La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de...

9
16/09/13 16:41 noticias21.es Periódico digital - Local - La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de la Ley Servicios y Colegios Profesionales Página 1 de 2 http://www.noticias21.es/local/ficha/87136/La-Union-Profesional-de-…-el-anteproyecto-de-la-Ley-Servicios-y-Colegios-Profesionales.html Portada Local Deportes Cultura/Ocio Actualidad Turismo People Blogueros La Tercera Columna Vídeos Foro Málaga Málaga Marbella Costa Axarquía Antequera Ronda Guadalhorce Fiestas Singulares Salud-Estética comentarios Local La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de la Ley Servicios y Colegios Profesionales Europa Press 2013-09-11 19:36:18 La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.00 profesionales de la provincia, ha mostrado su rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por el que, según han asegurado, desaparece la obligatoriedad en la colegiación. MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS) La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.00 profesionales de la provincia, ha mostrado su rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por el que, según han asegurado, desaparece la obligatoriedad en la colegiación. La sede del Colegio de Abogados de Málaga ha acogido la reunión los representantes de dicha organización, a la que representantes de los principales colegios profesionales de Málaga, como del Colegio de Abogados, Procuradores, Graduados Sociales, Médicos, Farmacéuticos, ATS, Administradores de Fincas, Titulados Mercantiles, Arquitectos, Gestores Administrativos, Agentes Comerciales y Censores de Cuentas. Todos ellos acordaron por unanimidad mostrar el rechazo a la desaparición de la obligatoriedad en la colegiación, dado que las instituciones "no suponen coste alguno al erario público, pues se financian exclusivamente con las cuotas de los colegiados", según han informado en un comunicado. Además, han añadido que los colegios ejercen un control sobre los colegiados, luchando contra el intrusismo profesional, velan por la deontología y ejercen un control disciplinario, exigen la contratación de un seguro de responsabilidad civil a todos los profesionales colegiados, y por último, proporcionan y exigen una formación continua. Desde la Unión Profesional de Málaga han señalado, también, que si desaparece la colegiación obligatoria "habrá una disminución de la calidad de los servicios profesionales a los ciudadanos". Además, en opinión de los asistentes, los malagueños carecerán de seguridad a la hora de contratar a un profesional, pues ignorarán si está o no debidamente titulado y cualificado, si tiene seguro de responsabilidad civil, y ante quién podrá reclamar ante posibles negligencias profesionales. Asimismo, han dejado constancia de la transparencia en los colegios, "pues desde hace años las cuentas están auditadas y funciona la ventanilla única a disposición de los ciudadanos, los cargos son gratuitos y los honorarios profesionales están absolutamente liberalizados". Los colegiados han señalado en la reunión que "es falso que con la ley se ahorre 7.000.000 de euros en el Producto Interior Bruto (PIB)" y han especificado que este anteproyecto "supone una actitud intervencionista por parte del Gobierno, quién puede incluso destituir a una junta de gobierno nombrada por el colectivo y hacerse con el control de la institución colegial". En cuanto a las consecuencias del anteproyecto de Ley, la Unión Profesional de Málaga ha señalado que "producirá una reducción de las plantillas de trabajadores de los colegios y de los despachos profesionales". El decano del Colegio de Abogados de Málaga, como colegio presente y anfitrión, Francisco Javier Lara, ha mostrado un rechazo "por cuanto supone un retraso en los servicios judiciales de los ciudadanos". Finalizada la reunión, la Unión Profesional de Málaga ha querido remarcar que actualmente están trabajando para presentar enmiendas al anteproyecto. LISTADO DE COMENTARIOS TRANSLATE TO : ENGLISH DEUTSCH FRANÇAIS !"##$%& El tiempo en Málaga es PARC. NUBLADO y 26 º C Lunes 16 / 09 / 2013

Transcript of La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de...

Page 1: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:41noticias21.es Periódico digital - Local - La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de la Ley Servicios y Colegios Profesionales

Página 1 de 2http://www.noticias21.es/local/ficha/87136/La-Union-Profesional-de-…-el-anteproyecto-de-la-Ley-Servicios-y-Colegios-Profesionales.html

Portada Local Deportes Cultura/Ocio Actualidad Turismo People Blogueros La Tercera Columna Vídeos Foro Málaga

Málaga Marbella Costa Axarquía Antequera Ronda Guadalhorce Fiestas Singulares Salud-Estética

comentarios

Local

La Unión Profesional de Málaga rechaza elanteproyecto de la Ley Servicios y ColegiosProfesionalesEuropa Press 2013-09-11 19:36:18

La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.00 profesionales de la provincia, ha mostrado surechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por el que, según han asegurado,desaparece la obligatoriedad en la colegiación.

MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS)

La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.00 profesionales de la provincia, ha mostrado surechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por el que, según han asegurado,desaparece la obligatoriedad en la colegiación.

La sede del Colegio de Abogados de Málaga ha acogido la reunión los representantes de dicha organización, a laque representantes de los principales colegios profesionales de Málaga, como del Colegio de Abogados,Procuradores, Graduados Sociales, Médicos, Farmacéuticos, ATS, Administradores de Fincas, TituladosMercantiles, Arquitectos, Gestores Administrativos, Agentes Comerciales y Censores de Cuentas.

Todos ellos acordaron por unanimidad mostrar el rechazo a la desaparición de la obligatoriedad en la colegiación,dado que las instituciones "no suponen coste alguno al erario público, pues se financian exclusivamente con lascuotas de los colegiados", según han informado en un comunicado.

Además, han añadido que los colegios ejercen un control sobre los colegiados, luchando contra el intrusismoprofesional, velan por la deontología y ejercen un control disciplinario, exigen la contratación de un seguro deresponsabilidad civil a todos los profesionales colegiados, y por último, proporcionan y exigen una formacióncontinua.

Desde la Unión Profesional de Málaga han señalado, también, que si desaparece la colegiación obligatoria "habráuna disminución de la calidad de los servicios profesionales a los ciudadanos". Además, en opinión de losasistentes, los malagueños carecerán de seguridad a la hora de contratar a un profesional, pues ignorarán si está ono debidamente titulado y cualificado, si tiene seguro de responsabilidad civil, y ante quién podrá reclamar anteposibles negligencias profesionales.

Asimismo, han dejado constancia de la transparencia en los colegios, "pues desde hace años las cuentas estánauditadas y funciona la ventanilla única a disposición de los ciudadanos, los cargos son gratuitos y los honorariosprofesionales están absolutamente liberalizados".

Los colegiados han señalado en la reunión que "es falso que con la ley se ahorre 7.000.000 de euros en el ProductoInterior Bruto (PIB)" y han especificado que este anteproyecto "supone una actitud intervencionista por parte delGobierno, quién puede incluso destituir a una junta de gobierno nombrada por el colectivo y hacerse con el controlde la institución colegial".

En cuanto a las consecuencias del anteproyecto de Ley, la Unión Profesional de Málaga ha señalado que"producirá una reducción de las plantillas de trabajadores de los colegios y de los despachos profesionales".

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, como colegio presente y anfitrión, Francisco Javier Lara, hamostrado un rechazo "por cuanto supone un retraso en los servicios judiciales de los ciudadanos". Finalizada lareunión, la Unión Profesional de Málaga ha querido remarcar que actualmente están trabajando para presentarenmiendas al anteproyecto.

LISTADO DE COMENTARIOS

TRANSLATE TO :

ENGLISHDEUTSCHFRANÇAIS!"##$%&

El tiempo en Málaga esPARC. NUBLADO y 26 º C

Lunes 16 / 09 / 2013

Page 2: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:41noticias21.es Periódico digital - Local - La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de la Ley Servicios y Colegios Profesionales

Página 2 de 2http://www.noticias21.es/local/ficha/87136/La-Union-Profesional-de-…-el-anteproyecto-de-la-Ley-Servicios-y-Colegios-Profesionales.html

Acepto todas las Condiciones de Uso ENVIAR COMENTARIOS

OPINA:

Nombre: *

Email: *

Comentarios:

noticias21.es | Comunicación Global Corporación XXI SL | T: 951394821 | [email protected]/Calle Strachan, 6 1 Puerta 3 | Málaga | 29015 Aviso legal | Somos noticias21Diseñado por Masdedos © 2013

Page 3: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:42Unión Profesional de Málaga muestra su rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales | Blog EventosJuridicos

Página 1 de 3http://blog.eventosjuridicos.es/2013/09/11/union-profesional-de-ma…hazo-al-anteproyecto-de-ley-de-servicios-y-colegios-profesionales/

Accede Regístrate

Posted on 11 septiembre, 2013 by Eventos Juridicos

La sede colegial malagueña ha acogido la reunión de Unión Profesional de Málaga, donde

decanos y presidentes de los principales colegios profesionales de Málaga, con el Presidente del

Colegio de Titulados Mercantiles a la cabeza, mostraron su rechazo al anteproyecto de Ley de

Servicios y Colegios Profesionales, por el que desaparece la obligatoriedad en la colegiación.

A este encuentro asistieron representantes de los Colegios de Abogados, Procuradores,

Graduados Sociales, Médicos, Farmacéuticos, ATS, Administradores de Fincas, Titulados

Mercantiles, Arquitectos, Gestores Administrativos, Agentes Comerciales y Censores de Cuentas.

Todos ellos acordaron por unanimidad mostrar el rechazo a la desaparición de la obligatoriedad

en la Colegiación, dado que las instituciones no suponen coste alguno al erario público, pues se

financian exclusivamente con las cuotas de los colegiados. Además, añadieron que los colegios

ejercen un control sobre los colegiados, luchando contra el intrusismo profesional, velan por la

deontología y ejercen un control disciplinario, exigen la contratación de un seguro de

responsabilidad civil a todos los profesionales colegiados, y por último, proporcionan y exigen una

formación continua.

La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.000 profesionales de la provincia,

señaló también que si desaparece la colegiación obligatoria, habrá una disminución de la

calidad de los servicios profesionales a los ciudadanos. Además, en opinión de los asistentes, los

malagueños carecerán de seguridad a la hora de contratar a un profesional, pues ignorarán si

está o no debidamente titulado y cualificado, si tiene seguro de responsabilidad civil, y ante

quién podrá reclamar ante posibles negligencias profesionales.

También dejaron constancia de que la transparencia en los colegios, pues desde hace años las

cuentas están auditadas y funciona la ventanilla única a disposición de los ciudadanos, los

cargos son gratuitos y los honorarios profesionales están absolutamente liberalizados.

Los colegiados señalaron en la reunión que es falso que con la ley se ahorre 7.000.000 ! en el

Producto Interior Bruto (PIB). También especificaron que este anteproyecto supone una actitud

intervencionista por parte del Gobierno, quién puede incluso destituir a una Junta de Gobierno

nombrada por el colectivo y hacerse con el control de la institución colegial.

En cuanto a las consecuencias del anteproyecto de Ley, la Unión Profesional de Málaga dejó

constancia de que producirá una reducción de las plantillas de trabajadores de los colegios y de

los despachos profesionales.

Francisco Javier Lara Peláez, decano del Colegio de Abogados de Málaga, como colegio

presente y anfitrión, ha mostrado un rechazo por cuanto supone un retraso en los servicios

judiciales de los ciudadanos. Además, avanzaba acerca del contenido de esta reunión mostrar

“la oposición unánime de todos los colegios al texto del Anteproyecto”.

Finalizada la reunión, la Unión Profesional de Málaga quiso remarcar que actualmente están

trabajando para presentar enmiendas al anteproyecto.

BUSCAR:

BUSCARBUSCAR

PUBLICAUN EVENTOJURÍDICO

SUGIEREUN EVENTOJURÍDICO

ARCHIVOS

septiembre 2013septiembre 2013

agosto 2013agosto 2013

julio 2013julio 2013

junio 2013junio 2013

mayo 2013mayo 2013

abril 2013abril 2013

marzo 2013marzo 2013

febrero 2013febrero 2013

enero 2013enero 2013

diciembre 2012diciembre 2012

noviembre 2012noviembre 2012

octubre 2012octubre 2012

septiembre 2012septiembre 2012

agosto 2012agosto 2012

julio 2012julio 2012

junio 2012junio 2012

mayo 2012mayo 2012

homehome / colegios de abogados / unión profesional de málaga muestra su rechazo al anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionalesunión profesional de málaga muestra su rechazo al anteproyecto de ley de servicios y colegios profesionales

INICIOINICIO PRÓXIMOS EVENTOSPRÓXIMOS EVENTOS EVENTOS REALIZADOSEVENTOS REALIZADOS BLOGBLOG

Unión Profesional de Málaga muestra su rechazo alanteproyecto de Ley de Servicios y ColegiosProfesionales

SUSCRÍBETEal boletín semanal

Recibe alertas de loseventos de tu interés

22 11

Page 4: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

La Opinión de MálagaFecha: jueves, 12 de septiembre de 2013Fecha Publicación: jueves, 12 de septiembre de 2013Página: 20Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 6,20 Valor: 126,05€ Periodicidad: Diaria Tirada: 7.347 Difusión: 5.660

Page 5: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

SurFecha: jueves, 12 de septiembre de 2013Fecha Publicación: jueves, 12 de septiembre de 2013Página: 6Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 3,58 Valor: 161,08€ Periodicidad: Diaria Tirada: No disp. Difusión: 26380

Page 6: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:37El Colegio de Abogados de Málaga se convierte en sede de la reunión de la Unión Profesional

Página 1 de 2http://www.lawyerpress.com/news/2013_09/1209_13_004.html

5

MARKETING COMUNICACIÓN INTERNET FORMACIÓN RRHH PUBLISHING & EVENTS DIRECTORIOPORTADA Noticias de Bufetes Operaciones Vida Colegial Comunidad Legal Sistema Judicial Internacional

Arbitraje Mediación TIC Abogados Jóvenes Entrevistas Colaboraciones/Opinión Reportajes Agenda BLOGS LP emprende

NOTICIAS de los Colegios de Abogados de España

El Colegio de Abogados de Málaga se convierte en sede dela reunión de la Unión ProfesionalMADRID, 12 de SEPTIEMBRE de 2013 - LAWYERPRESS

Los 4.500 profesionales representados por la organización mostraron de maneraunánime su rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y ColegiosProfesionales.La desaparición de la colegiación obligatoria supone una disminución de la calidadde los servicios profesionales a los ciudadanos, según los asistentes.

La sede colegial malagueña ha acogidola reunión de Unión Profesional deMálaga, donde decanos y presidentesde los principales colegiosprofesionales de Málaga, con elPresidente del Colegio de TituladosMercantiles a la cabeza, mostraron surechazo al anteproyecto de Ley deServicios y Colegios Profesionales, porel que desaparece la obligatoriedad en la colegiación. A este encuentro asistieron representantes de los Colegios de Abogados, Procuradores,Graduados Sociales, Médicos, Farmacéuticos, ATS, Administradores de Fincas,Titulados Mercantiles, Arquitectos, Gestores Administrativos, Agentes Comerciales yCensores de Cuentas.

Todos ellos acordaron por unanimidad mostrar el rechazo a la desaparición de laobligatoriedad en la Colegiación, dado que las instituciones no suponen coste alguno alerario público, pues se financian exclusivamente con las cuotas de los colegiados.Además, añadieron que los colegios ejercen un control sobre los colegiados, luchandocontra el intrusismo profesional, velan por la deontología y ejercen un controldisciplinario, exigen la contratación de un seguro de responsabilidad civil a todos losprofesionales colegiados, y por último, proporcionan y exigen una formación continua. La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.000 profesionales de laprovincia, señaló también que si desaparece la colegiación obligatoria, habrá unadisminución de la calidad de los servicios profesionales a los ciudadanos. Además, enopinión de los asistentes, los malagueños carecerán de seguridad a la hora de contratara un profesional, pues ignorarán si está o no debidamente titulado y cualificado, si tieneseguro de responsabilidad civil, y ante quién podrá reclamar ante posibles negligenciasprofesionales. También dejaron constancia de que la transparencia en los colegios, pues desde haceaños las cuentas están auditadas y funciona la ventanilla única a disposición de losciudadanos, los cargos son gratuitos y los honorarios profesionales estánabsolutamente liberalizados.

16 Septiembre 2013

comparte ésta información

Follow Follow @newsjuridicas@newsjuridicas 8,257 followers

TwittearTwittear

22Seguir

Buscar en lawyerpress.com

Buscar con la tecnología de

Noticias de Lawyerpress

Clifford Chance asesora a Telefónica en las emisio...Clifford Chance ha asesorado a Telefónica en relacióncon las primeras emisiones por Telefónica Europe B.V.de EUR 1.125.000.000 obligaciones perpetua...

La Abogacía condena el nuevo asesinato de unaboga...El presidente del Consejo General de la AbogacíaEspañola, Carlos Carnicer, ha trasladado al Gobiernocolombiano su rotunda condena por el asesinato d...

Los daños personales, tema de análisis delCongres...El pasado viernes ha tenido lugar en el Colegio deAbogados de Málaga la inauguración del CongresoAnual de la organización paneuropea de abogadosesp...

Expertos en la materia explican los cambios en la ...Segundo Ruiz Rodríguez ha realizado un estudio aldetalle de algunas cuestiones legales y fiscales relativasa la regulación de las leyes para las com...

Ley General de Telecomunicaciones y pensiones,

Page 7: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:37El Colegio de Abogados de Málaga se convierte en sede de la reunión de la Unión Profesional

Página 2 de 2http://www.lawyerpress.com/news/2013_09/1209_13_004.html

Los colegiados señalaron en la reunión que es falso que con la ley se ahorre 7.000.000! en el Producto Interior Bruto (PIB). También especificaron que este anteproyectosupone una actitud intervencionista por parte del Gobierno, quién puede incluso destituira una Junta de Gobierno nombrada por el colectivo y hacerse con el control de lainstitución colegial. En cuanto a las consecuencias del anteproyecto de Ley, la Unión Profesional de Málagadejó constancia de que producirá una reducción de las plantillas de trabajadores de loscolegios y de los despachos profesionales. Francisco Javier Lara Peláez, decano del Colegio de Abogados de Málaga, comocolegio presente y anfitrión, ha mostrado un rechazo por cuanto supone un retraso enlos servicios judiciales de los ciudadanos. Además, avanzaba acerca del contenido deesta reunión mostrar “la oposición unánime de todos los colegios al texto delAnteproyecto”. Finalizada la reunión, la Unión Profesional de Málaga quiso remarcar que actualmenteestán trabajando para presentar enmiendas al anteproyecto.

Enviar esta página a un amigo.

Ley General de Telecomunicaciones y pensiones,acu...El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes laremisión a las Cortes del Proyecto de Ley General deTelecomunicaciones, que actualiza la normativ...

KPMG reconoce la capacidad de los emprendedoreses...KPMG ha presentado hoy en Madrid el libro Los que

widget @ surfing-waves.comLO MAS LEIDO EN LA ULTIMA SEMANA

La reforma procesal penal y la independencia judicia...

¿Cuál debe ser la formación práctica de un mediador?...

La OCDE actualiza sus directrices sobre protección d...

Fundación Balms apuesta por la mediación en el proce...

El Olimpismo, hoy: ¿Un Cuento de Hadas?

Oportunidad para emprendedores españoles: Se abre el...

Feed Widget

Nosotros / Contacto / MARKETING / COMUNICACIÓN / INTERNET / DIRECTORIO DE BUFETES /

copyright, 2013 - Strong Element, S.L. - Peña Sacra 18 - E-28260 Galapagar - Madrid - Spain - Tel.: + 34 91 858 75 55 - Fax: + 34 91 858 56 97 - [email protected] - www.lawyerpress.com - Aviso legal

Page 8: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:39Los profesionales rechazan el anteproyecto de la Ley de Servicios - La Opinión de Málaga

Página 1 de 3http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/09/12/profesionales-rechazan-anteproyecto-ley-servicios/616152.html

Hemeroteca Jueves, 12 septiembre 2013 Identifícate / RegístrateTráficoTVCartelera

Málaga29 / 22º

Marbella29 / 21º

Antequera28 / 17º

VOTE ESTA NOTICIA TweetTweet 11

La Opinión de Málaga » Málaga

Los profesionales rechazan el anteproyecto de laLey de ServiciosEuropa Press 12.09.2013 | 05:00

La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.00 profesionales de la provincia, ha mostradosu rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales, por el que, según aseguran,desaparece la obligatoriedad en la colegiación.

La sede del Colegio de Abogados de Málaga acogió la reunión e los representantes de dichaorganización, a la que representantes de los principales colegios profesionales de Málaga. Todos ellosacordaron por unanimidad mostrar el rechazo a la desaparición de la obligatoriedad en la colegiación,dado que las instituciones «no suponen coste alguno al erario público, pues se financian exclusivamentecon las cuotas de los colegiados».

1 millón de plazas vuelanViaja por España o Europa desde35! por trayecto comprando ida yvuelta. ¡Date prisa!www.iberia.es

Movistar Fusión 34,90!Contrata Movistar Fusión Cero por34,90!/mes. Alta GRATIS.¡Infórmate!www.Movistar.es

Tu BMW X1 desde 25.100!Persigue lo que buscas, escapacon ello. Nuevo BMW X1 LimitedEdition, ahora desde 25.100!www.bmw.es

Publicidad

Comente esta noticia

Nota del editorPara comentar y/o votar esta noticia tienes que identificarte o estar registrado

Como usuario registrado te recordamos que sólo los lectores registrados pueden comentar noticias sin límite decaracteres, votarlas y compartirlas en redes sociales, y además podrás crear tu propio blog y participar en losconcursos que ponemos en marcha periódicamente.Te ofrecemos un espacio de debate, información y entretenimiento basado en el respeto, la transparencia y lapluralidad donde no tienen cabida los insultos, las descalificaciones y el spam.Nos preocupamos porque los comentarios cumplan con la legislación vigente, no sean contrarios al honor, respeten alas personas, la libertad, no sean contrarios a la defensa de los menores y la igualdad entre las personas conindependencia de sexo, raza o religión.Regístrate, opina, debate y ayúdanos a construir tu medio de comunicación preferido.

Municipios

UNIA Informa

Los Cursos de Verano de la UNIA, enmarcha

Se cumplen 70 años desde su primera edición, continuidaddestacada por el rector Fernando Arcas en el acto deinauguración de los cursos. (leer más)

Más noticias | Unia

Málaga Municipios Marbella Costa del Sol Occidental Axarquía Turismo Semana Santa

Suscríbete Clasificados

Málaga Actualidad Deportes Turismo Economía Opinión Ocio Vida y Estilo Comunidad Multimedia Servicios

Recomendar 14

Page 9: La Unión Profesional de Málaga rechaza el anteproyecto de ...e-miramar.icamalaga.org/2013/septiembre/resumen/profesional.pdf · La Unión Profesional de Málaga, que representa

16/09/13 16:43Los Colegios profesionales se oponen a la supresión de la colegiación obligatoria - abcdesevilla.es

Página 1 de 3http://www.abcdesevilla.es/andalucia/malaga/20130912/sevi-colegios-profesionales-oponen-supresion-201309112001.html

MÁLAGA

MÁLAGA / CONFLICTO

Los Colegios profesionales se oponen a lasupresión de la colegiación obligatoriaP. D. A. / MÁLAGADía 12/09/2013 - 07.54h

Han constituido una plataforma contra el anteproyecto de Ley de Servicios y ColegiosProfesionales

Decanos y presidentes de los principales colegios profesionales de Málaga, con el presidente del

Colegio de Titulados Mercantiles a la cabeza, han formado la Unión Profesional de Málaga para mostrar su

rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales por el que desaparece la

obligatoriedad en la colegiación.

Éstos se acudieron a un encuentro al que asistieron representantes de los Colegios de Abogados, Procuradores,

Graduados Sociales, Médicos, Farmacéuticos, ATS, Administradores de Fincas, Titulados Mercantiles,

Arquitectos, Gestores Administrativos, Agentes Comerciales y Censores de Cuentas, en el que dejaron clara su

postura negativa a la desaparición de la obligatoriedad en la Colegiación

Justificaron esta medida en que los órganos colegiales no suponen coste alguno al erario público, pues se

financian exclusivamente con las cuotas de los colegiados. Además, añadieron que los colegios ejercen un control

sobre los colegiados, luchando contra el intrusismo profesional, velan por la deontología y ejercen un control

disciplinario, exigen la contratación de un seguro de responsabilidad civil a todos los profesionales colegiados, y

por último, proporcionan y exigen una formación continua.

La Unión Profesional de Málaga, que representa a unos 45.000 profesionales de la provincia, señaló

también que si desaparece la colegiación obligatoria, habrá una disminución de la calidad de los servicios

profesionales a los ciudadanos. Además, en opinión de los asistentes, los malagueños carecerán de seguridad a

la hora de contratar a un profesional, pues ignorarán si está o no debidamente titulado y cualificado, si tiene

seguro de responsabilidad civil, y ante quién podrá reclamar ante posibles negligencias profesionales.

También dejaron constancia de que la transparencia en los colegios, pues desde hace años las cuentas están

auditadas y funciona la ventanilla única a disposición de los ciudadanos, los cargos son gratuitos y los honorarios

profesionales están absolutamente liberalizados.

CompartirShare on facebook34Share on twitter13