La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

24
LA VERDAD FOTO FRAN LOZANO SAN ROQUE P 18 EL SUCESO OCURRIÓ EN FEBRERO El británico que mató en Sotogrande a un pederasta que fotografiaba a sus hijos no irá a prisión al ser condenado a solo seis meses EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque Las urnas cierran en Gibraltar con una participación del 70,77% LA LÍNEA P 4 LABOR EN EL CENTRO CONTIGO La Junta de Andalucía concede a sor Magdalena el premio Andaluna por su dedicación en favor de la infancia LA LÍNEA P 5 El bailaor David Morales triunfa en el Carnegie Hall de Nueva York con la obra ‘Lorca muerto de amor’ El anticipo de la PIE, para otros 41 municipios Hacienda desvela que se refinanciará con préstamos con cargo al Fondo de Ordenación /2 La jornada, que transcurre sin incidentes, da paso al inicio de una larga noche de recuento /8-15 El PSOE saca en solitario el presupuesto de San Roque para el próximo año Vecinos de Puente Mayorga protestan con mascarillas y se aprueba pedir a la Junta un estudio epidemiológico /18 del CaMPo de Gibraltar El porcentaje supone casi doce puntos menos que en 2011 y el más bajo desde el año 1980 VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 639 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

description

 

Transcript of La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

Page 1: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

LA VERDAD

FOTO FRAN LOZANO

SAN ROQUE P 18

EL SUCESO OCURRIÓ EN FEBREROEl británico que mató en Sotogrande a un pederasta que fotografiaba a sus hijos no irá a prisión al ser condenado a solo seis meses

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

Las urnas cierran en Gibraltar con una participación del 70,77%

LA LÍNEA P 4

LABOR EN EL CENTRO CONTIGOLa Junta de Andalucía concede a sor Magdalena el premio Andaluna por su dedicación en favor de la infancia

LA LÍNEA P 5

El bailaor David Morales triunfa en el Carnegie Hall de Nueva York con la obra ‘Lorca muerto de amor’

El anticipo de la PIE, para otros 41 municipiosHacienda desvela que se refinanciará con préstamos con cargo al Fondo de Ordenación /2

La jornada, que transcurre sin incidentes, da paso al inicio de una larga noche de recuento /8-15

El PSOE saca en solitario el presupuesto de San Roque para el próximo año

Vecinos de Puente Mayorga protestan con mascarillas y se aprueba pedir a la Junta un estudio epidemiológico /18

del CaMPo de Gibraltar

El porcentaje supone casi doce puntos menos que en 2011 y el más bajo desde el año 1980

VIERNES, 27 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 639 •

EjEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

S. F./L.V.

LA VERDAD.- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas transferirá hoy 221 millones de euros a 42 ayun-tamientos que habían solici-tado acogerse al Fondo de Or-denación Territorial, entre los que está La Línea, que percibi-rá 15,2 millones de euros.

El Ministerio informó ayer que dichos ayuntamientos ob-tendrán de esta forma liquidez a corto plazo y podrán disponer de nuevos recursos para aten-der obligaciones de pago ven-cidas o de vencimiento inme-diato, así como obligaciones de pago con proveedores.

Además de La Línea, recibi-rán estos anticipos los ayunta-mientos de Alamillo, Almuñécar, Barbate, Los Barrios, Campillo de Arenas, Campos del Río, Ca-ñaveral, Carranque, Carrión de los Céspedes, Catoira, Cazor-la, Cenicientos, Ceuta, Chipio-na, Cogollos de la Vega, Cuenca, Gandía, La Gineta, Guaro, Jaén, Jamilena, Jerez de la Fronte-ra, Moncada, Montellano, Mo-raleja de En medio, Moratalla, Navalcarnero, Los Palacios y Villafranca, Parla, Peguerinos, Plasenzuela, Puerto Real, Rió-par, Sanlúcar de Barrameda, Te-rradillos, Torrejón de la Calza-da, Totana, Turre, Valverde del Camino, Villamartín y Los Vi-llares.

Hacienda indicó que estos anticipos se refinanciarán me-diante operaciones de présta-mos formalizadas en 2016 con cargo al compartimento Fondo de Ordenación de Financiación

a Entidades Locales, que regu-la el Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las comunidades autónomas y entidades locales y otras de ca-rácter económico.

El Gobierno añadió que es-tos ayuntamientos recibirán es-tos anticipos que habían soli-citado de la PIE acogiéndose a

dicho real decreto “por el que se conceden créditos extraordi-narios y suplementos de crédi-to en el presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía”, indicó en un comunicado.

El delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, visitó el pasado martes

la sede del PP de La Línea para anunciar que Hacienda iba a aprobar la solicitud de adhe-sión del Ayuntamiento al Fondo de Ordenación y que recibiría hoy 15,2 millones de euros del desbloqueo de la PIE.

Sanz repitió varias veces que se trataba de una medi-da “extraordinaria para La Lí-nea” y que nada tenía que ver el

Fondo de Ordenación con el an-ticipo de la PIE, pese a que este diario le preguntó de manera explícita sobre asunto.

Sanz criticó además al can-didato al Congreso por el PSOE y diputado Salvador de la En-cina, quien ya dijo que el anti-cipo de la PIE lo habían solici-

tado otros 41 ayuntamientos y que por tanto, no era una me-dida excepcional para La Línea. El político socialista también aseguró que la medida forma-ba parte del Real Decreto-Ley 10/2015 del Fondo de Ordena-ción, algo que el delegado del Gobierno central en Cádiz ase-guró que no. “De la Encina no debe confundir ambas cosas”, respondió el delegado del Go-bierno a este diario, algo que contradice lo que ahora anun-cia el Ministerio de Hacienda deja claro a través de dicho co-municado.

Sanz también dijo que estas medidas forman parte del tra-to “extraordinario y prioritario” que el Gobierno de España con-cede a La Línea. “Esto convierte de nuevo a La línea en priori-dad para el Gobierno de Espa-ña, algo que parece que molesta a algunos representantes políti-cos”, apuntó el pasado martes.

Transferirá hoy 221 millones de euros a municipios de toda España, entre los que figura La Línea, en

concepto de anticipos de la PIE de 2015 que se cancelarán con préstamos del Fondo de Ordenación

Hacienda concede anticipos de la PIE a otros 41 ayuntamientos

De izquierda a derecha, José Ignacio Landaluce, Antonio Sanz y Nacho Macías, el martes en la sede del PP. / FOTO FRAN LOZANO

L.V./LA LÍNEA.- El PP destacó los últimos logros que asegu-ró ha conseguido su equipo en el Ayuntamiento al ofrecer “una solución conjunta” con Isolux Corsan para “que los ciuda-danos tengan un lugar donde aparcar durante todo el período navideño y a bajo coste” tras el cierre de los solares utilizados como aparcamientos.

Asimismo, resaltó que mien-tras durante el mandato del PSOE los ciudadanos o empre-sas tenían que esperar una me-dia de 18 días para obtener una licencia de obra, “hoy, gracias a la labor del PP y su equipo, el tiempo de espera se reduce

a cinco días, aumentando por tanto el número de licencias que se otorgan”, indicó en un comunicado de prensa.

El PP acusó además a la anterior alcaldesa, Gemma Araujo, y su equipo “a calentar durante cuatro años un sillón que les venía grande, sin par-padear un momento ante un pueblo que tenía que vivir re-legado a las desastrosas con-secuencias de un gobierno in-capaz”.

Por último, dijo que el PP lleva “seis meses esforzándose día tras día por cumplir con la ciudad y seguiremos hacién-dolo”.

El PP se jacta de logros en el gobierno local que se atribuye en solitario

GEmmA ARAujo REPARtE InfoRmAcIón ELEctoRAL En LA LínEA

La delegada territorial de Vivienda y Fomento, Gemma Araujo, participó ayer en el reparto de información electoral en La Línea acompañada de otros miembros del PSOE, como el secretario local de Organización, Manuel Caeiro, junto al que aparece en la imagen, tomada en Los Junquillos./ FOTO FRAN LOZANO

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

Sanz dijo el martes que era una medida extraordinaria para La Línea y que no tenía relación con el Fondo

Page 3: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento afirmó que “ante las reiteradas peticiones de reunión efectua-das por este sindicato al alcal-de y equipo de gobierno, sin obtener respuesta, seguimos manifestando nuestra posición de puertas abiertas al dialogo”.

“Queremos hacer ver al al-calde que tenga conciencia polí-tica y democrática, cumpliendo con su obligación de facilitar la información solicitada que lle-vamos esperando desde hace meses”, advirtió este sindica-to, que añadió que “son muchos los frentes que tenemos abier-tos por parte de este Ayunta-miento que sigue enrocado en su posición de no ofrecer lo que sus trabajadores les demanda, como le solicitamos al alcalde en un último escrito que nom-brara un interlocutor sobre las dudas que diariamente existen en nuestros afiliados, sobre co-bro de nóminas y otras cuestio-nes propias del trabajo”.

Así, se quejó de que no se retomen las negociaciones so-bre el “desaparecido” convenio colectivo, entre otras promesas de Franco, “como asimismo la RPT sigue silenciosa y no sabe-mos en qué estado se encuen-

tra”. Además, recuerda al re-gidor “que debe proporcionar ropa de trabajo y uniformes, en su caso, a los trabajadores”.

Otra queja es que “tampoco se le da solución a las múltiples sentencias favorables a los tra-bajadores e intereses de demora que como su persona y respon-sables de los distintos depar-tamentos conocen que cuanto más tiempo pase, más gravosas

serán para las conocidas ar-cas vacías de este Ayuntamien-to”, al tiempo que le reiteran que “dé una solución definitiva a la situación de la Policía Lo-cal, muy grave por cierto, a la parte proporcional de la extra de 2012 impagada, la devolu-ción de los días de asuntos par-ticulares por antigüedad y va-caciones publicadas en el Real Decreto Ley 10/2015, así como

a las medias pagas de los labo-rales reconocidas por el equipo de gobierno saliente a la que se sumará próximamente la extra de Navidad del 2015”.

“Con sus acciones y omisio-nes le está haciendo un daño terrible a la institución, a la ac-tividad política municipal y a la salud democrática de esta nues-tra ciudad”, apostilló CCOO en su nota.

La sección sindical del Ayuntamiento acusa al alcalde de hacer “un daño

terrible” al Consistorio, a la actividad política municipal y a la democracia

CCOO lamenta que Juan Franco no retome las negociaciones

Imagen de la última protesta de policías locales en el salón de plenos. / FOTO FRAN LOZANO

Pretenden modificar la regulación de garajes en edificiosL.V./LA LÍNEA.-Ayer se celebró una sesión ordinaria de la comisión informativa de Im-pulso y Desarrollo Urbano en la que se abordó la pro-puesta de aprobación inicial de una modificación puntual de elementos del Plan Ge-neral de Ordenación Urbana relativa a las determinacio-nes reguladoras de los gara-jes en un ámbito de edifica-ción número 10, que abarca el centro de la ciudad.

La modificación se pro-pone a iniciativa privada y sobre la misma se han rea-lizado correcciones a nivel municipal como su no apli-cación en zonas peatonales. La propuesta, que se tras-ladará a pleno, plantea un cambio en la regulación para la ubicación de zonas de es-tacionamiento en edificios. Ahora solo se permiten los garajes y aparcamientos en sótanos y plantas bajas y con la citada se extendería a sótanos, garajes y planta-edificio y en construcciones de uso exclusivo para zonas de estacionamiento. Además, el artículo 286 del Plan Ge-neral incluía una regulación para que sólo pudiese cons-truirse una plaza para cada 200 metros cuadrados de su-perficie, proponiéndose aho-ra la edificación de una por cada 100 metros cuadrados.

Una vez aprobada por el pleno el día 3 se someterá a exposición pública.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

LA AvENidA prÍNCipE dE AsturiAs, A OsCurAs

Vecinos se quejan, a través de las redes sociales, de la oscuridad que soporta la avenida Príncipe de Asturias, donde hay tramos que carecen por completo de alumbrado público. Es el caso de la zona más próxima a la Aduana, donde sólo existe la luz del parking y de un luminoso.

Page 4: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha pre-miado a Sor Magdalena por su trayectoria en defensa de los de-rechos de la infancia dentro de los Premios Andaluna 2015.

El jurado reconoce de esta manera la labor realizada con la infancia en exclusión, menores inmigrantes y menores del sis-tema de protección por Sor Mag-

dalena en la entidad Juventudes Marianas Vicencianas en La Lí-nea, como alma del Centro Con-tigo, un proyecto de prevención, promoción e intervención inte-gral que atiende actualmente a más de un centenar de menores de entre tres y 18 años.

Sor Magdalena aseguró que no ha hecho nada extraordinario “solo responder a las necesida-des y a mi vocación”.

El alcalde, Juan Franco, feli-citó a la religiosa por dicha dis-

tinción y dijo que se trata de un premio “más que merecido. El trabajo por los demás que vie-ne realizando en nuestra ciudad es impagable, tanto antes en el Hogar Marillac como ahora en el Centro Contigo. Me uno a las muchas felicitaciones que está recibiendo y es una gran noti-cia”, señaló el primer edil, que recordó que en el año 2012 Sor Magdalena recibió el Premio a la Mujer Linense otorgado por el Ayuntamiento.

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales reconoce así

su labor en defensa de los menores por el Centro Contigo

Sor Magdalena recibe el premio Andaluna de la Junta de Andalucía

Imagen del exterior del Centro Contigo. / FOTO M. MORENO

L. V./LA LÍNEA.- La concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, se reunió con la responsable de la revista Hércules, Nuria Ruiz, para tratar sobre esta publica-ción trimestral que destina sus beneficios a la Asociación de Esclerosis. La edil avanzó que entre los proyectos de colabo-ración que podrían materiali-zarse figura un nuevo progra-ma de la oferta educativa muni-cipal que fomente la escritura entre los escolares.

De otro lado, Sánchez visitó el centro de mayores de la calle Padre Pandelo para interesar-

se por la actividad cultural que desarrolla a través de talleres de teatro, canto, castañuelas o pintura.

Sánchez se mostró sorpren-dida por la calidad de los tra-bajos, a pesar de que en este momento carecen de monitor de pintura. “Son autodidactas, pero tienen cualidades que po-drían desarrollar aún más con alguien que les marcara unas pautas. Voy a intentar gestio-nar la presencia de un monitor, aunque deberá ser de forma vo-luntaria y altruista”, indicó en una nota.

Sánchez se interesa por la revista Hércules y el centro de Padre Pandelo

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

la línea

Page 5: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- El bailaor linense David Morales cosechó un ro-tundo éxito en el Carnegie Hall de Nueva York con el espectácu-lo ‘Lorca muerto de amor’, en el que también intervino Miguel Poveda.

El teatro, que tiene un aforo para 2.800 espectadores, se lle-nó por completo, ya que todas las entradas se vendieron y se colgó la misma tarde de la re-presentación el cartel de no hay billetes.

David Morales se mostró en la tarde ayer ante este diario radiante y muy feliz, “porque nos ha costado mucho esfuer-zo llegar hasta aquí, demasia-dos meses de trabajo duro que no se ve en los que tuvimos que hacer promoción a través de la radio y la televisión neoyorqui-nas, pero la gente ya respondi-do muy bien”.

El artista, que estuvo arro-pado además por unas cincuen-ta personas que viajaron desde La Línea para ver el espectácu-lo, así como otras que lo hicie-ron desde San Roque y Algeci-ras, declaró ayer a La Verdad que la experiencia le había de-jado “sensaciones muy buenas, porque además los músicos es-tuvieron muy bien, Miguel Po-veda fenomenal como siempre y el resto maravilloso. Desde que empezamos la actuación la gente se volcó con nosotros”.

Además, Morales señaló que el público estaounidense ha-bía entendido perfectamente el sentido y el contenido de la obra. “El flamenco es universal, pero sobre lo que se narra en la obra me quedaba duda de que

pudieran entenderlo, pero hubo algunos espectadores que cuan-do ya salía del camerino habla-ron incluso conmigo y comen-taron aspectos de la boda y de la relación amorosa que cuen-ta”, manifestó.

El bailaor linense reconoce que ahora se siente más tran-quilo “porque fueron muchos meses de incertidumbre y de nerviosismo” y desveló que

cuando acabó la función dio una copa de vino en la sede del Instituto Cervantes de Nueva York, en la que se brindó con vino y champán. Después feste-jó su triunfo con sus amistades y compañeros por varias zonas de la ciudad de los rascacielos.Entre las personas que lo apoyó y acudió al acto estuvo la exmi-nistra socialista Bibiana Aído, que ahora trabaja en la ONU.

A partir de ahora pretende llevar ‘Lorca muerto de amor’ a Madrid, Barcelona, Canadá y Argentina durante el año 2016, “pero sobre todo centrándonos primero en la capital”.

Ayer corrieron por las re-des sociales fotos y vídeos de la ovación que el público del Car-negie Hall dedicó a todo el cua-dro de artistas en una noche que será para ellos inolvidable.

El bailaor linense se muestra radiante por el éxito de ‘Lorca muerto de amor’

en un emblemático teatro que completó su aforo y que se rindió al espectáculo

David Morales triunfa en el Carnegie Hall de Nueva York

David Morales y Miguel Poveda, juntos, saludan al público de Nueva York mientras les ovacionaban. / FOTO LA VERDAD

Esta tarde se inaugura el alumbrado extraordinario de Navidad

L.V./LA LÍNEA.-El alumbrado extraordinario de Navidad se encenderá hoy, a las 19.00 horas, en la Plaza de la Igle-sia. El acto contará con la Coral Polifónica Ciudad de La Línea y con la Banda Mu-nicipal de Música, que ame-nizarán el momento con sus interpretaciones.

Tras el encendido de las luces, se procederá en la pla-za Fariñas a la inauguración del mercado tradicional de Navidad, que permanecerá en este emplazamiento y en la plaza de la Iglesia hasta el domingo y que ofrece pro-ductos típicos navideños, re-galos, artesanía, etc.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

Millán Salcedo actúa esta noche en el Palacio de CongresosL.V./LA LÍNEA.-El Palacio de Congresos acoge esta noche el espectáculo ‘En mis trece’, protagonizado por Millán Salcedo, quien fuera miem-bro del célebre trío Martes y Trece, posteriormente dúo junto a Josema Yuste.

Ahora en solitario pero acompañado del pianista Marcos Cruz, en este espec-táculo el humorista mezcla en el teatro los monólogos, la música y las situaciones más disparatadas. Millán Salcedo escribió un libro con el mis-mo nombre de este espec-táculo, y en el que narraba las situaciones vividas des-de que se creó Martes y trece en 1976.

Page 6: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

Cordero a la miel

• Gastronomía linense

La miel es uno de los productos de mayor recorrido histórico. Des-de que hace más de 5.000 años los egipcios comenzaron a domesticar las abejas y a controlar el fruto de las colmenas, la humanidad ha uti-lizado la miel y sus productos deri-vados en diversas facetas de su vida tanto culinarias como doméstica y medicinal.

Existen mieles florales, con pre-dominio de un néctar, como néctar de acarea, azahar, brezo, castaño, lavanda romero, tomillo, multiflor ales.

En uso gastronómico la miel es un alimento completo que vuelve a utilizarse como edulcorante natural, pero también forma parte del menú en desayunos y meriendas, en la ela-boración de postres y turrones y en la preparación de platos de cocina como el cordero.

la RECETa

Ingredientes. -1k de costillar de cordero

-1 cebolla

-2 pimientos verdes

-1 cucharada de pimentón dulce

-2 vasos de amontillado

-1 vaso de brandy

-1 atadillo de hierbas aromá-ticas

-1 cucharada de vinagre de vino

-2 cucharadas de miel

Preparación - Salpimentamos el costillar aunque también lo podemos deshuesar. Horneamos a 180 grados durante una hora.

- Salteamos la cebolla y los pimientos verdes una vez rehogados, flameamos con brandy, añadir el pimentón, remover e incorporar del vino.

-Dejar evaporar. Añadimos el atadillo de hierbas aromáticas y cubrir de agua.

-Dejar hervir unos 60 minutos, pásese por un chino y reducir la salsa.

-Podemos acompañar de cucús

Olga Salas

ConCIERTo dE los PRofEsoREs dEl ConsERvaToRIo PoR sanTa CECIlIa

Organizado por la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez y en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, durante la tarde de ayer tuvo lugar en el Palacio de Congresos un concierto en el que los protagonistas fueron los profesores del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda. Con esta actuación culminó la programación extraordinaria que en honor de la patrona de la música, Santa Cecilia, ha desarrollado la Sociedad Musical Linense. FOTOGRAFÍA: FRAN LOZANO

L.V./LA LÍNEA.- El Grupo Trans-fronterizo ha convocado pa-ra el próximo miércoles, 2 de diciembre, un desayuno infor-mativo de trabajo que tendrá lugar en la cafetería Modelo de La Línea.

El objetivo de esta iniciati-va será informar sobre las ac-tuaciones llevadas a cabo por la citada entidad a lo largo del año 2015 y sus próximos retos para el 2016, según comunicó

su presidente, John Isola.Como ya ha informado este

diario en sucesivas oasio-nes, el objetivo principal de los responsables del Grupo Transfronterizo, en el que se integran empresarios y sin-dicatos de ambos lados de la Verja, es convertirse en una Agencia Europea de Coopera-ción como las que ya funcio-nan en otros territorios simi-lares de la UE.

El Grupo Transfronterizo presentará sus proyectos

L.V./LA LÍNEA.- La sede linen-se de la Universidad Interna-cional Menéndez Pelayo será escenario el próximo martes, 1 de diciembre, de una confe-rencia titulada ‘Los productos naturales en la industria: quí-mica, farmacia y cosmética’, a que prinunciará Joaquín Plu-met Ortega, que es catedráti-co de Química de la Universi-dad Complutense de Madrid y además Doctor Honoris Cau-sa por la Universidad france-sa de Touluse.

Dicho acto dará comienzo a las siete y media de la tarde y forma parte de la programa-ción organizada por este cen-tro de la UIMP, que se encuen-tra situado en la calle Clavel número 73, para el último tri-mestre del presente año.

Las últimas actividades que se han impartido en esta sede linense de la UIMP han consistido en el ciclo de con-ferencias que sobre Menéndez Pelayo y la ciencia tuvo lugar días pasados

Charla sobre productos naturales en la industria

Page 7: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

La actualidad en La Línea da para mucho y hay múltiples maneras de contarla. Una de ellas es la de Sin noticias de Juan, una pági-

na de Facebook que con ingenio, ironía y mucha acidez, nos aporta otra visión de la actualidad local.

Sin noticias de Juan es obra de un li-nense que prefiere que su identidad no trascienda al público y que, de cara a la galería, asume el pseudónimo Pantacruel, en referencia a los mitos pantagruélicos. Sobre su identidad, cuenta que nació en La Línea, que sus padres tuvieron que emigrar con el cierre de la Verja y que re-gresó a la ciudad en 2008.

El alcalde, Juan Franco, y su equipo de gobierno son el objetivo de sus críti-cas, que él define como “muy ácidas en el ámbito político, a los personajes públi-cos, pero respetuosas con las personas que hay detrás”.

El nombre que ha dado a su página y su trabajo no es fortuito. El protago-nista es Juan Franco y el motivo no es otro, según explica, que su frustración personal con el candidato al que cono-ció y el alcalde en que se ha convertido. “Tengo cierta amistad con Juan Franco y me llamó mucho la atención descubrir que se trata de dos personas distintas: la que conocí como candidato y el perso-naje público. Ha cambiado de la noche al día. Me lo encontré en la calle hace dos o tres meses y le dije que había creado esta página para tomarme las cosas con cier-ta filosofía por la situación en que se en-cuentra La Línea. Me dijo que algunas cosas de las que yo hacía le divertían y que otras no. Ahora parece que ya no le gusta ninguna”.

Tomarse la realidad con humorPantacruel define su trabajo como

una especie “de chirigota gráfica para to-mar con cierto humor la trágica realidad de este pueblo. No seríamos andaluces si no tuviéramos la capacidad de reírnos incluso de nosotros mismos. Sin embar-go, es humor desde la crítica, pero cons-tructiva. Con flores y chistes flojitos no hacemos nada. Haciendo de palmeros y aplaudiendo al poder, tampoco. La idea es azuzar. Ya lo hice con La que ha líao el pollito, página con la que colaboraba, aunque entonces el objetivo de mis crí-ticas era el partido que estaba en el go-bierno, el PSOE”, explica.

El proceso creativo de Pantacruel re-quiere estar muy atento a la actualidad local. Según explica, está muy pendiente de las noticias: “Si veo algo que me inspi-ra, me pongo a trabajar en ello. Tampoco es que esté mirando todo con lupa, sola-mente me centro en lo que considero es-candaloso”.

“Juan Franco ha cambiado mucho”Pantacruel estableció relación con La

Línea 100x100 y con Juan Franco cuando esta formación se creó para presentarse a las elecciones municipales. “Propuse al anterior equipo de gobierno crear en la ciudad unos huertos de ocio, pero nada. Entonces le planteé la idea a Juan Fran-co durante la campaña y se mostró muy receptivo. Me pareció un tío muy salado y con muchas ideas. Además, comparti-mos la misma profesión, ambos somos funcionarios de recaudación, aunque yo

ya en excedencia. Teníamos mucha sin-tonía y pusimos sobre la mesa muchas ideas. Él se quejaba de que con el equipo de gobierno de entonces no se podía ha-blar, que no había diálogo, que ni le re-cibían. Me dijo también que se le ponían las tripas negras con la Zona Franca del PP porque coincidíamos en que la zona fiscal tenía que ser la reclamación his-tórica de La Línea, todo el municipio, no una parcelita. Ahora no dice nada. Es de escándalo que una persona que se opone a la Zona Franca del PP ahora la aplauda. Y no ha sido lo único en lo que ha cam-biado Juan Franco. La preocupación por la calidad del aire, la contaminación y el

medio ambiente tampoco es ya la misma. Sin noticias de Juan lo que hace es plas-mar todas las contradicciones de Juan Franco en tono satírico”.

Pantacruel confiesa además que creía en el gobierno de concentración “pero me timaron como a un chino. Creía en que todos los partidos debían remar en la misma dirección porque La Línea está fa-tal. Pensé que era una idea muy buena”, explica.

“No se puede ser tan torpe”Es muy crítico con la gestión local

porque sostiene que al equipo de gobier-no le falta operatividad: “Creo que no se

puede ser tan torpe. Faltan ideas, inicia-tivas... Hay mil cosas que se pueden ha-cer con imaginación. Yo les he planteado algunas propuestas, como crear un aula del mar a través del autoempleo. Se lo to-maron de un relajao. Lo que veo es que les falta operatividad, como cobran a fi-nal de mes, la cosa parece que no va con ellos. Veo una gran pasividad y se han convertido en lacayos del Gobierno cen-tral”.

“Cefe ahora parece que tiene jefe”Pocos miembros del equipo de gobier-

no se salvan de su trabajo, tanto de La Línea 100x100, como del PP y la concejal Cefe Peño. “Yo conozco a Cefe, a la mujer de Los Locos del Parque, de IU, a una tía muy combativa que entra en el equipo de gobierno, pero ha cambiado totalmente. Ahora, Cefe parece que tiene jefe”, señala.

Cuando este diario le plantea que hay quien sostiene que el pacto entre La Lí-nea 100x100 y el PP estaba fraguado des-de antes de las elecciones, el autor de Sin noticias de Juan lo tiene claro: “Ahora, transcurrido el tiempo, creo que sí”.

“Como político está terminado”Respecto a si la entrada de Gabriel

Cobos en el gobierno local puede cam-biar algo, responde que no, y cuando se le pregunta si cree que Franco dejará la Alcaldía, contesta que como político “está terminado, aunque él sabrá sus cuentas personales”.

En este punto este diario le pregunta si cree que La Línea 100x100 terminará integrándose en el PP. “Creo que sí por-que a este hombre lo tiene que arropar el PP porque políticamente está quemadísi-mo ya en La Línea”, señala.

Pantacruel asegura que seguirá con Sin noticias de Juan “mientras me lo pase bien, de lo contrario, no tiene sentido. Hacer esto me evita la gastritis”.

‘Sin noticias de Juan’ ha revolucionado el humor gráfico en la ciudad. Detrás de este trabajo, que combina la crítica ácida con el humor, está un linense frustrado con Juan Franco y el equipo de gobierno municipal

Un internauta accede a la página de Facebook de ‘Sin noticias de Juan’.

Sacudidas con ingenio al poder4 REPORTAJE / Política Por Soraya fernández / fotoS fran Lozano/L.V. 3

Reproducción de uno de los recientes trabajos del autor de ‘Sin noticias de Juan’.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

la línea

Page 8: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

• ElEccionEs GEnEralEs En El PEñón

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- A la hora del cie-rre de los colegios electora-les en Gibraltar, el índice de participación fue del 70,77% (16.475 personas), doce pun-tos más baja que en 2011 y la más baja desde 1980, pero aún así muy alta, como es tradicio-nal en las elecciones en el Pe-ñón. La interpretación de esas ausencias en los comicios de ayer se desvelará hoy, ya que el recuento se inició anoche a las 23.30 horas y se esperaba que finalizara hacia las seis de la madrugada de hoy.

Lo cierto es que los diez puntos de diferencia sobre la participación de 2011 fue la noticia durante todo el día de ayer. La Oficina del Parlamen-to, que actualizó los datos cada hora desde la apertura de los colegios a las nueve de la ma-ñana, iba reflejando cómo los gibraltareños, desde el 6,07% de las diez de la mañana (1.413 personas), iban acudiendo poco a poco a las urnas. A las dos de la tarde ya había depositado su voto el 26,82% de los 23.278 gi-braltareños con derecho a su-fragio en las elecciones de ayer (6.242 personas). A las cinco de la tarde había sido ya el 41,71%

(9.709 personas) y a partir de ese momento se notó la afluen-cia en los colegios tras la hora de salida de los trabajos -en el horario británico, a las cin-co de la tarde-. A las siete de la tarde de ayer había depositado su sufragio en las urnas de los catorce colegios del Peñón el 59,25% (13.793 personas). A las ocho, la cifra superaba el 65% (15.292 personas) y a las nueve, una hora antes del cierre de los

colegios, ya superaba el 69% del censo (16.181 personas).

Entre esos votantes, los líde-res de cada uno de los partidos eran los hombres más buscados del día. El ministro principal en funciones y candidato del GSLP, Fabian Picardo, fue el primero en depositar su voto en la urna. Acudió al Central Hall del dis-trito Sur acompañado por su esposa Justine, ambos ya con sus papeletas. Fuera del colegio

se saludaron con miembros del partido y con los ministros Paul Balban y John Cortés, que acu-dieron también acompañados por sus respectivas familias.

Tras depositar su voto, Pi-cardo hizo unas breves decla-raciones en las que manifestó su deseo de que “la jornada de hoy sea una fiesta de la demo-cracia y que los gibraltareños decidan lo que quieren para su futuro”. De forma elegante, no

hizo referencia explícita a su partido y sobre su ventaja en las encuestas dijo que “la úni-ca encuesta válida es la que es-tamos completando hoy”. Una hora más tarde, Joseph Gar-cía, viceministro principal en funciones y líder del LP -alian-za con la que el GSLP concurre a estos comicios-, depositó su voto en el colegio Saint Anne.

Y al mediodía hizo lo propio el líder de la oposición, Daniel Feetham, en representación de su partido, el GSD. Feetham votó en el Youht Plater Club, junto al castillo árabe, donde le esperaba otro de los candi-datos, Roy Clinton. Diez mi-nutos antes de su llegada, Pi-cardo y su esposa pasaron por allí, pero se marcharon antes de que llegase el candidato de la oposición. Después de votar, Feetham manifestó su convic-ción en que “hemos hecho una buena campaña, hemos puesto en liza todos los temas que in-teresan al pueblo de Gibraltar y ahora será lo que Dios y los gibraltareños decidan”.

Fabian Picardo (GSLP), votando en Central Hall. / JUAN CARLOS TEUMA

La participación baja doce puntos con respecto a 2011 y es la más baja desde

1980. Tras una larga noche de recuento, los resultados se conocerán ya hoy

El 70% de los gibraltareños vota a su próximo ministro principal

Aunque, según la Poli-cía de Gibraltar (RGP), la jornada fue tranquila, a primera hora de la ma-ñana hubo un pequeño incidente en el colegio electoral de Line Wall Road después de que activistas del GSD que

portaban folletos fuera de este punto de vota-ción se hubieran que-jado, supuestamente y según Core Photograhy, sobre el uso del lengua-je usado por un activista del lenguaje usado por un activista del GSLP/LP

que llevaba panfletos para votantes de origen marroquí por no estar en inglés, según indi-caron varios testigos a Core. Esa situación se volvió un poco tensa y la RGP, presente, la calmó. En el incidente no hubo

presencia de ningún candidato y, según el propio comisario Eddie Yome, fue un incidente sin relevancia. Tanto la constitución de las me-sas como el resto de la jornada se desarrolló con total normalidad.

Una jornada tranquila salvo por un pequeño incidente verbal entre simpatizantes de ambos partidos políticos

Joseph García (LP), votando en el colegio Saint Anne. / FOTO J.C.T. Daniel Feetham (GSD), votando en el Youth Plater Club. / FOTO J.C.T.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

gibraltar

Page 9: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

• ElEccionEs GEnEralEs En El PEñón

m.j.corrales/gibraltar.- A las diez de la noche, con el cierre de los colegios, se produjo uno de los momentos más impor-tantes de las elecciones en Gi-braltar: la llegada de las cajas con las papeletas al centro Jo-hn Mackintosh Hall, donde es-peraban catorce mesas de re-cuento, las mismas que cole-gios electorales, para empezar la larga noche electoral que se esperaba que finalizase hacia las seis de la mañana de hoy.

A esa misma hora, la cade-na pública local hizo sus pri-meras previsiones a través de la encuesta a pie de urna. En estas elecciones, dicho sondeo fue completado por 916 perso-nas en los catorce colegios elec-torales. Y, según sus resultados, el GSLP/LP daría una auténtica paliza electoral de 44 puntos de diferencia a sus adversarios del GSD. El partido de la oposición indicó, no obstante, que había indicado a sus votantes que no respondieran a dicho sondeo. Ese sondeo de voto de cerca de un millar de votantes tendrá que ser comparado con los re-sultados reales, los que ofrez-can las papeletas de las 16.475 personas que votaron ayer. Los datos hechos públicos por la GBC afirmaban que el GSLP/LP ganaría las elecciones con un 72% de votos, mientras que el GSD lograría solo el 28%.

Asimismo, la encuesta colo-caba a los diez candidatos del GSLP/LP por delante de los sie-te más votados del GSD, dato que, de confirmarse, refrenda-ría el contundente liderazgo del GSLP/LP. Los más votados, se-gún la GBC y por este orden, serían Fabian Picardo, Joseph García, John Cortés, Albert Íso-la, Gilbert Licudi, Samantha Sa-cramento, Steven Linares, Paul Balban, Joe Bossano y Neil Costa. Otro de los datos desta-cables sería la baja posición en ese sondeo del histórico líder del GSLP, Joe Bossano.

En cuanto al GSD, el líder de la oposición Daniel Feetham aparece en ese sondeo como el más votado de su partido, seguido por muy pocos votos por Marlene Hassan y con Roy Clinton en tercer lugar. Por con-tra, los menos apoyados en fun-ción de esta encuesta a pie de urna y que, de cumplirse, que-darían fuera del Parlamento se-rían Kim Karnani, Robert Vas-quez y Chris White. Éste último afirmó tras conocer la encues-ta que “los votos aún no se han contado” y apeló a esperar.

La respuesta a la pregunta del millón no se conocerá has-ta hoy, pero si hay algo claro es que los gibraltareños viven sus elecciones generales con el máximo interés. “Yo voté es-ta mañana, antes de empezar a trabajar”, comentaba un taxis-ta en la frontera. Para él, la po-sibilidad de que Fabian Picardo volviera al Número 6 de Con-

Las cajas de votos de los colegios llegan al centro cultural para comenzar el recuento

Un sondeo de la GBC entre 916 votantes de los 14 colegios daba 44 puntos de ventaja a la coalición del GSLP/LP sobre el GSD, que apeló a esperar al recuento

Varias personas, ejerciendo su derecho al voto en el punto de votación del Club Joven de Laguna, en el distrito Norte de Gibraltar, ayer. / FOtO FraN lOZaNO

l.v./cádiZ.- El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Ma-nuel Jiménez Barrios, señaló ayer que “hay que buscar el en-tendimiento y el diálogo” con quien gane las elecciones de ayer en Gibraltar y cuyo resul-tado se conocerá hoy.

Durante un acto celebrado ayer en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios incidió en que la colo-nia británica está en la comar-ca del Campo de Gibraltar por lo que hay que “normalizar esa relación”. “Con cualquiera de

los que salgan hay que estar trabajando intensamente para recuperar una vía de norma-lidad. No tiene sentido estar dándonos garrotazos como al-gún dirigente político siempre ha hecho respecto a esta situa-ción”, apuntó.

El Parlamento Andaluz apro-bó en 2014 una moción para instar al Gobierno de España a reanudar el diálogo y la coope-ración con Gibraltar, así como a impulsar aquellos mecanis-mos sociales que mejoren la

convivencia a ambos lados. El vicepresidente socialista aña-dió también que, aunque en lo personal tiene sus preferen-cias porque “uno tiene la vena que tiene”, el Gobierno andaluz ofrecerá “respeto institucional” al vencedor de estas eleccio-nes, en las que han competido el actual ministro principal y candidato de la coalición so-cialista laboralista GSLP/LP, Fabian Picardo, y al líder del partido socialdemócrata GSD, Daniel Feetham.

Jiménez Barrios: “Hay que buscar entendimiento con quien gane las elecciones en Gibraltar”

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

GIBRALTAR

Manuel Jiménez Barrios. / la VErdad

Momento de la llegada de la primera caja de votos al Mackintosh Hall, anoche. / gbc

vent Place parecía clara “porque ha arreglado muchas viviendas y ha hecho muchísimas cosas durante estos cuatro años”, afir-maba. Otra señora, en el cole-gio electoral en el que votaba Daniel Feetham en Upper Town, parecía ser una de ese tercio de indecisos que reflejaban los sondeos previos y cuando se encontró al candidato del GSD aseguró “a éste le voy a votar yo este año”. Otras dos jóvenes de los muchos que vivieron la jornada apoyando a uno u otro partido preferían hacerse fotos con los micros de los periodis-

tas españoles, que no se perdie-ron otra jornada electoral.

El ambiente durante el día estuvo jalonado de la inusual imagen para una persona del otro lado de la Verja de simpa-tizantes y miembros de ambos partidos haciendo campaña en el exterior al tiempo que se vo-taba dentro. Como es tradicio-nal en el entorno británico, la campaña dura hasta el fin de la jornada electoral y por eso nu-merosos simpatizantes de los dos partidos ofrecían sus pape-letas rosas y azules a los votan-tes a la entrada de los colegios.

Page 10: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

4 Elecciones generales / Las imágenes Por María Jesús Corrales / Fotos Fran lozano/Juan Carlos teuMa

voluntarios de apoyo a sus candidatos

Además de los candidatos, las personas que colaboran en la campaña y numerosos ciudadanos que entregaron papeletas a las puertas de los colegios, los voluntarios como los que aparecen en esta imagen juegan un papel importante para ambos partidos. Porque respaldan a sus organizaciones en lo que pueden necesitar en los puntos de votación.

los que lo hacen posible

Numerosos ciudadanos colaboraron ayer

para que la jornada electoral de Gibraltar

se desarrollar con normalidad y eficacia.

En las mesas de registro y frente a las urnas,

una legión de personas hizo posible otra vez la

fiesta de la democracia.

encuestas de la gbc a pie de urna

En los puntos de entrada a los colegios electorales podía verse a personas como esta mujer, que estaban haciendo la habitual encuesta a pie de urna. A través de esta encuesta, la cadena pública local sondea al cierre de los colegios por dónde puede ir el sentido del voto en las elecciones generales.

sir peter caruana, haciendo cola para votar

El exministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, hizo cola como todo gibraltareño recién abiertos los puntos de votación para ejercer su derecho como cada cuatro años. Algunos vecinos le paraban para charlar con él y departir sobre la jornada que estaba comenzando.

la única mujer del gobierno

A la derecha de la imagen, Samantha Sacramento, la única ministra del Gobierno del GSLP/LP durante los últimos cuatro años y que en este caso estaba participando en la campaña durante el día de las elecciones. Cabe recordar que en Gibraltar la campaña electoral dura hasta el mismo cierre de los puntos de votación a las diez de la noche.

periodistas, testigos directos de las elecciones

Periodistas y fotógrafos son los testigos directos habituales de las jornadas electorales, los encargados de llevar la información desde los puntos de votación y las instituciones oficiales a los ciudadanos. Una labor impagable la de los medios en días como éstos.

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

gibraltar

Page 11: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

MARTÏN SERRANO

JIMENA.- El vicepresidente pri-mero de la Diputación gadita-na, que patrocina estas jornadas que organiza el Ayuntamiento, significó que la implicación de la institución provincial en todo aquello que supone un desarro-llo econömico para las poblacio-nes de menos veinte mil habitan-tes, como es el caso de Jimena, tiene en esta ocasión más razón que nunca, en un evento que va a cumplir 18 años de existencia, las segundas más antiguas de la provincia.

Juan Carlos Ruiz Boix, que además es alcalde de San Ro-que y por lo tanto se siente es-pecialmente implicado en todas estas iniciativas que surgen en el Campo de Gibraltar, advirtió que las jornadas micológicas de Jimena no sólo era una bue-na oportunidad para saber más de las setas, sino también para degustarlas en manos de au-ténticos especialistas como los que hay en esta población, “es

una gran fiesta gastronómica, lo mejor en el aspecto culinario de las setas se pueden saborear en Jimena, por lo que vamos a estar ahi, ya que supone un ‘plus’ de promoción de un pue-blo al que además hay que ala-bar por su gente, sus tradicio-nes, sus monumentos y su valor paisajístgico y natural, que es muy importante”

“Jimena es una referencia que hay qu potenciar y desde la Diputación tenemos que hacer-lo porque debemos ayudar en todos aquellos lugares donde se genera riqueza y, por lo tanto, empleo, por lo que nadie dude de que vanos a alentar siempre este tipo de actuaciones, como las jornadas de Jimena”.

La Diputación provincial co-labora activamente con estas jornadas micológidas y se espe-ra que la presidenta de la ins-titución, Irene García, esté esta tarde en el pueblo para mostrar en públcio el deseo de la ins-titución que preside de seguir ayudando a Jimena a crecer.

Ruiz Boix: “La Diputación siempre estará al lado de todas aquellas iniciativas que van a generar riqueza”

Jimena saluda al mundo de la seta

Plato típico con setas de la gastronomia jimenata. / FOTO LA VERDAD

Cartel anunciador de las jornadas micológicas de Jimena

En el ámbito gastronómico la rica cultura micológica se traduce en platos como el variado de setas con ajetes, boletus al ajillo, venado con chantarellas, revuelto de chantarella, espárragos salvajes, ri-soto de boletus y parmesano, pastel ibérico de setas o solomillo de venado con arroz salvaje de piñones y trompeta negra, entre otros muchos más. Una vez más el Campo de Gibraltar une dos placeres inmensos como es la naturaleza y la gastronomía.Como recomiendan los expertos, a la hora de salir al campo a recoger setas es fundamental conocer bien las variedades comestibles y en cualquier caso desechar siempre aquellas sobre las que se tengan la más mínima duda. También se recomiendan cortar las setas por el pie con un cuchillo o navaja de hoja estrecha para no destruir el mice-lio, que es la parte subterránea de la seta; y del mismo modo, cuidar siempre, como en cualquier salida al campo, el entorno para que la naturaleza sufra lo menos posible con la presencia del paso del hombre.

El placer de descubrir las setas para luego comérselas

Juan Carlos Ruiz Boix, vicepresidente de la Diputación Provincial. / FOTO LA VERDAD

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 12: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

LA VERDAD

JIMENA.- Jimena se dispo-ne desde hoy a vivir su gran cita de cada año con el mági-co mundo de las setas, a través de la que sin duda se considera como una de las jornadas mi-cológicas más relevantes que se celebran por estas fechas en toda la comunidad autónoma andaluza.

Y desde hoy y hasta el do-mingo todo el pueblo se volcará en la participación de una cita en la que no han de faltar nin-guno de los ingredientes que rodean al apasionante mundo de la micología que cumple ya sus 18 años de edad.

Este encuentro, que tradi-cionalmente se celebra en la última semana de noviembre, tendrá un formato muy pare-cido a anteriores ediciones, en las que no han de faltar las po-nencias, la salida de recogida de setas, las jornadas infanti-les y, la gran novedad de este año, que es la degustación de la magnífica gastronomía mico-lógica que ofrecen los distintos restaurantes del pueblo. Parti-cularmente sobre este último tema, las Jornadas Micológicas van a contemplar una iniciati-va nueva, la celebración de la I Feria Gastronómica de la Seta, una iniciativa que pretende cu-brir una demanda que año tras año va aumentando, como es el interés culinario del mundo de las setas, que se desarrollará en una Carpa que se instalará en el Parque ‘Praxedes Gómez’ de Los Ángeles.

En la organización de es-tas jornadas, colaboran en-tre otros colectivos, la Asocia-ción Micológica ‘Chantarella’, el I.E.S. Hozgarganta, la Aso-ciación Cultural Caminete de Luna, el Parque Natural de Los Alcornocales. Todo esto uni-do al patrocinio de la Diputa-ción Provincial de Cádiz, con cuya presidenta, Irene García se cuenta para que protagonice el acto de inauguración.

Las ponencias de las confe-rencias contienen temas tan di-ferentes como un audiovisual sobre “setas termófilas”, expe-riencias de cultivos de setas, la importancia de las setas para los bosques, o la novedosa po-nencia sobre “setas exóticas”, dentro de los programas se in-cluye también la presentación de un libro infantil sobre las setas más conocidas, para ir

introduciendo en este mundo a los más pequeños.

Las jornadas de Jimena de la Frontera prometen ser excep-cionales, ya que con las prime-ras lluvias el monte ha respon-dido perfectamente, y se están viendo las primeras Amanitas Cesareas (Yemas), los prime-ros Boletus y la Macrolepiota Procera (Parasoles), además de numerosas variedades de se-tas comestibles, y no comesti-

bles, un verdadero paraíso para el micólogo o para la persona que pretenda introducirse y co-nocer este mundo tan apasio-nante

La recogida de setasCon la llegada del otoño, el

Parque Natural de Los Alcorno-cales se viste de gala y de sus mejores adornos, las setas, en sus múltiples formas, para re-cibir a cientos de profesiona-

les y aficionados al mundo de la micología. Las primeras llu-vias suenan a gloria y provoco las primeras excursiones a la gran cantidad de bosques que nos ofrece el entorno natural del Campo de Gibraltar, don-de Jimena, por su clima y con-diciones naturales, se ofrece como el paaraiso de las setas y todo lo que de ellas se despren-de en la economía. En el últi-mo trimestre del año pasear

por los bosques es un auténtico placer, por lo que a la práctica del senderismo hay que unir la siempre apasionante recogida de setas.

Una afición la de recoger setas y hongos que además de atractiva y saludable, como una salida más senderista en con-tacto con la naturaleza, tam-bién se puede realizar como actividad familiar, de forma in-dividual o en grupo.

Jornada de recolección setera en el parque natural de Los Alcornocales. / FOTO LA VERDAD

Jimena se prepara para vivir la gran fiesta de las setas con sus jornadas La cita micológica, que conoce este año su XVIII edición, presenta como una

de sus grandes novedades la celebración de la I Feria Gastronómica de Setas

APUNTES

TIEMPO. Las condiciones me-teorológicas para este fin de semana se presentan excep-cionales para la actividades previstas y, sobre todo, para la salida al campo, en la que lucirá el sol.

NOVEDAD. Jimena aspira a convertirse en el gran centro gastronómico del Campo de Gibraltar. La organización de la I Feria Gastronómica de la Seta es una muestra de estas aspiraciones.

Una vista general de Jimena, que se convierte desde hoy en el gran reino de las setas. / FOTO LA VERDAD

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 13: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

CANTHARELLUS LUTESCENSLa conocida como ‘trompeta amarilla’ es la reina de los bosques de Jimena. Excelente comestible, ers uno de los cantharellus más deliciosos, teniendo además la cualidad de que no se agusana. Muy apropiado como guarnición de guisos y asados. Exquisito

AMANITA CAESAREAEsta seta es conocida comúnmente como oronja, amanita de los césares, huevo de rey o yema de huevo. Muy abundante en nuestros bosques cuando llega el otoño. Su carne tiene un sabor y olor muy agradables, que lo convierten en un comestible muy apreciado.

BOLETUS AEREUSEs Es una especie que sale en árboles de hoja caduca.. Es bastante termófila, por lo que gusta de salir en los meses estivales o en principio del otoño. Es un comestible excelente, una de las especies más codiciadas por los buscadores de seta.

Como cada año habrá una programación paralela que

se dedicará especialmente para los más jóvenes

Un programa con salidas, conferencias y la gastronomía local

L a s j o r n a d a s s e c e l e -b r a r á n d e s d e m a ñ a n a y h a s t a e l d o m i n g o e n e l C e n t r o C u l t u r a l ‘ R e i n a Sofía’

Programación:

Vi e r n e s 2 7 d e N o v i e m -bre.

19:00 horas:Inauguración de las jor-n a d a s a c a r g o d e : D ñ a . I r e n e G a r c í a M a c í a s . p r e s i d e n t a d e l a E x c e -l e n t í s i m a D i p u t a c i ó n P r ov i n c i a l d e C á d i z . D. Pa s c u a l C o l l a d o S a r a i -va . A l c a l d e - P r e s i d e n t e de l Excelent ís imo ayun-t a m i e n t o d e J i m e n a d e la frontera.

19:15 horas : P r e s e n t a c i ó n d e l l i -b r o ‘ S e t a s p a r a n i ñ o s ’ . A c a r g o d e s u s a u t o r e s Manue l Becerra Parra y E s t r e l l a R o b l e s D o m í n -guez.

19:30 horas: Audiov isual sobre se tas t e r m ó f i l a s a c a r g o d e C r i s t ó b a l B u r g o s M o r i -l l o . Fo t ó g r a f o , N a t u r a -l ista y Micólogo.Inauguración de la I Fe-r i a G a s t r o n ó m i c a d e l a seta de l Parque Natural de los Alcornocales.

Sábado 28 de Noviembre.

09:00 horas:S a l i d a a l Pa r q u e N a t u -r a l d e “ L o s A l c o r n o c a -l es ” con gu ías , en veh í -culos todoterrenos y au-tobuses para la recogida de setas. Salida desde el rec into deport ivo (Pabe-l lón municipal ) de Jime-na de la Frontera.

14:00 horas: Regreso de l Parque Na-t u r a l l o s A l c o r n o c a l e s . . V i s i t a a l o s r e s t a u r a n -t e s d e l a l o c a l i d a d p a -ra degustar las di feren-t e s f o r m a s d e c o c i n a r las setas.

18:30 horas: C o n f e r e n c i a s o b r e ‘ L a s c i n c o s e t a s m á s r e n t a -b l e s e n l a a c t u a l i d a d ’ a cargo de Mar ía Rosas

A l c á n t a r a . E m p r e s a S e -tacor

19:30 horas: Conferencia sobre : “Los hongos, garantía de bos-que” a cargo de José Ma-r í a I b a r b i a R u d i e z . M i -c ó l o g o y x x p r e s i d e n t e de la sociedad Micológi-ca de Laudio (Alava) .

Domingo 29 de Nov iem-bre.

11:15 horas: Conferencia sobre ‘setas exót icas ’ a cargo de Pa-b l o Pé r e z D a n i e l s . D o c -tor en B io log ía y Micó -logo.

12:30 horas: Visita a la exposición de s e t a s r e c o g i d a s e l d í a anter ior con expl icacio-nes por parte de los ex-p e r t o s d e l a a s o c i a c i ó n micológica Chantarella y conferenciantes.

14:00 horas: Clausura de las j o rnadas a cargo de Pascual Collado Saraiva, a l c a l d e - p r e s i d e n t e d e l Ayuntamiento de Jimena de la Frontera. A c o n t i n u a c i ó n h a b r á u n a p a e l l a p o p u l a r c o n s e t a s p a r a p a r t i c i p a n -tes de las jornadas.

NOTAS: L a s c o n fe r e n c i a s s e c e -l e b r a r á n e n e l C e n t r o Cul tura l Re ina Sof ía de los Ángeles.Las sa l idas y las l l ega-das de l monte se harán desde los anexos a l Pa-bellón Municipal .Los niños no abandona-ran las jornadas sin sus padres. L a o r g a n i z a c i ó n s e r e -serva e l derecho de mo-d i f i c a r o a l t e r a r c u a l -quiera de los actos.

Programación infantil

Vi e r n e s 2 7 d e N o v i e m -bre.

18:30 horas R e c e p c i ó n d e l o s p a r-t i c i p a n t e s e i n a u g u r a -ción de las XVIII Jorna-d a s M i c o l ó g i c a s a c a r-g o d e Fe r n a n d o G ó m e s

D o m í n g u e z c o n c e j a l d e Medio Ambiente de Ayto. De Jimena de la Fronte-ra y Jessica Barea Ber-nal , conce jala de Juven-tud y Cultura del Ayun-tamiento deJimena de la Frontera.

18:45 horas: P r e s e n t a c i ó n d e l l i b r o ‘Setas para niños’ a car-g o d e s u s a u t o r e s M a -nuel Becerra Parra y Es-t r e l l a R o b l e s D o m í n -guez.1 9 : 0 0 h o r a s : Ju e g o s d e Presentación.1 9 : 3 0 Ta l l e r d e M i c o l o -gía.2 1 : 0 0 h o r a s : F i n d e l a Jornada. Recogida de los niños por sus padres.

Sábado 28 de Noviembre.

0 9 : 3 0 h o r a s : S a l i d a a l monte acompañados por monitores y guías en au-tobús.

13:30 horas: Llegada del monte y recogida de los n i ñ o s p o r p a r t e d e s u s padres.

18:30 horas: Actividades de animación. 2 1 : 0 0 h o r a s : F i n d e l a Jornada. Recogida de los niños por sus padres.

Domingo 29 de Nov iem-bre. 10:00 horas : Elaboración de Mural Exposición. 11 :00 : Vis i ta expos ic ión s e s e t a s r e c o g i d a s d u -rante el día anterior con e x p l i c a c i o n e s d e l p a r t e de los expertos de laA s o c i a c i ó n M i c o l ó g i c a Chantare l la y conferen-ciantes invitados.

1 2 : 0 0 h o ra s : A c t u a c i ó n d e l c u e n t a c u e n t o s ‘ L a s ave n t u r a s d e R u p e r t a y sus amigas en el monte’ a cargo de l a compañía Diviértate.

14:00 horas: Clausura de l a s Jo r n a d a s M i c o l ó g i -cas y recogida de los ni-ños por sus padres.

LACTARIUS DELICIOSUSAqui tenemos al famoso Nizcalo. Buen comestible, es apto para conserva. Crece en otoño y es muy frecuente y apreciado en toda Andalucía, quizás el más conocido popularmente. Es objeto de una fuerte comercialización y tiene un buen sabor.

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 14: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

• Pregunta.- ¿Un año más, y ya son 18 las ediciones. Y para empezar con la inauguración por parte de la pre-sidenta de la Diputación?

Respuesta.- Bueno en estos momen-tos lo tenemos pendientes de confirmar. Aunque esperemos que sí, sería para nosotros una gran alegría

• Pregunta.- ¿La ayuda de la Di-putación es fundamental para estas jornadas?

Respuesta.- Pues sí. La Diputación siempre nos ha ayudado, porque la si-tuación económica ya sabemos que es complicada y cada año intentamos dar un paso adelante, hacer de estas jorna-das algo más atrayente para los veci-nos y todas aquellas personas que nos visitan.

• Pregunta.- ¿A que paso se refie-re?

Respuesta.- Independientemente de la continuidad de nuestro programa, como son las salidas al campo, las char-las, las exposiciones, este año tenemos la I Feria Gastronómica de la Seta, que es una novedad, queremos que la gente deguste la seta, que es un manjar mun-dial. Las familias que lo deseen pueden venir en tren, les recomiendo, porque lo hacemos al lado mismo de la Estación de Renfe.

• Pregunta.- Es una gran idea por-que Jimena es experta en la elabora-ción de platos con setas, ¿participa-rán todos los restaurantes?

Respuesta.- Se han invitado a algu-nos. Los stands presentaron los platos típicos. Las setas es un manjar. Asi que aquellos que nos visiten podrán degus-tar y además participar de un rato de animación. Queremos convertir todo esto en una gran fiesta.

• Pregunta.- Estamos hablando de un reclamo turístico de primer orden sin duda...

Respuesta.- Pues sí. A nadie se le escapa. Cuando llega el otoño las se-tas adquieren un gran protagonismo, al que hay que unir otros atractivos como la visita al castillo o el entorno natural que tenemos. Lo que deseamos desde el Ayuntamiento es potenciar el turis-mo en esta temporada, aunque Jimena ofrece muchos atractivos durante todo el año, creo que no cabe duda de eso. Y en eso estamos, procurando innovar y ofrecer cada vez más nuestros encantos a aquellos qus nos quieran visitar.

• Pregunta.- Es que la gastronomia de Jimena está ya en un alto stan-dart de calidad..

Respuesta.- Es cierto. Hay una gran variedad y tenemos restaurantes que ofrecen platos exquisitos y, la verdad, son maestros empleando las setas como un elemento culinario más.

• Pregunta.- ¿Podemos poner el cartel de no hay billetes en cuanto a las plazas disponibles en las jorna-das?

Respuesta.- Éxito total, así lo pode-mos resumir. Había 130 plazas y están cubiertas, así como la de 45 para niños y encima tenemos unas previsiones me-teorológicas que son excelentes. Y ade-más disfrutaremos de unas charlas en-riquecedoras e innovadoras, que seguro tendrán el mismo éxito de asistencia que han tenido siempre. Tenemos todos los ingredientes para que salga todo

bien. Ahora esperemos que nuestros de-seos se cumplan

• Pregunta.- ¿Qué tal son las rela-ciones de Chantarrella con otras aso-ciaciones de la comarca?

Respuesta.- Son muy buenas. Con Mairei, de Algeciras, con la de Los Ba-rrios. En ediciones anteriores es ver-dad que hubo problemas de coordina-

ción e hicimos coincidir las jornadas. Pero son todas de interés y ahora sí que nos hemos coordinado bien y no coinci-den, por lo que los micólogos y aficiona-dos pueden disfrutar de todas, porque todas tienen sus atractivos. La asocia-ciòn de Jimena es la segunda más anti-gua de toda Andalucía, la primera es la de Aracena

• Pregunta.- ¿La preocupa la popu-larización de la micología?

Respuesta.- Una buena populariza-ció, no; una mala popularización, sí. Hay que evitar que se haga daño al en-torno, pero el conocimiento y la difu-sión es muy positivo.

• Pregunta.- Y la prudenciaRespuesta.- Sobre todo eso. No hay

que decir, pero sí insistir, que sólo de-ben cogerse las setas que se conocen, ante la más mínima duda no ingerirlas, porque algunas son muy peligrosas. Y que no se cojan si no es para el consu-mo, porque las setas tienen una clara función en el medio.

Pascual Collado, en una imagen de archivo, posando en su pueblo. / FOTO LA VERDAD

P.- ¿Qué futuro tiene la lonja micológica?..R.- Nuestra pretensión es reabrirla. Estamos a la es-pera de personal. La seta que mejor comercializa-mos es la chantarrela y aún no ha comenzado la producción. Todo depend de las condiciones del tiempoP.- ¿Tiene una sencilla co-mercialización?..R.- La chantarrella es

cada vez mayor. Si en el monte tenemos frío pue-de afectar, pero estamos esperanzados de poder trabajar ya en los próxi-mos días. La chantarella es de las más valoradas junto a los boletusP.- ¿Todo preparado pues?R.- Bueno sí, hemos tra-bajado duro y gracias que tenemos el apoyo impres-cindible de la Diputación

pero también el trabajo de mucha gente que quie-re de verdad que esto sea un éxito.P.- Seguro que así será..R.- Quiero aprovechar esta ocasión para invitar a todos los campogibral-tareños a acudir a nues-tra Feria de la Seta y que aprovechen para disfrutar de nuestra naturaleza y de la riquísima oferta gas-tronómica que tenemos.

“Hay buenos motivos para que nos visiten ”

4 PASCUAL COLLADO / Alcalde de Jimena Por M. Serrano / FotoS La Verdad 3

Jimena.- Hoy se ponen en marcHa las XViii Jornadas mico-lógicas del parque natural de los alcornocales. el lugar perfecto para que los profesionales y los aficionados se re-únan para apreHender y disfrutar del mundo de las setas. el alcalde se siente satisfecHo de obserVar como cada año que pàsa esta cita se conVierte en un acontecimiento impres-

cindible para mucHas personas amantes de la naturaleza y del reino de los Hongos, en el que Jimena ocupa uno de los primeros lugares por su naturaleza y sus condiciones meteo-rológicas. en esta entreVista, pascual collado, anuncia la celebración de la i feria gastronómica de la seta e inVita a todos los Vecinos de la comarca a sumarse a la misma. a su

Vez alaba el turismo creciente que el mundo de la seta faVo-rece y adVierte de que la popularidad de la micologia puede ser un arma de doble filo. en su interVención no puede faltar sus referencias a las importancia que tiene la gastronomía local y su creciente desarrollo, como otro de los grandes reclamos que tiene Jimena de la frontera.

«Jimena suma atractivos y estas jornadas micológicas es uno más de ellos»

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

Page 15: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

4 Elecciones generales / Las imágenes Por María Jesús Corrales / Fotos Fran lozano/Juan Carlos teuMa

comprobando el registro antes de depositar el voto

Una vez que los ciudadanos comprueban que aparecen en el censo de votantes de sus puntos de votación, pueden acudir a la urna para depositar su sufragio. En Gibraltar no se cuentan los votos en cada colegio, sino que se reúnen todas las urnas en el John Mackintosh Hall para proceder al recuento de todas ellas. El resultado se espera para las seis de la madrugada.

jóvenes involucradas

con el gslp

Estas jóvenes hacían campaña por el GSLP con la papeleta rosa

en el Youth Plater Club, junto al castillo árabe, donde había agentes

electorales de este partido para continuar

haciendo campaña hasta el cierre de los

colegios electorales, a las diez de la noche.

Y otros, con el gsd

En este caso, la joven que aparece en primer plano hacía campaña por el GSD, con la gran papeleta azul y el nombre de los diez candidatos del Partido Social Demócrata de Gibraltar. La participación juvenil en las puertas de los puntos de votación era muy importante para continuar con la campaña electoral durante todo el día.

el momento decisivo para los gibraltareños

Una mujer deposita el voto en el momento decisivo para los gibraltareños, que ayer celebraban sus treceavas elecciones democráticas libres, la primera de las cuales se celebró en el año 1969. Las listas son abiertas y el Parlamento local elige a 17 diputados.

colas para depositar el voto

Los gibraltareños más madrugadores que quisieron ejercer su voto a primera hora de la mañana incluso formaron colas en algunos puntos de recepción, como muestra la

imagen de la derecha. Muchos ya entraban con las papeletas de sus candidatos en la mano para comprobar su registro y llegar hasta las urnas. Otros las cogían dentro.

cumplir con el derecho del voto a lo largo del día

Éste era el aspecto que presentaba otro colegio electoral gibraltareño a mediodía. Dado que ayer era día laborable en Gibraltar, los ciudadanos aprovecharon el mediodía y también acudieron a las urnas después de salir de sus empleos por la tarde.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

GIBRALTAR

Page 16: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

4 Cultura / Exposición Por La Verdad 3

GIBRALTAR.- El Archivo Gene-ral de Indias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte alberga desde ayer la exposi-ción El último viaje de la fraga-ta Mercedes, organizada entre Acción Cultural Española(AC/E), el Museo Arqueológico Na-cional y el Museo Naval para mostrar el patrimonio recu-perado de la fragata tras el litigio con Odyssey, con el objetivo de destacar la impor-tancia de la protección del pa-trimonio subacuático y dar a conocer el contexto histórico de la época y las circunstancias del hundimiento del buque de la Armada en 1804.

La exposición, que inició su andadura en el Museo Ar-queológico Nacional y en el Museo Naval en Madrid, y en el Museo Arqueológico de Ali-

cante, llega ahora a Sevilla para contar la historia de un tesoro cultural cuyo valor trasciende con mucho el peso de la plata o el oro que contiene. La mues-tra, que podrá verse hasta el 26 de mayo de 2016, presenta un relato sobre una época con-creta de la historia de España,

las relaciones internacionales a principios del siglo XIX y una fragata en misión de Estado, además de las múltiples histo-

rias de sus tripulantes, de su cargamento, de sus enseres.

Pero también, según el Mi-nisterio de Cultura, “esta expo-sición encierra la historia de una agresión a nuestro patri-monio cultural. El expolio de un yacimiento subacuático por parte de una empresa de ‘caza-tesoros’ cuyo objetivo era co-merciar con nuestro pasado, con nuestro patrimonio”.

Esta muestra es, para Cul-tura, “la historia de una batalla judicial librada con éxito por España en materia de protec-ción de patrimonio subacuáti-co y de lucha contra el tráfi-co ilícito de bienes culturales” en la que fueron fundamenta-les los documentos del Archi-vo de Indias, el de la Marina, el del Museo Naval y el de la Real Academia de la Historia.

La muestra quedó abierta ayer en Sevilla y hay posibilidad

de disfrutarla allí hasta finales de mayo del año próximo

El tesoro de la fragata Mercedes se exhibe yaen el Archivo de Indias

Los documentos aportados por este Archivo fueron claves para la resolución del juicio contra Odyssey

oBjETos pREcIosos

En la fragata Mercedes había objetos preciosos tan interesantes como

esta cartera de oro brocada. La exposición es también una forma de mostrar la vida de

principios del siglo XIX en España.

MILEs dE MonEdAs

Miles de monedas de oro y plata fueron halladas en el pecio. Algunas de ellas aún permanecen así, como muestra esta imagen, por la imposibilidad de separarlas debido a la erosión sufrida.

Una de las monedas del tesoro de ‘Las Mercedes’. / FOTO MINISTERIO DE CULTURA

l.v./gIbRALTAR.- El Ministerio de Cultura del Gobierno de Gibraltar, junto con la Asocia-ción de Jazz de Gibraltar (Gi-braltar Jazz Society), la bode-ga My Wines y el Jazz Café, se complacen en anunciar la or-ganización del evento Jazz on the Street hoy, viernes 27 de noviembre, en la zona de Cha-tham Counterguard. El even-to se produce justo el día des-pués de las elecciones genera-les en el Peñón

El evento es el primero de este tipo que se celebra en Gi-braltar y sin duda será del disfrute de los amantes loca-les de la música jazz, con una combinación de funky jazz y

jazz clásico. El evento arran-cará a las 18:30 h con la ac-tuación de Juan Galiardo Trio, un habitual del Festival Inter-

nacional de Jazz de Gibraltar, seguida de la banda interna-cional Hula Hula, que ofrecerá una fusión de funky jazz mo-

derno y jazz clásico. Los gi-braltareños Malfunktion ce-rrarán el evento. Asimismo, a partir de las siete de la tar-de, The New Orleans Jump Band interpretará música jazz en los alrededores de la Ca-lle Real (Main Street) y Irish Town.

En Gibraltar existe una gran tradición de afición por este tipo de música, hay nu-merosos expertos y la Socie-dad de Jazz local, que trabaja continuamente para apoyar el fomento de este tipo de músi-ca en el Peñón. La Sociedad de Jazz está también integrada por músicos que enseñan su afición a quienes se acercan a

Mañana por la noche habrá sesión de ‘Jazz en la calle’ en zonas céntricas

l.v./M.J.C./gIbRALTAR.- A lo lar-go de la semana que viene, unidades militares y otros or-ganismos del Gobierno en Gi-braltar participarán en el ejer-cicio anual conocido con el nombre de Gibex. Este ejer-cicio tiene por objeto poner a prueba y mejorar la capacidad de actuación del Ministerio de Defensa en la Base de Apoyo Avanzada de Gibraltar.

Prácticamente todas las operaciones se llevarán a cabo en las instalaciones del Mi-nisterio británico de Defensa pero, en el marco del ejerci-cio, podrá verse un mayor nú-

mero de efectivos y servicios de emergencia en las puertas de acceso a dichas instalacio-nes. Se espera que los inconve-nientes para el público gene-ral sean mínimos.

Precisamente el ejercicio anual coincide con una revi-sión de la estrategia de De-fensa del Reino Unido tras los ataques terroristas en París. Según la prensa local, se des-conoce si el aumento de la es-trategia defensiva supondrá de algún modo un aumento de la inversión en la base naval de Gibraltar, debido a su ubi-cación estratégica.

La base gibraltareña será el escenario del ejercicio militar Gibex

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

gibraltar

Actuarán el Juan Galiardo Trio, Hula Hula, Malfunktion y The New Orleans Jump Banda

Page 17: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

PUBLICIDAD

Page 18: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Devinder Kai-th golpeó a Sandro Rottman, que tenía un juicio pendiente por pederastia, al descubrir-le fotografiando a sus hijos en un restaurante en Sotogran-de. La jueza ha concluido que la muerte de Rottman fue ac-cidental, según publicó ayer el diario digital El español.

Los hechos ocurrieron el pasado 7 de febrero. Devinder Kaith, un millonario británico del sector inmobiliario de ori-gen indio y afincado en Soto-grande, comía acompañado de su mujer y sus hijos pequeños en el restaurante de un resort de la zona cuando descubrió que otro comensal, el alemán Sandro Rottman, estaba sa-cando fotografías de sus hijos con un iPad.

Kaith se levantó y pidió explicaciones a Rottman, un agente de Relaciones Públicas conocido en el mundo de la no-che gibraltareña, exigiéndole que borrase las fotos. La dis-cusión subió rápidamente de tono y Kaith terminó golpean-do repetidas veces en la cabe-za al ciudadano alemán. Minu-tos después Rottman moría.

Según el citado diario, la sentencia dictada por la juez Raquel Gómez Sancho del tri-bunal de Algeciras reconoce que Rottman sufría un avanza-do caso de cirrosis y los golpes no hubieran causado la muerte de Rottman en circunstancias normales. Devinder Kaith ha

sido en consecuencia condena-do a seis meses de cárcel por homicidio.

Fuentes judiciales españo-las confirmaron a la prensa británica que sigue el caso que Kaith no irá a la cárcel, ya que

la doctrina se inclina por sus-pender las condenas de pri-sión cuando son inferiores a los dos años y los condenados no tienen antecedentes.

El fallo también ha tenido en cuenta el “estado emocional

alterado” del británico cuando se enfrentó a Rottman y que el alemán tenía pendiente un proceso por posesión de por-nografía infantil en su orde-nador, según recogía en su edi-ción de ayer El español.com.

La jueza concluye que los golpes no habrían causado la muerte de la víctima de no

sufrir una avanzada cirrosis. Condena a Kaith a seis meses de prisión por homicidio

El británico que mató a un pederasta no irá a la cárcel

Imagen parcial del puerto recreativo de Sotogrande. / FOTO MARCOS MORENO

La Junta de Andalucía elogia el trabajo de la Escuela de HosteleríaL. V./SAN ROquE.- El delega-do territorial de Educación, Juan Luis Belizón; el sub-delegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar; Ángel Gavino, y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, visitaron ayer el IES Escuela de Hos-telería para conocer de pri-mera mano el trabajo que se realiza en los distintos ciclos formativos.

Belizón también quería concocer las actividades que desarrollan para incen-tivar la inserción laboral de sus alumnos una vez que fi-nalizan sus estudios en este centro, que el próximo año celebra su 50 aniversario.

El delegado territorial de Educación destacó que “los alumnos que aquí estudian tienen un nivel de inserción laboral muy elevado y ade-más de mucha importancia para el sector turístico de la provincia. El turismo su-pone el 13 % del Producto Interior Bruto de Andalucía, y por ello formar profesio-nales para esta actividad es muy importante para nues-tra provincia y nuestra co-munidad”, indicó.

Belizón añadió que se lleva “en la mochila algu-na petición de la dirección y el claustro de profesores, pero la situación económica que nos impone el Gobierno central nos hace muy dificil atender todas las solicitu-des”, indicó.

La directora del centro, Pilar González, señaló que pese a que hay más de 200 alumnos, hay listas de es-pera y se mostró satisfecha con el nivel académico.

L. V./SAN ROquE.- La Corporación municipal aprobó ayer el presu-puesto general del Ayuntamien-to de 2016 con los votos a fa-vor del PSOE y el rechazo de to-da la oposición. El presupues-to consolidado del Ayuntamien-to para 2016 asciende a 52 millo-nes, pasando a 53,5 incluyendo a las empresas municipales. En cuanto a estas últimas, su presu-puesto (sin consolidar) será el si-guiente: Emroque, casi 1,5 millo-nes; Emadesa, 5,2 millones; Mul-timedia, 1,18 millones; Amane-cer, 900.000 euros; y la aporta-ción a la empresa mixta Emgreal, 25.800 euros.Respecto a los In-gresos, los corrientes se sitúan en 47,5 millones, a los que hay que añadir 350.000 euros en ope-raciones de capital y 4,45 en ope-raciones financieras. Los impues-tos directos suponen el 63,92% de los ingresos (33,2 millones).

Respecto a los Gastos, el capí-tulo de Personal asciende a 18,8 millones de euros; se incremen-tan las partidas sociales, que lle-gan a 2,14 millones de euros, de los que a asistencia social pri-maria se destinan 312.600 euros. Las inversiones reales se sitúan en 5,4 millones, destacando las destinadas al Antiguo Pósito, al antiguo Casino de Campamento y a la adquisición de maquinaria.

Chalecos antibalasAsimismo, el presupuesto in-

cluye una partida de 100.000 euros para chalecos antibalas y comunicaciones de la Policía Lo-cal.

En el expediente se incluyen

reparos de Intervención, entre los que se encuentran que el presu-puesto se ha presentado después del 15 de octubre, fecha marca-da por Ley, o que no se cumple el marco presupuestario que ha de-finido el Gobierno central.

En el pleno ordinario de ayer también fueron aprobadas las cuentas generales ejercicio 2014 con los votos a favor de PSOE, PP, PA y PIVG, y la abstención de SRSSP.

Tras la reunión de la Comisión Especial de Cuentas del pasa-do mes de agosto, el portavoz del PIVG, Jesús Mayoral, presentó unas alegaciones a las cuentas de 2014 referentes a unas inversio-nes de las empresas municipales

Emadesa, por importe de 14.181 euros, y Multimedia, por 23.126 euros, no se correspondían con lo consignado en las transferencias de capital a dichas empresas por parte del Ayuntamiento. A raíz de estas alegaciones, desde Inter-vención General se ha realizado un informe en el que se aclaran estos conceptos. Con el trámi-te plenario de ayer se aprueban dichas cuentas de manera defi-nitiva. Se recogen unos resulta-dos positivos de 32 millones de euros, con un Remanente de Te-sorería de 13 millones.

También salieron adelante, por unanimidad, la aprobación inicial del Reglamento Regulador del Consejo Sectorial de Consu-

mo del Ayuntamiento y las pro-puestas de creación de las comi-siones para la Conmemoración del Centenario del Nacimiento de Luis Ortega Brú y para la Re-cuperación de la Memoria His-tórica.

Protesta en en el plenoVerdemar y la asociación de

vecinos La Colonia de Puente Mayorga intervinieron para pe-dir que el Ayuntamiento incluya en los presupuestos la realiza-ción de un estudio epidemiológi-co. Parte del público se manifestó con pancartas y mascarillas. El punto fue rechazado por el PSOE, contando con los votos a favor de toda la oposición municipal. El PSOE presentó ‘in voce’ una mo-ción por la cual se insta a la Jun-ta de Andalucía a la realización urgente del estudio epidemioló-gico que aprobada con los votos a favor de PSOE y PP, los votos en contra de PIVG y SRSSP y la abs-tención del PA

Al pleno no acudió Marina García (PP), quien ha sido madre el pasado día 11.

El PSOE saca adelante los presupuestos de 2016 con el rechazo de todos los grupos de la oposición

Aprobada una moción ‘in voce’ del grupo socialista para pedir a la Junta que realice un estudio epidemiológico

18LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

SAN ROQUE

Page 19: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

AYER, sin venir a cuento, me hi-cieron un regalo. No sé si me-recido o no (eso no soy quién para juzgarlo), pero sí ines-

perado.Ayer, jueves 26 de noviembre, se ce-

lebraron en Algeciras, en la sede del Instituto de Estudios Campogibral-tareños, en el Parque Smith, los V En-cuentros Literarios del Campo de Gi-braltar. Pues bien, lo del regalo tiene que ver con el hecho de que el progra-ma incluyera una ponencia elaborada por la escritora Nuria Ruiz sobre mi “obra literaria”, y, más concretamente, sobre mi no demasiado prolífica (todo hay que decirlo) producción poética. Cuando a una le pasan estas cosas (so-bre todo si no estás acostumbrada que te pasen) no se sabe muy bien qué de-cir.... Tan sólo, tal vez, dar las gracias, una y otra vez, por el hecho de que al-guien haya pensado en ti de esa mane-ra, tomándose la molestia de escribir sobre lo que una escribe, para luego compartirlo con un buen puñado de lectores desconocidos, que tal vez des-de ese día se conviertan en lectores

cómplices.Hace ya algunos meses, otro escri-

tor de la comarca, otro “fatiga” de la poesía llamado Juan Emilio Ríos, tam-bién me hizo un regalo inesperado: un rincón con nombre propio en La Torre de Montaigne, una plataforma cultural digital, creada con el objetivo de dar a conocer a algunos “talentos escondi-dos” de este sur del sur, entre los que tuvo la deferencia de incluirme. Y ade-más de pedirme algunos poemas, pu-blicados e inéditos, para compartirlos en la red, me pidió también que le es-cribiera una breve “poética”. O sea, un texto en el que tratara de explicar y resumir por qué escribo poesía.

No sé, en cierto modo, es como tra-tar de explicar por qué uno se enamo-

ra... Simplemente sucede, sin más, sin que ni siquiera puedas permitirte el lujo de evitarlo.

Lo que ocurre es que una, además de agradecida, intenta también ser dis-ciplinada, así que me puse manos a la obra y algo digno me salió. Entre otras cosas, en aquel texto le reconocía que “poco, o nada, tienen que ver el Perio-dismo y la Poesía, y sin embargo... son las mismas las manos que se mueven, ágiles, sobre el teclado; el mismo ‘dis-co duro’ el que acumula la memoria de lo visto y lo vivido... aunque unas ve-ces mande la cabeza, y otras, el cora-zón”. Y le admitía, también, que “A día de hoy, aún no sé con certeza si soy una periodista que juega a ser poeta, o una poeta disfrazada de periodis-

ta, que escribe cada día lo que puede... Lo que sí sé es que intento ser due-ña de mis palabras, ya sea ganándo-me el pan o dejándome llevar, cuando el tiempo me lo permite, por mis otros ‘yo’: la que escribe artículos de opi-nión (otra forma de literatura), la que intenta sacar adelante su primera no-vela, y, también, la que escribe poemas a impulsos, sin calendario ni cronóme-tro, simplemente cuando siente la ne-cesidad de hacerlo”.

Porque sí, como un día le conté a Nuria Ruiz, tomando café, y como ella ayer mismo recogió, eso es para mí la poesía: una necesidad vital. La de ju-gar a encontrar las palabras precisas para expresar un sentimiento, un pen-samiento, una emoción, efímera o du-radera.... Pero siempre, en mi caso, sin dejar de contar una historia. O dejan-do que otros me la cuenten, claro está, porque por encima del placer de escri-bir está (siempre estará) inevitable-mente, el placer de leer. Y ya sé que no está de moda, pero todavía quedamos algunos locos, y algunas locas, que disfrutamos leyendo poesía.

EL síndrome de las tres efes, es el que pa-decen aquellos que además de ser falsos en toda su extensión e intensidad hasta intentar engañarse a ellos mismos, solo

desarrollan el papel de figurantes y actúan como fantasmones, que no son capaces de distinguir la realidad de lo que esta sociedad de consumo les ofrece como auténtico, pero que son solo copias e intentos de banalizar lo importante y magnifi-car lo secundario y baladí.

Son aquellos que no quieren que se les noten sus dudas e inseguridades y adoptan poses afec-tadas de infalibilidad y contundencia, en lugar de superar las chulerías y altanerías para volver a sus raíces y resucitar lo esencial e intentar ver las cosas con otra perspectiva, con más autentici-dad, optimismo y renovación mental, haciendo de su palabra un valor más lleno de claridad que de confusión.

Casi siempre en-tre falsos, figuran-tes y fantasmones, queremos cumplir nuestra palabra y nuestros deseos, ha-cer realidad nues-tros sueños, pero sin olvidarnos que nada es gratuito, que todo fluye me-jor cuando desde la generosidad utili-zamos la empatía y dejamos el egoísmo a un lado. Si no so-mos intransigentes ni nos dejamos lle-var de acaloramientos, sabremos administrar nuestras presencias y ausencias, sin frustracio-nes ni rabias contenidas.

Entre las verdades subjetivas y las objetivi-dades inexistentes navegamos en la búsqueda de una ilusión que nos haga disfrutar como si fué-ramos niños. Entre cosidos y descosidos, sorpre-sas e incomprensiones, esperamos que en algún momento las cosas cambien sin trucos y tram-pas, sin ataduras de pies y manos, sin insultos ni acritudes.

A veces el lenguaje nos delata y nos traiciona, y debemos capear el temporal como podemos, re-lativizando las situaciones, sopesando bien y con calma todas las alternativas y no dándole mayor importancia a lo que no la tiene, pero no permi-

tiendo que nadie nos robe el bienestar que nos pertenece por derecho propio o que se intente traspasar las fronteras de nuestra intimidad.

En ocasiones, a pesar de la belleza de nues-tras palabras y de la riqueza de nuestras ideas, nadie da crédito a nuestras historias, porque no pueden evitar proclamar su falsedad a los cuatro vientos, o proceden de sujetos que evidencian su fantasmagoría y se pasan gran parte de su vida de figurantes de una película que son incapaces de protagonizar.

No es una buena idea la tentación de algu-nos de dejar las cosas complicadas para el final y querer obviar los temas peliagudos, porque ese dilatar la solución de los problemas termi-na por pudrir las oportunidades. Tampoco es to-mar el camino adecuado, la inactividad que pro-voca el doble de muertes que la obesidad ni el ir

corriendo a todos si-tios sin disfrutar de un momento para el reposo, el sosiego y la contemplación.

Quizás para acer-tar en nuestras de-cisiones entre tan-tos falsos, figurones y fantasmones, que pervierten nuestra realidad no es malo dejarse llevar por la intuición ni prestar atención y moverse entre introversiones, tensiones y timide-ces, compartiendo alegrías y tristezas,

hambres y abundancias, de vidas extrañas y muertes raras.

Nos pasamos gran parte de nuestras existen-cias, víctimas de nuestras impotencias y desazo-nes, fijando posiciones y haciendo deposiciones, con la pretensión de defendernos de nuestros aliados y compañeros y lidiando con los rivales y oponentes. Sorteando peligros populistas y ba-rreras demagógicas que solo brillan por su false-dad figuración y ganas de hacer el fantasma.

Todos terminamos aprendiendo que cuando vamos demasiado rápido nos caemos con más fa-cilidad, que no hay nada excesivamente impor-tante salvo el amor o la salud como para amar-garnos el día y no hacer de cada jornada un lujo digno de ser vivido y disfrutado.

MI VENTANA

juan Antonio Palacios

ENTRE LÍNEAS

Rosario Pérez Villanueva

Falsos, figurantes y fantasmones

Un regalo inesperado

Editorial

Ayudas que no llegan

FEGADI Cocemfe, a través de su entidad regional Andalu-cía Inclusiva, han denunciado el retraso por parte de la Junta a la hora de convocar las ayudas institucionales e individuales correspondientes a este año, puesto que ha

transcurrido ya un año y medio desde que la Consejería de Sa-lud, Igualdad y Política Social publicó en el BOJA la última or-den para estas subvenciones.

Esta demora está provocando un serio perjuicio a las más de doscientas asociaciones que componen esta confederación, ya que afecta de forma directa a la percepción de las ayudas que antes recibían a cambio de los numerosos servicios que prestan a miles de personas con discapacidad o enfermeda-des en la comunidad autónoma, en los que de alguna manera suplen a la Administración pública. En la provincia de Cádiz y también en la comarca del Campo de Gibraltar hay varios co-lectivos afectados por una situación que ya viene de lejos, por cuanto en las últimas convocatorias ya sufrieron una sensible merma con la reducción de las partidas económicas que tenían asignadas, pero que ahora se ha agravado con la falta de convo-catoria de las ayudas.

Ya se sabe que la Junta de Andalucía, como las restantes ad-ministraciones públicas del Estado a todos los niveles, están inmersas en una situación de crisis que les lleva a aplicar re-cortes en sus presupuestos, pero también es cierto que hay que dar prioridad a los servicios más básicos, y éstos que prestan los colectivos afectados son de primera necesidad y además in-ciden de forma directiva en personas que requieren una espe-cial atención, como son los discapacitados.

El Gobierno autonómico debería reconducir cuanto antes este problema y convocar ya la nueva orden de ayudas institu-cionales e individuales, si no quiere arriesgarse a ver cómo de-terminados servicios que ahora se prestan gracias a ellas aca-ban desapareciendo.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAl

edita: contratas euroceuta S.l.editor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Redactora jefeSoraya Fernández

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015

OPINIÓN

Page 20: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

Detalle de las nuevas banderas y bufandas que vende el club linense.

F. HEREDIA

la línea.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Ra-fael Escobar, no quiere relaja-ciones y espera que sus jugado-res tengan la mente al cien por cien en el partido de mañana frente al Sevilla Atlético. Y es que la cercanía del encuentro de ida de los dieciseisavos de la Copa del Rey ante el Athle-tic Club está a la vuelta de la esquina, lo que hace que buena parte del entorno del club esté ya pensando en una cita his-tórica y que ha levantado gran expectación. Pero entre los que aún no quieren oír hablar de ese encuentro está el técnico y sus jugadores, sobre todo por-que ganar mañana al Sevilla Atlético es fundamental para sus aspiraciones.

“A todos los que piensan ya e el partido de Copa del rey les digo que se equivocan. Hay que hacerlo en el partido del sá-bado porque nos va la vida en ello. Y nos va por dar un paso importante y alejarnos de la zona caliente, por llegar a ese partido copero en un buen es-tado de ánimo y por demostrar que todo lo bueno que hemos hecho hasta ahora por juego hay que redondearlo con dos victorias en casa seguidas. El calendario nos ha puesto en bandeja dos partidos seguidos en el Municipal en una situa-

ción límite. Me quito el som-brero con mis jugadores por su trabajo y esfuerzo y ahora que-remos repetirlo para echar to-dos los fantasmas”, aseguró.

Y precisamente centrado ya en sus declaraciones sobre el filial hispalense, destacó su po-tencial, sobre todo en compa-ración con el último al que se enfrentaron los albinegros, el Betis B. “La clasificación no en-gaña, uno va último y el otro está en zona de ‘play-off’ y ha-biendo perdido solo un parti-do. Este sí que es un filial, el tí-pico que tiene gente joven que viene jugando desde infantiles todos juntos y se les suma gen-te de calidad, con futbolistas que ya han debutado en Pri-mera División e incluso con in-ternacionales en categoría sub 17 o sub 18. Pero todo eso a un partido no cuenta, conocemos al rival y le da buena salida al balón, tiene buena elabora-ción, con jugadores desequili-brantes sobre todo en banda y arriba. Pero lo más importante son nuestros futbolistas, que tengan claro cómo vamos a ju-gar, dónde vamos a defender, qué hacer cuando tengamos el balón o robemos en tres cuar-tas partes de campo, y además no cometer errores de bulto, ser prácticos y jugar brillante cuando se pueda”, relató.

Los entrenamientos de esta semana están condicionados

por los problemas físicos de jugadores de importancia que no están entrenando con nor-malidad, una situación que “in-dudablemente es complicada, ya que no trabajan con norma-lidad jugadores como Chico, Juampe o Carlos Guerra, que son muy importantes para no-sotros. Además Blas se nos ha lesionado y no creo que llegue, Joe tiene una sobrecarga y lo estamos cuidando y Espinar aún no está totalmente recupe-rado. Son jugadores importan-tes y necesarios porque tener-los a todos al cien por cien es bueno para el equipo, aumenta la intensidad y la competitivi-dad en los entrenamientos”.

Preguntado por sus sensa-ciones de cara al partido de mañana, el preparador albine-gro aseguró que “quiero ganar y jugando bien para que dis-fruten los jugadores y la afi-ción, eso es lo ideal, pero hay un rival que va a venir con las mismas ideas que nosotros de tratar bien el balón y seguir su línea ascendente. Por eso lo que quiero son los tres pun-tos para seguir subiendo pel-daños”.

Por último, y de nuevo a vueltas con el tema de la Copa del Rey, Escobar está conven-cido que el subconsciente no afectará a sus jugadores y es-tarán totalmente centrados en el filial sevillista, ya que “la

plantilla es consciente de lo que nos jugamos el sábado, hay que pensar exclusivamente en el Sevilla Atlético. Ya tendre-mos tiempo desde el domingo de preparar el partido de Copa, cuidar a la gente que haya ju-gado, meter intensidad a los

que no hayan tenido minutos y empezar a disfrutar de un re-galo que hemos merecido por el trabajo de las últimas tem-poradas. Pero ahora la planti-lla sabe que donde hay que po-ner los cinco sentidos es en el partido del sábado”.

Escobar no quiere que la cercanía del partido de Copa del Rey frente al Athletic Club influya en la mentalidad de sus jugadores, a los que necesita centrados en la liga

Todo a su debido tiempo

fútbol. segunda división b

Escobar da instrucciones a sus jugadores en el entrenamiento de ayer. / FOTO F. lOZanO

El Athletic gana y pasa de ronda en la Europa League

F. H. / la línea.- Dos goles de Aritz Aduriz en la recta final del partido permitieron al Athletic Club de Bilbao, rival en Copa del rey de la Balona el proximo jueves, superar con éxito la fase de grupos de la Europa League y acce-der a los dieciseisavos de fi-nal de la competición.

Los vascos se adelan-taron por medio de Susae-ta, el Ausburg remontó, pero sucumbió en la recta final.

copa

Cotán será baja por sanción en el Sevilla AtléticoF. H. / la línea.- El lateral de-recho de la Balona Manu Pa-lancar no será el único que se pierda el partido de ma-ñana en el Municipal por sanción, ya que el Sevilla At-lético también llega a la cita con una ausencia destacable por acumulación de amari-llas, la del centrocampista Cotán. Curiosamente, el úni-co partido que no ha jugado en liga fue el que perdió su equipo en Granada.

el rival

A la venta en el club bufandas y banderas

F. H. / la línea.- La Real Ba-lompédica Linense ha pues-to a la venta en sus oficinas del estadio Municipal nue-vos objetos de merchandi-sing para sus aficionados. En este caso se trata de bu-fandas y de banderas, am-bos productos de excelen-te calidad. Así, las primeras tienen un precio de 10 euros y las segundas cuestan 18. Son productos de club, no conmemorativos de la Copa.

merchandising

escobar tendrá que reestructurar su lí-nea defensiva maña-na para paliar la baja por sanción del la-teral derecho Manu Palancar, para lo que ha manejado varias opciones durante la semana, aunque insiste en que la primera opción es la de desplazar a Joe a la banda. así, al enumerar las op-ciones en orden de prioridad, el técnico

aseguró que “Joe, Olmo o Zamorano, es lo más probable, aunque voy a probar la opción de Javi Ga-llardo dando entrada a león en la izquier-da, pero es una de las últimas opciones. el que más pape-letas tiene es Joe, que está haciendo una temporada excepcional. Porque tuviese un mal día frente al Huelva en esa posición no va a

ser siempre así. Ya ha jugado muchas veces de lateral y lo ha hecho muy bien, así que es la primera opción. Si Carlos está en perfectas condiciones jugará como central y si no están Olmo, que ha salido por circuns-tancias pero lo venía haciendo muy bien, o Roberto Chen, que cada vez está mejor y se ve en los entrenamientos”

El técnico insiste en que Joe es la primera opción para el lateral diestro

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 21: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

F. H.

LA LÍNEA.- El Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol hizo públi-cas ayer las designaciones para la jornada 16 de liga en Segun-da División B, en la que la Real Balompédica Linense se medirá al Almería B a domicilio. Pues bien, de nuevo será un colegia-do sevillano el que imparta jus-ticia en la contienda a pesar de que los albinegros se han quejado amargamente de que los trencillas del citado Colegio suelen perjudicar los intereses de su equipo, tal y como mues-tran las hemerotecas.

En esta ocasión el elegido ha

sido Juan Peña Varela, joven co-legiado de 30 años que logró en solo tres temporadas el ascenso desde Primera Andaluza a Se-gunda División B, categoría en la que cumple en la actualidad su tercera andadura.

No obstante, las dos veces que este árbitro sevillano ha di-rigido a los albinegros en cam-pañas anteriores no les ha ido demasiado mal, con un empa-te a domicilio y una victoria en el Municipal, en ambos enfren-tamientos con el Lucena como rival.

La primera vez que el trenci-lla sevillano dirigió a la Balona fue el 8 de diciembre de 2013, cuando los albinegros arranca-

ron un importante empate ante un Lucena que por aquel enton-ces era rival directo en la lucha por la fase de ascenso. El cho-que fue de guante blanco y el arbitraje correcto y sin compli-caciones.

Ya la pasada temporada Peña Varela se volvió a cruzar en el camino de los linenses, esta vez en el Municipal y de-nuevo ante los lucentinos, a los que derrotaron por 2-0 con go-les de Copi y Fall. El trencilla sevillano hizo un partido casi perfecto y no necesitó mostrar tarjetas. Curiosamente, a aquel encuentro también llegaba tras quejas de los albinegros por los arbitrajes recibidos.

Peña Varela dirigirá el choque de los albinegros en la jornada 16. Es su tercera temporada en la categoría

El Comité designa a otro árbitro sevillano ante el Almería B

fútbol. segunda división b

la balona hace piña en su nuevo cartel

El cartel anunciador del encuentro de mañana entre Balona y Sevilla Atlético, obra de Eduardo Ayala, cambia su fisonomía habitual y muestra de fondo a los jugadores albinegros haciendo piña en la celebración de un gol.

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 deportesvd

Page 22: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

El entrenador del San Roque posa con su último fichaje, Juanma. / FOTO JOSÉ ROMÁN

F. H.

SaN ROque.- El entrenador del San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, compareció ayer ante los medios para analizar el partido que el domingo le enfrentará al San Juan, un equipo del que dijo que “empezó bastante bien pero ha tenido una racha de re-sultados negativa, algo que se repite habitualmente porque los equipos que juegan contra nosotros vienen de hacerlo ante todos los favoritos, por eso es engañoso. Está a siete puntos y nos va a poner las cosas com-plicadas porque toca bien el balón y tiene a jugadores de proyección. Proponen muchas cosas y eso hace que no poda-mos confiarnos. Es un parti-do más importante que los que vienen después, ya que pue-de hacernos mirar el futuro de otra forma”.

Además, añadió que se tra-ta de un bloque que “intenta tener el balón, juega bastante bien. En Ceuta tuvieron el do-minio y las ocasiones. Típico de la escuela sevillana y bien tra-bajado por líneas. En esta cate-goría cualquier equipo te puede dar un susto, se dan resulta-dos sorprendentes que dicen mucho de la igualdad que hay. Cuesta mucho ganar puntos y no te puedes despistar”.

Sobre la última derrota co-sechada por su equipo en Alca-lá, el técnico de los sanroque-ños incidió en que “no ha sido el partido peor que hemos juga-do este año, pero nos encontra-mos enfrente a un gran equipo con jugadores en muy buena forma, no es que estuviésemos muy mal, sino que el Alcalá es-tuvo muy bien y jugó su mejor partido. Nosotros competimos pero sabemos cual es nuestra realidad”.

En el apartado de bajas y al-tas “Samuel ya está entrenan-do con el grupo, pero Ayala no termina de recuperarse por completo de las molestias en el abductor. Tampoco está bien Stoichkov, que anda tocado en los isquios y no queremos car-garlo mucho. Vuelve Antonio Cintas tras la sanción y Rubén Cárdenas ya está entrenando. Estamos teniendo mala suer-te con las lesiones y espero que el equipo empiece a recuperar efectivos”.

Por último, definió a su últi-mo fichaje, Juanma, como “un futbolista de un perfil que no tenemos. Es un mediapunta que nos puede aportar último pase,

que es algo que nos falta en mediocampo. Somos muy ver-ticales y nos cuesta dar pausa al juego, algo que él nos puede aportar”.

La plantilla rojilla se ejerci-tó ayer en el Alberto Umbría de la Estación de San Roque, don-de disputó un partido de entre-namiento ante los juveniles del CD San Bernardo, a los que go-learon con un contundente 0-8.

Por otro lado, el San Roque recibirá esta tarde un trofeo por sus 50 años de historia en el transcurso de la gala del centenario de la Federación An-daluza de Fútbol, que tendrá lugar en Cádiz.

Además, el club va a repartir 400 entradas infantiles para el partido del domingo entre los colegios del municipio.

El entrenador del San Roque advierte de la importancia de ganar este domingo al San Juan, un rival que despliega mejor juego de lo que dice la clasificación. Stoichkov , entre algodones

Un partido trampa

el San Roque presentaba ayer antes del entrena-miento a su última incor-poración, el mediapunta Juanma, procedente del Tesorillo, que en una operación relámpago ha desembarcado en el Manolo Mesa. el jugador, que no podrá jugar el domingo por sanción, reconocía que “he tenido que hablar poco, conocí el proyecto y en

Tesorillo las cosas no estaban saliendo bien. Me ofrecieron venirme y no lo he dudado ni un momento en cuanto Guti me lo comentó”.además, el hecho de conocer el club ha facili-tado su decisión, ya que “haber estado aquí me hace saber que es un club en el que se está a gusto, y eso ha hecho más fácil la elección”.

Juanma se definió como “un jugador de ataque, me considero trabajador y humilde. Siempre he jugado en posiciones ofensivas, sobre todo en la media punta, pero también puede jugar en el centro del campo, estoy cómodo”.eso sí, el jugador reco-noce que “no conozco a la mayoría de los jugadores de la plantilla,

solo a Luisma y a Toledo, pero es un proyecto interesante”.además, se mostró con-fiado en sus posibilida-des de hacerse con un sitio en el equipo, ya que “trabajando siempre lle-gan los resultados y es-pero recoger los frutos. La competencia siempre es buena porque hace que los equipos sean más grandes”.

fútbol. tercera división

“La competencia es buena, hace a los equipos más grandes”

rubén cárdenas vuelve a ejercitarse con el grupo tras superar su lesión

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUE-

DEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES

DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUES-

TRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-EN-

TREPLANTA C. O LLAMANDO AL

856221416PRECIO POR PALA-BRA: 0,18 EUROS

(+IVA).MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 23: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

L. V.

la línea.- El desplazamien-to más largo de la tempora-da espera mañana a la Unión Linense de Baloncesto (ULB), que tendrá que cubrir un tra-yecto de más de 500 kilóme-tros para disputar su quinto encuentro de la temporada en la Liga EBA. Y no se trata de un choque cualquiera, ya que los pupilos de Javier Malla tendrán enfrente al actual lí-der de la categoría, el Cintra Plasencia, el único equipo del grupo que permanece aún in-victo en la competición.

El equipo linense, segundo clasificado y principal alter-nativa para desbancar a los extremeños del liderato, viaja con ilusión por llevarse la vic-toria, aunque conoce la difi-cultad de un rival que cuenta con una plantilla muy equili-brada y de mucha calidad.

Destacar algún jugador del equipo rival del próximo sá-bado es difícil, todos com-ponen una estructura sólida y atesoran una calidad que hace que sea imprevisible el quinteto inicial que puede sa-car en el técnico placentino. Un equipo donde se alterna la juventud de Sandro Gacic (19 años y 11 puntos de media) y la veteranía de Pedro Bláz-quez (39 años y 9 puntos de media).

Los linenses disputarán el encuentro con toda su artille-ría, ya que hasta el momento

no hay ninguna baja y todos los jugadores se encuentran a pleno rendimiento. Jose Bal-món, MVP de la pasada jor-nada y jugador más valorado del grupo, ya está recuperado

de su lesión y el base linense Miki Ortega también ha dejado atrás sus problemas físicos.

Javier Malla, entrenador de la Unión Linense Balon-cesto, se refirió a su próximo

rival asegurando que “sabe-mos que será un rival difícil de vencer, pero no imposible. El equipo viaja con ilusión de cara al encuentro y hay que lucharlo”.

El equipo que dirige Javier Malla, en un gran momento de forma, se enfrenta al gran favorito al ascenso, un Plasencia que se mantiene invicto

Pedro Marín. / FOTO la VeRDaD

Intensa jornada en la Liga de CampamentoL. V. / san ROque.- El enfren-tamiento con más aliciente de la última jornada de la Liga de Campamento de fút-bol chapas fue el disputado por los hermanos Javi y An-tonio Fernández, que se sal-dó con victoria de éste últi-mo por un claro 1-4 que le permite seguir liderando la clasificación.

Javi Fernández baja has-ta la séptima posición con 10 puntos. El segundo en la tabla es Juanlu, que compar-te liderazgo empatado a 16 puntos, quien arrancó una ajustadísima victoria ante Juan Selles por 2-1. El juga-dor algecireño casi da la sor-presa al final de los 30 minu-tos, aunque cae a la octava posición.

Tercero queda Sergio Pa-nes con 14 puntos, quien otra semana mas ganó su partido por un claro 1-3 frente al co-lista de la general, Cristian Anaya.

La cuarta plaza la sigue manteniendo Carlos Cabeza, con 13 puntos, tras imponer-se sin demasiada dificultad a Lale Jimenez por 3-0. Lale es decimoprimero con tan sólo 3 puntos.

El partido más disputado fue el que enfrentaba a Pablo Churrua y Angel Ruiz, quinto y décimo de la general. Re-sultado final 1-1.

Luis Mejías es sexto con diez puntos tras imponerse al joven jugador linense Moly Lorente por otro claro 4-2.

En el ultimo partido Ma-nuel Koleto ganó a Adrian Grigorov por 0-3.

La ULB busca el liderato en su desplazamiento más largo

BALONCESTO

Un entrenamiento de la ULB en la presente temporada. FOTO FRan lOZanO

fútbol chapas

Zona Bahía recibe a DKV Jerez el domingoL. V. / san ROque.- El CB Zona Bahía se enfrentará este do-mingo (13:00 horas) en el pabellón municipal de San Roque al DKV CB Jerez. Se trata del primer partido de la temporada en casa para el conjunto de categoría Se-nior Provincial masculina de la entidad sanroqueña.

El encuentro correspon-de a la cuarta jornada de la competición en la presente temporada.

El Zona Bahía, que viene de disputar un buen partido en San Fernando la semana anterior, cayó ante el Cimbis, aunque tuvo buenas sensa-ciones, con opciones de ha-ber ganado el encuentro.

Ahora se medirá a los je-rezanos, que la pasada jor-nada vencía en casa a la Unión Linense Baloncesto (ULB).

baloncesto

L. V. / san ROque.- El Comité Téc-nico Juvenil celebra este fin de semana su primera concentra-ción de preparación. A la cita del Centro Nacional de Golf han sido llamados 13 jugado-res del Grupo de Trabajo mas-culino, entre los que se encuen-tra el jugador del Real Club de Golf Sotogrande Pedro Marín.

El resto de convocados son Gonzalo Gracia, Felipe Barre-na, Eduard Rousaud, Antonio Pina, Albert Boneta, Alejandro Aguilera, Gonzalo Leal, Alejan-dro Cogollo, David Puig, Igna-cio Puente, Luis Montojo y Eu-

genio López-Chacarra.La concentración servirá

para efectuar la toma de da-tos con vídeo, Trackman y Sam Putt Lab con el fin de elaborar la ficha de seguimiento técnico de juego largo y corto, realizar trabajo técnico de ‘approach’, hacer test TPI para establecer la relación del swing con el es-tado físico del jugador, y para trabajar en la parcela psicoló-gica.

Para llevar a cabo estas ta-reas se apoyarán en los técni-cos Kiko Luna y Sergio de Cés-pedes (juego largo y putt), Toni

Planells (juego corto y ‘appro-ach’), Borja Nieto (Trackman), Óscar del Río (preparación psi-cológica) y Marco Fernández (preparación física).

El Centro de Excelencia sito en el Centro Nacional de Golf será base de las operaciones de la concentración. Pasa por ser una instalación de referencia mundial para la mejora conti-nua de los sistemas de ense-ñanza y entrenamientos del de-porte del golf, en colaboración con los centros de referencia mundial especializados en esta disciplina (I + D).

Pedro Marín, al Centro Nacional de Golf para preparar la temporada

gOLf

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Page 24: La verdad la línea 27 de noviembre de 2015

MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF) ha lanzado la cam-paña ‘Pon una vacuna’, en la que se explica el difí-

cil proceso de hacer llegar las vacunas hasta zonas remotas, y la necesidad de-derribar las barreras de precios y adap-tar las vacunas a contextos con escasos recursoshumanos y materiales.

En la web de MSF se explican los di-ferentes eslabones de una cadena de va-cunación, desde el centro logístico de MSF en Europa hasta el apartado lugar donde se pondrán las vacunas, siempre-protegiendo la cadena de frío tanto en el transporte como en el almacenamiento.

‘Pon una vacuna’ también muestra otros aspectos importantes, como es la promoción de la salud en la pobla-ción: una campaña requiere sensibili-zar sobre las enfermedades prevenibles mediante vacunación, informar sobre quién debe inmunizarse, dónde y cuán-do, e insistir en que es gratuita. Para ello se emplean diversos medios que van desde la megafonía, visitas a domi-cilio, carteles, emisoras de radio, puntos de información...

Con ‘Pon una vacuna’, MSF también quiere abordar el problema de la esca-sez de recursos humanos sanitarios y su impacto en la administración de las vacunas que, en su mayoría, son inyec-tables y requieren personal cualificado.

Cada año, los equipos de MSF vacu-nan a millones de personas en todo el mundo, ya sea como respuesta a brotes de enfermedades como el sarampión, la meningitis, la fiebre amarilla y el cólera, o como parte de campañas de inmuni-zación rutinaria. Solo en 2014, MSF va-cunó a 1,5 millones de personas contra el sarampión y a 75.000

La realidad es que, a día de hoy, 1,5 millones de niños mueren cada año por enfermedades que podrían evitarse gra-cias a las vacunas. Pero, lamentable-mente, en demasiadas ocasiones, las va-cunas no llegan hasta las personas que más las necesitan en los países en de-sarrollo. El exponencial aumento de los precios en los últimos años, la falta de adaptación de las vacunas a la realidad de los países sin recursos y el complica-do calendario de inmunización son las

principales causas de esta situación.La vacunación es un pilar del traba-

jo de MSF para reducir las enfermeda-des y muertes causadas por enferme-dades prevenibles. Aunque la cobertura global de inmunización alcanzó el 84% en 2013, en algunos lugares los índices de vacunación siguen estancados, y mi-les de niños quedan desprotegidos. Du-rante más de 40 años, MSF ha estado a la vanguardia de la inmunización en contextos de crisis y en la respuesta a brotes de enfermedades prevenibles por vacunas. La organización también ha llevado a cabo vacunaciones rutinarias en áreas donde el sistema de salud era inexistente.

Durante la última década, el precio del paquete completo de vacunación de un niño se ha disparado.

Entre 2001 y 2014, la introducción

de nuevas vacunas (incluyendo las va-cunas contra el neumococo, el rotavi-rus y el virus del papiloma humano) ha multiplicado por 68 el coste del paquete completo. El elevado precio de las vacu-nas más nuevas es el principal respon-sable de este encarecimiento.

Una de las razones por las que la va-cunación se ha encarecido tanto está re-lacionada con el hecho de que hay muy poca información disponible sobre los precios de las vacunas, lo que obliga a muchos países endesarrollo y a organi-zaciones humanitarias como MSF a ne-gociar con las farmacéuticas desde una posición muy débil, sin ninguna forma de comparar los precios.

Se ha llegado a una situación irra-cional donde algunos países de rentas medias pagan más por la vacunaneu-mocócica que los países ricos: Túnez

paga más que Francia. Algunos países llegan a afrontar costes que duplican o triplican los precios asumidos por otros Estados: Sudáfrica paga casi tres veces más que Brasil.

Los programas de vacunación sue-len estar gestionados por los Ministe-rios de Salud, con el apoyo de Unicef y GAVI. Pero en algunos contextos en con-flicto, los Ministerios de Salud no están presentes en todo el territorio. En esos casos, como en el norte de Siria, el me-canismo de suministro de vacunas no funciona porque no existe un organis-mo oficial responsable. Las asociaciones médicas o las organizaciones humanita-rias como MSF, que desarrollan activi-dades de vacunación en estas zonas, no tienen acceso a vacunas a precio reduci-do porque estas solo están disponibles para instituciones gubernamentales.

La complicada ruta de las vacunas4 la contra / SALUD Por La Verdad / Fotos: La Verdad

Las campañas de vacunaciones en los paises del Tercer Mundo sin especialmente dificultosas

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.126.987 fax: 856.126.987