La unificación de italia (1859 1870)

10
La unificación de Italia (1859-1870)

description

Breve presentación acerca de la unificación de Italia.

Transcript of La unificación de italia (1859 1870)

Page 1: La unificación de italia (1859 1870)

La unificación de Italia (1859-1870)

Page 2: La unificación de italia (1859 1870)

CONSIDERACIONES PREVIAS

• El nacionalismo italiano era de tipo unificador. Al mismo tiempo, buena parte de los territorios italianos aspiraban a separarse de la tutela austríaca.

• Las raíces de este sentimiento nacionalista provenían de:– El Imperio Romano.– El Risorgimento, corriente cultural que extendió la necesidad de

que la nación italiana tuviera su propio Estado.– La lucha contra el dominio extranjero (durante la invasión

napoleónica primero, y tras 1815 contra los austríacos).– Los fracasados intentos revolucionarios de 1830 y 1848, liberales

y nacionalistas unificadores, comandados por sociedades secretas (carbonarios, p.e.).

Page 3: La unificación de italia (1859 1870)

Había tres modelos de nacionalismo italiano:

• Neogüelfos: Estado liberal confederado bajo la dirección del Papado (Gioberti). Pío IX era antiliberal y esta tendencia se diluyó.

• Republicanos: república liberal radical con capital en Roma. Mazzini y su “Joven Italia” consiguieron su objetivo fugazmente en 1830, pero los austríacos reprimieron el intento.

• Monárquicos: unificación en torno a la monarquía liberal del Reino del Piamonte-Cerdeña (Cavour). Este modelo se impuso finalmente.

Page 4: La unificación de italia (1859 1870)

REINO DEL PIAMONTE-CERDEÑA

Fue el motor de la unificaciónEra el Estado más desarrollado económicamente y el único que, tras las

Revoluciones de 1848, conservaba instituciones liberales

Rey: Víctor Manuel II. Primer Ministro: Cavour

Page 5: La unificación de italia (1859 1870)

La unificación se consiguió por la vía militar y por la vía diplomática

- 1859: Guerra contra Austria.

- 1860: Revoluciones en Parma, Módena, Toscana y los EE. PP. Los “camisas rojas” conquistan el Reino de las Dos Sicilias.

- 1866: Guerra Austro-Prusiana (alianza con Prusia)

- 1870: Guerra Franco-Prusiana (alianza con Prusia)

Page 6: La unificación de italia (1859 1870)

1859

- Cavour busca el apoyo francés en una futura guerra contra Austria a cambio de Niza y Saboya (entrevista de Plombières).

- Los levantamientos en Lombardía son apoyados por el Piamonte. Austria interviene en contra. Francia, a favor.

- Tras la batalla de Solferino (creación de la Cruz Roja) Napoleón III decide firmar la paz con Austria. La guerra termina.

- El Piamonte obtiene Lombardía. Francia, Niza y Saboya.

Page 7: La unificación de italia (1859 1870)

1860

Los levantamientos en Parma, Módena, Toscana y parte de los EE. PP., derrocan a los austríacos y deciden mediante plebiscito su incorporación al Piamonte-Cerdeña.

Garibaldi parte desde Génova con sus “camisas rojas” hacia Sicilia. Conquista la isla y el sur de la península, hasta llegar a Nápoles. Se decide incorporar el Reino de las Dos Sicilias a la corona piamontesa.

Page 8: La unificación de italia (1859 1870)

1861

SE CREA EL REINO DE ITALIA

Se establece la capital en Turín, sede del Parlamento. El rey del nuevo Estado es

Víctor Manuel II.

Page 9: La unificación de italia (1859 1870)

1866

• Italia toma parte en la Guerra Austro-Prusiana, aliada con Prusia.

• Pese a las derrotas de Custozza y Lisa, la guerra fue ganada por los prusianos (Sadowa), que cedieron el Véneto al Reino de Italia.

Page 10: La unificación de italia (1859 1870)

1870

• La Revolución de 1848 había establecido la II República en Roma, contra los deseos del Papa.

• Una coalición católica derrotó a los republicanos y restableció el poder del Papado en 1850.

• Desde entonces, un cuerpo de ejército francés defendía el Papado

• Con motivo de la Guerra Franco-Prusiana, Napoleón III se ve obligado a retirar la guarnición de Roma.

• El Reino de Italia invade Roma (con el beneplácito de Bismarck) y los EE. PP. se unieron al resto de Italia.

• La capital de Italia se trasladó a Roma.