba contra elestambre gris de las cortinas. Al fon-do, a la distancia, tan lejos de los be-sos augurados por una primera in-quietud y una ansiedad que se gestópor años, la novia circunspecta nos es-pera como una azafata ante el pasaje-ro nuevo, como una institutriz ante elnenito ignoto, extenderá el paracaídaspara saltar al abismo más íntimo o teacribillará con lecciones de manualque estás condenado a haberte apren-dido de memoria. Pone la valija sobrela mesa de la confitería para que nose pueda apoyar ninguna taza de café,dice “hasta aquí” y la bomba nos esta-lla en la cara, nos deja rebotando enun sitio donde no quisiéramos estarcomo una graciosa pelotita de caucho.Este fue el final de uno de mis prime-ros, primorosos amores. Yo había via-

jado desde La Plata a Buenos A i r e spara ir en busca de la bombita de fa-bricación casera. El tren había desca-rrilado como una metáfora del amorcon barreras que empezaba a ganar lahondura del tormento. Hubo que ba-jarse del tren mientras anochecía.Hubo en la vía piedras puntiagudasque hicieron mella en la suela del za-

pato. Me había puesto al cuello un pa-ñuelito -regalo de la novia perdida-como si fuera una corona de espinas.No había celulares. ¡Llegaba tarde alabandono! Llegar tarde a una primeracita tiene algo de emoción contenida,de prodigio romántico, pero llegar tar-de a una despedida es el colmo de to-dos los agravios secretos. Salí de “Lu-na Pampa” con esa valijita repleta deseñales domésticas del amor converti-do en ilusión desovillada, una hilachadeshecha hebra por hebra. Las callesparecían bullir de tristeza. Los auto-móviles soltaban el carraspeo tenazde sus motores. Me encandilaban...Sólo atiné a caminar por una veredi-ta, desabrigado, por la orilla de alam-bre de la inminente soledad (soledadinfinita). A fe ciega con mis dioses, in-voqué sus auxilios y convoqué a mismuertos más queridos, apelé a susmisterios y distinguí entre la gente aun amigo del pueblo que hacía añosque no veía. Él estaba instalado enBuenos Aires, viviendo y creciendo desu profesión y lo asaltó ni bien me di-visó la nublazón de la duda, me reco-noció después como ese gatito de lacalle al que aludía, me dijo que vivíaahí mismo, abrió una puerta y atrave-samos el palier, yo le conté el percan-ce y después la penuria: “me dejaron”,le dije; y me acordé del tren que medejó a medio camino, de las piedraspunzándome en la planta del pie. Metumbé en un sillón y lloré amarga-mente; él endulzaba un té, la pavaquedó sobre la hornalla y el vapor lle-nó la atmósfera de la sala comedor.Dormí hecho un ovillo tratando de so-ñar que apenas era cierto el desenga-ño y de olvidar mientras dormía elaguijón de la desilusión. Cuando des-

perté, mi amigo ya había salido parael trabajo, me dejó una nota que orga-nizaba mi salida del departamento:cerrar la puerta, dejarle la llave alconserje, después cerrar con fuerza lapuerta común que daba a la calle.Obedecí. Agradecí con otra nota lahospitalidad, el silencio, el té, la nubede vapor en la sala, el silloncito ana-ranjado que escupía estopa por susapoyabrazos, el apoyo, el abrazo, elsol que ya brillaba en lo alto allá afue-ra, otro día… ¡Otro día! Y escucharqué decían las piedras en la vía mien-tras el tren arrastraba su cascarónmetálico y los intelectuales hablabande la poesía…

Hace unos días me contó una mujerque el amor de su vida había sido in-condicional. Le dije que sólo creía enel amor con condiciones pero queaceptaría su premisa si prometía con-tarme los pormenores y las conquistasmayores de ese amor. Ella, recostadasobre la pátina taciturna de su viu-dez, accedió. Me dijo que su esposo laacompañaba en todo menos en jugar alos naipes. Que si hacían un viaje, loemprendían juntos. Si invitaban ami-gos, los esperaban juntos. Si planea-ban una salida, la imaginaban juntos.Si apremiaban las cosas, las enfrenta-ban juntos. Si amainaba el dolor, lofestejaban juntos. “Pero no jugaban alas barajas”, me tenté y la tenté. “Síque jugábamos”, prosiguió. “Hastaque me di cuenta que me hacía tram-pas”, dijo. Yo reí como un gloriosoapostador abrazado al botín, florean-do mi as de manga. “Sí que jugábamos-rubricó-, pero él se marcaba las car-tas”. Y después completó resignada yvenciéndome: “Me dejaba ganar”.

Me dejaba ganar...

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 9

Page 10: La Verdad Salto

Puentes del Alma comenzó allá por1994, como respondiendo a una necesidadde crear un mecanismo que permitierabrindar ayuda educativa a numerosas es-cuelas de frontera del noroeste de nuestropaís en las provincias de Salta y Jujuy.Luego se fueron extendiendo y llegaron alImpenetrable Chaqueño y como son muyinquietos, siguieron caminando y llegarona Santiago del Estero.

Los integrantes desean cubrir las nece-sidades básicas educativas de las escuelasy las del material humano, que son los ni-ños que en ellas se educan.

Puentes del Alma es una organizaciónen la que los voluntarios intentan mejorarla calidad de vida de otras personas, en es-pecial la de nuestros niños y específica-mente su educación.

Establecen un nexo, un puente, entrelos que necesitan y aquellos que puedancubrir cada una de estas necesidades.Creen en la capacidad de nuestra sociedadpara generar cada día más respuestas so-lidarias.

Así fue como nació este proyecto queunió a nuestros maestros, amigos de lapuna y a nuestros aborígenes, ubicándolosen una práctica renovadora año tras año.

Fue entonces cuando desde la Escuela6253 de la localidad de Runciman, y luegodesde Venado Tuerto, Provincia de SantaFe en un vínculo de amor y solidaridadcon Escuelas de Salta y Jujuy, y más tardecon las de Chaco y Santiago del Estero, seunieron y salvando los cientos de kilóme-tros de distancia, comenzaron a realizarnuestras campañas solidarias.

D e l e g a c i o n e sHoy Puentes del Alma tiene su sede en

la ciudad de Venado Tuerto, pero cuentacon numerosas delegaciones; en la provin-cia de Santa Fe, Chañar Ladeado, Mur-p h y, Firmat, Corral De Bustos, Santi Spí-ritu, Labordeboy, María Teresa, Rufino,Villa Cañás, Teodelina, San Gregorio, Ro-sario, Arroyo Seco, Villa Gobernador Gál-vez, Hughes, Santa Fe Capital; en la pro-vincia de Córdoba, Arias, Cavanagh, IslaVerde, Río IV; en la provincia de BuenosAires, La Plata, Pergamino, Miramar, Mo-rón; en Villa Mercedes provincia de SanLuis; en Catamarca y en la Ciudad A u t ó-noma de Buenos A i r e s .

Funcionan organizando todo tipo deeventos para recaudar fondos, a la vez que

reciben las donaciones desinteresadas depersonas de muchas ciudades y provinciasargentinas. “Estamos siempre creciendo,con mucha voluntad y siempre esperanza-dos en la tarea de continuar haciendo soli-daridad”, explican.

Reciben a diario muchísimas llamadasdonde la gente ofrece alimentos no perece-deros, medicamentos, ropa, ropa de cama,muebles, útiles escolares, libros, materialdidáctico, juguetes, materiales para laconstrucción, calzados, grupos electróge-nos, paneles solares, mangueras, electro-domésticos, medicamentos y la lista seríainnumerable. “También damos tiempo pa-ra trabajar en esta maravillosa tarea que

es la de crear Puentes de amor, donde to-dos “damos”, al mismo tiempo que “recibi-mos””, agregan.

Además, puntualizan que “las tareasque los voluntarios realizamos a diarioconsisten en buscar o recibir las donacio-nes, las que a su llegada las seleccionamosy las clasificamos de acuerdo a las necesi-dades de cada escuela y del grupo familiarde cada alumno, estas se embalan y se eti-quetan para darles el correspondiente des-tino, al tiempo de llevarlas en forma per-sonal, las cargamos en un camión y parti-mos hacia el lugar”.

M i s i ó nEs un servicio educativo solidario ba-

sado en los principios de inclusión de lospueblos originarios del NOA y del Impe-netrable Chaqueño. Y a partir de esteaño se incorporan dos escuelas de San-tiago del Estero.

El origenTodo comenzó allá por el 94 en un en-

cuentro de maestros rurales a nivel na-cional en La Pampa, donde cada docenteexponía sus distintas experiencias. A l l íse conocieron Rita de Pardo, Miriam Ce-lino y Noemí Zambrano, directora enaquel momento de la Escuela del RodeoLa Falda, Santa Victoria Oeste (Salta) yhablando de la realidad de su región, ellaleyó un poema de Marcos Paz que apun-tó directo al corazón:

Un niño murió de frío en la puna deso-l a d a

¡ Ay que triste sepultura, cielo abierto ya l t i p a m p a !

Ay…Guillermo que te duermes,Abrazándote a tu infancia, al delantalY al cuaderno que piadosos te amorta-

j a nQue hay dolores en la PunaQue hay muchos Guillermos LLam-

p a s ,Niños que mueren de frío,Por ver la luz de las aulas yNiños que sufren hambre sin saberLo que es la Patria…

Quizá la providencia haya querido queel sueño blanco y helado del pequeño ju-jeño se proyectará a todo el país como unsímbolo y una advertencia.

Hoy más que nunca hacer educaciónen la Argentina, tiene que ser poner losojos en la realidad y empezar a bajar de

Jóvenes que transforman emociones

10 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales INTERES GENERAL

Puentes del Alma

C.A.U. Colón. Calle 43 e/ 19 y 20 nro. 908 - Tel. 423164 - 15411363 - mail: [email protected]

Un grupo de jóvenes de Salto se encuentra trabajando para poder recaudar fondos a total beneficio de una ONG.

■ El grupo de Salto Puente del Alma levantó los cimientos de la fu-tura salita. ■ Puente del Alma Salto en foto grupal con la gente de Miraflores.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 10

Page 11: La Verdad Salto

11LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

la manito fría del niño Guillermo Llampashacia un inmenso escenario de un paísopulento por sus riquezas naturales, peroaún con muchos problemas sociales irre-sueltos. Y así fue como nació este proyectoque los unió a nuestros colegas, amigos dela puna y a nuestros aborígenes, ubicándo-los en una práctica renovadora año trasa ñ o .

S a l t oEn el caso de nuestra ciudad, un grupo

de jóvenes de Salto se encuentra traba-jando para poder recaudar fondos a totalbeneficio de Puentes del Alma.

Para ello realizan festivales folclóricos.El año pasado tuvieron una convocatoriade 550 personas. Todo un éxito, y de hechogracias a lo recaudado, se pudo comprardos grupos electrógenos que uno fue desti-nado a la Escuela de Rodeo Pampa (Salta)y el otro a la familia Acosta, una familiaejemplo del impenetrable chaqueño; ade-más de colaborar en el pago del combusti-ble para los camiones que llevaron las co-sas a Salta. La segunda peña que se reali-zó este año fue todo un desafío para loschicos.

Apostaron a subir el nivel de los artis-tas y la gente volvió a responder de la me-jor manera. Esta vez hubo alrededor de700 personas. La totalidad de lo recauda-do era para levantar en el lote 58 del im-penetrable chaqueño, una salita de prime-ros auxilios que llevará el nombre de “Ca-lu” Navarrine.

Para poder hacer efectivo este sueño,hace un mes aproximadamente, los jóve-nes viajaron hasta allá y comenzaron laobra, pero aún no la han podido terminar,por ello volverán a viajar en enero del2014 para poder finalizarla e inaugurarla.Además de obtener el dinero recaudadopara la salita, recibieron muchisimas do-naciones de parte de gente que participóde la peña.

Esas donaciones fueron: Baño completo:Norberto ContiTecho completo:Nelson Brener14 m2 de piso:Miguel A l v a r e z .2 ventanas de aluminio:Daniel Capodarco y Sra.Pintura: Grupo de amigas Jorgelina Acevedo, Ji-

mena Morea, Maria Ines Evangelista,Laura Forcat.

Orden de compra x $500 en materiales:Gerardo Amico Puso camión a disposi-

ción y además pago el combustible a Ve-nado:

Guillermo Caporossi y Mangini.Alberto Araujo y esposa: Medicamentos y herramientas p/ salita.

■ Colocación del cielorrazo en la salita.Momento sublime. Puente del Alma junto a los niños de Mirafloresagradeciendo la lluvia.

■ Los niños de Chaco emocionados por la lluvia que cayó sobre Miraflores.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 11

Page 12: La Verdad Salto

12 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales INETERES GENERAL

En el 30 aniversario de la democracia

En el marco del 30º aniversa-rio de la definitiva restitucióndel sistema democrático ennuestro país, se llevó adelanteen el Palacio Municipal el actode asunción de los consejerosescolares electos en los comi-cios del pasado 27 de octubrepara el período 2013-2017.

Respecto a la toma de pose-sión de los nuevos integrantes

del Consejo Escolar el acto tu-vo como sede al Salón Blanco ycomenzó alrededor de las 19.

La jornada fue encabezadapor el Intendente Oscar Bras-ca, la inspectora Jefa DistritalAdriana Marucci, el Presidentedel HCD Pablo Russo, el Presi-dente del CES Pablo Pérez, au-toridades educativas, munici-pales, eclesiásticas y público

en general.Luego de la apertura del acto

y de la entonación del HimnoNacional Argentino tuvo un re-conocimiento efectuado por lasautoridades del Consejo Esco-lar al personal auxiliar y admi-nistrativo que se despeña coti-dianamente en el cuerpo. Estereconocimiento tuvo como des-tinatarios a Cristina Marino,

Alicia Córdoba, “Chiqui” Cas-sain, Virginia Viotti, Vi v i a n aCaratán, Gilda Caporossi, A l i-cia Toso y Pablo Laso.

Seguidamente los consejerosPablo Pérez y Dana Vai toma-ron el juramento prescripto porlas normativas vigentes a losconsejeros electos Omar Man-gini y Ruth Tamayo, quienesde esta forma quedaron habili-

tados para el ejercicio de suflamante responsabilidad.

A continuación llego el mo-mento de los discursos: OmarMangini, Ruth Tamayo, DanaVai y luego los consejeros sa-lientes Delmo Bossio y NormaVila. Terminado estos discur-sos, tomó la palabra Pablo Pé-rez, el flamante presidente deeste nuevo Consejo Escolar.

Asunción de los nuevos consejeros escolaresEl pasado 10 de diciembre tomaron sus cargos los nuevos integrantes del Consejo Escolar, electos en octubre.

Concejo Deliberante

En la sala de sesiones delConcejo Deliberante se llevó acabo la asunción de los edileselegidos por la voluntad popularen el marco de la renovaciónparcial del cuerpo deliberativo.

El acto se desarrolló con la

presencia del Intendente Muni-cipal Oscar Brasca, y en el mar-co del orden día fueron prestan-do el juramento establecido porla Ley Orgánica Municipal Da-niel Arimay (CAS), MarianoBracho (FR), Marián Caporossi

(FR), Marcelo Colli (CAS), HugoMalandra (FPV), Paola Núñez(CAS), Carlos Pérez (CAS) y Pa-blo Russo (FPV).

El vicepresidente 1º del cuer-po Hugo Malandra fue el encar-gado de tomarle juramento al

concejal y actual presidente delcuerpo Pablo Russo, al tiempoque este último hizo lo propio enprimer término con los restan-tes concejales electos.

La ceremonia contó ademásen su desarrollo con la entrega

de reconocimientos a los edilesque concluyeron su mandato yfinalizó con la sanción de unaresolución por parte de la totali-dad del cuerpo en reconocimien-to al 30º aniversario de la res-tauración del ciclo democrático.

Los nuevos ediles ocuparon sus bancasDías atrás se realizó, en una sesión especial del Concejo Deliberante, la ceremonia de asunción de los nuevos concejales.

■ Ruth Tamayo en su discurso deasunción.

■ Apertura del acto de asunción de losConsejeros Escolares.

■ Entonación del Himno Nacional Ar-gentino.

■ Omar Mangini en el momento de lajura.

■ Omar Mangini, Pablo Pérez, RuthTamayo y Dana Vai.

■ Delmo Bossio lleno de emoción ensu despedida del Consejo Escolar.

■ Norma Vila en su discurso de des-pedida.

■ Norma Vila,, Delmo Bossio des-pidiéndose del Consejo Escolar.

■ La nueva conformación del Concejo Deliberante.■ El Bloque del PJ, la fuerza mayoritaria en elConcejo Deliberante.

■ Carlos Pérez, líder del CAS, ganador de lasúltimas elecciones, tomando juramento.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 12

Page 13: La Verdad Salto

13LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Crisis política económica

La CAME informó que unos1.900 comercios fueron sa-queados en 14 provincias dife-rentes. El relevamiento de laConfederación Argentina dela Empresa estima que laspérdidas suman 568.450.000pesos. “Después de las irrepa-rables pérdidas de vidas hu-manas, el sector más perjudi-cado por los hechos de violen-cia y saqueos fue el comercio”,sostuvo el comunicado.

En lo que respecta a nues-tra ciudad, el pasado viernes,hubo algunas amenazas desaqueo, pero agraciadamenteninguna de las mismas se hi-zo efectiva. Si bien hay laten-te la amenaza que vendrágente de los alrededores decara al próximo 20 de diciem-bre, “esperemos que no seaasí”.

En este marco, la policía lo-cal informó a los medios deprensa que, “si bien estamosde acuerdo con un reclamojusto por parte de nuestroscamaradas, de ninguna mane-ra apoyamos los saqueos, que-remos traer tranquilidad alpueblo de Salto que nuestrosefectivos cumplen sus funcio-nes normalmente como co-r r e s p o n d e ” .

Partido ObreroEn colación a estas circuns-

tancias, el Partido Obrero deSalto también emitió un co-municado, dando a conocer suposicionamiento frente al te-ma en cuestión. El comunica-do es el siguiente:

“Ante la crisis política, in-flacionaria y policial: Salariomínimo de $ 8.000 para todoslos trabajadores; 82% móvil.No al estado de s it io . Losacuartelamientos policialesque están en desarrollo en lamayoría de las Provincias sonuna expresión aguda de ladescomposición política, eco-nómica y social del régimensocial y político vigente. Laaceleración de la inflación,que supera ya el 30% anual,ha derrumbado el magro nivelde millones de trabajadores,la mitad de los cuales está ennegro, precarizado o desocu-pado, o sea que el 80% de el-los no supera un ingreso men-sual de $ 4000.

Es natural entonces que losacuerdos firmados por diver-sos gobiernos de provincia consus fuerzas policiales, que es-tablecen un básico de ocho mily hasta diez mil pesos, hayaproducido una enorme conmo-ción laboral y social.

Esto, en especial, cuando elgobierno pretende establecerun “ancla de inflación” conprevisiones de aumentos desalarios del orden del 18 al 20por ciento, por un lado, y unferoz endeudamiento con elexterior ajustado a la desvalo-

rización del peso, por el otro.Con un castigo para el trabajoy un premio para el capital.

Ante está situación, recla-mamos el establecimiento in-mediato de un salario mínimoy móvil de 8.000 pesos paratodos los trabajadores sin dis-tinción y del 82% móvil paratodos los jubilados. Mientrasel endeudamiento feroz de losúltimos meses dolariza la eco-nomía y valoriza de este modoal capital financiero, los sala-rios sufren un colosal pesifica-ción de una moneda que pier-de poder adquisitivo. En resu-men, estamos frente a unadescarga fenomenal de la cri-sis sobre las espaldas de lostrabajadores.

La crisis policial no sola-mente ha perforado los planesde ajuste que de nuevo inten-ta aplicar el gobierno, sinoque ha expuesto una crisis po-lítica sin precedentes. En ape-nas dos semanas, la delega-ción del gobierno en el Jefe deGabinete se ha hundido sinremedio, sin que se avizore laposibilidad de que la manda-taria procure ocupar de nuevoel centro de la decisión y lagestión política. A d v e r t i m o scontra la tentativa, ya usadapor Alfonsín y De la Rúa, derecurrir a la declaración delestado de sitio, para conjurarla fragmentación política delEstado. El Ejecutivo pasaría agobernar con la Gendarmeríae incluso con el ejército, queobtendría un retorno impen-sado al protagonismo político.Rechazamos, más que nunca,el ascenso de Milani y su de-signación como Jefe del Ejér-cito.

Los sindicatos y las centra-les obreras tienen en este mo-mento una responsabilidadenorme, por eso las burocra-cias sindicales se han llamado

al inmovilismo. El movimien-to obrero debe intervenir contoda energía por sus reivindi-caciones, por un lado, y contratoda deriva de estado de sitio,por el otro, porque es el únicoen condiciones de dar una sa-lida progresista y popular a la

crisis económica y política”.

Reunión multisectorialAnte los crecientes comen-

tarios que trascienden ennuestra sociedad respecto dehipotéticos hechos delictivosdenominados “saqueos”, se

realizó un encuentro entresectores de las fuerzas vivasde nuestra ciudad, Cámarade Comercio e Industria deSalto, Intendente Municipal yfuncionarios municipales,Sra. Jueza de Paz Letrado, elAyudante Fiscal y Concejalesde los distintos bloques políti-cos que conforman el ConcejoDeliberante, jefe Distrital ycomisario Local y presidentedel Foro Municipal de Seguri-d a d .

Al respecto, y con el fin dellevar un mensaje tranquili-z a d o r, los representantes“concluimos que resulta impe-rioso poner de manifiesto queen nuestra ciudad de Salto nose ha producido ningún hechodelictivo denominado saqueo”.

“No obstante ello, tanto elpersonal de la Policía de laProvincia de Buenos Aires, co-mo así también el cuerpo deinspectores municipales efec-túan recorridas preventivascon apoyo del Centro de Moni-toreo y Video-vigilancia Urba-n a ” .

“Asimismo, deviene impres-cindible que todas aquellaspersonas que tomen conoci-miento de un hecho de estascaracterísticas, denuncien talcircunstancia personalmenteen la Comisaría Local u Ofici-na de la Ayudantía Fiscal, otelefónicamente al número1 0 1 ” .

Por último, y a modo de co-laboración, solicitamos evitarmultiplicar comentarios yaseveraciones respecto de estetipo de hechos en las redes so-ciales (facebook, twitter,etc.…), entendiendo que sóloayuda a crear un clima favo-rable a la comisión de estosilícitos.

El compromiso de todos re-dundara en una mejor y efi-caz prevención.

Firman el documento: In-tendente Municipal Oscar R.B r a s c a ; Dra. Stella A l o n z oJueza de Paz Letrado de Sal-to; Pablo G. Russo Presidentedel HCD; secretario de Go-bierno Dr. Alberto A. Pérez,Secretario Privado CarlosGonzález; Andrés Cardinale yMario H. Bastari por la Cá-mara de Comercio e Industriade Salto; concejales FPV SaraCórdoba, Griselda Mestrallet,Pedro Pérez y Hugo Malan-dra; concejales CAS CarlosPérez y Paola Nuñez; conceja-les Frente Renovador N o e l i aPavón y Marian Caporossi,Miguel González jefe distrital

Salto, Dr. Ricardo Zapa-t a Ayudantía Fiscal; RodrigoNider Presidente del ForoMunicipal de Seguridad deSalto, Juan Verdini, Directorde Transito y Control UrbanoMunicipalidad de Salto.

Amenazas de saqueos en SaltoEl viernes hubo fuertes transcendidos sobre posibles saqueros en Salto, que no se hicieron efectivas. Pero la preocupación persiste.

■ Partido Obrero, Salto.

■ Detenidos en San Pedro por incentivar a los saqueos.

■ Milani, el hombre en discusión.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 13

Page 14: La Verdad Salto

14 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 I N T E R E SG E N E R A L

Por Manuela Alvarez (*)

Se me hace difícil pensar en el femi-nismo si no es como un movimientoque lucha por la igualdad de toda lahumanidad. De hecho, es un movi-miento que lucha por conseguir queun grupo marginado y oprimido demuchas formas -las mujeres- gocen delos mismos derechos que los hombres.

Consultando wikipedia, para unanálisis sencillo y concreto, se conocecomo feminismo a “un conjunto hete-rogéneo de ideologías y de movimien-tos políticos, culturales y económicosque tienen como objetivos la igualdadde derechos entre varones y mujeres,así como cuestionar la dominación yla violencia de los hombres sobre lasmujeres y la asignación de roles socia-les según el género”.

Es una lucha histórica no por borrarlas diferencias específicas entre “mu-jer” y “varón”, cosa biológicamente im-posible, sino considerar la igualdadcomo genéricamente humanos. Igual-dad que concierne al área política,economía, social, cultural. La mujercomo sujeto de pleno derecho y no unapéndice del hombre, o un ser “infe-rior”. Algunos pensarán: ¿pero no esasí de hecho? La realidad es que no.

En el sitio mujeresenred.net, sepuede leer que “el concepto (feminis-mo) se refiere a los movimientos de li-beración de la mujer, que histórica-mente han ido adquiriendo diversasproyecciones. Igual que otros movi-mientos, ha generado pensamiento yacción, teoría y práctica.

El feminismo propugna un cambioen las relaciones sociales que conduz-ca a la liberación de la mujer –y tam-bién del varón– a través de eliminarlas jerarquías y desigualdades entelos sexos”.

Charlando con un amigo hace unosdías sobre estos temas, él planteabaalgo así: cómo es que un movimientoque se plantea la igualdad, lucha tan-to por el reconocimiento de los dere-chos de las mujeres solamente. Y yosostengo: desde la lógica del patriar-cado, la estructura en la que todos no-sotros hemos sido educados y cultura-lizados, se plantea como premisa la

inferioridad de la mujer, o la supre-macía del hombre, que es lo mismo. El“padre”, varón, es el que manda; elpatriarca. Entonces cómo lograr unasociedad igualitaria socialmente ha-blando, sin reconocer esta realidad, ysin luchar porque las mujeres dejende ser consideradas “el sexo débil” ydiscriminadas por el solo hecho de serm u j e r e s .

Más allá de las diversas corrientesinternas que el feminismo posee, lo

que une a todos es el interés común delas mujeres por luchar contra cual-quier forma de discriminación.

Por eso, comparto fuertemente loque expresa Nuria Varela (nuriavare-l a . c o m / l o s - t o p i c o s - f e m i n i s m o - y - m a-chismo-no-es-lo-mismo/) en su artícu-lo: “feminismo y machismo, no es lomismo. No sólo no es lo mismo sinoque no tienen nada que ver. El femi-nismo es una teoría de la igualdad yel machismo, pretende justificar la de-

sigualdad mediante una supuesta in-ferioridad de las mujeres. El feminis-mo se edifica a partir del principio deigualdad, todos los ciudadanos y ciu-dadanas son libres e iguales ante lal e y. El feminismo es una teoría ypráctica política que se basa en lajusticia y propugna, como idea basesobre la que se cimienta todo su de-sarrollo posterior, que mujeres yhombres somos iguales en derechos ylibertades. El machismo consiste enla discriminación basada en la creen-cia de que los hombres son superio-res a las mujeres. Según la época, elmomento o la imaginación, los argu-mentos serán distintos. Da igual, elcaso es defender y practicar que loshombres tienen una serie de dere-chos y privilegios que no están dis-puestos a compartir con las mujeresy para ello utilizan todos los mediosa su alcance, incluida la violencia sies necesario. Una vez desarrollado elfeminismo y nombrado como privile-gio a lo que hasta entonces se habíaconsiderado natural, fue necesarioequiparar ambas teorías, como si fue-sen éticamente iguales. Algo así comodecir que el racismo y la lucha contrael racismo son lo mismo. En la es-tructura mental de patriarcado, o es-tás conmigo o estás contra mí. De ahía la guerra de sexos sólo había unp a s i t o ” .

El feminismo, no intenta generar“dos bandos opuestos” sino que luchapor la integración social. Entendidacomo un proceso dinámico y que in-volucra muchos factores, que “posibi-lita a las personas que se encuentranen un sistema marginal participardel nivel mínimo de bienestar socio-vital alcanzado en un determinadopaís” (wikipedia.com)La llamada integración no es más

que un derecho humano legítimo, esampliación de ciudadanía. Es aceptarlas diferencias, consolidar derechosuniversales, sin distinción de género.Sin víctimas y sin beneficios arbitra-rios. Y ésta también, ha sido la luchahistórica de los movimientos de muje-r e s .

(*) Directora de Femina A c t i v i s-ta: feminaactivista.tumblr. c o m

El movimiento feminista y la integración socialEl feminismo, en todas sus vertientes, comparte una causa común: busca la integración de sectores marginados a la sociedad para

su pleno desarrollo.

Bomberos Voluntarios

Días atrás, se abrió la inscripción para laEscuela de Cadetes del Cuerpo de BomberosVoluntarios de Salto. Los requisitos para po-der ingresar a la Escuela de Cadetes, prime-ramente tendrán que tener entre (12 y 16)años de edad, solicitud de ingreso dirigida alJefe Mayor Osvaldo Lori, fotocopia de parti-da de nacimiento y del D.N.I. primera y se-gunda hoja, presentar certificado de estudiodel ultimo año cursado, certificado de domi-cilio, una foto 4x4 y certificado de salud físi-

ca. Luego, se hablará con los padres por eltema de horarios, turnos, y comentar cuálesvan hacer las actividades.

En principio, los jóvenes van a participaren todos los desfiles, harán campamentos,tendrán encuentros con otras escuelas de ca-detes, y luego realizarán capacitaciones paraque a una determinada edad puedan ingre-sar al cuerpo activo del cuartel de Salto.

Se abrió la inscripción parala Escuela de Cadetes

La Escuela de Cadetes del Cuerpo de Salto está abierta a nuevos interesados.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 14

Page 15: La Verdad Salto

15LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

La Milonga del Ángel

Semanas atrás, se realizó la FiestaMilonguera en la Milonga del Ángel,milongueros de 15 ciudades llegaron anuestro distrito. La Orquesta TípicaAndariega, junto a la musicalizaciónde Néstor Cesar Savalio y los Bailari-nes Gisela De Cunto y Leandro Diez,brindaron un espectáculo de gran ni-vel. Fabio Pérez fue el encargado de laconducción del evento.

Participaron de la jornada vecinos yvecinas de nuestra ciudad, y un grupode jóvenes milongueros, de los cualesalguno de ellos, forma parte del grupoE n v i ó n .

El programaEl programa de responsabilidad so-

cial compartida Envión es una origi-nal iniciativa que lleva adelante elMinisterio de Desarrollo Social de laProvincia y que está destinada a chi-cos de entre 12 y 21 años en situaciónde vulnerabilidad social.

El objetivo del programa es integrara estos chicos al sistema educativo yenseñarles un oficio, además de pro-curarles un espacio de afecto y con-tención donde puedan realizar activi-dades deportivas, recreativas y cultu-rales con la guía de profesionales idó-neos. Se pretende con ello brindarlesherramientas que les facilitarán la in-serción al mercado laboral y a la vidas o c i a l .

Se llama Programa de Responsabili-dad Social Compartida porque partici-pan el Estado, a través del Gobiernonacional, provincial y los municipios,la comunidad, que conforma una redde contención, y el sector privado, queaporta recursos y brinda oportunida-des laborales.

Los "Enviones" son sedes cedidaspor cada municipio, a través de conve-nios firmados oportunamente, dondeun equipo de profesionales reciben alos chicos a contra turno de la escuela(para que puedan volver a insertarse)proporcionando apoyo escolar, búsque-da de vacantes, alfabetización y talle-res de distinto tipo.

Además se procura la contención yel tratamiento a los chicos con proble-mas de abuso de alcohol y drogas enlos Centros Provinciales de A t e n c i ó n( C PA). También, el programa gestionaun vínculo entre la oferta formativade los chicos y la demanda laboralexistente mediante la implementaciónde cursos de capacitación y prácticasl a b o r a l e s .

Envión en SaltoLos chicos del programa Envión en

Salto trabajan desde su sede construi-da dentro de la ex estación del FFCCUrquiza en el sitio donde funcionó du-rante años el Museo Municipal de Pa-leontología y Arqueología. Ahora estese encuentra ubicada en el Ex Casinodel Balneario Municipal.

Esta flamante sede fue sometida auna serie de importantes reformas ta-les como la instalación del servicio degas natural, la renovación de las cone-xiones eléctricas, la construcción deuna cocina y patio, pintura interna yexterna, colocación de aberturas, en-tre otros trabajos.

Los jóvenes que a diario le dan vidaa Envión en Salto, casualmente du-

rante la inauguración de la sede, tu-vieron su participación en el eventobrindando dos representaciones artís-ticas, la primera a cargo del taller detango y la segunda del taller de batu-cada. También dentro de la programa-ción de la inauguración los integran-tes del taller de bombonería distribu-yeron entre los asistentes algunos delos exquisitos productos que se reali-zan en dicho taller. En este marco, de-bemos destacar la permanente pre-sencia de los chicos del taller de tangoen la Milonga del Ángel. De hecho enla última jornada estuvieron presen-tes. Esto lo recalcamos porque en laedad de estos chicos, se encuentra elfuturo de la Argentina y en el marcode está nota, el futuro del Ta n g o .

Festival de Ta n g oLa Dirección de Cultura de Salto,

con la colaboración de la Milonga delÁngel, invitan a la presentación delFestival Nacional de Tango “AnibalTroilo” que se realizará los días 21,22, y 23 de febrero en nuestra ciudad.En el mismo habrá competencias deTango Escenario y Tango Salón, Cer-tamen "Buscando la Nueva Voz delTango", Tango Secrets y Seminariosde Tango, Encuentro de Tango comorespuesta social, Conferencias y deba-te, Milonga del Encuentro y Milongade Gala, y un cierre del Festival a to-da orquesta.

El evento se realizará en el Centrode exposiciones de A PAS. Los organi-zadores son La Milonga del Ángel y laDirección de Cultura de Salto.

“Golpeo el suelo con las plantas delos pies y la vida me sube por las pier -nas, me recorre el esqueleto, se apode -ra de mí, me quita la desazón y me en -dulza la memoria. El mundo se estre -mece. El ritmo nace en la isla bajo elm a r, sacude la tierra, me atraviesa co -mo un relámpago y se va al cielo lle -vándose mis pesares”

Festival Nacional de Tango AníbalLa Dirección de Cultura de Salto, con la colaboración de la Milonga del Ángel, invitan a la presentación del evento que se realizará los

días 21, 22, y 23 de febrero.

■ La Orquesta Típica A n d a r i e g a

■ El cruce de generaciones en el artedel movimiento. ■ La batucada del Grupo Envión.

■ Parte del Grupo Envión junto a Juan Wi l l i a m s .

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 15

Page 16: La Verdad Salto

El pasado jueves, 12 de diciembre, secelebró en La Invencible el día de NuestraSeñora de Guadalupe, patrona de A m é r i-ca.

En 1531 la Virgen María se apareció alindio Juan Diego en la colina de Te p e y a c(México) y le expresó su deseo de que enel lugar se edificará un templo. El obispode México requirió un signo por el que semanifestase claramente la voluntad de laVirgen. Entonces Nuestra Señora se vol-vió a aparecer a Juan Diego y, sobre unaroca árida y en pleno invierno, le hizo re-coger rosas frescas que el indio colocó enun pliegue de su capa o tilma. Al desple-garla ante el obispo, a la sorpresa de lasrosas fuera de estación se agregó el hechode aparecer grabada en la tilma una pin-tura de la Virgen, en la misma forma co-mo decía el indio haberla visto en la coli-na. Se levantó allí una capilla que luegose convirtió en una monumental Basílica,principal centro de peregrinación maria-na de América. En 1877 Nuestra Señorade Guadalupe fue declarada Patrona deAmérica Española y más tarde de todaA m é r i c a .

En el marco de estos festejos, se realizóuna misa en la Capilla y luego se hizouna cena de camaradería. Tal como publi-có LA VERDAD SALTO, para está oca-sión se construyo un nuevo SUM de usosmúltiples anexado a la Capilla. En estesentido, en el marco de este festejo se ben-dijeron esas instalaciones.

La InvencibleLas tierras de esta localidad pertene-

cían a la estancia “Las Saladas” (propie-dad de Don Luis Dorrego). En sus oríge-nes se denominó Km 187 y con el correrdel tiempo, en el año 1942, se lo llamó “LaInvencible”, en homenaje a la Compañíade Blandengues que llevaba dicho nom-bre (Primera Guardia Militar en este pa-r a j e ) .

La Invencible está ubicada a tan sólo200 km de Capital Federal. Se puede lle-gar desde Buenos Aires tomando la RutaNacional 7, pasando Carmen de A r e c o(km 148) se halla la Ruta Prov. 31 caminoa Salto, luego de la Rotonda de la ciudadson 17 km más.

Capilla “Nuestra Señorade Guadalupe”El 12 de diciembre de 1986 quedó inau-

gurada esta capilla, que luce en el paisaje,con una obra arquitectónica lograda me-diante el esfuerzo de una laboriosa comu-nidad, que se brindó día a día en pro de lalocalidad. Esta obra es el fruto de un pue-blo que trabajó mucho y bien para dejar alas futuras generaciones, un lugar de ora-c i ó n .

Su historia comienza cuando el padreAbel Gaspar propuso a la Comisión comopatrona a Nuestra Señora de Guadalupe,ya que en este año se cumplían 450 añosde la aparición de la Santísima Virgen enM é x i c o .

Cada 12 de diciembre el pueblo veneraa la Santa Patrona, organizando distintasa c t i v i d a d e s .

“Un Salto más limpio”Al día siguiente, en La Invencible se

lanzó la campaña “Un Salto más limpio”.En la oportunidad, se entregaron bolsasde consorcio para materiales inorgánicosy folletería de concientización a los veci-nos de la localidad.

Esta campaña surgió a raíz de un pro-yecto realizado por la comisión Nº 15 delPlan Fines 2. Pablo Russo, en representa-ción del municipio, la profesora Va l e r i aAlessandro y los propios alumnos de la co-

misión llevaron adelante este proyecto. Los materiales reciclables que surjan de

estas clasificaciones se venderán y todo lorecaudado se donará a la Cooperadora delHospital Municipal.

16 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales INTERES GENERAL

La Invencible

Festejos patronales y presentación del proyecto “Un Salto más limpio”En la ocasión, se bendijo a las nuevas instalaciones de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe.

■ Los chicos siempre presentes.■ Parte del público presente en la campaña.

■ Transcurso de la jornada “Un Salto más Limpio.■ Capilla Nuestra Señora de Guadalupe, La Invencible.

■ Interior de la Capilla Nuestra Señora de Guadalupe.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 16

Page 17: La Verdad Salto

17LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Integración: una sociedad que avanza

La Escuela Especial N° 501 de Sal-to presentó ante la sociedad saltense9 sillas posturales, generadas por elproyecto ideado por la Escuela N°501 y desarrollado por los alumnos dela institución y de la Escuela Técni-ca. De estas 9 sillas, dos de ellas fue-ron posibles gracias al aporte de Ro-tary Club Salto.

La Escuela N° 501, en un trabajodestacable, nació como una institu-ción más volcada a lo mental, y hoyse encuentra trabajando, por una ne-cesidad de índole social, en diversasdiscapacidades. En este contexto, pa-ra las docentes estas sillas eran esen-ciales, ya que los chicos estaban tra-bajando su discapacidad en colchone-tas. Por este motivo surgió la idea, yel trabajo integrado permitió que lamisma se lleve a cabo.

El trabajo interdisciplinarioEl trabajo interdisciplinario, el apo-

yo institucional, el desarrollo institu-cional de una ciudad, moviliza a lossectores, entusiasma, genera ideas,

nuevas apuestas, nuevos proyectosque contribuyen al crecimiento.

La idea de trabajar en forma inte-grada, teniendo como pilares a lasinstituciones, y pensando en la inclu-sión social, es un camino que debe sertransitado. Las sillas posturales hoyestán siendo utilizadas y aprovecha-das por la Escuela N° 501, y mayorejemplo que eso no se puede tener.

Afortunadamente Salto cuenta conuna gran cantidad de institucionesque trabajan en pos del bien social,en pos de una mejor ciudad. LA V E R-DAD Salto, desde su lugar, intentadar a conocer todas las actividadesque llevan a cabo las institucionessaltenses, porque estamos convenci-dos que, por medio de dichas institu-ciones, la sociedad saltense puedem e j o r a r, y sobre todo, crecer.

La premisa de este proyecto es unclaro ejemplo de está virtud. Las si-llas posturales son un logro de estemodo de trabajar y y de esta forma depensar a la sociedad.

Las sillas posturales están siendo aprovechadasEn el marco de un proyecto generado por la Escuela N° 501, acompañado por la Escuela Técnica y financiado por Políticas socioedu-

cativas, Salto ha logrado generar un trabajo multidisciplinario realmente destacable.

Me quedé calladaR e s p i r é .Una lágrima cayóLa sequé.Conté todoLargando palabra por palabraSintiendo cada letraViviendo los recuerdos." Ya pasó"Me dijo." Ya pasó".Y tenía razón.

(*) Agustina Soledad López: Estudiantede tercer año en la Escuela Secundaria Nú-mero 2, proyecta continuar sus estudios enel marco de la literatura y seguir de esemodo, escribiendo. Mail: agustina_89@hot-m a i l . c o m

"¿Qué te pasó?"

■ Agustina Soledad López ■ Alumbramiento, Melina Litauer.

■ Uno de los niños feliz aprovechando una de las sillas.

■ Uno de los niños en interacción con cosas de nuestra cotidaneidad. ■ Una de las docentes en plena actividad con uno de los niños.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 17

Page 18: La Verdad Salto

El CIIE Salto informa que ya seencuentra abierta la inscripción paracapacitación en servicio. Durante elmes de febrero 2014 la capacitaciónserá para el nivel inicial y luego losotros niveles.

- Educación Artística: Plástica –Imágenes en el Jardín: mirar paraproducir nuevos relatos – Prof. Sil-via Fasciani. Destinatarios: docentesnivel inicial y profesores de educa-ción plástica. – Visual de nivel ini-c i a l .

Encuentros: 11/2-13/2-18/2 - de 13a 17. Lugar: CIIE Salto.

- Nivel Primario:Tic en la EP: Nuevos escenarios

para la enseñanza y el aprendizaje.Prof. Osvaldo Lazzati

Destinatarios: Docentes de nivelprimario, Psicología (EOE) – Espe-cial y Adultos

Encuentros: 12/2-17/2-19/2 - Hora-rio: 8 a 12. Lugar: CIIE Salto.

- Matemática: El sistema de nume-ración y el trabajo relación con el va-lor posicional a lo largo de la EP –Prof. Walter Delfrade

Destinatarios: Docentes de nivelprimario, Psicología (EOE), Especialy A d u l t o s .

Encuentros: 11/2 – 13/2 – 18/2 –Horario de 13 a 17. Lugar: CIIE Sal-t o

- Nivel Secundario:Geografía: Practicas de Evaluación

en Geografía. Prof. Amelia Olives

Destinatarios: Docentes de Geogra-fía de Educación Secundaria – Técni-ca – Agraria - Adultos

Encuentros: 18/2-19/2-21/2 – Hora-rio: 8 a 12. Lugar: Ciie Salto

Inscripción : Personal, hasta com-pletar el cupo de 35 docentes. CIIESalto. Vieytes 133, a partir del

5/12/2013. Horario: 8 a 11 hs. y 13,30a 16.30 ( Martes y jueves hasta las2 0 ) .

Documentación requerida: Fotoco-pia de DNI y del título habilitante –1 folio (para quien no lo presentó eninscripciones anteriores)

Constancia de trabajo de sus es-cuelas, por ser en servicio.

Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales INTERES GENERAL18 LA VERDAD SALT O

Inscripción abierta

El CIIE Salto lanzó capacitaciones para el mes de febreroEn el marco de la feria de los docentes, el CIIE Salto lanzó capacitaciones para todos los niveles.

Hogar del Niño

El pasado viernes 13 de diciembrese realizó sorteo de la rifa anual delHogar del niño, resultando ser gana-dores las siguientes personas:

1° premio: Nº 119 – Marisel Danu-ra (Viaje al Caribe $30.000)

2° premio: Nº 085 – Facundo He-rrera (Viaje al Calafate $10.000)

3°premio: Nº 009 – Sergio y PanchiVila (Viaje a Carlos Paz $3.500)

Durante al acto, Coralia Spilimber-go, la actual presidenta del Hogar,agradeció a la comunidad y a los ga-nadores que son constantes en suapoyo a la institución.

Se realizó el sorteode la rifa anual

La ganadora del primer pre-mio fue Marisel Danura, quien sellevó un viaje al Caribe.

■ Docentes de nuestra ciudad en plena capacitación.

■ Curso intensivo en el CIIE Salto.

■ Finalización de una de las capacitaciones realizadas durante el año 2013.

salto ok 4 12/18/13 3:11 PM Page 18

Page 19: La Verdad Salto

Toda la información regional la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

19LA VERDAD SALT OINTERES GENERAL Locales Semana del 18/12/13 al 24/12/13

Eduardo SacheriLa vida social de Salto

Avisos fúnebres

En e l t r anscurso de es tosdías, muchos vecinos de nues-tra ciudad, festejan su cumplea-ños. Desde LA VERDAD SALTOles deseamos muchas felicida-d e s .

Lunes, 16 de diciembreZunilda LópezYamila DíazNicolas CeriottiRuiz Gaston Berna PolidoroMicaela BejaranoGaston LatorreMicaela ZacchinoLuz FalletRoxana Guerra SalvucciBetina Boscoscuro

Martes, 17 de diciembreRomina LuceroGreta GiaconeMariángeles DíazClaudia FerrettiAlejandro RodriguezMilena Di MarcoLaura MiguelGisela PerakPaola GarciaLucrecia DiazGabriel DiazDaniela SanchezMaria Cristina ChotroJoanne Avelino TorresMaximiliano KeslerDaiana MininnoEvelyn Lucero

Miércoles, 18 de diciembreLeandro Desimone

Diego Jesus GomezLuciana PardoFlorencia RapattoniGerman FloccoMirta MeloEster Uviedo

Jueves, 19 de diciembreNoelia CostantiniValeria Marcela DiazViviana TripodiAndrea AinoraSusana ArevaloMelissa PieronniAgustin SimaldoneVeronica Arriondo

Viernes, 20 de diciembreCarlos Roque RelvaBelen MonaldiYamila Diaz

Mariana RocaLucía CastagnoGraciela CarpinteroVeronica FernandezMauro TorianiYohana Arrua

Sábado, 21 de diciembreNatalí RomoJosefina QuinterosNadia GuerreroNoelia AlcañizFedra EiraAlejandro BesteiroNahuel NuñezJona LenciFernando Caceres Julieta Ullua

Domingo, 22 de diciembreJuan Pablo Fontana

Norberto AliataBárbara RoncalloFedra DriguezFederico FeoAlberto MastronardoAugusto LinaresMorenita Carabajal

Lunes, 23 de diciembreRamiro PuyóYanina CiceroneMaria Cecilia VillalbaAgustina FerrandoJose Maria Dordoni BennazarNatalia MartinezMora ZeljkovichJessica Elizabeth JalilAndrea CardinaliDaniel Turu FloresAlejandra MarzanoCristian Tomalino

Cooperativa Eléctrica de Salto: Servicios de Sepelios

Listado de personas que han fallecido en la última semana.Desde La VERDAD SALTO enviamos nuestras condolencias a to-dos sus familiares y amigos.

1 6 / 1 2 / 1 3AMERICO ANTONIO PAGLIARICCI Q.E.P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 86 AÑOS SALA Nº1 SEPELIO DIA 16/12/2013 18.15 CEMENTERIO MUNICIPAL

1 6 / 1 2 / 1 3HAYDEE MABEL SCHIAVONI DE GARAVANO Q.E.P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 81 AÑOS SALA Nº5 SEPELIO DIA 16/12/2013

17 CEMENTERIO CAMPO DE PAZ 1 5 / 1 2 / 1 3ROSALIA JUSTINA RICARDO VIUDA DE PLANA Q.E.P.D. FALLECIO A LA EDAD DE 93 AÑOS SALA Nº4 SEPELIO DIA 16/12/2013 9 CEMENTERIO MUNICIPAL

1 3 / 1 2 / 1 3SARA ZULEMA GONZALEZ VDA. DE BALMACEDA ( CHOLA ) Q.E.P.D. FALLECIO EL 13/12/2013 A LA EDAD DE 99 AÑOS SALA Nº 4 SEPELIO 14/12/2013 11 EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL.

1 3 / 1 2 / 1 3JUAN JOSE FAVINI Q.E.P.D.

FALLECIO A LA EDAD DE 69 AÑOS SIN VELATORIO--14/12/2013 A CREMACION

1 0 / 1 2 / 1 3ALCIRA LIDIA ORTIZ VDA. DE MASSA Q.E.P.D. FALLECIO EL 10/12/2013 A LA EDAD DE 83 AÑOS SALA Nº 3 SEPELIO 10/12/2013 A LAS 16 EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL.

1 0 / 1 2 / 1 3ROSA BEATRIZ SANTA CRUZ DE FORCAT Q.E.P.D. FALLECIO EL 09/12/2013 A LA EDAD DE 63 AÑOS SALA Nº 1 SEPELIO 10/12/2013 A LAS 10. EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL.

Los cumpleaños de la semana

Cooperativa Eléctrica de Salto. Servicio de Sepelios

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 19

Page 20: La Verdad Salto

20 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Locales S O C I A L E S

La vida social en SaltoLas fotografías son instan-

tes, es poder congelar en pa-pel segundos de placer, roman-ce y diversión. El cumple deDelfina Denoya son un reflejode esas sensaciones. Momentosde profunda alegría y hondanostalgia, llena de recuerdos e

ilusiones. L A VERDAD Salto, gracias

al estupendo trabajo de BrunoEspeche, puede reflejar esosfragmentos de realidad. En es-te marco, desde LA V E R D A DS A LTO, le damos nuestras fe-licitaciones a Delfina Denoya.

S a l t o

La Navidad en Salto. El árbol que seubicaba en la calle Las Heras y Cerritoera adornado con mucho cariño, por losvecinos de aquel lugar. Además, juntoscelebraban el pesebre viviente. En lafoto se pueden distinguir a Daniela

Oyanguren de niña, Javier Spatula,Marco Almirón, Ariel Velazquez, HeberDipeto, y una de las niñas de la queri-da familia Indart.

Fotos para el Recuerdo

■ Fuente: Omar Cuello.

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 20

Page 21: La Verdad Salto

D E P O R T E SSemana del 18/12/13 al 24/12/13

El equipo ferroviario

Salto

Compañía comienza a escribir unnuevo capítulo en su historia

Tal como estaba previsto arrancó en las instalaciones de Creda una nueva etapa en la vida futbolística de Compañía, comandada por elex jugador de la entidad Gabriel Capaldi. Un nutrido grupo de jugadores se dio cita para iniciar la actividad planificada por el PF Luis Lon-car, que con el paso de los días va ir ganando en intensidad a fin de llegar en las mejores condiciones al debut en el Torneo del Interior.

La pantera de Salto en semifinales C i c l i s m o

Valacco FC es semifinalista del Torneo‘Rubén Chiche Casco’ de la Liga de Carmen de

Ahora el equipo de Marcelo Cuello enfrentará a Castilla en busca dellegar a la Final.

Ariel Leguizamón obtuvouna importante victoria

El ciclista saltense fue el más destacado de la jornada el últi-mo sábado en la Pista de Ciclismo de nuestra ciudad.

Pág. 3

Págs. 8 y 9

Pág. 12

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 21

Page 22: La Verdad Salto

2 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Deportes

Toda la información deSalto la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

Aún sin la confirmación del nuevoDT para la próxima temporada elUniversitario empezó a desmantelar-se. Varios jugadores del primer equi-po Universitario regresarán a Com-pañía tras haber finalizado el prés-tamo y otros con el pase en su poder,como en el caso de Rubén Parrillo yNicolás Mateos, también emigraríanal Lagarto. A todo esto se le sumanlos casos de Matías Jofré, quien con-tinuará su carrera futbolística enBanfield y Leandro Giménez, recien-temente incorporado a Rosario Cen-tral. Por todo esto la pregunta obli-gada es: ¿Cómo hará el Centro Uni-veristario para encausar su futurode cara al 2014?

¿Guillermo Pascual dirigiráa C.U.S.A. en 2014? El ex técnico de Compañía expresó

que es su firme deseo dedicarse delleno al fútbol en el año entrante yque mantiene conversaciones o haexistido algún contacto formal contres instituciones de nuestro medio,entre ellas, el Centro Universitario.¿Se hará?

Hasta el momento ha sido muy altoel porcentaje de presagios que hemoshecho y que luego fueron llevados ala realidad. En algunos casos míni-mos puntuales los apellidos desliza-dos que posteriormente entrarondentro de una elección, han recibidouna propuesta o han sido del agradode algún directivo.

Pascual también resaltó que siem-pre elige trabajar con juveniles algoque pasa a ser su debilidad dentrode la disciplina y si se analiza hoy elpresente de C.U.S.A., con las bajasque ha sufrido el plantel superior,este parece ser un gran indicio.

Un problema mayúscul o parael equipo universitario

Sin tener aún confirmado quién los dirigirá, está sufriendo importantes bajas.

■ El último equipo que presentó CUSA.

■ Guillermo Pascual

C U S A

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 22

Page 23: La Verdad Salto

3LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 18/12/13 al 24/12/13

C i c l i s m o

Se disputó una nueva fecha del To r-neo de Verano organizada por la Subco-misión Municipal, en la Pista de Ciclis-mo local. Además del triunfo de A r i e lLeguizamón, también estuvieron pre-sentes Alfredo Quipildor (Promocional),Miguel Spadone (Máster D) y MarceloFlores (Máster B).

Los resultados fueron los siguientes:

Promocional1° Ariel Leguizamón (Salto)2° Esteban Massari (San Nicolás)3° Diego Ojeda (Arrecifes)4° Oscar Cilareli (San Antonio de

Areco)5° Alfredo Quipildor (Salto)

Máster D1° Miguel Macchi (Cap. Sarmiento)2° Macchi Néstor (Cap. Sarmiento)3° Juan Carol (San Antonio de Areco)4° Miguel Spadone (Salto)

Máster B1° Carlos Gómez (Luján)2° Martín Huerga (Santa Fe)3° Edgardo Berasaluce (Colón)4° Sergio Betini (Pergamino)5° Carlos Lorido (San Pedro)6° Marcelo Flores (Salto)

Ariel Leguizamón obtuvo una importante victoriaEl ciclista saltense fue el más destacado de la jornada el último sábado en la Pista de Ciclismo local.

■ Desarrollo de una de las primeras competencias. ■ Buena performance de los ciclistas saltenses.

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 23

Page 24: La Verdad Salto

4 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Deportes

Fútbol regional

Social de Ascensión cayó 3-2 en los9 0 ’ reglamentarios ante Jorge New-bery de Rojas pero en los penales seimpuso por 5 a 4 y festejó un nuevotítulo en su haber. Durante el en-cuentro anotaron para la visita A n í-bal Suárez en dos oportunidades ySamuel Funes, mientras que para elequipo de Ascensión marcaron Mar-celo Gardú y Carlos González.

Que cosas increíbles tiene este fút-bol de hoy y cuanto de elogiable des-de todo punto de vista, conservaruna estructura como equipo parareafirmar año tras año el protagonis-mo. El caso más resonante es el deSocial de Ascensión que no solo escandidato antes del inicio de cadacertamen regional sino que después,como ocurrió ayer, vuelve a confir-mar su hegemonía.

En su estadio, sin jugar bien, con

más garra que fútbol y sufriendo engran parte del partido, pudo accedera la gloria por tiros desde el puntopenal tras perder por tres a dos en lar e v a n c h a .

Jorge Newbery de Rojas sacó dife-rencias en el marcador a través deAníbal Suarez en dos oportunidades,sin embargo Social logró igualar porintermedio de Marcelo Gardú y Car-los Gonzalez. Con el empate el Cam-peón era Social, pero el atractivo lle-gó ya en el quinto minuto de des-cuento porque Samuel Funes se hizopresente en la red y Newbery reavi-vó sus ilusiones.

Finalmente en la serie de penales,el Verdinegro se impuso por 5-4 y de-sató la felicidad de propios y extra-ñ o s .

Social de Ascensión, Campeóndel Torne o 6 Ligas 2013

Luego de una gran labor a lo largo del Torneo 6 Ligas 2013, el equipo levantó la copa.

Cada vez falta menos y con el co-rrer de los días las novedades mássalientes van llegando a los medios.En estos días se efectuará el armadode las Zonas del próximo Torneo delInterior y hoy, luego de aprobarse enla sesión mensual del Consejo Fede-ral, se darán a conocer la conforma-ción de las mismas. Esta competen-cia que como mayor novedad tendrála participación del Club CompañíaGeneral de Salto, comenzaría el 26de enero del 2014.

El Gigante de A r r e c i f e sse prepara para el TDI Por su parte, Almirante Brown de

Arrecifes, el equipo que orienta des-de lo táctico Alejandro Santana yprepara físicamente el profesor Da-niel Grassi, arranca mañana la pre-

temporada con vistas a su participa-ción en el Torneo del Interior 2014.Pensando en refuerzos se están ce-rrando tres incorporaciones desde elámbito local.

Santana adelantó que si bien semantienen conversaciones con variosjugadores, es inminente la llegadadel arquero Cristian Alasio ex ObrasSanitarias de Arrecifes, el volanteofensivo Diego Herrera jugador deTodd, equipo de la mencionada ciu-dad y el media punta Darío Sumich.

Poco a poco con el paso de los díasel entrenador va conformando unplantel con aspiraciones a fin de rea-lizar el mejor papel en la competen-cia a nivel nacional donde hay cifra-das expectativas.

El equipo fe rroviario se p reparapara el torneo del Interior

En estos días se realizará el armado de zonas del próximo Torneo del Interior, y Compañía será uno de los favoritos.

■ El equipo y su copa en un mismo camino.

■ Fachada del Edificio Central de A FA .■ Club compañía General.

■ Almirante Brown de A r r e c i f e s

Club Compañía General

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 24

Page 25: La Verdad Salto

5LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 18/12/13 al 24/12/13

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 25

Page 26: La Verdad Salto

6 LA VERDAD SALT O Semana del 18/12/13 al 24/12/13 Deportes

LAV E R DALAV E R DA

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 26

Page 27: La Verdad Salto

7LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 18/12/13 al 24/12/13

R DA DS a l t oR DA DS a l t o

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 27

Page 28: La Verdad Salto

8 LA VERDAD SALT O Semana del 11/12/13 al 17/12/13 Deportes F U T B O L

Nuevo equipo ferroviario

Compañía comienza a escribir unnuevo capítulo en su his toria

Las grandes instituciones siempre en-cuentran la manera de sorprender apropios y extraños y en este sentido,Compañía no descansa. En el vestuarioque habitualmente utilizan los visitan-tes, los directivos presentaron formal-mente al plantel el nuevo Cuerpo T é c n i-co que arrancará un nuevo ciclo ponien-do claro énfasis en la temporada 2014.

El presidente de la entidad MarceloColombini resaltó la enorme satisfac-ción de haber llegado a un feliz términocon quiénes estuvieron ligados desdedistintas funciones a la entidad y regre-saron en busca del tan ansiado título.Auguró además, que el año próximo sepuedan conseguir los objetivos plantea-d o s .

El ex técnico de C.U.S.A. Gabriel Ca-paldi a quien acompañaran el PF LuisL o n c a r, Diego Precone como ayudante yMarcelo Gizzi, como entrenador de ar-queros, señalo estar viviendo un gransueño y que su desafío será trabajar ymucho para poner al club donde se me-r e c e .

L o n c a r, a quien todo el grupo de juga-dores recibió con los brazos abiertos, re-saltando el enorme significado de contarcon uno de los protagonistas esencialesde la época más gloriosa de Compañía anivel nacional, se explayó largo y tendi-do a fin de ir concientizando al plantelsobre las tareas a realizar.

Entre las caras nuevas se encontra-ban presentes Nicolás Mateos, FacundoBolognese y Rubén Parrillo. A d e m á shoy se sumará su hermano Mariano Pa-rrillo. Todos ellos tras haber vestido lacamiseta de Cusa en la presente tempo-r a d a .

Si bien es prematuro hablar de la lle-gada de refuerzos, Colombini adelantóque van a ir evaluando con el cuerpotécnico las necesidades del equipo peroque si se deciden por alguna contrata-ción, será por un jugador de un nivel su-perior al ya existente.

Mientras se analiza en que cancha sejugarán los futuros compromisos, yaque el piso del Guillermo Cepeda no se-rá utilizado por el término de noventadías, se decidió no perder tiempo con el

inicio de la pretemporada teniendo encuenta que Compañía afrontará a partirdel 26 de enero del año entrante, la par-ticipación en el futuro TDI.

Marcelo ColombiniEl presidente de la entidad verde fi-

nalmente pudo cumplir con su sueño decontar con los servicios de Gabriel Ca-paldi como director técnico del plantelde Primera División y manifestó su de-seo de tener un año nuevo lleno de espe-ranza.

“Mi idea como la del conjunto de losdirectivos es trabajar en forma ordena-da y seria y por ese motivo, nos adelan-tamos con la presentación del nuevocuerpo técnico porque en poco tiempomás, vamos a comenzar a representar aSalto en el Torneo del Interior. Pensa-mos en un grupo de personas ligadas ala entidad y por suerte, pudimos llevaradelante nuestra iniciativa”, señaló.

Con respecto a que el club que hoypreside vuelve a los primeros planos encompetencias a nivel nacional dijo: “Nosdebemos a la gente que en gran númeronos apoya y redoblamos los esfuerzostratando de superarnos día a día. A m íparticularmente me interesa ganar todoadentro de la cancha y estoy totalmenteen desacuerdo con invitaciones y todo loque se le parezca. Nuestro deseo esapuntar desde lo deportivo a lo más al-t o ” .

Sobre la incorporación de jugadoresexpresó: “Sabemos que desde lo econó-mico es muy complicado sumar valoresforáneos como también se hace difícilencontrar a los denominados ‘distintos’.Vamos a ir evaluando con el cuerpo téc-nico las necesidades pero como yo lo hedicho en reiteradas ocasiones, deposita-mos toda nuestra confianza en los juga-dores del club”.

Por último aprovechó para mandarleun mensaje a todos los hinchas: “Notengo más que palabras de agradeci-miento para la gente que durante todoel año nos entregó lo mejor. Les pido fer-vientemente que sigan juntos a noso-tros, que se acerquen a la sede social yojalá todos juntos bien unidos podamos

ir superando lo hecho hasta el momen-t o ” .

El nuevo DTTras haber asumido la Dirección Téc-

nica de Compañía, el entrenador Ga-briel Capaldi expresó una gran alegríapor la confianza depositada por los diri-gentes. El Lagarto será su segundoequipo de Primera División que dirigi-r á .

Sin dudas que por conocer el club ypor haber trabajado muchos años en lasdivisiones inferiores mostró su alegríapor haber vuelto a Compañía: “Te n g omuchas ganas de darle continuidad a loque hice en C.U.S.A. en mi primera ex-periencia al frente de un equipo de Pri-mera División y por supuesto, ya meimaginó jugar un clásico desde adentroaunque me ubiqué detrás de la línea dec a l ” .

“De la misma manera que cuando meofrecieron dirigir al Universitario, miexigencia número uno fue contar con elprofe Luis Loncar. Tengo muy asumidolo que representa su persona para unplantel al margen de sus grandes lo-gros. Soy optimista que tenemos untiempo importante por delante para lle-gar al debut en el Torneo del Interior dela mejor manera y darle el valor que semerece al esfuerzo del club por afrontarla participación en este certamen. Detodas maneras, no voy a perder de vistaque voy a ir armando un equipo de caraal futuro”.

Con relación al plantel tuvo esta con-s i d e r a c i ó n : “Soy un ferviente defensorde los jugadores locales más allá de res-petar todos los pareceres. Se comprome-ten mucho con la camiseta y como lesdije en esta primera charla, si ellos con-siguen afianzarse como grupo van a po-der acceder a los objetivos. Además hayque tener en cuenta que en este plantelya hay jugadores que tienen que conse-guir algo porque están en la edad justay siempre por ‘x’ motivo, no lo han podi-do plasmar en la cancha”.

Tuvo su reconocimiento para RodolfoS t a n k e v i c i u s : “Hoy si la gran mayoríade estos chicos han podido llegar a pri-

mera se lo deben a Stankevicius. Gene-ralmente cuando un técnico llega a unclub grande como es este, lo primeroque hace es pedir refuerzos para poderllevar a cabo su laburo, sin embargo R o-dolfo (Stankevicius), no tuvo mejor ideaque fijarse en la materia prima y darlevalor a los recursos genuinos. Por esohice hincapié en que deben ser agrade-cidos y ojalá nosotros, recibamos a estegrupo en el momento justo para conse-guir satisfacciones”.

La mirada de los jugadoresArrancar una nueva etapa siempre

significa un hecho muy cautivante y Ni-colás Colombini, fue el jugador quearrastró todos los elogios en Compañíaen la presente temporada. Extrañamen-te no está conforme con lo realizado en2013 y se prepara con muchas ganaspara afrontar lo que viene.

Su expectativa por un nuevo ciclo:“Significa una gran inversión la que hi-zo el club desde lo humano poder contarcon tres personas ligadas por algún mo-tivo a toda la familia de Compañía Ga-briel (Capaldi), Luis (Loncar) y Diego(Precone) y ahora, queda en nosotrospoder sacarles el mayor rédito”.

El deseo desde lo personal: “Soy cons-ciente que puedo dar mucho más si to-mo como parámetro lo hecho en estatemporada donde recién luego de supe-rar la mitad del año en curso, pude en-contrar mi nivel deseado. Quiero de-mostrar y demostrarme a mí mismo,que con una exigente pretemporada lepuedo rendir mucho más al equipo”.

La evaluación del 2013: “Arranquémuy mal porque no estaba a gusto conel Cuerpo Técnico que inició este año unnuevo camino y posteriormente, mi vie-jo (Marcelo) y Fito (Stankevicius), en-tendieron mejor que nadie como explo-tar mis condiciones y pude levantar con-siderablemente mi rendimiento”.

El equipo que se esta armando: “El re-greso de jugadores de buen pie puederesultar clave para lo que viene pero yolo que más quiero resaltar es que acáexiste una amistad de fierro, un grupoexcepcional que te acompaña en las

Tal como estaba previsto arrancó en las instalaciones de Creda una nueva etapa en la vida futbolística de Compañía, comandada por elex jugador de la entidad Gabriel Capaldi. Un nutrido grupo de jugadores se dio cita para iniciar la actividad planificada por el PF Luis Loncar.

■ Las nuevas caras de Compañía.

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 28

Page 29: La Verdad Salto

9LA VERDAD SALT OF U T B O L - TENIS Deportes Semana del 11/12/13 al 17/12/13

buenas y en las malas y cuandovos salís a la cancha con unrespaldo de esta naturaleza, tedan ganas de pisar al rival”.

La participación en el To r n e odel Interior: “Se nos presentauna muy linda oportunidad porel nivel de la competencia muydiferente al Seis Ligas dondeestuvimos participando. Piensoque es una medida justa paraque podamos poner en práctica,todo lo que puede dar esteplantel de cara a lo que se vie-n e ” .

El compromiso de salir cam-peón: “Todos los años este con-junto de jugadores tiene la cla-ra ambición de lograr un títuloy si bien la mentalidad sigue ■ Gabriel Capaldi.

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 29

Page 30: La Verdad Salto

10 LA VERDAD SALT O Semana del 11/12/13 al 17/12/13 Deportes

Hockey Salto

Las chicas comadrejas fueron agasajadasLas chicas que representan al Club Sports a través

de la disciplina del Hockey fueron agasajadas en to-das las divisiones que en general y en particular, tu-vieron una temporada muy positiva dentro de la Aso-ciación Hockey del Oeste.

En forma individual, desde las más chiquitas queforman parte de la décima categoría hasta llegar a lasmamis, todas las jugadoras recibieron su presente.

El hecho más emotivo de la velada fue la pre-miación de la Séptima División que gracias a un no-

table desempeño finalizó subcampeona de los TorneosApertura y Clausura.

El equipo de Hockey del Club Sports Salto fue homenajeado por su labor en los torneos Apertura y Clausura.

Club Compañia General

Se sembró el CepedaFinalmente, tras llevar adelante todas las tareas de

reacondicionamiento, se procedió a sembrar el pisodel Estadio Guillermo Cepeda del Club CompañíaGeneral. Para tal fin se contó con el asesoramiento deingenieros en la materia que aconsejaron unalimpieza total del terreno para luego ejecutar la tarea

de sembrado. Tras haber recuperado el sistema de riego, el campo

de juego recibe diariamente un caudal de agua quepermite acelerar los procesos de crecimiento. La tanpromocionada obra ya dio pasos gigantes en caminode hacerse realidad y se estima que en noventa días,

contando desde la semana pasada, estará en condi-ciones de ser utilizada.

La semana pasada, luego del asesoramiento de un grupo de ingenieros, se comenzó a sembrar la cancha.

■ Las chicas del Hockey de Sports.

■ Cancha Guillermo Cepeda, Club Compañía General.

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 30

Page 31: La Verdad Salto

11LA VERDAD SALT ODeportes Semana del 11/12/13 al 17/12/13

Agencia de prevención de la violencia en el deporte

Lo que resta del Torneo Argentino B fue reprogramado para el año entranteAtento a los acontecimien-

tos ocurridos en el país enlas últimas horas y que sonde estado público, la A g e n c i ade Prevención de la violenciaen el deporte ( A P r e ViDe) hasuspendido por la ausenciade garantías de seguridad,los encuentros que por unanueva jornada del Torneo A r-gentino B debían disputar elviernes Defensores Vs. Ba-rracas de Colón y el próximodomingo, Sports Vs. A g r o p e-cuario de Carlos Casares.Estos partidos serán repro-gramados para e l año en-trante.

Esta noche se espera un in-minente comunicado oficialpor parte del directivo Clau-dio Yópolo confirmando lasuspensión y ampliando endetalles el tema.

Sports y Defensores con días de descansoTras haberse conocido la

suspensión de los encuentrosque iban a jugar DefensoresVs. Barracas y Sports vs .Agropecuario por medidas deseguridad y la decisión deque dichos partidos se juga-rán el año venidero, el plan-tel de Defensores fue licen-

ciado hasta el jueves 2 deenero de 2014 momento enque arrancará la pretempo-rada, mientras que el Primerequipo del Comadreja tendrávacaciones un día más, esd e c i r, hasta el viernes 3 dee n e r o .

Defensores ya recibió su regalo de navidadJorge Newbery de Junín

empató anoche 1 a 1 anteAtlético Argentino de 25 deMayo y desperdició la opor-tunidad de sumar puntos im-portantes como local paradespegarse de la zona de

descenso directo. Arrancó ga-nando el Aurinegro por inter-medio de Jonathan Lopardo,mientras que para el Av i a d o rempató Gastón Morán. A h o-ra, vacaciones para ambos.

Tabla - Argentino BArg. Agrop. (CC) 19Gral. Rojo (SN) 18Once Tigres (9dJ) 17Juventud (P) 16Sports 16A. Argentino (25dM) 14J. Newbery (J) 10Defensores 10Barracas (C) 9

12° FechaGral. Rojo (SN) 2 Juventud (P) 1

Atl. Argentino (25dM) 2S p o r t s 3

Barracas (C) 0Jorge Newbery (J) 0

Arg. Agropecuario (CC) 1Once Tigres (9dJ) 1

L i b r e : D e f e n s o r e s

Defensores y Sports tendrán unos días de descanso debido a una decisión de (APreViDe)

■ Defensores vs Sports en el Torneo Argentino B.

■ Jorge Newbery de Junín - Atletico Argentino de 25 de Mayo.

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 31

Page 32: La Verdad Salto

12 LA VERDAD SALT O Semana del 11/12/13 al 17/12/13 Deportes A U TO M O V I L I S M O

Turismo Nacional

Valacco FC es semifinalistadel Torneo Rubén Chiche Cascode la Liga de Carmen de A r e c o ,tras igualar 1 a 1 ante Deporti-vo Comercio y tener la ventajadeportiva. El gol del Violeta loanotó Walter Obando, mientrasque Rolando Maldonado decretóla paridad final. Ahora el equi-po de Marcelo Cuello enfrenta-rá a Castilla en busca de llegara la final.

El Violeta se puso arriba en elmarcador por intermedio deWalter Obando en el comple-mento tras haber recibido unaclara habilitación de Iván Va r-gas, eliminó al arquero y defi-

nió sin oposición.Valacco fue superior en la pri-

mera mitad y en gran parte delsegundo tiempo pero en la últi-ma media hora, su rival reac-cionó y comenzó a hacer méri-tos para lograr la paridad. Fuepor eso que, tras dos buenasatajadas de Lucas Ullúa, suoponente c o n s i g u i ó el 1 a 1 através de Roldando Maldonado.

Las chances de Comercio porllegar a la victoria no fuerondel todo claras pese al dominioterritorial y el resultado final,dejó a La Pantera de Salto ensemifinales, donde ahora se me-dirá ante Castilla.

Guillermo no largó la serie y por ende tampoco la final

Fútol regional

Valacco FC es semifinalista del Torneo Rubén Chiche Casco de la Liga de Carmen de Areco

Ahora el equipo de Marcelo Cuello enfrentará a Castilla en busca de llegar a la final.

■ El equipo de Valacco FC.

En To a y, La Pampa, GuillermoOrtelli no largó la serie y no com-pletó la final de la última fechade Turismo Nacional por abando-nos. Quedó 3º en el campeonato.

Guillermo Ortelli concluyó susegunda temporada en Tu r i s m oNacional junto al Renault SportTN Clase 3, y en el autódromo“Provincia de La Pampa” de laciudad de To a y, sede de la 12ª fe-cha, lamentablemente abandonópor motor tanto en la serie comoen la final. Lucurá el Nº 3 en2 0 1 4 .

Por la mañana, el piloto oriun-do de Salto salió a pista para dis-putar la segunda de las tres se-ries, a 6 giros sobre el trazado de4.137 metros de extensión. Sinembargo, no pudo largar desde el10º cajón de la grilla porque en la

vuelta previa se bajó la presiónde aceite de su impulsor.

Luego, en la última final delaño, que se largó pasada la hora13, lamentablemente el Guilleabandonó prematuramente porrotura de motor en su RenaultFluence, con tan sólo uno de los23 giros pactados cumplidos. Lacarrera fue ganada por Juan Pip-kin, mientras que Facundo Cha-pur se proclamó campeón.

Con 194 puntos, un triunfo (Al-ta Gracia) y un podio (Concor-dia), Ortelli quedó 3º en el certa-m e n .

La primera fecha del calenda-rio 2014 de Turismo Nacional se-rá el 16 de febrero, en el autódro-mo “Roberto José Mouras” de LaPlata, Buenos A i r e s .

En un buen año para Ortelli, el TN terminó la temporada, prometiendo ser una de las categorías favoritas para el 2014.

■ Guillermo Ortelli en su Renault Fluence en el TN

Toda la información deSalto la encontrás en:

www.laverdadzonal.com

salto ok 4 12/18/13 3:12 PM Page 32