La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

16
LA VERDAD Pedro Sánchez visita el puerto de Algeciras y se compromete a, si gobierna, desarrollar la línea ferroviaria a Bobadilla /12 JAVIER LOBATO SAN ROQUE P 11 AYER, SEGUNDA REUNIÓN El Consistorio confía en recibir el 9 de diciembre la última documentación pedida a la Mancomunidad para decidir el rescate de la basura y el agua EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque DEPORTES P 15 JUEGA EN EL CENTRO DEL CAMPO La plantilla del CD San Roque se refuerza con el fichaje de Juanma, futbolista que hasta ahora militaba en el Tesorillo LA LÍNEA P 5 Los sindicatos SPLL y CSIF acusan a Franco de dejar abandonada a la Policía Local del Campo de Gibraltar Catorce colegios electorales abrirán hoy en Gibraltar La campaña política termina anoche con el tradicional debate de los candidatos , televisado / 8-10 Arcgisa detecta un aumento de contadores de agua potable manipulados l a empresa comarcal avisa de que este fraude conlleva sanciones con liquidaciones superiores a 900 euros /7 Los 23.278 gibraltareños con derecho a voto elegirán a los diecisiete miembros de su Parlamento JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 - AÑO 3 - Nº 638 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares En la primera se celebran una mesa de trabajo, una marcha y una suelta de 48 globos La Línea y San Roque se rebelan en la calle contra la violencia machista La plaza San Bernardo de la Estación acoge un emotivo minuto de silencio /2-3 Y 11 sORAYA FERNÁNDEZ

description

 

Transcript of La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

Page 1: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

LA VERDAD

Pedro Sánchez visita el puerto de Algeciras y se compromete a, si gobierna, desarrollar la línea ferroviaria a Bobadilla /12

JAVIER LOBATO

SAN ROQUE P 11

AYER, SEGUNDA REUNIÓNEl Consistorio confía en recibir el 9 de diciembre la última documentación pedida a la Mancomunidad para decidir el rescate de la basura y el agua

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES P 15

JUEGA EN EL CENTRO DEL CAMPOLa plantilla del CD San Roque se refuerza con el fichaje de Juanma, futbolista que

hasta ahora militaba en el Tesorillo

LA LÍNEA P 5

Los sindicatos SPLL y CSIF acusan a Franco de dejar abandonada a la Policía Local

del Campo de Gibraltar

Catorce colegios electorales abrirán hoy en Gibraltar

La campaña política termina anoche con el tradicional debate de los candidatos, televisado / 8-10

Arcgisa detecta un aumento de contadores de agua potable manipulados

l a empresa comarcal avisa de que este fraude conlleva sanciones con liquidaciones superiores a 900 euros /7

Los 23.278 gibraltareños con derecho a voto elegirán a los diecisiete miembros de su Parlamento

JUEVES, 26 DE

NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 638 •

EJEMplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

En la primera se celebran una mesa de trabajo, una marcha y una suelta de 48 globos

La Línea y San Roque se rebelan en la calle contra la violencia machista

La plaza San Bernardo de la Estación acoge un emotivo minuto de silencio /2-3 y 11 sORAYA FERNÁNDEZ

Page 2: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

• Día InternacIonal contra la VIolencIa De Género

El Ayuntamiento abandera los actos para conmemorar el Día Contra la Violencia de Género con una mesa

de trabajo, una marcha y una suelta de 48 globos blancos por las víctimas mortales en lo que va de año

La Línea se une al grito ‘Ni una más’

SORAYA FERNÁNDEZ

LA LÍNEA.- La Línea se sumó ayer al grito ‘Ni una más’ para conmemorar el Día Internacio-nal contra la Violencia de Géne-ro, una jornada establecida por la ONU en memoria de las her-manas Mirabal, conocidas como las Mariposas, unas activistas dominicanas que lucharon con-tra el dictador Trujillo, quien las asesinó a sangre fría el 25 de no-viembre de 1960.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad, aban-deró los actos desarrollados ayer en el municipio. La jornada co-menzó con una mesa de traba-jo en el Palacio de Congresos a la que acudieron estudiantes de cinco centros de Secundaria, re-

presentantes de colectivos de mujeres y miembros de la Corpo-ración municipal.

Antes de comenzar las po-nencias, el alcalde, Juan Franco, recordó que en lo que va de año han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas 48 mu-jeres en España y que han sido 700 las víctimas mortales que esta lacra ha provocado en los últimos diez años.

En la mesa de trabajo parti-ciparon las investigadoras del Servicio de Atención a la Fami-lia (SAF) del Cuerpo Nacional de Policía Carolina Pérez y Alejan-dra Fernández, y el fiscal de la Sección de Violencia de Género de Algeciras, Gonzalo Fernández, quienes hablaron, en un tono muy cercano a los adolescentes,

sobre esta lacra, cómo detectar-la, cómo y dónde denunciarla, y las medidas y protocolos que se siguen en estos casos.

Ambas funcionarias policia-les explicaron que el Servicio de Atención a la Familia fue creado para dar una respuesta inmedia-ta a las mujeres maltratadas y ofrecieron detalles de su trabajo diario. “Nuestra labor es inves-

tigar la existencia de delitos de violencia de género y el grado de peligrosidad al que se expone la víctima. Se trata de delitos difí-ciles de detectar porque suelen ocurrir en el ámbito privado y existen protocolos para comba-tirlos”, señalaron.

Las agentes detallaron las di-ferentes formas de violencia de género que existen y las fases por las que atraviesa un maltra-tador, además de cómo puede de-nunciar la víctima, para lo que recordóron existe el número de teléfono específico, el 016. Tam-bién hablaron de casos reales en los que han tenido que interve-nir y del protocolo que se sigue una vez que la víctima ha denun-ciado.

El fiscal de Violencia de Gé-

nero, además de explicar el pro-ceso judicial que se sigue y la labor de los fiscales, incidió du-rante su intervención en un men-saje: “El respeto debe imperar en una relación. Si en tu propia casa vives un clima de terror, eso no es vida”.

Gonzalo Fernández detalló a los alumnos cuál fue el detonan-te del cambio de visión sobre la violencia de género en España, un relato que los estudiantes si-guieron con especial atención y rostros muy serios. Así, recordó que en diciembre de 1997, Ana Orantes, una mujer que había sido víctima de malos tratos du-rante 40 años por parte de su marido, denunció en la televi-sión, tras divorciarse, “la agonía en la que vivió y en la que seguía

gLobos bLANcos por ELLAs.- La marcha contra la violencia de género concluyó en la plaza de la Iglesia, donde, tras la lectura de un manifiesto, se procedió a la suelta de 48 globos blancos en memoria de las 48 mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o su exparejas en nuestro país en lo que va de año. Los aplausos de los asistentes al acto pusieron punto y final a los actos organizados por el Ayuntamiento.

Alumnos de cinco institutos asisten a las ponencias de agentes del SAF y del fiscal de Violencia de Género

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

la línea

Page 3: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

• Día InternacIonal contra la VIolencIa De Género

viviendo. Al día siguiente, su ma-rido la ató a una silla y la que-mó. Fue su hijo de 14 años el que la descubrió cuando volvió del clase. Aquello hizo ver a los po-líticos que esto no podía seguir así y se reformó el Código Penal. Luego fue aprobada la Ley Orgá-nica de Protección Integral”.

El fiscal de Violencia de Géne-ro alertó además de que el mal-trato es un problema de salud pública. “Las relaciones afecti-vas tienen que ser sanas. Nadie os debe imponer nada. Olvidaos de la media naranja. Relaciones sexuales sí, pero cuando quera-mos”, dijo.

También explicó cómo se ac-túa en el caso de que un menor sea el agresor: “No os creáis que el menor de edad agresor se va de rositas porque no es así, La-mentablemente, cada vez tene-mos más asuntos de menores agresores”.

Por último, llamó a condenar y rechazar la violencia de géne-ro: “El rechazo social al maltra-tador puede hacer mucho”.

Algunos estudiantes formu-laron preguntas y hubo una que se repitió: si los hombres tienen

los mismos derechos y grado de protección que las mujeres en el caso de que sean ellos las vícti-mas. Tanto las agentes del SAF como el fiscal explicaron que sí y que además, tanto el Cuerpo Na-cional de Policía como la fisca-lía trabajan por velar por los de-rechos de hombres y mujeres, si bien reconocieron que estos ca-

sos se dan con muchísima menor frecuencia. De hecho, las agentes explicaron que en la comisaría solo han atendido dos denuncias de hombres que han denuncia-do a sus mujeres o exmujeres por violencia de género. También ad-virtieron, en respuesta a la pre-gunta de un estudiante, que in-terponer una denuncia falsa por estos hechos es un delito.

A continuación, el alumno del

instituto Menéndez Tolosa José Antonio Ruiz ofreció la interpre-tación de un rap compuesto por él contra la violencia de género que fue muy aplaudido por los asistentes.

Momentos después dio co-mienzo la marcha de todos los asistentes hacia la plaza de la Iglesia, donde la concejal de Igualdad, Carmen García, dio lectura a un manifiesto y se sol-taron 48 globos blancos, uno por cada mujer que ha perdido la vida en España a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año.

Manifiesto“El Ayuntamiento y el Con-

sejo Municipal Asesor de Igual-dad y Género, un año más, con-memoramos este día y queremos hacer una llamada general a la ciudadanía de La Línea para que se movilice y se comprometa en la lucha contra esta inmensa crueldad que sólo produce dolor, miedo y muerte en las mujeres víctimas, en los menores que la padecen, en sus familiares y ami-gos y que es fruto de la situación de desigualdad y las relaciones

de poder de los hombres sobre las mujeres, como muy bien defi-ne nuestra Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”, señalaba el manifiesto.

En el mismo, se recordaba que, nuevamente, “los azotes del machismo han caído este año so-

bre familias, amigos y víctimas, sin olvidar a aquellos inocentes hijos que han perdido la vida a voluntad de sus padres por el hecho absurdo de querer hacer daño a sus madres. Estos hechos han vestido de luto a la sociedad en general y esta barbarie se ha cobrado la vida de 48 mujeres en nuestro país en lo que va de año. Al igual que el pasado año, au-menta la violencia de género en

mujeres cada vez más jóvenes ya que algunos confunden querer con poseer”.

Educar en la prevención de violencia de género a través de programas diseñados para tal fin y adaptados a una población joven que pueda identificar se-ñales de maltrato físico o psico-lógico en ellas mismas o en las víctimas es uno de los objetivos en los que la edil dijo que trabaja la concejalía de Igualdad.

“Debemos luchar por conti-nuar en la prestación de todos los servicios que desde los ayun-tamientos ofrecemos a las muje-res víctimas de violencia de gé-nero por ser la administración más cercana al ciudadano, servi-cios que deben de ir en aumento y nunca en retroceso, puesto que ello supondría la pérdida de de-rechos a las mujeres que sufren violencia de género, y por las que llevamos luchando tantos años desde nuestro municipio. Todos debemos decir no a la violencia económica; no a la violencia psi-cológica; no a la violencia física y no a la violencia sexual”, con-cluía el manifiesto, tras lo cual se soltaron los 48 globos blancos.

actos.- Arriba a la izquierda, imagen de los componentes de la mesa de trabajo que tuvo lugar en el Palacio de Congresos. Al lado, cabeza de la marcha que concluyó en la plaza de la Iglesia. Abajo a la izquierda, José Antonio Ruiz, durante el rap que interpretó ante alumnos de cinco institutos y al lado, concentración convocada por IU y Unidad Popular en la tarde de ayer para condenar los malos tratos hacia las mujeres. FOTOS S. F./L.V.

El fiscal pone el acento en el aumento de menores agresores y llama al rechazo social hacia el maltratador

La concejal de Igualdad da lectura a un manifesto en el que se pide rechazar y condenar la violencia

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

la línea

Page 4: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Izquierda Uni-da preguntó ayer qué papel está jugando Gabriel Cobo en el Ayuntamiento, ya que, pese a no haber tomado aún posesión de su cargo de concejal, es la persona que el martes llamó al coordinador local de la forma-ción para anunciarle que el al-calde ha decidido no responder a lo que le solicitó sobre la fis-calización de Aqualia.

IU desveló que el día 9 algu-nos de sus miembros se reunie-ron con el alcalde para infor-marle de las dudas este tema, entre ellas “un posible sobreco-bro en la tasa de alcantarillado desde 2001, así como otros as-pectos de los distintos servicios y le pidieron que cumpliera con su obligación de fiscalizar di-cha facturación. Igualmente le pidieron que se controlara si el número de trabajadores asigna-dos a los servicios de abasteci-

miento de agua y al de sanea-miento se correspondía con el personal ofertado por Aqualia. También hablaron del cambio de contadores y sus posibles repercusiones futuras en la su-bida del recibo. Le expresaron sus dudas sobre la legalidad que una tasa sea cobrada por una empresa privada y que este hecho fuese la causa de que los usuarios tuvieran que pagar un 10% de IVA”.

Según IU, se le avisó a Fran-

co de que su intención “era acudir a fiscalía, por lo que le pedimos que en un tiempo pru-dencial nos comunicara cuál iba a ser la postura del equi-po de gobierno. El alcalde nos manifestó que en el plazo de un mes nos contestaría, porque ese era el plazo necesario para recabar y analizar toda la in-formación sobre los temas pro-puestos. En ningún momento adquirimos el compromiso de no seguir nuestra campaña de información a los ciudadanos y solo nos comprometimos a es-perar ese periodo antes de acu-dir a fiscalía o al juzgado”.

Sin embargo, el martes Cobo llamó a Cárdenas para decirle que “debido a la campaña ini-ciada y la recogida de firmas, el alcalde se desvincula del com-promiso adquirido”.

Por ello, IU se pregunta “en calidad de qué ha hablado Ga-briel Cobos con nuestro coor-dinador, ¿cómo amigo del alcal-de? ¿Como abogado del alcalde?

¿Cómo futuro concejal? ¿Por qué no llamó el alcalde, que es con quien se habían reunido los miembros de IU?¿Se enteró el alcalde que IU lo que le estaba pidiendo era que cumpliera con su obligación de controlar la facturación de Aqualia? ¿Acaso pretende el alcalde dirigir la la-bor política de IU? ¿Desconoce el alcalde que su principal obli-gación consiste en defender los intereses de sus conciudada-nos? ¿Qué quieren decir cuan-do dicen que se desvinculan de lo acordado? Esperamos que no se refieran a dejar de fiscalizar la facturación de Aqualia en el periodo 2001 a 2014 para ave-riguar si ha habido un sobreco-bro en la tasa de alcantarilla-do, puesto que el daño no se lo estarían haciendo a IU, sino a toda la ciudadanía”.

IU advirtió que seguirá ade-lante con su campaña y que em-prenderá las acciones que esti-me oportuno para defender los intereses genera generales.

Aunque aún no es edil, llama al coordinador local para

decirle que Franco no aclarará sus dudas sobre Aqualia

IU pregunta qué papel juega ya Cobo en el gobierno municipal

Miembros de IU, con sus pliegos de firmas preparados. / FOTO LA VERDAD

L.V./LA LÍNEA.- El PP volvió a sa-car pecho ayer al asegurar “que gracias al trabajo realizado por los populares, nuestro Ayunta-miento va a percibir entre 2015 y 2016 un total de 30,4 millones de euros destinados a las mejo-ras de sus servicios y la calidad de vida de los ciudadanos. Un dinero del que el Ayuntamien-to va a disponer íntegramente ya que el Gobierno de Mariano Rajoy ha integrado a la ciudad dentro del fondo de ordenación para 2015 y 2016. Esto supo-ne que el Ayuntamiento queda exento de toda deuda con Ha-cienda y Seguridad Social, que-dando esta asumida por el Es-tado, y que además ahora si es-tá en condición de poder parti-cipar de todas las ayudas esta-tales o europeas que se presten, disponiendo así de otra fuente de ingresos para su gestión”.

En el comunicado, en el que no se cita para nada la gestión de La Línea 100X100, el PP ad-vierte a Salvador de la Encina que estas medidas llegan “gra-cias al esfuerzo conjunto rea-lizado y a la voluntad política del Gobierno de Mariano Rajoy,

con un gran esfuerzo y colabo-ración entre ambas partes. Res-pondemos al PSOE, que se limi-ta a criticar unas medidas que llegan para salvar a un pueblo en quiebra económica tachán-dolas de electoralistas y sec-tarias, que si a ellos no se les concedió el desbloqueo de la PIE es porque nunca se mos-traron dispuestos a colaborar con su parte del trato. ¿Ya no recuerda De la Encina los 70,5 millones de euros concedidos al gobierno de Gemma Araujo para paliar la deuda con pro-veedores? Un dinero que se le otorgó bajo unas condiciones que nunca cumplió. No enten-demos cómo estos señores son capaces de mentir tanto para enturbiar el buen trabajo de los demás”.

“Podían ser un poco más productivos para el pueblo si se plantasen en la Junta de Anda-lucía exigiendo a Susana Díaz la devolución de los 3,4 millo-nes de euros de la Patrica. Un dinero que nos tienen bloquea-do desde 2013 y que por Ley nos pertenece”, replicó a los so-cialistas.

El PP se atribuye el Fondo de Ordenación y obvia a su socio de gobierno

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- Los sindicatos SPLL y CSIF volvieron a criticar ayer al alcalde, Juan Franco, por el estado de abandono en que, se-gún denuncian, se encuentra la Policía Local.

El primero denunció que “el abandono de la Policía Local no es la solución para el conflic-to del pago de las retribucio-nes de la nocturnidad, festivos y turnos” y que “vemos con sor-presa como la opción de nues-tro alcalde es meter en un ca-jón el conflicfto con la Policía Local y tenernos cuatro meses, o más, sin cobrar lo que él mis-mo ha venido firmando”, por lo que acusó a Juan Franco de mantener una “postura errática, cuando en un principio hacía efectivo estos pagos luego de-cía que no tenía consgianción, más tarde negocia con los sin-dicatos estas retribuciones, iba a hacer una instrucción, luego un decreto llevado a pleno, se bloquea la negociación al soli-citarle las productividades de todo este año y no entregarlas, para ahora olvidar el tema”.

SPLL reconoce que esta si-tuación ha conllevado una re-ducción de la presencia poli-cía en la calle, “trabajando con unos servicios mínimos que

son malos para los ciudadanos y que ponen en riesgo la segu-ridad de los agentes”, y recordó que subdelegado del Gobierno en Cádiz dijo que Cádiz que es-peraba que solventase este con-flicto.

Por su parte, CSIF instó a Franco a demostrar su “tan ca-careada transparencia” dando a conocer “los sueldos de aque-llos que por su cercanía y afini-dad protege”, asegurando que

la ciudadanía está harta de “las medias verdades” del regidor.

Este sindicato dice que un día el primer edil “tendrá que dar la cara” y desvelar los suel-dos de quienes con sus privile-gios nos llevaron a la ruina”.

Asimismo, advirtió que en los próximos días enviará al Registro General del Ayunta-miento un escrito en el que, además de denunciar otra vez la falta de medios, también ad-

vertirá de la falta de protec-ción que soportan los policías con instrumentos tan necesa-rios como chalecos antibalas y material anticortes, debido al nivel de alerta terrorista decre-tado por el Ministerio del Inte-rior, equipamiento que, asegu-ra, algunos agentes han tenido que costearse por su cuenta.

Por último, pidió un proto-colo de actuación para situa-ciones de riesgo terrorista.

SPLL y CSIF instan al alcalde a retomar la negociación ahora paralizada y el

segundo denuncia la falta de material que soporta la plantilla de la Jefatura

Los sindicatos se quejan otra vez del abandono de la Policía

Un policía local patrulla en moto por la avenida de la Banqueta. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./LA LÍNEA.-Fegadi Cocemfe y su entidad regional Andalucía Inclusiva, que representa a 200 asociaciones de la comunidad, lamentan el retraso en la con-vocatoria de las ayudas ‘Insti-tucionales e Individuales’ por parte de la Junta, ya que fue hace un año y medio cuando la Consejería de Salud, Igualdad y Política Social publicó en el BOJA la última orden para es-tas subvenciones.

“Un escenario que deja en una difícil situación al colecti-vo de la discapacidad y sus ins-tituciones, ya que no sólo lleva-mos esperando muchos meses la publicación de estas ayudas, sino que muchas de las parti-das han sido reducidas en su última convocatoria”, explicó Valentín Sola, presidente de la Confederación. De estas parti-das que cada año van disminu-yendo destacar las referentes a las Ayudas Individuales que en la última convocatoria baja-ron de los 640.800 a los 490.800

euros, “unas medidas que po-drían forzar a la desaparición de determinados servicios que las asociaciones de personas con discapacidad prestan al co-lectivo. En conversaciones con la Consejería de Igualdad y Po-líticas Sociales aseguraron a esta entidad que dichas ayudas serían convocadas en el mes de septiembre y en dicho mes que más tarde”.

En la provincia se encuen-tran pendientes de la modali-dad de mantenimiento las en-tidades miembro: Trasdocar, La Gaviota, Espina Bífida de Cá-diz, Espérida, Luna, Las Can-teras, Discubriq y Agasi y, por otro lado, en la modalidad de programas los que desarrollan las entidades Espérida, Gadita-na de Espina Bífida y La Gavio-ta. Además Fegadi Cocemfe está también pendiente del abono de dicha subvención para am-bas modalidades. Ello está provocando situacio-nes dramáticas, según Cocemfe.

Fegadi lamenta que la Junta siga sin sacar la convocatoria de ayudas

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

la línea

Antonio José, ganador de ‘La Voz’, actuará en La Línea el 11 de marzoL. V./LA LÍNEA.- El cantan-te cordobés Antonio José, reciente ganador del pro-grama concurso televisivo La Voz, actuará en el Pala-cio de Congresos el próxi-mo 11 de marzo dentro de la gira que ha emprendido tras este triunfo y tras sa-car al mercado su trabajo discográfico El viaje.

Natural de Palma del Río y con apenas 20 años, este joven cantante de raí-ces andaluzas ha dado un enorme giro a su incipiente carrera con el éxito obte-nido en el citado concurso. No es nuevo para él subir-se a un escenario, ponerse delante de las cámaras, ni grabar un álbum.

EurojuniorEl artista ya tuvo un pri-

mer acercamiento al mun-do artístico profesional hace unos años a través de otro famoso formato de concurso televisivo, con-cretamente en Eurojunior, según destacó el Ayunta-miento.

Sin embargo, fue con su participación en La Voz donde Antonio José, con Antonio Orozco como mentor durante esos me-ses, cautivó al gran pú-blico, marcando desde el principio la diferencia en el programa y finalmente alzándose ganador de esta última edición.

Page 6: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

Ocho personas realizan trabajos en Educación para conmutar penasl. v./la línea.- La conceja-lía de Educación cuenta ac-tualmente con ocho perso-nas que realizan trabajos y prestaciones en dependen-cias de la delegación, aco-gidas al programa de ejecu-ción de trabajos en benefi-cio de la comunidad. El nú-mero de adscritos ha varia-do a lo largo del tiempo, lle-gando a contar en determi-nados momentos con hasta 14 personas.

Los trabajos son muy va-riados y se realizan tanto en colegios de la localidad como en dependencias de Educa-ción. Abarcan desde pintura de parámetros, aulas, pintu-ras de rejas y puertas me-tálicas, limpieza y desbroce de jardines, traslado de mo-biliario educativo, adecen-tamiento de zonas comunes o retirada de materiales in-servibles. En momentos pun-tuales estas personas reali-zan labores de limpieza en los alrededores de otras de-pendencias, como el edifi-cio de Gestión Tributaria o el complejo educativo Balles-teros.

El convenio fue suscrito hace años con la Junta de An-dalucía y nace de un progra-ma desarrollado por la Sub-dirección General de Penas y Medidas Alternativas. Su obje-tivo es que jóvenes infractores puedan realizar sus trabajos en beneficio de la comunidad en el Ayuntamiento, susten-tando su puesta en práctica según lo dispuesto en la Ley del Menor que busca, en defi-nitiva, que cuando exista al-gún tipo de pena se les permi-ta conmutarla por servicios. El programa también engloba a adultos, algunos de los cua-les obtienen conmutaciones de penas por estos trabajos.

La Inmaculada Concepción, eje de dos programas de la oferta educativa l. v./la línea.- La oferta edu-cativa municipal, con motivo de la festividad de la Inma-culada Concepción, patrona y alcaldesa perpetua de La Lí-nea, imparte este mes y en di-ciembre dos programas rela-cionados con esta conmemo-ración.

Uno de ellos consiste en la visita al templo de la patrona, que está destinado a alumnos de quinto de Primaria y en el que participan 253 alumnos de seis centros divididos en diez grupos. Los objetivos son conocer el santuario de la In-maculada Concepción, enten-der que es parte de la historia de la ciudad, y que se trata de un lugar de recogimiento, así como conocer y diferen-ciar las distintas zonas del templo.

El otro programa comen-zará el 1 de diciembre y se denomina Parroquia de la In-maculada. Tiene como desti-natarios a estudiantes de se-gundo de Secundaria y en el mismo se han inscrito ya cua-tro centros con 174 alumnos en seis grupos.

La intención es hacerles conocer, valorar y respetar el patrimonio religioso, artísti-co y cultural de La Línea, así como entender críticamente la tarea de la Iglesia en el día a día y en sus facetas de cele-bración, solidaridad y forma-tiva. También se les explica la estructura y las partes de un templo cristiano, la función de cada elemento, el simbo-lismo que conlleva y tienen oportunidad de relacionar la historia linense con elemen-tos del santuario.

Ambos programas los im-parten la Damas de la Inma-culada Concepción en cola-boración con la delegación municipal de Educación.

lA vERDAD

LA LÍNEA.- La comisión mu-nicipal de Absentismo Escolar se reunió ayer para analizar el trabajo desarrollado en lo que va de curso lectivo por parte de los equipos adscritos a la concejalía de Asuntos Sociales. Este encuentro sucede al cele-brado el pasado día 19 en una mesa técnica.

En total, en lo que va de curso, han sido 334 menores atendidos de los que 78 fueron derivados como absentistas, 129 son objeto de seguimiento por incidencias el curso pasa-do y 127 forman parte del pro-grama de prevención, refuerzo y habilidades sociales.

En lo concerniente a las ac-tuaciones conjuntas de Asun-tos Sociales y Policía Local, se han realizado nueve citacio-nes por no haberse incorpo-rado ni haber formalizado la correspondiente matricula del menor, con otras 12 citaciones pendientes para realizar.

Por otro lado, se ha finali-zado el protocolo de absentis-mo escolar de tres casos que han sido remitidos a la jefatu-ra de la Policía Local para que se envíen con las diligencias pertinentes a la Fiscalía Pro-vincial de Menores. Los tres casos son ya reincidentes en Fiscalía.

En cuanto al programa para la prevención del fraca-so escolar y la exclusión so-

cial del curso 15/16, se está realizando en tres centros de Primaria y cinco de Secunda-ria con la participación de 127 alumnos, 28 de ellos en Prima-ria y 99 en Secundaria. De es-tos últimos, muchos están ads-critos al programa desde sexto de Primaria.

La comisión municipal de Absentismo está integrada por el Cuerpo Nacional de Policía,

la Policía Local, los directo-res de los centros docentes, la inspección educativa y los in-tegrantes de la mesa técnica que elabora los informes pe-riódicos.

En la reunión de ayer es-tuvieron también el teniente de alcalde Helenio Lucas Fer-nández, como responsable de Asuntos Sociales, y Rosa Ló-pez, concejal de Educación.

Abiertos nueve expedientes de menores que no se han

incorporado a clase o no han formalizado la matrícula

Detectados 78 casos de absentismo escolar en lo que va de curso

Instantánea de la comisión municipal de Absentismo Escolar. / FOTO l. V.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

Page 7: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

LA VERDAD

LA LÍNEA.- El área de aguas de Arcgisa ha detectado en los últi-mos meses un aumento del nú-mero de casos de manipulación de contadores de agua potable por parte de abonados para que estos registren unas mediciones de metros cuadrados de agua consumidos inferior al real y, por tanto, la factura a abonar sea anormalmente inferior a la que correspondería. Para ello, denu-nunció que los defraudadores se valen de diversas artimañas para inutilizar el contador.

Arcgisa recuerda que estos casos de fraude, de ser detecta-dos, conllevan liquidaciones su-periores a los 900 euros. En con-

creto, explicó que el Reglamento de Suministro Domiciliario re-cogido en el Decreto 120/1991 de 11 de Junio indica que la liqui-dación en caso de fraude detec-tado se llevará a cabo tomando como base “la capacidad de me-dida del nominal, computándo-se el tiempo a considerar en tres horas diaria desde la fecha de la última verificación oficial del contador, sin que este tiempo ex-ceda del año, descontándose los consumos que durante ese perio-do de tiempo hayan sido abona-dos por el autor del fraude”.

En caso de impago de la can-tidad liquidada tras la detección del fraude se podría llegar a pro-ceder, incluso, al corte del sumi-nistro.

Advierte que este fraude puede conllevar

liquidaciones superiores a los 900 euros

Arcgisa detecta un aumento de contadoresmanipulados

La OMIC ofrece consejos sobre la manipulación de alimentosL. V./la línea.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), cu-ya responsable es la conce-jal Carmen García, aconse-jó a los consumidores sobre los riesgos que existen a la hora de manipular y consu-mir alimentos.

Así, recordó que durante la compra debemos conocer la etiqueta ya que es la guía del producto, pues nos ofre-ce información útil, como la fecha de caducidad, los in-gredientes, la forma de con-servación, etc. Asimismo, explicó que si elegimos ali-mentos congelados o refri-gerados es conveniente re-trasar su adquisición hasta el último momento y que no debe exceder una hora has-ta que lleguen a casa.

También indicó que el uso de guantes es impres-cindible a la hora de adqui-rir productos de autoser-vicio, así como evitar tocar los que no nos llevemos, y que la higiene manual debe estar presente antes, duran-te y después de la manipu-lación de cualquier alimen-to.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA LÍNEA

L. V./la línea.- El candidato número ocho al Congreso por el PP, Nacho Macías, y mili-tantes del PP, se desplazaron ayer al mercadillo para infor-mar a los ciudadanos sobre la importancia de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Durante el repar-to de folletos explicaron al-gunas de las propuestas que presentan los populares, “que garantizan la estabilidad so-cial, conllevando más ayudas

sociales y mucho más empleo, elementos cruciales para la ciudad de La Línea”, señaló esta formación en un comu-nicado.

Macías destacó la impor-tancia de de continuar con el trabajo realizado por el Go-bierno de Mariano Rajoy.

Al reparto, también asis-tieron miembros de NNGG, que apoyaron al candidato linense al dar a conocer las propuestas de los populares.

El Partido Popular lleva sus propuestas para las elecciones al mercadillo

Nacho Macías y varios ediles del PP, ayer en el mercadillo. / FOTO l. V.

Page 8: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

Quién es quién en las elecciones generales de hoy en Gibraltar

FABIAN PICARDO, LÍDER DEL GSLP

Ministro principal en funciones desde diciem-bre de 2011 y responsable de economía y finanzas, función pública, aduanas y relaciones laborales. Aboga-do por Oxford, casado con Justine. Tiene dos hijos.

JOSEPH GARCÍA, LIDER DEL LP

Viceministro principal en funciones. Durante estos cuatro años ha tenido responsabilidad sobre avia-ción civil, asuntos europeos, territorio y planeamiento. Doctorado en Historia por Hull, está casado. Dos hijos.

JOE BOSSANO (GSLP)

Líder histórico. Ministro de desarrollo económico y empleo, Bossano es un político histórico en el GSLP desde que entró en la Asamblea en 1972. Ésta es la 12ª vez que concurre a unos comicios en Gibraltar.

PAUL BALBAN (GSLP)

Transportes. Balban se ha encargado para este Gobierno de transporte, tráfico, servicios técnicos y puerto. Licenciado en Nutri-ción por Oxford Brookes y la Universidad de Londres. Tiene pareja y tres hijas.

JOHN CORTÉS (GSLP)

Salud y medio ambien-te. Cortés ha llevado dos de las carteras que han tenido un trabajo más rele-vante durante la legislatura. Doctorado en Ecología por la Universidad de Londres, está casado. Dos hijos.

NEIL COSTA (LP)

Empleo. Costa inició la legislatura como ministro de Turismo y Negocios, en 2014 pasó a ser ministro de empleo. Es parlamentario desde el año 2007. Aboga-do por la Universidad de Gales. Tiene una hija.

ALBERT ÍSOLA (GSLP)

Servicios financieros. Asumió esta responsabili-dad y la de juego tras ganar las elecciones parciales en 2013 por el fallecimiento de Charles Bruzon. También asumió en 2014 Comercio y temas marítimos.

GILBERT LICUDI (GSLP)

Educación. Licudi ha sido el artífice de la implanta-ción de la Universidad de Gibraltar. También es minis-tro de Justicia, es abogado y pertenece al GSLP desde hace más de 30 años. Está casado y tiene dos hijos.

SAMANTHA SACRAMENTO (GSLP)

La única mujer. Ha sido ministra de igualdad, la primera de la política gibral-tareña, además de llevar vivienda, turismo y servicios sociales. Lideró la ley de uniones civiles. Es abogada experta en igualdad.

STEVEN LINARES (LP)

Cultura. Durante la última legislatura se ha ocupado de cultura, patrimonio, juventud y deportes. Abo-gado, ejerció como profesor desde 1987 antes de entrar en política. Diputado desde el año 2000. Tres hijos.

• ElEccionEs En El PEñón Por María Jesús Corrales 3

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

gibraltar

LOS DATOS CLAVE

23.278 gibraltareños están llama-dos a las urnas en Gibraltar.

Los votantes elegirán a 17 parla-mentarios de 20 candidatos. Cada votante puede votar a 10.

Los 14 colegios electorales abri-rán desde 9 a las 22.00 horas.

El recuento se iniciará a las 23.30 y se espera conocer los resulta-dos hacia las 6 de la mañana.

El GSLP/LP se presenta en alian-za, liderado por Fabian Picardo.

La oposición, el GSD, se presen-ta liderado por Daniel Feetham.

Fabian Picardo (GSLP), Joseph García (LP) y Daniel Feetham (GSD) votarán a las diez, once y doce de la mañana en sus res-pectivos colegios electorales.

Page 9: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

Quién es quién en las elecciones generales de hoy en Gibraltar

ELLIOT PHILIPS (GSD)

Por la formación. Elliot Philips llegó a Gibraltar con nueve años, se ha formado como abogado y una de sus pasiones es trabajar con los jóvenes para mejorar su for-mación y sacar el potencial de sus habilidades.

DANIEL FEETHAM, LÍDER DEL GSD

Líder de la oposición. Feetham tiene experiencia en política y fue ministro de Justicia con Caruana entre 2007 y 2011. Estos años ha sido portavoz de finanzas, juego, empleo y justicia. Padre y casado con Julia.

CHRIS WHITE (GSD)

Experto en relaciones laborales. White tiene antecedentes en el Partido Laborista, es experto en relaciones laborales, abo-gado y ha participado en la elaboración de legislaciones en la época de Caruana.

EDWIN REYES (GSD)

Implicado en la educa-ción. Profesor y miembro de la Asociación de Profe-sores, Reyes fue ministro de cultura, deporte, patrimonio y ocio en la última legisla-tura de Caruana, entre los años 2007 y 2011.

ROBERT VASQUEZ (GSD)

Por la reforma parla-mentaria. Vasquez es abogado experto en temas financieros, comerciales y legislación pública. Ha sido presidente del Colegio de Abogados y se ha incorpo-rado recientemente al GSD.

TREVOR HAMMOND (GSD)

Presidente del parti-do. Es el responsable del control del tráfico aéreo del aeropuerto de Gibral-tar y experto por tanto en asuntos de este carácter. Trevor Hammond pertenece históricamente al GSD.

KIM KARNANI-SANTOS (GSD)

Mujeres y política social. Kim es experta en relaciones laborales, implicada en los temas que afectan a la comunidad, le interesan los asuntos de igualdad, mujer y la política social. Madre de dos hijos.

MARLENE HASSAN-NAHON (GSD)

Estirpe política. Portavoz de salud en el partido hasta el momento, Marlene Has-san ha vivido la política en su casa desde su infancia y la entiende como el más importante servicio público. Madre de cuatro hijos.

LAWRENCE LLAMAS (GSD)

Funcionario. Hasta ahora, Llamas ha sido funcionario. Es abogado y licenciado en salud animal, se define como un apasionado de su familia y asegura que la transparencia debe ser la piedra clave del Gobierno.

ROY CLINTON (GSD)

Experto en finanzas. Clinton es experto en asuntos financieros y ha pertenecido a comités del Centro Financiero y la Aso-ciación de Banca de Gibral-tar. Cree que la economía local debe protegerse.

• ElEccionEs En El PEñón Por María Jesús Corrales 3

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

GIBRALTAR

LOS DATOS CLAVE

23.278 gibraltareños están llama-dos a las urnas en Gibraltar.

Los votantes elegirán a 17 parla-mentarios de 20 candidatos. Cada votante puede votar a 10.

Los 14 colegios electorales abri-rán desde 9 a las 22.00 horas.

El recuento se iniciará a las 23.30 y se espera conocer los resulta-dos hacia las 6 de la mañana.

El GSLP/LP se presenta en alian-za, liderado por Fabian Picardo.

La oposición, el GSD, se presen-ta liderado por Daniel Feetham.

Fabian Picardo (GSLP), Joseph García (LP) y Daniel Feetham (GSD) votarán a las diez, once y doce de la mañana en sus res-pectivos colegios electorales.

Page 10: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Los dos candida-tos se batieron el cobre ano-che por ganar el último debate de la campaña electoral de Gi-braltar 2015. El debate fue du-rísimo y los dos candidatos tu-vieron que emplearse a fondo en ganar la última prueba de fuego en vivo y en directo an-tes del 26N. La vehemencia en la defensa de sus posturas, las constantes interrupciones en-tre ambos, obligaron al mode-rador, Steve Neish, a imponer el orden en varias ocasiones. Los desacuerdos fueron cons-tantes y uno de los asuntos que suscitó más debate entre am-bos candidatos fue, de nuevo, el asunto de la planta de gas li-

cuado. Feetham consideró bá-sico anteponer la seguridad a la instalación e hizo referencia a lso vecinos de las zonas cer-canas al lugar donde se prevé construir la instalación. Picar-do, por su parte, afirmó que la seguridad está en la preocu-pación más alta de su decisión en este asunto y calificó el dié-sel como un “asesino silencio-so” que aumentaría la polución en Gibraltar, en referencia a la planta que el GSD construiría en Lathbury si hoy ganara las elecciones. El ministro princi-pal en funciones defendió, por seguridad y por razones técni-cas, la planta de LNG. Además de este asunto, los dos candi-datos que concurren hoy a las elecciones generales de Gibral-

tar manifestaron visiones dis-tintas incluso sobre la evolu-ción de la gestión del derecho a voto para el referéndum de per-tenencia a la UE. En este senti-do, Feetham instó a asegurarse de que se ponga en valor la im-portancia de Gibraltar y Picar-do defendió el trabajo realizado hasta ahora y la influencia que se está logrando en este ámbito con el primer ministro británi-co, David Cameron.

También se refirieron al im-pacto que el terrorismo pue-de tener en la pertenencia a Schengen y hablaron sobre el Comité de 24 de la ONU. Fee-tham instó al ministro princi-pal a ir con él y a que se con-sensuara el mensaje en ese foro. A esto, Picardo aseguró

que estaría encantado de que le acompañara, pero que dicho mensaje es responsabilidad del Gobierno y que cuando se elabora dicho discurso, el mi-nistro principal se asesora por parte de expertos y personas autorizadas. Citó también al propio Joseph García, vicemi-nistro principal e historiador.

Sobre la pesca, el candida-to del GSD acusó al del GSLP/LP de imprudencia en 2013 y Picardo refirió las palabras del ministro Margallo “se acabó el recreo”. Ambos volvieron a en-frentarse sobre el fin del acuer-do de pesca de 1999, que Fee-tham criticó y Picardo reveló que ya hay pescadores españo-les que han solicitado licencias y aceptan la jurisdicción local.

En un debate muy duro, televisado por la GBC tan solo unas horas antes de las elecciones de hoy, los dos candidatos defienden con vehemencia sus programas

La central de gas licuado vuelve a enfrentar a Picardo y Feetham

Fabian Picardo (izda.) y Daniel Feetham (dcha.), en su último y definitivo debate antes de enfrentarse en las elecciones generales de hoy en Gibraltar. / FOTO GBC

Asistentes de eurodiputados de toda Europa visitarán GibraltarL.v./GiBralTar.- Tras el éxito de la primera visita a Gibral-tar de asistentes de euro-diputados en junio de este año, la Representación del Gobierno de Gibraltar ante la UE, en Bruselas, ha orga-nizado otra visita de fami-liarización de asistentes a Gibraltar. La visita respal-da el trabajo llevado a cabo diariamente por el Gobier-no en Bruselas para concien-ciar sobre los intereses y de-safíos de Gibraltar.

Las visitas contribuyen a avivar el interés en Gibral-tar entre los jóvenes profe-sionales europeos que son activos en el ámbito de la UE, al tiempo que brinda al Gobierno una oportunidad de profundizar en cuestio-nes como la relación consti-tucional de Gibraltar con el Reino Unido, su situación en el marco de la UE, así como de explicar sus prioridades políticas. Con frecuencia, es-tos conceptos no se conocen bien fuera del Reino Unido y España. Estas visitas tam-bién tienen la finalidad de demostrar que Gibraltar es un territorio proeuropeo.

EasyJet aumentará sus vuelos entre Gibraltar y LondresL.v./GiBralTar.- EasyJet ha programado aumentar un 15 % sus vuelos entre Gibraltar y Londres Gatwick de cara al verano de 2016, con 13.000 plazas adicionales disponi-bles entre el 28 de marzo y el 4 de septiembre de 2016, in-formó ayer el Gobierno. Ac-tualmente, la aerolínea ope-ra un vuelo diario a Londres Gatwick, pero gracias al in-cremento programado, a par-tir del 28 de marzo de 2016, ofrecerá dos vuelos diarios lunes, miércoles y viernes a lo largo de todo el verano, y a partir del 19 de julio de 2016, empezará a volar dos veces al día martes y jueves.

Ali Gayward, Responsa-ble Comercial de EasyJet en Reino Unido, afirmó que “es-tamos realmente encantados de reforzar los servicios en nuestra ruta entre Gibraltar y Londres Gatwick y estos vuelos adicionales contri-buirán a que nuestros pasa-jeros viajen con más facili-dad entre ambos destinos, ya sea por trabajo o por ocio”. La ministra Samantha Sa-cramento aseguró que esto aumentará las posibilidades del sector turístico local.

M.J.C./GiBralTar.- Dada la in-fluencia del Peñón en la econo-mía del Campo de Gibraltar, los sindicatos de la comarca Co-misiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajado-res (UGT) se posicionaron ayer a favor de la continuidad de la política de cooperación que ha imperado en los últimos años con el Gobierno de Gibraltar.

Así, tanto Inmaculada Orte-ga (CCOO) como Ángel Serrano (UGT), que manifestaron no co-nocer al candidato de la oposi-ción, Daniel Feetham, destaca-ron las buenas relaciones que han mantenido con el ministro principal en funciones, Fabian Picardo, especialmente en los

últimos años y tras la constitu-ción del Grupo Transfronterizo.

“Para nosotros -aseguró la secretaria comarcal de CCOO, Inmaculada Ortega- la expe-riencia ha ido evolucionando a mejor tras lo ocurrido con la pesca. Pero después hemos vis-to la apuesta de Picardo por la buena vecindad y considera-mos importante que haya es-tabilidad y que se mantengan esas políticas”. Respecto a las relaciones con España, Orte-ga pidió que también el próxi-

mo Gobierno de Madrid “apues-te por la cordialidad y por esta zona”. Considera que Picardo “tiene la mano tendida a Espa-ña y esperemos que también después de las elecciones espa-ñolas quien tenga la responsa-bilidad sobre esos temas ponga a las personas por encima de otros asuntos”.

Para el coordinador comar-cal de UGT, Ángel Serrano, “Pi-cardo hasta ahora ha mostra-do el compromiso serio con todo lo que ha podido ayudar-

nos en el Grupo Transfronteri-zo y con los proyectos comunes que tenemos con los agentes gibraltareños”. Serrano apos-tó abiertamente por la victoria del candidato socialista libe-ral y afirmó “que tras el trabajo que ha realizado se merece una oportunidad para seguir cuatro años más”. En este sentido, Se-rrano afirmó que “tenemos que seguir profundizando en la co-operación y también, junto con Unite, en mirar por los trabaja-dores empleados en el Peñón”.

Los sindicatos del Campo de Gibraltar esperan que continúe la política de cooperación con la comarca

CCOO y UGT piden estabilidad y medidas de colaboración como las que se han mantenido hasta ahora con el Campo

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

gibraltar

Page 11: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

LA VERDAD

SAN ROQUE.- Representan-tes del Ayuntamiento y de la Mancomunidad de Munici-pios del Campo de Gibraltar volvieron a reunirse ayer para tratar la propuesta del Con-sistorio de recuperar los ser-vicios de recogida de basuras y de abastecimiento de agua, actualmente en manos de Ar-cgisa. Se trata de la segunda cita de estas características, en las que el Consistorio tie-ne como objetivo último lo-grar una rebaja del coste de ambos servicios para los ciu-dadanos de San Roque.

El primer teniente de al-calde, Juan Manuel Ordóñez, participó en las dos reunio-nes (primero la de basuras y a continuación la del agua), previstas en los convenios fir-mados en 2010 entre el Ayun-tamiento y la Mancomunidad. Al término de ambas, el edil señaló que las reuniones fue-ron “muy productivas, y ten-go que reconocer que desde Arcgisa se ha aportado una documentación muy comple-ta, aunque todavía estamos pendientes de recibir otra que también les habíamos solici-tado”.

“Esta documentación -continuó- es muy importante para que podamos apuntillar los últimos detalles del estu-dio que estamos realizando. Puedo adelantar que cada vez tenemos más clara la estruc-tura en caso de que decida-mos recuperar los servicios, y que los números también se acercan mucho a lo que pre-tendemos”, indicó el concejal.

Asimismo, dijo que espera

que en la reunión del próxi-mo 9 de diciembre el Ayunta-miento reciba la última do-cumentación requerida “para así cerrar en breve nuestro estudio sobre el más que po-sible rescate de ambos servi-cios, que contempla no sólo los aspectos organizativos sino la valoración económica. En cualquier caso, aún no hay nada decidido, y lo importan-te es tener todo claro para que los ciudadanos se benefi-

cien con una mejora del servi-cio y con una bajada del cos-te”, concluyó Ordóñez.

Hay que recordar que en el pleno ordinario del pasa-do mes de julio se aprobó, con los votos de todos los grupos políticos de la Corporación municipal, excepto la absten-ción del PP, una moción de la Alcaldía en la que se re-cogía la creación de la comi-sión técnica para estudiar la viabilidad de que Emadesa

asuma tanto los servicios de agua como la recogida de ba-sura. Esta decisión fue refren-dada también en el pleno de septiembre.En el caso de que desde el Consistorio se con-sidere más adecuada la recu-peración del servicio, existe un plazo de seis meses para resolver y se llevará a la jun-ta de comarca una propuesta de liquidación que finalmen-te estará a exposición pública durante un mes.

El teniente de alcalde Juan Manuel Ordóñez asegura que cada vez tiene más

clara la estructura en el caso de que se decida recuperar ambos servicios

El Ayuntamiento avanza en el rescate del agua y la basura

Imagen de una de las dos reuniones mantenidas ayer entre ambas administraciones. / FOTO LA VERDAD

El presupuesto municipal destina 312.000 euros para asistencia socialL. V./sAn ROquE.- El presupues-to municipal de 2016 inclu-ye en su capítulo de Trans-ferencias Corrientes un total de 312.600 euros para Asis-tencia Social Primaria. Ade-más de mantener sus progra-mas de ayudas económicas de atención social y familiares, destacan la puesta en mar-cha de ayudas para personas con discapacidad o en situa-ción de dependencia, y un ‘Bo-no Bebé’ destinado a las fami-lias más desfavorecidas.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó que en los últimos años, “cuando la ma-yoría de las administraciones han recortado en servicios so-ciales y apoyo a las familias necesitadas, el Ayuntamien-to de San Roque ha aumenta-do sus partidas porque somos conscientes del desamparo que sufren muchos sanroque-ños debido a la crisis”.

En este sentido, dijo que en 2016 se dará un paso más “y no solo se mantienen can-tidades para auxiliar a esas familias que no pueden pa-gar suministros mínimos vi-tales sino que habrá dos nue-vas que suman 72.000 euros para personas dependientes o con discapacidad que no re-ciben ayudas y para las fami-lias con menos recursos en las que nazca un niño o una niña a lo largo del próximo año”.

“A estas cantidades -expli-có- se une otra novedad, como es la asignación de 15.600 euros para que el Consejo Lo-cal de Personas con Disca-pacidad, que funciona des-de hace cuatro años, pueda llevar a cabo más activida-des. Tampoco podemos olvi-dar la asignación de 10.000 euros para la campaña de Na-vidad de Cáritas, aunque este dinero ya se ha consignado en años anteriores”.

Hoy, pleno ordinarioPrecisamente, la Corpora-

ción municipal celebrará esta tarde, a partir de las 19:00 ho-ras, el pleno ordinario del mes en curso en cuyo orden del día figuran la aprobación de las cuentas generales de 2014, la aprobación del presupuesto general de 2016, y la aproba-ción del Reglamento Regula-dor del Consejo Sectorial de Consumo del Ayuntamiento.

También se debatirán las propuestas de creación de una comisión para conme-morar el nacimiento de Luis Ortega Bru y de otra para la recuperación de la memoria histórica.

La modificación de los Estatutos del Consorcio de Transporte Metropolitano del Campo de Gibraltar, de-clarar desierta la adjudica-ción del contrato de playa y el portal de transparencia son otros asuntos a tratar en el pleno de esta tarde.

L. V./sAn ROquE.- La plaza de San Bernardo de la Estación de San Roque fue escenario de un acto para conmemorar el Día contra la Violencia de género. Convocado por la asociación de mujeres Molino de Fuego, par-ticiparon también la AMPA del CEIP San Bernardo y alumnos del centro. Además de numero-sos vecinos de la barriada, asis-tieron también varios ediles de la Corporación, como Juan Ma-nuel Ordoñez, María Teresa Be-nitez y David Ramos.

El actocomenzó con el izado de una bandera contra la vio-lencia machista, tras lo cual se

procedió a la lectura de unos manifiestos por parte de un re-presentante de la asociación Molino de Fuego, y por varios estudiantes. A continuación se guardó un minuto de silencio en homenaje a las 48 vçoctimas mortales por violencia de géne-ro de este año, y con un aplauso por ellas, se dio por finalizado el acto, mientras los alumnos de sexto que participaban sol-taron globos de color morado.

Además, en los colegios Ga-briel Arenas y Santa María Co-ronada tuvieron lugar talleres de Igualdad destinados a alum-nos de sexto de Primaria.

Decenas de personas se concentran contra la violencia de género

Imagen de la concentración llevada a cabo ayer en la Estación. / FOTO L. V.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

SAN ROQUE

Page 12: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

• visita del secretario general del psoe, pedro sánchez, al puerto de algeciras

MARTIN SERRANO

ALGECIRAS.- El secretario ge-neral socialista y candidato a la presidencia del Gobierno, Pe-dro Sánchez, giró una visita de unas dos horas al puerto, para poder comprobar por si mismo la necesidad de que se favorez-ca con inversiones del Estado su desarrollo, a las que se com-prometió si su partido ganaba las próximas elecciones.

Sánchez mantuvo un en-cuentro en la sede de la APBA con su presidente, Manuel Mo-rón y el director portuario, José Luis Hormachea, así como con el resto de responsables políti-cos encabezados por la secre-taria provincial y presidenta de la Diputación, Irene García.

Luego y tras admirarse de las increibles vistas desde la torre de control de Algeciras-Tráfico, el lider socialista se di-rigió a los medios de comunica-ción para confesar que se sentía impresionado, “para mi ha sido una oportunidad haber podi-do acudir como lider de la opo-sición para conocer el trabajo que aquí se hace y que mi com-promiso será como presidente del Gobierno antes de que ter-mine el próximo año volver al puerto para impulsar algunos de los proyectos que necesitan este puerto y en consecuencia la comunidad de Andalucía y

toda España”.Sánchez rememoría que des-

de un primer momento “he te-nido claro que hay que apos-tar por la reindustrialización, que España tiene por supues-to un sector turístico muy im-portante, igual que el de servi-cios,, pero sobre todo el nuevo gobierno debe apostar por la reindustrialización, por nuevos motores de creciumiento, sobre todo de aquellos que crean em-pleo y riqueza, como es el puer-to de Algeciras, que cuente con aquellos elementos que reduz-can las desigualdades competi-tivas que ahora sufre”.

El compromiso de Sánchez fue tajante, “ quiero anunciar-les que regresaré antes de que fianalice el próximo año, espero como presidente del Gobierno si así lo quieren los españoles, para anunciarles que ponemos en marcha la conexión ferro-viaria que merece y necesita el puerto de Algeciras. Esa co-nexión con Bobadilla que ha sido durante estos últimos cua-tro años postergada, recluida, abandonada y olvidada por el actual Gobierno pero que no va

a ser asi a partir del próximo veinte de diciembre, pondremos recursos para que en el plazo más breve posible, en 2020, Al-geciras cuente con esa conoxión ferroviaria y en consecuencia se pueda aumentar más si cabe las potencialidades de este puerto que como me comentaban algu-nos representantes de los tra-bajadores es la joya de la coro-na, la gallina de los huevos de oro asi que lo que tenemos que hacer desde las instituciones, sobre todo del Gobierno de Es-paña, es invertir al máximo en

uno de los motores que tiene de riqueza nuestro país. Este va a ser uno de nuestros principales compromisos electorales que vamos a pner en marcha antes de que finalice 2016”

Por otra parte “a los trabaja-dores públicos anunciarles que van a contar con el apoyo del nuevo gobierno para reforzar y aumentar la plantilla y que, ene efecto, existan más recur-sos humanos para hacer fren-te a la enorme carga de traba-jo y oportunidades que se estrá abriedo aquí y en su puerto”.

ReaccionesEl presidente del Puerto,

Manuel Morón, una vez aca-bada la reunión señaló que la impresión del encuentro había sido muy buena “ojalá vinieran todos los días líderes políticos por nuestro puerto, porqye es la mejor forma de ver las necesi-dades que tenemos y apuesten por solucionarlas, por lo tanto estoy encantado de recibirlo y al resto de partidos”.

Por su parte, el cabeza de lista al Congreso por la pro-vincia, Salvador de la Encina, desveló que en la hora de la despedida hizo un aparte con Sánchez, “y me ha dicho estoy encantado con esa visita, me ha merecido la pena, y lo que me sorprende de verdad es que no haya pasado por aquí el presi-dente del Gobierno. Aquí hay musculatura para crear em-pleo”.

De la Encina explicó que el puerto “es un clamor, tengo la tranquilidad de que él lo va a apoyar, que no ha podido dis-frutar Landaluce que ha v isto como los millones se han ido para Valencia y Barcelona”.

En la imagen, de izquierda a derecha, Irene García, Salvador de la Encina, Pedro Sánchez y Manuel Morón. / FOTO JAVIER LOBATO

“Mi Gobierno pondrá en marcha la línea ferroviaria con Bobadilla”

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visita el puerto de Algeciras, confiesa

su sorpresa por su potencialidad y reafirma su compromiso con su desarrollo

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

ALgecirAs

Sánchez dialoga con Irene Garcua y los dos candidatos algecireños. / FOTO JAVIER LOBATO

Page 13: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

POR su emplazamiento en uno de los pasillos migratorios más frecuentados del planeta, nues-tra Comarca ha conocido un

permanente baile de civilizaciones a lo largo de los siglos, y ello ha dejado un rastro inevitable en los nombres que sirven para designar nuestros parajes. Muchos estudiosos se han aplicado a investigar el origen de algunos de estos topónimos y, entre los más recientes, se me ocurre destacar la tarea lleva-da a cabo por Gaspar Cuesta acerca de las toponimias de Tarifa y Los Barrios. Éste, y muchos otros afanes anteriores, no han bastado para resolver todos los enigmas pendientes. En la actualidad, varios aficionados a los asuntos histó-ricos en La Línea estamos intentando poner en pie un grupo de estudios loca-les, del que tendrán cumplida cuenta si el empeño se formaliza. Uno de los as-pectos en los que ya hemos empezado a ahondar es en el origen de ciertos topó-nimos linenses no esclarecidos. Quien os habla ha tomado para sí el recado de hurgar en el término Atunara como designación para la conocida barriada

costera. Se ha relacionado este topóni-mo con atunes y almadrabas, de gran tradición en la zona, y parece lo más ra-zonable. Pero nos falta documentación al respecto, y hasta circulan teorías, a mi juicio erróneas, que vinculan la apa-rición del topónimo con la presencia en la zona de Alfonso XI a lo largo del siglo XIV. Quienes así opinan refieren un pa-saje de José Carlos de Luna que señala el paso de tropas del rey por La Tuna-ra tras una refriega con los árabes, pero todo parece indicar que ésta es una lo-calización antigua referida en términos modernos por el autor de una “Histo-ria de Gibraltar” publicada en 1944. Mi principal hipótesis de trabajo apunta en una dirección distinta y mantengo un par de hilos consultivos abiertos, algu-

no de los cuales podría remontarnos a tiempos muy anteriores a la presencia del rey Alfonso en nuestra zona. Confie-so que, por ahora, carezco de argumen-tos definitivos para desmontar la teoría del siglo XIV o para apoyar concluyen-temente cualquier otra teoría al res-pecto. Pero he aquí que indagando en el enigma atunareño me he dado de bru-ces con algún viejo documento en el que aparece la zona del Zabal registrada como huertas de Sabaa. Nuestro añora-do Paco Tornay, en un trabajo dedicado a tan hortelano enclave del término mu-nicipal linense, reconocía en los años setenta del pasado siglo no haber ha-llado el menor vestigio de la proceden-cia de su denominación. Sí que recuerdo haber oído en distintas bocas la posi-

bilidad de que el topónimo Zabal estu-viera vinculado al cultivo de habas en tan ubérrimas tierras. Pero esta idea no pasaba de ser una simple especulación por similitud fonética, carente de cual-quier sustento más aceptable.

No era desconocida para mí la vieja grafía Sabaa, pero nunca me inspiró la menor voluntad investigadora. Esta vez sí, y ha resultado existir una voz árabe “sabaa”, que en España fue recogida por los judíos sefardíes en forma de apelli-do, cuyo significado no es otro que vien-to del este; o, si así lo prefieren, viento de levante. Teniendo en cuenta la mila-grosa pervivencia de las denominacio-nes antiguas sobre los parajes, conside-rando también la presencia árabe en la comarca durante siete siglos y medio, y, sobre todo, conociendo las levanteras que frecuentemente azotan esta franja de nuestro litoral, la hipótesis en modo alguno resulta descabellada. No sé si podré darle más cuerpo al hallazgo. Lo comento, aun cogido con alfileres, por-que asuntos como éste espolean la cu-riosidad del lector. Y la curiosidad es la base de muchas revelaciones.

NO quiero dar la sensación de fijación, pero la censurable actitud que, erre que erre, se empeñan en exhibir algu-nos cargos provinciales y regionales

del Partido Popular no me da pie a otra cosa que no sea la crítica, por muy plausible que pueda ser a priori el motivo de su anuncio.

El delegado del Gobierno en Andalcía, An-tonio Sanz, regresó la tarde del martes a La Línea para anunciar que el Ministerio de Ha-cienda va a aceptar la solicitud cursada por el gobierno municipal, y refrendada por el pleno, de acogerse al Fondo de Ordenación Territorial. Sin duda se trata de una magnífica noticia que merece el respal-do de todos y los parabienes de una ciudadanía can-sada ya de que su ayuntamiento no le preste los servicios públicos que le co-rresponde en fun-ción de los impues-tos que paga por culpa de su ruina económica. Hasta aquí perfecto.

Lo que me pa-rece fatal y censu-rable es que para hacer este anuncio se haya elegido la sede del partido y no la del Consisto-rio, incurriendo de este modo en una injustificable des-lealtad no sólo ins-titucional, sino ninguneando también la figura del alcalde y menospreciando al resto del eje-cutivo local, comnpuesto por dos siglas.

Ya he denunciado en otros artículos que este modo de proceder no es exclusivo del PP. También el PSOE e IU meten muchas veces la pata con el partidismo de sus cargos públicos. Pero en este caso el asunto reviste aún mayor gravedad porque, preguntado a mediodía por este diario el alcalde linense, Juan Franco, con-testó que desconocía qué iba a anunciar Sanz horas después en la sede del PP, pese a ser no sólo socia de gobierno de éste, sino la forma-ción que aporta más concejales al gobierno -

casi le dobla en número- y el que ostenta la Al-caldía.

Hay quien piensa que esta actitud demues-tra que la alianza que sustenta al actual go-bierno linense es más forzada y ficticia que na-tural, y que en ningún caso el PP va a permitir que Juan Franco y su partido se ‘apropien’ o saquen rédito de las medidas que aprueben sus administraciones, por lo que pueda pasar en las municipales de 2019 y teniendo en cuenta que buena parte de los miles de votos perdidos el 24 de mayo fueron a parar a la formación lo-calista. Vamos, algo así como que dejar claro que los imprescindibles y los que llevamos el

timón de este bar-co somos nosotros y que los demás, aun-que ostenten la Al-caldía, son los pal-meros, que le quede claro al electorado.

Yo no voy a en-trar en ese análi-sis tan profundo. Lo que sí critico es la campaña propagan-dística que el PP, de forma apresurada, ha emprendido en La Línea con formas inadecuadas desde el punto de vista de la lealtad institu-cional y además con escasa inteligen-cia y credibilidad, porque no se puede vender que siempre ha apoyado a La Lí-

nea cuando durante los cuatro años de esta le-gislatura el Gobierno central la ha tenido su-mida en el mayor de los abandonos. Curioso, en este sentido, resulta que en el acto del martes estuviese presente el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, quien como diputado al Congreso no ha presentado en todo este perio-do una sola propuesta en la Cámara Baja en fa-vor de esta ciudad, y eso que durante la mayor parte de la misma ha sido el único represen-tante de la comarca en las Cortes, o el caso de los pescadores, a los que ahora, a menos de un mes del 20-D, se les abona las ayudas prometi-das...en 2014. Vivir para ver.

LA BALANZA

Juan José González

desde mi BALcóN

jOSÉ VILLALBA

Lealtad y propaganda

Toponimiadoméstica

Editorial

Violencia sexista

AYER se conmemoró el Día Internacional por la Elimi-nación de la Violencia de Género. Todos los municipios del Campo de Gibraltar se sumaron a este aconteci-miento celebrando actos institucionales, suscribiendo

manifiestos, convocando concursos de todo tipo y haciendo ver en suma que esta comarca también muestra su dolor y su re-chazo a un tipo de violencia cobarde que sigue siendo un deli-to invisible, que no sale a la luz en demasiadas ocasiones por el miedo a la represalia de las víctimas.

Los datos que se disponen de la magnitud de esta forma de violencia hacia las mujeres son terminantes y reflejan que esta-mos ante un problema que, lejos de menguar, crece de una ma-nera preocupante. Una de cada siete mujeres ha padecido de algún tipo de violencia física o psíquica a lo largo de su exis-tencia, más de 600 millones de mujeres y niñas viven en países donde la violencia doméstica aún no es considerada como deli-to, alrededor de 60 millones de niñas en el mundo son obliga-das a casarse con menos de 18 años y 140 millones sufren mu-tilazación genital. En lo que va de año, 30 mujeres han muerto en España a manos de sus parejas.

Es evidente que estos datos oficiales que se están difun-diendo estos días demuestran que las medidas adoptadas por las administraciones competentes son claramente insuficientes y que queda mucho por hacer. Pero lo primero es que las mu-jeres denuncien a sus maltratadores y que la sociedad sea ca-paz de disponer de medidas de protección que aseguren que no haya represalias.

Ni decir tiene que desde La Verdad del Campo de Gibral-tar nos unimos en la demanda de la sociedad de una lucha sin cuartel contra la violencia machista y mostramos nuestra soli-daridad con aquellas mujeres que han de padecer en sus carnes y en su mente un machismo retrógrado y cobarde que hay que eliminar.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: contratas euroceuta S.L.editor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografia F. Lozano

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

CONTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

OPINIÓN

Page 14: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- Si se tiene en cuenta la clasificación actual del Gru-po IV de Segunda División B el encuentro que disputarán este sábado Real Balompédica Li-nense y Sevilla Atlético parece un duelo desigual, ya que los albinegros luchan por evitar el descenso y los hispalenses lo hacen por un puesto en la zona de ‘play-off’ de ascenso a la Liga Adelante.

No obstante, la trayectoria de ambos equipos en el último tramo de la competición es bas-tante similar, lo que refuerza la mejoría que ha experimentado el cuadro de Rafael Escobar, al que sigue penalizando en de-masía su mal inicio liguero.

De hecho, hasta el momento se han disputado 14 jornadas de competición, pero si las di-vidimos en dos partes de 7 el contraste es evidente. En ese primer tramo de la competi-ción la Balompédica no cono-cía aún la victoria, era colis-ta del grupo y solo había sido capaz de sumar dos puntos de los 21 disputados, con 4 goles a favor y 11 en contra. En cam-bio, los hispalenses contabili-zaban 12 puntos en su casille-ro, a solo tres del líder y a uno del segundo clasificado.

En cambio, las cosas han cambiado en la segunda mitad de lo que se lleva disputado, no para los sevillistas, que lle-van unos números similares a

los de su comienzo, sino para la Balompédica, que ha mejora-do sus registros de forma con-siderable.

Así, en estas últimas sie-te jornadas de liga que se han disputado los pupilos de Esco-bar han sumado un total de 11 puntos, exactamente los mis-mos que el filial hispalense, aunque de distinta forma.

En este tramo de competi-ción la Balona sería cuarta y el Sevilla Atlético quinto, ya que los albinegros tendrían mejor ´goal average’ general, ambos a un punto del tercero (Cádiz) y a tres de la segunda plaza (UCAM Murcia). Solo el Real Murcia estaría muy por encima de sus registros con 18 puntos.

Son datos que constatan que ambos equipos llegan al parti-do del sábado con un nivel si-milar, pero los linenses llegan de menos a más y ya han logra-do marcar una media de pun-tos similar a la de los equipos que pujan por las posiciones de privilegio.

La Balona ha conseguido 3 triunfos, 2 empates y otras tan-tas derrotas en este periodo, con 14 goles a favor y 9 en con-tra, cifras que contrastan en demasía con las de su inicio li-guero.

Por contra, el Sevilla ha su-mado los mismos puntos, pero gracias a 2 victorias y 5 empa-tes y sin conocer la derrota en este tramo, con 8 goles a favor y 6 en contra.

Los albinegros han sumado los mismos puntos que el filial hispalense en las últimas siete jornadas de liga

La Balona ya va al ritmo del Sevilla B

fútbol. segunda división b

Blas (izquierda), durante el partido ante el Betis B. / FOTO FRAN LOZANO

F. H. / LA LÍNEA.- La enfermería de la Real Balompédica Linense si-gue acumulando inquilinos de cara al encuentro de este sába-do frente al Sevilla Atlético. Y es que en los últimos minutos del entrenamiento que llevó ayer a cabo la plantilla albinegra, el centrocampista Blas sufrió un fuerte esguince de tobillo que le aleja de la cita sabatina.

El jugador se retorció so-bre el terreno de juego, y una vez pudo llegar al vestuario y ducharse, cuando abandonaba las instalaciones del Municipal cojeaba de forma ostensible, lo que complica su participación en el próximo encuentro ligue-ro, sobre todo por el poco tiem-po que resta para poder recu-perarse.

No obstante, el club ya ha programado una cita con los servicios médicos para esta misma mañana, con la inten-ción de que comience su trat-amiento lo antes posible, tratando de acelerar así su re-cuperación.

Blas se une a Ismael Chico, Juampe y Carlos Guerra en la lista de posibles bajas.

Blas sufre un esguince de tobillo y se une a la lista de bajas probables

entrenamiento

5 la peña pichigüey organiza una quedada para el choque de copa.- La ‘Quedada Balona Ruta Pichigüey’ ya es un hecho y se celebrará el próximo 3 de septiembre, coincidiendo con la celebración del encuentro de Copa del Rey entre la Real Balompédica Linense y el Athletic Club de Bilbao. Se trata de una iniciativa de la Peña Pichigüey, que pretende que los aficionados que lleguen a La Línea procedentes de Bilbao puedan pasar las horas previas al partido disfrutando de la gastronomía linense en varios establecimientos que se han adherido al evento, que se iniciará a las 13:00 horas.

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

L. V.

SAN ROQUE.- El Club Deportivo San Roque anunció ayer la lle-gada a su primera plantilla del centrocampista Juan Manuel González, conocido futbolísti-camente como Juanma y que hasta la fecha militaba en las filas de la Unión Deportiva Te-sorillo.

Ambas directivas alcanzaron un acuerdo para que el joven jugador, de 24 años de edad, pueda vestir la camiseta roja hasta que finalice la tempora-da, potenciando así su proyec-ción deportiva.

El nuevo jugador del San Ro-que cuenta ya con experiencia

en Tercera División, ya que la pasada campaña estuvo en la Unión Deportiva Los Barrios, pero la llegada en verano de Manuel Pérez Jiménez al ban-quillo tesorillero propició su desembarco en La Era.

Formado en las categorías inferiores del Taraguilla y ha-biendo sido captado por el Cá-diz para su filial, se trata de un jugador con corte ofensivo, que se puede desenvolver como me-dia punta o en las bandas y que tiene llegada.

El nuevo jugador será pre-sentado esta tarde antes del partido amistoso que el San Ro-que jugará en la Estación ante el San Bernardo juvenil.

El centrocampista procede de la UD Tesorillo (Segunda Andaluza) y hoy estará en el amistoso de la Estación

El San Roque incorpora a Juanma

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN BALONCESTO

El benjamín Marcos prueba con el MálagaL. V. / lOS bARRiOS.- Marcos Al-conchel, portero del benja-min B de la Union Deportiva Los Barrios, realizó ayer una prueba con el Malaga CF.

El joven guardameta se desplazó hasta tierras mala-citanas para disputar un partidillo con jugadores pro-venientes de toda la geogra-fia andaluza que fueron con-vocados por los técnicos del club malagueño.

El meta gualdiverde Mar-cos estuvo a un gran nivel y probablemente seguirán convocándole en próximas pruebas con el fin de hacerle un seguimiento en un futuro e incorporarlo al club, como sucedio con Tamarit.

fútbol base

El O-San Roque, en la prueba final de la LigaL. V. / SAN ROQUE.- Este fin de semana se disputa el Cam-peonato de Andalucía de Relevos y Media Distancia, pruebas con las que finaliza la Liga Andaluza de Orienta-ción de la presente tempora-da. En esta prueba están ins-critos más de 250 corredores de toda Andalucía.

El Campo de Gibral-tar estará representado por 5 corredores del O-San Ro-que, que tomarán parte en las dos competiciones con opciones de copar los pues-tos de cabeza.

orientación

Una prueba de orientación.

L. V. / lA líNEA.- La joven depor-tista linense del Club Lemus Han Yaiza Soiza ha sido con-vocada por la selección nacio-nal senior de taekwondo para representar a España en el Open Internacional de Marrue-cos, considerado de nivel G1 y que es puntuable para las próximas Olimpiadas.

Yaiza Soiza partirá hoy ha-cia tierras marroquies para

competir en la categoria reina del taekwondo mundial (-62kilos),ya que es un peso in-termedio y de los más competi-tivos.

Su agenda con la selección española continua mañana con la jornada de pesaje y adap-tación al entorno, mientras que el sábado competirá con las principales contrincantes de nivel mundial.

Yaiza Soiza, con España al Open de Marruecos

TAEKWONDO

5 EL COLOmER SE mIDE AL DOS hERmANAS.-El Colomer Dental juega de nuevo esta semana ante su afición buscando la sexta victoria y seguir así en solitario en la primera posición de su grupo de Primera Nacional. Su rival es el Cb Dos Hermanas, que llega con un balance de 2 victorias y 3 derrotas, si bien su último resultado fue una victoria en casa ante Respit Écija.

ANUNCIOS CLASIFICADOS

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE

LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS

EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA,

43-ENTREPLANTA C. O

LLAMANDO AL 856221416

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

CAMPO DE

GIBRALTAR

ESCORT, española

atractiva, educada. Zona

discreta. 632134050

L. V. / AlgECiRAS.- Este domin-go a las 12:30 horas el equi-po senior del Ciudad de Al-geciras, que se mantiene una jornada más como líder con doce puntos junto a Pozob-lanco y a cuatro más que sus perseguidores Palma del Río y Gades, vuelve a jugar como local. Tras la ajustada victo-

ria contra San Fernando del domingo pasado, se recibe la visita de BM Triana, sép-timo clasificado que viene de perder contra Gades.

Quedan dos jornadas clave y cuadro algecireño se en-trena con la mayor intensi-dad posible para terminar la primera vuelta en lo más alto.

El Ciudad de Algeciras recibe al BM Triana

BALONmANO

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 DeportesVD

Page 16: La verdad la línea 26 de noviembre de 2015

La Navidad se colará hoy en las elecciones generales de Gibral-tar. Y lo hará porque en este importante día de comicios es

la Feria de Navidad de El Convento, la sede del Gobierno británico en Gibral-tar. La Feria de El Convento se celebra-rá desde las doce del mediodía hasta las siete de la tarde. Durante las úl-timas fechas se ha llevado a cabo un concurso de carteles para elegir cuál anunciaría la tradicional Feria navide-ña, en la que hay puestos benéficos, ac-tividades, música y cantarán los niños y niñas del Colegio Loreto de Gibraltar. También se llevará a cabo la tradicio-nal rifa, a partir de las seis y media de la tarde. Ésta es, además, una excelente ocasión para colaborar con las nume-rosas organizaciones benéficas gibral-tareñas que instalan sus puestos y que cuentan con una larga tradición.

A la espera de este gran día para los más pequeños, ayer en La Piazza co-menzaba el montaje de la pequeña feria que cada año por estas fechas sirve de diversión a los pequeños de la casa. En próximas fechas estará abierta al públi-co y los pequeños pondrán a prueba su atrevimiento y sus ganas de riesgo.

Otro evento importante para estas próximas jornadas será el día de di-versión navideño para los niños, pro-gramado entre las dos y las cinco de la tarde del 13 de diciembre y que estará coordinado por el Servicio Joven en el Centro Juvenil de Line Wall Road.

Esta jornada, además de suponer un día de diversión, forma parte de un pro-yecto totalmente liderado por jóvenes que tiene el propósito de dar a la juven-tud la responsabilidad y experiencia de organizar y llevar a cabo un evento. El dinero recaudado será puesto a dispo-sición del Servicio Joven para un viaje cultural y educativo a Amsterdam. Por la parte de la diversión, los niños y sus familias esperan una tarde de juegos, un espectáculo de marionetas sobre Na-vidad, la aparición de Santa Claus, una cabina fotográfica... Y más cosas.

El pistoletazo de salida de estas tra-dicionales fiestas se lanzó el viernes pasado, con el Festival del Encendido Navideño en La Piazza, en el que no fal-taron las tradicionales actuaciones de baile y danza y los cánticos de los co-ros escolares. Este año, además, San-ta Claus llegó en forma de holograma a través de una proyección en la pared del Ayuntamiento. Su presencia dejó im-presionados a los pequeños. Pero toda-vía, hasta el próximo 6 de enero, queda mucha, mucha Navidad.

La Navidad se cuela en las elecciones de hoy4 la contra / Tradiciones en Gibraltar Por María Jesús Corrales / Foto: Fran lozano3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Una madre y su hija, mirando detalles navideños en el mercadillo gibraltareño de La Piazza, el pasado viernes.

Cartel anunciador de la Feria de El Convento, hoy de 12 a 19 horas, realizado por una niña gibraltareña. Cartel de la Feria navideña del Servicio Joven.