La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

24
El recuerdo al chirigotero Juani protagoniza la tercera semifinal del concurso algecireño /12 A 15 ALGECIRAS P 4 OLAS DE HASTA CINCO METROS EN EL ESTRECHO El fuerte temporal de levante que azota el Estrecho interrumpe la línea marítima entre Ceuta y la península con olas de cinco metros EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa El PSOE de Tarifa denuncia dos contratos a hijos de concejales Los socialistas piden a la Fiscalía Anticorrupción que investigue dos supuestos casos de “enchufismo” en el Ayuntamiento / 7 Intervenidas 140 cajas de tabaco en registros practicados en La Línea, Algeciras y San Roque Detenidas 25 personas en una operación contra el contrabando LOS BARRIOS P 9 CAMIÓN CONTRA LA MEDIANA Una bajada de tensión del conductor provoca el choque de su camión de bombonas contra una mediana y una pequeña fuga ALGECIRAS P 2 Inmaculada Santiago repetirá como delegada del rector tras las próximas elecciones en la UCA Entre los efectos decomisados se encuentran embarcaciones, dinero, armas y automóviles / 10 FOTO FRAN MONTES Juan de Lama, propuesto como director del Parque del Estrecho /11 Los técnicos avanzan para el nuevo conservatorio de Algeciras /2 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 398 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

Page 1: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

El recuerdo al chirigotero Juani protagoniza la tercera semifinal del concurso algecireño /12 a 15

ALGECIRAS P 4

OLAS DE HASTA CINCO METROS EN EL ESTRECHOEl fuerte temporal de levante que azota el Estrecho interrumpe la línea marítima entre Ceuta y la península con olas de cinco metros

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

El PSOE de Tarifa denuncia dos contratos a hijos de concejales Los socialistas piden a la Fiscalía Anticorrupción que investigue dos supuestos casos de “enchufismo” en el Ayuntamiento / 7

Intervenidas 140 cajas de tabaco en registros practicados en La Línea, Algeciras y San Roque

Detenidas 25 personas en una operación contra el contrabando

LOS BARRIOS P 9

CAMIÓN CONTRA LA MEDIANAUna bajada de tensión del conductor provoca

el choque de su camión de bombonas contra una mediana y una pequeña fuga

ALGECIRAS P 2

Inmaculada Santiago repetirá como delegada del rector tras las próximas elecciones en la UCA

Entre los efectos decomisados se encuentran embarcaciones, dinero, armas y automóviles / 10

FOTO FRAN MONTES

Juan de Lama, propuesto como director del Parque del Estrecho /11

Los técnicos avanzan para el nuevo conservatorio de Algeciras /2

LA VERDADdeL CAmpo de GibrALtAr

JUEVES, 19 DE

FEBRERO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 398 •

EJEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- La delegada del rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, forma parte, de nuevo, del equi-po que conforma la candidatu-ra del actual rector en funcio-nes de la Universidad de Cádiz (UCA), Eduardo González Mazo, único candidato que se presen-ta a las elecciones a rector por esta universidad, que tendrán lugar el próximo 11 de marzo. Santiago seguirá ocupando, por tanto, dicho cargo si bien, según declaraciones a este diario, su intención es la de ser relevada a lo largo de estos cuatro años de mandato “porque, y así se lo co-muniqué al rector, la gestión no está en mi prioridad pues quie-ro poder volver a la investiga-ción, en la que siempre he creí-do y sigo creyendo”.

González Mazo, catedrático de Química Física, ha sido pro-clamado provisionalmente can-didato a las elecciones según resolución de la Junta Electoral general de la UCA tras haber fi-nalizado ya el plazo para la for-malización de las candidaturas, proclamación que será definiti-va mañana viernes. En esta oca-sión ha sido la única candida-tura presentada y, en cualquier caso, será su última reelección dado que la legislación impide que el rector pueda estar en ese cargo más de dos mandatos.

Inmaculada Santiago, que ocupó el cargo de delegada del rector tras las elecciones de 2011, concretó que seguirá en este cargo hasta que surja un relevo. En cualquier caso, cali-

ficó muy positivamente los cua-tro años en los que ha ocupado este cargo, creado por el equipo de González Mazo, en sustitu-ción del antiguo Vicerrectorado Campus Bahía de Algeciras.

“Para mí ha sido muy gratifi-cante formar parte de este equi-po. Ha supuesto una gran res-ponsabilidad”, señaló Santiago que destacó que habían sido cuatro años muy convulsos, con una crisis económica, pero creo que como equipo se ha podido salir adelante de la mejor mane-

ra posible”. Ha habido muchos problemas “pero hemos con-seguido nuevas titulaciones y aunque el objetivo del Campus era otro en un principio, hemos conseguido un nuevo edificio y aunque esté gestionado por la Fundación Campus Tecnológico, la Universidad ha estado ahí y seguirá peleando por darle con-tenido mediante el equipamien-to con el que hay que dotarlo”, apuntó la responsable del Cam-pus Bahía de Algeciras.

De hecho, la puesta en mar-

cha del edificio I+D+I, de Capi-tán Ontañón, estaba prevista en un principio para comien-zos del segundo cuatrimestre. Inmaculada Santiago no quiere concretar fechas, pero se mos-tró optimista respecto a que se pueda abrir a lo largo de este cuatrimestre: “Semana Santa es-taría bien para hacer la mudan-za y no entorpecer las clases”, añadió.

Entre los objetivos de Gon-zález Mazo figuran la vuelta de Ciencias de la Educación a Cá-

dizx, la puesta en marcha de la Escuela de Ingeniería y el inicio del Cei-Mar.

En las anteriores elecciones, celebradas en mayo de 2011, fueron cuatro las candidaturas presentadas. Además del actual rector, ahora en funciones, op-taban al cargo José María Ro-dríguez-Izquierdo Gil, Francis-co Antonio Macías y José María Maestre Maestre. El primero, fue el que finalmente optó jun-to a Mazo en la segunda vuelta electoral.

Inmaculada Santiago, que forma parte de la única candidatura presentada en el proceso electoral de

la UCA, la de González Mazo, ha planteado su intención de volver en este mandato a la investigación

La delegada del rector repetirá en el cargo tras las nuevas elecciones

Imagen de archivo de Inmaculada Santiago, delegada del rector en el Campus Bahía de Algeciras. / FOTO FRAN MONTES

L.V. ALGECIRAS.- El equipo de go-bierno municipal se mostró ayer muy satisfecho tras la reunión mantenida ayer en Cádiz entre técnicos del Ayuntamiento de Al-geciras y de la Agencia Andaluza de Educación de la Junta de An-dalucía. Según fuentes munici-pales, en el encuentro “han que-dado aceptados en su práctica totalidad los planteamientos de la transmisión de los terrenos de los antiguos cuarteles de Fuente Nueva para la construcción del nuevo conservatorio profesional de música Paco de Lucía”.

La impresión de los asis-tentes municipales indica que “todo está avanzando al ritmo previsto y que sólo algunos as-pectos de carácter aclaratorio se incorporarán al expediente

que se someterá a la considera-ción del próximo pleno munici-pal”, previsto para el próximo viernes día 26.

En concreto, en palabras del secretario general del Ayunta-miento, José Luis López Guío, “los detalles a perfilar tienen que ver con la definición exacta de la superficie que se cede y el carácter preciso de la transmi-sión de la propiedad por muta-ción demanial, cuestiones todas ellas que no afectan al fondo del asunto y que tienen una re-levancia exclusivamente acla-ratoria”.

Por otro lado, en palabras de la delegada municipal de Edu-cación, Laura Ruiz, “este primer encuentro informal de carácter técnico viene a avalar la buena

gestión municipal y el interés desde el consistorio por hacer del nuevo edificio del conserva-torio una realidad cuanto antes”.

También la delegada de Cul-tura, Pilar Pintor, y el propio al-calde, José Ignacio Landaluce, manifestaron ayer su plena sa-tisfacción “por el visto bueno re-cibido en la Junta de Andalucía a nuestros planteamientos sobre el edificio”. El primer edil trasla-dó su deseo de que pronto este nuevo edificio sea una realidad y “por fin los algecireños disfru-temos de las instalaciones que merece un conservatorio profe-sional y una ciudad de nuestra entidad”. La comunidad educa-tiva reivindicó que este asunto fuera tratado a nivel de técnicos para agilizar el proceso.

El proyecto del conservatorio avanza un paso más en la reunión técnica de Cádiz

Imagen de los terrenos donde se construirá el conservatorio. /FOTO: FRAN MONTES

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 3: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- El profesor de Zoología de la Universidad de Córdoba, Alberto Redondo, abrió ayer a alumnos de Secun-daria y Bachillerato de Algeci-ras una ventana al conocimien-to. En un acto organizado por la Fundación Descubre en la Es-cuela Politécnica Superior, Re-dondo aportó una muestra de su trabajo como documentalis-ta. Detrás de esta actividad, a nivel local, está la asociación de Amigos de la Ciencia, con su presidenta, Ana Villaescua a la cabeza, que intervino en la pre-sentación, así como Inmaculada Santiago, delegada del rector.

Este profesor es autor de unos cuarenta trabajos per-tenecientes a las series ‘Ver la Ciencia’ y ‘Descubriendo el comportamiento animal’. Se-ries estrenadas por la Funda-

ción Descubre y emitidas por la segunda cadena de TVE y por el canal temático Natura de Di-gital +.

Con un salón de actos ocu-pados por jóvenes de diferen-tes centros de la ciudad, Alber-to Redondo trató de acercar un trabajo que, con calidad, tiene como objetivo, según explicó a este diario, “pretende acercar lo que hay detrás del comporta-miento animal”.

En su explicación, acercó los secretos de su trabajo y las claves que explican el compor-tamiento de algunas especies. Habló de curiosidades, de anéc-dotas, del sentimiento que hay detrás de cada documental.

Según quiso dejar claro el profesor, es muy importante co-nocer para luego poder valorar y conservar. “Si no conoces algo, no lo conservas”. Así por ejem-plo, habló de “una hormiga que

habita en Sierra Nevada, muy pequeña, y que apenas se co-noce. Se descubrió en los años ochenta y quedan muy pocos hormigueros”.

El profesor cree que el video es fundamental para la divulga-ción científica. “Estamos acos-tumbrados a recibir todo me-diante imagen, con sonido, todo a través de dispositivos móvi-les”, indicó.

Frente a documentales cien-tíficos que suelen durar una hora, Redondo resume su traba-jo en cinco minutos, muy fáciles de distribuir a través de inter-net. “Los documentales de una hora tienen su espacio, pero los chavales se aburren por eso mi apuesta es aportar documenta-les cortos, pero usando el for-mato de los grandes e intentan-do que la calidad sea buena”.

El trabajo realizado por Al-berto Redondo ha conseguido

varios premios, en Telenatura o en los Museos Científicos Co-ruñeses, pero del que se siente más orgulloso es del obtenido en la XXV Bienal Internacional de Cine Científico de Ronda, “la bienal más antigua de Europa”, añadió. Sus trabajos se emiten igualmente en países como Tai-landia, Emiratos Árabes, Repú-blica Checa o EEUU.

Alberto Redondo hace prác-ticamente todo el trabajo, “pi-lotando los drones, con cámara submarina etdc”, aunque cuen-ta con un locutor profesional y la música, “muy importante”, está a cargo de un profesional que estuvo en la Orquesta Na-cional y que ahora da clases en el conservatorio de Algeciras.

El enlace para ver, en con-creto, la serie ‘Descubriendo...’ completa es http://www.youtu-be.com/playlist?list=PLKbrlyzXVZF31kg9Z1Pzdh0EilJXPNg0p

El profesor de Zoología de la Universidad de Córdoba Alberto Redondo acerca a alumnos

de Secundaria y Bachillerato alguno de sus trabajos gracias a Amigos de la Ciencia

Un documental corto científico abre la puerta a la vida animal

El Ayuntamiento da el visto bueno para una licencia de taxi adaptadoL.v./algeciras.- La comisión informativa de Seguridad Ciudadana aprobó ayer ini-ciar los trámites para la crea-ción de una licencia de taxi adaptado para el transpor-te de personas con movilidad reducida. En este sentido, la concejala delegada de Movili-dad Urbana, Ana Belén Rodrí-guez Pizarro, explicó que, con este paso, se da cumplimien-to al acuerdo plenario adop-tado meses atrás. Según éste, se establecía el calendario de adjudicación de la nuevas licencias, a fin de alcanzar la premisa comunitaria de que el cinco por ciento de la flo-ta de taxis de la ciudad tiene que estar formada por vehí-culos adaptados.

Asimismo, la edil indicó que el próximo mes de abril serán iniciados los trámites para la concesión de otra li-cencia, a la que seguirán dos más en el año 2016, siguiendo así los compromisos alcanza-dos con los representantes de los sectores que vertebran el taxi algecireño, como son la Sociedad Cooperativa de Ra-dio Taxi, Radio Taxi Campo de Gibraltar y Asociación de Taxistas Asalariados (Acata).

Imagen parcial del salón de actos de la Politécnica y en el escenario el conferenciante (izquierda), Inmaculada Santiago y Ana Villaescusa . / FOTO HUgO saNTiagO

El PA apoya a los eventuales de AlgecirasL.v./algeciras.- José María España, can didato a la alcal-día por el Partido Andalucis-ta (PA), trasladó ayer su apo-yo al personal eventual de Al-gesa, que tienen prevista una protesta mañana viernes. Una de las medidas que va a llevar a cabo este partido es acom-pañarles, precisamente, en la concentración que han con-vocado a las puertas del Con-sistorio algecireño. Asimis-mo, el PA criticó “las palabras vacías del equipo de gobier-no del PP ya que ha incumpli-do lo que dijo hace unos diez días sobre la regularización de estos trabajadores”.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 4: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-El fuerte temporal de Levante provocó que el tráfico marítimo entre Algeciras y Ceuta quedara interrumpido a lo largo de la jornada de ayer. salieron dos buques a primera hora del día, el ‘Avemar’ y el ‘Passio per Formentera’. A última hora de la tarde se confirmó que no habría más salidas con destino al puer-to Ceutí dado el empeoramiento del tiempo.

Fuentes de la Capitanía Ma-rítima explicaron a este diario Estrecho “era tremenda” y se habían llegado a alcanzar olas de entre cinco y seis metros de altura. Incluso, según el servicio de predicción del oleaje y vien-to Sampa, de la Autoridad Por-tuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), la medición de la boya ubicada en Punta Carnero llegó a reportar olas de cinco metros. Asimismo la estación meteoroló-gica que la APBA tiene en el rom-peolas señalaba hacia las ocho de la tarde de ayer una veloci-

dad del viento de 50 nudos (92,6 kilómetros/hora), las rachas más fuertes del día, al menos hasta esa hora.

Según las previsiones el vien-to podría amainar en las próxi-mas horas, aunque se mantiene

el viento fuerte de Levante. Según los datos tanto de la

APBA como de la Capitanía Ma-rítima, el puerto de Tarifa seguía ayer, por segundo día consecuti-vo cerrado y por tanto los enla-ces desde ese puerto al de Tán-

ger Ciudad cancelados. Por lo que respecta al enlace entre Al-geciras y Tánger Med, estuvieron operando, aunque con muchos retrasos, el ‘Kattegat’, el ‘Martín i Soler’, el ‘Ciudad de Málaga’, el ‘Vronsky’ y ‘Tánger Express’.

El viento también implicó el desalojo, por parte de Capitanía, de los fondeaderos Delta, Char-lie y Bravo, porque “los barcos están diseñados para navegar y es donde mejor están”, indicó ca-pitanía.

Los buques pudieron perma-necen en el Alfa, el más próxi-mo a la costa, si bien los barcos que allí permanecía tenían que tener las máquinas preparadas, incluso en marcha. En el inte-rior del puerto o hubo ninguna incidencia porque “es un puerto que está muy bien construido”, destacaron en Capitanía.

Mientras y a pesar del tem-poral en el Estrecho, personal de Salvamento Marítimo seguía buscando, en este caso frente a Sotogrande, a una persona des-aparecida tras caer al mar.

Capitanía ordena desalojar los fondeaderos Bravo, Charlie y Delta. El enlace entre Tarifa y

Tánger Med se mantiene sin servicio y se reportan olas de más de cinco metros de altura

El temporal interrumpe la línea marítima entre Algeciras y Ceuta

AlCultura proyecta hoy ‘BoyHook’L.V. / algeciras.- AlCultura Cinema proyectará hoy jue-ves la película ‘BoyHood’ (Momentos de una vida), un film escrito y dirigido por Richard Linklater. Está in-terpretada por Ethan Hawke, Patricia Arquete y Ellar Col-trane. Se trata de un drama filmado a lo largo de doce años pero únicamente en 39 días de rodaje. Será en el sa-lón de actos de la Escuela Politécnica Superior a partir de las 19:00 horas.

Oleaje en la costa. / FOTO HUgO saNTiagO

Santi Cervera expondrá su obra ‘Dragon’ en Caja SurL.V. / algeciras.- El pintor al-gecireño Santi Cervera in-augura su nueva exposición mañana viernes en algeci-ras. Se trata de su trabajo denominado ‘Dragón’ y po-drá verse en la sala de expo-siciones de Caja Sur hasta el día 28 de marzo. El acto in-augural será a las ocho de la tarde. La muestra podrá vi-sitarse de lunes a viernes, de 8:30 a 20:30

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

LA VERDAD/C.G.

ALGECIRAS.- La teniente de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Algeci-ras, Pilar Pintor, lamentó ayer que el PSOE votara en el pleno de la Diputación Provincial en contra de la moción que había presentado Grupo Popular. En ella se instaba a la Junta de Andalucía a adoptar medidas de urgencia para la conserva-ción y restauración de la torre del Arroyo del Lobo, ubicada frente a la ensenada de Geta-res. Para ello, se solicita que

Los diputados provinciales aprueban,

con el voto en contra de los socialistas,

una moción instando a la Junta a tomar

medidas urgentes para su restauración

Pintor critica la falta de apoyo del PSOE a la Torre del Lobo

Imagen de archivo de la Torre del Arroyo del Lobo con una pancarta reclamando la restauración. / FOTO LA VERDAD

se cuente con la colaboración del Departamento de Arqueo-logía del Museo Municipal al-gecireño.

La edil y diputada provin-cial indicó que “estamos ante una nueva postura incongruen-te del Partido Socialista, pues-to que hay que recordar que el 28 de noviembre del año pa-sado votaron a favor de esta misma moción en el pleno de nuestro Ayuntamiento, y aho-ra, dicen totalmente lo contra-rio en Cádiz, manteniendo un doble discurso que solo busca

confundir a los ciudadanos”.A pesar del voto contrario

del PSOE, la moción, defendida por la propia Pintor, fue apro-bada por el pleno de la institu-ción provincial.

En este sentido, la ponen-te añadió que la torre es desde el 25 de junio de 1985 Bien de Interés Cultural, y que actual-mente presenta un mal estado de conservación, habiendo su-frido varios derrumbes, por lo que se hace necesaria una in-tervención de urgencia para evitar la desaparición de un

elemento que formó parte del sistema defensivo costero de

Desde los diferentes colec-tivos ecologistas se ha veni-do reclamando en diferentes ocasiones la rehabilitación de las distintas torres vigías de la zona. Agaden, La Trocha y Al-Hadra organizaron una mar-cha hasta esta torre, donde co-locaron una pancarta alusiva como medida de protesta por el abandono de estas instala-ciones. Esta torre data, al pa-recer, del siglo XIII.

El municipio de Algeciras

cuenta entre su patrimonio con varios ejemplos de torres vi-gías, la mayoría de éstas en un pésimo estado de conserva-ción. Se habla de la Torre del Fraile, que precisamente e otra de als que está en pésimo esta-do, o de la Torre Almirante.

Sin embargo existen otras torres vigías en el municipio, menos conocidas, algunas de ellas bastante olvidadas. Este es el caso de las torres del Es-polón, Botafuegos o del Arro-yo del Lobo, muy cerca de Ge-tares.

L.V./ALGECIRAS.- Juan Antonio Palacios firmará esta tarde a partir de las seis y media ejem-plares de su última obra ‘Pitos y flautas’, en las dependencias del complejo Bahía de Algeciras.

Palacios presentó su sexto libro pocos días antes de las navidades del pasado año, para luego abordar con bastante éxi-to su primera firma de ejempla-res en Eroski. Es de esperar que durante las próximas semanas el autor lleve la presentación de su última obra a otras ciu-dades cercanas del entorno asi como del resto de la comuni-dad autónoma andaluza y Ceu-

ta, que es una plaza que habi-tualmente contempla Palacios para presentar su obra.

‘Pitos y Flautas’ con el pró-logo del abogado Dario Jura-do y del humorista gráfico Car-los Villanueva, han aportado con sus comentarios y viñetas el complemento perfecto a una obra en la que el autor confie-sa que solo le mueve mostrar al mundo lo que existe para que luego cada uno piense por si mismo. Siguiendo las misma pautas de otras entregas, Pala-cios nos regala personajes a los que dota de nombres y apelli-dos estrafalarios.

Palacios firma hoy su libro en El Corte Inglés

Palacios en la presentación oficial de su nueva obra. / FOTO F.MONTES

De Salas entrega a los alumnos los diplomas del curso de Gestión Administrativa

L.V./ALGECIRAS.- El delegado municipal de Fomento de Em-pleo, Diego de Salas, entre-gó ayer sus certificados a los alumnos que han realizado el curso sobre “Gestión admi-nistrativa y financiera del co-mercio internacional”. Se tra-ta de un programa de forma-ción profesional de 710 ho-ras, subvencionado en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo y en un 20 por cien-to por la Junta de Andalucía, que está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años.

El delegado explicó que han sido 15 los jóvenes que han participado en esta ini-ciativa formativa, habiendo obtenido un certificado de profesionalidad que acredi-ta de forma oficial para las competencias profesionales adquiridas y que además tie-ne validez para todo el terri-torio nacional. De Salas feli-citó a los participantes por el interés demostrado, y subra-yó la importancia “del com-promiso de los alumnos para garantizar una excelente for-mación que facilite el objeti-vo final de este programa, que no es otro que la inserción la-boral”.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El candidato del PSOE a la alcaldía, Fernando Silva, dijo que es preciso recu-perar espacio público en la ges-tión de un bien público como el agua, ya que considera que la actual gestión de la empre-sa mixta Emalgesa responde a un modelo en el que el interés privado se impone la mayoría de las veces al 51 por ciento de participación pública.

“Observamos que ante cual-quier problema, la parte priva-da dicta los términos de la res-puesta y todas las condiciones en las que se desarrolla el ser-vicio del agua. El PP ha perdi-do completamente la perspecti-

va. No defiende un bien natural, un patrimonio de todos, como el agua, ni tampoco respeta la calidad de un servicio que tie-ne que beneficiar a los ciudada-nos, no perjudicarles”,dijo.

Para Silva, la última mues-tra es lo que está ocurriendo en antiguas instalaciones del Rin-concillo, donde Emalgesa viene vertiendo residuos que extrae de limpiar atascos y no en la estación depuradora de la cuu-dad, uhbicadea en Isla Verde.Acusó al gobierno local de ser sumiso ante los intereses del capital privados. Añadió que se en lo referente a las captacio-nes de agua en la Garganta del Capitán, el actual equipo de go-bierno ha cerrado filas con el

interés privado y defiende a ul-tranza seguir accediendo a un agua de todos.

Por otra parte, Silva ha man-tenido una reunión con vecinos de la calle Los Artesanos, en la barriada de Pastores,que dijo siguen sin encontrar respues-ta a su demanda de arreglo de la vía donde tienen sus casas. Se trata de una cuesta con in-numerables socavones, prác-ticamente intransitable para los vehículos y con dificultades para los peatones.

“Estamos ante otra muestra de falta de atención, de dejadez de cuatro años. Este gobierno no ha invertido en reparación de asfaltado en las barriadas”, dijo el socialista.

Silva reclama que lo público gane poder en la gestión de Emalgesa

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

algeciras

Page 7: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

JORGE GUTIÉRREZ

TARIFA.- El PSOE de Tarifa ha presentado ante la Fiscalía An-ticorrupción de la Audiencia Provincial de Cádiz una denun-cia por las contrataciones de hi-jos de dos concejales del PP en el ayuntamiento, lo cual han se-ñalado como un “caso flagrante de enchufismo”.

En concreto, en el documen-to presentado en los tribunales, el PSOE, a través de su porta-voz Francisco Ruíz, recoge lite-ralmente que “el alcalde, Juan Andrés Gil García, ha llevado a cabo de forma arbitraria, a sa-biendas de su ilegalidad y con reparos de legalidad del Inter-ventor del Ayuntamiento de Ta-rifa, así como con el informe desfavorable del asesor labo-ral de personal, la contratación de dos hijos de concejales de su grupo político (Partido Popular), uno como auxiliar administrati-vo y otro como albañil”.

Dicha denuncia apunta a que el 15 de octubre de 2014, el primer edil dictó un decreto por el que “resolvió nombrar, como personal laboral indefinido, a Sergio Piñero, hijo del concejal de Personal Emilio Piñero Acos-ta, como auxiliar administrati-vo, bajo la modalidad contrac-tual de indefinido”.

Los socialistas argumenta-ron que esta decisión contó con “informes desfavorables” del asesor laboral del Ayuntamien-to y del interventor, ya que, se-gún indicaron los socialistas en un comunicado, en el expedien-te “no se acreditó el principio de legalidad del artículo 9. 1 de la Constitución y los principios de mérito y capacidad en el ac-ceso al empleo público del artí-culo 103.3 de la Constitución”.

El PSOE reclacó que no hubo “ni oferta de empleo pú-blico, ni convocatoria, ni proce-so selectivo”. Por consiguiente, expusieron en la denuncia que “el contrato laboral se presume irregular”.

También los socialistas hi-

cieron referencia a normativas en materia presupuestaria, tri-butaria y financiera para la co-rrección del déficit público, que, según afirmaron, dictan que “durante el año 2014 no se pro-cederá a la contratación de per-sonal temporal ni al nombra-miento de personal estatutario temporal o funcionario interino

salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgen-tes e inaplazables que se res-tringirán a los sectores, funcio-nes y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esen-ciales”.

Añaden que en las mismas

circunstancias pero días des-pués, en concreto con fecha de 3 de noviembre de 2014, el alcal-de dicta un decreto por el que “resolvió nombrar como perso-nal laboral indefinido, a José Carlos González Álvarez, hijo del concejal de Obras y Servi-cios, como albañil, bajo la mo-dalidad contractual de ‘indefi-nido’”.

“De nuevo y por las mismas causas y razones la Interven-ción y la Asesoría Laboral se muestran contrarias a la con-tratación del hijo del edil”, ma-nifestaron desde el PSOE a tra-vés de una nota de prensa.

AlcaldeEste diario se puso en con-

tacto con el alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil, para conocer su versión sobre esta denun-cia sobre presuntas “contracio-nes ilegales”, si bien el primer edil no valoró el contenido de la misma al comunicar que “no tenía conocimiento” de ella.

Los socialistas piden a la Fiscalía que investigue lo que consideran como “casos de

enchufismo” de hijos de ediles del PP. Gil afirma no conocer la denuncia presentada

El PSOE lleva a Anticorrupción dos “contrataciones ilegales”

Imagen de archivo del alcalde en un acto público con el PP. / FOTO LA VERDAD

El PSOE, tras mantener contactos con los representantes sindica-les de los almadraberos de Tarifa, les ha mostrado su apoyo en lo que vislumbraron como un conflicto laboral entre los trabajadores de la Almadraba de Tarifa y la empresa. Los miembros del comité de empresa expusieron “la intención de la empresa de propiciar el descuelgue del convenio colectivo, que de manera unitaria com-parten con el resto de las almadrabas gaditanas”. Por su parte, los socialistas afirmaron que se ponen a “total disposición de los traba-jadores para impulsar y reivindicar cuantas iniciativas se consideren oportunas”, remarcó el portavoz socialista Francisco Ruíz Giráldez.

Los socialistas muestran su apoyo a los trabajadores de la almadraba

L.V./TARIFA.- La playa de Bolonia suma nuevos reconocimientos. Ha sido elegida la décima mejor playa de Europa y la segunda de España, según los premios Travellers Choice Playas 2015, que organiza la web de viajes Tripadvisor.

En esta plataforma se indi-có que otra playa gaditana se encuentra entre las mejores de España, concretamente la de

La Barrosa, en Chiclana de la Frontera, que ocupa el sexto lu-gar del ranking.

Se trata de la tercera edi-ción de estos premios, cuyos ganadores se han seleccionado en base a la cantidad y calidad de los comentarios, opiniones y valoraciones específicas reuni-das en un periodo de 12 meses para playas en ‘Tripadvisor’.

Otra región española cu-

yas costas han sido galardona-das es Baleares, con Ses Illetes, que ha obtenido el quinto pues-to entre las mejores playas del mundo, el segundo de Europa y el primero de España, según los viajeros.

También en Baleares, la Cala Comte, en Ibiza, se encuentra en el puesto 23 de Europa y el quinto de España, según las opiniones recogidas.

Los usuarios de Tripadvisor colocan a Bolonia como la décima mejor playa de toda Europa

Imagen de la playa de Bolonia. / FOTO L.V.

Gil ve en la musealización del castillo un fomento del turismo cultural

L.V./TARIFA.- La musealiza-ción del Castillo de Guzmán el Bueno mediante el sumi-nistro de contenidos exposi-tivos para cada uno de sus pabellones ha sido valorado de forma satisfactoria por el alcalde y concejal de Cul-tura, Juan Andrés Gil. El go-bierno destacó así el “avance dado” a un proyecto que “re-forzará la imagen de Tarifa” como destino del turismo de interés cultural, según seña-ló el propio Gil.

El primer edil valoró así el acuerdo del Instituto de Em-pleo y Desarrollo Socioeco-nómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz por el que se ha contratado la do-tación de contenidos a la fir-ma Decoración y Paisaje con un presupuesto de 634.000 euros. El futuro centro de in-terpretación de la frontera castellano-nazarí tendrá sa-las temáticas centradas en la figura de Alonso Pérez de Guzmán, la defensa del cas-tillo, o el viaje por el Estre-cho de Gibraltar. Todo ello bajo la idea de que la alcaza-ba árabe, monumento omeya del siglo X es un museo en sí mismo.

En la planta alta, el pabe-llón orientado hacia el oeste estará dedicado a la figura de Alonso Pérez de Guzmán: una gran maqueta y proyec-ciones audiovisuales descri-birán la evolución de la for-taleza del siglo X. La sala norte, la más cercana a la ciudad y paralela a la calle Guzmán el Bueno, será el es-pacio ilustrativo de “La de-fensa del Castillo”. Audiovi-suales, reproducciones de armaduras y ropajes com-partirán espacio para expli-car cómo se defendían las ciudades fronterizas del me-dievo. El ala este con vis-tas a los patios internos del Castillo, acogerá la repro-ducción de la antigua bode-ga de un buque del siglo XV. Bajo el nombre de “Viaje por el Estrecho”. Por último, el pabellón sur acogerá répli-cas de libros, legajos y per-gaminos.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

tarifa

Page 8: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

JORGE GUTIÉRREZ

LOS BARRIOS.- El concejal res-ponsable del área de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, David Gil, confirmó ayer que desde la Diputación de Cádiz se procederá a realizar los trá-mites oportunos para acatar la reciente sentencia pronuncia-da por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en rela-ción al caso de las cuatro tra-bajadoras de Recaudación que acumulan 37 meses sin cobrar

sus nóminas. Gil recordó el compromiso

hecho por la institución pro-vincial de no recurrir el fallo del TSJA si éste daba la razón a las denunciantes, como así ha ocurrido finalmente.

Por otra parte, desde la agrupación socialista de la Di-putación criticaron que los di-putados del PP “ha impedido” que se debatiera en el último pleno una propuesta presenta-da por la vía de urgencia para instar precisamente al gobier-no provincial “a no recurrir la sentencia del Tribunal Su-perior de Justicia de Andalu-cía que respalda a las traba-jadoras de Recaudación Los Barrios, abonarles a la mayor brevedad los tres años de sa-lario que no han percibido y

admitirlas como empleadas de la Diputación a todos los efectos”. Añadieron que tras el rechazo del Partido Popu-lar a admitir esa proposición para su debate en la sesión plenaria, la secretaria gene-ral de este grupo, Irene García, aprovechó el turno de ruegos y preguntas para inquirir sobre este asunto.

La Diputación manifestó oralmente -a través del diputa-do de Hacienda, Contratación y Recaudación, Juan Antonio Liaño- que no recurrirá la sen-tencia del TSJA. No obstan-te, a juicio de García, se consi-deró que éste “no ha aclarado

aspecto alguno sobre el pago de las nóminas pendientes ni acerca de si las trabajadoras serán incorporadas a la plan-tilla de la Diputación”.

Paralelamente, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, quiso fe-licitar a las cuatro trabajado-ras de Recaudación por la re-solución judicial recibida. El sindicato comunicó que quie-re saber cuánto tendrá que desembolsar la Diputación provincial, con dinero públi-co, para pagar las 37 nóminas adeudadas a las empleadas, “a lo que habría que añadir los intereses de demora, las

costas judiciales y demás gas-tos que ha supuesto la cerra-zón mostrada por el organis-mo provincial, al no querer reconocer que las trabajado-ras pasaban a depender de la Diputación cuando la empre-sa municipal de Recaudación dejó de funcionar”, señalaron. Al mismo tiempo, CSIF se pre-guntó si la Diputación tomará medidas contra los responsa-bles de que se haya produci-do esta situación, “tanto por el daño causado a las trabajado-ras afectadas como por el gas-to de dinero público que está suponiendo este proceso”, in-dicaron a través de un comu-

El grupo socialista en la Diputación critica que el PP rechazó una propuesta

suya sobre la situación de las denunciantes y que no ha aclarado su actuación

Gil anuncia gestiones para pagar a las trabajadoras de Recaudación

Imagen de tres de las trabajadoras afectadas, en la oficina de Recaudación. / FOTO LA VERDAD

El PIBA 2000 expone que habrá un alza del 10% sobre el CatastroL.V./LOs bARRiOs.- El PIBA 2000 mostró ayer unainter-pretación distinta a los da-tos del Catastro anunciados desde el Ayuntamiento, y se-ñalaron incluso que habrá una subida del 10%, según expusieron en una nota de prensa. “Queremos dar avi-so a los ciudadanos de que el actual equipo de gobier-no no cuenta toda la verdad sobre la revisión catastral”, afirmaron.

En este sentido, califica-ron como “falso” que “el al-calde, Jorge Romero, anun-ciara que las notificaciones que recibían los vecinos de la Dirección General de Ca-tastro, en relación a la revi-sión de los valores catastra-les, no implicaba una nueva revisión de los valores catas-trales”.

La formación expuso sus argumentos al respecto. “Esto se debe a que el alcal-de, que no ha informado a los ciudadanos, de esta su-bida, ha ocultado que, para este año, se revisan los valo-res catastrales al alza, y di-cha revisión afecta a todas las viviendas e inmuebles en general de Los Barrios. Ade-más, debemos añadir a títu-lo informativo, que dicha re-visión de actualización fue realizada por el Ayuntamien-to de Los Barrios y se recoge en el Boletín Oficial del Es-tado (BOE) número 237, de fecha 30 de septiembre de 2014”, indicaron.

Por otro lado, el PIBA 2000 está gestionando cam-bios en su ejecutiva y prepa-rando la presentación de su candidatura. En esta línea, el partido independiente invita a visitar su sede a cualquier ciudadano de Los Barrios, sea o no afiliado o simpati-zante.

Ratifican la distinción a AcerinoxL.V./LOs bARRiOs.- El pleno de la Diputación de Cádiz ce-lebrado ayer ratificó la pro-puesta de la acería barreña de Acerinox para recibir las distinciones previstas para el día de la provincia. Estas condecoraciones incluyen a otros grupos, asociaciones y figuras del territorio gadi-tano. Este año, además, han sido seleccionados artistas de la talla de la bailaora Sa-ra Baras, o el pintor Hernán Cortés. La Cruz Roja ha si-do otra de las entidades re-conocidas por su importante labor social, entre otros co-lectivos.

Detenidas 4 personas por la Policía Local

L.V./LOs bARRiOs.- Agentes de la Policía Local de Los Ba-rrios, dentro de los disposi-tivos de carácter preventi-vo y disuasorio que se rea-lizan por distintas zonas del municipio, deuvieron a cua-tro individuos por supues-tos delitos contra la Seguri-dad Vial, dos por superar las tasas de alcoholemia y otros dos por pérdida de la vigen-cia del permiso de conducir. De todas la intervenciones se derivó la detención y pos-terior puesta en libertad de los implicados por un pre-sunto delito contra la segu-ridad del tráfico.

La ‘I subida a Cucarrete’, el 8 de marzo

L.V./LOs bARRiOs.- El alcalde, Jorge Romero, presentó ayer en rueda de prensa el car-tel de la actividad de turis-mo activo ‘I Jornada Socio Cultural Subida a Cucarre-te’, que se celebrará el próxi-mo 8 de marzo. El evento co-menzará a las nueve y media de la mañana con una recep-ción y desayuno en la Venta El Frenazo y luego a partir de las diez y media se han diseñado tres rutas para lle-gar hasta el antiguo poblado de Cucarrete. “Una ruta será a pie, otra en bicicleta y una tercera en kayak”, apuntó el primer edil.

La nieta de Blas Infante visita Los BarriosL.V./LOs bARRiOs.- El concejal responsable de Cultura, Ma-nuel Molina, anunció en el día de ayer que este sábado, 21 de febrero, a las 12:00 del mediodía, en el salón de ple-nos del Ayuntamiento, ten-drá lugar la conferencia ti-tulada ‘El ideal de un hom-bre andaluz’, a cargo de Ma-ría Jesús Naranjo Infante, la nieta de Blas Infante. Se tra-ta de una actividad que es-tá encuadrada dentro de las II Jornadas Andaluzas y con motivo del cumplimiento del centenario de la publicación de la obra de Blas Infante ‘El Ideal Andaluz’.

Salvador Puerto se presenta hoy en Los CortijillosL.V./LOs bARRiOs.- El candida-to del PSOE a la alcaldía de Los Barrios, Salvador Puerto, se presentará hoy jueves a los ciudadanos de Los Corti-jillos, en un acto que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el edificio multiu-sos y que contará con la par-ticipación de la secretaria general de la agrupación so-cialista barreña, Estefanía Ruiz. Dicha presentación se llevará a cabo con el forma-to de una asamblea. Puerto también se presentará el día 20 en Palmones, en el colegio Nuestra Señora de Guadalu-pe, también a las 19:00.

• en breve

EL CSIF pregunta si se tomarán medidas contra “los responsables” del daño a las denunciantes

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

los barrios

Page 9: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

LA VERDAD / J.G.

LOS BARRIOS.- Una bajada de tensión desencadenó que el conductor de un camión que transportaba bombonas per-diera el control del vehículo, se saliera de la vía e impacta-se contra un quitamiedos de la A-361, en la que circulaba en dirección a Sevilla. Los hechos ocurrieron ayer sobre las doce menos cuarto de la mañana, en las cercanías del túnel de Char-co Redondo.

Afortunadamente no hubo que lamentar daños persona-les, aunque el ocupante tuvo que ser atendido por los servi-cios médicos de emergencias. En cuanto a lo material, una parte de la carga, una jaula con bombonas, cayó al arcén tras el impacto, provocando fugas de gas.

Los bomberos, tras insta-lar una línea de agua en pre-caución, cerraron las válvulas y permanecieron en el lugar mientras se dispersaba el gas.

No ha habido riesgos ya que, al existir grandes dosis de oxí-geno, el gas no llega a su punto de inflamación, según explica-ron desde el Consorcio de Bom-beros.

Dado que el camión ocupó el arcén, la circulación no se vio

afectada. Los efectivos se que-daron en la zona del acciden-te hasta que se volvió a colocar la carga caída en su jaula y una grúa la trasladó a otro camión.

También fue necesario des-montar la batea para cambiar la cabina de vehículo siniestra-

do. Intervinieron en esta ope-ración un total de cinco bom-beros y tres vehículos, dentro de una actuación que se pro-longó durante unas dos horas y media aproximadamente, se-gún informaron desde el propio Consorcio.

No se producen daños personales en el impacto, que provoca alguna fuga de gas.

El conductor había perdido el control del vehículo por una bajada de tensión

Un camión con bombonas choca contra una mediana en la A-361

La Guardia Civil interviene una embarcación que llevaba 198 kilos de hachísL.V. / los barrios.- Agentes de la Guardia Civil detuvie-ron a dos personas, natura-les de Algeciras, como pre-suntas autoras de un delito contra la salud pública, tras ser descubiertas con 198 ki-los de hachís.

Los hechos se produje-ron cuando los efectivos de-tectaron una embarcación en la bahía de Algeciras, de las conocidas como usa-das frecuentemente para el transporte de droga. Inme-diatamente, se le realizó un seguimiento y se posicionó a las patrullas terrestres y ma-rítimas en un área suscepti-ble de producirse el alijo.

La embarcación se en-caminó entonces a la des-embocadura del río Palmo-nes, donde lo esperaban las patrullas en tierra. Una vez tocó tierra la embarcación, sus dos tripulantes salta-ron corriendo hacia la playa. Los agentes salieron a su en-cuentro y los arrestaron. La embarcación, de siete metros de eslora, llevaba siete far-dos de hachís en su interior con los mencionados casi doscientos kilogramos.

Imagen del camión que sufrió ayer un accidente. / FoTo la VErDaD

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

los barrios

Page 10: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- Agentes del Cuer-po Nacional de Policía y de la Agencia Tributaria desarrolla-ron ayer una espectacular ope-ración contra el contrabando de tabaco en la ciudad, aun-que también se practicaron diligencias en los municipios de Algeciras y San Roque, que por el momento se ha salda-do con la detención de más de una veintena de personas y la aprehensión de una gran can-tidad de tabaco y otros obje-tos.

El dispositivo se puso en marcha durante la madruga-da y estuvo integrado por casi doscientos efectivos entre los agentes que lo llevaron a cabo y policías pertenecientes a las

unidades antidisturbios de Se-villa y Granada, desplazadas expresamente a la comarca para la ocasión y provistas del correspondiente material como medida de prevención por si se producían incidentes. También lo hizo la dotación de un heli-cóptero de Aduanas que prestó apoyo desde el aire y que estu-vo sobrevolando la barriada de La Atunara desde aproximada-mente las siete de la mañana, justo encima de los inmuebles que estaban siendo registra-dos.

Aunque no se han facilita-do datos oficiales, dado que la operación continúa abier-ta y está bajo secreto sumarial decretado por el juzgado de instrucción de La Línea que la ha coordinado, se tiene cons-tancia de que se registraron varios inmuebles, sobre todo domicilios particulares, en la barriada de Los Junquillos y seguidamente al menos una vivienda de la calle Cartage-na situada cerca de la esquina con la de Ter y otras en la ca-lle Canarias, en la zona del To-nelero.

Balance oficiosoAlgunas fuentes apuntan

a que el número total de dete-nidos supera los veinticinco y que estas personas forma-ban parte de una organización que se dedicaba a importar ilegalmente tabaco proceden-te de Gibraltar, a almacenarlo en distintas viviendas y loca-les de la ciudad y de las otras

La Policía, ayudada por antidisturbios de Sevilla y Granada, y la Agencia Tributaria intervienen

unas 140 cajas de tabaco en registros practicados en Junquillos, La Atunara, Algeciras y San Roque

Detenidas al menos 25 personas en una operación contra el contrabando

El dispositivo policial, durante su servicio en la calle Canarias, de la barriada de La Atunara. / FOTO MARCOS MORENO

Varios vehículos de las unidades antidisturbios circulan ante la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. / FOTO MARCOS MORENO

Entre los efectos decomisados figuran embarcaciones, dinero, automóviles y armas de fuego

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

COMARCA

El jefe superior del Cuerpo Na-cional de Policía en Andalucía Occidental, que tiene su base en Sevilla, se desplazará hoy a La Línea para dar a conocer todos los detalles concernien-tes a esta operación contra el contrabando de tabaco. Según parece y se ha comunicado a este medio de comunica-ción, el citado responsable policial ofrecerá una rueda de prensa en la comisaría local, a las seis de la tarde, para explicar el desarrollo de la misma a los informadores y aportar otra documentación.

El jefe superior de Policía informará hoy de esta operación

dos localidades y a distribuir-lo después por toda la comuni-dad autónoma de Andalucía.

Fuentes policiales asegura-ron ayer a este periódico que en la operación se han podido intervenir unas 140 cajas de

tabaco de contrabando -es po-sible que esta cantidad sea in-cluso algo superior-, así como varias embarcaciones que eran utilizadas para el transporte de la ilícita mercancía, vehí-culos, dinero en efectivo y una

pistola. También se ha apre-hendido diversa documenta-ción que está siendo estudiada por los investigadores.

En la comisaría el trasiego fue ayer enorme, ya que conti-nuaron en estas dependencias

las diligencias de rigor en es-tos casos con las personas que fueron detenidas y en las in-mediaciones se congregaron familiares y conocidos de los acusados, que pasarán a dis-posición judicial.

Page 11: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

JORGE GUTIÉRREZ

TARIFA.- El orden del día del próximo pleno de la junta rec-tora del Parque Natural de Los Alcornocales, que se celebrará el día 26 en el museo de Bae-lo Claudia, a partir de las 16:30 horas, incluye la propuesta de nombramiento de un nuevo di-rector conservador, Juan de Lama, en sustitución de Miguel Ángel Maneiro.

El antiguo director, natu-ral de Huelva, cesó su actividad por motivos personales, según comunicaron a este diario fuen-tes de la Delegación de Medio Ambiente.

Rechazaron así desde la Jun-ta cualquier rumor que apunta-ra a que esta decisión tuviera que ver con discrepancias en torno a la celebración este pa-sado verano del mundial de ki-tesurf en Tarifa.

Desde la asociación ecolo-gista Agaden se destacaron va-lores positivos de la figura de Manuel Maneiro, en concreto le definieron como “una apersona asequible y cercana”. No obs-tante, mostraron su sorpresa por no haber sido informados de esta novedad.

Desde la asociación anun-ciaron que solicitarán informa-ción, en el apartado de ruegos y preguntas de dicho pleno, so-bre si el citado cambio en la di-rección del parque “ha tenido que ver algo con la celebración del mundial de kite y el incum-plimiento reiterado de Best Pro Center de los condicionantes impuestos para este evento, ya que oficialmente hay once expe-dientes abiertos”, señaló el por-tavoz de Agaden, Javier Gil.

No será la única cuestión que planteen en público. Saca-rán a colación la “presencia de suciedades, basuras y restos de amianto” en la Isla de las Pa-lomas, que calificaron como “la joya” del parque natural. “Hemos mandado escritos pidiendo su adecentamiento al propio par-que natural y al Ministerio de

Interior, y ofreciéndoles nuestra colaboración con otros colecti-vos en una jornada de puertas abiertas y de limpieza simbóli-ca de este lugar con laparticipa-ción de las administraciones”, apuntó Gil. También solicitan la retirada de “una cárcel como

el Centro de Internamiento de Extranjeros” de una Reserva de la Biosfera. El representante de Agaden también indicó que de-mandarán nuevamente que el Fondeadero Delta, situado jun-to a una zona de costa del mu-nicipio algecireño, se retire de

la zona de protección del par-que y también de la tierra firme para evitar posibles episodios de contaminación.

Igualmente, llamarán la atención en el pleno sobre la práctica de kite en la laguna inundable de Los Lances.

El pleno ordinario del próximo 26 de febrero tratará la sucesión de Miguel

Ángel Maneiro, que ha dejado su anterior cargo por “motivos personales”

Juan de Lama, propuesto como director del Parque del Estrecho

Imagen de archivo de Los Lances durante el verano pasado. / FOTO FRAN MONTES

En libertad con cargos el acusado de una violación en Jimenal. V./JIMENA.- El individuo de setenta años de edad que fue detenido por una presun-ta violación a una menor de edad en Jimena ha queda-do en libertad con cargos a la espera de juicio tras pres-tar declaración ante la auto-ridad judicial.

Los hechos denunciados ocurrieron este fin de sema-na, y fueron comunicados por la Guardia Civil, cuya policía judicial ha analizado distintas pruebas sobre lo acontecido.

Según señalaron desde la Benemérita, el presunto au-tor conocía a la víctima, una menor, a la que supuesta-mente retuvo en su domicilio varias horas.

La joven había acudido a Jimena de la Frontera para visitar a unos familiares, como ya indicó este diario recientemente.

Otro de los puntos que se tratarán en el pleno del día 26 será el info-me de la junta rectora sobre el Plan de De-sarrollo Sostenible del Parque Natural del Es-trecho. Este programa se encuentra disponible en su totalidad en la web de la Consejería de

Medio Ambiente y Or-denación del Territorio, donde se indica que el periodo para presentar alegaciones al mismo está abierto hasta el día 15 de marzo. Este plan hace referencia tanto a la flora como a la fauna, y a los espacios prote-gidos, entre otras ca-

racterísticas. El cuarto asunto de la agenda tra-tará la constitución y el desarrollo de la primera reunión del Grupo para la Ordenación Turística y Deportiva de Los Lan-ces, celebrada el 22 de septiembre del año pa-sado en Tarifa. Además, se dará cuenta sobre el

estado de tramitación de la primera revisión del Plan de Ordenación de los Recursos Natura-les del Parque Natural del Estrecho. A conti-nuación, como punto previo al tramo final de “ruegos y preguntas”, se pasará al informe del director conservador.

El Plan de Desarrollo Sostenible y la revisión del Plan de Ordenación de Recursos Naturales, también a debate

l. V./los barrios.- El presiden-te de la Mancomunidad de Mu-nicipios y de la empresa pú-blica Arcgisa, Diego González de la Torre, mantuvo ayer una reunión de trabajo con el dele-gado de Ecoembes Andalucía, Antonio López Peña, y la res-ponsable de Márketing en An-dalucia Occidental de ECOE-MBES, Laura Ramos Gómez,

para definir la puesta en mar-cha de la nueva campaña ‘Or-gullosos de Reciclar’. Un en-cuentro en el que ha estado el director general y el directivo de Residuos, junto al técnico responsable del departamento

de reciclaje, todos de Arcgisa. El objetivo de esta campaña es transmitir a los ciudadanos del Campo de Gibraltar la impor-tancia que tiene su papel en el reciclaje de envases y en el cui-dado del medio ambiente.

Esta campaña estará pre-sente tanto en los medios de comunicación como en sopor-tes publicitarios desde el 2 de marzo y durante un mes. Una acción que tiene como objetivo mostrar a los ciudadanos que

Mancomunidad y Ecoembes anuncian una campaña para fomentar el reciclaje en el Campo de Gibraltar

La iniciativa comenzará a partir del 2 de marzo, y va a ser publicitada en distintos soportes y medios de comunicación

su papel es “clave” en el pro-ceso de reciclaje y en la cons-trucción de un futuro sosteni-ble para el planeta.

La nueva campaña está ba-sada en el concepto de que “cuando estás orgullosos de algo lo cuidas”. De esta manera Ecoembes hace una llamada a seguir reciclando para ayudar a cuidar “de todo aquello que nos importa”.

El presidente ha señalado que esta campaña “no tendrá coste alguno para la empresa pública Arcgisa, ya que el coste lo sufraga Ecoembes”, añadió en un comunicado.

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVEs, 19 DE FEbrEro DE 2015

COMARCA

IU, satisfecha por la subida de viajeros del Consorcio de Transportesl. V./ALGECIRAS.- La candidata de IU, Inmaculada Nieto, ma-nifestó la satisfacción de su formación política por el in-cremento de pasajeros regis-trado por el Consorcio Me-tropolitano de Trasportes en el 2014, ejercicio en el que su formación política tute-laba estas políticas públicas en Andalucía. “Desde IU he-mos mantenido una apues-ta política decidida por el transporte público colecti-vo, cuyos resultados empie-zan a verse; y entendemos que esta apuesta debe man-tenerse en el tiempo” sostu-vo. Por otro lado, IU afirmó que la obligación impuesta por el Ministerio de Fomento al transporte pesado de usar obligatoriamente la autopis-ta de peaje AP-4 entre Cádiz y Sevilla no es más que “un nuevo timo”.

Page 12: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Si el alcalde de Algeciras y su concejala de Fiestas son los princi-pales destinatarios de las puyas de las agrupaciones, la figura de Juan Mayor Pozo, El Juani, copa los halagos. Chirigo-teros y comparsistas rinden homenaje en el Florida al que fue uno de los fundado-res de Cine Cómico y pilar del Carnaval de Algeciras. Falleció el año pasado y su nombre se escuchó en la primera se-minal, en la segundo y en la tercera. Y siempre el público rompió en aplausos.En la noche del martes así lo hicieron los chirigoteros de Viajando con Chester. “Aunque sea del Tesorillo no me siento un extranjero y le rindo un homenaje al más grande de esta fiesta que es el Jua-ni de Algeciras, por siempre chirigotero”, cantaron sus componentes.

Miguel Ángel Padilla ha escrito un repertorio lleno de humor inteligente e ironía con los que describe la realidad fronteriza del Gibraltar y la comarca. Buen popurrí y bien cantando, con dar-do para Picardo. Van de matuteros que sacan tabaco y queso de bola de Gibral-tar. Dicen los que entienden que han he-cho méritos para la final.

Y del Tesorillo a Los Barrios con la comparsa Los Profanos. Causa también grata impresión entre los entendidos. El repertorio es una oda al Carnaval. Com-parsa bien cantada. Las letras son de José Antonio López Rondón, acompa-ñadas por la música de José Luis Ló-pez Rondón. Con el primer pasodoble, dedicado a la aficionado a esta fiesta, ponen al público en pie. El segundo es para El Peluca, chirigotero local y pa-dre de la Diosa del Carnaval de este año. Picante el primer cuplé e irónico el se-gundo, dedicado a la crisis económica. “Yo fui al parque esta mañana y allí me quedé perplejo/he visto a tres palomos echando un cacho de pan a un viejo”, cantaron.

Le sigue la chirigota Este año no es-tamos para salir, de Algeciras, con músi-ca de Álvaro Sancho, El Furi, y dirección de José Luis Caballero. Son pacientes del Centro Psiquiátrico Carnavalesco. Pasodobles bipolares para cuestionar la labor del alcalde y su concejala de Fies-tas. Puya al ex alcalde socialista Diego Sánchez Rull, en la que es la segunda re-ferencia en este concurso de su imputa-ción en el caso Enredadera. Antes, en el pasodoble segundo se hartaron de piro-

pear a Algeciras, de la que dicen que sin verla no pueden vivir.Con el popurrí se despiden para marchar a la plaza Alta a vivir el Carnaval de la calle.

Como final de la primera parte de la sesión llegó la comparsa de Monfillo El Carnaval no se toca. Bucaneros colo-ridos que tienen como tarea la defensa de esta fiesta, en la presentación dirigen sus dardos a los que no paran de enjui-ciar las letras del autor de las letras de la agrupación. Se ve que el hombre ter-minó el año pasado algo enfadado y que este año se ha desahogado, porque no será el único pildorazo del repertorio en este sentido. Así en el cuplé aseguran que el concurso del Florida es un circo.

El primer pasodoble va al alcalde del que dice que no ha hecho nada en los cuatro años al frente del Ayuntamien-to, acusándole de esconder las miserias de la ciudad y de poner rótulos en las rotondas cuando las barriadas se caen a pedazo o se inundan. Con el cuplé pri-mero hacen un paseo por la actualidad política en España.

Y tras ellos llegó el descanso y cuan-do se reanudó la sesión aparecieron en el escenario una docena de réplicas de Jaime de Mora y Aragón. Eran los com-ponentes de Don José quien le ha visto y quién le ve, chirigota algecireña diri-gida por Francisco Javier Fernández y que en 2014 fueron Un junterita decen-te. Desconozco si pasarán o no a la final, pero a mí me lo hicieron pasar no ya en-tretenido, sino que reí e incluso soltar alguna que otra lágrima, pero por lo de la risa, lo cual es de agradecer. Me ilus-tra y alecciona un entendido, que es una chirigota bien cantada y afinada.

Van de nobles venidos a menos y la

presentación es fresca y ocurrente. Des-taco el primer pasodoble dedicado a Ja-vier Malla Calvente, autor de comparsas y para ello un “compositor señor”. El se-gundo es un puyazo a todos los acaldes que han permitido con su silencio en la degradación de la playa del Rinconcillo. Carcajadas en el segundo cuplé.

Un popurrí donde dan un repaso a la crónica nacional, con referencia a la co-rrupción, a la abdicación de Juan Car-los I de Borbón y dardos a los políticos y banqueros que siempre han robado al pueblo. “Un gobierno embustero que a su pueblo maltrata/Cómo dijo Martínez Ares, piratas, más que piratas”, cantan en el tramo final de su actuación. Aplau-sos desde el patio de butacas.

Y cuando la tercera semifinal comen-zaba a terminar y se había anunciado que la chirigota de San Fernando Los que están pendiente de “tó” no actuaba, salieron las integrantes de la comparsa femenina de La Línea El clan del colmi-llo. Bien logrado el tipo de leona para un repertorio que es un canto al feminismo. Una presentación con garra, fuerza y elegancia por parte de la comparsa de Eva María Becerra, que en su segundo cuplé levantaron al público al recordar a El Juani. “Gracias por tus palabras de apoyo y por ese cariño, Juani del alma, mi viejo amigo, vine a cantarte, pero no estás. Aquí está tú afición que es la que más te quiere; promesa cumplida”.

El pupurrí, como en la presentación, es un canto a favor de la mujer y de su liberación. “Sé leona, no te reprimas nunca”, “mujeres leonas nacimos; leonas mujeres crecimos”, “ruje por tu libertad” fueron algunas de las frases que regala-ron en el Florida. Gustó y agradó.

Va por ti JuaniUn momento de la actuación de la comparsa linense El clan del colmillo. / FOTO FRAN MONTES

La recuerdo del chirigotero marca el concurso del Florida

María Paz y Ángela Melgar. / FOTO FRAN MONTES

“Los de los ochenta sí que eran buenos carnavales”

4 Ángela Melgar y María Paz/Carnavaleras Especiales

T.E./ALGECIRAS.- ”Aquellos sí que eran buenos Carnavales, mejores que los de ahora. An-tes las calles se llenaban de gente y estábamos todas las familiares, pero el pueblo aho-ra no está por la labor. Aqui la gente se caldeó al principio, pero luego se vino abajo”. La reflexión es al unísono de Án-gela Melgar y María Paz, dos veteranas del Carnaval Espe-cial. Ambas formaron parte de aquellas agrupaciones familia-res que actuaban en Florida en lo que eran sesiones benéficas. Los pasaitos por agua, Los pe-

rritos pilotos. Era la década de los ochenta, cuando la plaza Alta era un hervidero de per-sonas y por la calle Ancha no se podía andar.

María Paz aún guarda los disfraces de aquellos años. Án-gela tampoco se ha desprendi-do de ellos. Esta mujer es mu-cho en el Carnaval de Algeciras. Ha sido letrista de numerosas agrupaciones. En 1984 empe-zó a escribir para agrupaciones infantiles y juveniles. Muchos de aquellos niños siguen en-ganchados al Carnaval en com-parsas y chirigotas. En 1993

se presentaron en su casa un grupo de chavales. Se habían quedado sin autor para el re-pertorio y le dijeron que ella escribía. “Les dije que viniesen al día siguiente pero con al me-nos quince para formar la com-parsa. Se presentaron más de treinta”, relata.

Las tareas familiares la apartaron de los repertorios, pero no del Carnaval. Ha sido pregonera de las adas de La Bajadilla, de la Ortigada, de la Inesperada y de los carnava-les de Castellar y San Pablo de Buceite.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 201512

Page 13: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

4 RepoRtaje GRáfico / fRan Montes3

3ª S

emifi

nal

GRANDE ERES TESORILLO.- Un año más en el Florida y un año más brillando. En esta ocasión van de matuteros y abrieron con éxito la tercera semifinal. Son Viajando con Chester, la chirigota del Tesorillo, segundo premio el año pasado en este mismo escenario.

GUERREROS DE LA LIBERTAD.- Los

profanos hicieron méritos de sobra para meterse en la

final. Una comparsa comarcalista con un repertorio que es

un canto al Carnaval.

LEONAS.- La comparsa linense El clan del comillo cerró la segunda semifinal. Volvieron un año más estas comparsistas al Florida desde la vecina locallidad y el público se lo agradeció con aplausos. Su repertorio fue un cántico a la mujer a la que insta a rebelarse.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 201514

Page 15: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

4 RepoRtaje GRáfico / fRan Montes3

cHIRIGOTA, cHIRIGOTA.- Gustó Don José, quién te

ha visto y quién te ve, chirigota algecireña de Luis Martín. Nobleza

venida a menos, con arte y que supo vivir la vida. “Que me quiten lo

bailao”, cantaron. Gran homenaje a Javier Malla.

lOcuRA cARnAvAleRA.- La chirigota de El Furi va este año de locura. Son Este año no estamos pa salir, locos con pijamas albirrojos cuya locura es por el Carnaval. Piropos para Algeciras sin la que no podrían vivir, pero con la valentía de hacer públicos sus defectos. Se despidieron citando al poúblico en la plaza Alta para disfrutar del Carnaval de la calle.

bucAneROs.- El Carnaval no se toca es el nombre de la comparsa de Monfillo, el año pasado Los Atrevidos. Son bucaneros que llegan para defender la fiesta de la libertad y critican a los que han convertido el concurso en un circo. Terminan reclamando al pueblo que no sea conformista y se rebele.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

15

Page 16: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

Si esto sigue así, voy a terminar pensando que esta vez la palo-ma les ha soplado a los carde-nales al oído el nombre de un

Papa como Dios manda. Precisamen-te, en su homilía del domingo pasado, Francisco lanzó a los cuatro vientos el siguiente mensaje esclarecedor: “Je-sús no tiene miedo al escándalo, no tie-ne miedo a las personas obtusas que se escandalizan de cualquier apertura, de cualquier paso que no entre en sus esquemas mentales o espirituales, de cualquier caricia o ternura que no co-rresponda a su forma de pensar y a su pureza ritualista”. Estas palabras ad-quieren más trascendencia si tenemos en cuenta que fueron pronunciadas ante veinte cardenales ordenados el día an-terior. Como declaración de principios a digerir por todos los estamentos ecle-siásticos —y como línea programática a secundar por quienes quieran sacar a la Iglesia Católica de sus lisérgicas tra-diciones cavernarias—, el recado no ca-rece de peso específico. El Papa Francis-co aún concretó más su dictamen, como si quisiera redimensionar el alcance de

los conceptos bondad y amor que debe imperar entre las jerarquías religiosas: “Nos encontramos en la encrucijada de estas dos lógicas: la de los doctores de la ley, o sea, alejarse del peligro apar-tándose de la persona contagiada, y la lógica de Dios que, con su misericordia, abraza y acoge reintegrando y transfi-gurando el mal en bien, la condena en salvación y la exclusión en anuncio”. Aún añadió Francisco que “el camino de la Iglesia, desde el concilio de Jerusalén en adelante, es siempre el camino de Je-sús, de la misericordia y de la integra-ción. Esto no quiere decir menospreciar los peligros o hacer entrar a los lobos en el rebaño, sino acoger al hijo pródigo arrepentido, sanar con determinación y valor las heridas del pecado, actuar de-

cididamente y no quedarse mirando de forma pasiva el sufrimiento del mundo”. Sin embargo, con ser tan esenciales los anteriores avisos, la lupa de la atención mediática se ha centrado en un aspec-to meramente anecdótico. Ello porque, en su valiosa invocación a recuperar las esencias del comportamiento cristiano, Jorge Mario Bergoglio, tras señalar que la Iglesia se juega su credibilidad en la atención a los marginados, y tras reque-rir a su rebaño —y, muy especialmente, a los altos jerarcas concurrentes—, que “no se queden mirando de forma pasiva el sufrimiento del mundo”, les pidió a los cardenales que “no se aíslen en una casta”. Sonó la palabra de moda. ¡Casta! ¡Casta! De ahí a la bromita de conectar al Papa con Podemos no hay más que

un paso, y muchos lo han dado. Por mí, como si quieren pintar al Papa Francis-co con coleta o como si, para reforzar la conexión vaticanopodemista, se jue-ga con las palabras hasta el extremo de inferir, por formular una memez, que no en vano Pablo Iglesias lleva en su ape-llido una alusión inequívoca a la ins-titución y en su nombre el del apóstol converso.

Si por esa senda hemos de transitar, yo me uno al coro con alguna que otra demanda a los dos polos implicados en el chascarrillo. A Podemos le pido que recuerde su mística originaria basa-da en los principios motrices del 15-M (Esto lo digo porque, entre Monederos que se transforman en Billeteros y jus-tificaciones con amargor a sofisma ba-rato, uno empieza a sospechar que a la cabeza de lo bueno no está subiendo lo mejor). Y a la Iglesia le ruego que ojalá esa preocupación por los más débiles suba a los púlpitos, no para recomen-dar el voto a Podemos, pero sí al menos para dejar de hacer proselitismo a favor de la ideología política más excluyente y reaccionaria.

PARECE mentira que, con la que está ca-yendo en todo el país, los partidos polí-ticos, pero de manera muy especial los dos grandes, sigan sin aprender deter-

minadas lecciones y se obstinen, erre que erre, en utilizar la doble vara de medir a la hora de criticar o tapar ciertas circunstancias, como es el caso de las imputaciones judiciales.

Estos días, para no perder la costumbre a la que los españoles ya estamos habituados desde hace bastante tiempo, hemos vuelto a tener co-nocimiento de nuevas presencias obligadas en los juzgados de dirigentes nacionales, autonó-micos, provinciales, comarcales y locales para prestar declara-ción como impu-tados en causas de toda naturale-za e índole, pero que en cualquier caso revisten una supuesta respon-sabilidad en fun-ción de los cargos públicos que ocu-paban o desempe-ñan.

El caso de los ERE fraudulen-tos ha abierto una gran brecha en el PSOE, porque los expresidentes de la Junta de Anda-lucía Manuel Cha-ves y José Antonio Griñán van a te-ner que declarar en el Tribunal Su-premo. Pero en la provincia de Cádiz tenemos ahora dos casos muy similares, uno que afec-ta también a los socialistas por las diligen-cias que se instruyen contra el exalcalde de Ji-mena y actual alcaldable, Pascual Collado, por los gastos efectuados en determinados eventos culturales, y el otro a las filas del Partido Popu-lar, ya que la concejal linense y diputada pro-vincial Inmaculada Olivero deberá compare-cer en las próximas semanas en un juzgado de Ubrique, como imputada en su calidad de ge-rente de Tugasa, por la muerte de un trabajador en unas obras de dicha empresa de la Diputa-ción en un hotel de El Bosque.

Además, existe otro caso en la comarca ya mucho más sangrante, que salpica de lleno al PP, como es el de la presidenta de la ELA de Te-sorillo, Belén Jarillo, a la que el Tribunal Su-perior de Justicia de Andalucía ha condenado ya a ocho años y medio de inhabilitación para desempeñar cargo público por prevaricación reiterada en la concesión de determinados ser-vicios.

Todas las fuerzas políticas, sin excepción, deberían alcanzar un consenso para prohibir que en sus candidaturas electorales figuren personales con una imputación ya real, es de-cir, a las que un juez les haya ya acusado de la

presunta comisión de un delito. No hacerlo así, además de supo-ner una inmoralidad, sólo servirá en mu-chos casos para que cuando esos proce-sos acaben, no quede más remedio que in-habilitar a un diputa-do, alcalde o concejal y dar más sensación ante la opinión pú-blica de corruptela generalizada. En el PP, por ejemplo, no escatimaron duran-te muchos años es-fuerzos en la defensa de su entonces alcal-de Juan Carlos Juá-rez ante los numero-sos frentes judiciales que tenía abiertos. Al final fue condenado

e inhabilitado en tres de ellos -Roseworld, los contratos y Pálex-, pero durante el larguísimo periodo que duró la tramitación de estas dili-gencias nadie en su partido le reclamó su dimi-sión. Es más, le reían las gracias.

Entiendo que los casos de Pascual Collado e Inmaculada Olivero pueden estar ahora muy verdes como para tomar una decisión en este sentido -en estos momentos no tienen una im-putación formal-, pero que Belén Jarillo diga que tiene el apoyo del PP para volver a repetir como candidata en las próximas municipales con el único argumento de que le queda un re-curso resulta patético y vergonzoso.

LA BALANZA

Juan José González

desde mi BALcóN

jOSÉ VILLALBA

Candidatos imputados

Como Dios manda

Editorial

Pasos técnicos

Técnicos del Ayuntamiento de Algeciras y de la delega-ción territorial de Educación celebraron ayer la primera reunión para intentar desbloquear la parálisis que su-fría el proyecto de construcción de un conservatorio en

la zona que ocupa los antiguos cuarteles de Fuentenueva. Las prisas por alcanzar un acuerdo se debe a dos aspectos básicos: el primero relacionado con las malas condiciones, realmente in-apropiadas, que tienen las actuales instalaciones provisionales del conservatorio y, segundo, la posibilidad de disponer de más de seis millones de euros para las mencionadas obras, lo que ya es un aval muy interesate para que todos se dieran prisa en so-lucionar este asunto.

Los dimes y diretes en los que se han venido enfrascando las autoridades locales con las autonómicas sobre este proyec-to han venido retrasando el mismo de una manera preocupante. La voz de alarma la levantó en este sentido el propio presidente de la asociación de padres quien no tardó en reclamar que para superar los desencuentros políticos, lástima da decirlo, se favo-reciera los encuentros de carácter técnico.

En alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, no dudó ni un solo minuto. Al día siguiente convocó al presidente, lo llevó al lugar de los hechos, montó un plano y explicó con merediana claridad las razones municipales. Posteriormente aceptó la pro-puesta de los padres, que en pocos días se ha traducida en la primera reunión técnica que se celebró ayer en Cádiz con nota-bles avances, según la representación municipal.

Es triste constatar que la buena voluntad entre los parti-dos solo se expresa en función de los colores de cada uno y que basta simplemente desprenderse de la representación política para avanzar en las cosas. El tema del conservatorio algecireño es un claro ejemplo, aunque hubiera sido más didáctico demo-cráticamente que el PP y el PSOE, en este caso, se hubieran sen-tado y hubieran desbloqueado el tema por si solos. País.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO De InfORmAcIón GeneRAL

edita: Gestión cultural Hérculeseditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

16LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

OPINIÓN

Page 17: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS/SAN ROQUE.- Co-mienza la cuenta atrás para el duelo comarcal del domingo en el Nuevo Mirador de Algeciras entre los locales, líderes de la clasificación, y el Club Depor-tivo San Roque, situado tran-quilamente en la zona media de la tabla con 11 puntos sobre el descenso.

Buena parte de lo que ocurra en el duelo lo tendrán el acier-to de los atacantes de ambos equipos, pero también sus por-teros, que son los guardianes del derbi, por lo que la respon-sabilidad recaerá más que nun-ca en Josemi Márquez y Fran-cisco Javier Fernández ‘Goito’ (salvo que sus entrenadores de-cidan darles ‘descanso’).

El portero local destacaba ayer que “estamos en una muy buena racha en este 2015 y es-peremos mantenerla hasta fi-nal de campaña”, apuntando que “ahora nos llega un partido importante como es el San Ro-que pues las estadísticas dicen que nunca les hemos ganado en casa en Tercera y es un alicien-te más que tenemos para pro-ponernos para sacar el partido adelante y seguir una semana más al frente de la tabla”.

“Estamos haciendo un tra-bajo defensivo enorme desde la pretemporada y es una de las claves. El míster nos lo tie-ne dicho, que con la portería a cero tenemos muchas más op-ciones de ganar”, relataba el se-villano.

El equipo va a por la décima victoria seguida, algo que no le preocupa al ex del San Roque de Lepe. “Otra de las caracte-rísticas de este equipo que tan-

to éxito está teniendo es que somos humildes y no miramos nada, vamos día a día. Cada partido es una final y no mira-mos nada de números, de lide-rato... y creo que si seguimos así llegaremos al objetivo”.

Sobre el rival “ya nos conoce-mos y sabemos que es un muy buen equipo”.

Por su parte, Goito destaca-ba que “llegamos en un buen momento. Quitando las derro-tas, que no merecimos, ante Ge-rena y Sanluqueño, lo cierto es que no perdíamos y estamos bien y con ganas de dar guerra al Algeciras”.

Del rival, dijo que “sabemos que es el líder, que siempre es complicado en su campo y más con los números que lleva” pero insistió en que “vamos a tra-tar de buscarles las ‘cosqui-llas’, compitiendo bien y, aun-que será difícil ‘meterle mano’, nada es imposible”.

Afirmó que “yo sólo he juga-do un año allí y gané 1-2. Nos conocemos bien los dos equi-pos, muchos somos amigos, pero cuando empiece el encuen-tro no nos conocemos”.

Miguel Chamorro presenta en el estadio su libroL.v. / algeciras.- El segundo técnico y preparador físico del Algeciras Club de Fútbol, Miguel Chamorro, presenta-rá este mediodía, en la sala de prensa del Estadio Nuevo Mirador, su libro ‘La prepa-ración futbolística desde la incertidumbre’. En él mues-tra como muchos de los mé-todos que los entrenadores pretenden integrar en el jue-go, ya están integrados in-herentemente por la parti-cipación de los verdaderos protagonistas del encuentro, los jugadores.

Los guardianes del derbi, preparados para la ‘batalla’

L.v. / algeciras.- La trayectoria que lleva en la actual tempo-rada el Algeciras Club de Fút-bol está superando todo tipo de récords históricos a lo largo de sus 106 años de historia.

El conjunto de Mere esta rompiendo todos los datos es-critos anteriormente en la ca-tegoría con números impresio-nantes. Números que no están pasando desapercibidos en el

panorama futbolístico del país donde medios de comunicación se hacen eco de las estadísticas hasta el momento.

Así, el actual equipo está dentro de la historia del club, por superar la mejor racha de victorias consecutivas en cate-goría nacional. Hay que remon-tarse a la temporada 1977/78 donde los albirrojos, dirigidos por Andrés Mateo y Carlos Le-

blanc consiguieron ocho triun-fos seguidos. Aquel equipo se enfrentaría en Copa del Rey en esa misma temporada al Real Madrid.

Los de Mere consiguieron el domingo en Cádiz su novena alegría con un gol de Adrián Pa-vón en el minuto 87.

Tras empatar en San Juan de Aznalfarache, el Algeciras ha derrotado de manera consecu-

tiva a Coria (3-1), Cabecense (2-1), Recreativo de Huelva B (0-1), Unión Deportiva Los Barrios (2-0), Alcalá (0-1), Arcos (4-1), Mai-rena (1-4), Sevilla C (4-0) y Cá-diz B (0-1).

Estos números han hecho además que sean el mejor equi-po de España en lo que va de 2015 en todas sus categorías tras ganar los ocho encuentros disputados este año.

En esta clasificación virtual, los de La Menacha son prime-ros con 24 puntos, por delan-te del San Fernando (22), Cádiz (21) -Segunda B-, Gerena (21), Huétor Tájar (19), Fútbol Club Barcelona (18) -Primera divi-sión-, Real Madrid C (18)...

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL-CLUB DEPORTIVO SAN ROQUE

Los de Mere se ‘proclaman’ el mejor club de 2015 en toda España

Goito, atento a una jugada en su área. / FOTO MarcOs MOreNO

Ir disfrazado al partido tiene descuentoL.v. / algeciras.- El Algeciras informaba a través de su web que, aprovechando los car-navales en la ciudad, habrá entradas desde 3€ en el Fon-do Sur. Para disfrutar de este descuento será imprescindi-ble ir disfrazado o con ele-mentos propios de la fiesta carnavalesca. Todos aquellos que acudan de tal manera podrán sacar su entrada para Fondo Sur por ese precio.

El Ceuta ficha al punta David CarmonaL.v. / ceuTa.- El Ceuta, rival del Algeciras la próxima se-mana, ha firmado a Manuel David Carmona Escobedo, delantero zurdo de 30 años que se encontraba sin equi-po tras una experiencia exó-tica en el New Radiant de las Islas Maldivas. El equi-po ceutí tiene una ficha libre en su plantilla para un fut-bolista mayor de 23 años y, aunque el mercado se cerró en Primera, Segunda A, Se-gunda B y Tercera, puede fir-mar al cordobés al estar en el paro.

Cartel del duelo. / FOTO algecirascF

El albirrojo: “Son un muy buen equipo pero estamos en una gran racha”

El rojillo: “He jugado una vez allí y vencí. Les buscaremos las ‘cosquillas’ y a ganar”

Josemi para un balón en un partido jugado en el Nuevo Mirador / FOTO FraN MONTes

Josemi y Goito destacan las ganas de que llegue el encuentro y ambos alaban al rival de este fin de semana

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015 DeportesVD

Page 18: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LOS BARRIOS.- El conjunto en-trenado por Manolo Pérez Ji-ménez, la Unión Deportiva Los Barrios, comenzó ayer a prepa-rar el duelo del domingo (11:30 horas) frente al San Juan.

Precisamente, el cuadro ba-rreño se va a encontrar un ri-val muy motivado pues ayer su-maba el triunfo frente a la Peña Rociera (3-1) en encuentro atra-sado de la 25ª jornada, suspen-dido en su día por las lluvias.

En este caso, los goles fue-ron obra de Suanes (2) -y que ya marcó este pasado fin de se-mana- y Baraja, que fue el que abrió el marcador.

Con este resultado, los de Menudo suman dos victorias seguidas -tras el triunfo del pa-sado domingo ante el Recrea-tivo de Huelva B (0-3)- y tres encuentros sin perder pues an-tes de medirse a los onubenses empataron (2-2) contra el Ca-becense.

Con estos marcadores, los sanjuaneros salen del descen-so después de muchas sema-nas, situándose con 30 puntos, cinco menos que los gualdiver-des, metiendo en el ‘hoyo’ al Cá-diz B.

Una visita, un empateLa Unión tratará de sacar

los tres puntos, con lo que rom-pería una racha a domicilio que ya dura desde el 21 de septiem-bre cuando vencieron por 0-3 a La Palma. Desde entonces, nada

menos que doce partidos, otras tantas derrotas.

Los barreños sólo han pisa-do una vez el Municipal 1º de Mayo de San Juan de Aznalfa-

rache. Fue hace dos campañas (el 24 de febrero de 2013), don-de sacaron un punto tras el 1-1 cosechado en una liga en la que acabaron bajando.

Los locales se adelantaron en el marcador con el tanto de Leo en el 43’ pero segundos después, desde el punto de pe-nalti, anotaba Bibi.

Los sanjuaneros ganan a la Peña Rociera (3-1) en partido atrasado, suman dos triunfos seguidos y salen de la zona de peligro, donde cae el Cádiz B

La Gaditana llama a cinco comarcalesL.v. / san roque.- El selec-cionador provincial infan-til, Juan Antonio Román, ha dado la lista de convocados para el undécimo entrena-miento del combinado ga-ditano que se llevará a cabo el próximo lunes a partir de las 16:00 horas. De la comar-ca ha citado a cuatro jugado-res del Taraguilla, como son los casos de Antonio Martí-nez, Francisco Jesús Paulino, Ezequiel León y Alejandro Nestares, además del fut-bolista del Salesianos, José Manuel Jiménez. Los sanro-queños son el conjunto que más aporta junto al Cádiz, que también tendrá a cuatro representantes por los tres del San Fernando.

El San Juan recibirá a la Unión fuera del descenso

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS FÚTBOL. inFanTiL

Zabal, Taraguilla y Salesianos, en la selecciónL.v. / la línea.- El selecciona-dor provincial cadete, Enri-que Barroso, ha dado la lista de convocados para el undé-cimo entrenamiento del com-binado gaditano que se lle-vará a cabo el próximo lunes a partir de las 16:00 horas en las instalaciones del Burre-ños, en Conil. De la comarca ha citado a tres futbolistas. Se trata de Rubén Alconchel, del Atlético Zabal; Juan An-tonio Serrano, del Taraguilla; y Alberto Fuentes, del Sale-sianos algecireño. El conjun-to que más jugadores apor-ta al combinado gaditano es precisamente el Balón de Cádiz, que tendrá a seis in-tegrantes en el equipo.

FÚTBOL. cadeTes

RUIz RUIz y DíAz LLORENTE, A PUNTO DE SUBIR

los colegiados algecireños adrián ruiz ruiz y José antonio Díaz llorente llevaron a cabo días pasados, en san Fernandio, sus controles físicos y teóricos para intentar subir la Primera andaluza. ambos pasaron la física favorablemente con marcas de ascenso y el resultado teórico están a la espera de que sea publicado, pero están cerca del ascenso.

jUANMA SE PIERDE LA CITA POR SANCIÓN, PERO VUELVE MIGUELITO

Manolo Pérez Jiménez volverá a tener bajas. a las de adrián Vera y Álvaro Hernández, lesionados ya hasta final de temporada, tiene que sumar la de Juanma -derecha- sancionado por acumulación de amonestaciones. Por contra, volverá Miguelito tras haber cumplido los dos choque de castigo tras su expulsión ante la Palma. luisma cumpliría con éste su cuarto encuentro de sanción pero ha abandonado el equipo. FoTo aXel s.C.

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015Deportes VD

Page 19: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 20: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

F. HEREDIA

la línea.- La Real Balompédica Linense está destacando esta temporada por su faceta golea-dora, que convierte al equipo que entrena Rafael Escobar en el segundo más realizador del Grupo IV de Segunda División B y en uno de los cuatro más rentables de cara a portería de toda la categoría. Pero este buen rendimiento en la defini-ción se acentúa especialmente en los registros de tres jugado-res de la plantilla: Copi, Fall y Juampe, el tridente albinegro.

Y es que entre los tres han anotado a estas alturas de la competición más dianas que la mitad de los equipos del gru-po, un logro relevante que deja muy a las claras la facilidad anotadora que exhibe la Balo-na en esta campaña.

Sus registros goleadores su-peran a los de las plantillas al completo de CP Arroyo (20), La Roda (21), Sevilla Atlético (21), Córdoba B (21), Lucena (23) y Marbella (24), e igualan a la del Cartagena (26). Otros tres equi-pos, La Hoya Lorca (27), CD El Palo (27) y Villanovense (27), se quedan un gol por encima.

Así, el delantero algecireño ha materializado ya 14 dianas en la competición liguera, a las que hay que sumar las seis que acumulan el senegalés y el tari-feño, dos centrocampistas con mucha pegada.

De los 41 goles que ha ano-tado la Balompédica en las 25 jornadas que se llevan dispu-tadas de la competición oficial en liga, un total de 26 llevan el sello del tridente albinegro, una garantía de cara al mar-co contrario que azota de múl-tiples formas al rival, ya sea en lanzamientos lejanos, desde dentro del área, en segunda ju-gada, de cabeza, con el pie, de penalti, en jugadas de estrate-gia... cualquier forma es buena para que estos tres versátiles futbolistas anoten un gol.

Pero es que si estos núme-ros se hacen extensivos al res-to de equipos de la categoría, los registros del tridente balo-no también destacan, ya que un total de 28 equipos de bronce no han podido superar aún los 26 tantos anotados por Copi, Fall y Juampe.

De hecho, en el grupo solo el actual líder, el Cádiz, posee a tres futbolista con más poderío anotador: Jona, Airam y Juan Villar, que acumulan 35 tantos.

Estos registros goleadores se completan con el acierto de cara a la portería rival de otros jugadores como José Ramón (4), Canario (3), Labra (2), Olmo (2), Carlos Guerra y Óscar Mar-

tín, a los que hay que sumar los dos tantos en propia ano-tados por el Melilla en la terce-ra jornada para llegar a los 41 que atesora la Balona, una ci-fra que está entre las diez me-

jores de las tres primeras cate-gorías del fútbol nacional.

Así, en Segunda B solo su-peran a los albinegros de cara al marco rival Oviedo (57), Cá-diz (45) y Racing de Ferrol (44).

Si subimos a la Liga Adelante, sólo el líder UD Las Palmas ha anotado más goles en el mismo número de jornadas (44), mien-tras que el Real Zaragoza igua-laría con los linenses. Y en la

Liga BBVA marcan más Real Madrid (72), FC Barcelona (67) y Atlético de Madrid (49), mien-tras que el Valencia también suma 41, aunque todos ellos en 23 jornadas.

Un total de siete equipos del Grupo IV no logran superar los registros goleadores de los tres principales artilleros de la Balona, Copi, Fall y Juampe, que ya acumulan 26 dianas

El tridente albinegrofútbol. segunda división b

Juampe, Fall y Copi posan delante de una de las porterías del estadio Municipal antes del entrenamiento de ayer. / FOTO MaRCOS MORenO

su aportación permite a la balompédica ser el cuarto equipo más realizador de 2ªb

sólo siete equipos de las tres primeras categorías nacionales tienen más goles que los linenses

el algecireño acumula 14 dianas, mientras que el senegalés y el tarifeño han hecho 6

en la división de bronce son 28 los equipos que no superan los 26 goles Los tres máximos anotadores de la Balona disparan a la vez a portería. / FOTO MaRCOS MORenO

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015deportes vd

Page 21: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

ALEJANDRO SÁNCHEZ

LA LÍNEA.- El judoka linense, Juan Carlos Domínguez, del Club Deportivo Geiko de La Lí-nea, se proclamaba este pasado martes campeón de España de la Guardia Civil en la categoría de -73 kilos, prueba que se está celebrando hasta mañana en la localidad malagueña de Ronda.

Comentó que “no sabía si iba a competir porque el primer día suele ser de pesaje pero cuando estábamos en ello ya me comu-nicaron que tenía que pelear porque había mucha gente e iban a empezar en ese instan-te”, recordó Domínguez, quién apostillaba que “en la liguilla, gané mis dos combates y en se-mifinales me tocó un rival muy correoso y muy grande, espe-cialmente en el tren superior, pero le pude ganar”.

“En la final, me tocó un hom-bre que llevaba más de cuatro años sin perder un combate..., pero le pude vencer”, desta-cando que todos los ganó por ‘Ippon’, es decir, por KO.

“Estoy muy contento pero es ahora cuando lo estoy ‘masti-cando’. Estaba en una nube”, apuntando que “Yolanda Soler -medallista olímpica y que hace unos meses estuvo en el club li-nense- me felicitó y me dijo que me sintiera orgulloso porque el mismo esfuerzo que le co

Ahora está lesionado “con

una pequeña rotura, que espe-ro que esté recuperado en una semana” y es que “a mediados de marzo estaré en Sevilla, en una concentración para estar en el Mundial de Korea de poli-cías y militares”.

Señalaba que “si logro ir ya me puedo retirar tranquilo, ya había conseguido todo en este deporte, aunque el judo es mi vida, llevo 37 años y no me iré”.

Con este título “me quito un mal sabor de boca porque en el Nacional nos quedamos con ‘la miel en los labios’ y en el Mundial no nos salieron las co-sas como esperábamos. Ahora hemos conseguido este trofeo, del que hago partícipe a todo el club”.

Curso en MadridLa semana comenzaba movi-

do para Domínguez, que tanto el sábado como el domingo es-tuvo en Madrid en un curso so-bre ‘Mejorar el Judo en tu Club’ impartido por los maestros Hi-roshi Katanishi, de Japón, -oc-tavo Dan- y el francés Didier Janicot, séptimo dan, además de los mejor de la enseñanza de este deporte en el país, como Rafael Ortega, Sara Álvarez, Vi-cente Carratalá...

Domínguez explicó que “ahora hay muchos entrena-dores donde le marcan a los chicos únicamente la compe-tición cuando lo importante es la formación”. “Además de nuevas amistades y hacer ges-tiones para poder traer, sacar todo el ‘jugo’ y lo positivo para el club”, admitía.

Entrenamiento con CeutaEl 7 de marzo habrá un en-

trenamiento con el club de Ceu-ta y seguramente con Cádiz, con niños desde los 12 años hasta adultos.

El judoka del Club Deportivo Geiko está, además, preseleccionado para ir con España al Mundial de Korea

El linense Juan Carlos Domínguez, campeón de España

judo. NAcioNAL dE LA guArdiA civiL

Juan Carlos Domínguez, del Club Geiko, posa tras ganar la final del Campeonato de España. / FOTO LA VERDAD

bALoNcEsto. primErA NAcioNAL

Cartel de próximo encuentro del Colomer DentaL en casa. / FOTO LA VERDAD

El pívot del Colomer David García resurge de sus ‘cenizas’J.M.G.R. / ALGECIRAS.- Como el ‘Ave Fénix’, esta vez extrapo-lado al baloncesto, retorna a la pista el jugador madrileño, David García.

Alrededor de dos meses, poco más de sesenta días ha durado el calvario del vetera-no pívot del Colomer Dental Algeciras, quién comienza a ver la luz ‘al final del túnel’.

El ‘center’ del conjunto al-gecireño, con esfuerzo y tesón, ha conseguido soslayar sus problemas físicos y se postula que pueda jugar esta próxima jornada ante el Restaurante Chispa Nerja-Baloncesto Cos-ta Motril.

“Álvaro Orduña me ha lla-mado y me ha dicho que cuen-ta conmigo” afirmaba ayer García quién añadía sentirse “liberado de la lesión”.

A pesar de su optimismo, el ex jugador de CBC Algeci-ras, Linense, Villa de Los Ba-rrios o Foster’s de Gibraltar, se mostraba cauteloso al de-

cir que “los minutos que jue-gue serán para volver a la tó-nica de partidos”.

El pupilo de Orduña lleva-ba alrededor de quince días entrenando apartado aunque en el último encuentro en casa estuvo en el banquillo hacien-do grupo pero, según aducía el propio ‘5’ albirrojo “aún es pronto para jugar un partido íntegro”. A la postre, el pívot del Colomer apostillaba “sen-tirse de nuevo jugador de ba-loncesto”.

Eso sí, espera que la bue-na racha del equipo no se cor-te con su presencia pues “ha-bría mucho cachondeo en el vestuario”.

Partido importanteEl del domingo (12:00 ho-

ras) es un partido importante, donde los algecireños busca-rán su cuarto triunfo seguido y acercarse más a los play-off (está a dos puntos de la terce-ra plaza).

gana sus cuatro combates por ‘ippon’ mostrando una gran superioridad

bate en la final a un rival que llevaba casi un lustro sin perder una eliminatoria

“con este triunfo me quito una ‘espinita’ pero es un triunfo de todo el club”

“ir al campeonato del mundo sería lo más, ya me podría retirar tranquilo“

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015 deportesvd

Page 22: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

L. V.

la línea.- La tripulación del ‘Mapfre ha logrado recuperar una de las antenas, comenzan-do a poder enviar fotografías desde a bordo y recibir los pri-meros partes meteorológicos tras casi cuatro días sin infor-mación de ‘meteo’.

La embarcación española, en la que compite el linense Rafa Trujillo, ya ha superado la mi-tad de la cuarta etapa de la Vol-vo Ocean Race. Por un lado, con un cambio de condiciones, ya que los seis nudos de viento de ayer contrastan con los 15 del día anterior. Eso implica que las condiciones han calmado un poco y con ello los cambios de velas han sido constantes. Por otro lado, los problemas de transmisión se han suavizado gracias a que han podido res-tablecer una de las antenas.

Después de días recibien-do únicamente un texto bre-ve de Francisco Vignale desde la cuenta del Sat-C, el repor-tero de a bordo pudo enviar un correo electrónico a la cen-tral. “Hemos abierto una de las antenas y apretando un poco aquí, un poco allá, pare-ce que ha funcionado al menos por momentos. Esperemos que aguante hasta el final de la eta-pa”, deseaba.

La pasada noche a bordo fue “agobiante”, según aseguró el

propio Vignale, quien describía la situación asegurando que “el viento roló unos diez grados y bajó a 12 nudos. El cambio de vela al fraccional fue inme-diato. Al poco tiempo aumentó nuevamente y los chicos cam-biaron al J1. Ese cambio duró la mitad de una guardia: dos horas”.

Luego, llegó la calma y nue-vo cambio al código cero. Pero no se había terminado ahí. “Cuando en cubierta todo es-taba resuelto y los que esta-ban de guardia habían bajado a descansar, una fuerte racha entró y se quedó”, lo que gene-ró como consecuencia un nuevo cambio al J1.

Con las primeras luces de la madrugada el fraccional volvió a empujar al ‘Mapfre’ para, una hora más tarde, ser reemplaza-do por el J1-. “Se les veía ago-tados después de toda una no-che de poco sueño”, decía Fran Vignale.

El canario Carlos Hernán-dez pronunciaba una frase que describía muy bien la situa-ción: “Hemos hecho más cam-bios de velas hoy por la no-che que en toda la etapa”, decía cuando por fin se disponía a desayunar.

Pendientes de WillyLa recuperación de la lesión

de la mano derecha de Willy Altadill sigue su curso, y con-

tinúa bajo los cuidados del médico de a bordo, Ñeti Cuer-vas-Mons.

Ayer el cántabro le sacaba el inmovilizador para hacer un chequeo general de la mano. Lo cierto es que el joven Alta-dill todavía tiene algo de do-lor en los nudillos al doblar los dedos, por lo que su mano se-guirá inmovilizada cinco días más. “Seguirá con los inflama-torios y con el tratamiento que el doctor nos indica desde tie-rra”, apuntaba Vignale. “Teme-mos que sea una fractura, pero descartamos el desplazamien-to, aunque sin una radiografía no podemos saberlo”.

En el último parte de po-siciones publicado, ayer a las 21:40 hora española, el ‘Ma-pfre’ continuaba en la cuarta plaza después de que el mar-tes le superase el ‘Alvimedica’. Los turco-estadounidenses na-vegaron “con un ángulo de ata-que mayor al nuestro”, según el argentino del ‘Mapfre’. No obs-tante, lograron reducir la dis-tancia con la primera posición a 62,2 millas.

Los españoles avanzan con ‘SCA’ y ‘Dongfeng’ un poco más al Norte que ‘Abu Dhabi’, ‘Bru-nel’ y ‘Alvimedica’.

A bordo del barco español lo tienen claro: “Jean Luc y Xabi apuestan por una ruta y todo el ‘Mapfre’ les apoya”, concluía Francisco Vignale.

Las distancias con la cabeza se reducen por parte de la tripulación española tras superar la mitad de la etapa

El ‘Mapfre’ recupera una antena, pero sigue en cuarto lugar

vela

El linense Rafa Trujillo, en plena maniobra en el ‘Mapfre’. /FOTO F. VIGnale

golf

El equipo femenino español, antes de empezar su recorrido de ayer. / FOTO l. V.

La falta de luz impide que acabe la primera jornada en La ReservaL. V. / san rOque.- El viento, con rachas de hasta 35 kiló-metros por hora fue el prin-cipal protagonista de la pri-mera jornada de la Copa Real Club de Golf de Sotogrande, Campeonato Europeo de Na-ciones, que se disputa desde ayer en el campo La Reserva de Sotogrande. El equipo es-pañol femenino concluyó el día en cabeza, mientras que el masculino reanudará la pri-mera vuelta hoy después de que la competición tuviera que suspenderse por falta de iluminación.

España lidera la competi-ción femenina gracias, prin-cipalmente, al extraordinario rendimiento de Luna Sobrón, que exhibió esas virtudes que la llevaron a ser campeona de Europa el año pasado. El fuerte viento no frenó la me-jor vuelta del día, de 75 gol-pes (+3).

Este resultado se sumó al 80 (+8) de Natalia Escurio-la, mientras que no computó la tarjeta de Silvia Bañón (83, +11).

España asume así el li-derato provisional con +11, mientras que Francia (+14), Gales (+17) y Suiza (+17) tam-

bién sobrevivieron de forma óptima a una jornada compli-cada.

Por la tarde, los equipos masculinos no pudieron ter-minar sus recorridos por falta de luz, por lo que lo harán hoy por la mañana.

El equipo masculino espa-ñol, que suma dos séptimos puestos consecutivos tras dos años finalizando en la tercera posición, está formado por el tesorillero Mario Galiano, el asturiano Iván Cantero, el do-nostiarra Xabier Gorospe y el cordobés Víctor Pastor.

Por su parte, el conjunto español femenino, ganador de tres títulos en los últimos cin-co años (2010, 2011 y 2013), está formado por la balear Luna Sobrón,actual campeona de Europa individual, la ali-cantina Silvia Bañón y la cas-tellonense Natalia Escuriola.

Según establece el regla-mento, cada país participante presenta un equipo masculi-no compuesto por 4 jugadores y otro femenino formado por 3 jugadoras, cuyos resultados diarios son computados para establecer la clasificación. La competición se celebra bajo la modalidad ‘stroke play’.

f. h. / la línea.- El ‘The Gec-ko Pro Tour’ arrancó ayer una nueva prueba en el campo de Alcaidesa, donde los partici-pantes tuvieron que emplear-se a fondo para combatir el fuerte viento reinante.

Tras el primero de los re-corridos el inglé Chris Han-son se alzó al primer puesto

con una tarjeta de 71 golpes, uno por debajo del par.

El mejor español fue el cordobés Marcos Pastor, a un golpe de la cabeza, mientras que Carlos Rodiles, jugador del The San Roque Club, se si-tuó en el quinto puesto con +1. El guadiareño Miguel Qui-rós acabó con +5.

Rodiles se sitúa a dos puntos del líder en el Gecko Tour y Miguel Quirós, a 5

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE fEBRERO DE 2015Deportes vD

Page 23: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO MEJOR DE TI. Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS

LUCÍA CANARIA, sexy

y cariñosa. Atiendo sola.

Sola. 24 h. También sali-

das. 631778310.

Inmobiliaria

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE FEBRERO DE 2015

anuncios clasificados

Relaxg LA LÍNEA

CARTOMANCIA,

filtros de amor, ama-

rres, alejamientos,

limpieza espiritual.

956763585

Page 24: La verdad algeciras, 19 de febrero de 2015

Los aficionados al senderismo están de enhorabuena ya que pueden dar rienda suelta a su afición con las nuevas rutas in-

cluidas en el libro Andar por el Campo de Gibraltar, de Antonio Gonzalo Garri-do, dos de las cuales están en el térmi-no municipal de La Línea. Se trata de la ruta Torrenueva-Alcaidesa y del Sendero del Motoreta, en Sierra Carbonera.

La ruta Torrenueva-Alcaidesa que propone Antonio Gonzalo Garrido co-mienza por una ancha pista de tierra ro-jiza en el antiguo Camino de Estepona. Recorridos 600 metros, el autor propo-ne tomar un estrecho sendero paralelo a la costa “y vamos cogiendo altura, no mucha, pero lo suficiente para ir disfru-tando de las estupendas vistas hacia La Alcaidesa y la costa malagueña. Si vol-vemos nuestra mirada, el Peñón de Gi-braltar se impone en el horizonte, vigi-lando el Estrecho”, explica en su libro.

Los Portichuelos, la Casa de la Taba-calera, los restos del ventorrilo de Punta Mala y la playa de Torrenueva son algu-

nos de los puntos de referencia por los que pasa esta ruta, de los que el autor incorpora explicaciones y datos histó-ricos según el caso. Entre los atractivos que destaca de esta ruta, además de los anteriormente señalados, están las pa-norámicas que se pueden divisar des-de el antiguo ventorrillo de punta Mala, “donde existen unas vistas muy bonitas de la playa y Gibraltar”, o los fortines si-tuados en la zona, de los que hace una reseña histórica en el libro.

Respecto al sendero del Motoreta, en Sierra Carbonera, el autor destaca que ofrece múltiples opciones para su visita, tanto por estrechos y casi perdidos sen-deros como por sendas o carriles “para los amantes de las ruedas gordas”. Esta

ruta parte a la altura de la Venta del Hi-guerón y en la misma, Antonio Gonzalo Rodrigo, que incluye espectaculares fo-tografías, explica todo la senda a seguir, describiendo todo lo que encontrará el senderista en su recorrido.

El autor destaca también las magní-ficas vistas de las que puede disfrutar el senderista con este itinerario. Además, en el libro recoge un apartado dedicado a los incendios forestales en Sierra Car-bonera firmado por la asociación Verde-mar-Ecologistas en Acción.

En este libro el autor recoge además

rutas para hacer en San Roque, concre-tamente las del Arrojo Alhaja y Guadal-quitón-Torre Carbonera, así como otras en Algeciras, Tarifa, Los Barrios, Caste-llar y Jimena de la Frontera.

Antonio Gonzalo Garrido es de Alge-ciras y comenzó en 1993 en el mundo de la montaña practicando escalada libre. Durante años publicó la guía Escalar en Campo de Gibraltar. En los 90 compagi-nó la escalada con sus primeras escapa-das a los senderos del Campo de Gibral-tar, dándose cuenta de la gran belleza y de la poca o casi nula información exis-

tente en aquella época. Comenzó a reco-rrer las sierras buscando información, hablando con senderistas y recopilando datos y fotografías. En 2002 publicó el primer cuaderno de Andar por el Campo de Gibraltar. Dado el éxito ha publicado siete cuadernos hasta el año 2011, cuan-do decidió centrarse en un libro con nu-merosos itinerarios. Los interesados en hacerse con un volumen del libro Andar por el Campo de Gibraltar pueden ha-cerlo contactando con su autor median-te un mensaje privado a través de su perfil en facebook.

Nuevos senderos por descubrir4 la contra / Ocio Por Soraya Fernández / Foto MarcoS Moreno 3

Imagen de la playa de Torrenueva, zona incluida en una nueva ruta de senderismo.

Un libro de Antonio Gonzalo Rodrigo incluye dos nuevas rutas para realizar en La Línea

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987