La verdad algeciras, 16 de marzo

24
LA VERDAD ALGECIRAS P 3 HOMENAJE A JUAN CARLOS OCAÑA La Banda de Música del Carmen de Salteras estrena en Sevilla la marcha procesional ‘Por testigo, la Giralda’, del algecireño Juan Carlos Ocaña ELECCIONES P 10 50 ANIVERSARIO DEL PA Unas 700 militantes andalucistas acuden al Palacio de Congresos de La Línea para celebrar los 50 años de ls fundación del partido ALGECIRAS-TARIFA P 2-6 Ernesto Rodríguez y Angustias Domínguez pregonan la Semana Santa de Algeciras y Tarifa Agaden advierte del peligro del empleo de herbicidas al lado de los centros escolares El PA barreño presume de bajar los gastos con respecto a los socialistas Asegura que en relación al anterior mandato las cuentas municipales se han rebajado en 1.268.000 euros /7 DEL CAMPO DE GIBRALTAR Los ecologistas aseguran que se están utilizando estos productos al lado del colegio algecireño Parque Natural del Estrecho /3 LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 - AÑO 3 - Nº 419 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa Serrano defiende el desarrollo cinegético de Andalucía Las manifestaciones de la consejera coincide con la matanza de más de cien corzos en Los Barrios /8 FOTO INMA FLORES/EL DECANO DEPORTIVO Más que un líder El Algeciras rubrica ante el Gerena su candidatura a ser campeón de Liga Arropado por unos 700 seguidores los albirrojos da una lección al segundo/ 12 Y 13 La Unión golea al Recreativo B (4-0) con la llegada del nuevo mister Los locales se muestran muy superiores con un entrenador que aplica varios cambios de sistemas durante el transcurso del choque /14 Y 15 Deportes VD El San Roque no acierta ante el gol ante La Palma y acaba en tablas (2-2) /16 La Balona sigue negada lejos de casa y pierde en Lucena (1-0) /18 0 2

description

 

Transcript of La verdad algeciras, 16 de marzo

Page 1: La verdad algeciras, 16 de marzo

LA VERDADALGECIRAS P 3

HOMENAJE A JUAN CARLOS OCAÑALa Banda de Música del Carmen de Salteras estrena en Sevilla la marcha procesional ‘Por testigo, la Giralda’, del algecireño Juan Carlos Ocaña

ELECCIONES P 10

50 ANIVERSARIO DEL PAUnas 700 militantes andalucistas acuden al Palacio de Congresos de La Línea para celebrar los 50 años de ls fundación del partido

ALGECIRAS-TARIFA P 2-6

Ernesto Rodríguez y Angustias Domínguez pregonan la

Semana Santa de Algeciras y Tarifa

Agaden advierte del peligro del empleo de herbicidas al lado de los centros escolares

El PA barreño presume de bajar los gastos con respecto a los socialistas

Asegura que en relación al anterior mandato las cuentas municipales se han rebajado en 1.268.000 euros /7

del CAmpo de GibrAltAr

Los ecologistas aseguran que se están utilizando estos productos al lado del colegio algecireño Parque Natural del Estrecho /3

LUNES, 16 DE

MARZO DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 419 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplaresEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

Serrano defiende el desarrollo cinegético de Andalucía

las manifestaciones de la consejera coincide con la matanza de más de cien corzos en los barrios /8

FOTO INMA FLORES/EL DECANO DEPORTIVO

Más que un líder

El Algeciras rubrica ante el Gerena su candidatura a ser campeón de Liga

Arropado por unos 700 seguidores los albirrojos da una lección al segundo/ 12 y 13

La Unión golea al Recreativo B (4-0) con la llegada del nuevo misterlos locales se muestran muy superiores con un entrenador que aplica varios cambios de sistemas durante el transcurso del choque /14 y 15

DeportesVD

El San Roque no acierta ante el gol ante La Palma y acaba en tablas (2-2) /16

La Balona sigue negada lejos de casa y pierde en Lucena (1-0) /18

0 2

Page 2: La verdad algeciras, 16 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Florida se con-virtió en el escenario del pregón oficial y gran pórtico de la Se-mana Santa. Y es en este recinto donde Ernesto Rodríguez ofreció su particular visión de la Sema-na de Pasión, acompañado por el alcalde, José Ignacio Landaluce, el director espiritual del Consejo Local, Marco Antonio Huelga, su presidente, Francisco Javier Vega y su presentador, el periodista y cofrade, Cándido Romaguera. El acto contó con el acompañamien-to de la Banda Sinfónica ‘Amando Herrero’

En su presentación, Roma-guera destacó la vinculación co-fradiera desde hacer treinta años del pregonero, su implicación con el mundo cofradiero desde los distintos medios de comu-nicación en los que trabajó y su permanente colaboración con las hermandades y cofradías.

El pregónRodríguez comenzó su pre-

gón con unos bellos poemas de-dicados a la Virgen del Buen Fin a a patrona de Algeciras, la Vir-gen de la Palma, advocaciones con las que se siente especial-mente unido dada su pertenen-cia a la Cofradía del Huerto y a la Hermandad de Nuestra Señora de la Palma.

Luego llegaron los agradeci-mientos para dar paso a la espe-cial significación que para Rodrí-guez tenían las palabras ‘gracias’ y ‘Algeciras’.

Desde la primera “Hoy, solo puedo poner ante ustedes mis vi-vencias y sentimientos, fragua-dos a lo largo de más treinta años de andadura cofrade, trenzados desde un punto de vista estricta-mente personal, y partiendo des-de la más absoluta premisa de que no reúno ni tan un solo un mérito, por escaso que sea, para poder anunciar a mi tierra la Pa-sión, Muerte y Resurrección de Jesús, verdadera esencia del pre-gón”.

Para adelantar que “al ver un regalo muy especial que me hizo el cronista oficial de nuestra ciu-dad, un libro fechado en el año 1895 conteniendo todas las lectu-ras que por aquel entonces mar-caban los Sagrados Oficios de la Semana Santa, centré mis pensa-mientos en los tres tiempos que marcan la vida del ser humano: pasado, presente y futuro.

Sobre el pasado Ernesto Ro-dríguez recuerda su infancia y de cómo a los 16 años se acercó a la iglesia del Corpus siguiendo los consejos de un sacerdote, “y des-cubrió un mundo absolutamen-te nuevo, que le cautivó desde el primer instante. Nunca antes ha-bía visto tantas dosis de ilusión puestas al servicio de un proyec-to, como era la creación de una

cofradía de penitencia”.Por eso, hoy, quiero saldar esa

deuda de gratitud que mantenía con Sebastián Llanes Blanco, y decirle que aquel estudiante en el que un día confió, sigue llevan-do en su corazón a Jesús Orante

en el Huerto de Getsemaní, y a su Santísima Madre del Buen Fin, a los que pide para que sigan ilu-minando y velen por quien fuese el motor que impulsaba aquella nave. Gracias, padre Llanes, gra-cias por siempre.

Luego habla en el presente de la consolidación de la Sema-na Santa y de la importante labor que desarrollan las hermandades y cofradias.

Y sobre el futuro: “Sueño con una Semana Santa en la que las

calles y plazas sigan estando abarrotadas de un público que expectante, espera ver pasar a Jesús y María en sus Sagrados Misterios, participando activa-mente de esas catequesis plás-ticas y abiertas a todos.”

Rodríguez pregona la Semana Santa desde su experiencia vital

Un momento de la intervención del pregonero de la Semana Santa algecireña, Ernesto Rodríguez / FOTO FRAN MONTES

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

ALGECIRAS

pAtRonAto dE LA fundACIón El teatro Florida fue escenario de la representación del espectáculo flamenco ‘Y subio a los cielos’, por parte de la asociación El Duende del Flamenco. Lola Iglesias y Pepi Bedriomo, autoras de la idea original así como Antonio Maldonado, narrador del espectáculo; Juan Carlos Ocaña, director de la Orquesta Sinfónica Amigos de la Música, y la bailaora Macarena Andrades departieron con con la concejala de Cultura.

InvEStIGAdoRES bELGAS La teniente de alcalde, Eva Pajares, asistió ea la Función Principal de Instituto de la Cofradía de la Oración en el Huerto, que se celebró en la parroquia del Santísimo Corpus Christi, donde tiene su sede esta antigua hermandad. Pajares estuvo acompañada de los representantes de esta Cofradía así como de los del Consejo Local de Hermandades. Numerosos fieles asistieron a la solemne celebración religiosa.

En su intervención, plagada de recuerdos y personajes, el anunciador oficial de la Semana de Pasión

hace un recorrido de la misma desde el pasado y sus vivencias, el presente y el deseado futuro

Page 3: La verdad algeciras, 16 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El colectivo eco-logista del Campo de Gibraltar Agaden, ha remitido un comu-nicado de protesta por lo que consideran una práctica que puede tener “graves efectos no-civos para la salud humana“ ya que según esta formación se es-tán usando herbicidas cerca de centros escolares, en concreto denuncian con fotografía el uso de esta sustancia en el entorno del Colegio Público Parque Na-tural del Estrecho.

Perjuicio para la saludSegún continúa el comu-

nicado de la asociación ecolo-gista, la toxicidad de los her-bicidas está ya reconocida en multitud de estudios, concre-tamente Greenpeace publicó en un informe científico mun-dial sobre el herbicida Glifosa-to, por ello manifiestan que “el Ayuntamiento de Algeciras se debe plantear gestionar los so-lares y zonas verdes de una for-ma mas sostenible, mediante desbroces mecanicos regulares, que ademas crearia mas pues-tos de trabajo, que haciéndolo mediante procedimientos qui-micos, como con la aplicacion

de herbicidas, que hace que la hierba se seque y tarde mucho mas tiempo en brotar”.

Paralelamente, los ecologis-tas han querido insistir en que

como minimo el Ayuntamien-to deberia suprimir el uso de herbicidas en todo el término municipal, reseñando que “aún sabiendo que la aplicación de

estos productos son legales su uso junto a las zonas anterior-mente citadas no son saluda-bles”.

Por ello, desde la formación

se preguntará al Consistorio por esta actividad y que se está llevando a cabo en distintos zo-nas verdes y jardines de la lo-calidad.

Los ecologistas preguntarán al Ayuntamiento por este hecho y pedirán que se detenga el uso de

estos productos químicos cerca de los colegios, zonas verdes y espacios públicos en horario escolar

Agaden critica el uso de herbicidas cerca de los centros escolares

La formación ambiental denuncia el caso concreto del Colegio Parque Natural del Estrecho. / FOTO LA VERDAD

Un momento del intercambio de regalos por el histórico momento. / FOTO L.V.

L.V./ALgEciRAs.- El pasado vier-nes 13 se estrenó en la Basíli-ca de la Macarena de Sevilla la marcha procesional ‘Por Testi-go, la Giralda’ del compositor y director de orquesta Juan Car-los Ocaña Muñoz. La obra está dedicada al momento histórico acontecido en la Semana San-ta de Sevilla del año 1995, en la que la Esperanza de Triana y la

Macarena se encontraron en la catedral de su ciudad. Un mo-mento único que el compositor quiso plasmar con su música, coincidiendo con el 20º aniver-sario de aquel hecho histórico.Un gran número de personas se congregó en la basílica para es-cuchar esta y otras piezas en el tradicional concierto que orga-niza la Hermandad de la Maca-

rena y la Banda de Música del Carmen de Salteras.La maestría de los músicos de esta prestigiosa agrupación hizo las delicias de los allí pre-sentes bajo la batuta de su di-rector, don José Antonio Santos, con los sones de las marchas, que inundaron las paredes de la basílica ante de la presencia de la señora de Sevilla.

La Banda de Salteras estrena una marcha del autor algecireño Juan Carlos Ocaña

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

ALGECIRAS

Page 4: La verdad algeciras, 16 de marzo

Salud y Consumo lleva a cabo un taller sobre derechos del consumidorL.V./ALGECIRAS.- La conceja-lía de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Algeciras, que dirige la teniente de al-calde Juana Cid, ha organi-zado para hoy un taller so-bre los derechos del consu-midor, que tendrá lugar a partir de las seis y media de la tarde en el Centro Docu-mental ‘José Luis Cano’.

Esta actividad se desarro-lla con motivo de la conme-moración el 15 de marzo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, y se centra-rá en la charla que ofrecerá el responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, José María Oje-da.

En su intervención, el téc-nico municipal explicará el funcionamiento de la OMIC, la manera en la que se debe cumplimentar una hoja de reclamaciones, los principa-les derechos que asisten a los consumidores, o cuáles son los sectores que mas quejas y reclamaciones acumulan. La entrada será libre y a ella pueden asistir tanto colecti-vos sociales como ciudada-nos en particular.

LA VERDAD

ALGECIRAS.- Pacopeco celebrará el Encuentro con Autores de Lite-ratura Infantil Cuentaquetecuen-ta los días 10 y 17 de abril en Al-geciras, una cita cultural inédita hasta ahora en la ciudad y con la colaboración del Ayuntamiento.

Los autores Nono Granero, Carmen Gil, Rafael R. Valcárcel y Cristina Núñez Pereira están en el programa de esta primera edición, que se desarrollará en el Centro Documental José Luis Cano y en la que se prevé una se-sión libre de cuentacuentos de-nominada Contamos contigo.

Quienes deseen participar pueden pedir más información sobre el programa y las inscrip-ciones a través de [email protected] o los teléfonos 659860951 0 691151333.

Confirman su asistencia algunos escritores renombrados de

esta faceta literaria aunque las inscripciones están abiertas

Pacopeco reune en el mes de abril a autores de literatura infantil

El Consistorio invierte 40.000 euros en las nuevas pistas de skateL.V./ALGECIRAS.-El alcalde ha visitado las pistas de skate, donde el Ayuntamiento está llevando a cabo un proyec-to de reparación y amplia-ción del conjunto que ha su-puesto una inversión de 40 mil euros. Landaluce des-tacó que el proyecto da res-puesta a una demanda de los colectivos de skate, y que las obras siguen los crite-rios marcados para este tipo de instalaciones y con los re-quisitos planteados por los jóvenes que practican este deporte, con los que se ha mantenido contactos muy directos a través de la dele-gación de Juventud.

Los técnicos informa-ron sobre los detalles de las obras, que consisten en la reparación del pavimen-to, que presenta importan-tes deficiencias sobre todo en las juntas; la ampliación de las pistas en más de 300 metros cuadrados donde se ubicarán nuevos elementos, tales como dos rampas incli-nadas, un cajón, y una ram-pa enfrentada. Igualmente se reconstruirá “la bañera” y se instala un nuevo alumbrado Una parte del cartel anunciador del encuentro. / FOTO LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 16 de marzo

LandaLuce se une aL ‘ensaYO sOLIdaRIO’. El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se unió durante este fin de semana al ‘ensayo solidario’. Se trata de un evento que ha sido organizado por el Colegio Huerta de la Cruz con el objeto de recoger y distribuir alimentos de primera necesidad entre las personas más necesitadas de la localidad. Para ello, los responsables de dicho centro implicados en el proyecto se han servido de la colaboración de un colectivo de cargadores de Semana Santa. Así, la cuadrilla en cuestión ha ‘procesionado’ por las calles del centro, entre una gran expectación y colaboración ciudadana, invitando a que los donantes depositaran sobre la estructura cargada bolsas con los alimentos entregados La recolecta de alimentos del pasado sábado no es la primera vez que se realiza en Algeciras, se ha llegado a hacer incluso un ensayo de estas características amenizado por la música de Semana Santa, ahora que llegan esas fechas señaladas. José Ignacio Landaluce, al respecto, ha destacado que se estaba generando una tradición y que “era edificante ver cómo tantas personas jóvenes se interesan por las necesidades de sus vecinos y dedican una jornada a trabajar desinteresadamente para paliarlas en lo posible”.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

algeciras

Page 6: La verdad algeciras, 16 de marzo

DAVID ALARCÓN

TARIFA.-La Semana Santa tari-feña ha empezado a andar. Ayer a mediodía, en la Iglesia de San Francisco, Angustias Domínguez realizó su pregón, llena de orgu-llo, pasión y mucho sentimiento a los asistentes, pero sobre todo a su madre y a la Virgen María, a la que también se refirió como su madre durante su presenta-ción y durante toda su oratoria, que fue reconocida por los asis-tentes pese a que como ella mis-ma comentó “no soy escritora ni poeta” por lo que decidió “escri-birlo con el corazón”.

El acto, organizado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías presidido por Fran-cisco López Hoyos, y la colabo-ración de la Delegación Muni-cipal de Cultura, contó con la presencia de numerosos tarife-ños que no quisieron perderse este momento. Su antecesor, el pregonero de 2014 José Serrano en los previos del mismo, cali-ficó a la pregonera como “una persona entregada a la herman-dad”.

Angustias tomó la palabra, y entre aplausos, agradeció su presencia a todos los presen-tes en el acto, y en especial a su madre y a todas las madres, y ahí arrancó su pregón, desta-cando por encima de todo la fi-gura materna.

El pregón, “escrito desde el corazón” como ella misma defi-nió, mostró su fervor por la Se-mana Santa y sus tradiciones, y por su devoción cristiana, así como su unión con las herman-dades y cofradías locales.

También mostró su preocu-pación por la pérdida de las tradiciones en los últimos años, una pérdida que lleva consi-go también una pérdida por la pasión por la Semana Santa, y alentó a los presentes a recu-perar ese sentimiento en el fu-turo.

Posteriormente, hubo un re-ceso para que la soprano Mira Gosc interpretara, ante el si-lencio de todo el templo, el Ave María de Shubert, una apor-

tación que acompañó, junto a Juan Trapero, quien realizó una adaptación de una saeta dedi-cada a los costaleros; y al sae-

tero y flamencólogo Manuel Ga-rrido, que se arrancó en una saeta. Ambos, junto a Gosc y la banda municipal de Tarifa hi-

cieron su aportación al evento, una labor que fue reconocida durante el pregón por Angus-tias Domínguez agradeciéndo-les su labor y su compromiso con la Semana Santa.

Durante su discurso, la pre-gonera destacó la tradición de la Semana Santa, sus tradicio-nes, sus pasos, sin olvidar ala-bar la gran labor de los costale-ros y costaleras, a la Virgen de la Luz, “y a los que ya no están con nosotros”, arrancando, una vez más, el aplauso de todos los presentes en el acto”.

El acto, que desde su inicio hasta el final tuvo un marcado carácter musical, terminó con el concierto de la Banda Mu-nicipal de Tarifa, arrancando ya la Semana Santa tarifeña de 2015, que comenzará con sus pasos a finales de marzo.

La tarifeña arrancó sonoras ovaciones en la Iglesia de San Francisco. La música

acompañó el acto entre aplausos de las cofradías y hermandades asistentes

Angustias Domínguez pregona su pasión por la Semana Santa

La pregonera destacó su pasión por la Semana Santa Tarifeña. / FOTO D.A.

Aljaranda propone premia a dos biólogos marinos por sus trabajosL.V./AlgecirAs.- Cambios en el formato y maquetación para una publicación histó-rica que se adapta a los nue-vos tiempos. Así fue presen-tada la revista de estudios tarifeños por su consejo de redacción el pasado viernes. Fue el director de la publi-cación de estudios, Iván Gar-cía, quien se refirió al públi-co para explicar todas las novedades.

Pero La noticia del even-to fue la presentada por el propio alcalde, Juan Andrés Gil. Este anunció la decisión de Aljaranda por premiar a los biólogos marinos José Carlos García y José Manuel Gómez, ambos ligados al la-boratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, son autores de numerosos estudios sobre la costa del Estrecho. Sus aportaciones han merecido una conside-ración especial por los estu-diosos que integran el con-sejo de Aljaranda. El alcalde manifestó que elevará a ple-no la decisión para conse-guir la unanimidad que exi-gen este tipo de premios y menciones.

Sandra Proll Rollán elegida como la nueva coordinadora local de IU

l.V/ TAriFA.-Militantes y sim-patizantes de Izquierda Uni-da eligieron el pasado vier-nes a Sandra Prol Rollán co-mo nueva coordinadora lo-cal de la organización en Ta-rifa, en sustitución de Eze-quiel Andréu, que se dedi-cará en exclusiva a traba-jar en el proyecto electoral Ganar Tarifa-Izquierda Uni-da de cara a las elecciones de mayo.

Prol Rollán, de 30 años y natural de Madrid, aun-que arraigada en Tarifa des-de hace 5 años, es licencia-da en Biología y actualmente finaliza su segunda carrera universitaria, Psicología.

Vinculada profesional-mente a uno de los motores de la economía local, el tu-rismo, Prol Rollán tiene so-brada experiencia en depor-tes acuáticos. En el ámbito de los movimientos sociales, la nueva coordinadora local de IU se reconoce como una firme defensora de los de-rechos de los animales. La elección de Sandra Prol se enmarca en el profundo pro-ceso de renovación que em-prendió el pasado año Iz-quierda Unida en Tarifa con el impulso del proyecto mu-nicipalista Ganar Tarifa.

La banda municipal de Música acompañó el acto en todo momento. / FOTO D.A.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

tarifa

Page 7: La verdad algeciras, 16 de marzo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- El Partido An-dalucista ha informado, me-diante un comunicado de prensa, que “ha cumplido su compromiso de racionalizar la economía del Ayuntamiento y ha logrado reducir y ahorrar en el gasto político realizado en la actual legislatura por el equipo de gobierno municipal presidido por el alcalde anda-lucista Jorge Romero”.

Para la formación anda-lucista, la anterior etapa del PSOE era “un despilfarro” y han destacado que “una vez más el Partido Andalucista de-muestra como su gestión al frente del Ayuntamiento de la localidad es muy beneficiosa

para el municipio y que con-trasta enormemente con el despilfarro de los gobiernos socialistas anteriores”.

Desde la formación andalu-cista se informa en el comuni-cado que “en el periodo entre 2007 y 2011, etapa socialista, el gasto político global fue de 2.159.000 euros. Mientras que entre 2012 y 2014 el gasto po-lítico ha sido de 890.587 euros, según siempre cifras oficia-les del Ayuntamiento. Así, el actual equipo de gobierno ha reducido en más de 1.268.000 euros este gasto con respecto a los anteriores gobernantes”.

AhorroEl PA recuerda además que

“las medidas de ahorro en gas-

to político fueron tomadas du-rante el primer año de la le-gislatura cuando el equipo de gobierno municipal esta-ba compuesto exclusivamente por el grupo municipal anda-lucista. En ese primer año el alcalde Jorge Romero aprobó una bajada de los honorarios del equipo de gobierno en un 31% con respecto al anterior equipo de gobierno socialista, siendo por tanto las nóminas del alcalde y concejales barre-ños las más bajas en propor-ción de todo el Campo de Gi-braltar”.

La gestión del Partido An-dalucista al frente del Ayunta-miento , continúan “es un claro ejemplo de transparencia in-formativa al haber hecho pú-

blico el consistorio el gasto en Alcaldía y órganos de gobier-no en lo que va de legislatura. Unas cifras que demuestran el ahorro conseguido por la ges-tión andalucista en Los Ba-rrios”.

El equipo de gobierno pre-sidido por Jorge Romero ha gastado en Alcaldía y órganos de gobierno durante lo que va de mandato solamente 40.158 euros euros, mientras que el PSOE en su último mandato, de 2007 a 2011, gastó 179.969 euros. Con esta comparativa se demuestra que el gobierno de Romero va a ahorrar en tor-no a los 139.000 euros al Ayun-tamiento, a falta de la contabi-lidad de los últimos meses de mandato”, conluye.

Los andalucistas llaman “despilfarro” a la político económica de los socialistas

El PA dice que ha reducido el gasto municipal en 1.268.000 euros

Jorge Romero se reúne con los feriantes del Campo de GibraltarL.V. / LOS BARRIOS.- El alcalde de Los Barrios, Jorge Rome-ro, y la delegada de Festejos, Carmen Roldán, han man-tenido una reunión con la “Asociación de Empresarios Campo de Gibraltar para la Conservación de las Fiestas Populares”, que el año pasa-do se encargaron de montar las atracciones, para anali-zar la feria del año anterior y poner las bases de la feria de mayo de 2015

Romero ha destacado que “la feria del año pasado fue la mejor de los últimos años, dimos un paso hacia delan-te y que engrandeció nuestra imagen como pueblo hospi-talario y acogedor. El recinto ferial se reordenó y además se asfaltaron nuevas calles; además se contó con un nue-vo espacio para el esparci-miento juvenil, evitando las molestias causadas en años anteriores a los vecinos co-lindantes”.

El primer edil ha señala-do que “en esta primera re-unión hemos analizado algu-nos pequeños errores de la pasada feria y que se subsa-narán en esta; en los próxi-mos días sacaremos a la luz pública el nuevo convenio para que aquellas asociacio-nes de feriantes lo estudien y opten a poder montar en nuestra feria”.

El alcalde ha añadido que “también hemos tratado la llegada de nuevas atraccio-nes y que por ejemplo este año contemos con la noria o la conocida atracción de Ra-tón Vacilón; tenemos claro que este equipo de gobierno quiere que esta feria de 2015 supere la del año pasado”.

El convenio del 2014 que firmó la “Asociación de Em-presarios Campo de Gibral-tar para la Conservación de las Fiestas Populares” reco-gía entre otras cosas la au-torización para la instala-ción de atracciones durante la Feria de Los Barrios, ade-más de las fiestas Palmones y Los Cortijillos en los recin-tos feriales y sin coste algu-no para los feriantes.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES,16 DE MARZO DE 2015

los barrios

‘SOnES dE PASIón’ InIcIA Su AndAduRA En LA IgLESIA dE SAn ISIdRO La Iglesia de San Isidro acogió este fin de semana el primero de los conciertos de Cuaresma ‘Sones de Pasión’, organizados conjuntamente por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y la delegación de Cultura del municipio. Un concierto que no dejó indiferente a nadie por sus bonitas melodías y por la fuerza que imprime esta banda a todas sus composiciones. La Asociación Cultural Banda de Música ‘Villa de Los Barrios’ ofreció un bonito concierto clásico de Semana Santa con un repertorio de marchas procesionales para los amantes de los temas clásicos de la Semana Santa, haciendo un recorrido por los grandes autores del siglo XIX y principios del XX de este género”.

Page 8: La verdad algeciras, 16 de marzo

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Se-rrano, ha apostado por el de-sarrollo de la actividad cinegé-tica en Andalucía vinculada a la conservación del patrimonio natural de la Comunidad autó-noma. La consejera ha subraya-do que la caza “constituye para muchos andaluces una forma de vivir y de creación de rique-za”, en el marco de la asamblea de la Federación Andaluza de Caza (FAC) en Archidona (Má-laga).

La titular de Medio Am-biente del Gobierno andaluz ha destacado el papel de los ca-zadores federados, que “son el mayor garante de la conserva-ción de las especies protegida de Andalucía y de su biodiver-sidad”. De ahí que en su repaso por las políticas de su depar-tamentos vinculadas a la caza, haya mostrado especial aten-ción a la hora de referirse a las

sociedades que se han sumado a los convenios para la conser-vación del lince ibérico.

Asimismo, Serrano ha que-rido citar en primer lugar la la-bor realiza con el borrador del nuevo Reglamento Andaluz de Caza. Sobre él, ha explicado que “queremos dar respuesta a las nuevas necesidades del sector y adaptarnos a las nuevas nor-mas, algunas de ellas de ran-go europeo”. Para la consejera, “gracias a él vamos a llegar al grado de consenso que siempre ha presidido nuestro trabajo conjunto, ya que la gran mayo-ría de las propuestas presenta-das por la FAC van a incluirse en el nuevo Reglamento”.

En su intervención, Serra-no ha recalcado la importancia económica de la actividad ci-negética en la región. Y ha re-pasado el camino común que la Junta de Andalucía ha transi-tado con la FAC en los últimos años. En esta línea, la conseje-ra ha subrayado que los permi-sos ofertados han aumentado

de 2.500 a 5.500 en los últimos seis años. También ha recorda-do la aprobación en 2003 de la Ley Andaluza de la Flora y la Fauna Silvestre. Según la con-sejera, “un acuerdo del que hoy

seguimos beneficiándonos to-dos”.

En el Campo de Gibraltar, la actividad cinegética cuenta con gran actividad en municipios como Los Barrios o Castellar.

La titular de la Consejería de Medio Ambiente realizó esta manifestación en el

marco de la asamblea de la Federación Andaluza de Caza, reunida en Málaga

Serrano apuesta por el desarrollo cinegético de la comunidad

Los silvestristas de la comarca muestran su satisfacción con Medio AmbienteL.V. / algeciras.- Las asocia-ciones de silvestristas del Campo de Gibraltar y la De-legación Territorial de Agri-cultura, Pesca y Medio Am-biente se reunieron el pasado viernes en Algeciras.

El objetivo de esta re-unión, tal y como han ma-nifestado mediante un co-municado de prensa desde la asociación, era el de “ha-cer entrega del dossier de reivindicaciones y me-joras que pide el colectivo Silvestrista y se pudo com-probar como ya lo tenían.La Delegacion provincial se comprometio a recibir y a atender en su delegacion a todo aquel que quisiera transmitirle alguna inquie-tud sobre este tema.”Desde el la asociaición Agui-la Real se ha mostrado sa-tisfacción por el encuentro y han destacado que “esta-mos muy satisfechos que se empiece a reconocer a nivel institucional el esfuerzo de todo el colectivo Silvestrista y que se cuente con la opi-nión y las reivindicaciones del silvestrismo por parte de medio ambiente”.

La Consejera durante estas jornadas celebradas en Archidona (Málaga). / FOTO l.V.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

COMARCA

L.V. / algeciras.- 260 alumnos han visitado en febrero las ins-talaciones del Complejo Medio-ambiental Sur de Europa de la Mancomunidad de Municipios, la Estación de Tratamiento de Agua Potable ‘El Cañuelo’ y el Punto Limpio de Los Barrios.

El 4 de febrero 55 alumnos del IES Torre Almirante de Alge-ciras y el 17 le tocó el turno a 75 escolares de 5º de Primaria del colegio Luis Lamadrid de Los Barrios.

También han tenido oportu-nidad de ver las instalaciones alumnos del colegio Salesianos de La Línea, concretamente 33

alumnos de 1º y 2º de la ESO.Febrero se cerró el 23 con

la visita de 38 alumnos del Bis-hop Fitzgerald de Gibraltar de 5º curso y el día 25 con la visi-ta 59 alumnos de sexto de este mismo centro gibraltareño.

Estas visitas se enmarcan dentro del programa de visitas con interés académico puesto en marcha por la empresa pública Arcgisa para dar a conocer sus instalaciones y los servicios que presta en la comarca. Los estu-diantes han comprobado en el Complejo Medioambiental Sur de Europa como se lleva a cabo e tratamiento de los residuos.

260 alumnos de la comarca y de Gibraltar visitan Arcgisa

Alumnos del colegio de Los Barrios, Luis Lamadrid. / FOTO l.V.

Visita de estudiantes del colegio Salesiano de La Línea. / FOTO l.V.

Colegio Torrealmirante, de Algeciras. / FOTO l.V.

Page 9: La verdad algeciras, 16 de marzo

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La candidata número uno al Parlamento de Andalucía por el Partido Popu-lar por la provincia de Cádiz, Ana Mestre, junto al candidato, Antonio Saldaña, han visitado este fin de semana las localida-des de Castellar de la Frontera y Los Barrios, para realizar un acto de convivencia organiza-do por la formación popular de sendos municipios, cuyos can-didatos a la Alcaldía son Pilar Lobato y David Gil respectiva-mente.

A ese evento, además de Mestre, Saldaña y Lobato, han asistido representantes y alcal-dables populares de la provin-cia de Cádiz, como José Ignacio Landaluce, alcalde y candida-to a las municipales por Alge-ciras; David Gil, su homónimo de Los Barrios; el concejal de Hacienda del Ayuntamiento al-gecireño, Luis Ángel Fernández así como otros representantes y simpatizantes del Partido en el Campo de Gibraltar.

En el evento, Mestre no dudó en pedir el voto para Juan Manuel Moreno Bonilla, candi-dato popular a la presidencia de la Junta de Andalucía, “para una Andalucía mejor y un Cas-tellar mejor, para un cambio seguro y establece que sólo va a venir de la mano de Juanma Moreno, frente a las políticas fracasadas del PSOE o los ex-perimentos que son continuis-mo y más de lo mismo. Han incidido en las deudas pen-dientes del PSOE con Castellar como la cesión de Majarambú y a nivel comarcal como los re-trasos del nuevo Hospital La Línea y el desmantelamiento del actual centro hospitalario”, destacó la candidata. .

Para el alcaldable de Los Barrios, “queríamos hacer este acto, este evento para nuestros candidatos, y para pedir que la mejor opción para Los Barrios es el Partido Popular de Juan Manuel Moreno”.

Los populares se reunieron en Castellar y Los Barrios en torno a la candidata a

parlamentaria, Ana Mestre, para pedir el voto para Juan Manuel Moreno

Jornada de convivencia del PP de Cádiz en el Campo de Gibraltar

Mestre, junto a responsables municipales del Partido Popular de la comarca, en Los Barrios. / FOTO LA VERDAD

L.V./ALGECIRAS.-La candidata al Parlamento andaluz por Cádiz y portavoz del grupo munici-pal del PSOE en Algeciras, Ro-cío Arrabal, ha lamentado que el PP “se agarre” a supuestos in-cumplimientos de la Junta con los ayuntamientos para ocultar su mala gestión en la ciudad, y

ha negado que la Junta adeude al ayuntamiento de Algeciras 3,7 millones de euros del Fondo de participación de las entida-des locales en los tributos de la comunidad, tal y como afirma el actual alcalde, José Ignacio Landaluce y que ello repercu-ta de forma negativa en los ser-

vicios que se prestan a la ciu-dadanía. La parlamentaria ha mostrado su indignación y con-sidera que el PP “manipula da-tos en plena campaña electoral para desprestigiar a la Junta, que ha asignado a Algeciras 18 millones de euros con cargo a la Patrica esta legislatura”.

Arrabal niega que la Junta de Andalucía adeude 3,7 millones de euros al Ayuntamiento de Algeciras

Rocío Arrabal, candidata a parlamentaria en las autonómicas. / FOTO L.V.

Equo y su propuesta para Andalucía visitan mañana la comarcaL.V./ALGECIRAS.- El coportavoz de Equo, Juan López de Ural-de, visitará mañana martes la ciudad de Algeciras. El re-presentante de la formación ecologista, estará en el Hotel Aura a partir de las 8 de la tarde, donde participará en una charla/debate sobre mu-nicipalismo y políticas loca-les para Algeciras y su área de influencia.

En palabras de Juan Ló-pez de Uralde, “es un motivo especialmente grato el poder visitar el Campo de Gibral-tar y siempre que nuestra gente de Equo aquí encuen-tran un hueco y un motivo para invitarme lo acepto en-cantado”

La presencia de López de Uralde será aprovechada por Equo Cádiz para llevar su mensaje de que otra Anda-lucía, otra ciudad de Cádiz y otra Algeciras y su Campo de Gibraltar es posible y ne-cesaria. “Vamos a tratar de trasladar a la sociedad ga-ditana nuestras propuestas económicas y de empleo en una provincia como la nues-tra, especialmente castigada y deteriorada por la gestión de esta crisis económica, so-cial, ecológica y política en la que estamos inmersos” fi-naliza Juan Martínez Copor-tavoz de Equo en Cádiz y Al-geciras.

Por su parte, María Me-rello, coportavoz de la for-mación, ha resaltado que de estas cuatro patas de la cri-sis que menciona su compa-ñero Juan, “es especialmen-te significativo que éstas han golpeado con aún más seve-ridad si cabe al genero feme-nino, apartando a la mujer de nuevo a una posición de dependencia muy lejana a la pretendida igualdad real que nos motiva, haciendo obli-gada la presencia de políti-cas especificas en este sen-tido en la provincia de Cádiz y Juan López de Uralde tam-bién tratará de explicar nuestra visión y fuerte con-vicción ha revertir esta si-tuación de emergencia den-tro de la emergencia”.

La candidata a parlamentaria durante unas jornadas de convivencia en Castellar. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - LUNES 16 DE MARZO DE 2015 9

Page 10: La verdad algeciras, 16 de marzo

10 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR - LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- La celebración del 50 aniversario del Partido An-dalucista (PA), que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de La Línea con la asistencia de unas 700 personas, sirvió para que Ángel Villar, secretario lo-cal y candidato a la Alcaldía, mandase un mensaje claro a Antonio Jesús Ruiz, que opta a la presidencia de la Junta de Andalucía, con respecto a Gi-braltar.

Villar dijo sobre el escena-rio que necesita que Ruiz lle-ve al Parlamento andaluz “una política de relaciones con Gi-braltar porque el pueblo de

La Línea necesita que exijas al Gobierno de España que cambie esa política de hosti-gamiento porque son más de 8.000 puestos de trabajo, ade-más del daño que se hace al comercio y la hostelería”.

El candidato andalucista al Ayuntamiento linense señaló que el Gobierno “castiga a Gi-braltar pero también a La Lí-nea” y apostó por “reforzar las relaciones con Gibraltar” con actividades deportivas, cultu-rales y educativas”. También le recordó a Antonio Jesús Ruiz que el municipio linense “es singular y tendrás que exigir esa singularidad que perdi-mos porque ahora vivimos en

El andalucista linense pide el fin de la política de hostigamiento desde el

Gobierno y que Antonio Jesús Ruiz trabaje por la singularidad de La Línea

Villar pide al PA una actuación desde la Junta por Gibraltar

Imagen del cierre del acto por el día del Partido Andalucista celebrado ayer en el Palacio de Congresos. / FOTO JESÚS RODRÍGUEZ

el exilio y solo por haber naci-do junto a Gibraltar”.

El siguiente en tomar la palabra fue Jorge Romero, se-cretario comarcal y alcalde de Los Barrios, que afirmó que “hay que volver al Parlamen-to y decir cómo trabaja Anda-lucía desde Andalucía y para los andaluces”. Romero pidió a los andaluces “que despier-ten y se acuerden de nosotros porque otros ni siquiera sa-ben el color que tiene esta tie-rra”, mientras que por su parte Francisco Benitez, responsa-ble de las Juventudes Andalu-cistas (JJAA), señaló que pidió “el voto en conciencia al úni-co proyecto que tiene miras en Andalucía y la justicia social”, además lamentó que haya más de 25.000 andaluces que ha-yan tenido que marcharse de la comunidad autónoma para trabajar en otro lugar porque “nuestra Andalucía queda coja sin ellos”.

Asistió al acto un históri-co del partido. Alejandro Rojas Marcos también quiso estar

ayer en La Línea para conme-morar los 50 años de vida de una formación política de la que es uno de los fundadores.

Rojas Marcos recordó que los andalucistas siempre se han apoyado en la fe “que es creer en lo que no se, no veía-mos la democracia pero la conseguimos y fuimos parte importante en esa lucha, creí-mos en la autonomía y la con-seguimos y ahí fuimos la llave. Creímos siempre en el pueblo andaluz hasta el punto que nuestra utopía es una Andalu-cía libre, libre de poderes ina-movibles, de miseria moral y material y de corrupción. La corrupción es un problema de los que abusan del poder y de la tolerancia de la sociedad y los ciudadanos”.

El dirigente andalucista aseguró que esos poderes “han esquilmado Andalucía” y aler-tó de que “la política ahora se ha llenado de rastrojos” en referencia a los nuevos par-tidos que pisan fuerte en las encuestas, los cuales “se con-

vierten en protagonistas” pero “frente a esto, el PA puede es-tar orgulloso porque es un ár-bol con 50 primaveras con la cabeza alta y eso es un mila-gro”.

Finalmente, intervino el candidato a la presidencia de la Junta que criticó que par-tidos como Podemos y Ciuda-danos “quieren robarle a An-dalucía mil millones de euros” y a pesar de las preguntas de los andalucistas sobre este asunto “nadie nos ha respon-dido”. Acusó a Podemos de pe-dir a los andaluces 600.000 euros para hacer su campaña, al PP de no invertir en infraes-tructuras, al PSOE de saldar la deuda histórica con unos te-rrenos en 2009 “¿qué cuánto valen ahora? le pagaron a An-dalucía con Andalucía” y a IU de prometer empleo “¿por qué no lo han hecho mientras go-bernaban?”.

Ruiz mostró su interés en desarrollar el tejido indus-trial en la comunidad autóno-ma y apostar por un territo-rio “emprendedor, que genere empleo aquí y la riqueza se quede aquí” y afirmó que “no vamos a prometer puestos de trabajo pero vamos a partir-nos la cara”.

El candidato añadió que su objetivo es “dar poder a Anda-lucía, a nuestra tierra y eso se hace cuando se gobierna, que-remos que Andalucía crea en sí misma, dar recursos para que nuestra tierra sea rica, po-der andaluz en el día a día”.

Page 11: La verdad algeciras, 16 de marzo

ESTAMOS celebrando el segundo ani-versario de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como obispo de Roma con el nombre de Francisco. En

estos dos años, ha provocado una revolución al ponerse al lado de todos los que sufren por culpa de los que ostentan el poder. Quiere una Iglesia pobre para los pobres. En el Evangelio de los marginados se juega nuestra credibili-dad. Ha puesto a la curia vaticana al borde del infarto. La revolución cristiana consiste en pa-sar de la doctrina al Evangelio. Francisco ha cambiado con sencillez y autenticidad el modo de presentar el Mensaje de Jesús.

Francisco ha renunciado a los lujos de vivir en las dependen-cias vaticanas. Vive con austeri-dad en el hotel-residencia Santa Marta, para estar en contacto con la gente. No calza los zapatos blan-cos o rojos pro-pios de la indu-mentaria papal, sino sus zapatos negros, viejos y gastados.

Francisco ha-bla sin palabras, es un poeta de los gestos. Se rela-ciona con el len-guaje del cora-zón. Toca, besa, abraza y sonríe, contagia bondad. Abraza amorosamente con un mimo especial a los enfermos y a los niños y personas con mi-nusvalía. Acoge, comprende, acepta a todos, sean como sean, vivan como vivan, Es crítico con una Iglesia obsesionada con el aborto y los matrimonios gays. Le sobra tiempo para telefo-near allí donde una persona sufre o necesita, al menos, ser escuchada.

Cuando salió al balcón, recién elegido Papa, sorprendió al inclinarse y pedir que rezaran por él. Cuando la gente ve a Francisco, no solo al Papa, ve también a un hombre tan vulnera-

ble y normal como cualquiera de nosotros.Sus gestos inusitados y sus declaraciones

inesperadas están removiendo los cimientos más profundos de una Iglesia anquilosada en el tiempo.

Habla continuamente de salir a la periferia, de no instalarnos en la comodidad de nuestras seguridades. A los curas les pide que dejen de ser funcionarios de despacho y a los obispos, que huelan a oveja. No quiere cristianos tristes “con cara de funeral”, “de pepinillo en vinagre”. No es casualidad que su única carta apostólica lleve por título ‘La alegría de la Buena Noticia’.

Si tuviese que seleccionar un gesto, un acontecimiento de los dos años de Francisco como obispo de Roma, me quedaría con el encuentro con Gise-la Palomar en su viaje a Filipinas. En la con-centración con los jó-venes, Gisela Palomar, una niña de doce años, víctima del tifón, que causó 10.000 muertos, que vive en la calle sin padres ni familiares y que fue violado en su infancia, después de narrar ante el Papa, todo el dolor de la ex-periencia vivida, entre sollozos le pregunto: “Santo Padre, ¿por qué Dios ha dejado que me pase esto?”. Francisco se fundió con Gisela en un abrazo tierno, pro-longado, pura fusión de corazones asusta-

dos por tanto dolor. Dejó los papeles del dis-curso que iba a leer y contestó humilde: “Tu pregunta no tiene respuesta.” Le salió espon-táneo un poema en prosa sobre el llanto de los corazones pobres:”Solamente, cuando llo-ramos contigo, podemos ayudarte a encontrar una respuesta.” Y siguió hablando del corazón compartido y tierno, que lo deja todo para es-tar con el que sufre.

La pregunta sin respuesta queda ahí, pero este abrazo debe quedar gravado en las pare-des de nuestro corazón.

EN LA FRONTERA

ANTONIO JIMÉNEZ

Tu pregunta no tiene respuesta

Editorial

El polo, motor económico

LA Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía dio luz verde el pa-sado viernes a la aprobación de la modificación urbanís-tica de una amplia superficie, de más de quinientos mil

metros cuadrados, en la zona sanroqueña de Los Pinos para permitir el desarrollo de un gran proyecto turístico-deportivo centrado en el polo.

Se trata de una excelente noticia no sólo para San Roque, sino para todo el Campo de Gibraltar, ya que la inversión pre-vista para la primera fase del mismo ronda los doscientos mi-llones de euros y posibilitará la creación de ochocientos pues-tos de trabajo que se incrementarán con otros cuatrocientos cuando acaben las obras. Estas consistirán en la construcción de equipamientos deportivos, turísticos, hoteleros y residen-ciales.

Ni que decir tiene que el polo es una especialidad depor-tiva muy arraigada en la zona de Sotogrande, donde ya están asentados cuatro equipos de élite internacional, lo que posibi-lita que unos quinientos caballos permanezcan todo el año en el lugar. El proyecto ahora avanzado, que tiene al Santa María Polo Club como impulsor, persigue precisamente favorecer y potenciar que toda la actividad que genera la cría y el mante-nimiento de los caballos sirva de motor económico, turístico y residencial. Para ello, se quiere dotar al municipio sanroqueño de importantes infraestructuras para que más clubes se asien-ten en él y que ello signifique a la postre un incentivo.

La Junta de Andalucía parece haber comprendido esta as-piración de San Roque y, una vez subsanadas las diferencias técnicas surgidas cuando se presentó el proyecto, está favo-reciendo su tramitación administrativa. Esa es una buena se-ñal, puesto que se ha entendido la necesidad de sacar provecho a una actividad que, aun siendo importante en la comarca, no está suficientemente explotada o, al menos, no con las posibi-lidades que posee.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIARIO DE INfORMAcIóN GENERAl

Edita: contratas Euroceuta S.l.Editor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN

Page 12: La verdad algeciras, 16 de marzo

1312 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015Deportes PD

C. MÁRQUEZ

GERENA.- El Algeciras Club de Fútbol dijo “aquí esta el líder” y ejerció como tal en su visita, ayer, al campo del Gerena, su más inmediato perseguidor y rival por el título de liga. Con

un gran juego, con solvencia y superiordad total sobre los se-villanos, que quizás están acu-sando ya en exceso la tempo-rada tan larga y en especial el haber jugado la Copa Federa-ción.

Los de Mere se gustaron y

se fundieron con los casi 700 aficionados albirrojos que se acercaron a tierras sevillanas, que celebraron el 0-2 como si hubiese sido el propio ascenso.

El Gerena no traicionó su habitual 1-4-1-2-3. El Algeci-ras, rocoso y con gente capaz

de dibujar el miedo en el cielo, optó por un 1-4-4-1-1 que cor-tocircuitó a los hombres más creativos de los mineros, que reclamaron un penalti por ma-nos en la primera acción que activó el terremoto de sensa-ciones.

El Algeciras da una lección en el Romero Gil arropado por 700 seguidores que ven como su equipo ya tiene nueve puntos de ventaja sobre el segundo y celebran la victoria como un título

El líder pone punto y final al campeonato

fútbol. tERCERA DivisióN b. GRuPo DÉCiMo. tRiGÉsiMA tERCERA joRNADA. Club DEPoRtivo GERENA-AlGECiRAs Cf

Los jugadores del Algeciras celebran el primer gol de ayer ante el Gerena ante el asombro del técnico local y sus aficionados. / FOTO INMA FLORES/El DECANO DEPORTIVO

ARBITRO: Cristóbal Jesús Montoro Garri-do, de Linares. Amarillas a los locales Tore (m. 28), Nacho (m. 29), Francis (m. 30) y Chuli (m. 90); y a los visitantes Javi Chico (m. 10), Álvaro Benítez (m. 60) y al técnico, Baldomero Hermoso ‘Mere’ (m. 78).GOLES: 0-1. (m. 20) Melchor.0-2. (m. 50) Joselu. INCIDENCIAS: Partido de la 33ª jorna-da de liga en el Grupo Décimo de Terce-ra división. Municipal José Juan Romero Gil. Unas 1.200 personas, unas 700 de Al-geciras.

01 Guille02 6 Juanjo15 5 Chuli (54‘)03 6 Salvi16 5 Medina (54‘)

04 Nacho05 Tore ©06 Lolo07 Iván08 6 José Rguez.14 5 Bayón (54‘)

09 Tano10 Kiki11 Francis

12 Rafa Valderas13 Pedro (ps)14 Jorge Bayón15 Chuli16 Javi Medina

01 Josemi02 Adrián Máiquez03 Antonio Merino04 Álvaro Benítez05 Víctor González06 Manzano07 Melchor08 6 Adri Pavón12 5 Berlanga (70‘)

09 Joselu10 6 Javi Chico ©15 5 Mario (64‘)11 6 Willy16 5 Gabri (78‘)

12 Berlanga13 Edu Oliva (ps)14 Antonio Jesús15 Mario16 Gabri

0CD GERENA ALGECIRAS CF

2

Melchor y joselu ejecutan a los de josé juan Romero Gil en apenas 50 minutos

Page 13: La verdad algeciras, 16 de marzo

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 DeportesPD

fútbol. tERCERA División b. gRuPo DÉCiMo. tRigÉsiMA tERCERA joRnADA. Club DEPoRtivo gEREnA-AlgECiRAs Cf

Romero Gil: “Hemos estado irreconocibles”c.m. / gerena.- José Juan Ro-mero Gil “lo que más preocu-pa es la autoestima de mi equipo, pero aunque hemos comenzado bien, en buena lí-nea, pero regalamos el 0-1 y a un equipo como éste no le puede regalar nada, pero son cosas que ocurren cuando estás en una línea negativa. Hemos estado irreconocibles en muchos momentos. Nos ha podido todo esto y el 0-2 ha sido un mazazo y hay que recuperarles anímicamen-te para la liguilla porque no podemos empañar esta liga que estamos haciendo”.

Mere: “Creamos nuevas ilusiones en la afición”c.m. / gerena.- Mere destacó que “este es el mejor regalo de cumpleaños y encima al-canzamos los 80 puntos, es-toy doblemente feliz. Era un partido de mucho desgaste, de estar muy concentrados y había que defender juntitos, supimos intercalar el replie-gue intensivo con la presión alta y el 0-1 nos desenvolvi-mos con mayor comodidad pero hay que felicitar a este equipo y hemos trabajado como tal. ¿La afición? Lo de hoy es una manera de crear nuevas ilusiones, pero aún quedan nueve encuentros”.

La afición del Algecirasm, de todas las edades, se deplazó en masa al campo del Gerena y celebró el triunfo como si del propio ascenso se tratase. / FOTO InMa FLOreS/el DeCanO DePOrTIVO

Kiki fue el encargado de in-augurar el carrusel de conatos con un lanzamiento que desvió la mirada de Josemi.

Joselu replicó antes de que Melchor multiplicara los deci-belios del ambiente. El ex del Mairena presionó un balón fá-cil que cedió a pies Guille, que buscó una madriguera donde refugiarse para maldecir su error.

El 0-1 cocinó a fuego lento la apuesta de un Algeciras que entrena un tipo, Mere, con mil anécdotas y cien recursos.

El líder, por calidad, talona-rio y carta de presentación, se replegó de forma coordinada, cerró los espacios en ataque de los rojinegros y porfió sus op-ciones de éxito a las contras.

A unas contras de manual que tramitaron la derrota lo-cal en los momentos de dudas

y zozobra. Pavón fue el último en unirse al libro de relatos con una falta en la frontal que con-tuvo la respiración de la fiel clientela.

Urgía una respuesta de as-pirante en el inicio del segundo acto para creer en la hazaña y los pupilos de José Juan Ro-mero asediaron a Josemi con la sabiduría que emana de una confianza ciega en una filosofía irrepetible en Tercera División.

Tano retó al meta algecirista y el público, aturdido, aceptó el reto mayúsculo. Y fue entonces

cuando el Algeciras, que luce corbata y esmoquin para el bai-le de fin de grado, interpretó la melodía de los héroes. Willy se escapó de su par en banda zur-da y conectó un centro que Jo-selu, gol y rabia, envió a la red para catapultar a los de Mere.

Romero buscó la hazaña con un triple cambio y un 1-3-1-3-3 que no produjo la cosecha nece-saria porque ni Francis ni Chuli fueron capaces de penetrar en la férrea y rocosa línea defensi-va de un cuadro rojiblanco que recurrió a Berlanga, puro mús-culo y superávit de centíme-tros, cuando el encuentro cami-naba a una guerra de pizarras. El tiempo se consumió lenta-mente y el Algeciras ya tiene nueve puntos de ventaja sobre el Gerena y que le saca 23 pun-tos de diferencia al Ceuta... con sólo 27 en juego.

los albirrojos sacan 23 puntos al Ceuta, quinto, a falta de 27 por disputarse

Page 14: La verdad algeciras, 16 de marzo

S.C.

LOS BARRIOS.- Una goleada para olvidar las ‘penas’ de la úiltima semana. Así se puede resumir el encuentro de ayer de la Unión Deportiva Los Barrios frente al Recreativo de Huel-va B (como el día de La Rocie-ra). El estreno de Miguel Sán-chez ‘Sevi’ no pudo ser mejor para los intereses del conjunto barreño, que obtuvo un nota-ble alto en su primer choque al frente del equipo gualdiverde.

El nuevo técnico introdujo numerosos cambios de sistema durante todo el choque, logran-do un gran resultado a base de buen fútbol, así como muchas ocasiones y goles.

El filial del Decano, muy mermado por las bajas, ape-nas sí estuvo en el partido en los primeros compases, pero su resistencia duró lo que tardó la Unión en hacer el primero de

los goles, obra de Albi Gonzá-lez a la salida de un córner.

Alvi Carrasco tuvo en sus botas el 2-0 pero Juanpa, en dos tiempos, detenía su dispa-ro. El algecireño llegaba a des-esperarse durante el choque ante la multitud de ocasiones que tuvo pero no estuvo acer-tado de cara a puerta..

Pedro pudo marcar en una gran acción personal, tras lan-zar junto a la escuadra a la me-dia vuelta desde la frontal.

El filial blanquiazul, que vio como uno de sus mejores hom-bres, Caye Quintana, se iba le-sionado en el 31’, cerró la pri-

mera mitad con dos ocasiones, una de ellas buscando la es-cuadra, que detuvo sin proble-mas Borja, y otra con un tiro de Blati que fue a las manos del meta barreño.

En la segunda mitad la Unión cambió el sistema, con un claro 4-4-2 a la espera de

sacar a la contra el finiquito del encuentro.

Y dicho y hecho. A los dos minutos, el algecireño Juanma hacía el 2-0 tras recibir el pase de Pedro. El centrocampista gualdiverde superó al meta con un tiro raso.

Los de Juan Palma ya tenían las manos bajadas, lo que fa-voreció a los barreños jugar de manera muy tranquila el res-to del partido, pudiendo anotar varios goles más.

Alvi Carrasco, con un gran tiro al larguero, estuvo cerca de anotar el tercer gol, algo que sí consiguió posteriormente Mi-

guelito tras tocar el balón en un defensor rival.

Pese a todo, el Recre la tuvo con Salvi en un fallo defensivo pero su disparo se fue fuera, y con otro de Adrián que se fue por encima del larguero.

Precisamente los palos tam-bién jugaron en contra de los de Sevi. Si antes repelió el tiro de Carrasco, luego serían a lan-zamiento de Juan Llaves y de nuevo de Alvi ya con el tiem-po casi cumplido, aunque esta vez sí el rechace lo pudo apro-vechar un compañero, en este caso Cantizano, que se estrena-ba como golador..

Alvi Carrasco estrella dos balones en los palos y Juan Llaves, otro

La Unión derrota con solvencia a un pobre Recre B, que acusa la lesión de Quintana. El nuevo técnico de los gualdiverdes, muy activo, realiza varios cambios de sistema durante el choque

‘Sevi’ llega con una goleada bajo el brazo

fútBOL. teRCeRA dIvISIón. gRupO déCImO. tRIgéSImO teRCeRA JORnAdA de LIgA. unIón depORtIvA LOS BARRIOS - ReAL CLuB ReCReAtIvO de hueLvA B

Los jugadores de la Unión Deportiva Los Barrios celebran el tanto de Albi González, el que abría la cuenta goleadora de ayer ante el Recre B. / FOTO FRAN MONTES

ÁRBITRO: �������� M������� M��������� ������������ M������� M��������� ���� M��l�ll�. Am�����stó � l�s l�c�l��s P����r� M�ñ�� (m. 59) y Alv� C�rr�sc� (m. 67)�� y � l�s v�s�t���t��s �l�t� (m. 77) y A��r�á�� Dí�� (m. 90). Exp�lsó c��� ���bl�� �m�r�ll� �l ����-b����s�� �l�t� (m. 77)..GOLES:1-0. (m. 19) Albi González��2-0. (m. 47) Juanma��3-0. (m. 60) Miguelito.4-0. (m. 86) Cantizano.INCIDENCIAS: P�rt���� ���� l� 33ª j�r������ ���� l�g� ���� ��l Gr�p� X ���� T��rc��r� ���v�s�ó��. P�l�����p�rt�v� S��� R�f���l ���� L�s ��rr��s. U���s 300 p��rs����s.

01 ��rj� V�l���és

02 A����rés T�l�����

03 C���t������

04 ��b� ©

05 C�sc�

06 6 M�k�

16 5 C���t������ (74‘)

07 Alv� C�rr�sc�

08 6 J����m�

12 5 M�g���l�t� (60‘)

09 6 P����r� M�ñ��

15 5 Cár�������s (60‘)

10 N������

11 Alb� G����ál���

12 J����j� Pér���

13 Alb���� (ps)

15 J���� Ll�v��s

15 R�bé�� Cár�������s

16 M�g���l�t�

01 J����p�

02 Iv�

03 K�k��

04 Alb��rt�

05 6 C�y�� Q����t����

14 5 N�v�� (31‘)

06 A��r� D�

07 6 M�sff�t

16 5 S�lv� (64‘)

08 �l�t�

09 W�l���

10 C�m�c�� ©

11 6 M���� R�mír���

15 5 Víct�r (64‘)

12 M���� F��r��������

13 J�v� M�ñ�� (ps)

14 N�v��

15 Víct�r

16 S�lv�

4LOS BARRIOS RECREATIVO B

0

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 15: La verdad algeciras, 16 de marzo

fútbol. tercera división. grupo décimo. trigésimo tercera jornada de liga. unión deportiva los barrios - real club recreativo de huelva b

Juan Palma, técnico del Recre B, da instrucciones a los suyos. / FOTO FRAN MONTES

‘Sevi’: “No me voy muy satisfecho”a.s. / lOS bARRiOS.- El técnico de la Unión, ‘Sevi’, destacó que “han sido dos partes to-talmente distinta. La prime-ra buscamos la presión en campo contrario pero la ver-dad es que el equipo estaba desordenado. En la segunda buscamos estar replegados en el 4-4-2 y estuvimos có-modos. Me voy poco satuis-fecho porque el mayor res-peto que se puede tener a un rival es hacer todos los goles que se puede. El exceso de relajación nos ha hecho que-darnos en sólo cuatro goles”.

Juan Palma: “El 2-0 ha roto el partido”s.C./ lOS bARRiOS.- El entrena-dor del Recre B, Juan Palma, dijo que “en la primera par-te ha estado igualado y has-ta creo que hemos llevado la iniciativa pero nos han mar-cado el gol y se han sentido cómodos, les ha dado mu-cha tranquilidad. ¿La segun-da? No quiero hacer comen-tarios, lastimoso, incluso el marcador ha sido corto. Lo habéis visto todos. Estamos muy dolidos. El partido se ha roto con el 2-0. El árbitro creo que ha sido permisivo pero no le reprocho nada”.Borja Valadés tuvo poco trabajo pero el que le llegó lo resolvió bien, como el de la imagen. / FOTO FRAN MONTES

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE MARZO DE 2015deportes vd

El nuevo técnico de la Unión, Miguel Sánchez Fernández ‘Sevi’, observa un lance del partido de ayer. / FOTO FRAN MONTES

Juanma se quiere llevar el balón ante Misffut. / FOTO FRAN MONTES

Page 16: La verdad algeciras, 16 de marzo

XXXX EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xxPuebloDeporte PD

ALEJANDRO SÁNCHEZ

SAN ROQUE.- “Quien perdona la paga” dice el refrán futbo-lístico y eso fue lo que le pasó ayer al San Roque, que tuvo ocasiones muy claras para ha-ber sentenciado ante La Palma y no lo hizo, recibiendo el de-finitivo 2-2 en el minuto 89. El equipo sanroqueño sigue sin ganar tras vencer en el derbi hace ya casi un mes

Tras unos minutos de toma y daca, en el minuto 13’ llegaba el 0-1 en un error de Goito en su salida que dejó a Rioja toda la portería para hacer el tanto.

Los de Johny reaccionaron y Fiera tuvo dos ocasiones, una primera en la que estaba en fuera de juego y poco después, en el 16’, remataba de cabeza fuera por poco.

Pero en el 19’, en un balón colgado, Arturo fallaba al ir a recoger el esférico en el salto

con Carlos Trujillo, dejaba la escapar la pelota y el capitán, a palcer, hacía el empate.

Tras el 1-1 fue el cuadro de casa el que tomó el mandó del encuentro si bien no tuvo oca-siones claras para marcar.

A La Palma el tanto le dejó algo ‘tocado’’, tanto que le cos-taba pasar del medio campo pero en el 28’ lo hizo, termi-nando la jugada con un tiro de Gómez desde la frontal que se fue por encima del travesaño.

Fiera pudo marcar en el 32’ pero se topó con una gran in-tervención de Arturo, que evi-taba, pese a estar adelantado, que el balón le superase.

La respuesta onubense lle-gaba segundos después con otro disparo de Gómez que Goi-to no pudo atrapar.

Pasaban los minutos y cuan-do estaba creciendo el cuadro de Juan Cristóbal Ávila, un ba-lón en largo hacia Stocihkov dejo al canterano en el mano a mano con Arturo, al que supo diblar y marcar a puerta vacía el 2-1 (37’).

Hasta el final de la prime-ra parte no ocurrió nada pues los locales supieron mantener el control del choque mientras que los palmerinos apenas sí echaron un par de balonazos arriba sin ‘ton ni son’.

La segunda parte comenzó con susto para el marco onu-bense. En un balón en largo, Pablo, que acababa de saltar al terreno de juego, tocó mal ha-cia atrás y Arturo, que iniciaba su salida, tuvo que ‘volar’ cer-ca de la frontal del área para desviar la pelota.

También probó Chupi (47’) desde lejos pero la pelota se fue ajustada a la escuadra de Arturo.

Stoichkov perdonaría en el 51’ cuando entraba sólo por

la izquierda y con tiro franco pero quiso pasar a Fiera y lo hizo mal, favoreciendo el des-peje de Pablo.

Precisamente, el ‘14’ palme-rino tendría la primera clara de los visitantes, en el 54’, con un tiro desde unos 25 metros al que Goito respondió con na gran estirada.

Parecía que los de Ávila se venían arriba y durante un buen rato tuvo el dominio de la pelota y tratando de hilvanar jugadas de ataque. Eso, sí, los rojillos casi estaban tranquilos porque en las contras podían llevar el peligro esperado.

Pudo llegar el 3-1 en el 67’ tras un saque de esquina rema-tado de cabeza por Stoichkov muy forzado, pero la pelota se quedó muerta en el área peque-ña y entre Trujillo y Fiera se es-torbaron a un metro de la línea de gol.

Curiosamente, en apenas dos minutos hubo dos ocasio-nes, una para cada equipo. En el 71’, un remate de Fiera de cabeza, superaba a Arturo pero

Pablo, en la misma raya, evita-ba el tercero. A reglón seguido, Juan Alfaro (72’), se sacó una zurdazo desde la el semicírculo frontal al que Goito respondió con una gran ‘palomita’ casi a la escuadra.

La nota negativa fue una nueva lesión, esta vez de Anto-nio Cinta, que tras caer lesio-nado en Algeciras, reaparecía en el 65’ pero en el 78’ se tura-ba al suelo aquejado de su ro-dilla izquierda.

Pudo sentenciar Chupi en el 81’ en su entrada al área pero Arturo salió rápido y aunque el rojillo pidió penalti el colegia-do dejó seguir el juego.

Apretó el San Roque y Stoichkov, a puerta vacía, de cabeza, tuvo el 3-1 en el 85’ tras un rechace del meta visi-tante.

Pero en el fútbol, el que per-dona lo paga y en el 89’, un tes-tarazo de Pablo al saque de un córner botado por Juan Alfaro superó a Goito haciendo el 2-2.

Al final no hubo más tiempo y ambos firmaron las tablas.

Los sanroqueños remontan el tanto inicial de La Palma y goza en la segunda parte de cuatro ocasiones cantadas de gol, una de ellas a puerta vacía, y reciben el empate en el minuto 89

El San Roque perdona y lo paga

fútbOl. tERCERA DiviSióN b. gRUPO DÉCiMO. tRigÉSiMO tERCERA jORNADA. ClUb DEPORtivO SAN ROQUE - lA PAlMA ClUb fútbOl

Pese a la estirada, Goito no pudo evitar que el cabezazo de Pablo entrase en su portería en el último minuto, significando el empate a dos definitivo. / FOTO AXEL S.C.

ARBITRO: Manchón Muñoz, de Sevilla. Amarillas a los locales Jonathan Parrado Palma ‘Johny’ -entrenador- (m. 82), Jaime Rojas -preparador físico- (m. 82) y Dani Gallardo, al término del partido; y a los vi-sitantes Juanjo Alfaro (m. 19), Pablo (m. 90) y Benjumea (m. 90) -portero suplente-.GOLES: 0-1. (m. 13) Rioja, a placer.a placer.1-1. (m. 19) Carlos Trujillo, a placer.2-1. (m. 37) Stoichkov, a placer. 2-2. (m. 89) Pablo, de cabeza. INCIDENCIAS: Partido de la 33ª jornada de liga en el Grupo Décimo de Tercera di-visión. Manolo Mesa. Unas 400 personas.

01 Goito02 Moto03 Miguel Tirado04 Carlos Trujillo ©05 José 06 Domingo Utrera07 Chupi08 Stoichkov09 6 Reyes14 5 6 Cintas (65‘)

15 5 Palmero (79‘)

10 Javi Catalán11 Fiera

12 Alberto13 Tota (ps)14 Antonio Cintas15 Palmero16 Dani Gallardo

01 Arturo02 Aitor03 Marroco04 6 Fofi15 5 Diego (79‘)05 Redondo06 Víctor07 Juan Alfaro ©08 6 Ángel12 5 Pereña (63‘)09 Rioja10 6 Manu Calle14 5 Pablo (45‘)11 Gómez

12 Pereña13 Benjumea (ps)14 Pablo15 Diego16 Lobo

2CD SAN ROQUE LA PALMA CF

2

los dos primeros tantos llegan tras sendos errores de ambos porteros

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 DeportesvD16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE MARZO DE 2015Deportes vD

Page 17: La verdad algeciras, 16 de marzo

XXEL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx PuebloDeportePD

fútbol. tERCERA División b. gRuPo DÉCiMo. tRigÉsiMo tERCERA joRnADA. Club DEPoRtivo sAn RoQuE - lA PAlMA Club fútbol

El meta de La Palma, Arturo, evitó, tras tocar su compañero Pablo, el tercer tanto local sobre la misma línea de gol. / FOTO AXEL S.C.

‘Johny’: “Nos vamos jodidos, perdonamos y...”a.s. / SAn rOquE.- El técnico del San Roque, Jonathan Pa-rrado Palma, ‘Johny’, dijo al término del encuentro “Nos vamos jodido porque nos he-mos dejado dos puntos y de la manera que sabíamos. Tu-vimos cuatro claras ocasio-nes. Ha sido el choque con más ocasiones que hemos te-nido en casa, pero el fútbol es así. Tenemos cara de gili-pollas porque eran tres pun-tos esenciales”.

Ávila: “El punto ha sido merecido”a.s. / SAn rOquE.- El entrena-dor de La Palma, Juan Cris-tóba Ávila, dijo al final del partido que “Creo que el pun-to es merecido. Hemos esta-do más abiertos en la segun-da parte y ellos han tenido más ocasiones en un campo impracticable y al que nos hemos tenido que adaptar y todo se ha basado en el ata-que directo y segundas juga-das y también en la impuni-dad del árbitro”.

El sábado por la tarde en San Fernandoa.s. / SAn rOquE.- San Fernan-do y San Roque han llega-do a un acuerdo para jugar el partido de la próxima se-mana el sábado aunque está por decidir aún la hora del inicio del choque si bien po-dría ser la de las siete de la tarde. Para los sanroqueños es una buena noticia ya que el domingo, Chupi no podría jugar al estar nombrado pre-sidente en una mesa electo-ral.

Dani Gallardo, en el banquillo y amarilla al finala.s. / SAn rOquE.- La sorpre-sa en la lista del San Roque la ponia en el banquillo de Dani Gallardo. El linense, que daba el susto la semana pasada con un golpe en un pulmón, comparecía ante la baja a última hora de Carlos Mena pues su padre sufría un infarto horas antes. Ga-llardo, con cuatro amarillas, provocó la quinta una vez fi-nalizado el partido tras ir a buscar al colegiado.

Momento en que Stoichkov marca el que era 2-1 para los intereses del conjunto sanroqueño en el partido de ayer frente a La Palma tras regatear al meta Arturo mientras Aitor no llega para evitar el gol / FOTO AXEL S.C.

Goito, que erró en el 0-1, salvó con esta estirada el tanto del ex albirrojo Juanjo Alfaro en el minuto 72. / FOTO AXEL S.C.

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 DeportesvD16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

LUNES, 16 DE MARZO DE 2015Deportes vD

Page 18: La verdad algeciras, 16 de marzo

M. LÓPEZ

LUCENA (CÓRDOBA).- La Real Ba-lompédica Linense daba en la tarde de ayer un paso atrás en su lucha por el ’play-off’ de as-censo a la Liga Adelante tras encajar una nueva derrota a do-micilio, esta vez ante un Luce-na que dejó en el vestuario sus problemas económicos para vestirse de corto y plantar cara a los albinegros, que ofrecieron una pobre imagen.

Y es que la Balona volvió a exponer su peor cara. Si en la jornada anterior se mostra-ba como un equipo solvente y equilibrado, ayer pareció un bloque completamente distin-to, sobre todo de medio campo hacia delante. Demasiados pro-blemas para salir con el balón jugado, para generar peligro ante la meta rival, que ocupada por un juvenil solo registró un disparo entre los tres palos.

Quizás si hay que quedarse con lo positivo debe ser con la solidez defensiva, ya que salvo momentos puntuales se man-tuvo la talla, y eso a pesar de que Olmo fue expulsado en la

primera parte y los de Escobar tuvieron que recomponerse en varias ocasiones. Además, fru-to de esa roja llegó también la pena máxima que supuso el gol de la derrota, que curiosamen-te también era fruto del primer lanzamiento a portería de los locales. Vamos, que el partido fue de esos en los que habría que homenajear a los que estu-vieron en la grada, porque de espectáculo tuvo bien poco.

No obstante, después de todo y a pesar de la derrota los albi-negros mantienen intactas sus opciones de estar en la fase de ascenso, ya que se quedan en el quinto puesto con los mismos puntos que el cuarto, un Grana-da B que ayer también ‘pincha-ba’ en su enfrentamiento con el Arroyo, ese equipo al que la Ba-lona bailó hace unos días y que ayer cambió su rol para derro-tar al filial granadino. Y es que en este grupo cualquiera puede vencer a cualquiera, por mucha diferencia que pueda dictar a priori la clasificación.

Eso sí, ahora la zona alta se aprieta y Villanovense y Real Jaén se ponen a un punto de los de Escobar, que además ten-drán que enfrentarse a ambos antes de que finalice el cam-peonato. Lo dicho, todo por de-cidir.

Lo de la Balona fuera de casa esta temporada es para hacér-selo mirar con urgencia. Ya solo quedan cuatro encuentros por disputarse lejos del Municipal y los números distan mucho de los de un candidato al ascenso. De los últimos 21 puntos pues-tos en juego a domicilio solo se han sumado 3, dejando en entredicho los argumentos del bloque linense como visitante.

La Balompédica salió ayer al Ciudad de Lucena con un aire distinto, quizás demasia-do conservador, prestando más atención a no encajar que a crear peligro en la meta rival, con una defensa muy centra-da y un centro del campo más equilibrado, pero sin demasia-da fortuna a la hora de salir al contragolpe.

El Lucena, que comenzó el choque arrodillado para exigir el pago de sus salarios, fue co-giendo confianza conforme pa-saban los minutos haciéndo-se con el control del partido y tratando de tener el balón más tiempo que su rival.

Los minutos pasaban y las

defensas se imponían a los ata-ques, hasta que en un plis plas el partido se balanceó hasta decidir el bando hacia el que caería la victoria final. Porque en el minuto 37 los visitantes disfrutaron de su mejor opción tras una llegada de Óscar Mar-tín que Copi remató, pero no

contaba con que Hermosa sa-caría bajo palos en última in-tancia, y a renglón casi seguido José Manuel cogió la espalda a Olmo, que acabó derribándo-lo como último hombre dentro del área.Penalti y expulsión. En menos de dos minutos se pasa-ba del posible 0-1 al inamovi-ble 1-0, ya que Sarmiento no fa-lló desde los 11 metros.

Con uno menos la Balona trató de recomponerse y Esco-bar buscó muchas variantes en forma de cambios, quizás en exceso, pero ninguna funcio-nó. Así, Ismael Chico y Ximo Forner tuvieron que alternarse para ejercer de zagueros, mien-tras que por arriba la salida de José Ramón (lesionado) y Ca-nario terminó por dar al tras-

te con cualquier posibilidad de empate, ya que ni Juampe ni Fall mejoraron a sus compa-ñeros.

Aunque la Balona tuvo fases de mayor empuje, siempre dio la sensación de que estaba más cerca el segundo de los cordo-beses que el tanto de la ilusión

visitante, como quedó plasma-do en un tiro al palo de Jony Lomas, que desbordó como qui-so a Manu Martínez, y dos ac-ciones de Poley que estuvieron cerca de encontrar portería. Al final, ni la épica salvo un punto para una Balona que pudo em-patar en un remate de Carlos Guerra y que acabó con Lolo Soler como un delantero más.

Los de Escobar acabaron con uno menos por la expulsión del central

El partido se decide en los minutos finales de la primera parte, en los que un defensa sacó bajo palos un remate de Copi y a renglón seguido Olmo cometió un penalti que propició el gol local

La Balona se empeña en dar emoción a la liga

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

ARBITRO:Abraham Domínguez Cervan-tes (Colegio Andaluz). Amonestó a los lo-cales Hermosa, Sarmiento, Jesús López, Maxi Sepúlveda y Poley, así como a los visitantes Óscar Martín, Manu Martínez, rafael Escobar (entrenador) y Fall. Expul-só con roja directa al linense Olmo en el minuto 39.Estadio: Ciudad de LucenaPÚBLICO: Algo más de un millar de es-pectadores con una pequeña repreenta-ción de aficionados linenses.GOLES: 1-0 41’ Sarmiento, de penalti.

01 Jesús López02 Sergio Albiol03 Hermosa04 Domingo 05 Santacruz06 Torres07 6Adri15 5(83’ Toni

Conejo)08 Sarmiento09 6José Ma-

nuel14 5(60’ Maxi

Sepúlveda)10 6Poley16 5(88’ Abou) 11 6Jony Lomas

01 Lolo Soler02 Olmo03 Javi Gallardo04 Carlos Guerra05 6Manu Mar-

tínez15 5(58’ Polaco) 06 Ismael Chico07 Óscar Martín08 Ximo Forner09 6Canario14 5(58’ Fall)10 Copi11 6José Ramón16 5(46’ Jua-

mpe)

1LUCENA BALONA

0

Carlos Guerra persigue a un jugador del Lucena durante el encuentro de ayer. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Page 19: La verdad algeciras, 16 de marzo

polideportivo. las mejores imágenes de los clubes y deportistas de la comarca

el cn caballa inFantil se proclama campeÓn

El equipo infantil mixto del Club Natación Caballa se proclamaba ayer campeón de Andalucía de waterpolo en la pileta del Ciudad de Algeciras al ganar en la final al CW Jerez por 6-4. Tercera quedaban los chicos del Dos Hermanas (10-8 al Marbella), siendo quinto el CN Jerez (9-7 al CW Sevilla) y últimos los locales, que caían por 12-5 ante Málaga.

el club piragÜismo algeciras se presenta en sociedad para la nueva temporada

El Club Piragüismo Algeciras aprovechaba la jornada del sábado para presentar, en las instalaciones que tiene el club en el Llano Amarillo, su nuevo equipo de competición para la nueva temporada. Al acto acudieron, además de familiares y amigos de los palistas, los ediles Francisco Javier Rodríguez Ros, Luis Ángel Fernández y Diego de Salas. Al término del acto se llevó a cabo una exhibición en la dársena por parte de los más jóvenes de la entidad.

la línea ha sido sede de la iii liga inFantil de vela

Este fin de semana se ha llevado a cabo la última prueba puntuable para la III Liga infantil de la Bahía. El triunfo de la jornada se lo llevaron tres regatistas locales, bronce Marina Lara,

plata Elena Mañas y oro para Juan Carlos Recio seguidos muy de cerca por Álvaro Cozar y Julian Garofano ambos del RCN de Algeciras que se quedaron a escasos puntos del pódium.

el ‘mapFre’ vuelve al podio en auckland

Auckland y Nueva Zelanda parecen estar dando suerte al ‘Mapfre’. Continuando con su progresión en la vuelta al mundo, el equipo español ha sido tercero en las regata costeras a la espera de lanzarse hacia la etapa reina si lo deja el ciclón Pam.

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 16 de marzo

polideportivo. las mejores imágenes de los clubes y deportistas de la comarca

Finalistas en la liga de cantera de FÚtbol sala

La liga base de fútbol sala de Algeciras ya tiene finalistas tras completarse este sábado las semifinales, donde los alevines del alevín de Los Pinos ganaron 6-4 al Huracán; los prebenjamines de Los Pinos a La Inmaculada (9-4) y de Salesianos B sobre Montecalpe (3-2), los benjamines del Montecalpe A sobre el Huracán (12-3) y el B sobre el Salesianos B (8-2). Ya estaban clasificados los infantiles del Pescadores (5-3 al Salesianos B), los alevines del Pescadores (8-5 al Salesianos B) y los infantiles del Altés (7-4 al Huracán).

el algeciras tm jugará por el ascenso

El Algeciras Tenis de Mesa, de la Súper División Andaluza, se impuso el sábado al CTM Barbate por un claro 5-1 y los algecireños le arrebataba la cuarta plaza que da derecho a

jugar la promoción a Tercera Nacional. Los puntos fueron de Antonio Tocón (2) -que hizo el punto clave ante el número uno barbateño, José Manuel Romero (2) y uno de Javi Luque

tariFa, sede del circuito comarcal de tenis

Casi 100 tenistas femeninas (benjamín y alevín) y masculinas (benjamín, alevín e infantil) han disputado un nuevo título del Circuito Comarcal en las instalaciones del Club de Tenis Girasol de Tarifa. Los anfitriones lograban un triplete con Dani Delgado -campeón- Javi Pérez, plata, y Pepe Muñoz, tercero en benjamín y en chicas, Isabel y Lucía, primera y segundas en esta misma categoría.

doblete para ángeles moreno en el circuito marca

La joven tenista linense, Ángeles Moreno, se impuso el sábado a la almeriense Paola Expósito Díaz-Delgado en la gran final de la segunda prueba del Circuito Marca Jóvenes Promesas en Valle Romano, Marbella.

Precisamente Moreno, que ganaba hace un par de semanas en la primera cita de este campeonato, vencía a la actual número uno del ranking andaluz sub-16 y primera cabeza de serie por un rotundo 6/1 y 6/1 .

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015deportes vd

Page 21: La verdad algeciras, 16 de marzo

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 16 de marzo

gimnasia rítmica

F. H.

la línea.- El pabellón de depor-tes de La Línea se vistió ayer con sus mejores galas para aco-ger el Campeonato Comarcal de gimnasia rítmica y el Interpro-vincial de la misma modalidad deportiva, que reunieron exce-lentes coreografías de todas las edades para el disfrute de un público entregado.

La prueba dejó excelentes sensaciones a los asistentes y a las participantes, ya que aun-que en algunas ocasiones los nervios se hicieron notar en las deportistas más pequeñas, fi-nalmente todo salió a la per-fección y quedó constancia del trabajo que han desarrollado en los entrenamientos duran-te meses.

La representación comarcal y provincial fue elevada, con decenas de equipos participan-tes entre los que destacaron los de La Línea, San Roque y Alge-ciras, que evidenciaron una ex-celente participación.

El otro triunfo estuvo en la grada, con cientos de perso-nas expectantes y aplaudiendo cada número musical de unas gimnastas que apuntan alto.

El pabellón registra un lleno caso total en una competición que sigue al alza

Los campeonatos Interprovincial y Comarcal brillan en La Línea

Coreografías de la alta escuela

Las gimnastas linenses, durante el desfile inaugural de la competición. / FOTO JOSÉ alFOnSO ROMO

Las deportistas que participaron en el equipo de La Línea posan juntas al término de la competición. / FOTO JOSÉ alFOnSO ROMO

El equipo de categoría premini, en lo más alto del podio de su categoría. / FOTO JOSÉ alFOnSO ROMO

22 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015Deportes VD

Uno de los equipos premini de la delegación linense. / FOTO JOSÉ alFOnSO ROMO

Una de las gimnastas realiza su coreografía hacia una grada abarrotada de público. / FOTO JOSÉ alFOnSO ROMO

Page 23: La verdad algeciras, 16 de marzo

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Venta/Alquiler: Viviendas

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-

lidad. Ambiente selec-to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

ANUNCIOS CLASIFICADOS:Venta viviendas, chalet, al-quileres, automoviles, em-pleo, varios, relax, oposi-ciones, horoscopos, etc...

LA LÍNEAg RETRATOS, a par-tir de una foto. A tin-ta 20 €. A grafito 40 €. SACO LO ME JOR DE TI . Resultado garan-tizado. 667 28 60 65. También whasap.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

ALGECIRAS

LUCÍA ESPAÑOLA,

particular, muy guapa y

cariñosa, te recibo en mi

casa, sola y sin prisas .

631778310

Inmobiliaria

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE MARZO DE 2015

anuncios clasificados

ALGECIRASA N D R E A , r e c i é n l l e g a d a , g u a p a , cachonda y besucona. Todos los servicios, 24 horas. 631094557.

Relax

Page 24: La verdad algeciras, 16 de marzo

E l kitesurf, desde su naci-miento como deporte hace poco más de 15 años, ha evo-lucionado. Nada queda ya

en las playas de aquellas primeras cometas, que se podrían definir hoy día como “experimentales” o “viejas reliquias”. Hoy en día, esa evolución ha sido enorme, tanto en la calidad de los materiales, como -y más im-portante- en seguridad y comodidad. Poco o nada queda ya de esos oríge-nes, en los que Dominique y Bruno Legainoux, allá por el año 85, hicie-ron la primera demostración, Una dé-cada más tarde, uno de los windsur-fistas más importantes del mundo, Robby Naish empezó a practicarlo por diversión, y poco a poco, este de-porte fue ganando más adeptos has-ta que en el año 99 se empezaron a ver las primeras cometas volando por la playa de Los Lances y por Valde-vaqueros. Parece que ha pasado un mundo desde entonces, pero realmen-te ha sido poco más de una década.

En cuanto a spots, o lugares ideales para la práctica de este deporte, tam-bién han ido proliferando por todo el globo lugares específicos, lugares como Cabarete, Playa del Carmen o Isla Mar-garita, en el Caribe; Dakhla o Essaouira en Marruecos y Boavista en Cabo Ver-de; Cumbuco en Brasil; Ciudad del Cabo en Sudáfrica o Fuerteventura, San Pere Pescador o Tarifa en España, todos ellos (entre otros muchos) nombres de ciu-dades con consolidada reputación para la práctica del kitesurf, un deporte que se practica en los 5 continentes. En el Campo de Gibraltar, además de por su-puesto, Tarifa, otros rincones como Ge-tares, Palmones o Sotogrande ven inun-dada su playa de cometas cuando las condiciones de viento son idóneas (so-bretodo cuando el levante en Tarifa está, como se suele denominar “desbocado”).

Tarifa, desde los orígenes de este deporte ha sido y seguirá siendo un destino marcado por los amantes del mismo. ¿Porqué?, pocos sitios en el mundo te ofrecen navegar con vientos tan diferentes levante, poniente, no-roeste, sureste, suroeste, con estados de la mar tan diferentes, y en un en-torno natural tan privilegiado como posee Tarifa, por eso los campeona-tos del mundo deberían ser cada año, ya que la PKRA (la asociación de Ki-ters Profesionales) y Tarifa se necesi-tan mútuamente. Pocos lugares en el mundo pueden decir que se suspen-dió una jornada del campeonato del mundo por exceso de viento, Tarifa si, en julio de 2007 el levante superó los 60 nudos y se decidió cancelar la jor-

nada. Por todo ello, igual que los cris-

tianos van a Lourdes, los musulma-nes a la meca y los amantes del bu-ceo al Caribe (o al Cabo de Gata que está más cerca) los kitesurfistas van

a Tarifa, porque ningún sitio ofrece lo que Los Lances o Valdevaqueros para la práctica de este deporte, arena, distancia con respecto a la zona ur-bana y viento, mucho viento.

El kitesurf, al igual que el wind-

surf, han hecho de Tarifa lo que es hoy en día, un referente turístico de los deportes de agua, y esto no ha pasado desapercibido para que em-presas privadas quieran invertir en la localidad, desde Quicksilver a Onei-ll, sin olvidarnos de El Niño, no de la película, sino de la tienda tarife-ña más conocida internacionalmente, con permiso de la Pastelería ‘La Ta-rifeña’, o el ‘Hurricane’por supuesto. Tarifa es un municipio que ha creci-do exponencialmente en la última dé-cada y se prevé un mayor crecimiento en la próxima, con proyectos como la ciudad del surf, siempre y cuando el mismo no olvide lo que es Tarifa y lo que representa.

Tarifa es, por todo ello en lo que al kitesurf se refiere, un destino per-fecto para aprender, practicar o com-petir, y las autoridades locales no de-ben olvidar que el kite y el windsurf son estandartes desde hace más de tres décadas del municipio, con ac-tividades que ahora se unen como el avistamiento de aves y cetáceos; sen-derismo o escalada, todas ellas con un nexo en común, la naturaleza y la explotación responsable de los recur-sos naturales, por lo que su cuida-do debería ser tan importante como el fomento de estas mismas activi-dades, con más espacio en la playa, ahora que llega la época del baliza-miento, para la práctica de estos de-portes acuáticos.

Tarifa, ‘ciudad del kite’4 la contra / Deportes Por DaviD alarcón / Fotos: D.a.

Imagen de Los Lances en un día cualquiera de poniente, el viento perfecto para la práctica de este deporte en esta playa de Tarifa.

Los campeonatos del mundo, de España y de Andalucía han visitado Tarifa pero no todo lo que debieran. ‘.

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987