La Unión de Dos Ciencias 4

6
LA UNIÓN DE DOS CIENCIA S: LA INFORMÁTICA Y EL DERECHO.

description

derecho informatico

Transcript of La Unión de Dos Ciencias 4

Presentacin de PowerPoint

LA UNIN DE DOS CIENCIAS: LA INFORMTICA Y EL DERECHO.La ciberntica en un stricto sensu se refiere a los mensajes usados entre hombre y maquina, entre maquina y hombre y entre maquinas y maquinas enlato sensu, es la que se determina como la ciencia de ciencias conformndose entonces en una ciencia general que estudia y relaciona a las dems ciencias.Los principales factores que dieron origen a la ciberntica fueron: Factor socialLa ciberntica nace como un auxilio para la comunidad debido a los duros tiempos que esta experimentando.Se crea la ciberntica tratando como una ciencia, de buscar mecanismos que ayuden a incrementar la produccin y consecuentemente el capital Factor tcnico-cientificoLos movimientos o ciencias tecnolgicas e igualmente los pensamientos cientficos al interrelacionarse dieron lugar a nuevos factores positivos es entonces cuando estas reuniones y encuentros dieron lugar a avances que tenia como sustento una nueva ciencia que se constituyo en la ciberntica INFORMTICACiencia del tratamiento automtico o automatizado por la informacin primordialmente por las computadorasLa informtica Jurdica: segn herriette la informtica jurdica era la documentacin obtenida con la ayuda del ordenado de todas las fuentes del derecho.El desarrollo de la informtica jurdica hay que considerar algunos elementos del origen como son:

La aplicacin de la lgica del derecho: se tiene como principal funcin la ordenacin y el anlisis del discurso jurdico del cual se anexa estudio de lenguaje jurdico y la creacin de instrumentos que permitan el acceso a la informacin jurdica.Anlisis del discurso jurdico: se basa en un sistema normativo que parte de posiciones lgicas del ser y deber ser.

La informacin debe entenderse en un sentido amplio que comprende los procedimientos acopiar, almacenar, tratar, difundir, recibir; as como los tipos hechos, noticias, datos, opiniones, ideas; y sus diversas funciones.El derecho a la informacin emplea los ms diversos espacios instrumentos y tecnologas para la transmisin de hechos e ideas.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIALConceptualizada por Charniak Mc Dermott como el estudio de facultades mentales a travs del uso de modelos computacionales. Se entiende por inteligencia artificial el estudio sistemtico del comportamiento inteligente y de los procesos de aprendizaje de los seres humanos, con la finalidad de que las maquinas y las computadoras imiten las habilidades humanas: como reconocimientos de objetos, colores, distancias, y en otros casos imitar reacciones efectivas y representarlas mediante gestos. Las aplicaciones de la inteligencia artificial tenemos, la lingstica computacional, minera de datos, mundos virtuales, procesamiento de lenguaje natural, robtica y sistemas de apoyo a la decisinLa inteligencia artificial inicio en el ao 1943 cuando WARREN MCCULLOK Y WALTER PITTSS propusieron un modelo de una red neural.En el ao 1949 DONALD HEBB desarrollo un algoritmo de aprendizaje para las redes neurales crenado en conjunto con los trabajos de WARREN WALTER PTTS en la escuela creacionista hoy es conocido como el origen de la inteligencia artificial.

LA INFORMATICA JURIDICA APLICADA A LA ENSEANZA DEL DERECHO.En cuanto a la Informtica Jurdica, aplicada a la enseanza del derecho, se puede decir que es la rama que tiene interaccin directa con las materias de Pedagoga del Derecho, Psicologa Educativa, Lingstica y Comunicacin, cuya finalidad es crear sistemas de enseanza cuyo soporte de realizacin se aplica en Primera Parte: en la utilizacin de un instrumento computacionalEs importante tener presente que la enseanza programada asistida por una computadora; como un mtodo didctico que permite transmitir conocimiento sin la intervencin directa de un profesor, es parcial, por cuanto la actividad del profesor es definida en la creacin y desarrollo de la enseanza programada en virtud del planteamiento de la informacin jurdica.Multimedia: es la utilizacin de diferentes herramientas informticas de apoyo que pueden ser de carcter, auditivo, visual o sensorial.Realidad Virtual: es un sistema interactivo o computarizado tan rpido e intuitivo que la computadora desaparece de la mente del usuario aparentando como real el entorno generado por la misma computadora.