La Verdad Historica Del Milenialismo

9
1 LA EVIDENCIA HISTORICA EN EL RECHAZO DEL PRE-MILENIALISMO EN LA IGLESIA PRIMITIVA [Este artículo basa sus fuentes en el libro del Dr. Charles E. Hill. (Profesor Asociado de Nuevo Testamento en el Seminario Teológico Reformado en Orlado. Es el autor del libro “Regnum Caelorum: Patrones de la Esperanza Futura en el Cristianismo temprano” (Oxford 1992) ] El “Chiliasm” [pronuncia “Kiliasmo] del Griego Chiliasm” y significa “milenio,” es el nombre antiguo de lo que se conoce hoy popularmente entre los “evangélicos como pre-milenialismo, la creencia de que Jesús retornara a la tierra y pondrá sus pies en la tierra, y establecerá un reino temporal, en donde los santos resucitados reinaran con él sobre personas no resucitadas por un periodo de mil años, de paz y justicia. Sin embargo hoy en día dentro del evangelicalismo dispensacional, el decir que la iglesia primitiva rechazó el pre-milenialismo suena raro en los oídos de fundamentalistas, pentecostales y evangélicos, pues la doctrina milenaria es parte de su teología dispensacional. (Durante todo este articulo, se usara el término “Kiliasmo” , milenialismo y pre-milenialismo intercambiablemente.) Habiendo sido insertado al fundamentalismo, el pre-milenialismo en su forma dispensacional ha sido y es predicado en forma vigorosa en púlpitos, en colegios Bíblicos, seminarios, y promovido exitosamente a las masas a través de estudios bíblicos, libros, panfletos, bosquejos, y radio y ministerios evangélicos en TV. Esta es la razón el porque todo convertido al evangelicalismo piensa y acepta que el pre- milenialismo es una marca intrínseca de la ortodoxia Cristiana. Sin embargo, históricamente, hubo un periodo de más de mil años, que corre desde el siglo cuatro hasta el siglo 15, en donde el pre-milenialismo fue virtualmente no-existente. Aun dentro de la Reforma y el periodo después de la Reforma, los proponentes del “Kiliasmo” fueron encontrados en grupos heréticos y fuera de la ortodoxia Cristiana.

description

La evidencia de los primeros siglos demuestra que la doctrina escatológica del milenialismo o Kiliasmo, no fue parte de la ortodoxia Cristiana y finalmente fue rechazada de la Iglesia.

Transcript of La Verdad Historica Del Milenialismo

  • 1

    LA EVIDENCIA HISTORICA EN EL RECHAZO DEL PRE-MILENIALISMO EN LA

    IGLESIA PRIMITIVA

    [Este artculo basa sus fuentes en el libro del Dr. Charles E. Hill. (Profesor Asociado de Nuevo

    Testamento en el Seminario Teolgico Reformado en Orlado. Es el autor del libro Regnum

    Caelorum: Patrones de la Esperanza Futura en el Cristianismo temprano (Oxford 1992) ]

    El Chiliasm [pronuncia Kiliasmo] del Griego Chiliasm y significa milenio, es el nombre

    antiguo de lo que se conoce hoy popularmente entre los evanglicos como pre-milenialismo, la

    creencia de que Jess retornara a la tierra y pondr sus pies en la tierra, y establecer un reino

    temporal, en donde los santos resucitados reinaran con l sobre personas no resucitadas por un

    periodo de mil aos, de paz y justicia. Sin embargo hoy en da dentro del evangelicalismo

    dispensacional, el decir que la iglesia primitiva rechaz el pre-milenialismo suena raro en los

    odos de fundamentalistas, pentecostales y evanglicos, pues la doctrina milenaria es parte de su

    teologa dispensacional.

    (Durante todo este articulo, se usara el trmino Kiliasmo , milenialismo y pre-milenialismo

    intercambiablemente.)

    Habiendo sido insertado al fundamentalismo, el pre-milenialismo en su forma dispensacional ha

    sido y es predicado en forma vigorosa en plpitos, en colegios Bblicos, seminarios, y promovido

    exitosamente a las masas a travs de estudios bblicos, libros, panfletos, bosquejos, y radio y

    ministerios evanglicos en TV.

    Esta es la razn el porque todo convertido al evangelicalismo piensa y acepta que el pre-

    milenialismo es una marca intrnseca de la ortodoxia Cristiana. Sin embargo, histricamente,

    hubo un periodo de ms de mil aos, que corre desde el siglo cuatro hasta el siglo 15, en donde el

    pre-milenialismo fue virtualmente no-existente. Aun dentro de la Reforma y el periodo despus

    de la Reforma, los proponentes del Kiliasmo fueron encontrados en grupos herticos y fuera de

    la ortodoxia Cristiana.

  • 2

    La confesin de Augsburg inclusive fue a condenar al Kiliasmo (Art. XVII, del Retorno de

    Cristo para Juicio), y Juan Calvino critic a los Kiliastas, quienes limitaron el reinado de

    Cristo a mil aos. Esta creencia ficticia es tan pueril que no merece refutacin. Ni tampoco algn

    consentimiento del Apocalipsis, del cual es conocido que ellos [los Kiliastas] extraen su gran

    error (Apo. 20:4), ya que los mil aos que all se mencionan, no se refiere a una eterna bendicin

    de la iglesia, sino mas bien a los varias tribulaciones el cual espera a la iglesia militante en este

    mundo.aquellos que asignan solo mil aos a los hijos de Dios para gozar la herencia de una

    vida futura, no se dan cuenta cun grande insulto ellos atribuyen a Cristo y a su Reino

    (Institutos 3.25.5).

    No fue sino hasta el siglo 19 que el Kiliasmo hizo un regreso respetable, empezando con Irving

    [quien tradujo la obra de una Jesuita Catlico Romano como la base de su pre-milenialismo],

    luego, Darby y expandindose a traves C. I Scofield y su famosa Biblia, como una doctrina

    favorita de profesores Evanglicos quienes lo promovieron a travs de campaas de

    avivamiento en medio del naciente liberalismo teolgico.

    RECHAZO DEL KILIASMO DURANTE LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA

    La pregunta es cmo se ha de interpretar el rechazo del Kiliasmo o pre-milenialismo durante el

    periodo de la iglesia primitiva? Muchos apologistas evanglicos del pre-milenialismo

    argumentan que antes del tiempo de Agustin el Kiliasmo fue la escatologa dominante de la

    iglesia, el cual preserva la fe de los apstoles. Algunas formas de Kiliasmo fue realmente

    defendida por notables padres de la iglesia como Justin Martir e Ireneo de Lyons, en el segundo

    siglo, y Tertuliano de Cartago en el tercer siglo, Cmo y porque entonces esta posicin cay en

    total rechazo?

    Las respuestas de los pre-milenialistas sugieren que el milenialismo fue rechazado y derrotado

    por razones ilegitimas. Ellos dicen por ejemplo, que fue a causa del surgimiento de la anti bblica

    y peligrosa hermenutica alegrica (como la de Clemente de Alexandria y Orgenes). Ellos

    explican que los excesos de los Montanistas en sus profecas influyo negativamente a su

    declien. Agregan que la paz poltica que Constantino ofreca en el imperio Romano a favor de

  • 3

    la Iglesia llevo a la falsa idea que el milenio haba ya llegado. Finalmente, la autoridad de

    Agustin, quien previamente haba mantenido tal creencia, puso el golpe final al milenialismo.

    LA VERDAD DE LOS HECHOS

    La pregunta de la hermenutica es ciertamente importante, pero es totalmente simplista el poner

    el debate en trminos de interpretacin literal vs, alegrico. Por ejemplo a pesar del uso

    intencional de Orgenes del mtodo alegrico, su crtica esencialmente del Kiliasmo tuvo

    motivaciones teolgicas y tradicionales. Estas motivaciones o razones, no estuvieron limitados a

    Orgenes, pero fue compartida por largos segmentos de la Iglesia. Referente a los Montanistas,

    ellos nunca fueron Kiliastas, y nunca fueron criticados de ser as.

    Tertuliano quien se convirti en Montanista, no obtuvo su doctrina milenial de ellos, pero ms

    bien de Ireneo, pues no existe evidencia que el Kiliasmo fue daado por alguna asociacin con el

    Montanismo.

    Referente al cargo de que fue la culpa de Constantino que el Kiliasmo dejo de ser enseado en la

    iglesia, esto es fcil de refutar pues para el tiempo que Constantino proclam que el Cristianismo

    es la religin del Estado, ya exista una escatologa no-Kiliastica en todas partes y ha sido as

    desde que el Cristianismo lleg a esos lugares. Por lo tanto no necesitaba la ayuda de Agustn

    para la desaparicin de la doctrina milenaria.

    Entonces porque la iglesia rechaz la doctrina de un milenio literal? Aunque la respuesta es

    compleja y amplia, una de las razones es que la doctrina Kiliastica es un error Judaico, as lo

    entendieron desde Orgenes hasta la Confesin de Augsburgo. Este criticismo ha sido mal

    interpretado como una razn anti-Semita. Sin embargo, esto es falso pues ningn padre de la

    iglesia ha negado que Jess, y sus apstoles fueron Judos, ni que las Escrituras fueron escritos

    por Judos, y afirmaron que la salvacin viene a travs de los Judos.

    Los antiguos saban que el Nuevo Testamento revela a la Iglesia como el verdadero Israel, y

    heredero de todas la promesas de Dios en Cristo, esto fue muy bien establecido y profundamente

    engranado en la conciencia de la iglesia primitiva. Aun Ireneo argumentaba que algunas de las

    promesas de Dios a Israel tenan que cumplirse literalmente en un reino sobre la tierra, pero ellos

  • 4

    reconocan que los recipientes humildes de este reino seria un Israel espiritual, todos aquellos

    que confesaban a Jess como el Mesas, sin importar su origen tnico o nacional.

    A que se refirieron entonces los crticos del Kialiasmo, o milenialismo al decir que esta

    doctrina es un error Judaico? El uso de esta palabra significa Judo no Cristiano, o ms aun,

    Judo anti-cristiano. Estos crticos creyeron que el Kiliasmo represent un acercamiento a la

    religin Bblica como una categora sub-Cristiana o escatologa incompleta, el cual

    esencialmente fracas en considerar las implicaciones redentoras de la venida de Jess de

    Nazaret como el Mesas. Ellos miraron sta heremeneutica como una escatologa no realizada

    y por lo tanto no Cristiana en absoluto.

    TRES ASPECTOS NO-CRISTIANOS DEL KILIASMO O MILENIALISMO

    1. Sus fuentes fueron fuentes Judas no-Cristianas

    Primero, los crticos del Kiliasmo sealan que los Kiliastas Cristianos consiguieron su doctrina

    milenial no tanto de los apstoles pero de fuentes Judas no-Cristianas. Ireneo cita una tradicin

    de un libro escrito por Papias de Hierapolis acerca del reino milenial. La tradicin dice que

    reproduce las enseanzas de Jess sobre el reino como relacionada al apstol Juan como aquel

    que recuerda las ultimas enseanzas. Es el famoso reporte acerca de un via en el reino teniendo

    10 mil ramas, cada rama con 10 mil ramitas, cada ramita con 10 mil brotes, cada brote con 10

    mil racimos, y cada racimo con diez mil uvas, etccomo es de esperar, esta tradicin parece ser

    el desarrollo de una tradicin registrada en el libro de revelaciones de Baruch 2 en su relato del

    reino terrestre.

    Algunos eruditos Bblicos revelan que el Kiliasmo de Justin, aunque deriva del numero 1,000 de

    Apocalipsis, se origina ms de un acercamiento al Antiguo Testamento del libro de Isaias 65:17-

    25, en vez de una escatologa de Apocalipsis. Y esta hermenutica est de acuerdo con la de

    Trifo, su interlocutor Judo, en donde Trifo es un apologista que busca afirmar todo aspecto

    Judo al Cristianismo. El tema del cumplimiento de las predicciones de los profetas para la gloria

    de Israel fue mucho de la parte de la atmosfera de la discusin entre los representativos del

    Cristianismo y Judasmo, pues sus encuentros tomaron lugar no mucho tiempo despus del

    fallido intento de Bar Koba de tomar Jerusaln del poder de los Romanos. (132-2135 AD).

  • 5

    2. El Kiliasmo fue Judo en su visin de la vida de los Santos despus de la muerte.

    Sabemos ahora que las primeras escatologas Kiliastas y Cristianas no-Kiliastas tiene que ver

    ms con la expectacin de un temporario, reino terrenal o la falta de ello. Estos grupos

    incluyeron diferentes creencias acerca de la escatologa. Parece ser curioso hoy el saber que los

    antiguos Cristianos Kiliastas defendan una doctrina escatolgica en donde las almas de los

    justos cuando moran no iban inmediatamente a la presencia de Dios en los cielos pero ms bien

    al Hades. Aqu las almas, esperaban con gozo la resurreccin al reino terrenal antes de entrar a la

    presencia de Dios. Esta idea de la vida despus de la muerte de los Kiliastas como Papias, Justin,

    Ireneo, Tertuliano, Victorino, y Lactanio estaba conectado directamente a sus propias ideas

    milenalistas. (2 Baruch, 4 Ezra, Ps. Philo's Biblical Antiquities, y algunas tradiciones rabnicas)

    y de las conexiones internas de las doctrinas extradas por Ireneo.

    Sin embargo mucho de la iglesia saba y atesoraba la esperanza del Nuevo Testamento de un

    gozo inmediato de la presencia de Dios en el cielo con Cristo en la muerte (Luc. 23:42-43; Jn

    14:2-4; 17:24; Filp. 1:22-23; 2 Cor. 5:6-8; Heb. 12:22-24; 2 Ped. 1:11; Apoc. 6:9-11; 14:1-5;

    15:2; 18:20; 19:14). Pero este aspecto de la escatologa Cristiana, esta esperanza del cielo

    hecho posible solo por el trabajo completo de Jess el Mesas y su propia ascensin al cielo,

    destroz el molde Judo de la escatologa Juda.

    Tal visin perteneci a un entendimiento no-Kiliasta (lo que llamamos hoy como a-milenial) del

    retorno de Cristo. Esta visin esencialmente vi el milenio de Apocalipsis 20 como

    perteneciendo a la presente edad, en donde los muertos justos estn vivos en Cristo y ahora est

    participando con su Rey y Sumo Sacerdote en el reino Sacerdotal en los cielos (Apoc. 20:4-6).

    Esta visin esta en total oposicin a la nueva interpretacin Kiliasta Judia, o milenial, en el

    Cristianismo.

    Podemos observar entonces dos tipos de patrones escatolgicos Cristianos compitiendo uno del

    otro: uno Kiliastico, el cual espera un reino inmediato sobre la tierra antes del ltimo juicio y

    dice que las almas de los santos despus de la muerte espera un reino terrenal en el bajo mundo

    del Hades; y el otro en donde los que murieron en Cristo estn en un estado bendito con El en los

  • 6

    cielos, en la presencia de Dios, mientras ellos esperan el retorno de Cristo a la tierra, la

    resurreccin y el juicio de todos, y un nuevo cielo y nueva tierra.

    Porque esta Kiliastica visin de la vida despus de muerte tuvo una atraccin para los ms

    importantes defensores del Cristianismo?

    Como ha notado Justin, ello funcion como una forma de reclamar toda la herencia Juda para

    los Cristianos

    Prometieron los profetas un reino de paz, abundancia, y justicia como los Judos insistieron?

    Entonces estas profecas podan ser parte del Cristianismo, porque el Cristianismo es el

    cumplimiento del Judasmo. Para el tiempo de Ireneo (Segundo siglo) hubo otra motivacin: los

    creyentes ortodoxos en doctrina estaban peleando herejas como el Marcionismo, Valentianismo,

    y otras formas de sectas gnstica, las cuales fueron devastadoras en largas porciones de la

    Iglesia.

    Todas estas herejas rechazaron la nocin de la salvacin del cuerpo fsico a travs de la

    resurreccin y tambin de la restauracin de la creacin, ya que ellos afirmaron que la creacin

    material fue inherentemente mala, porque no fue la creacin del ms grande dios. Ellos tambin

    ensearon que ellos iran al cielo supremo en la muerte.

    Ambos aspectos de la escatologa fueron designados para hacer la ortodoxia algo mejor. El

    Kiliasmo provey una respuesta ideal para Ireneo pues ello enfatizaba la bondad del material de

    la creacin como el producto de un Dios bueno. Tambin refutaba la arrogancia de los herejes de

    una ascensin directa a lo ms alto de Dios tan pronto como ellos moran. Los verdaderos

    creyentes seguiran entonces el curso del Seor y permaneceran en el Hades hasta que su alma

    fuera reunida con su cuerpo en la resurreccin.

    Pero a pesar de su utilidad en ayudar a rechazar a los negadores de la materia del Gnosticismo, el

    Kiliasmo o milenialismo estuvo en oposicin con aspectos de la esperanza de la Iglesia

    trasmitida desde los apstoles y revelado claramente en los escritos del Nuevo Testamento.

    Como tal, el Kiliasmo no pudo sobrevivir intacto, Tertuliano despus de abrazar el Kiliasmo,

    trat de hacer modificaciones. Aun cuando permaneci como un Kiliasta, tuvo un entendimiento

  • 7

    ms amplio y entendi las profecas del Antiguo Testamento en una forma ms espiritual. El

    tambin argumentaba que algunos Cristianos, pero solo aquellos que sufran la persecucin,

    podra ser guardados en un lugar en el Hades y habitar el cielo antes de la resurreccin.

    Aun el admirador de Tertuliano, Cipriano no pudo aceptar esta forma de interpretacin

    escatolgica y daba consolacin a sus congregaciones durante la plaga local con la esperanza

    cristianas de un reino celestial cuando ellos murieran.

    Con Lactanio a principios del siglo cuatro, vemos un intento determinado de revivir una ms

    genuina forma de Kiliasmo, pero para el siglo cuatro estas ideas no pudieron resistir por largo

    tiempo entre el cleric ms educado. La esperanza Cristiana de unin y fraternidad con Cristo

    despus de la muerte fue demasiado fuerte para la escatologa Kiliastica de florecer otra vez en

    su forma original. El trabajo de Ticonios, Jeronimo, y Agustin al final del siglo cuatro y a

    principios del siglo quinto simplemente puso el punto de exclamacin inevitablemente.

    3. La hermenutica del Kiliasmo de del Antiguo Testamento llev a la crucifixin.

    Pero hubo otro gran problema el cual cuando es claramente expuesto, tiene el potencial de ser

    totalmente mal entendido y crear mucha controversia. Fue reconocido por Orgenes y ha sido

    visto por no-Kiliastas al presente da: Es la realizacin de la interpretacin literal nacionalsta de

    los escritos de los profetas por parte de los fariseos y maestros de la ley del primer siglo que fue

    la norma por la cual Jess fue juzgado por ellos y que llev al rechazo de Jess como el Mesas.

    Una de las profecas que Ireneo haba insistido que tendra que ser cumplido en el reino terrenal

    fue Isaas 11:6-7, el cual habla de el lobo y el cordero habitando juntos, as como el leopardo y el

    cabrito, etc. Orgenes especficamente habla de este pasaje como aquellos del cual los Judos mal

    interpretan: y habiendo visto nada de estos eventos sucediendo literalmente durante el

    advenimiento de El de quien creemos es el Cristo, ellos no aceptaron a nuestro Seor Jesucristo,

    pero lo crucificaron sobre la base de que l se haba llamado errneamente el Cristo.

    Esta hermenutica Juda de interpretacin de las profecas del Antiguo Testamento y su papel en

    el rechazo de Jess por los fariseos, fue reconocido aun por Tertuliano y fue, sin dudas, una de

    sus motivaciones para optar por una interpretacin ms espiritualizada a las profecas que Ireneo.

  • 8

    CONCLUSION

    Porque la Iglesia rechazo el Kiliasmo? Esencialmente porque el Kiliasmo fue juzgado de no ser

    un escatologa totalmente Cristiana. Los tres elementos de la falta de esta doctrina mileanista

    incluye sus orgenes: un intento de refutar la esperanza Cristiana despus de la muerte, el cual

    fundamentado en un sistema teolgico carente de un Salvador para la humanidad; y aferrndose

    a una interpretacin de las profecas del Antiguo Testamento, el cual no se comport a la

    hermenutica Cristiana y ms bien di lugar para ser usado el justificar la crucifixin.

    Pero no solo estas faltas en la hermenutica Juda que hizo que fracase el Kiliasmo, pero el

    mensaje escatolgico del Nuevo Testamento. Hubiera durado ms, si no fuera por la existencia

    de una escatologa ms robusta en la Iglesias fundamentada en el Nuevo Testamento, que la

    sostuvo durante todo el periodo de la historia.

    Fue la escatologa revelada en los escritos del Nuevo Testamento, proclamando que el reinado

    presente de Jess Cristo sobre todas las cosas desde el cielo, en donde sus santos estuvieron con

    el (Lucas 23:42-43; Juan 14:2-4; 17:24; Filip. 1:22-23; 2 Cor. 5:6-8) el golpe final al Kiliasmo.

    Este mensaje vio la culminacin de ese reino, no en algo futuro, limitado, y provisional sobre la

    tierra en donde la perfeccin se mezcle con la imperfeccin, pero ms bien en la venida completa

    de lo perfecto (Rom. 8:21; 1 Cor, 13:10), y el reemplazo del presente cielo y tierra nueva con un

    cielo nuevo y tierra nueva en donde habite la justicia (2 Pedr. 3:13; Apoc. 21-22). La evidencia

    histrica de esta teologa corre desde Clemente de Alejandra de Roma hasta Agustn.

    El pre-milenialismo moderno, en sus diferentes formas, ha experimentado sin lugar a dudas

    muchas trasmutaciones de su antiguo ancestro, pero al final retiene los elementos esenciales. El

    milenialismo no es parte de la doctrina de la Iglesia Novo Testamentaria ni de los Cristianos

    ortodoxos, y por lo tanto debe ser rechazado como una mala hermenutica de entender la

    escatologa Bblica.

    Por Caesar Arevalo

  • 9

    FUENTES:

    J. D. Pentecost, Things to Come (Grand Rapids: Durham, 1958), 374, 391; J. F. Walvoord, The

    Millennial Kingdom (Grand Rapids: Zondervan, 1959), 121-22; C. C. Ryrie, The Basis of the

    Premillennial Faith (New York: Loizeaux Bros., 1953), 14.

    See C. E. Hill, "The Marriage of Montanism and Millennialism," in E. A. Livingstone,

    ed., Studia Patristica XXVI (1992), 142-48; cf. D. Powell, "Tertullianists and Cataphrygians,"

    Vigiliae Christianea 29 (1975), 33-54.

    Origen, de Princ. 2.11.2.

    Irenaeus, Against Heresies 5.32.2; 34.1.

    Against Heresies 5.33.3.

    9Dialogue with Trypho 80-81. See also S. Heid, Chiliasmus und AntiChrist-Mythos. Eine

    Frhchristliche Kontroverse um das Heilige Land (Bonn, 1993), 20-21.

    See e.g., Origen, Exhortation to Martyrdom 30; Cyprian, ad Fortunatum 12.

    Justin, Dialogue with Trypho 80; Irenaeus, Against Heresies 5.32.1.

    Tertullian, de Anima 55.4, 5; 56.8.

    Cyprian, de Mortalitate 2, 18, 26.

    Lactantius, Divine Institutes 7.14, 22-26. 20 Origen, de Princ. 4.2.1, 2; cf. C. Cels. 7.29, etc.