La Verdad Acerca De

download La Verdad Acerca De

of 10

Transcript of La Verdad Acerca De

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    1/10

    1

    La Verdad Acerca de Dios

    Cada religión está basada sobre alguna concepción de Dios. Cuando nosotroshablamos de cristiandad debemos primeramente comenzar o empezar con algúnentendimiento de Dios y “quién es Él. !a mayor"a asumen que todos los cristianostienen la misma idea acerca de Dios# $uién Él es y sus caracter"sticas. %oda&"a es

    asombroso que dentro de la cristiandad# haya muchas ideas acerca de Dios. 'lpropósito de este estudio es# pues# e(aminar que es lo que la )iblia re&elaconcerniente a la &erdad acerca de Dios.

    *eamos primeramente a Dios dando sus mandamientos desde el monte +ina".

    “, habló Dios todas estas palabras diciendo- “Yo soy Jehová tu Dios que te sacó de latierra de Egipto, de casa de servidumbre. No tendrás dioses aenos delante dem!." É(odo /0-1 al 2 $uién esta hablando aqu"3 'l +e4or en 5ebreo 6eho&á o,ah7eh2 tu Dios dice- “8o tendrás dioses a9enos delante de m".

    *eamos ahora como 6esucristo respondió a un hombre que le habia preguntando

    acerca del más importante deber para un cristiano.

    “#cercándose uno de los escribas, que los hab!a o!do disputar, y sab!a que les hab!arespondido bien :6esús;, le preguntó$ ¿cuál es el primer mandamiento de todos?, yJesús respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señornuestro Dios, el Señor uno es; y amarás al Señor tu Dios con todo tu coraón, ycon toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus %uer&as. Este es el principalmandamiento. Y el segundo es semeante$ #marás a tu próimo como a ti mismo. Nohay otro mandamiento mayor que estos. Entonces el escriba dio$ !ien "aestro,#erdad $as dic$o, %ue uno es Dios, y no $ay otro &uera de 'l ."  ? quién estamos requeridos de amar con todo nuestro corazón# toda nuestra alma y

    con todas nuestras @uerzas y mente3 +i nos es requerido amar al +e4or# nuestro Dios#con todo nuestro corazón# entonces tendremos que entender- $uién Él es3 's muydi@"cil amar a alguien a quien nosotros no conocemosA e imposible amarlo con todonuestro corazón. +i nosotros queremos amar a Dios con todo nuestro corazón#entonces tendremos primero que aprender a conocer y apreciar su carácter. 'sto sólopuede ser hecho aceptando el testimonio de las 'scrituras sobre este tema.

    8osotros estamos instruidos a seguir a Cristo como nuestro e9emplo. “'l que dice que permanece en 'l, de(e andar como 'l andu#o."  1 6uan /-B2 >? quién Cristo amócon todo su corazón# y adoró3 ? su adreE 6esús proclamó a la mu9er en elpozo-“(osotros adoráis a lo que no sab)is* 6uan F-//# /2 Cristo di9o que Él adoró alPadre.

    El Dios de nuestro Señor Jesucristo

    Después de que Cristo @ue resucitado de los muertos por su adre# Él di9o a

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    2/10

    /

    estilo* de -u ersona, de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabrade su poder, habiendo e%ectuado la puri%icación de nuestros pecados por medio de s!mismo, se sentó a la diestra de la aestad en las alturas, 1096 :ser propio de# &enir ae(istencia# e(istir# con&ertirse en# llegar o pasar a ser *; tanto superior a losángeles,cuanto $eredó más e-celente nom(re %ue ellos."  5ebreos 1-1 al F2 5

    'l 5i9o de Dios @ue nombrado por su adre para ser heredero 2818 :Kno que recibe suposesión asignada por derecho de calidad de 5i9o*; de todas las cosas. , Él tiene porheredad habiendo obtenido un nombre e(celente.

    “orque /a cuál de los ángeles dio Dios amás$ i 0io eres t+, yo te he engendradohoy, y otra ve&$ Yo ser) a )l adre, Y )l me será a m! 0io1 Y otra ve& cuandointroduce al rimog)nito en el mundo, dice$ #dórenle todos los ángeles de Dios.2 ásdel 0io dice$ 3u trono, o$ Dios, :'l adre se re@iere a +u 5i9o como Dios; por el siglodel siglo* 4etro de equidad es el cetro de tu reino. 0as amado la usticia, y aborrecidola maldad, :'l adre re@iriéndose como a 'l mismo el Dios de su 5i9o;, con Oleo dealer.a más %ue a tus compañeros2 ues, /a cuál de los ángeles dio Dios amás$-i)ntate a mi diestra, 0asta que ponga a tus enemigos por estrado a tus

     pies1" 5ebreos 1-L al 12 8ota que el adre se re@iere a su 5i9o como Dios! en &ezde "i Dios!#

    Da&id escribió- “El Señor  $068 :6eho&á M Nel que e(isteOA el nombre propio del Dios&erdadero %; dice a mi 11$ :?donai;, dio a mi -e5or$ -i)ntate a mi diestra, hasta que

     ponga a tus enemigos por estrado a tus pies."  +almo 110-12 'l adre 6eho&á2 dice asu 5i9o ?donai2# siéntate a mi derecha.

    “Y cono&can que tu nombre es Jehová* 3+ solo /lt.simo 5945 :'l más ?lto %; sobre todala tierra."  +almo =-1=2

    Kn hombre pose"do &ino a Cristo- “Y clamando a gran vo&, dio /qu) tienes conmigo,

    Jes+s, 0io del más Dios /lt.simo15$10

     :'l más alto# más alto de rango- el más ?lt"simoDios*; 3e conuro por Dios que no me atormentes."  

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    3/10

    que inter&iene entre dos*; entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre."  1 %imoteo/-F# L2 >$uién es ese Dios3 'l adreE

    “orque de tal manera amo Dios al mundo, que ha dado a su 0io unig)nito, para quetodo aquel que en )l cree, no se pierda, más tenga vida eterna."  6uan -1B2 >$uiénesDios en este &erso3 'l adreE

    “#cerca, pues, de las viandas que se sacri%ican a los !dolos, sabemos que un !dolo noes nada en el mundo, y que no $ay más %ue un Dios. ues aunque haya algunos quese llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra 7como hay muchos dioses y muchosse5ores8, para nosotros, sin em(aro, sólo $ay un Dios, el )adre, del cual

     proceden todas las cosas :el adre es la @uente de todas las cosas;, y nosotros somos para )l* y un -e5or, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros pormedio de )l. ero no en todos hay este conocimiento."  1 Corintios =-F al G2 >$uién esel Dios del cual todas las cosas son originadas3 'l adreE

    >$ué acerca de 6uan 1-13 >8o es Cristo mencionado aqu" como Dios3 &eamos en elgriego original-

    En 1(22 arc& (46 &n 2258 o $588 lo)oV $056

    'n principio era el *erboai 25$2 o $588 lo)oV $056 &n 2258 +roV 4$14

    y el *erbo era conton $588 'eon 2$16 ai 25$2 'eoV 2$16 &n 2258

    el Dios y Dios erao $588 lo)oV $056 outoV $((8 &n 2258 en 1(22

    el *erbo !o mismo era enarc& (46 +roV 4$14 ton $588 'eon 2$16

    principio con el Dios

    “En el principio era el (erbo :el 5i9o de Dios;, y el (erbo era con :el; Dios, y el (erboera Dios. :8ota- 'l *erbo no es “'l Dios que se menciona;. 9o mismo era en el principio con :el; Dios."  6uan 1-1# /2 8ota la distinción que es hecha cuando el articulo“el"  es insertado en los lugares propios. 'l art"culo de@initi&o “el"  aparece en el Priegooriginal# pero @ue omitido en la mayor"a de las traducciones en Castellano y en otrosidiomas.

    Atri,utos del Padre

    *eremos algunos atributos que pertenecen a Dios# sólo al adre. “4uando alguno estentado no diga que es tentado de parte de Dios* porque Dios no puede sertentado 551 :no su9eto a la tentación del pecado*; por el mal, ni 'l tienta anadie." +antiago 1-12 >$uién es el Dios que no puede ser tentado3 'l Dios que nopuede ser tentado no puede re@erirse al 5i9o de Dios# porque Él @ue tentado en todaslas @ormas como nosotros somos tentados. “orque no tenemos un sumo sacerdoteque no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que %ue tentado entodo seg+n nuestra semean&a, pero sin pecado."  5ebreos F-1L2

    >?lgún hombre ha &isto a Dios3 “# Dios nadie le vio amás* el 6nig)nito 0io, que estáen el seno del adre, 'l le ha dado a conocer."  6uan 1-1=2 'sto ciertamente no se estáre@iriendo al 5i9o de Dios# porque muchos hombres lo han &isto a Él.

    ablo e(hortó “que guardes el mandamiento sin mácula ni reprensión, hasta laaparición de Nuestro -e5or Jesucristo, la cual a su tiempo mostrará el bienaventuradoy solo -oberano

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    4/10

    F

    6esús mani@estó- “ 2o el %ue vivo, y estu#e muerto* mas he aqu! que vio por los siglosde los siglos, am)n. Y tengo las llaves de la muerte y del 0ades."  Je&elación1-1=2 “ 5ebreos 1-/02

    -o risto entre) su 3ida

    “orque como el adre tiene vida en s! mismo, as! tambi)n ha dado al 0io el tenervida en s! mismo."  6uan L-/B2 A'u est la res+uesta7 su 3ida /ue dada a Elentonces El +uede entre)arla su/rir -uerte. “ero vemos a aquel que %ue hechoun poco menor que los ángeles, a Jes+s, a causa del  122$ :moti&o de# por estarazón*; padecimiento de la muerte, coronado de gloria y honra, para que por la graciade Dios gustase la muerte por todos."  5ebreos /-S2

    >'n quién Cristo con@ió o se @ió para todo esto que 'l hizo3 +u adre @ue la @ortaleza yel sustentador de su &ida lo que es &erdad para nosotros# 6esús di9o- “No puedo haceryo nada por m! mismo."  6uan L-02 , también di9o- “orque separados de m!, nada

     pod)is hacer."  6uan 1L-L2

    :ue acerca de dnde dice 'ueen risto &a,ita cor+oral-ente toda la +lenitud de la Deidad

     “orque El habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad  2$20."  Colosenses /-S2!a palabra griega qeothto* que ha sido traducida Deidad  en este &erso sólo @ue usadauna &ez en la )iblia. ablo aclara que se está re@iriendo al inicio de la carta “or cuantoagradó al adre que en El habitase toda plenitud." Colosenses 1-1S2 esta plenitud estaaclarada posteriormente en el siguiente &erso- “Dios :'l adre; estaba en 4ristoreconciliando consigo al mundo."  / Corintios L-1S2

    Cuando se dice que en Cristo estaba “toda la plenitud de su deidad,"  el término Deidadse re@iere a Dios el adre quien es la cabeza de su 5i9o. “ero quiero que sepáis que

    4risto es la cabe&a de todo varón, y el varón es la cabe&a de la muer, y 1 Corintios11-2

    !a )iblia dice que nosotros también podemos ser llenados con la plenitud de Dios. “Yde conocer el amor de 4risto que e=cede a todo conocimiento para %ue seáis llenosde toda la plenitud de Dios."  '@esios -1S2

    'sto es lle&ado a cabo por Dios permitiéndonos ser participantes de su naturalezadi&ina. “or medio de las cuales nos ha dado preciosas y grand!simas promesas$ para%ue por ellas lleaseis a ser participantes de la naturalea di#ina 2$04, habiendohuido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia."  / edro1-F2 !a palabra Priega que ha sido traducida divina también @ue traducida deidad  en5echos 1G-/S.

    Dios estaba en Cristo y Cristo puede estar en nosotros# que es nuestra esperanza degloria. “# quienes Dios quiso dar a conocer las rique&as de la >loria de este misterioentre los gentiles* que es 3risto en #osotros la esperana de loria."  Colosenses1-/G2

    or @a&or lea los siguientes &ersos cuidadosamente# porque ellos comparten luzinteresante sobre el asunto ba9o consideración. “9uego el %in, cuando entregu) el reinoal Dios y adre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.orque preciso es el que El reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debaode sus pies. Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. orque todas lascosa las suetó debao de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido

    suetadas a El, claramente se e=cept+a aquel que suetó todas las cosas. ero luegoque todas las cosas le est)n su+etas 529$, entonces tambi)n el 0io mismo se 529$ alque le sueto a El todas las cosas, para que Dios sea todo en todos." ;1 orintios15724 al 28<

    'l 5i9o esta su9eto a su adre a&ora# y estara +or sie-+re. !a palabraPriegau+otass= que @ue traducida sueto signi@ica esto- “arreglar ba9o# subordinar#someterse al control de uno# su9etarse a s" mismo# obedecer- un termino militar griego

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    5/10

    L

    que signi@ica Npreparar :di&isiones de tropa; en un estilo militar ba9o el comando de unl"der.O *

    ablo escribió sobre Cristo que 'l- “es la imaen 1504 :seme9anza*; del Dios invisible,el  4416 :&ea nota deba9o; de toda creación."  Colosenses 1-1L2

    >ota7 !a palabra Priega +r=totooV que @ue traducida primog)nito signi@ica esto- “opuede serA nacido antes de toda creación. ?igram@s >reeA 9e=icon2 “Cristo esllamado primogénito de toda creación# quien &ino a ser por medio de Dios pre&io a todoel uni&erso entero de las cosas creadas. *

    riegos, 3ristoes el poder de Dios, y sa(idur.a de Dios."  1 orintios 17242 “ás por El estáisvosotros en 1 Corintios 1-02 Cristo es esta +abidur"a que nos esta hablando en

    ro&erbios =.“#ntes de los abismos %ui enendrada 2$42* antes que %uesen las %uentes de las muchasaguas. #ntes que los montes %uesen %ormados, antes de los collados, ya hab!asido 2$42."  ro&erbios =-/F# /L2 %ambién &eamos este &erso en la )iblia Hnglés )ásico1SBL-“4uando no hab!a pro%undidades2" 

    'l &erbo 5ebreo tll=? que @ue traducido enendrada# es usado en este &erso# en la@orma plural - la de@inición para la @orma plural es la única de@inición que se puedeaplicar aqu". 'sta de@inición es como sigue- “hecho a retorcerse# hecho a lle&ar# a sertra"do de. % 'ste &erbo en esta @orma es solamente usado en tres lugares de la )ibliay aqu" mencionaremos los otros lugares donde es usado.

    “/Naciste 3+, primero que #dan1 /F %uiste &ormado 2$42 :5ebreo ytll7( en la @ormapulal; antes de los collados1"  6ob 1L-G2 “0e aqu! en maldad hesido &ormado 2$42:5ebreo ytll7( en la @orma plural; y en pecado* me concibió mimadre."  +almo L1-L2 Como se puede &er claramente# el término engendrado# puedesigni@icar nada menos que procreado o nacido. Si Pro3er,ios 8724 25 estu3iera tanslo &a,lando acerca de una sa,idura intelectual entonces se +odra decir 'ueen al)@n +unto la sa,idura /ue ad'uirida +or Dios 'ue antes de ese tie-+o Elno tena sa,idura#'stos &ersos no pueden estar hablando acerca de esto# pero noes otra cosa que del origen del 5i9o de Dios.

    Continuemos con el resto de los &ersos en ro&erbios cap"tulo =# y aprendemos másacerca de las caracter"sticas de la +abidur"a.

    “No hab!a a+n hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo delmundo.3uando &orma(a los cielos a$. esta(a 2o :Jecordando 6uan 1-1# el *erbo eracon Dios cuando todas las cosas @ueron hechas;$ 4uando tra&aba el c!rculo sobre la%a& del abismo* cuando a%irmaba los cielos arriba* cuando a%irmaba las %uentes delabismo* cuando pon!a al mar su Estatuto, para que las aguas no traspasasen sumandamiento* cuando establec!a los %undamentos de la tierra$ con El esta(a 2oordenándolo todo, y era su delicia de d.a en d.a, teniendo sola& delante de El en

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    6/10

    B

    todo tiempo. e regocio en la parte habitable de su tierra, y mis delicias son con loshios de los hombres. #hora, pues, hios, o!dme y bienaventurados los que guardan miscaminos. #tended el conseo, y sed sabios, y no lo menospreci)is. Bienaventurado elhombre que me escucha, velando mis puertas cada d!a, aguardando a los postes demis puertas. orque el que me halle, hallará la vida y alcan&ará el %avor de Jehová.ás el que peca contra m!, de%rauda su alma* todos los que me aborrecen aman la

    muerte." ro&erbios =-/B al B2

    !os términos adre e 0io por de@inición# indica la e(istencia de uno antes que otro#esto @ue el entendimiento del pueblo Hsraelita. 'n el libro de ro&erbios leemos-“/ui)nsubió al cielo, y descendió1 /ui)n encerró los vientos en sus pu5os1 /ui)n ató lasaguas en un pa5o1 /ui)n a%irmó todos los t)rminos de la tierra1 /3uál es sunom(re y el nom(re de su *i+o, si sabes1"  Pro3er,ios $0742

    'l 8ue&o %estamento una y otra &ez nos a@irma el hecho de que 6esucristo @ueengendrado por su adre antes que el mundo @uera hecho. “Juan :quien @ue B mesesmayor que 6esús; testi%icó acerca de El  :6esús; y clamó diciendo, Este es de quien yodec!a el que viene, despu)s de m!, es antes de m! 1096 :llega a ser &enir a e(istencia*;

    porque era primero que yo 6uan 1-1L2 “Este es aquel de quien yo die, despu)s de m! viene un varón el cual es antes de m! predilecto 1096  porque era primero que yo."  6uan1-02

    6esús di9o- “ues el adre mismo os ama porque vosotros me hab)is amado, y hab)iscre!do que Yo sal.  18$1 de Dios. 18$1 :salir de @"sicamente# proceder de ser nacidode*; del adre y 2064 :&enir de un lugar a otro*; al mundo, otra ve& deo al mundo, y voyal adre."  6uan 1B-/G# /=2 6esús @ue nacido del adre antes que el mundo @uerahecho# mucho tiempo después 'l &ino a este mundo.

    6esús entonces les di9o a los Iariseos# “-i vuestro adre %uese Dios ciertamente meamar!as porque Yo de Dios he salido 18$1 y he venido* pues no he venido de m! mismo

    sino del que me envió." 6uan =-F/26esús oraba a su adre# “ahora han conocido que todas las cosas que me has dado,

     proceden de 3i* porque las palabras que me distes les he dado y ellos la recibieron, y$an conocido #erdaderamente %ue sal.  18$1 de 0i , y han cre!do que 3+ meenviaste." 6uan 1G-G# =2

    !os disc"pulos oraron y creyeron de que Dios har"a milagros- “mientras e=tiendes tumano para que se hagan sanidades, y se5ales y prodigios mediante el nombre de 0uSanto *i+o Jesús."  5echos F-02 6esucristo es literalmente el 5i9o de Dios. 'l no @uetan sólo llamado el 5i9o de Dios desde que nació en )elén# como ase&eran muchos#sino que lo es en &erdad.

    6esús di9o a sus disc"pulos# “0ab)is o!do que Yo os he dicho$ voy y vengo a vosotros.-i me amarais, os habr!a regociado, porque he dicho que voy al adre* porque eladre mayor $18( :mayor de# anterior *; es que Yo."  6uan 1F-/=2 !a palabraPriegameiz7n que @ue traducida mayor  en este &erso es traducida mayor de# antiguo#en Jomanos S-1/. “-e le dio$ El $18( Jomanos S-1/2 ?qu" la de@inición es de la palabraPriega que @ue traducida mayor # “mayor de que literalmente o @igurati&amenteespec"@icamente en edad2. Diccionario >riego -trong@s2 ?qu" tenemos plena e&idenciade que el adre es antes que el 5i9o o más &ie9o o mayor en edad que su 5i9o. 8o senecesita ser sabio para @igurar algo que es tan sencillo para un ni4o de entender.reguntándole a su ni4o “>quién es mayor tú o yo3 'stamos seguros de que él le darála respuesta correcta.

    >o dice la i,lia 'ue el Padre el Bi.o son uno

    Ciertamente el adre y el 5i9o son uno# pero >cómo es que son uno3 >son ellos lamisma persona3

    6esús oró a su adre diciendo# “la gloria que me distes, Yo les he dado para %ue seanuno as. como nosotros somos uno."  6uan 1G-//2 6esús oró que sus disc"pulospuedan ser uno en la misma @orma que 'l es uno con su adre. 6esús no se estaba

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    7/10

    G

    @igurando un disc"pulo con doce cabezas# ni es 'l una parte de Dios en tres# o de tresen un Dios# 'l se estaba @igurando doce disc"pulos quienes están unidos en el mismopensamiento# en la misma @orma que el hombre llega a ser la misma carne con sumu9er idónea maritalmente. ?unque puedan estar separados por muchas millas losdosA aun ellos son uno en metas# ob9eti&os# deseos# anhelos# etc.

    :uC acerca de saas 976 donde el Bi.o de Dios es lla-ado Padre

    'ste &erso es muy interesante# y es usualmente usado para probar que Cristo es eladre en la %rinidad# o# como creen otros# de que Dios es una persona con distintosnombres a tra&es de los tiempos- adre# 5i9o y 'spiritu +anto. +in embargo# cuando&emos de cerca el &erso encontramos que este &erso en ninguna @orma soporta unadoctrina rinitaria ni un ultra Fnitaris-o :los unitaristas reba9an la persona de Cristo ala de un simple hombre que tu&o un comiemzo en la tierra y Dios lo ele&o a la categoriade ser su 5i9o;. “orque un ni5o nos es nacido, hio nos es dado, y el principado sobresu hombro* y se llamará su nom(re admirable, conseero, Dios %uerte, )adre

    eterno 5(0$

     :para siempre “de tiempo @uturoT; r!ncipe de pa&."  Hsa"as S-B2 >'s Cristoel adre3 +i es as"# >cómo puede 'l ser el 5i9o3 , si 'l es ambos# adre e 5i9o# comopuede haber una %rinidad# porque una %rinidad es tres indi&iduos. 'ste &ersoob&iamente no esta soportando una doctrina trinitaria. ,# si Dios y Cristo son unamisma persona# acaso murio Dios3 +i solo murio una parte humana# @ue solo unhamano quien sal&o al hombre3R.

    6esús es re@erido como un adre. >Kn adre de quién3 De los hi9os que su adre ledio. Je@iriéndose a Cristo ablo mani@estó# “Y otra ve&$ yo con%iar) en El y de nuevo heaqu!, yo y los $i+os %ue Dios me dio."  5ebreos /-12

    'n Hsa"as S-B# Cristo es llamado eterno# lo que es apropiado# desde que 'l será para

    siempre. 'l es llamado adre# no de 'l mismo más si de los hi9os que Dios le ha dadoa 'l.

    8ote también que Hsa"as S-B dice que “su nombre será llamado2 Dios %uerte :opoderoso;."  ?lgunos podrán usar esta @rase para dar por entendido que Cristo es elDios supremo. 'sto podr"a ser un buen argumento si el &erso se re@erir"a a Cristo comoel Dios 3odopoderoso# como sea se usa el término Dios %uerte or poderoso. !eemos dehombres poderosos pero nunca de hombres todopoderosos. 'sto ciertamente esapropiado a re@erirse al 5i9o como @uerte poderoso# porque 'l es poderoso. , tambiénes apropiado re@erirse a 'l como Dios# porque el Dios todopoderoso se re@iere a 'lmismo# como su 5i9o como Dios en 5ebreos 1-=# S. or lo tanto# los términos “adreeterno y “Dios @uerte# “poderoso# pueden ser bien aplicados al 5i9o de Dios.

    :uC acerca de Ge3elacin 178>o es risto lla-ado el odo+oderoso

    “Yo soy el al%a y el omega, el principio y el %in, dice el -e5or, el que es y el que era, yque ha de venir, el 3odopoderoso."  Je&elación 1-=2 !a palabra Priega que @uetraducida “%odopoderoso en este &erso es panto4rator , que esta @ormada por lacombinación de la palabras Priegas pas y 4ratos. )as signi@ica “todo#y4ratos signi@ica “poder. 6esús declaró# “3oda potestad :poder; me es dado en el cieloy en la tierra."  

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    8/10

    =

    !a )iblia claramente hace una distinción entre el +er +upremo del Kni&erso y suKnigénito 5i9o.

    untos Dioses &a

    ablo mani@estó# “para nosotros sin embargo sólo $ay un Dios, el )adre, del  15$( :que

    &iene de# de*; cual proceden todas las cosas y nosotros somos para El* y un -e5orJesucristo por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio deEl." 1 Corintios =-B2

    Como te puedes haber @igurado por ahora# el testimonio de las 'scrituras acerca deDios completamente desaprueba la doctrina de la %rinidad# el dualismo o el ultraKnitarismo. 'n el caso de la %rinidad# esta doctrina como es mani@estada por muchasiglesias# ense4a que hay tres mutualmente iguales igual en cada respecto y estilo2#coeterno de la misma edad2 omnisciente que sabe todas las cosas2 omnipotente quetodo lo puede# todopoderoso2 dioses# quienes no son tres dioses más uno solo. 8o senecesita ser un genio para @igurarse que esta idea no tiene sentido del todo. De estamanera los propagadores de este rótulo de doctrina con la palabra misterio#

    mani@estando que nosotros nunca podremos entenderla. De esta @orma +atanás aenga4ado a muchas personas en creer esta @alsedad sin chequear por nosotrosmismos. 8osotros debemos ser como los nobles )ereanos a quien ablo escribióacerca. “Y estos eran más nobles que los que estaban en 3esalónica, pues recibieronla palabra con toda solicitud, escudriñando cada d.a las escrituras para #er si estascosas eran as. ."  5echos 1G-112

    !a )iblia re&ela claramente el carácter y muchos de los atributos de Dios# el adre# ysu 5i9o 6esucristo. Como sea es re&elado en la escritura que somos libres y requeridosa e(aminar completamente. “ )or%ue las cosas in#isi(les de El , su eterno poder ydeidad se $acen claramente #isi(les, desde la creación del mundo, siendoentendidas por medio de las cosas hechas, de modo %ue no tienen

    e-cusas." Jomanos 1-/02 8osotros estamos sin e(cusas si desde4amos tan @rancasense4anzas de la alabra de Dios.

    8o nos con&irtamos en una de esos que rechazan la sabidur"a# porque las 'scriturasmani@iestan claramente que si hacemos esto Dios nos rechazará. “ "i pue(lo &uedestruido, por%ue le &alto conocimiento, yo te ec$ar1  del sacerdocio* y porqueolvidaste la ley de tu Dios, tambi)n Yo me olvidar) de tus hios."  Useas F-B2

    Con la idea de los tres dioses en uno# el plan de redención es @rustrado con tantasinnecesarias contradicciones. 'l hecho que Dios nos amó tanto que nos dio a suKnigénito 5i9o ha sido ocultada por esta doctrina trinitaria. Con esta idea el Dios adrenunca arriesgó nada en darnos a su 5i9o porque ellos demandan que Cristo no puedaposiblemente haber pecado# de esta manera nada podr"a haber estado e(puesto.%ambién desde que Dios no puede morir# Cristo no pudo haber sido e(puesto a morirba9o ninguna circunstancia. +in embargo 6esús di9o# “ 2o el %ue #i#o, y estu#emuerto."  Je&elación 1-1=2 +i Cristo no murió nuestra @e es en &anoA “y si 4risto noresucitó :de los muertos;, vuestra %e es vana* aun estáis en vuestros

     pecados." 1 Corintios 1L-1G2

    Dios nos amó tanto que 'l dio# cedió a su Knigénito para que nosotros podamosreconciliarnos con 'l. “El que no escatimó ni a su propio 0io, sino que lo entregó portodos vosotros, /cómo no nos dará tambi)n con El todas las cosas1"  Jomanos =-/2Dios nos ama much"simoE

    or @a&or# note una cotización muy interesante de un antiguo autor cristiano- “aracreer esa doctrina :la trinidad;# cuando leemos las escrituras debemos de creer queDios se en&ió 'l mismo a la tierra# murió para reconciliar el mundo con 'l mismo# seresucitó 'l mismo de los muertos# ascendió 'l mismo al cielo# pidió ante 'l mismo en elcielo a reconciliar al mundo con 'l mismo y 'l es el único mediador entre el hombre y'l mismoR debemos de creer también que en el 9ard"n :Petseman"; Dios oró a simismo a de9ar pasar la copa de 'l mismo y otras miles de cosas absurdas. 6. 8.!oughborough#

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    9/10

    S

    5ay muchas cosas que son duras de entender en las 'scrituras# pero esté seguro queDios nunca nos requiere a creer imposibilidades. ?quellos que mantienen la doctrina dela %rinidad están seguramente adorando a otro Dios como estu&ieron los sier&os de)aalA haciendo esto ellos están posiblemente ignorando y rompiendo el primero de los10 mandamientos.

    :uC acerca de 1 Juan 57(

    “orque tres son los que dan testimonio en el cielo$ el )adre, el 6er(o y el Esp.rituSanto; y estos tres son uno."  1 6uan L-G2 5ay una interesante historia detrás de este&erso que puede ser dicho en no otra porción de la )iblia. !a parte en este &erso citadoen negrita no pertenece a las escrituras y este hecho es comúnmente conocido yde9ado @uera en la mayor"a sino en todas las nue&as &ersiones.

    ClarVe dice# “@uera de 11 manuscritos el te(to es @alto en 11/. , no ocurre en ningúnmanuscrito antes del siglo 10 y el primer lugar que ocurre en el te(to en Priego es en latraducción Priega de los hechos del concilio del !ateran ocurrido en 1/1L ?. D.4omentario sobre H Juan I  y remarca al @inalizar el cap"tulo2.

    “'s ahora generalmente sostenido que este pasa9e llamado el >omma Johanneum# esuna apariencia @alaz insinuada dentro del te(to del !at"n antiguo y *ulgata en una @echaanterior que se introduce en el te(to Priego solo en la siglos de 1L t& y 1Bt& 4omentario católico de las -agradas Escrituras# %homas 8elson e hi9os# 1SL1# página11=B2

    El )randioso a-or de Dios

    Dios nos ama mucho y 'l ha demostrado ese amor en la más asombrosa @orma dandoa su Knigénito 5i9o. +u 5i9o era su más preciosa posesión que 'l ten"a en el uni&ersoentero# sin embargo 'l de buena &oluntad cedió# entregó a su 5i9o por nosotros. 'so es

    un amor asombrosoE “El que no escatimó ni a su propio 0io, sino que lo entregó portodos nosotros. /4ómo no nos dará tambi)n con El todas las cosas1"  Jomanos =-/2

    Dios quiere que lo amemos con todo nuestros corazones. 8osotros amamos a Dios enproporción en cómo &emos su amor por nosotros. “Nosotros le amamos á )l, porque )lnos amó primero."  1 6ohn F-1S2 'l amor de Dios @ue mani@estado por 'l dando algo W+u Knigénito 5i9o W . 8uestra percepción del amor de Dios depende sobre el &alor delregalo que 'l dio por nosotros. +i Dios hubiera meramente dado un animal por nuestrasal&ación nosotros &er"amos a Dios como un amoroso y bondadoso pero sólo en una@orma muy limitada desde que 'l sólo estu&o dispuesto a dar un animal por nosotros.

    !o más apreciado es el regalo que Dios pudo dar por nosotros. +i Dios hubiera dadoalgo menos que su Knigénito 5i9o# nuestro entendimiento del amor de Dios ser"alimitadoA por lo tanto# nuestro amor por Dios ser"a limitado. Desde el 9ard"n del 'dén+atanás ha buscado de con&encer a la gente de que Dios no es un Dios amoroso#bueno y benigno como dice ser. +atanás sabe que si él puede con&encer a la gente deque Dios no dio en realidad a su Knigénito 5i9o# entonces la gente no amará a Dios acambio como ellos son requeridos.

    +atanás ha escogido de con&encer a la gente que 6esucristo no es en realidad elKnigénito 5i9o de Dios# y as" con&encerlos de que Dios en realidad no dio su Knigénito5i9o. +atanás sabe que si puede con&encer a la gente en este principio él mantendrácontrol sobre ellos.

    6uan declaró# “/ui)n es el que vence al mundo, sino que el que cree que Jes+s es el

    0io de Dios1"  1 6uan L-L2

  • 8/17/2019 La Verdad Acerca De

    10/10

    10

    que el que hab)is recibido, u otro Evangelio que el que hab)is aceptado, bienlotoleráis 4$0 :tener paciencia con# ser indulgente con*;."  / Corintios 11-# F2

    ablo nos e(hortó no aceptar otro 6esús u otro '&angelio# porque él sab"a que habr"anhombres quienes &endr"an a tratar de con&encernos de aceptar otro 6esús que el quees ense4ado en las 'scrituras.