La UrbeMag® #1

114

description

Edicion junio-julio 2011

Transcript of La UrbeMag® #1

Page 1: La UrbeMag® #1
Page 2: La UrbeMag® #1

Po

rta

da

: Fo

tog

rafí

a p

or

”An

ge

lica

Ma

ria

Page 3: La UrbeMag® #1
Page 4: La UrbeMag® #1

Siempre me dijeron “debes caminar viendo hacia el frente, con la frente bien en alto...” últimamente he puesto en duda esta afirmación, al caminar por las calles de esta gran URBE me doy cuenta de que los colores no están ni en las personas ni en los coches ni en los parques contaminados, sino en las ideas de todos nosotros. Colores en blanco, en gris, en azul e incluso colores mixtos. Dicen también que la verdadera belleza de la vida es encontrar esos pequeños detalles…una idea no es un pequeño detalle... ¿o sí? La forma en cómo un pensamiento explota dentro de mi cabeza hasta alcanzar un punto en el que se vuelve una realidad a base de aerosol, pintura, sticks y demás…

Es por eso que debo caminar viendo cada detalle, buscando la esencia de vida a cada dibujo, a cada trazo…si caminara derecho, sin voltear en ningún otro sentido, jamás me percataría de los secretos que tienen esas personas que me rodean, esas palabras que gritan a través de un carácter o una letra. Esos que muchos llaman “vándalos” pero que yo denomino como “personas” personas fuertes que se atreven a decir lo que no muchos, que buscan la libertad y no la opresión.

Page 5: La UrbeMag® #1

DISEÑO

Page 6: La UrbeMag® #1

OmnitarianUSAwww.omnitarian.me

1

Page 7: La UrbeMag® #1

2

Page 8: La UrbeMag® #1

Jake ParkerGreenwich, CTwww.agent44.com

3

Page 9: La UrbeMag® #1

NenaMexico, Df

www.facebook.com/nenagraffiti4

Page 10: La UrbeMag® #1

Sr. [email protected]

5

Page 11: La UrbeMag® #1

6

Page 12: La UrbeMag® #1

Agata JanusPoloniawww.gagatka.pl

7

Page 13: La UrbeMag® #1

8Edgar

Mexico, [email protected]

Page 14: La UrbeMag® #1

Pedro Henrique FerreiraSão Paulo, Brasilwww.flickr.com/photos/pedrohenriqueferreira

9

Page 15: La UrbeMag® #1

10

Page 16: La UrbeMag® #1

11MAO OPLÊS*SÃO Paulo Brasilmaoples.blogspot.com

Page 17: La UrbeMag® #1

12Daniel Bravo

Guanajuato, [email protected]

Page 18: La UrbeMag® #1

13

Page 19: La UrbeMag® #1

14

Page 20: La UrbeMag® #1

15

"La Koneko" La Koneko, es básicamente mi sello personal. Nació hace tiempo, cuando improvisé un traje sencillo con orejitas de gato que usé para mi proyecto de portafolio en mi último año de universidad, a las finales quedó simpático y cuando me preguntaron cómo se llamaba simplemente les respondí: “Koneko” (que significa gatito en japonés). En ese entonces ya empezaba a diseñar unos personajes muy básicos que fui subiendo al flickr y empecé a firmar como “La Koneko” (la “gatito”) después fui puliendo el estilo de a pocos hasta que decidí registrar mi trabajo con este nombre.

Entrevista a“La Koneko” By: Monster*

Page 21: La UrbeMag® #1

16

Page 22: La UrbeMag® #1

17

Todos tus personajes tienen una misma idea, o todos surgen diferente?

A ver, casi todos guardan el mismo espíritu, son alegres, juguetones o simplemente quieren sonreír, hay veces en que depende de mi estado de ánimo o si estoy lo suficientemente motivada como para seguir haciendo más personajes en ese estilo.

Has sido influenciada por mas artistas?

Puse mi atención en el universo del character design, es así que empecé a interesarme por trabajos como el de Mori Chax (autor de Gloomy), Friends with You, TADO, Charuca, DGPH y el grupo DOMA. En cuanto a Ilustración, me gusta mucho el estilo Christian Montenegro, Laura Varsky, Patricio Olivier, en fin, hay varios ilustradores argentinos que me agradan mucho. Por otro lado siempre tuve una inclinación hacia el diseño oriental en general, sobre todo por su estilo “naive”, siempre me ha parecido fascinante.

A lo largo de tu carrera, como vez todo esto del diseño gráfico ahora?

Los estilos cambian de una manera vertiginosa y surgen nuevas tendencias, algunas más pop y mucho collage visual, cuando reviso lo que fue el diseño ayer encuentro que se están rescatando elementos gráficos que fueron indispensables en diversas épocas, por ejemplo, Saul Bass es un incondicional para todos aquellos que se inspiran en lo retro. Ahora lo veo todo más flúor y con olor a 80's, obviamente más dinámico.

Page 23: La UrbeMag® #1

18

Page 24: La UrbeMag® #1

19

Page 25: La UrbeMag® #1

20

Page 26: La UrbeMag® #1

21

De todo lo que haces, que es lo que mas te gusta hacer?, ya que como bien sabemos, trabajas como diseñadora de personajes e ilustradora, hincha del stick-art, intervención artística y el urban art.

Ilustrar personajes, definitivamente, me gusta recrear historias o imaginarios en un solo dibujo, es como cuando se realiza una sola viñeta sólo que sin texto, el que se entienda la actitud del personaje a primera vista o simplemente que evoque un feelin' agradable y es que cuando empiezo a bocetear me baso a veces una anécdota, otras veces, en un lado más soñador. Sucede que después de terminada la ilustración veo si puedo adaptar algún personaje para aplicarlo en otras cosas (sticker, canvas o un muro).

Page 27: La UrbeMag® #1

22

Te gusta mas el trabajo urbano ya sea en la calle e interviniendo cosas o trabajar independientemente?, o si tienes oportunidades de exhibirlas en un museo, lo arias mas en esas grandes galerías de arte?

Si te dan la oportunidad de participar en alguna muestra grande sería bueno aprovecharla, depende del tema propuesto y si se acopla a las cosas te gustan transmitir. Participé en un par de exposiciones colectivas en galerías conocidas y fue una buena experiencia porque pude aportar en la curación de la muestra, las propuestas fueron muy diversas, una de las muestras fue netamente libre, fue allí que experimenté con la instalación un tema diferente a la línea que manejo.

El trabajo urbano es algo que fui experimentando últimamente, es genial estar libre y pintando las horas que puedas, me está gustando manejar formatos más grandes porque estar en la oficina frente a la computadora y con el límite de área de trabajo me asfixia un poco, cada cierto tiempo ubico a alguien con quien pintar y ya… listo.

Page 28: La UrbeMag® #1

23

Page 29: La UrbeMag® #1

24

Page 30: La UrbeMag® #1

25

Tu como ves todo el trabajo independiente, danos tu opinión sobre ello?

Te da una perspectiva diferente de las cosas, depende de ti impulsar o no lo que desees hacer, pero hay veces en que uno necesita planificar más las cosas y ser más organizado si en caso armas algo en grupo, estas experiencias hacen que tengas un mejor panorama de las cosas, de nuevas fuentes de diseño, nuevos soportes y conocer varios recursos que en otras circunstancias no manejarías.

Page 31: La UrbeMag® #1

26

Has tenido oportunidades de trabajar con otros diseñadores gráficos, o artistas urbanos?

Desde el año pasado estoy colaborando con artistas urbanos, al momento de hacer una pinta juntos se aprende mucho, uno va conociendo sus técnicas, otro estilo de hacer personajes, hay veces en que se improvisa una nueva manera de componer personajes en un espacio, cosa que no ocurre cuando partes de un boceto bien definido.

En el caso de diseñadores gráficos estuve haciendo collabs en dupla. En el transcurso surgen nuevos aportes, por decir, la actitud del personaje planteado no siempre es la misma que se pensó en un inicio, los colores también varían. Cuando se trabaja con más personas se propone un concepto y cada uno plantea su personaje o elemento y después se integran los personajes en un espacio determinado, nada más.

Lo bueno es que con algunos de ellos no sólo aprendes del lado gráfico o artístico, también conoces su modo de ver la vida, algunos se han vuelto buenos amigos.

Page 32: La UrbeMag® #1

27

Aparte de todo tu trabajo ya mencionado, en esos ratos libres que te gusta hacer?Chekar libros de ilustración, ver tendencias, pintar, me gusta salir con los amigos los fines al cine o a un pub, sino salgo a caminar mucho, ya sea con amigos o sola, hay veces en que por dar muchas vueltas he pasado por lugares interesantes, me fijo en afiches que veo pegados por ahí o encuentro cualquier cosa que me sirva de inspiración. Desde inicios de este año debido a nuevas cosas que están saliendo a nivel laboral ya no tengo descanso, pero prometo darme una tregua… hay momentos en que se junta todo y no quiero colapsar, así que voy a descansar para seguir sacando ideas más frescas.

Page 33: La UrbeMag® #1

28

Ultimas palabras;Existen los tubos de escape cuando se está presionado por el trabajo formal, siempre habrá papel y lápiz para poder expresar que sientes. Pinta para olvidar cosas tristes, pero también pinta para celebrar lo que piensas, el lado feliz que sientas o lo que te motiva.

La Urbe Mag es chévere!!! es una propuesta genial. Gracias por difundir nuevos estilos de hacer diseño y arte, por impulsar el trabajo de diseñadores emergentes, ¡¡¡Gracias chicos!!! de verdad, estoy contenta con su trabajo, me han hecho sonreír.

Me pueden encontrar en: Flickr:Correo: Behance:

Twitter: Web:

http://www.flickr.com/photos/lakoneko/ [email protected] http://www.behance.net/lakoneko

@LaKoneko lakoneko.com

Entrevista a“La Koneko” By: Monster*

Page 34: La UrbeMag® #1

29Meliton Duran RamosPuebla,Méxicowww.flickr.com/photos/ecL-

Page 35: La UrbeMag® #1

30Harold Calero

Cali / Colombiawww.malister.comlu.com

Page 36: La UrbeMag® #1

31Angelica Perez Montes De OcaMexico, Dfhttp://ossbet.blogspot.com/

Page 37: La UrbeMag® #1

32Gustavo Tovar Lozada

Bogotá/Colombiawww.gustavotovar.webcindario.com/

Page 38: La UrbeMag® #1

33Pablo Hernández MezaOaxaca. Oax.www.estudio-se-felis.blogspot.com

Page 39: La UrbeMag® #1

34Cristian Rios Garcia

Barrancabermeja-Colombiawww.cristianriosgarcia.com

Page 40: La UrbeMag® #1

35Hyker Silva OpezMexico, Dfwww.flickr.com/photos/relajate_demente

Page 41: La UrbeMag® #1

36Zhzme

Zamora Michoacan, Mexicowww.zhzme.blogspot.com

Page 42: La UrbeMag® #1

37César Augusto Valença de MedeirosNatal/Brasilwww.flickr.com/photos/cesarvalenca/

Page 43: La UrbeMag® #1

38Jack Sabant Dore

Guadalajara Jalisco/Mexicowww.talenthouse.com/jacksabantart

Page 44: La UrbeMag® #1

39

Page 45: La UrbeMag® #1

40

Page 46: La UrbeMag® #1

41BlokeMexico, Df

Page 47: La UrbeMag® #1

42

Page 48: La UrbeMag® #1

43La VelaPamplona, Españawww.flickr.com/photos/la_vela/

Page 49: La UrbeMag® #1

44Swin cug

Mexico www.fotolog.com/swin_kug

Page 50: La UrbeMag® #1

45 SylaMexico, Df

Page 51: La UrbeMag® #1

46Franklinsothe

Monterrey Nuevo León Méxicowww.fotolog.com/iartedifrank

Page 52: La UrbeMag® #1

47Toma Edo.Méxwww.fotolog.com/toomax

Page 53: La UrbeMag® #1

48 L7m

São paulo / Brasilwww.flickr.com/l7m

Page 54: La UrbeMag® #1

49Tv VorazMexico D.fwww.fotolog.com/tv_vorazz

Page 55: La UrbeMag® #1

50GERMENMexico Df

www.flickr.com/photos/germenfe/

Page 56: La UrbeMag® #1

51SensQueretaro.Mex.www.53n53r.blogspot.com

Page 57: La UrbeMag® #1

52Ralex

Ecuadorwww.flickr.com/photos/ralex/

Page 58: La UrbeMag® #1

53OmetMéxico

Page 59: La UrbeMag® #1

54Anonimortaja

Madrid, Españawww.fotolog.com/anonimortaja

Page 60: La UrbeMag® #1

55YmerPoloniawww.flickr.com/photos/ymer

Page 61: La UrbeMag® #1

56Pekas

Tlahuac, Df.www.flickr.com/people/pekas_fuerza_hotcakes/

Page 62: La UrbeMag® #1

57StelleConfuseItaliawww.flickr.com/photos/stelleconfuse

Page 63: La UrbeMag® #1

58Flat Fat

Bogota, Colombiawww.flatfat.com

Page 64: La UrbeMag® #1

59Whose DollTaiwanwww.whosedoll.blogspot.com

Page 65: La UrbeMag® #1

60Gr170

Españawww.GR170.com

Page 66: La UrbeMag® #1

61AryzEspañawww.aryz.es

Page 67: La UrbeMag® #1

62Aryz

Españawww.aryz.es

Page 68: La UrbeMag® #1

63Play Nasty CrewMexico Dfplaynasty.blogspot.com

Page 69: La UrbeMag® #1

64El Norteño

Tijuanael-norteno.blogspot.com

Page 70: La UrbeMag® #1

65CiahPoloniawww.ciahciah.com

Page 71: La UrbeMag® #1

66Toxicomaro

Bogotá, Colombiawww.flickr.com/photos/toxicomano666/

Page 72: La UrbeMag® #1

67BimbitoPachuca, Hidalgowww.facebook.com/bimbito.moonas.de.pan

Page 73: La UrbeMag® #1

68Isk Stncl

Toluca, Mex.www.facebook.com/iskrael

Page 74: La UrbeMag® #1

69Shon SideTaipeiwww.flickr.com/photos/shon_republic/

Page 75: La UrbeMag® #1

70Hell Seyeck

Mexico Dfwww.flickr.com/photos/seyeck/

Page 76: La UrbeMag® #1

71

Page 77: La UrbeMag® #1

72

Fotografia

Page 78: La UrbeMag® #1

73Gabriel TorresUnion City / Newjersey / Estados Unidos.

Page 79: La UrbeMag® #1

74Ömür Demiral

Turquiawww.omurdemiral.tumblr.com

Page 80: La UrbeMag® #1

75Mateo Medina CorreaColombiamateomedina.tumblr.com/

Page 81: La UrbeMag® #1

76Jordan VothWashington

jordanvoth.com/

Page 82: La UrbeMag® #1

77

Page 83: La UrbeMag® #1

78

PHOTODICTED

78

Page 84: La UrbeMag® #1

79

Angélica María Meza AwadSoñadora si se necesitara definir en una sola palabra. Tiene claro que los sueños son realidades lejanas y trabaja por ellos, apasionada totalmente por lo que hace y por cómo lo hace. Seguidora fiel de sus convicciones, consciente de sus capacidades y las aprovecha al máximo, pero sobre todo, amante del arte, la música, la poesía visual, las imágenes versificadas.

Page 85: La UrbeMag® #1

80

Page 86: La UrbeMag® #1

81

Actualmente llevas como sobrenombre “PHOTODICTED”, ¿cómo surgió?

Generalmente, soy toda una apasionada por lo que amo hacer, y tiendo a crear adición y/o necesidad de recurrir a ello para desahogarme y sentirme plena, de ahí surge mi anterior seudónimo “Addicted” que al combinarlo con el factor fotografía (mi manera favorita de expresarme) surge entonces PHOTODICTED, porque realmente lo que tengo por la fotografía es una adicción, adicción a sentir con la mirada.

¿Como ves tu mundo mediante la fotografía?

Mediante la fotografía, veo el mundo totalmente mío. Fotografiar me da la posibilidad de expresar lo que soy, inventar lo que no soy y me gustaría ser, reinventar la realidad que me rodea, opinar, decir, gritar o susurrar lo que se me pasa por la mente, pero sobre todo exorcizar sentimientos que supongo me quedan grandes ante las palabras.

Page 87: La UrbeMag® #1

82

Page 88: La UrbeMag® #1

83

Page 89: La UrbeMag® #1

84

Page 90: La UrbeMag® #1

85

¿Hay artistas que te hayan inspirado a que tú te metieras en este mundo de la fotografía?

No me involucré de lleno a la fotografía gracias a una inspiración específica por parte de un profesional, creo que es algo que simplemente descubrí desde muy joven y me dejé seducir por el mágico hecho de poder detener el tiempo y perpetuar un momento, persona, objeto, etc, pero lo que si puedo decir es que a lo largo de este corto pero provechoso proceso, he conocido el aporte de maestros en el arte de la poética fotográfica como Cartier-Bresson o Harold Edgerton que puedo decir me han inspirado enormemente y me hacen sentir identificada en cuanto a definir que es hacer una fotografía.

Page 91: La UrbeMag® #1

86

¿Has trabajado ya con algunos artistas que tú admires?

Si hablamos de fotografía, aún no he tenido la oportunidad de compartir con maestros que admire realmente, aunque es algo que he esperado desde hace ya mucho tiempo, tanto por el enriquecimiento como artista, como también por vivir la experiencia de exponer puntos de vista frente a personas que llevan ya años en el oficio.

¿Tú como ves el trabajo independiente, que opinión nos darías?

Es una experiencia increíblemente satisfactoria, ya que por ser algo bastante subjetivo, da la posibilidad de presentar puntos de vista muy personales, y eso te da la oportunidad de sentirte escuchado.

Page 92: La UrbeMag® #1

87

Page 93: La UrbeMag® #1

88

Page 94: La UrbeMag® #1

89

Page 95: La UrbeMag® #1

90

Page 96: La UrbeMag® #1

91

Al igual tu estás en Artes Audiovisuales, cuéntanos algo acerca de ello.

Estudiar artes audiovisuales me ayudó a llevar mi empirismo fotográfico a otro nivel, ya que antes practicaba fotografía sin realmente unas bases académicas y la oportunidad de estudiar mas a fondo técnicas y demás, evidentemente me ha enriquecido de gran manera. Prepararme para ser artista audiovisual ha sido una experiencia bastante interesante, ya que he complementado mis conocimientos fotográficos con cine y animación, algo que muy seguramente en el futuro me ha de ser bastante útil.

¿Últimas palabras para la “UrbeMag”?

“Así como el poeta plasma su sentir en el verso y el músico su alma en cada nota, a todos los interesados en hablar con la mirada, simplemente exterioricen su manera de ver el mundo mediante esa caja mágica de congelar el tiempo llamada cámara fotográfica.” Angie Meza (Photodicted)

Page 97: La UrbeMag® #1

92

Contacto:

Portfolio online:

http://www.flickr.com/missangieaddicted/

Facebook:

http://www.facebook.com/photodicted

Twitter:

http://twitter.com/@photodicted

Entrevista por:

[email protected]

Monster*

Page 98: La UrbeMag® #1

93Carla AndreaViña del Marwww.flickr.com/photos/dimeloquesientes/

Page 99: La UrbeMag® #1

94Hersson PiratobaBogota, colombia

www.flickr.com/photos/nossreh/

Page 100: La UrbeMag® #1

95Luis RojasLa Serena, Chilewww.flickr.com/photos/retrotendence/

Page 101: La UrbeMag® #1

96Chrissie white

Washington, USAwww.chrissiewhite.com

Page 102: La UrbeMag® #1

97 Mervecan Saralwww.flickr.com/photos/mervecan/

Page 103: La UrbeMag® #1

98Brooke Shaden

Los Angelesbrookeshaden.com/

Page 104: La UrbeMag® #1

99

Page 105: La UrbeMag® #1

100

VAINILLA

GRUPO MUSICAL

Page 106: La UrbeMag® #1

101

VA

INIL

LA Vainilla esta conformada por Aris(Batería) Pibe (Bajo) y oHm(Vocal. Guitarra y Sintetizadores) Todos con 6 años dentro del proyecto

-Quien es vainilla, como es que se formo este proyecto?

Realmente comenzamos a tocar en nuestra bella adolescencia, por ahí del 2002 cada quien por su cuenta hasta que un buen día el destino nos puso juntos para comenzar a echar rock primero que nada tocando covers en fiestas de amigos... posteriormente nos entró la inquietúd de componer y así fue como creamos Vainilla en el Año 2005, Grabamos hasta 30 temas (demos caseros) de la manera más precaria que te puedas imaginar (una compu viejísima, una tarola, unos contras, un micro, un bajo, una lira, un sinte y un ampli de lira), y al final el resultado fue muy emocionante ya que a nuestros amigos y en general a las personas de nuestro entorno es encantaron las canciones, es así como damos nuestro primer show oficial en junio del 2005 en el Bebotero Guadalajara. Para Luego meternos en un home Studio en Zapopan, Jalisco y Grabar los 11 temas que darían forma a nuestro primer álbum oficial, el cual sería re-editado por EMI music a manera de EP lanzando a la banda a la escena nacional.

Page 107: La UrbeMag® #1

102

Platíquenos de sus gustos musicales o quien los inspira?

Realmente nuestros gustos musicales los conforma una gama muy amplia de argumentos sonoros... desde siemrpe hemos escuchado bandas como Beatles, ELO, Depeche Mode, Mecano, Kraftwerk, Radiohead, SodaStereo, BeachBoys ... y se podría decir que estas son las que más nos han influenciado, y por supuesto sin dejar de lado la gran infuencia que tuvo el rock nacional en Vainilla.. bandas increíbles como Jumbo, Zurdok y Volován.

Es difícil escribir las letras de sus canciones.? o quien se encarga.? Hablan de sus vivencias?

Las letras siempre son lo último que se hace en una canción dentro de Vainilla, primero nos enfocamos en hacer Buenas Melodías y Armonías... hacer buenas lineas creo que enriquece bastante al oido, claro que la letra es el otro 50% pero sómos músicos antes que escritores.. dejamos que la canción hable de lo que ella quiera y nos vaya pidiendo.. en pocas palabras a lo que suene la rola es el tema que abordamos.. por ejemplo este nuevo álbum suena al espacio y a cosas realmente extraordinarias... y así fue como la lirica se fue encajando casi en automático.

Tienen proyecto en puerta?

Actualmente el proyecto que tenemos es comenzar fuerte con la difución del "Robótico Idiotizador Anacrónico" nuestro nuevo material que está bajo el sello de ShockingWatts, Seguir con el Tour por toda la república, y el siguiente paso , en el cual ya estamos laborando, es componer y afinar detalles de lo que sería otro material discográfico

Page 108: La UrbeMag® #1

103

Como ha sido su carrera artística, porque creemos que es difícil hacerlo ya que son una banda independiente?

Pues como todo, esto requiere de una gran demanda de tiempo, esfuerzo, trabajo y ciertamente inversión económica, tu sabes que hacerte de instrumentos, mantenerlos, pagar cuarto de ensayo, grabar un disco, grabar un video.. todo eso cuesta, Cuando comenzabamos hacíamos los discos cortando impresiones en cartón y pegando calcomanías en los cd's que quemabamos en nuestras casas, así fue, afortunadamente en el trayecto te vas topando con muchísima gente que está ahí para echar la mano y apoyar a los proyectos en los que creen.. y es esta nuestra situación actual ya que ShockingWatts nos apoya en algunos aspectos para sacar adelante todo lo referente a Vainilla.. Estar en shockingwatts es lo mejor que nos pudo haber pasado ya que seguimos (hasta cierto punto) teniendo bastante libertad con Vainilla, y a su véz ellos hacen tmb su chamba con la banda.. es un híbrido muy interesante donde a final de cuentas ambos lo vivimos, lo disfrutamos y ganamos, cabe mencionar que además de todo la relación es muy buena con ellos, son un gran equipo de trabajo comandado por Marcel Toffel, así que en resumidas cuentas a como está la industria en estos momentos, la mejor opción es manejar una banda de esta manera tan compartida.

Page 109: La UrbeMag® #1

104

Page 110: La UrbeMag® #1

106

Han colaborado con algunas bandas, o hasta tocar con alguna que nunca pensaron que estarían tan cerca?

Pues si hemos tenido colaboraciones muy interesantes como con Houdini (GDL) y con Sidhartha (GDL) para el cual Ohm participó con algunas Guitarras en su más reciente material.. y hay algunas otras opciones interesantes en puerta, y pues siempre es un honor que te tomen en cuenta personas a las que tu admiras, es super chido.

Aglunas palabras para la Urbe Mag:No, pues muchas gracias por este espacio y por estar dando entrada a todos los proyectos nuevos

Page 111: La UrbeMag® #1

Ustedes cómo ven el trabajo independiente, o como ha sido su experiencia con ello?

El trabajo independiente actualmente está muy apoyado con herramientas con las que cuando iniciabamos no se contaba, es decir que hoy en día las herramientas electrónicas vinieron a dar una proyección increíble a todas las bandas y a toda la gente que tenga algo que decir..esto es genial y es la mejor arma de lo independiente aunque siempre también es recomendable asociarse con gente que crea en tu proyecto y le tenga amor. Uniendo fuerzas todos somos más (sonó a campaña política pero es muy cierto)

Tiene alguna sorpresa para sus fans?

La sorpresa más grande que se van a llevar nuestors fans es lo que van a sentir y el viajesote que se van a echar escuchando nuestro nuevo álbum el robótico Idioizador Anacrónico, pero deben escucharlo completo... de "Astronauta" a "Terror en el Espacio" .... es un disco no muy fácil de digerir en ciertos aspectos.. pero vale la pena intentarlo!

VAINILLAGrupo Musical de Guadalajara, Jalisco.Encuentralos en:

www.myspace.com/vainillarockwww.reverbnation.com/vainilla

107

Page 112: La UrbeMag® #1

La vida solo es unaDISFRUTALA.. .

Page 113: La UrbeMag® #1

Les de GRACIAS a cada uno de ustedes

por seguir con nosotrosnos vemos en la proxima...

Page 114: La UrbeMag® #1