LA TRILOGÍA DIO – LIBRO UNO -...

192
DISCIPULADO LA TRILOGÍA DIO – LIBRO UNO

Transcript of LA TRILOGÍA DIO – LIBRO UNO -...

DISCIPULADO

LA TRILOGÍA DIO – LIBRO UNO

Serie de Libros Trilogía DIO

Discipulado

Inmersión

Obediencia

Discipleship – The DIO Trilogy Book 1- Español

Copyright C2013

Jared Dodd

Scripture quotations are from The Holy Biblie, English Estándar Version, copyright C2001 by Crossway

Biblies, a publishing ministry of Good News Publishers. Used by permission. All rights reserverd.

All rights reserved. No part of this document may be reproduced, stored in a retrieval system, or

transmitted in any formo r by any means, electronic, mechanical, photocopy, recording, or otherwise;

without the permission of the autor.

Second Edition Revised – Printed in the U.S.A.

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES:

Eduardo, Roger, y Greg. Gracias por traducir este libro.

Dos dichos de sabiduría de mis hijos que ellos insistieron que incluyéramos:

“Sigue a Dios y vas a ser discípulo” Jared II

“Escucha a Jesús y nunca morirás” Isaiah Israel

ÍNDICE:

Como usar este libro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -1

Capítulo 1 – Recibiendo el enfoque correcto - - - - - - - - - -4

Capítulo 2 – Discipulado - - - - - - - - - - - - - - - - ---- - - - -31

Capítulo 3 – El Reino de Dios - - - - - - - - - - - - - - - - -- 54

Capítulo 4 – Dios da a la humanidad dominio

Parte 1 En la historia - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - --73

Capítulo 5 – La caída de la humanidad

Parte 2 En la historia - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - ---86

Capítulo 6 – El papel de Jesús en el Reino de Dios

Parte 3 En la historia - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - --95

Capítulo 7 – El papel de la humanidad en el Reino de Dios

Parte 4 – En la Historia - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -112

Capítulo 8 – Destino eterno

Parte 5 – En la historia - - - - - - - --- - - - - - - - - - - - - - - --129

Capítulo 9 – El costo de seguir a Jesús - - - - - - - - - - -- -143

Capítulo 10 – Evaluando el costo - - - - - - - -- - - - - - - --157

Apéndice A – EL Discipulado y El Evangelio - - - - - - - --173

Apéndice B – La Narrativa - - - - - - - - - - -- - - - - - - - --- 183

LA TRILOGÍA DIO – DISCIPULADO

Como usar este Libro

La iglesia ha acostumbrado a poner las enseñanzas del hombre antes que las de

Dios. Este libro no es para remplazar las enseñanzas de Dios ni su palabra. El

espíritu de Dios, la iglesia, y las Escrituras Santas son las que traen crecimiento y

verdad, el propósito de este libro es dirigirlos a las enseñanzas de Cristo; sin

embargo, te ayuda a entender el discipulado y el Reino de Dios. Esto produce

mejores resultados en un ambiente grupal que esta guiado por un pastor o

maestro quien es un discipulado maduro de Cristo.

Esta enseñanza está enfocada sobre el primer mandato de la gran

comisión, hacer discípulos. Para hacer esto efectivamente, ellos primero deben

de ser discípulos. Eso es el propósito de este libro. Esto te ayuda a entender que

es el discipulado, porque es importante y como ser un discípulo verdadero de

Jesús. Existen varias disciplinas para entrenar discípulos ofrecidos en este libro,

y sirven para encontrar el significado de cada capítulo.

Puntos Principales

Preguntas para meditar

La disciplina del estudio

La disciplina de la memorización

La disciplina de meditación

Disciplina de oración

2

Oración de aliento

Recomiendo altamente que todos los que harán este estudio den todo su esfuerzo

y lo tomen en serio, no solamente lo que está escrito, sino también la disciplina,

haciendo todo esto mientras experimentas la presencia del Rey, permitiéndole a

Él ministrarles de acuerdo con su voluntad.

La Gran comisión:

“Y Jesús se acercó y les hablo diciendo: Toda

potestad me es dad en el cielo y en la tierra.

Por tanto, id y haced discípulos a las

naciones, bautizándolos en el nombre del

Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;

enseñándoles que guarden todas las cosas

que os he mandado; y he aquí yo estoy con

vosotros todos los días, hasta el fin del

mundo. Amén”

Mateo 28:18-20 RVR60

4

CAPITULO UNO

RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Sin el enfoque correcto, llegas al destino equivocado. La mayoría de personas en

este mundo tienen un enfoque incorrecto. Siendo así, serias como barcos en el

mar, que entran a los puertos de la idolatría y lascivia, mientras que ignoramos

los puertos del reino de Cristo. Con un mal enfoque, ellos están propensos a un

gran dolor y decepción. Tenemos que estar convencidos de que las buenas

nuevas de Jesucristo son más grande que cualquier otra cosa que el mundo tenga

para ofrecer. Dios ha hecho su Reino disponible para la humanidad. Incluso, Él

nos creó a nosotros para este propósito; que nosotros podamos dedicarnos a los

asuntos de su Reino. Él nos hizo para que nosotros lo conociéramos a Él, y le

sirviéramos a Él como sus hijos e hijas.

Esta es la oportunidad más grande en la existencia, y aun así, muchos

pierden esta oportunidad sin pensarlo. Desafortunadamente, la iglesia no es muy

diferente. Ya sabemos que Dios es Real, que Jesús es el Señor; sin embargo,

pareciera que nosotros no estamos tomando provecho de la situación, en vez de,

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

la mayoría de los cristianos están flotando en los mares de este mundo. Talvez

no estamos entrando por completo en los puertos del inmenso pecado, pero

tampoco no estamos entrando a los puertos de Santidad. En vez de, estamos

flotando a la deriva, esperando ir al Cielo, para que al fin podamos experimentar

el Reino de Dios. Jesús quiere mucho más de nosotros que eso.

Una cosa que debemos de entender, es que Jesús nunca, trato de

convencer a la gente de ir al cielo cuando mueran, ese no era su propósito. En

vez de, estaba interesado en ayudar a la gente a entrar a la vida abundante del

Reino de Dios en su vida diaria. Esto aún sigue siendo su enfoque. Él quiere que

experimentemos la vida eterna HOY. Él quiere de nosotros que produzcamos un

tipo de vida que es totalmente aparte o contrario de la vida de este mundo. En

vez de estar envuelto en el pecado, egoísmo y amor al dinero, el desea que

estemos apasionados en amarlo a Él y amarnos los unos a los otros. Estos dos

tipos de vida, son completamente opuestos el uno del otro. Uno lleva a la vida; y

el otro a la muerte.

El propósito de este libro es descubrir la importancia del discipulado de

Jesucristo. Para hacerlo correctamente debemos de empezar con un enfoque

Bíblico. De nuevo, el enfoque es importante. Por lo tanto, la meta de este primer

capítulo, es encontrar el enfoque correcto que nos lleve al discipulado de

Jesucristo.

Tenemos que alinear nuestras velas con las enseñanzas de Cristo.

Muchas personas hoy en día tratan sus enseñanzas como algo poético. Las

colgamos en nuestras paredes y admiramos su belleza, pero no lo consideramos

como si fuera relevante en nuestra vida diaria. Jesús vino para enseñarnos como

vivir, sus enseñanzas por tanto, fueron muy prácticas y aplican a nuestra vida

hoy como lo fueron hace dos mil años. Él quiere que sepamos cómo vivir la vida

para la cual Él nos creó. Por supuesto, el mundo tiene muchas respuestas

diferentes concernientes a la vida, propósito y enfoque. Pero que es sobre Dios;

¿Cuál es su respuesta? De acuerdo a Él, ¿Cuál debe de ser nuestro enfoque?

Jesús responde a esta pregunta muy claramente en la parábola del sembrador:

6 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

“Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.

Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se

sentó, y toda la gente estaba en la playa. Y les habló

muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el

sembrador salió a sembrar. Y mientras sembraba,

parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las

aves y la comieron. Parte cayó en pedregales, donde no

había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía

profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y

porque no tenía raíz, se secó. Y parte cayó entre

espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron. Pero

parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento,

cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.”

Mateo 13:1-8

Aquí Jesús nos da una simple ilustración que fue extremadamente relevante a la

gente de aquel momento. Aun hasta el día de hoy, en nuestra cultura moderna, la

mayoría entendemos los principios comunes de la agricultura. Un agricultor tira

la semilla en el aire, y cae sobre cuatro tipos diferentes de tierra, y cada tipo

produce diferentes resultados, y si quisiéramos, pudiéramos pasar muchas horas

debatiendo sobre qué significa esta parábola. Sin embargo la buena noticia es

que, Jesús mismo explica esta parábola en los versículos 18 al 23, entonces, sin

perder tiempo tratando de llegar a nuestra propia interpretación, es mejor ver lo

de Él, que es muy simple.

“Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:

Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende,

viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. Y

el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la

palabra, y al momento la recibe con gozo; pero no tiene

raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la

aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego

tropieza. El que fue sembrado entre espinos, éste es el

que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el

engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace

infructuosa. Mas el que fue sembrado en buena tierra,

éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y

produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Mateo 13:18-23

Siempre es importante descubrir el contexto de los pasajes en el orden para

determinar su verdadero significado. El contexto de esta parábola se encuentra

en el versículo 19 “Cuando alguno oye la palabra (mensaje) del reino”… de

acuerdo con Jesús cuando alguien escucha el mensaje del Reino ellos caen

dentro de una de las cuatro categorías de tierra. Pero antes de discutir estas

cuatro respuestas, tenemos que asegurarnos que tenemos un entendimiento

básico acerca el mensaje del Reino de Dios.

“diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios

se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.”

Marcos 1:15

En este versículo aprendemos unas cosas. La primera, que el Reino de Dios se ha

acercado, se hecho disponible a la humanidad. Segundo, podemos ver que

podemos entrar a este Reino por medio del arrepentimiento y el creer en el

8 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

evangelio. Debemos de creer que Jesús es el Señor y que su Reino está

disponible para nosotros hoy en día. Muchos miran el Reino solo como una

pertenencia de la vida después de la muerte. En este caso, ¿Porque Jesús lo

presenta como algo que podemos experimentar hoy? Este es el evangelio; seguir

a Cristo para que podamos participar en su Reino hoy. Todos sus recursos, su

vida, y su persona, están disponibles a los que en el creen. Jesús hizo esto muy

claro y muchas veces:

“yo he venido para que tengan vida, y para que la

tengan en abundancia.”

Juan 10:10b

Jesús no está hablando aquí sobre algo concerniente de la vida o la muerte, pero

El está revelando los maravillosos resultados que las personas pueden

experimentar en su vida diaria por medio de seguirlo a Él. Contrario a la creencia

popular, Jesús no vino a esta tierra con el enfoque principal de que la gente vaya

al cielo cuando muera. El cielo es un maravilloso resultado de su obra a los que

creen, pero ese no es el enfoque. Los mensajes de Jesús son sobre la vida en el

Reino de Dios, que comienza ahora. La vida eterna es para hoy.

“Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del

mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino

que tendrá la luz de la vida.”

Juan 8:12

De nuevo se puede ver el enfoque de Dios en los mensajes de Jesús: Él es la luz

del mundo (ahora), podemos seguirlo (ahora), y si lo hacemos (ahora), entonces

no caminaremos en tinieblas (ahora).

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Esto será más explicado en los siguientes capítulos, pero por ahora, tú

puedes descansar seguro de que las buenas nuevas son más que simplemente el

cielo cuando tú mueras; ¡es una vida de liberación de todo lo que es malvado y

corrupto! Y si alguien piensa que las buenas nuevas de Jesús son que solamente

vamos al cielo cuando morimos, ellos tienen que esperar a morir para que

puedan experimentar finalmente la vida. Por esa razón la iglesia está llena de

gente que están esperando morir para que al fin pueda experimentar la vida del

Reino de Dios. Si tú pensabas que las buenas nuevas comenzaban después de la

muerte, entonces debes de ser alentado constantemente, porque tendrás que

esperar hasta que mueras para experimentar la salvación. ¡Tú puedes

experimentar el Reino de Dios HOY! (para más pensamientos concernientes al

evangelio, leer Apéndice A.)

Ahora que tenemos un entendimiento general sobre lo que es el mensaje

del Reino, miremos nuevamente la parábola del sembrador. De acuerdo a Jesús,

cuando alguien escucha el mensaje sobre el Reino, las personas caen en una de

las cuatro categorías que representan los diferentes tipos de tierra. ¿Interesante

no? Todas las personas que han escuchado el mensaje del Reino de Dios, puede

ser sumadas en estas cuatro diferentes categorías.

Ahora vamos a estudiar cada tipo de tierra para que podamos

asegurarnos que entendemos que tipo de persona representa cada uno de ellos.

Mantén en la mente este contexto. Esos son las maneras que la gente responde al

mensaje del Reino. Mientras estudiamos cada tipo de tierra, mira si puedes

identificarte con alguno de ellos.

10 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

EL CAMINO:

“Cuando alguno oye la palabra del reino y no la

entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado

en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al

camino.”

Mateo 13:19

Esta es la persona que no entiende. En otras palabras, ellos no entiendes. Ellos

escuchan el mensaje, pero este pasa sobre sus cabezas. Estas personas muchas

veces creen que entienden. Ellos llegan a la iglesia todos los domingos, se

sientan en la misma silla o banca, asentando con su cabeza que están de acuerdo

con el Reino y la vida de Jesús, pero no lo entienden. Sin embargo, como no lo

entienden, no alcanzan la liberación total.

El punto principal aquí es: escuchar no es suficiente. Tenemos que

entender que es estar en el lugar correcto y en el momento correcto, no es

siempre el enfoque correcto. Este puede ser un punto muy simple, pero yo creo

que es muy necesitado en la iglesia hoy en día. Recuerda, si tenemos el enfoque

equivocado, no llegamos el destino correcto. ¿Cuál es el enfoque de la iglesia

hoy en día? Para muchos es: auto preservación. Queremos mantener nuestra

institución de iglesia local, sobreviviendo o flotando para que podamos continuar

estando en el lugar correcto en el tiempo correcto. Esto solo, no es suficiente.

Escuchando solo el mensaje, no es suficiente. Recuerda, que esto es una tierra

que no produce frutos. Mira alrededor tuyo. ¿La iglesia está produciendo fruto de

acuerdo con su membresía? Jesús va a ser el único Juez de eso. Sin embargo,

pienso que es justo decir que falta fruto. En muchos aspectos, el mundo y la

iglesia se ven EXACTAMENTE igual. ¿Tú piensas que por esta razón, Jesús

recalca este punto? Talvez escuchando grandes mensajes y riéndonos durante

que lo escuchamos no es suficiente. Nosotros usamos esa misma lógica en todas

las áreas de nuestra vida. ¿Crees que es suficiente para mí, simplemente escuchar

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

las peticiones e ideas de mi esposa y hacer nada? Entonces, si un trabajador

escucha las ordenes de su jefe y lo deja así, ¿cuenta eso por algo? El destino

correcto del Reino de Dios, no es asistencia, es lealtad.

LOS PEDREGALES:

“El que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye

la palabra, y al momento la recibe con gozo; pero no

tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al

venir la aflicción o la persecución por causa de la

palabra, luego tropieza.”

Mateo 13:20-21

Estas son las personas que se emocionan. Ellos escuchan el mensaje e

inmediatamente lo reciben con mucho gozo. Estos son los que muchas veces

terminan compartiendo en las plataformas sobre como ellos aceptaron a Jesús en

su corazón. Ellos cuentan a todos sus amigos sobre su nueva fe, sin embargo, les

falta algo. Una vez este tipo de cristiano termina con su emoción, vuelven a ser

exactamente igual al mundo, ellos le dan la espalda a Dios. ¿Y qué dice el

mundo? ¡Mira! Otro cristiano que dice una cosa y hace otra. Esto no es lo que

quiere Jesús.

Los pedregales representan a las personas sin raíces, no tiene

profundidad, y no tienen convicción. Ellos no entienden la causa de Cristo.

Cuando la tribulación o la persecución llegan por causa de la palabra, tropiezan.

Nota que este es un problema por causa de la palabra. ¿Qué significa esto? Esto

significa que esa persona estaba bajo pretensiones falsas, que siguiendo a Cristo

se requiere poco o nada de sacrificio. Luego, cuando vienen los problemas, como

las persecuciones o el sacrificio de sus deseos egoístas, se rinden. El punto que

12 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

debemos ver aquí, es que esta persona falla al evaluar el costo de seguir a

Jesús. Jesús hablo sobre el costo de ser su discípulo (Lucas 14: 25-33). De

acuerdo con Jesús, seguirlo a Él es muy costoso. Si esta persona hubiera

considerado lo que se requiere de el para seguir a Jesús, entonces no se hubiera

sorprendido cuando llegaron los problemas o las persecuciones. Sin embargo

luego cuando vienen los problemas él dice: “Espera un minuto, yo no sabía que

esto iba a ser así. ¿Entonces significa que tengo que dejar todas las cosas de este

mundo? ¡Olvídalo! Esto pasa muchas veces, y eso trae críticas sobre el reino de

Dios. Mantén en tu mente y pensamiento, que este hombre o mujer no tropezara

como nosotros esperamos. Ellos pueden estar muy involucradas en las

actividades cristianas; pero en realidad, su fe no es muy profunda. Ellos están

caminando en el camino de los Fariseos. Se miran bien afuera y por eso no

experimentan la transformación del Reino dentro de ellos. En un punto alguien

trato de seguir a Jesús con muchos “peros” involucrados. Y no funciono.

“Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero

déjame que me despida primero de los que están en mi

casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en

el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”

Lucas 9:61-62

Las palabras de Jesús talvez parecen ser muy duras y sin sentimientos, pero

vamos a aprender por medio de este entrenamiento que ellos serán llenados con

amor. El hombre que está en esta historia mal interpreto dos principios. La

primera, que siguiendo a Jesús es la oportunidad más grande, y el segundo, que

la vida en el Reino de Dios sin un costo involucrado, no existe.

Evaluar el costo es algo que cada quien tiene que hacer para ser

discípulo de Cristo. Debemos evaluar cuál es el costo para que estemos

preparados para lo que pueda venir en nuestro camino. Recuerda este principio,

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

porque vamos a discutirlo otra vez en este entrenamiento, pero lo haremos con

más detalle.

LOS ESPINOS:

“El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye

la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las

riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.”

Mateo 13:22

La tierra con espinos representa una condición que cada uno de nosotros hemos

experimentado en diferentes grados. Creo que la razón de esto es por las

necesidades básicas que cada ser humano comparte, sin importar dónde o en qué

lugar nacieron. Todos nosotros necesitamos agua, comida y ropa. Y debemos de

entender que eso es algo bueno. Dios nos hizo con la necesidad de una

alimentación física, pero el punto es el siguiente: ¿Qué buscamos para poder

cumplir con estas necesidades? Esta es la pregunta que se considera como un

fenómeno y que es conocida como “preocupación”. La mayoría de personas

muchas veces son motivadas por la ansiedad, preocupaciones y temores sobre

nuestro futuro, si estaremos bien o no. Igual que nuestra situación, nos

preocupamos por todas estas cosas y continuamente nos preguntamos cómo estas

necesidades se cumplirán.

La respuesta del mundo a esta pregunta es muy simple: lo único que

necesitas es dinero. Este es el engaño de las riquezas de la cual Jesús habla en la

parábola. Esta es la respuesta del mundo a las preocupaciones de este mundo.

Las riquezas nos decepcionan al pensar que si tenemos dinero todo nos ira bien.

Esto es una mentira del enemigo que la mayoría de personas han elegido creer.

Este modo de pensar de acuerdo con Jesús, es la raíz de todo tipo de maldad.

14 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Nuestro enfoque indudablemente afectara la manera en que vivimos nuestras

vidas. Si hacemos del dinero nuestro enfoque, entonces el dinero será nuestro

dios. Viviremos por ello, nuestra vida girara alrededor de ello y aun, haremos

todo lo que sea necesario para conseguirlo. Todos los días las personas sacrifican

sus relaciones más cercanas e íntimas por dinero. Ellos mienten, engañan y roban

para poder conseguirlo. Lo más asombroso de este camino, es que no funciona.

Las personas que andan por el camino ancho del dinero, siguen siendo ansiosos,

temerosos y vacíos en su interior. Y esto es porque, según Cristo, este camino

está basado en una filosofía de decepción. Sin embargo, todo esto está basado en

una mentira y es insuficiente. Sin embargo, esto es el hombre que mira hacia las

riquezas y dinero del mundo para cumplir sus necesidades. Confía en las

riquezas de este mundo, y haciendo eso no podrá llevar una vida devocional a

Dios. Jesús habla de esto en Mateo.

“Ninguno puede servir a dos señores; porque o

aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y

menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las

riquezas”

Mateo 6:24

El punto en esta tierra es sencilla; este hombre fallo en ver el tesoro del reino.

El fallo en ver que su Padre que está en los cielos, puede estar dispuesto en suplir

todas sus necesidades. Si él hubiera visto las benditas palabras de verdad de

Jesús, entonces hubiera vivido su vida sin temores o miedo.

“Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué

habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro

cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el

alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en

graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No

valéis vosotros mucho más que ellas?”

Mateo 6:25-26

Aquí, Jesús usa su creación para enseñar una realidad asombrosa. Dios cuida de

sus posesiones. Si Dios cuida de su creación y aun viste a las plantas, ¿cuánto

más Él va a proveer para sus hijos? Nosotros somos su creación más grande y

valiosa, tanto para que El muriera en nuestro lugar. Por tanto, no debemos de

preocuparnos, Dios va a proveer para nuestras necesidades.

Alguien podría preguntar, ¿Qué es la gran cosa de preocuparse?

¿Realmente importa si me preocupa o no? Esto es una buena pregunta, porque

la respuesta confirma el punto que Jesús está tratando de hacer. Además el hecho

de preocuparse causa daño a nuestro cuerpo y a nuestra alma, y el punto

principal de preocuparnos es que nos lleva completamente lejos de las

actividades del Reino de Dios. Entonces, ¿cómo puedo enfocarme en las

prioridades y actividades si estoy envuelto en las preocupaciones sobre la

comida o el techo? ¿Cómo puedo amarlo a Él con todo lo que tengo, cuando

estoy consumido por las ansiedades de mi autoestima? Por esta causa la

preocupación es tan destructiva. Esto está completamente opuesto al Reino de

Dios. Jesús muestra otra vez este punto en el sermón del Monte.

“No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué

beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles

buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial

sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas

buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y

todas estas cosas os serán añadidas.”

Mateo 6:31-33

16 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Jesús dice, que en vez de estar corriendo detrás de todas estas cosas, debemos de

estar buscando primeramente el Reino de Dios y su Justicia. Debemos de

entender cuan asombrosa y hermosa es esta realidad. No necesitamos correr

detrás de todas las cosas con las que el mundo está obsesionado. No debemos de

preocuparnos acerca de la vida o de sus detalles. ¿Por qué? Porque tenemos un

Padre en los cielos que conoce nuestras necesidades y está dispuesto a

proveernos. Esta realidad vale más que oro. La semilla en la tierra con espinos

no lo logra ver, por tanto, falla en producir el fruto del Reino de Dios. Esto

significa que si los pensamientos y acciones se fijan alrededor del dinero,

entonces probablemente encuentres afuera del Reino de Dios. (Leer este párrafo

otra vez)

Las próximas preguntas que debemos de considerar son: ¿Por qué razón

Dios quiere proveer estas necesidades para mí? ¿Es la meta de esta vida

simplemente comer y beber? Esto es importante preguntarse, porque muchas

personas creen profundamente en su alma que la respuesta es sí. Ellos creen que

estamos aquí simplemente para existir. Y sin embargo la respuesta de las

escrituras es enfáticamente NO. Dios no provee comida y bebida para que

seamos llenos y satisfechos. El provee para nosotros para que podamos estar

activamente involucrados en su Reino. Comida y bebida no es nuestra meta, pero

es una forma de poder alcanzar nuestra meta. Como dice en Romanos:

“Porque el Reino de Dios no es comida ni bebida, sino

justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.”

Romanos 14:17

Entonces, comer y beber no es la meta de Dios para la humanidad, la meta de

Dios para nosotros es que participemos en su Reino, para darle gloria a Él.

¿Cómo podemos estar activo en su Reino si estamos preocupados sobre las cosas

del mundo? Esta es la forma de pensar de la semilla que se ahogó en la tierra con

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

espinos. La forma de curar este ahogamiento es ver los tesoros del Reino de

Dios. Si podemos ver el tesoro de provisión que Dios tiene para nosotros,

entonces podríamos detenernos y dejar de enfocarnos en las preocupaciones de

esta vida y empezar a enfocarnos en Dios y en su Reino. Mientras que lees este

libro, veras muchos de los tesoros del Reino de Dios. Pero no podrás ver

completamente todos los tesoros de su Reino porque eso requiere de toda la

eternidad. Pero veras suficientes de su tesoro durante este entrenamiento para

que efectivamente quites tus ojos de las preocupaciones de este mundo y te

enfoques en Dios y en su Reino.

LA BUENA TIERRA:

“Más el que fue sembrado en buena tierra, éste es el

que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a

ciento, a sesenta, y a treinta por uno.”

Mateo 13:23

La buena tierra representa a las personas que producen fruto en el Reino de Dios.

Para poder producir frutos en este Reino, significa que tuviste que haber

experimentado ciertos cambios en ambas áreas, vida y ministerio, los cuales no

son posibles humanamente. No estoy estrictamente hablando de milagros acá,

pero si enfatizando la santidad. Santidad, simplemente se define como, ser

apartado de pecado. Es caminar en una manera contraria a este mundo oscuro.

Algo muy importante de entender sobre la Santidad es que, separados de Dios no

es humanamente posible caminar en Santidad. Simplemente la persona que esta

interactuando con Dios y con su Espíritu estaría siendo capaz de ser Santo. Esta

Santidad está ausente en la iglesia hoy en día. Necesitamos el carácter de Cristo.

Este mundo necesita desesperadamente contemplar a la persona de Jesús a través

18 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

de sus seguidores. Entonces, ¿Cuál es el secreto de esta persona? ¿Cómo se

hicieron buena tierra?

La respuesta es simple. Hay una palabra dada en este texto que explica

todo lo que necesitamos para producir frutos en el Reino de Dios. Mira el

versículo y ve si puedes encontrarlo:

“Más el que fue sembrado en buena tierra, éste es el

que oye y entiende la palabra…”

Mateo 13:23a

La palabra es entendimiento. La buena tierra representa al hombre que entiende

el mensaje. Él lo entiende. ¿Y cuál es el resultado? Da fruto… Toma un poco de

tiempo para meditar en esta realidad. El Reino de Dios es tan asombroso,

poderoso, transformador, hermoso, que si tú y yo podemos simplemente

entender su mensaje de acuerdo con Jesús, produciremos fruto. Tú y yo no

necesitamos una certificación, o un entrenamiento formal de Biblia, o un

seminario para producir frutos del Reino de Dios. Lo único que necesitamos es

entender. Ahora, mantén en mente el título de este capítulo. Estamos tratando de

conseguir el enfoque correcto. Estamos tratando de establecer nosotros mismo

las coordenadas correctas para que podamos llegar a nuestro destino, el cual es:

producir frutos en el Reino de Dios. Aquí, en esta parábola, podemos encontrar

nuestro enfoque sumergido en una palabra: entendimiento.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Ahora vamos a revisar lo que hemos aprendido hasta este momento sobre las

cuatro tierras.

Ahora debemos de explicar que significa entender. Desafortunadamente el modo

de hoy es que muchas personas ven el entendimiento como un ejercicio

intelectual y nada más. El entendimiento también involucra a la mente, pero

tenemos que ir más allá del conocimiento de la cabeza, es decir, al conocimiento

del corazón, si es que verdaderamente queremos entender. Esto no es la persona

que simplemente escucha el mensaje y dice: está bien, esto tiene sentido. Yo

entiendo. No, hay mucho más involucrado en la palabra entendimiento. Entender

es responder con todo tu ser. Para entender debes de tener una idea plantada

dentro de las profundidades de tu alma que produce consecuencias dramáticas a

tu vida. No podrías quedar igual. El mundo no tiene problemas con este

concepto. Cuando alguien entiende una idea basada en mentiras sobre el amor

EL CAMINO: Oye pero no entiende.

Oír no es suficiente.

LOS PEDREGALES: Falla contando el costo de

seguir a Jesús.

LOS ESPINOS: Falla en ver los tesoros del

Reino de Dios

LA BUENA TIERRA:

Oye y entiende.

20 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

del dinero, su vida cambia drásticamente. Ellos no pueden seguir siendo iguales,

son consumidos por el avance financiero. Cuando verdaderamente entendemos el

mensaje del Reino de Dios, somos consumidos con El y su actividad. No

podemos seguir siendo iguales. Por lo tanto, debemos de concentrarnos en el

hecho de que este camino no es simplemente intelectual, porque también es un

camino de convicción y pasión. Si vamos a entender el mensaje de Cristo,

tenemos que buscarlo con todo lo que tenemos.

Entender el mensaje de cristo debe de ser pasión y enfoque de nuestra

vida. No leas simplemente esta oración. Entiende esto: si tú quieres a Jesús,

tienes que buscarlo. Si no lo buscas, entonces no lo encontraras. Talvez

encuentras algo que se parece a Él, pero El simplemente puede ser encontrado en

un camino de sacrificio y con una pasión desesperada. Uno de las mejores

explicaciones o visualizaciones del camino del entendimiento se encuentra en el

libro de proverbios.

“Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis

mandamientos guardares dentro de ti, Haciendo estar

atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a

la prudencia, Si clamares a la inteligencia, Y a la

prudencia dieres tu voz; Si como a la plata la buscares,

Y la escudriñares como a tesoros, Entonces entenderás

el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de

Dios.”

Proverbios 2:1-5

Estos pasajes asombrosos nos dan un camino de entendimiento. Esto describe un

viaje de búsqueda. De una vida determinada. Es un hombre que acepta cualquier

cosa que dice Dios, aunque no tenga sentido, esto no es solamente el hombre que

escucha la palabra de Dios, sino que actualmente la pone en práctica, esto es un

hombre que clama en voz alta hacia Dios de día y noche, porque él sabe que

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Dios es la única fuente de una verdadera satisfacción y vida. Este es un hombre

que busca a Dios más que cualquier otra cosa porque él está convencido que

Cristo es el mayor tesoro de todos los tiempos. Es justo lo que Jesús dijo en el

Sermón del Monte:

“Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os

abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que

busca, halla; y al que llama, se le abrirá…”

Mateo 7:7-8

Los dos pasajes de arriba no dejan duda. Para que entendamos el mensaje del

Reino de Dios debemos de buscar a nuestro Rey con todo lo que tenemos. Él es

el tesoro que está enterrado en este campo. Él es el premio que está esperando

para ser ganado.

¿Qué harías tú si tuvieras toda la razón de creer que hay un tesoro en

algún lugar de tu patio? ¿Pudieras simplemente pensarlo y decirles a otros?

¿Cantarías canciones sobre lo grande que es y sobre tú deseo de excavarlo? No,

tú entrarías allí y comenzarías a excavar. Esto es lo que tenemos que hacer para

entender el Reino de Dios. Tenemos que buscarlo con todo lo que tenemos.

Tú debes de ser convencido que el Reino de Dios es tan asombroso y

maravilloso, que si lo entiendes y si lo ves por lo que es, entonces tu producirías

su fruto, y haciéndolo tu traes gloria a tu Rey. Esta debe de ser la meta de quien

verdaderamente quiere conocer a Dios. Esta va a ser nuestra meta, nosotros

queremos hacer lo mejor para entender el Reino de Dios. Por lo tanto, vamos a

aplicar las palabras de Cristo dado a nosotros en la parábola del sembrador.

Vamos a evaluar el costo de seguir a Cristo y también vamos a ver el tesoro del

Reino de Dios. Vamos a ver lo que significa ser discípulo, y al mismo tiempo,

como hacer un discípulo. Para cumplirlo, mientras lo buscamos, vamos a

22 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

entender el mensaje del Reino y producir frutos. Pero si tú vas a hacer esto, tiene

que ser real. Tú tienes que darle todo lo que tienes.

El camino angosto de Cristo está enfrente de nosotros. Este camino trae

una vida verdadera de paz y propósito a todos los que escogen caminar en ella.

Jesús es el Soberano Rey de todo. El tesoro de su Reino es interminable. Nunca

se seca, nunca se termina. Él nos ofrece una vida eternamente activa con El en su

Reino, hoy y para siempre. Esto es lo que debemos de entender, no solo con

nuestra mente, sino con todo nuestro corazón y alma. Esta es la oportunidad más

grande de todos los tiempos. Debemos fijar nuestro corazón sobre esta simple

meta revolucionaria de entendimiento del mensaje del Reino de Dios.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO UNO - NOTAS

Dos objetivos de fase 1 de entrenamiento.

1. Descubrir el panorama grande de Dios, su Reino y que significa ser su discípulo.

2. Entrar a un discipulado de Dios verdadero.

Sugerencias para tener éxito:

Tu peligro más grande =

Tu mejor actitud =

Hacemos este entrenamiento con todo nuestro: _______________________

Hacemos este entrenamiento solamente para: ________________________

24 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Hacemos este entrenamiento con una expectativa de una gran: ___________

Recibiendo el enfoque correcto por medio de la parábola del sembrador. (Mateo

13: 1-23)

¿Cuál es el mensaje del Reino? ¡Que cualquiera que sigue a Jesucristo puede

participar interactivamente en el Reino de Dios!

1. En el camino escucha el mensaje pero: _________________________ Explicación:

2. La tierra de pedregales escucha el mensaje pero en el momento que vienen los problemas: _________________________

Explicación:

3. La tierra con espinos escucha el mensaje pero es ahogado por: _________________________ Y _________________________ Explicación:

4. La tierra buena escucha el mensaje y _________________________

Explicación: El reino de Dios es tan ____________ que si tú puedes llegar a

entenderlo, producirá frutos.

Sin embargo, de acuerdo con esta parábola, ¿Cuál debe de ser nuestro enfoque?

¿Qué significa entender algo?

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

El camino de entendimiento:

Si tu:

- __________________ mis palabras. - __________________ mis mandamientos - __________________ a la sabiduría. - __________________ a tu corazón el entendimiento. - __________________ por el discernimiento. - __________________ por el entendimiento. - __________________ como si fuera oro. - __________________ como si fuera un tesoro escondido.

Entonces tu:

- __________________ el temor el Señor. - __________________ el conocimiento del Señor.

CONCLUSIÓN:

Nuestra meta = entender el mensaje del Reino.

Aplicamos Proverbios 2: 1-5 mientras que buscamos lo siguiente: discipulado,

Reino de Dios, la historia épica y el costo de discipulado.

CAPÍTULO UNO – ENTRENAMIENTO.

El mensaje del Reino de Dios = tu puedes participar

activamente en el Reino de Dios hoy, escuchar no es suficiente.

Debemos de contar el costo de seguir a Jesús.

Debemos de ver el tesoro del Reino de Dios.

Puntos Principales:

26 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Debemos de entender el mensaje del Reino de Dios.

SI entendemos el mensaje del Reino de Dios produciremos

frutos.

¿En qué manera la decepción de riquezas (Mateo 13:22) tienen una atadura a tu vida?

¿Qué tierra identifica más a tu vida? ¿Cómo?

¿Qué debe de hacer una persona para ser buena tierra?

Repasa Proverbios 2: 1-5 ¿Qué aspectos de estos versículos tienen más ausencia en tu vida?

Jesús nos dios muchas parábolas concernientes a su Reino. Lee las parábolas

abajo y escribe cualquier observación o pregunta que entre en tu mente. Haz

estos ejercicios mientras confías en la presencia de Dios y le pides al Espíritu

Santo que te enseñen las verdades del Reino de Dios.

Lee la parábola del sembrador (Mateo 13: 1-23)

Toma un tiempo para apuntar tus preocupaciones más comunes.

Preguntas para Considerar:

La disciplina del Estudio:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Ahora confiesa que esté equivocado sobre estas

preocupaciones que escribiste arriba, y pídale a El que abra tus ojos para ver su provisión.

Lee la parábola del trigo y la cizaña. (Mateo 13: 24-30; 36-43)

- Muchos expertos dicen que la cizaña y el trigo que se menciona en esta parábola son extremadamente similar en su apariencia, pero extremadamente diferentes en su interior. Que pecados o pensamientos carnales que están en tu vida tienen apariencia de ser buenos o inofensivos pero que son destructivos.

Lee la parábola del Tesoro Escondido (Mateo 13: 44)

¿Por qué fallamos de ver a Jesús y su Reino como el tesoro más grade de todos los tiempos?

¿Cuáles son algunos tesoros de nuestra cultura (o suyos) tienen como los más valiosos?

Lee la parábola de la Red (Mateo 13: 47-50)

De acuerdo a ese pasaje que determina tu destino interno.

Compare esta parábola con 1 Juan 3:10

Que similitudes encuentras en esta parábola del Reino.

Resume estas parábolas con sus propias palabras.

28 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Medita en Mateo 13: 44. Ahora, imagina que tú descubrieras un tesoro

enterrado en un terreno que estaba en venta. Considera como reaccionarias, y

como te verías a ti mismo haciendo cualquier cosa para poder comprar ese

terreno. Imagina rindiendo tus posiciones más preciosas para poder poseer ese

tesoro escondido. Vuelve tus pensamientos a Dios y su Reino. Pídele que te abra

sus ojos al tesoro de su Reino. Imagínate a ti mismo haciendo todo lo que

tuvieras que hacer para poseer este tesoro.

Hijo mío, si recibieres mis palabras, Y mis

mandamientos guardares dentro de ti, Haciendo estar

atento tu oído a la sabiduría; Si inclinares tu corazón a

la prudencia, Si clamares a la inteligencia, Y a la

prudencia dieres tu voz; Si como a la plata la buscares,

Y la escudriñares como a tesoros, Entonces entenderás

el temor de Jehová, Y hallarás el conocimiento de Dios.

Proverbios 2: 1-5

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os

abrirá.

Mateo 7: 7

La disciplina de la Meditación:

La disciplina de la Memorización:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que

oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a

ciento, a sesenta, y a treinta por uno.

Mateo 13: 23

Querido Padre que estas en los cielos, ayúdame a ser humilde y reconocer la

condición de mi tierra y por tu gracia ser la tierra buena que produce fruto de tu

Reino. Ayúdame a creer que tú puedes ser encontrado. Enséñame a tener temor

de ti. Enséñame los secretos de tu Reino. Yo clamo por tu discernimiento y

clamo por tu entendimiento. Amen.

ORACIÓN DE ALIENTO:

Enséñame a tener temor de ti. Dame entendimiento. Ayúdame a creer que te puedo encontrar.

La disciplina de la Oración:

30 CAPITULO UNO – RECIBIENDO EL ENFOQUE CORRECTO

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Estudia las primeras dos parábolas y haz oraciones.

Día 3: Revisa tus notas, termina el estudio y memoriza.

Día 4: Trabaja en la memorización y oración.

Día 5: Trabaja en la memorización y oración.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO DOS

DISCIPULADO

La palabra discipulado se encuentra en la Biblia más de 250 veces. Aunque se ha

convertido en una palabra muy común dentro del cristianismo hoy, todavía hay

mucha confusión alrededor de ella. ¿Verdaderamente, que significa ser su

discípulo? ¿Cómo debe de parecer la vida de un discípulo? ¿Cómo sigue a Jesús

la gente común en circunstancias comunes? Esas son las preguntas que están

alrededor de este tema, y estas son las preguntas que tenemos que responder si

vamos a tomar provecho de la oportunidad más grande que ha sido ofrecida a la

humanidad: ser un discípulo de Jesucristo.

Mi propia vida demuestra las muchas y diferentes caras de esta

búsqueda. Considero que yo fui criado en una manera muy común. Crecí en un

hogar bueno y moral que tenía el título de cristiano, pero no considerábamos

mucho al Señor (ahora mis padres son discípulos comprometidos, gloria a Dios),

no fue hasta que yo tenía alrededor de 15 años que fui confrontado con la

realidad soberana sobre mi propia mortalidad y lo que Jesús tenía que decir sobre

ella. Y llegue a Cristo como la mayoría lo hace, creyendo en su muerte por mis

pecados y creyendo que ahora puedo ir al cielo después de morir. Me conectaron

con una iglesia local y trate de librarme de todas mis acciones malvadas y

hábitos malvados. Y por supuesto la palabra discípulo siempre estaba allí, en la

32 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

Biblia y en la iglesia, sin embargo no estaba muy seguro de que hacer con esa

palabra. Había una parte de mí, que asumía que todo aquel que seguía a Jesús era

su discípulo, de repente, cuando observe a muchas personas en la iglesia que no

seguían a Jesús, comprendí que esa definición de discípulo no funcionaba.

Entonces, llegue a la conclusión como cristiano, que si tomaba la decisión de

llevar mi caminata con Dios más allá, y si realmente tomaba en serio la iglesia y

a Dios, eso entonces sería digno del título de un discípulo.

Yo no quería ser un cristiano cualquiera. Yo realmente quería agradecer

a Dios. Yo realmente quería ser un discípulo. Por supuesto, como el pensamiento

común, yo escogí entrar al ministerio. Porque en mi forma de pensar era que solo

los ministros de tiempo completo podían ser discípulos verdaderos. Y toda esta

búsqueda de Dios y su aprobación fueron basadas en una forma de pensar

equivocada. Y hasta después de 10 años de ministerio de tiempo completo, y

después de asistir a escuelas cristianas de estudios y pensamientos avanzados, mi

percepción de ser su discípulo no había cambiado. Yo todavía pensaba que ser

cristiano y ser su discípulo eran dos cosas distintas. Y un día mi paradigma fue

retado por el origen de la palabra cristiano que encontré en el libro de Hechos:

“… y a los discípulos se les llamó cristianos por

primera vez en Antioquía.”

Hechos 11:26b

Este simple encuentro me revelo que mi pensamiento estaba al revés. Yo

pensaba que primero éramos cristianos y luego de mucha obra podíamos mejorar

nuestra fe para ser discípulos. Pero acá encontré que la palabra cristiano fue

originalmente aplicada a los discípulos, entonces mi conclusión fue muy obvia.

Si no eres discípulo no eres cristiano, talvez te llamas a ti mismo cristiano como

mucho de nuestra nación lo hace; pero a menos que tú seas un discípulo por los

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

estándares de Dios, entonces tu vida cristiana es fingida. Para ser cristiano debes

de ser discípulo. Cristiano y discípulo es lo mismo.

Esta realización me envío a una jornada que empezó en el 2008, que

transformo mi forma de pensar inmensamente. Yo empecé a entender la vida

cristiana en una manera que no solamente me hizo más entendido, sino que

también produjo resultados mucho más grandes de Jesús, poder y amor en mi

vida. Y todo empezó con una humilde y honesta mirada al espejo.

Si le preguntaras a cualquier cristiano que defina el término discípulo,

muchos dirían que significa seguir a Jesús. Sin embargo, esto es lo que hicieron

los discípulos de Jesús en el evangelio, ¿verdad? Siguieron a Él. Primero fue

siguiéndolo geográficamente, donde quiera que Jesús iba, ellos lo seguían. Pero

en el libro de Hechos podemos ver a este mismo grupo de hombres y mujeres

comunes no siguiendo a Cristo geográficamente, pero, si siguiéndolo

moralmente y espiritualmente, en su corazón. Jesús había enseñado a estas

personas a bendecir a los que los habían maldecido y en el libro de Hechos

vemos haciendo bien a sus enemigos. Jesús dijo: no sean egoístas con sus

posesiones. En Hechos vemos a la iglesia vendiendo sus posesiones y dándolos a

los más necesitados, ellos proclamaron su nombre sin temor, y fueron personas

que sus vidas fueron llenadas con amor, santidad y gozo.

Pero, cuando veía honestamente mi propia vida, no veía eso. No veía

santidad. No vi una vida que reflejara las enseñanzas de Cristo, tenía

conocimiento en la cabeza pero no en el corazón. Yo conocía las enseñanzas de

Jesús. También pude enseñar sus enseñanzas. Pero, vivirlas, eso fue en verdad

una realidad parcial, fue difícil admitirlo, porque yo había sido un fariseo. Estaba

limpio por fuera, pero lleno de suciedad por dentro. Orgullo, lujuria, egoísmo,

todo eso estaban sentados en el trono de mi corazón. No amaba a mi esposa

como Cristo ama a su iglesia. Y a pesar de mis mejores esfuerzos de guiar

correctamente a mis hijos, no estaba entrenándolos adecuadamente en el camino

que deben seguir. Sin embargo, me llamaba a mí mismo, discípulo. Profese ser

seguidor de Cristo. La pregunta soberana que eventualmente debía preguntarme

34 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

a mí mismo era, si no estoy siguiendo a Cristo y obedeciendo sus enseñanzas

¿puedo decir verdaderamente que soy su discípulo? Esta pregunta abrió mis

ojos al hecho de que faltaba algo.

Si la iglesia de hoy va a cumplir los mandamientos de Cristo, debemos

de abrir nuestros ojos y dejar de fingir que todo está bien. Debemos que

enfrentar la triste realidad de que la iglesia está llena de seguidores de Cristo que

en verdad no lo están siguiendo. Esto es como una mosca en la sopa dentro de la

iglesia, todos saben que está allí, pero seguimos negándolo. La vida es

demasiada preciosa, y la esperanza del Reino de Dios es demasiado maravilloso

para seguir ignorando este punto.

Debemos sentarnos a los pies de nuestro Rey, rendir nuestra voluntad a

Él, y pedirle que abra nuestros ojos. Si vamos a seguirlo a Él, necesitamos

entender verdaderamente que es ser discípulo y que es lo que eso requiere.

Entonces, después de haber escuchado todo esto, debemos tomar una decisión.

¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?

Las definiciones son importantes. Podemos arrodillarnos con todas las palabras

correctas, pero si no las definimos bien pierden todo su poder. La palabra

discípulo, sin duda, ha perdido mucho de su significado y poder original en la

mente de las personas que asisten a las iglesias. Esto es una tragedia, porque

discípulo es la palabra clave que Cristo usa en su estrategia de crecimiento que

encontramos en la gran comisión.

La gran comisión es sin duda la palabra más poderosa de instrucción

dada a la iglesia. Esto es lo que debemos de estar haciendo. Dentro de esta

comisión recibimos tres mandatos; hacer discípulos, bautizarlos y enseñarles a

obedecer. Antes de hacer estos tres mandatos tenemos que hacerlos personales;

debemos ser discípulos, ser bautizados y obedecer todo lo que Jesús encomendó.

Este libro está enfocado en el primer mandato de hacer discípulos. Debemos de

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

estar seguros que entendemos correctamente que es hacer discípulos, porque sin

el entendimiento correcto, el resto de la gran comisión no funciona.

La frase Bíblica que encontramos en Mateo 28 “ir y haced discípulos a

todas las naciones…” se encuentra ubicado en muchas paredes de iglesias en

este mundo. Sin embargo, ¿qué es lo que significan estas palabras? Por mucho,

algunos creen que estas palabras son algo que solamente le puede suceder a

alguien siendo misionero. Por eso, la gente piensa que la Gran Comisión no

aplica dentro de nuestro país. Para otros, hacer discípulos se refiere a los que

entran a un ministerio a tiempo completo. Para la mayoría de iglesias hoy en día,

hacer discípulos se refiere a hacer convertidos. La palabra “convertido”

usualmente está definido en una de dos maneras. La primera manera que la

gente usa es, el contexto de alguien convirtiendo a otro a una religión, como por

ejemplo, cristianismo. Eso es una práctica común hoy en día. No hacemos lo

correcto tratando de enseñar a las personas a seguir a Jesús, sino que, los

tratamos de convencer a seguir una religión. Estamos tratando de convencerlos a

vivir una vida de reglamentos cristianos y a que asistan a una institución

cristiana para que ellos puedan obtener el título de cristiano. ¿Es esto lo que

quiere Cristo? ¿Sera que siguiendo la ideología de leer la biblia, orar y asistir a la

iglesia podremos impresionarlo? No. Los Fariseos son ejemplo perfecto de

religión sin obediencia que no cuenta para nada. Estas conversiones, como los de

los Fariseos son tumbas blanqueadas y además, están muy lejos de la salvación.

La segunda manera que define a un converso, es cuando alguien se

convierte a relación con Jesús. Nosotros usamos frases como “aceptando a Jesús

en tu corazón”, o, “haciendo la oración del arrepentimiento”. Y cuando la gente

responde a este mensaje le decimos que ahora son discípulos. Es interesante que,

ninguna de estas dos frases se encuentran en la Biblia. Jesús nunca trato de

convencerlos a que simplemente acepten algo sobre El, o hacer una cierta

oración. Tenemos que entender que aunque nos enfoquemos en tener una

relación con Dios, lo cual es algo muy bueno, si no está acompañado de

discipulado no es suficiente. Jesús no está interesado en tener una relación con

36 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

personas que no lo siguen a Él. Si decimos la verdad, tener una relación con

Jesús es imposible si no lo estamos siguiendo. Por esa razón de acuerdo con

Mateo 28: 19, Jesús quiere discípulos.

NO hay opción B que Cristo nos haya dado. Esto significa que si

estamos haciendo otra cosa menos discípulos, no estamos cumpliendo el

mandamiento del Rey. ¡Él quiere seguidores! Pero, por causa de todas estas mis

malas ideas, la mayoría de cristianos hoy en día no toman tiempo para considerar

la palabra discípulo en el contexto de sus propias vidas. De acuerdo con Jesús,

esta es una situación peligrosa.

“No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el

reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi

Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel

día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en

tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre

hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé:

Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de

maldad.”

Mateo 7:21-23

Aquí veremos que muchas personas que piensan que son convertidos por medio

de Jesús, no lo son. Muchas de estas personas están muy involucrados en

actividades cristianas. Ellos hacen muchas cosas en el nombre de Jesús, ellos

piensan que son convertidos, pero van a tener esas palabras de Jesús haciendo

eco en sus oídos por toda la eternidad. “Nunca te conocí…”

Recibir el evangelio de Jesús y el enfoque correcto, es imperativo. De

acuerdo con las palabras de Jesús, solo aquellos que hacen la voluntad del Padre

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

entraran en el Reino de los cielos. Esta es la razón por la que el discipulado es

una necesidad en el Reino de Dios. Por esto, Jesús quiere discípulos, pero

discípulos verdaderos, y nada más que discípulos. Los discípulos son las únicas

personas habilitadas para hacer la voluntad del Padre que está en los cielos.

¿No deberíamos tomar el tiempo adecuado para entender estas palabras

de Cristo? Sin embargo, ¡es esta la gran comisión, la cual Jesús entrego a su

iglesia! Y te das cuenta, que Jesús únicamente nos manda hacer una cosa,

discípulos. No nos deja otra opción. Jesús quiere discípulos, punto. Esta es su

voluntad. Por lo tanto, tenemos que asumir que esto es lo que Él quiere para

nosotros hoy. Él quiere que seamos discípulos.

ENTONCES, ¿QUÉ ES UN DISCÍPULO?

Primero: un discípulo es un estudiante. En el tiempo antiguo fue una práctica

muy común en la que uno mismo se sometía bajo las enseñanzas de otra persona.

Por ejemplo, Pablo estudio bajo Gamaliel (Hechos 22:3) Eso no fue como una

relación entre estudiante y maestro que hoy en día vemos, la cual no es algo muy

personal. Pablo no solamente escucho y aprendió por medio de las palabras de

Gamaliel, sino también por medio de su vida. El estudiante absorbió la vida de

su maestro. Esto es lo que debemos de hacer. Como una esponja absorbiendo

hasta la última gota de un líquido, tenemos que sumergirnos nosotros adentro de

la vida y las enseñanzas de Cristo, hasta que nuestra vida sea llena de Él. Esto es

lo que es un discípulo. Es un estudiante. Entiende que ser un discípulo no es

solamente estudiar las palabras de Cristo sobre el cielo o cualquier otro tema que

te guste. Ser un estudiante de Jesús, es aceptar y dedicar tu vida a todas las

enseñanzas de Cristo que como vamos a descubrir, últimamente trata de todos

los aspectos de nuestra vida. Dinero, matrimonio, relaciones, prioridades, ética

de trabajo, salud y por su puesto ser padres, todos estos son temas que el

estudiante de Jesús aprende correctamente desde la boca de su Maestro.

38 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

Segundo: un discípulo es un seguidor. Todos hemos jugado a seguir al

líder. El concepto es simple, el líder guía, y otros lo siguen. Sin embargo, el

término seguidor es fácil para entender, pero la realidad de ella es que casi ha

perdido su valor por causa del énfasis sobre el cielo haciendo caso omiso a la

vida victoriosa.

Jesús no solamente quiere llevarnos al cielo, de hecho no es su enfoque

mayor. Jesús quiere llevarnos a la santidad. Seguir a Jesús significa, seguirle en

un camino angosto que nos lleve a la vida. Significa seguirlo (como un

estudiante) entrando en tus áreas de libertad, áreas como, orgullo, lascivia,

avaricio y enojo. Significa seguirlo no solamente a las reuniones de la iglesia de

los domingos, sino también, llevarlo a tu mesa cada día, como familia, o hasta la

orilla de la cama de tus hijos. Significa seguirlo no solamente a un lugar

geográfico, sino también a un corazón, donde una persona encuentra paz y

descanso para su alma. Seguir a Jesús significa no seguir nada más. Nunca

debemos de olvidar que también existe un camino ancho, y que no podemos

servir a dos Señores, como Dios y el dinero.

Tercero: un discípulo es un aprendiz. De los tres términos que he

mencionado, este es mi favorito, porque lleva a la connotación de una relación de

que dos personas están trabajando juntos, uno es el Rabí (maestro) y otro es el

aprendiz. Mi amigo Steve es un electricista increíble, la razón por la que él tiene

tanta habilidad es porque, por casi cinco años él fue aprendiz de un maestro

electricista. Todos los días trabajaron juntos. Todos los días Steve aprendía de

primera mano cómo ser un electricista. Si el tenia preguntas, el maestro le

respondía. Esto es un panorama o un ejemplo de lo que significa ser un aprendiz

y discípulo tú mismo de Jesucristo.

¡Debemos de recordar siempre que Jesús está vivo! Pero está con

nosotros y quiere vivir la vida con nosotros. Una de las indicaciones más

reveladas de Jesús dentro del plan a la humanidad, es la definición que Él nos da

para la vida eterna. ¿Cómo defines tú la vida eterna? La mayoría de personas lo

relata con ir al cielo. Al final, ¿de esto trata todo, cierto? Pero cuando miramos

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

las palabras de Jesús en Juan 17:3 veremos que la vida eterna no está enfocada

en el cielo, sino más bien, en la vida de hoy.

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único

Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

Juan 17:3

¿Cómo define la vida eterna Jesús? No es un lugar, pero si es una relación. La

palabra conocer que Jesús menciona en este versículo, habla de conocimiento

íntimo, parecido como cuando la Biblia sobre una esposa conociendo a su

esposo. La vida eterna, por lo tanto, sería mejor definida como una relación

interactiva. Es la misma relación que tiene un Rabí con su aprendiz, no

solamente reúnen los domingos por las mañanas, sino que, hacen la vida juntos.

¿No es mi amigo Steve afortunado de haber tenido un maestro electricista? ¿Te

gustaría tener un maestro que fuera muy cercano, u otra persona para que te

enseñara cómo vivir? Tengo buenas noticias. ¡Lo tienes! Él es el mismo que te

formo en la matriz de tu madre. Él es el mismo que derramo su sangre por los

pecados. Y él te está invitando a que lo sigas, para ser su estudiante, para ser su

aprendiz. Esto es lo que significa ser su discípulo.

Seguir a Jesús va a transformar tus experiencias diarias. Probablemente

vas a participar en muchas de las actividades diarias, pero tu condición adentro

(tu actitud, tu vista del mundo y tus deseos) van a cambiar. Serás una persona

que tu vida, y todos los asuntos de ella giran alrededor de Dios y su Reino.

Muchas veces los padres preguntan a sus hijos ¿tú piensas que el mundo gira

alrededor de ti? Pienso que para la mayoría de personas esta es su verdad. Todo

gira alrededor de nosotros. Sin embargo, de acuerdo con las Escrituras, la

oportunidad más grande es hacer girar todo lo que somos alrededor de Dios y su

Reino. Él es el centro del universo.

40 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

¿CÓMO DEBEN VERSE LOS DISCÍPULOS?

Jesús hablo mucho sobre el cambio que sería claramente visible a los que se

someten a Él. El discípulo Juan parecía haber entendido estas observaciones más

que otros, porque el menciona estas distinciones múltiples veces en su evangelio.

“Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en

él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis

verdaderamente mis discípulos;”

Juan 8:31

Esta es una revelación poderosa. Los recipientes de las palabras de Jesús en este

versículo eran judíos que habían decido creer en el Mesías. ¡Ellos creyeron! Que

maravilloso. Sin embargo, Jesús define para estas personas, que es lo que yo

pienso que es la evidencia de una creencia verdadera. Si vosotros

permaneciereis en mis palabras (sigue mis enseñanzas), seréis verdaderamente

mis discípulos.

Esta es una condición que Jesús da. Si alguien falla en seguir las

enseñanza de Jesús, entonces, de acuerdo con Jesús, no son sus discípulos.

Debemos ser muy cuidadosos como algo opuesto a la fe. Porque no lo es. Jesús

está dando a la humanidad una conexión incambiable entre la fe y la manera en

que vivimos. Todo empieza con la fe; y hechos verdaderos de fe. Si tú tienes fe,

lo seguirás. Si tú crees, lo harás. Esto es lo que significa tener fe.

Para creer en algo, debes actuar como si ese algo es la verdad. Usamos

esta lógica todos los días. Si alguien verdaderamente cree que comer saludable es

importante, ellos van a actuar de acuerdo a eso. Si alguien cree que la medicina

cura su enfermedad, harán lo que tienen que hacer para adquirir esa medicina. El

mundo cree que el dinero satisface y ellos responden de acuerdo a eso. De hecho,

ellos sacrifican a su familia y su alma para poder conseguir aquello que es lo

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

mejor. Esto es lo que hace la fe. Esto crea en nosotros un cambio radical. Jesús

en esencia estaba diciendo eso a esos judíos, tú dices que crees en mí. Si lo

haces, tus veras un cambio; y este cambio se va a alinear con lo que yo te he

enseñado.

Jesús enseño este sentido común cuando el lavo los pies de sus

discípulos. Para hacerlo, Él les dio un ejemplo de cómo se debe ver un discípulo.

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si

tuviereis amor los unos con los otros.”

Juan 13:35

De acuerdo con Jesús, los discípulos se aman unos a otros. Me pregunto

muchas veces en cómo se vería la iglesia de nuestro país hoy en día si estuviera

llena de discípulos verdaderos. Jesús no dijo que iba hacer nuestros grandes

edificios, ni nuestras casas, o los programas asombrosos que le mostraran al

mundo nuestra fe. Él dijo que sería nuestro amor. ¡Nuestro amor! Me pregunto si

nos hemos acercado a conocer el poder del amor. La Biblia dice que Dios es

amor. Los que lo siguen a Él demuestran el mismo amor que El demostró hacia

nosotros por medio de su Hijo Jesús. Tendrán una relación interactiva con su

Rey que serán cambiados por su amor desde adentro hacia afuera. Ahora

debemos de recordar que los discípulos no son perfectos. El discipulado es un

proceso que viaja a la velocidad en que nosotros rendimos nuestra voluntad a

Dios. Mientras nos rendimos, suceden transformaciones. La escritura es muy

clara:

“Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su

hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su

hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a

42 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

quien no ha visto? Y nosotros tenemos este

mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a

su hermano.”

1 Juan 4:20-21

Una vez más, veremos Juan, el que Jesús amo, entendiendo la conexión

importante entre la fe y el amor. El entendió que si tú dices que amas a Dios pero

no lo vives, entonces no es real, sin embargo, si yo en verdad amo a Dios, tendría

una intimidad con la fuerza más poderosa de todo el tiempo, y no podría

detenerlo para fluir hacia otros. Pablo también entendió esta conexión

importante:

“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo

amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo

que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los

misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal

manera que trasladase los montes, y no tengo amor,

nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de

comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser

quemado, y no tengo amor, de nada me sirve.”

1 Corintios 13:1-3

Podemos arrodillarnos con programas, asistencia, calcomanías, contribuciones, y

mensajes elocuentes, pero si no tenemos amor, todo ha sido en vano. ¿De dónde

viene el amor? Viene por medio del seguimiento de Aquel que es el amor. Viene

por medio de ser un discípulo, no solamente ser un convertido. El mundo no

necesita más convertidos. Recuerda, Jesús no dijo id y hacer convertidos. Él

quiere discípulos.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Otra distinción concerniente de los discípulos se encuentra en lo que es

conocido como el Discurso de Despedida, es considerado por muchos como la

enseñanza más importante de la escritura.

“En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho

fruto, y seáis así mis discípulos.”

Juan 15:8

De acuerdo con Jesús, discípulos dan fruto.

“Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que

permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto;

porque separados de mí nada podéis hacer.”

Juan 15:5

Estos versos son sobre la vida en el Reino de Dios. Son sobre la vida de aquellos

que habían dicho, no al mundo y sus deseos, y quienes por medio de fe son

aprendices de Cristo. Dos preguntas que debemos de responder si vamos a

entender bien las enseñanzas de Cristo. Primero, ¿Cuál es el fruto hablado en

estos versículos? Segundo ¿Cómo permanecemos en El?

Todas las criaturas de Dios tienen un propósito específico o una función

en la que ellos dan gloria a Dios. En unos capítulos más adelante, nos

enfocaremos en nuestro trabajo específico como humanos, pero mientras

llegamos hasta ese punto, solo podemos decir que fuimos creados para producir

frutos en el Reino de Dios.

Como un árbol de manzanas, no podemos decir que está produciendo

fruto, a menos que produzca manzanas, de la misma manera, nosotros no

44 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

estamos cumpliendo con nuestro destino a menos que producimos un cierto tipo

de vida. Pablo graciosamente dio a la iglesia en Gálatas una lista (no absoluta) de

lo que ese fruto debe de parecer:

“Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia,

benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza;

contra tales cosas no hay ley.”

Gálatas 5:22-23

Estos son uno de los atributos que naturalmente fluyen de los discípulos de

Cristo hacia el mundo alrededor de Él. Debemos de entender que esto es el fruto

del Espíritu. No es el amor de este mundo, sino el amor sobre natural del Espíritu

de Dios. Jesús admitió que hasta los paganos aman a su manera. Por causa de la

gracia general que Dios ha dado al mundo, hasta los incrédulos pueden dar

regalos buenos a sus hijos. Pero eso no es de lo que estamos hablado aquí. El

amor del Espíritu es un tipo de amor que puede bendecir a cualquier enemigo,

continuamente da a los que piden. Es una paz que sobre pasa todo

entendimiento. Tu conocerás cuando estés dando fruto de Dios cuando

empieces a ver resultados en tu vida y ministerio que no son humanamente

posibles.

Cuando pienses sobre esto, casi cualquiera puede hacer algo agradable a

otra persona. Casi cualquiera puede mantener su matrimonio manejable. Pero es

el discípulo de Cristo que puede experimentar una vida de calidad que no puede

ser entendida por cualquier otra cosa, solamente por la vida de Jesús fluyendo

atravesó de ellos.

Suena demasiado bueno para ser la verdad, ¿cierto? Recuerda que estas

son las buenas nuevas de Jesús. ¿Crees que sería algo bueno? Es la mejor noticia

y oportunidad de todos los tiempos. Ahora que entendemos el fruto del Reino de

Dios, la pregunta todavía sigue siendo: ¿Cómo permanezco en El?

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Afortunadamente Jesús nos da una respuesta en unos versos más adelante en su

Discurso de Despedida.

“Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi

amor; así como yo he guardado los mandamientos de

mi Padre, y permanezco en su amor.”

Juan 15:10

¿Cómo puedo permanecer en EL? Cumpliendo (obedeciendo) sus mandamiento.

Esto no debe de sorprendernos. Recuerda lo que Jesús dijo a los judíos: si tú

permaneces en mi palabra, entonces tú eres verdaderamente mi discípulo.

Obediencia es la clave en la vida de un discípulo. Es la sustancia de la fe. Otra

vez Juan entendió esto:

“En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del

diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a

su hermano, no es de Dios.”

1 Juan 3:10

La iglesia hoy en día, en una gran parte, ha dejado a un lado la importancia de la

obediencia, sin embargo, si creemos en las Escrituras, podemos ver que la

obediencia es un tema importante sobre la vida en el Reino de Dios. Tenemos

que mantener en mente, que el discipulado es un proceso. La obediencia talvez

no pueda ser muy evidentemente el primer día. Pero la obediencia vendrá, más y

más, mientras seguimos a Jesús en este camino angosto y duro que nos lleva a la

vida.

46 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

Entonces, ¿Qué es un discípulo? Es un estudiante, seguidor y aprendiz

de Cristo. Es alguien que permanece en sus enseñanzas, quien ama a sus

hermanos y hermanas, y quien da frutos. Debemos de recordar que la meta de

todo este entrenamiento es: tratar de entender el mensaje del Reino. El punto de

este capítulo, es que el mensaje del Reino es sobre hacer discípulos de Jesús. La

buena noticia es que Jesús quiere que tú aprendas de Él, síguelo a Él y entrégate

completamente a Él. Haciendo esto, Él te convertirá en el tipo de persona que

creo para que tú seas.

Además, la realidad soberana, es lo siguiente: si no ves estas

características en tu vida, entonces, no eres un discípulo de Jesús, puedes ser un

participante fiel en la iglesia, puedes ir una persona muy agradable, pero esa no

es la voluntad de Dios para ti. ¡Él quiere discípulos! No ignora esta enseñanza.

Mientras que tu veas en el espejo de la palabra de Dios, no ignoras lo que tu vez.

Si tú eres un seguidor que no está siguiendo, acepta este hecho con humildad y

arrepentimiento. Se honesto contigo mismo. Aunque la verdad pueda doler. Pero

puedes ser animado en el hecho de que no es demasiado tarde para regresar al

camino angosto. No es demasiado tarde para alinearte con Dios y su Reino. Solo

debes de tomar la decisión.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO DOS - NOTAS

¿Qué es la gran comisión?

“Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra…”

“Por tanto, id…”

Que ha estado haciendo la iglesia. Que debería de estar haciendo la iglesia

“Hacer discípulos de todas las

naciones”

Haciendo ___________________

Haciendo ___________________

La iglesia enseña que haciendo

discípulos es: ________________

“Hacer discípulos de todas las naciones”

Haciendo _________________________

¿Qué es un discípulo?

Juan 8:31 – Un discípulo

_______________________________

Juan 15:8 – Un discípulo

__________________________________

Juan 13:35 – Discípulos

__________________________________

Cristiano =

¿Cuándo comienza el discípulo?

48 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

“bautizándolos en el nombre del

Padre, y del Hijo, y del Espíritu

Santo;…”

Bautismo=

Sumergiendo a las personas en=

__________________________

“bautizándolos en el nombre del Padre,

y del Hijo, y del Espíritu Santo;…”

Sumergiendo a las personas en=

__________________________

Ser sumergido en Dios significa caminar a

la luz de los hechos de quien es El.

“enseñándoles que guarden todas

las cosas que os he mandado;…”

Enseñando a las personas

__________________________

Lo que Jesús encomendó.

“enseñándoles que guarden todas las cosas

que os he mandado;…”

Enseñando a las personas

__________________________

Lo que Jesús encomendó.

“yo he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

Mateo 28:20

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO DOS – ENTRENAMIENTO

Convertirse en un discípulo es el primero de los tres pasos en el plan de Dios para el crecimiento de la iglesia. (La gran comisión)

Un discípulo es un estudiante, un seguidor y un aprendiz.

Los discípulos dan frutos, aman unos a otros y obedecen las enseñanzas de Cristo.

Necesitamos llegar más allá de hacer conversos que están siendo sumergidos en agua y llenos de conocimiento en la cabeza, en vez de ello, hacer discípulos que son sumergidos en Dios y que son enseñados a obedecer todo lo que nos ha encomendado.

Para que yo pueda formar un discípulo, tengo que ser un discípulo primero.

Como ha aplicado típicamente la iglesia esta frase = ¿id y haced discípulos?

¿Cuál es el peligro de esta interpretación?

¿Cuáles han sido tus creencias personales sobre las palabras cristianos y discípulos?

De los puntos principales que hemos dado, ¿Cuál es tu favorito? De la misma manera, ¿Cuál es el que te da más convicción?

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

50 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

Hemos discutido que un discípulo, de acuerdo con Jesús, es alguien que obedece

sus enseñanzas, da mucho fruto y ama a otros. Permite que esta enseñanza te

ayude en tu entendimiento de estas verdades.

Lee Salmos 119: 56-72 y 1 Juan 2: 3-6 mientras que tu meditas en la realidad de que los discípulos obedecen las enseñanzas de Jesús. Responde las siguientes preguntas.

o De acuerdo a 1 Juan 2: 3-6, ¿tus acciones revelan algo impórtate de quien tu eres?

o De acuerdo a 1 Juan 2: 3-6, ¿Cuál es la prueba para mostrar que estas en Cristo o no?

Lee Juan 15: 1-8 mientras que tu meditas en la verdad de que los discípulos dan mucho fruto. Después respondes las preguntas de abajo:

o De acuerdo con las palabras de Jesús en Juan 15, ¿qué debemos de hacer para producir frutos?

o ¿Cómo podemos mantenernos conectados en la viña? (vas a encontrar la respuesta en el capítulo 15, después del verso 8)

Lee Romanos 12: 9-21 mientras meditas en el hecho de que los discípulos aman a otros. Responde las siguientes preguntas:

o ¿Porque piensas que Pablo enfatiza en el punto de que El Amor tiene que ser sincero?

La disciplina del Estudio:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

o ¿Cómo comparas el amor del Reino de Dios que leemos en

estos versículos en comparación con el amor de este mundo? Se especificó.

o Reflexiona en el versículo 21 y comparte la revelación que Dios te de.

Lee los siguientes pasajes. Permite que la devoción de Jesús hacia su padre te ayude a entender correctamente la definición de discipulado. Anota cualquier pregunta u observaciones que tengas.

o Pero Jesús respondió a ellos “Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.” Juan 5: 17

o Jesús dijo a ellos: “De cierto, de cierto os digo: No puede el

Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.” Juan 5: 19

o “Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis.” Juan 10:37

o “Más para que el mundo conozca que amo al Padre, y como el

Padre me mandó, así hago.” Juan 14: 31”

o “Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer.” Juan 15: 15

Piensa sobre algunos oficios diferentes en los cuales se involucra la relación

entre un maestro y su aprendiz. Forma un panorama en tu mente de un aprendiz

siguiente a su maestro de trabajo en trabajo mientras que el aprende a hacer su

trabajo. Ahora pon tus pensamientos en Jesús como tu Rabí y maestro. Confiesa

a Él, que es tu Maestro de todo. Confiesa a El que lo necesitas para que te enseña

cómo vivir, amar, actuar y pensar. Forma un panorama de Él yendo contigo

mientras que haces todas tus actividades diarias. Míralo ofreciéndote su

La disciplina de Meditación:

52 CAPITULO DOS - DISCIPULADO

sabiduría, su guía, mientras que te relacionas con las personas y todo alrededor.

Mírate a ti mismo sometiéndose a tu dirección y experimentando la vida del

Reino.

Lee y medita en Juan 17. Enfócate en la devoción de Jesús hacia su Padre y

otros. Forma un panorama de ti mismo orando con El con la misma

determinación, enfoque y amor.

Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en

él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis

verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la

verdad, y la verdad os hará libres.

Juan 8: 31-32

Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad

me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y

haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos

en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu

Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que

os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros

todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.

Mateo 28: 18-20 Y

Dios todo poderoso. Gracias por tu gracia que me has dado y gracias por el plan

que me has dado para el crecimiento de tu iglesia. Quiero someterme a tu

liderazgo y aprender de Ti en todas las cosas. Quiero seguirte humildemente en

La disciplina de Memorización:

La disciplina de Oración:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

tu camino del discipulado. Abre mis ojos a esta maravillosa oportunidad.

Sumérgeme en Ti, y enséñame a obedecer en todo lo que tú has encomendado.

Amén.

ORACIONES DE ALIENTO.

Ayúdame a seguirte. Quiero ser tu discípulo.

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz los primero tres ejercicios bajo estudio y oración.

Día 3: Haz los primero tres ejercicios bajo estudio y oración.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Medita o memoriza y ora.

54 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

CAPÍTULO TRES

EL REINO DE DIOS

Sin el correcto entendimiento del reino de Dios, no podemos entender

verdaderamente el discipulado. Por esto, Jesús hablo de su Reino más que nada.

Él quería que entendiéramos el poder, la cultura, la importancia y la

disponibilidad de su Reino. Este es el corazón del mensaje de su Reino.

La mayor parte de mi vida cristiana como pastor, no tenía idea de qué

hacer con el Reino de Dios. Me hubiera gustado cubrirlo, evadirlo e incluso

tenerlo apartado. Recuerdo el día que mi compañero Lucas sugirió que

enseñáramos sobre el Reino de Dios. Vergonzosamente respondí ¿Que es el

Reino de Dios?

Ignorar el Reino de Dios es ignorar la mayoría de las enseñanzas de

Jesús, y por lo tanto nos hace inmaduros y nos condena. Debemos perseguirlo,

debemos amarlo. Debemos hacer todo lo que podamos para entrar. Siempre ha

habido un Reino de Dios (Salmos 145: 13). Y Dios nos ha hecho parte de él, este

es el mensaje del Reino.

Cualquiera que sea Rey, tiene un reino, Dios siempre ha sido soberano y

por lo tanto siempre ha habido un Reino con Él. Muchas personas enseñan

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

acerca de que el Reino de Dios es algo que vendrá en el futuro y no es para hoy.

Jesús enseña otra cosa.

“diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el Reino de Dios

se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio”.

Marcos 1:15

Jesús vino a la tierra con el propósito de que la humanidad volviera a ser parte

del Reino; de Su Reino. Él quiere que experimentes las bendiciones y la vida que

hay en Él. Con el Reino de Dios viene la libertad de toda oscuridad y engaño.

Esto es por lo cual quien quiera que sea que anhele el discipulado de Cristo debe

amar y buscar el increíble Reino de Dios.

Para poder entender el Reino de Dios, debemos entender los reinos en

general, ya que nadie de nosotros se ha criado en un reino, tendemos a tratar a

Dios y su Reino como si fuera un presidente y la republica (Gran error).

Afortunadamente, los reinos son bastante simples de entender, sin embargo

cuando es aplicado, es algo extremadamente poderoso y transformador. Ahora

discutiremos uno de estos simples principios los cuales traen consigo grandes

revelaciones a aquellos que desean conocer a Dios.

TODO REINO TIENE UN REY

Jesús es el Rey y el Señor de su Reino, y como Él dijo en la gran comisión, se le

ha dado toda autoridad, no solo en la tierra, sino también en los cielos. ¿Qué

significa esto para nosotros? Significa que le pertenecemos a Jesús. Este es un

principio del reino en el cual tenemos que creer y mantenernos en él. Todo lo

que hay en un reino le pertenece a su Rey. De acuerdo a 1 Pedro 2:9, somos

adquiridos por Dios, le pertenecemos. Un correcto entendimiento de este simple

principio traerá un cambio radical a nuestras vidas. No solo le pertenecemos sino

56 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

que no podemos ir fuera de Él. Este fue el error de Jonás. Él pensó que podía

huir de su Rey. La autoridad de Dios está en todas partes, y tú le perteneces.

Hay algo que observamos, y es que el Reino de Dios y el Reino de los

Cielos, son lo mismo. Uno de los títulos se enfoca en su Rey, y el otro en su

dominio. Solo hay un Reino eterno para la humanidad, y es maravilloso.

Mantén en mente el propósito de este estudio: queremos que entiendas el

mensaje del Reino. El mensaje del Reino de Dios es que Jesús es el Señor, y que

puedes servir de cualquier manera como hijo de Su Reino.

TODO REINO TIENE UNA CULTURA

Toda nación o reino tiene una cultura. Tienen cierto comportamiento,

pensamiento, y un propósito basado en ciertos principios y creencias. Si has

viajado a otros países entiendes este principio. Cuando vivimos en México, mi

esposa y yo descubrimos muy rápido la importancia de comprender y adaptarse a

la cultura de una nación, En México, el significado de estar a tiempo es muy

diferente de lo que significa en Norte América. Si hubiéramos decidido ignorar

comprender su cultura, nuestra experiencia en México hubiera sido muy

frustrante (Este es solo uno de los ejemplos de muchos cambios que debimos

hacer para poder vivir en México.)

Cuando decides seguir a Jesús te vuelves parte de su Reino y por lo

tanto debes vivir de acuerdo a la cultura de Su Reino. Desafortunadamente, la

mayoría de cristianos fallan al entender (porque a ellos no se les enseña) que

ahora son parte de una nación con su propia cultura. Ellos tratan de vivir en el

Reino de Dios como vivir en su propio país y las consecuencias son graves.

Nuestra nación es una República, esto significa que es una nación

gobernada por personas. Lo que pasa cuando fallamos al entender el Reino de

Dios es que tratamos de participar de la misma forma que lo haríamos en nuestra

nación. Si necesitamos tomar una decisión encuestamos a la gente y tomamos

una decisión. Vemos lo que la gente quiere, y lo sometemos a votación. La

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

iglesia se supone que debe ser diferente. En las escrituras, no hay ejemplos de

que la iglesia vote por algo. ¿Por qué? ¡Porque Dios es el Rey de la iglesia! No

importa lo que nosotros queramos. El gobierna su iglesia. ¡Él es el Rey de su

nación! De hecho, sería más bíblico echar suertes sobre algo que votar. Pero por

causa de que fallamos intentando comprender la cultura del Reino de Dios y

como somos parte de él, hacemos las cosas en la manera en que el mundo las

hace.

En nuestro país existen muchas mezclas, y por esta razón, algunas

personas prefieren no congregarse con las personas que tienen diferentes tonos

de piel, o lenguaje, etc. Estamos tan acostumbrados a esto que pensamos que es

algo normal. Y no lo es, en el Reino de Dios no hay racismo.

“Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no

hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en

Cristo Jesús.”

Gálatas 3:28

No podemos negar el hecho que la iglesia sigue trabajando según la cultura de

este mundo en vez de la cultura del Reino de Dios. Es por esta razón que en

muchos lugares existen iglesias para gente de color frente a iglesias para gente

blanca. Y esto no es por qué Dios lo quiera así, sino porque seguimos viviendo

bajo la reglas de este mundo en vez de vivir como hijos de Dios. Si vamos a

experimentar la vida que Dios tiene para nosotros, entonces debemos vivir de

acuerdo a la cultura de Su Reino.

Nuestra nación tiene una cultura muy materialista, amamos las cosas.

Tenemos muchas deudas, trabajamos mucho y nos estresamos por nuestras

cosas. El Reino de Dios no conoce el depender de cosas materiales. Al contrario,

en el Reino de Dios, la gente vive por Dios y los demás. Ellos usan sus

58 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

posesiones para honrar a Dios y amar a los demás. Si vemos a alguien que tiene

necesidad de algo que nosotros tenemos, se los damos. Hacemos tesoros en los

cielos en vez de hacerlos en la tierra. Estas maneras de vivir se contradicen entre

ellas. Una trae vida, y la otra muerte.

La cultura del Reino de Dios es también una cultura de santidad, Para

vivir como un ciudadano del Reino debemos vivir apartados del pecado y

cualquier decepción de este mundo. Nuestra nación se ha vuelto una nación muy

pecaminosa, y tristemente, la iglesia se ha acomodado a esta cultura. Las

estadísticas, así como las experiencias en común, abrumadoramente demuestran

el hecho de que la moral de la iglesia es idéntica a la moral de nuestra nación.

Esta es una de las muchas consecuencias del poco entendimiento de las personas

de que estar en Cristo es ser parte de Su Reino, y que con su Reino viene su

cultura.

Gracias a Jesús no tenemos que vivir de acuerdo a la cultura de este

mundo. Podemos vivir de acuerdo a Su cultura. Estas son las buenas nuevas de

Jesucristo, que Su reino está disponible a la humanidad, y que con Su Reino

viene una manera de vivir que trae vida, luz y satisfacción.

TODO REINO TIENE UNA CAUSA

“Más vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio,

nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que

anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las

tinieblas a su luz admirable;”

1 Pedro 2:9

La causa del Reino de Dios es Su gloria. Nosotros estamos para proclamar sus

virtudes a través de nuestra vida, nuestras palabras y legado. Nuestra nación ha

tenido, desde su fundación, una buena causa: libertad. Desafortunadamente, esa

libertad nos conduce a la egoísta búsqueda de la felicidad. Dios no solamente nos

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

hizo libres para ser felices. Él nos hizo libres para darnos Su gloria y someternos

a Él y los demás para servirles con todo nuestro corazón. Este es el mensaje del

Reino: ¡que nosotros vivimos por algo más grande que por nosotros mismos!

Podemos vivir por la causa de nuestro Rey: ¡Su Gloria!

Si tú vives como ciudadano de este mundo, entonces tus ojos están

puestos en ti mismo. Los miembros del Reino de Dios tienen sus ojos puestos en

su Rey y su Santa Nación, de la cual ellos son parte importante. Todo gira

alrededor de Él y Su gloria (Mateo 6:33) Dios quiere que veas la importancia de

este gran tema. Es por esto que le ha enseñado todo sobre su Reino. Si nosotros

vamos comprendiendo Su mensaje, debemos buscar Su Reino y sobre todo

debemos buscarlo a Él, ¡nuestro Rey! Este es el mensaje del Reino: ¡Tú puedes

experimentar el Reino de Dios hoy!

EL REY

El Reino de Dios, con todo su poder y majestad, no es el centro de nuestra

atención, sino más bien, es el increíble escenario de Jesucristo, nuestro Rey,

quien nos llamó a conocerlo y a seguirlo. Él es el fundamento, y Él es también el

autor. Sin el correcto entendimiento de Cristo, el discipulado sería imposible de

experimentar. Si tienes conceptos erróneos, sobre tú Rey, entonces seguirlo será

algo difícil. Este es un importante punto del discipulado: Nuestra habilidad de

seguir correctamente a Jesús depende de nuestro correcto conocimiento de Él.

La mayoría de la gente cree que la historia de Dios comenzó con la

creación: En el principio creó Dios… Debemos reconocer sin embargo que esta

historia comienza una palabra antes con En el principio creo Dios… El punto es

este: Nuestra perspectiva de Dios (Nuestro Rey) determinara de qué manera

percibiremos Su historia completa (La Biblia). Cuando escuchas la palabra Dios

en Génesis 1:1 hay ciertas ideas que vienen a tu mente. Debemos entender que

nuestro concepto de nuestro Dios tiene grandes repercusiones.

60 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

Como en física, nuestra habilidad de conocer y seguir a nuestro Rey

involucra la ley de causa y efecto. Nuestra percepción de Dios es la causa y

traerá ciertos efectos en nuestro diario vivir. Por ejemplo, si alguien cree que

Dios es verdaderamente Santo, entonces ellos buscaran una vida de pureza:

causa y efecto. Algunas personas experimentan un retroceso. Ellos tratan de

tener ciertos efectos en sus vidas sin seguir la causa. En el caso anterior, ellos

tratan de vivir una vida de pureza sin creer verdaderamente que Dios es Santo.

Esta es una fuente común de mucha frustración a la iglesia de hoy. Queremos

vivir como Jesús y ser buenos discípulos de Dios, pero no estamos dispuestos a

concentrarnos en la causa de nuestras acciones: Principalmente nuestras ideas

acerca de Dios. A. W. Tozer, en El conocimiento de La Santidad (Knowledge of

the holy), dice: “Lo que viene a nuestra mente cuando pensamos en Dios, es lo

que más importa sobre nosotros.” Creo que esto es cierto, nada más guiara

nuestras vidas que la idea de quien es Dios y como es Él. Este enunciado es

obvio cuando consideramos la vida de un ateo y un cristiano. Estas dos personas

pueden vivir de manera muy similar en su apariencia, pero serán radicalmente

diferentes en su interior. Y esto será debido a la diferencia de la base de sus

creencias. Pero no debemos engañarnos pensando que A. W. Tozer lo dice

pensando que solo aplica comparando cristianos y ateos. En la esfera del

cristianismo hay mucha confusión acerca de lo que Dios es. De hecho, Dios es

en algunas ocasiones un desconocido, incluso en los círculos cristianos. Mucha

de la gente que hoy va a la iglesia ven a Dios como alguien que realmente no

esta tan en contra del pecado. Quiero decir, ¡el pecado es malo, pero oye,

ninguno es perfecto! Algunos cristianos piensan que Dios está cerca, y viven de

acuerdo a eso, otros cristiano piensan que Dios está lejos y sus vidas lo

demuestran. Confundir lo que en realidad es Dios es algo trágico, porque sin el

correcto entendimiento y conocimiento de Dios, no podemos experimentar la

vida que Él tiene para nosotros. Dios no cambia, Él no se acomodará al molde

que nosotros tenemos de Él en nuestras mentes.

Dios no necesita cambiar, nosotros sí, no debemos conformarnos con

conocer las verdades fundamentales de Dios, que Él es Real y que Él es bueno.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Como Pablo debemos desear conocer más y más de Dios (Filipenses 3:10-11).

Esta es la actitud que cada uno de nosotros debe tener si verdaderamente

caminamos en el Reino de Dios. Debemos desear de todo corazón un fiel y

verdadero conocimiento de Él autor y personaje principal de las escrituras. Y

debemos hacerlo con humildad y sinceridad. Si no conocemos correctamente a

nuestro Rey, Sus palabras no tendrán mucho sentido para nosotros. En cualquier

punto que nuestro entendimiento sobre Dios esté equivocado, a ese nivel en

cualquier habilidad nuestra para seguirlo será desviada. Por eso creo que es

correcto asumir que todos nosotros tenemos ideas erróneas sobre Dios.

Ahora que hemos establecido la importancia de conocer correctamente a

Dios, debemos discutir qué significa verdaderamente conocer. En la cultura

occidental, el conocimiento se trata de la intelectualidad (basta con conocer los

hechos). Esta es una filosofía peligrosa. Debemos recordar que nuestro Dios es

contrario a todo esto. La biblia contradice todo esto. El conocimiento intelectual

no ocupa ningún lugar en esto. Debemos tener cuidado al ver que el conocer a

Dios no es como si contestáramos correctamente un examen. Existe una gran

diferencia entre saber sobre Dios, y verdaderamente conocer a Dios, creer en Él

y que Él es exactamente lo que biblia dice que es. Conocer a Dios se trata de

experiencias. Dios no es solamente sabio; Él es mi pastor, Él es quien guía mi

vida diariamente. Dios no es solamente fuerte; Él es la roca en quien me afirmo

diariamente. Déjame explicar este punto dando un vistazo a las características

mejor conocidas de Dios.

Todopoderoso: Nuestro Dios es Todopoderoso. Esto significa que Él puede

hacer lo que sea. Él es invencible, imparable y supremo. Si estas en un lugar

rodeado de cristianos ningún de ellos negaran este enunciado. Esto es algo que

aprendemos en nuestra educación cristiana, y deberíamos aprobar en nuestro

examen básico del cristianismo. Pero sin embargo, si alguien nos sigue y

examina nuestras vidas ¿Demostraremos que creemos en un Dios

Todopoderoso? Cuando enfrentamos dificultades, desastres o problemas,

62 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

¿Actuamos como alguien que verdaderamente cree en un Dios Todopoderoso?

Esta es la diferencia entre creer que la biblia dice que Dios es Todopoderoso y

creer en tú corazón que Dios es Todopoderoso. Si Dios es verdaderamente

Todopoderoso entonces Él puede hacer cualquier cosa en nuestra vida. Y sin

embargo lo limitamos; pero, Dios no tiene ¡limites!

Omnisciente: Nuestro Dios es omnisciente. De nuevo, cada cristiano debería

escribir esto como una verdad fundamental, ya que es una pérdida de tiempo

discutirlo. Sin embargo es posible tener el conocimiento de esto, y tener una

vida que no lo demuestre. Es posible saber todo esto, y no saber de qué trata en

verdad. ¿Verdaderamente crees que Dios lo sabe todo? Si de verdad lo crees

habrán 2 resultados.

Primero: tú seguirás a Dios y confiaras en Él en todo porque Él es omnisciente y

por lo tanto Él tiene todas las respuestas. Tú lo veras como la persona más sabia

de todas. ¿Quieres tener un matrimonio bendecido? Entonces búscalo. ¿Quieres

empezar tú propio negocio? Pregúntale primero a Dios, Tú Rey, cual es la mejor

manera de hacerlo. Es fácil limitar la sabiduría de Dios solo a cosas espirituales.

Si necesito saber cómo ganar a una persona para el Reino o como predicar le

preguntare a Dios, de otra manera hablaré con alguien más. Debemos ver que

tan ridículo es pensar de esta forma. Dios es la persona más sabia de todas. Él

trajo la idea del átomo, electrones, fotosíntesis, gravedad, amor, familia,

matrimonio, risa, termodinámica, y el cerebro, Él es el científico de científicos,

el filósofo de filósofos y el artista de artistas.

Segundo: Si verdaderamente crees que Dios es omnisciente, vas a desear más

que todo el limpiar tu manera de pensar, porque aunque esto no se vea, Dios si lo

ve. Piensa en ¿cómo afectaría tu vida si todo lo que pensaras lo vieran todos los

demás? Creo que esto traerá ciertos cambios. Esto no esta tan alejado de la

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

realidad de que Dios lo conoce todo. Y debemos saber también que Dios no solo

es Omnisciente sino también Omnipresente. Él está en todos lados, todo el

tiempo. Creer esto significa creer que Dios está contigo incluso cuando nadie

más está viéndote. Si verdaderamente crees esto, tu vida lo va a reflejar.

Necesitamos comprender cuan relacionadas están nuestra fe verdadera y

nuestras acciones. Nosotros hacemos lo que creemos, y lo que creemos hacemos.

Respecto a esta misma idea, debemos recordar que el ser intelectual y nuestras

acciones no están a menudo relacionados. Podemos conocer estas verdades y

estos hechos y por lo tanto pensar que conocemos a Dios cuando en realidad

solo conocemos cosas sobre Dios. Existe una gran diferencia entre saber sobre

alguien y verdaderamente conocer a alguien. Una de ellas trae una relación

mientras que la otra da falsa seguridad. Yo se muchas cosas sobre nuestro

presidente, aunque él jamás me invitara a almorzar a la casa presidencial. Si yo

le preguntara al presidente porque no puedo visitarlo seguramente el me dirá,

porque no te conozco. ¿Acaso esto no suena a lo que Jesús dirá un día?

Debemos aplicar la misma lógica que usamos en nuestras relaciones

diarias a nuestra relación con Dios y Su reino. No es solo acerca de que

tengamos las respuestas que son importantes, si no también acerca de que es lo

que creemos, y por lo tanto, aplicarlo. Y sería mejor para nosotros equivocarnos

estando siempre en el lado seguro asumiendo que no creemos todas las cosas que

sabemos.

Espero que ahora conozcamos la diferencia entre saber (conocimiento) y

creer. En este punto debemos considerar que las características de Dios, nuestro

Rey, normalmente se pasan por alto o son raramente discutidas. Creo que es

correcto decir que la iglesia hoy en día carece de la imaginación acerca de Dios.

Colocamos a Dios un pequeño rincón en nuestras mentes. Me gustaría intentar

romper este paradigma mencionando un simple atributo de Dios: Gozo.

Nuestro Dios es un Dios de gozo. Él es de hecho el ser con más gozo en

el universo. Desde que fuimos hechos a la imagen de Dios, nosotros somos

64 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

personas de gozo. Personalmente me gusta ir a la playa. Cada vez que puedo me

relajo en una soleada playa, escuchando las olas, las aves y teniendo mi libro

favorito; es algo que me llena grandemente de alegría y me hace sonreír. Estoy

seguro que estarás de acuerdo. Pero consideremos a Dios. Dios mismo tiene

acceso a esa playa, y no solo eso, porque Él también está presente en cada playa

de este planeta. Él no es solo capaz de gozarse en estos hermosos lugares. Él lo

hace continuamente, incluso en este momento, y lo disfruta más de lo que

nosotros podamos hacerlo porque ¡Fue Él quien lo hizo! Él conoce cuantos

granos de arena existen en cada playa, así como los peces del mar. Él puede ver

la fotosíntesis llevándose a cabo en las plantas así como la atracción de la luna

afectando la marea. Dios es capaz de disfrutar las más de 300 billones de

estrellas y otros objetos celestes que hay en la galaxia. Él puede ver las criaturas

microscópicas adorándolo mientras hacen todo para lo que fueron creadas. Él es

un Dios que se goza increíblemente.

Sin duda, los días más felices de mi vida fueron en los que mis hijos

nacieron, y muchos dirán lo mismo acerca de sus hijos. Consideremos a Dios en

esto. Él ve nacer bebes cada segundo de cada día, y no solo eso, sino que Él fue

quien los puso en el vientre de su madre. Incluso aún más que esto, nuestro Dios

participa personalmente cuando a cada segundo, jóvenes y ancianos nacen

espiritualmente en su Reino.

¿Cómo puede la idea del gozo de Dios afectarnos? Déjame explicarlo de

esta forma; ¿De qué clase de personas quieres rodearte? Cuando verdaderamente

vemos y creemos la realidad, de que Dios es el ser más gozoso de la existencia,

esto nos conducirá a estar con Él siempre, estar con Él en un sinfín de

experiencias que nos llenaran de gozo. Personalmente creo que la mayoría de

nosotros ve a Dios como… ¡aburrido! Y de nuevo, carecemos de entendimiento,

necesitamos cambiar nuestra manera de pensar y atrevernos a introducirnos en la

manera de pensar de Dios y en su Espíritu. Esto es por lo qué conocer a Dios es

tan importante. Cambia nuestras experiencias y nuestra manera de pensar desde

nuestro interior.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Debemos ser por lo tanto personas comprometidas a conocer a nuestro

Rey, comprendiendo que siempre hay más de Él que tenemos que conocer. Este

conocimiento de Dios, esta relación interactiva entre Él y nosotros, es la vida

para cual fuimos llamados.

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único

Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

Juan 17:3

Como hemos visto anteriormente, la vida eterna es: ¡conocer a Dios! Este

conocimiento no está limitado a una simple forma de pensar. Este tipo de

conocimiento es el que vemos en la Biblia cuando habla de recién casados que se

conocen. Eso es una relación interactiva. Eso es lo que vemos en la relación de

Jesús con su Padre. Jesús no conocía sobre su Padre, Él conocía a su Padre. Este

el conocimiento que debemos tener, y solo así vamos a experimentar la vida para

la cual Dios nos creó.

Nuestro Rey quiere que lo conozcamos correctamente. Por esta causa, Él

nos ha dado maneras maravillosas de conocerlo. Su personalidad es revelada en

Su creación y en Su palabra. Estas dos revelaciones por lo tanto, deben ser un

punto vital de atención en nuestras mentes y corazones. Sin embargo, más que

estas dos increíbles revelaciones, Dios se ha revelado a sí mismo en una manera

más íntima de la que incluso los ángeles pueden presumir. Veamos los siguientes

versículos.

“Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de

toda creación.”

Colosenses 1:15

66 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

“el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen

misma de su sustancia,”

Hebreos 1:3

“El que me ha visto a mí, ha visto al Padre;”

Juan 14:9

Esta es la increíble realidad de lo que Jesús nos ha dado. Nuestro Rey vino

físicamente, vivió entre nosotros y hablo con nosotros. Por lo tanto, conocer a

Jesús es conocer a nuestro Rey. Él es la esencia de Dios. Lo vemos a Él y vemos

a Dios. ¿Cómo respondería Dios si unas personas orgullosamente legalistas le

trajeran una mujer pecadora acusada de cometer adulterio? Bueno, conocemos la

respuesta a esta pregunta, porque fue respondida en persona por Cristo, este es el

porqué, sin duda, los cuatro evangelios son los libros más apreciados en toda la

biblia. Si cualquiera intenta conocer verdaderamente a Dios entonces debe

conocer los evangelios. De hecho, cualquiera que quiera ser un verdadero

discípulo de Jesús debe conocer los evangelios. Porque dentro de ellos, Dios y

Su Reino son una revelación increíble. Pero comprendamos que no es solo saber

las escrituras, sino vivirlas nos da un verdadero conocimiento sobre Dios. Esto es

algo en lo cual debemos enfocarnos a través de este estudio.

En conclusión. Dios se ha hecho así mismo y a Su Reino accesible para

nosotros. Este es el mensaje de Su Reino: Que podemos ser parte de su Reino y

seguirlo como a nuestro Rey. Puedes vivir de acuerdo a su cultura y su causa.

Este es el destino que el Rey tiene para ti.

Es tiempo para comprometernos y aventurarnos en lo que será una

imagen clara del porque el discipulado es algo tan importante. El orden para

entender correctamente el discipulado, y como luce para ti y para mí, debemos

comprender quienes somos y cuál es nuestro propósito. Ahora veremos la

historia de Dios y la humanidad, para cuando esta historia sea correctamente

comprendida, ser discípulo de Jesús tendrá todo el sentido del mundo.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPITULO TRES - NOTAS

Características de un Reino.

Tiene un _______________ (Mateo 28:18) o A un Rey le pertenecen todos y todo dentro su reino.

Tiene un _______________ (Mateo 28:18)

Tiene una _______________ o (Nuestra cultura vs. La cultura del Reino) o Reglas de las personas vs. Reglas del Rey o Segregación vs. Integración (Gálatas 3:28) o Materialismo vs. Generosidad (Mateo 6:20) o Pecado vs Santidad

Tiene un _______________

“Lo que viene a nuestra mente cuando pensamos en Dios, es lo que más importa

sobre nosotros.”

- A. W. Tozer

Para poder conocer correctamente a Dios debemos _______________

correctamente.

¿Qué significa conocer algo?

68 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

Juan 17:3

Características de Dios:

1) Todopoderoso

2) Omnisciente

a) Dios es ________________________________________ b) Dios conoce ____________________________________

3) Omnipresente.

¿Quién es la máxima expresión o revelación de quien es Dios?

Hebreos 1:3

Colosenses 1:15

Juan 14:9

CONCLUSIÓN:

Dios se ha hecho así mismo y a su Reino accesible para nosotros.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO TRES - ENTRENAMIENTO:

• Dios ha hecho Su Reino accesible a ti.

Todo reino tiene un Rey, un dominio, una cultura y una causa.

Lo que viene a nuestra mente cuando pensamos en Dios, es lo que más importa sobre nosotros.

Par poder seguir correctamente a tu Rey, debes conocerlo correctamente.

¿Si alguien te siguiera por un día, llegaría a la conclusión de que perteneces a Dios?

¿Tu vida se rige más por la cultura del Reino o la cultura de este mundo?

¿Cómo definirás la causa de la iglesia hoy en día?

¿Estás de acuerdo con el enunciado de A. W. Tozer descrito en este capítulo?

¿De acuerdo a la realidad de que lo que viene a nuestra mente cuando pensamos en Dios es lo más importante acerca de ti, que ideas falsas acerca de Dios ves en ti de acuerdo a la manera en que vives y actúas?

¿Qué características de Dios son tus favoritas vistas específicamente a través de la vida de Jesús? Explica donde en la vida de Jesús las viste y por qué te gustan.

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

70 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

Lee Job 38-42 y escribe cualquier pregunta u observación. Como leíste a través

de este increíble pasaje, imagina que estas de pie en la presencia de Dios y Él se

revela a sí mismo. Medita sobre Su infinito poder y sabiduría.

Lee los siguientes pasajes. Escribe cualquier observación que encuentres

concernientes al Reino de Dios y su cultura.

Salmos 145:13 Mateo 4:23 Marcos 1:15 Mateo 6:33 Mateo 7:21 Mateo 13:44 Mateo 18:3 Mateo 21:43 Marcos 10:24 Lucas 9:62 Lucas 12:32 Lucas 17:21 Lucas 22:29-30 Juan 3:3 Juan 18:36 Hechos 28:31 Romanos 14:17 1 Corintios 4:20 1 Corintios 6:19-20 2 Tesalonicenses 1:5

La disciplina del Estudio:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el

único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has

enviado.”

Juan 17:3

“Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de

toda creación.”

Colosenses 1:15

“Tu reino es reino de todos los siglos, Y tu señorío en

todas las generaciones.”

Salmos 145:13

Padre, Hijo, y Espíritu Santo, déjame verte como realmente eres, y como la

humanidad te describe, abre mis ojos a la hermosura de tu esplendor, la majestad

de tu gloria, y la inmensidad de tu poder. Quiero conocerte verdaderamente para

así poder seguirte correctamente. Abre mis ojos a la hermosura de tu Reino.

Ayúdame a caminar en la cultura de tu Reino. Ayúdame a amar tu nación. Tú

eres infinito. Tú estás arriba de todo. Alabado seas por siempre. Amén.

ORACIONES DE ALIENTO.

Quiero conocerte. Te pertenezco Dios. Dios es uno.

La disciplina de Memorización:

La disciplina de Oración:

72 CAPITULO TRES – EL REINO DE DIOS

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz el primer ejercicio bajo estudio y oración.

Día 3: Repasa tus notas; finaliza el estudio y trabaja en la memorización..

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Realiza notas, ora y medita.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO CUATRO

DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD.

PARTE 1 – EN LA HISTORIA

¿Has pensado porque a todo mundo le gusta una buena historia? Piénsalo. No a

todos les gusta cierto deportes, pasatiempos o temporadas del año, pero a todos

les gusta una buena historia. Las historias son muy poderosas porque son algo

que todos tenemos en común. Cada uno de nosotros tenemos nuestra propia

historia, y la estamos viviendo, y como veremos, todos somos parte de una

historia muy grande. Las historias son poderosas. De hecho, casi cada cultura ha

entendido que la mejor manera de comunicar o enseñar algo es por medio de

historias. ¿Cómo enseño Jesús? El uso historias. En el principio, cuando yo le

enseñe a mis hijos a no mentir, use la historia de: Pedro y El Lobo. Todavía me

acuerdo lo muy abiertos que estaban los ojos de mis hijos cuando ellos

escucharon en la historia que el niño muere. Ellos entendieron el punto.

¿Has pensado porque la Biblia está escrita de la manera en que está

escrita? No es como los libros de colegio, es uno de historia; es una historia en

que descubrimos quien es Dios y quienes somos nosotros. Aprendemos nuestra

74 CAPITULO CUATRO – DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD

identidad como nuestro destino. Descubrimos que estamos escritos en esta

historia asombrosa, y que verdaderamente, es la historia más grande que ha sido

contada. Esta es la historia del viaje en la cual nos vamos a embarcar. Y como

todas las historias grandes, esta historia también tiene su inicio.

Es importante que entendamos correctamente el principio de esta

historia, porque es la fundación de todo lo que pasa desde el principio. Si no

entiendes correctamente el principio de la escritura, entonces no vas a entender el

corazón del discipulado y del Reino de Dios. El principio de la historia de Dios

es precioso, y dentro de esta historia la mayoría de nuestras preguntas

importantes y fundamentales tienen su respuesta.

Sin duda, las tres preguntas más populares que la gente pregunta hoy en

día son: 1. ¿Hay un Dios?; 2. ¿Quién soy yo?; 3. ¿Cuál es el significado de

vida?, o mejor dicho, ¿Cuál es mi propósito? Dios, por supuesto, sabía esas

serian preguntas que todos nos haríamos, al menos alguna vez y otros varias

veces. Y por esta razón, y por su grande amor Él nos dio las respuestas en el

primer capítulo de Génesis:

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”

Génesis 1:1

Como discutimos en el capítulo anterior, si hay un Dios. Y Él es El Rey de todo.

Creo los cielos y la tierra y todo lo que está en ellos, solo con el poder de sus

palabras, su hecho final de creación fue su humanidad, quien va a ser siempre la

parte más importante de su creación. Cuando Él nos hizo, declaro un edicto

interno que contenía la respuesta a nuestra preguntas sobre la identidad (¿Quién

soy yo?) y nuestro propósito (¿Cuál es el propósito de nuestra vida?). Si vamos a

entender el discipulado, tenemos que entender las respuestas de Dios a estas dos

preguntas importantes.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra

imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en

los peces del mar, en las aves de los cielos, en las

bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se

arrastra sobre la tierra.”

Génesis 1:26

LA IDENTIDAD DE LA HUMANIDAD

De acuerdo a ese edicto, tu identidad está hecha a la imagen de Dios. El resto de

la creación no está hecha a su imagen; ni las estrellas, ni los océanos, ni los

animales, sino solamente tú. Este es un privilegio tan asombroso que debe

movernos diariamente. Este hecho tiene que traernos luz, claridad y gozo en

cualquier circunstancia. ¡Esto es lo que somos! No debes de buscar en otro lado

para poder encontrar tu identidad.

En el mundo, por supuesto, tienen sus propias ideas sobre identidad. El

mundo te dice que tú eres nada más que un accidente cósmico. El mundo te dice

que tu valor esta decidió por las opiniones de otros. Toda la expectativa del

mundo sobre estos asuntos, viene de las profundidades del infierno, y son

extremadamente destructivos.

En el capítulo anterior, decía que la cosa más importante de nosotros es

lo que creemos sobre Dios. Pero en este capítulo descubriremos que la segunda

cosa más importante sobre nosotros es lo que creemos sobre nosotros mismo.

¡Tú estás hecho a la imagen de Dios! ¿Qué significa esto? Significa que tú eres

su hijo o su hija. Dios te hizo para ser su hijo. No podemos enfatizar este punto

lo suficiente. Este punto es muy importante que lo conozcas, que Dios te hizo y

que Él es tu Dios. Pero, es mucho más importante que entiendas que tu Dios

también es tu Padre. Eso significa que tu relación con Él no es distante ni poco

importante. Lo es todo. Adán y Eva sirvieron a Dios como sus hijos (Lucas 3:

76 CAPITULO CUATRO – DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD

38). Esto significa que como un Padre ama, protege, provee y enseña a sus hijos,

también Dios desea hacer lo mismo contigo. El té hizo para ser su hijo.

Desafortunadamente, la mayoría de personas dentro de la iglesia no

viven como hijos de Dios, más bien viven como huérfanos. Y como un huérfano

tiene que dependerse de sí mismo para su propia supervivencia, proveen para

ellos mismos, determinan su identidad de ellos mismos, ellos determinan la

verdad basada en ellos mismo y sus experiencias, que son muy carnales y

destructivas. Sin vivir tu vida como hijo de Dios, no podrás cumplir el propósito

de Él en tu vida. Tú debes de creer que tu Papa es el Rey del universo.

Ser hecho a la imagen de Dios también significa que tú eres capaz de

hacer cosas asombrosas. Si fueras hecho a la imagen de Michael Jordán, harías

cosas asombrosas en la cancha de basquetbol. Si fueras hecho a la imagen de

Einstein, podrías descubrir nuevas teorías. Eres hecho a la imagen de Dios, esta

no es una imagen física, sino más bien, espiritual. Dios es Espíritu. Él es un ser

eterno. Tú también, y como El, tú tienes un espíritu; un espíritu que puede creer,

razonar, amar, escoger, etc. Esto es lo que eres. Esto es lo te separa de los

animales. Los animales son una creación asombrosa y dan testimonio diario de la

sabiduría infinita de Dios, pero son hechos a la imagen de El como nosotros. Mi

perro nunca podrá tomar la decisión de ser un perro más fiel. Mi pez mascota,

nunca podrá buscar defender los derechos de los peces de todo el océano. Los

monos nunca podrán descubrir cómo hacer fuego y maquinarias. Ellos son

animales; nosotros no. Somos diferentes. Somos hechos a la imagen de Dios.

Nota que también estamos hechos a su semejanza. Esto significa que somos

espíritu (imagen) y que podemos actuar como Él (semejanza). Dios tuvo una

muy buena razón para hacernos a su imagen y semejanza. Él nos hizo como Él,

para que podamos ser involucrados en su obra. Él nos hizo para un propósito

maravilloso y especifico. Este es el propósito que debemos de entender, y

también debemos caminar en ella, si es que vamos a cumplir nuestro destino.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

EL PROPÓSITO DE LA HUMANIDAD.

En el versículo de Génesis 1:26, Dios declara su propósito para la humanidad.

Que fuéramos hechos a su imagen para tener dominio (para gobernar). Talvez

suene no muy poco atractivo o muy dominante a primera vista, pero se forma

esta idea según lo que ha hecho el hombre pecaminoso al concepto de dominio.

Pero en el Reino de Dios, gobernar es algo maravilloso. Gobernar es beneficioso

a los que gobiernas. Si tu estas Reinando con Dios y no beneficias a los que Dios

te ha dado, entonces no estas gobernando bien.

Son tres simples y muy importantes detalles de lo que significa gobernar

con Dios. Gobernar es tener autoridad. Tú estás a cargo. En nuestro mundo

parece que no tiene muchos problemas con el primer principio. Sin embargo

tenemos que ver que la realidad de estar a cargo no es el principio ni el fin de

gobernar. Gobernar también significa ser responsables (comprometido). Adán

y Eva no solo fueron gobernadores de Edén, sino también eran responsables por

el estado del huerto del Edén. Esto también es una verdad en mi familia. Yo soy

el líder, además, soy yo el responsable por el estado de mi familia. Con grandes

privilegios vienen grandes responsabilidades. Somos responsables hacia Dios

como gobernadores de su Reino. Esta es la razón por la cual estaremos frente a

Él un día y daremos cuenta de nuestra vida; Él nos tendrá por responsables. La

ultima y probablemente más importante principio mal aplicado de gobernar es el

que se refiere a servicio. Gobernar en el Reino de Dios no es para forzar

nuestra autoridad sobre otros, sino que, es para servir. Cuando a Adán y Eva

les fue dado el dominio, ellos sirvieron (cuidaron) el huerto del Edén.

“Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el

huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.”

Génesis 2:15

78 CAPITULO CUATRO – DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD

La palabra traducida en Hebreo labrar, también puede ser traducido como

servir. Sin embargo, la palabra traducido guardar, también puede ser traducida

como proteger. Esto es lo que significa gobernar. Adán y Eva no se sentaron en

sus tronos como monos masajeándose los pies y los mapaches echando uvas en

sus bocas. Ellos cuidaban a los animales y las plantas. Ellos les sirvieron. Ellos

estaban gobernando con Dios.

“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido,

sino para servir, y para dar su vida en rescate por

muchos.”

Marcos 10:45

Gobernar con Dios es estar involucrado en su obra, vemos esa dinámica hermosa

de gobernar con Dios en Adán colocándoles el nombre a los animales. ¡Que

hermoso compañerismo! Dios los hizo y Adán les puso nombre. Por colocarles

nombre (como un padre a sus hijos), Adán estaba tomando la responsabilidad de

que todos serian cuidados.

Esto es lo que tú eres. Este es tu propósito. En tu existencia, Dios te ha

hecho de la manera más asombrosa (su imagen) para que tú puedas tener el

privilegio de tener dominio. Tú eres su hijo, hecho para gobernar. No te

conformes con nada menos a esto. Es el mandato eterno que Dios ha dado a la

humanidad, abrázalo.

¿NO ESTOY HECHO PARA DAR GLORIA A DIOS?

La típica respuesta hoy en día, cuando hablamos de nuestro propósito, es que

fuimos hechos para dar gloria a Dios. Y si no me crees, pregúntale a tu pastor

cuál es tu propósito. El probablemente te dirá que fuiste hecho para dar gloria a

Dios, y de hecho, eso es verdad. Tú fuiste hecho para dar gloria a Dios. Pero la

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

siguiente pregunta a esta respuesta debería de ser: ¿en qué manera debo de dar

gloria a Dios? ¿Cómo se mira esto? Tenemos que entender que gobernar con

Dios es lo que le da gloria. Como un martillo da honor al carpintero cuando mete

los clavos, también nosotros damos gloria a Dios cuando hacemos aquello para

lo cual Él nos creó.

No puedo enfatizar lo suficiente sobre qué tan importante es que

entendamos correctamente este principio fundamental. En los capítulos

siguientes te mostrare como un principio equivocado te llevara al fin equivocado.

Por un instante, si tú piensas que tu propósito es que tú seas un amigo de Dios, o

darle gloria a Él (sin entender el principio de tener dominio), terminaras con la

mayoría de cristianos terminan hoy en día; desperdiciando tu tiempo, sin hacer

nada, esperando morir para que al fin puedan ser libres del pecado y así darle

gloria a Dios y cantar alabanzas a Él por el resto de la eternidad. Pero no tienes

que ser esa persona. Dios te hizo a su imagen para gobernar con El, en esta vida

como la vida venidera.

Déjame retarte amorosamente en lo siguiente, tu conocimiento acerca de

las respuestas a la preguntas anteriores no son suficientes; tú debes creer en ellos

pero también caminar en ellos. La iglesia de hoy está llena de personas que viven

con la identidad del mundo y el propósito del mundo. ¿Cuál es el resultado? Un

pueblo que se identifica con ser de Dios, pero que viven como huérfanos, están

ocupados haciendo las cosas del mundo. Por esta razón, es muy importante

entender correctamente esta historia. Tú debes de creer que tú eres lo que Dios

dice y caminar de acuerdo con su propósito, de lo contrario nunca le agradaras

completamente.

Entonces, hasta ahora, las tres preguntas fueron respondidas, Dios es

real, Tu eres hecho a su imagen, hijo del Rey, y Tu propósito es gobernar con

EL. Que realidad tan maravillosa, sin embargo, alguien de nuevo tendría que

pensar, ¿Qué tal parece esto? ¿Todos debemos tener nuestro propio jardín como

el huerto del Edén, con animales y plantas, para poder proteger y servir? Mejor

aún, ¿si fui hecho para gobernar, porque no he gobernado con Dios en toda mi

80 CAPITULO CUATRO – DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD

vida hasta el día de hoy? ¿No debemos de estar gobernando con El por el simple

hecho de que somos hechos a su imagen? ¿Te sucedió algo malo? Esas son las

preguntas que la historia de las Escrituras nos responde.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO CUATRO – NOTAS

La identidad – Propósito del hombre:

Identidad del hombre=

¿Qué significa ser hecho a la imagen de Dios?

La humanidad de Dios es ___________________ en la tierra.

La humanidad es un reflector del amor y gloria de Dios en la tierra.

La humanidad son hijos e hijas de Dios.

Hechos a la imagen de Dios = Somos seres ______________________.

Hechos a la semejanza de Dios = Podemos _____________________ como Dios.

o Razón o Voluntad o Emociones

Propósito del hombre=

¿Qué significa gobernar?

1. Tener autoridad 2. Ser responsable de algo (estar comprometido) 3.

o La humanidad fue creada para gobernar sobre la tierra.

82 CAPITULO CUATRO – DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD

o Por esta razón fuimos hechos a la imagen de Dios, para gobernar.

o El ser humano fue ____________________, y la tierra es _______________________.

Salmos 8: 5,6

La pregunta que nos queda por responder.

CAPÍTULO CUATRO – ENTRENAMIENTO

Fuiste hecho a la imagen de Dios. Fuiste hecho para ser hijo de Dios. Tú eres capaz de hacer cosas asombrosas. Fuiste hecho para gobernar. Gobernar es servir

Hasta hoy, ¿De dónde has tomado tu identidad? ¿Y cómo te afecta esto tu idea de tu identidad?

¿Cómo el conocimiento de tu identidad verdadera afectara o cambiara tu vida?

¿Cuál es tu reacción inicial al propósito del ser humano? ¿Cuál pensabas que era tu propósito antes de leer este capítulo?

¿Cuáles son los retos más grandes sobre los temas presentados en este capítulo?

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Lee Hebreos 11. Considera que estos hombres y mujeres hicieron cosas grandes porque ellos entendieron su identidad y propósito. Lee y medita Hebreos 12: 1,2 considera a Jesús en nuestro ejemplo de un ser humano gobernando con Dios (versículo 2). Considera entonces como debes de vivir (versículo 1) Anota cualquier pregunta y observación.

Lee Gálatas 3: 24- 4: 6 y responde las siguientes preguntas:

¿Cómo puede alguien ser hijo de Dios?

¿Por qué tenemos que convertirnos a hijos de Dios, si en el principio fuimos creados como hijos de Dios? (la respuesta no está en estos pasajes)

¿Cuáles son los beneficios de ser hijos e hijas de Dios?

Anota cualquier otra pregunta u observación.

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra

imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en

los peces del mar, en las aves de los cielos, en las

bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se

arrastra sobre la tierra.

Génesis 1: 26

La disciplina del Estudio:

La disciplina de Memorización:

84 CAPITULO CUATRO – DIOS DA DOMINIO A LA HUMANIDAD

Le has hecho poco menor que los ángeles, Y lo

coronaste de gloria y de honra. Le hiciste señorear

sobre las obras de tus manos; Todo lo pusiste debajo

de sus pies;

Salmos 8: 5-6

Trata de encontrar un lugar silencioso y solitario en la naturaleza. Imagina que tú

eres Adán o Eva, y ese lugar es tu huerto. Imagina que todos los árboles y

plantas a tu alrededor son tuyos. Todos ellos son tu responsabilidad. Imagina a

Dios llegando a ti, en lo fresco del día, pasando tiempo contigo. Mientras que

meditas en ese lugar de paz y calma, lee Salmos 8.

Dale gracias a Dios que te ha hecho poco menor que los ángeles y que Él te ha

coronado de favores. Adóralo porque tú eres su creación más grande, y ora

como esta oración que está escrita aquí: “Dios, yo te adoro porque fui hecho a tu

imagen. ¡Que privilegio! Te doy gracias Señor porque me has dado el honor de

gobernar contigo. Permíteme vivir mi vida a la luz de la verdad de que esto es lo

que soy. Permíteme nunca prestarle atención a lo que el mundo dice sobre quien

soy, sino, solamente, escucharte a ti. Tú eres mi Rey y mi Dios.

ORACIÓN DE ALIENTO.

Permíteme gobernar bien. Gloria a Dios que me hizo a su imagen.

La disciplina de Meditación y Oración:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz el primer ejercicio bajo estudio y oración.

Día 3: Revisa tus notas, termina tu estudio; trabaja en la memorización.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

86 CAPITULO CINCO – LA CAIDA DE LA HUMANIDAD

CAPÍTULO CINCO

LA CAÍDA DE LA HUMANIDAD

PARTE 2 – EN LA HISTORIA

¡Cuando meditamos en la belleza y esplendor e Génesis 1 y 2, no nos toma

mucho tiempo entender que las cosas han cambiado drásticamente! Algo terrible

sucedió. La humanidad ya no está en el huerto. El novio traiciono al Rey y se

juntó con el enemigo.

Todos nosotros estamos familiarizados con la historia que encontramos

en Génesis capítulo 3. Todos nosotros conocemos el momento en que el enemigo

engaño a la mujer, y como entro el pecado en el mundo. Lo que no se dan cuenta

la mayoría de las personas son las consecuencias que trajo el pecado. La que

pregunta que necesitamos responder en este capítulo es, ¿Qué perdió Adán y

Eva en la caída?

Para responder a esta pregunta extremadamente importante, primero

debemos entender lo que Adán y Eva tenían antes de la caída. Sin definir

correctamente lo que la humanidad tenía en un principio, no podríamos llegar

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

entonces a definir bien lo que perdieron. Por eso es muy importante entender

completamente el principio de esta historia.

Primero, Adán y Eva tuvieron vida. Ellos fueron seres inmortales

hechos para vivir por siempre. El mundo no estaba hecho para tener un

cementerio en ella, porque nada debía morir. Como los ángeles, fuimos hechos

para vivir por siempre. La única forma de cambiar esto era desobedeciendo a

Dios, por eso Dios dijo, porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Dios no decidió hasta el momento de enviar a Jesús al mundo que el ser humano

seria invitado a vivir por siempre. No, eso fue la intención de Dios desde el

principio, fuimos hechos para ser inmortales. Por esta razón todas las personas

existirán para siempre.

Segundo, Adán y Eva tenían un propósito, fueron gobernadores. Le

hiciste señorear (Salmos 8:6). Ellos fueron el rey y la reina, y el huerto de Edén

fue su territorio. Y todos sus hijos nacidos después de ellos serían gobernadores;

reyes y reinas para gobernar su propio territorio. Ellos fueron encomendados a

someter y gobernar el mundo. Mientras que la humanidad se esparcía, ellos

harían que todo el mundo pareciera al Edén. Todos ellos vivirían juntos, en

armonía perfecta. Mucha gente hoy en día sueña con un gobierno perfecto, con

paz y armonía sobre la tierra. Lo que muchos de ellos fallan en esta idea, es que

eso, fue una realidad en un principio.

Por último, Adán y Eva tenían una tierra que era perfecta. No había

enfermedad, terror o pleitos. Imagina; nada de enfermedades, no fiebre o dolor

de cabeza. Imagina un mundo sin peligro, toda la naturaleza está unida en un

amor y un acuerdo perfecto. El león jugando con la oveja. Los niños tocando a

los osos y gorilas. Ninguna persona en el mundo tendría que cerrar con llave su

puerta por miedo o peligro. La tierra fue enteramente perfecta.

Ahora, debemos de mantener en la mente las preguntas que queremos

responder, ¿Qué perdió el ser humano en la caída? Todo lo que dijimos

anteriormente es lo que el hombre tenía, por tanto, todo eso, es exactamente lo

88 CAPITULO CINCO – LA CAIDA DE LA HUMANIDAD

que perdieron. Cuando Adán y Eva pecaron perdieron todo lo que tenían en el

principio. En lugar de vida, ellos recibieron muerte. En lugar de una creación

perfecta, ellos heredaron una creación con maldición. En lugar de bondad y

perfección, salió maldad.

EL SER HUMANO MURIÓ.

La muerte que heredo el ser humano fue triple, murieron físicamente,

espiritualmente y eternamente. Ahora vamos a discutir esto detalladamente.

Primero, Adán y Eva ya no son inmortales. Como una flor, cuando ya

está cortada de su raíz empieza lentamente a secarse. Así también Adán y Eva

empezaron a secarse. Ellos fueron cortados de su fuente de vida. Por esta razón

todos morimos físicamente, como dije, la tierra nunca fue hecha para tener

cementerio, hospitales, asilos o medicina. Todo esto vino por causa del pecado

del hombre. Esta es nuestra herencia desde nuestros padres Adán y Eva.

Adán y Eva también perdieron su conexión espiritual con su Creador.

Por tanto, ya no podían recibir la santidad desde El, en vez de esto, heredaron la

muerte y el pecado que viene con ella. Todo esto paso como Dios había dicho a

ellos, si comiereis ciertamente morirás. Por esta causa las personas pecan hoy

en día. Cuando tú piensas en la prostitución, abuso de niñas, asesinato, adulterio,

vicios, avaricia, odio, guerra, egoísmo y orgullo, todo esto tiene su origen desde

el principio, en la caída del hombre. Cuando Dios les dijo a Adán y Eva que el

pecado traería consigo a la muerte (separación), Él estaba hablando en serio.

Dios no es malo, pero alejarse de Él es peligroso.

La muerte no paro allí. Adán y Eva no serían condenados únicamente

hasta la tumba, sino que también seguiría hasta el infierno, un lugar preparado

para satanás y sus ángeles, esto tenía que ser una gran sorpresa y decepción por

los seres celestiales. ¿La humanidad lleno al infierno? ¡No puedo creerlo!

Veras, nunca fue la intención que la humanidad fuera al infierno. Por eso, Dios

nos dio el aviso. Si comiereis ciertamente morirás. Es la primera consecuencia

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

del pecado del hombre, no solamente fue una muerte física y espiritual, sino

también, una muerte eterna.

LA CREACIÓN FUE MALDECIDA.

El segundo resultado del pecado de la humanidad fue el sufrimiento de personas

inocentes, es decir: la creación. En esto, la naturaleza y los animales no hicieron

nada malo, pero ellos también sufrieron la misma muerte de la humanidad.

Talvez parece muy injusto en el principio. ¿Por qué sufriría la creación por lo

que nosotros hicimos mal? La respuesta es simple. Nosotros éramos los

gobernadores, entonces, a los que gobernábamos compartieron la misma caída.

Si yo peco, mis hijos, aunque son inocentes, sufrirán las consecuencias de mis

pecados. Esto es un principio que está conectado con la responsabilidad de tener

dominio. En esencia, nosotros llevamos a la creación hasta las tinieblas. Ellos

algún día serán guiados al renacimiento en el octavo día de la creación, cuando

Jesús volverá todo a lo correcto. Pero, hasta ese momento, la maldición abunda.

Por esta causa, treinta mil niños mueren todos los días por hambruna y mal

nutrición. Porque la tierra ha sido maldecida.

SATANÁS FUE HECHO EL DIOS DE ESTE SIGLO.

La última cosa que perdió Adán y Eva fue su habilidad de gobernar. En

esencia, ellos le dieron sus llaves al enemigo. Por esta causa Jesús mismo,

múltiples veces, se refiere a satanás como príncipe de este mundo. El Apóstol

Pablo también lo llamo satanás y dios de este siglo (2 Corintios 4:4). Nosotros

fuimos hechos para gobernar este planeta, y por causa del pecado permitimos a

satanás desarrollar su reino de tinieblas en la tierra. Entonces, la humanidad

nació en este mundo, separados de ese propósito e inclinados al reino de satanás.

La ilustración perfecta de esto es: el nacimiento del primer príncipe de la

humanidad, Caín. Cuando pienso sobre esto me viene a mente lo siguiente: Caín

supuestamente sería la más asombrosa creación de todos los tiempos. Porque fue

90 CAPITULO CINCO – LA CAIDA DE LA HUMANIDAD

el resultado de la unión de Adán y Eva. Él iba a ser el mejor modelo para la

humanidad, gobernando en un resplandor glorioso. Sin embargo, ¿Qué fue él?

Él fue un asesino. ¡El primer príncipe nacido en este mundo mato a su hermano!

¿Por qué? Porque la humanidad murió. Perdió su derecho de gobernar. Ellos

ahora fueron inclinados a satanás y su reino. Y el reino de satanás todavía existe

hoy en día. Este hecho no debía de ser difícil de ver. Solamente viendo las

noticias diarias, o mejor todavía, solo mirarte en el espejo. Satanás ha tomado su

morada en el mundo. Pero también debemos de entender que el reino de él no es

eterno. Dios ha permitido que el reino de satanás este aquí por un tiempo, para

que todas las personas puedan escoger a quien serle leal.

Esto significa que todo lo que es tinieblas es: pecaminoso y lastimoso en

este mundo por causa de nosotros. No debemos de caer en la trampa de culpar a

Dio por estas tragedias. Él no es el culpable nosotros lo somos. Esta simple

revelación tiene que crear en nosotros una actitud de arrepentimiento, humildad

y devoción, a la única cura a este desastre; Cristo Jesús, Él es nuestro héroe.

Entonces, ¿Qué paso? Pecamos. Y por causa de que pecamos morimos,

la creación fue maldecida, y satanás se le fue permitido dominar a este mundo

con su reino y sus tinieblas. Si esta historia terminara aquí, tendríamos el

derecho de desesperarnos. Pero la historia sigue. Él Creador es ahora nuestro

caballero con su armadura brillante, que viene para salvarnos el día. El esposo

maravilloso rescatara a su novia, a quien entrego a los placeres y deleites de este

mundo. La historia sigue.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO CINCO – NOTAS

¿Que perdió la humanidad en la caída?

Consecuencia 1:

Físico Espiritual Eterno

Consecuencia 2:

Genesis 3: 17-19 Romanos 8: 20-23

Consecuencia 3:

2 Corintios 4: 4 “príncipe de este mundo” 1 Juan 5: 19

92 CAPITULO CINCO – LA CAIDA DE LA HUMANIDAD

CAPÍTULO CINCO – ENTRENAMIENTO

No puedes entender correctamente Genesis 3, hasta que entiendas Genesis 1 y 2 (en otras palabras, no puedes entender la caída de la humanidad, hasta que tu entiendas lo que tenían en el principio)

En la caída o El hombre murió físicamente, espiritualmente y eternamente o Satanás fue hecho dios de este siglo. o La Creación fue maldecida.

Sin conocer lo que perdimos por la caída, no podemos entender el

ministerio de Cristo Jesús.

¿Qué aspectos de la caída no sabía usted antes de hoy?

¿Qué consecuencia te entristece más?

En la historia de la caída ¿A quién veras como el principal culpable?

Haz una lista de pecados, momentos desafortunados, y desastres naturales que

has experimentado de lejos y de cerca. Considera tu propia vida, la vida de tus

amigos y conocidos, de acuerdo con todo lo que tú ves en las noticias mientras

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

La disciplina del Estudio y Meditación:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

que tú estás haciendo la lista. Entonces, estudia cada una de esas cosas en el

contexto del mandato que Dios dio a Adán: si comiereis ciertamente morirás.

Enfócate en la realidad de todas las cosas que causan pecado, dolor y muerte,

como un resultado directamente de la decisión que la humanidad tomo

desobedeciendo a Dios.

Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un

hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a

todos los hombres, por cuanto todos pecaron.

Romanos 5: 12

Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la

gloria de Dios,

Romanos 3: 23

Rey Grande. Tú debes de ser adorado y temido por tu Santidad y esplendor. Sin

embargo, por causa de nuestro pecado, tú nos dejaste sufrir las consecuencias de

todos nuestros pecados de los cuales tú nos habías anticipado. Yo confieso mi

pecado Oh Señor (toma su tiempo con eso). También confieso los pecados de

este mundo, ten misericordia Oh Señor sobre tu creación. Sálvanos de nuestros

La disciplina de Memorización:

La disciplina de Oración:

94 CAPITULO CINCO – LA CAIDA DE LA HUMANIDAD

pecados que con nuestras manos hemos cometido. Enséñanos a temerte.

Enséñanos a temblar en el asombro de tu juicio. Amen

ORACIONES DE ALIENTO.

Señor ten misericordia Señor Sálvame

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz los estudios y ora.

Día 3: Revisa tus notas, trabaja en la memorización.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO SEIS

EL PAPEL DE JESÚS EN EL REINO DE DIOS

PARTE 3 - EN LA HISTORIA

Espero que comiences a ver cuán importante es entender correctamente el

principio de esta historia. Si pensamos que fuimos creados solo para ser amigos

de Dios, entonces todo lo que perdimos en la caída de la humanidad fue su

amistad. Y si todo lo que perdimos fue la amistad de Dios, entonces quiere decir

que Jesús solo vino a restaurar esa amistad. Pero esa no es toda la historia.

Fuimos hechos a la imagen de Dios para algo más que una amistad. Fuimos

creados para tener un dominio, y por lo tanto en la caída perdimos todo lo que

implicaba nuestro gobierno con Dios. Pero morimos, la creación fue maldecida,

y satanás se convirtió en el príncipe de este mundo.

La pregunta que debemos hacernos conforme avanzamos es la siguiente:

¿Cuál es el papel de Jesús en el Reino de Dios? O más simple, ¿Cuál fue la

misión de Jesús? La respuesta es simple: Jesús vino a recuperar todo lo que se

perdió durante la caída del hombre. El no solo vino a darnos vida, esa es solo una

de las 3 consecuencias de la caída. La misión de Jesús fue recuperar lo que Él y

la humanidad tenían en el principio: Un pueblo sin pecado, en un planeta

96 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

perfecto, gobernando con Dios Padre y su hijo. Mientras avancemos veremos por

qué esta enseñanza no es solo importante sino absolutamente necesaria que la

comprendamos si en verdad deseamos entrar completamente en el discipulado de

Dios.

Antes que consideremos el ministerio de Cristo debemos ver primero su

humanidad. ¿Alguna vez has considerado porque Jesús tenía que ser humano? La

respuesta a esta pregunta tiene su origen en lo que Dios decreto en Génesis 1:26.

Dios le dio a la humanidad Señorío. Por lo tanto, desde que la humanidad se

mezcló con todo lo demás, la humanidad tenía que hallar la forma de hacer todo

bien. El apóstol pablo comprendió esto de una manera sencilla.

“Porque por cuanto la muerte entró por un hombre,

también por un hombre la resurrección de los

muertos.”

1 Corintios 15:21

La humanidad era responsable de recuperar todo lo que se había perdido. Pero el

problema fue que la humanidad no era capaz de hacer algo semejante.

¿Recuerdan a Caín? Estábamos atrapados en la jaula del pecado que nosotros

mismos habíamos creado. Dios por lo tanto se volvió uno de nosotros. De

acuerdo a Su decreto, dado en Génesis 1:26, era la única manera de hacerlo

correctamente.

Y así Dios se hizo uno de nosotros. Él nació de Jesús y María y creció

en Nazaret. El objetivo de este capítulo es entender correctamente el papel y la

misión de Jesús. Esto es imperativo. Si no entendemos correctamente cual es el

papel de Jesús, no podremos entender cuál es el nuestro. Así que ahora

respondamos la pregunta, ¿Cuál es el papel /misión de Jesús?

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

JESÚS VINO A DARNOS VIDA ETERNA Y ESPIRITUAL

Jesús quiere lo que tenía en el principio. Él quiere un pueblo con la misma vida

que tenían en Génesis 1 y 2. Por esto es que Él vino, para rescatar a la

humanidad de una muerte eterna y espiritual. Él no hizo esto solo a través de su

muerte y resurrección, sino también de sus predicas y enseñanzas. Este es un

punto importante a considerar debido al limitado alcance que tiene la gente hoy

en vida en cuanto al ministerio de Cristo. La mayoría de las personas hoy,

cuando consideran la misión de Jesús, automáticamente se saltan a su

crucifixión. Debido a que la obra de la cruz es algo tan hermoso y poderoso,

tiende a opacar todo lo demás que Jesús Hizo. La obra de la cruz fue esencial

porque abrió las puertas de la cárcel que nos mantenía cautivos. Sin embargo,

¿qué de bueno tiene abrir la celda del prisionero si el prisionero ni siquiera sabe

que está abierta? Por esto Jesús tuvo que predicar, él tenía que proclamar las

grandezas del Reino de Dios.

“diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios

se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.”

Marcos 1:15

Él, en esencia nos estaba diciendo: Recuerden lo que tenían en el principio.

¡Pueden tenerlo otra vez! Cambia tu manera de pensar y camina en la luz de que

¡tú también puedes ser parte del Reino de Dios! ¿Sabías que esta era la buena

noticia? Tal vez pienses que solo se trataba de ir al cielo. Si es así, ¡gózate!

Porque las noticias solo mejoran. No tienes que esperar hasta morir para ser parte

del Reino de Dios. Está a tu alcance hoy. El punto es este: Jesús no solo nos dio

vida a través de la cruz, sino también a través de sus enseñanzas. Sin sus

enseñanzas la humanidad desconocería el evangelio.

98 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

Jesús no solo tuvo que predicar y proclamar las grandezas de Su Reino, sino

también le enseño a la gente como vivir. ¿Qué de bueno tiene abrirle la puerta a

un prisionero, sino le enseñas a salir de ella? Esto es por qué Jesús nos tuvo que

enseñar. Él estaba en esencia mostrándonos como Gobernar con Dios en su

Reino. Él nos estaba dando una muestra clara y simple de lo que trataba la vida

en Su Reino. Esta fue la misión de Jesús: Darnos vida. Cuando piensas acerca de

esto, todas las enseñanzas de Jesús eran entorno a la pregunta, ¿Cómo vivimos?

Él nos enseñó cómo tratar a los demás, como manejar nuestras finanzas y

posesiones materiales, y nos enseñó cuales debían ser nuestras prioridades. Sin

estas enseñanzas, gobernar con Dios de la manera a la cual fuimos destinados

resultaría imposible. Muchos cristianos jamás han considerado a Jesús como el

hombre más sabio de la historia. ¡Y sin embargo lo es! Y él es hombre más sabio

que jamás ha existido, Él se mantiene como el mejor maestro de todos. Él no es

solo el Rey de Reyes, sino también el Maestro de maestros.

Este punto es fácil pero muy poderoso: Jesús no vino a la tierra solo a

morir por nuestros pecados. Él vino a proclamar las buenas nuevas y

enseñarnos como vivirlas. Lo hizo a causa de su propósito para la humanidad.

Él no solo quiere que vayamos al cielo cuando muramos, Él quiere que

gobernemos con Él hoy. Él quiso darnos lo que tuvimos en el principio. Sus

predicas y enseñanzas no fueron solo frases lindas para reunir a muchas personas

para que vean lo importante que es la obra de la cruz. Sus años de ministerio

fueron tan importantes como su muerte en la cruz, porque fueron necesarios para

recuperar todo lo que se perdió. Para comprender correctamente el discipulado,

debes comprender este principio.

Ahora volvamos al mensaje de la cruz. Jesús predico el Reino y también

enseñó el Reino. Pero, ¿Qué pasa con el pecado qué heredamos de Adán? ¿Qué

pasa con la separación entre Dios y nosotros? Jesús se encargó de todo eso

mientras derramaba su sangre en la cruz.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“anulando el acta de los decretos que había contra

nosotros, que nos era contraria, quitándola de en

medio y clavándola en la cruz,”

Colosenses 2:14

El decreto contra nosotros que se menciona en este versículo habla de nuestro

pecado contra Dios. Tanto como Adán pecado, nosotros pecamos. ¿Recuerdas la

ley que Dios le dio a Adán? Si comieres, morirás. Vemos que esta demanda está

contra nosotros. Dios no puede contradecir Su palabra. Él dijo que la paga del

pecado es la muerte. Por lo tanto, Jesús murió en nuestro lugar.

“porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue

sacrificada por nosotros.”

1 Corintios 5:7

¿Recuerdas él cordero que Dios proveyó a los israelitas en Egipto? Fue la sangre

del cordero la que hizo que el ángel de la muerte no entrara en sus hogares. Fue

la sangre de un cordero inocente la que hizo que Dios alejara su ira de ellos.

Jesús es nuestro cordero. Nuestro pecado fue pagado por completo.

“El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo:

He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del

mundo.”

Juan 1:29

100 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

Un error común es pensar que la cruz es sobre que podamos ir al cielo al morir.

La sangre de Jesús nos dio vida después de la muerte, pero la cruz no fue el

centro del ministerio de Jesús.

“yo he venido para que tengan vida, y para que la

tengan en abundancia.”

Juan 10:10

El enfoque de las predicas de Jesús fue la vida hoy en día. Del mismo modo, el

enfoque de las enseñanzas de Jesús fue la vida hoy en día. La obra de la cruz no

fue la excepción. Jesús enfoco su vida, ministerio y muerte en la cruz en hacer

que las personas entraran en el Reino de Dios mientras vivían, Él sabía desde

luego, que el cielo seria el resultado de una vida en relación con Su Reino. El

objetivo general de Su ministerio era sin embargo el siguiente: que la vida eterna

empieza hoy.

Así que, Jesús vino a darnos vida en lugar de la muerte que heredamos

de Adán. Él lo hizo a través de sus predicas, enseñanzas y su obra en la cruz. Sin

embargo este no fue el fin de su misión, al contrario, era solo el principio. Me

gusta llamarla, la pasada misión de Cristo. Para la mayoría de las personas,

tristemente la obra de Cristo termina ahí. Esto es debido al hecho de que creen

que la única consecuencia de la caída de la humanidad es la muerte espiritual y

eterna. ¿Pero no termina ahí, recuerdas? También morimos físicamente. Satanás

se volvió el príncipe de este siglo. Y la creación fue maldecida. Jesús aún no ha

terminado su misión.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

¿PERO JESÚS DIJO QUE HABÍA TERMINADO EN LA CRUZ

CIERTO?

Jesús dijo, ¡consumado es! Cuando estaba en la cruz. ¿Pero a que se refería? ¿Se

refería a la batalla contra satanás o al pago por nuestros pecados? Se refería al

pago de nuestros pecados. Nuestros pecados han sido pagados por completo. Y

debemos agradecer a Dios por eso. Pero la batalla no termina ahí. ¿No me crees?

Ve las noticias esta noche. Pregúntale a alguien como están espiritualmente.

Mira en el espejo. La batalla aún sigue. Y continuara haciendo estragos hasta que

Dios la termine, y podamos escuchar el “Hecho esta” que menciona

Apocalipsis.

“Y me dijo: Hecho está.”

Apocalipsis 21:6

Hay que tener cuidado de no confundir el “Consumado es” de la cruz con el

“Hecho está” de Apocalipsis. El primero habla de pago por el pecado, y el otro

habla de la batalla entre la luz y las tinieblas. El pago del pegado ya fue hecho,

pero el resto de la misión de Jesús continúa.

JESÚS NOS DARÁ VIDA FÍSICA.

En el principio, Dios hizo a la humanidad para ser seres físicos gobernando con

Dios en un planeta físico. Este sigue siguiendo el propósito eterno. La escritura

es muy clara en que seremos como Jesús, recibiremos resurrección física. Y

como Jesús, nuestros nuevos cuerpos, no envejecerán, no se enfermaran o

morirán. Esto es parte de la futura misión de Jesús.

102 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

“De hecho, ya que la muerte vino por medio de un

hombre, también por medio de un hombre viene la

resurrección de los muertos. Pues así como en Adán

todos mueren, también en Cristo todos volverán a

vivir. Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las

primicias; después, cuando él venga, los que le

pertenecen.”

1 Corintios 15:21-23

Cuando cristo vuelva a terminar su misión, una de las primeras órdenes a

cumplir será darnos lo que perdimos en la caída: inmortalidad física. Esto nos

mostrara una vez más el simple e importante principio desde que Adán peco es

que en Dios no hay un plan B. Su plan para el hombre siempre fue el mismo: Él

nos hizo para ser seres físico, en un mundo físico, gobernando con Él con gloria

y santidad.

JESÚS DESTRUIRÁ A SATANÁS Y SU REINO.

Muchas personas falsamente creen que Jesús destruyo a satanás cuando murió en

la cruz. Pero mira a tu alrededor. ¿Acaso parece que haya sido destruido? La

escritura se refiere a satanás como un león rugiente, buscando a quien devorar.

No ha sido destruido. Pero la escritura dice que llegara el día en que satanás será

destruido.

“Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de

fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso

profeta; y serán atormentados día y noche por los

siglos de los siglos.”

Apocalipsis 20:10

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre,

cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y

potencia. Porque preciso es que él reine hasta que haya

puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.”

1 Corintios 15:24-25

La misión futura de Jesús es entregar el Reino al Dios Padre, pero ante Él debe

destruir todo dominio, toda autoridad y toda potestad. Y esto no solo incluye a

satanás, sino también a los que lo siguieron a él en vez de a Cristo (Apocalipsis

20:11-15). Jesús destruirá el pecado para siempre. Un día, de acuerdo a su buena

voluntad, Él regresara y terminará lo que empezó. Él destruirá por completo a

satanás y su reino de tinieblas.

JESÚS HARÁ UN CIELO NUEVO Y UNA TIERRA NUEVA.

Incluso después de que Jesús destruya a sus enemigos, e incluso después de que

recibamos nuestros nuevos cuerpos, el aun no habrá terminado con su misión. Él

vino para recuperar lo que se había perdido. Así que, ¿Qué sucede con la

creación que fue maldecida? ¿Qué hará Jesús al respecto?

“Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque

el primer cielo y la primera tierra habían pasado y el

mar ya no existía más.”

Apocalipsis 21:1

Este es el 8vo. Día de la creación del que hable anteriormente. Jesús nos dará

cuerpos inmortales, y seremos nuevamente inmortales, y la creación seguirá a la

humanidad hacia la inmortalidad. Justo como era en el principio, el mundo solo

104 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

conocerá la paz. No habrá más muerte, llanto o dolor. El león jugara con el

cordero y habrá un gobierno perfecto. El universo será nuestro para gobernarlo

con nuestro Altísimo Rey.

Nuevamente, debemos ver el por qué la enseñanza fundamental de que

fuimos hecho para gobernar es tan importante. Sin esto, el trabajo de Jesús

hubiera terminado hace mucho. Sin esto no tiene mucho sentido estar aquí

excepto para morir e ir al cielo. Y sin esto, incluso el cielo mismo cambia de un

lugar de gobierno a un lugar de solo cantar y ser amigos de Dios. Comparemos

entonces el principio y el final de la historia:

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra

imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree…”

Génesis 1:26

“y reinarán por los siglos de los siglos.”

Apocalipsis 22:5

¿Observas algunas similitudes entre estos dos versículos? Tú y yo fuimos hechos

para gobernar, y es por eso que estamos hechos para toda la eternidad. Esto es de

lo que trata la misión de Jesús. Él vino para que pudiéramos ser capaces de

gobernar otra vez. El también volverá un día para que podamos gobernar con Él

en un universo perfecto. Así que si tanto el principio como el final de la historia,

es sobre nosotros gobernando con Dios, entonces debemos asumir de que todo el

desarrollo de la historia es acerca de la humanidad reinando con Dios.

Afortunadamente no tenemos que asumir que así será. La palabra de Dios

claramente explica que este es el desarrollo de la historia. Y nos revela el

increíble papel de la humanidad.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Si vas a seguir fielmente a tu Rey, entonces debes entender

correctamente su misión. Jesús no descansa, al contrario Él trabaja hasta el día de

hoy. Trabaja más en la obra de su Padre que cuando estuvo en esta tierra. Él es

nuestro líder en nuestra misión contra las fuerzas de las tinieblas. Esta es su

misión actual. Su voluntad es traer de vuelta lo que tenías en el principio. Este

debe ser también tu objetivo. Es tiempo de tomar tu espada y tu escudo. Es

tiempo no solamente de conocer la misión de tu Rey, sino también ser parte de

su misión en su Reino. Con este correcto entendimiento, el discipulado ira de ser

una opción a ser un absoluto requerimiento para complacer a tu Rey.

106 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

CAPÍTULO SEIS - NOTAS

El papel de Jesús:

1. Su papel pasado:

Mateo 4:23

Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, y predicando

el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Proclamando o Marcos 1:15 o Juan 8:12 o Juan 10:10 o Mateo 21:43 o Luchas 16:16

Enseñando o Mateo 11:28-30 o Mateo 5-7

Sanando o Lucas 4: 18-19

Resucitando muertos o Colosenses 2:13-15

El papel de Jesús no ha terminado.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

2. Su papel actual:

3. Su papel futuro: o 1 corintios 15:21-23 Nuestro nuevo ____________________. o 1 corintios 15:24/ Apocalipsis 20:10-15 La destrucción de

_________________________________. o Apocalipsis 21:1-6 Una nueva ____________________.

¿Por qué vino Jesús?

1.

2.

3.

108 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

CAPÍTULO SEIS – ENTRENAMIENTO

La misión pasada de Jesús fue predicar el Reino, enseñar el Reino y pagar por los pecados del mundo

Jesús actualmente es nuestro líder en la batalla contra las fuerzas de satanás

La misión futura de Jesús será destruir la maldad, darnos nuevos cuerpos y crear un cielo y una tierra nueva.

La obra de la cruz fue el fin para nuestra separación de Dios, no el final de la guerra entre la luz y las tinieblas.

La misión de Jesús es destruir la obra del diablo (Todo lo que perdimos en la caída)

Sin el correcto entendimiento del papel que tiene Jesús nosotros no podemos entender nuestro papel.

¿Por qué el salvador tenía que ser humano? Que versículo de la escritura usarías para respaldar tu respuesta.

¿Cómo el correcto entendimiento de Jesús cambia tu concepto de tu vida cómo cristiano?

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

¿Qué parte de la misión de Jesús (Presente, pasada o futura) ignorabas

hasta hoy? ¿Cómo este nuevo entendimiento cambia tu perspectiva de tu Rey?

¿Por qué crees que esta enseñanza es crucial en la vida de un creyente?

Lee el libro de Marcos (de corrido si es posible) Concéntrate en la obra de

Cristo (Predicar, enseñar, sanar, crucifixión, resurrección) y como todas estas

cosas fueron necesarias para el cumplimiento de Su misión. Después lee

Apocalipsis 19:11 – 21:6 y concéntrate en que Jesús un día volverá a completar

su misión.

Ahora responde estas preguntas

¿Por qué predicar y enseñar fue una parte esencial del ministerio de Jesús?

¿Qué aspectos de la caída recuperara Jesús cuando vuelva? Incluye versículos de referencia de apocalipsis para respaldar tu respuesta

¿Cómo todo esto cambia tu concepto/entendimiento de tu Rey?

Preparación para la próxima semana.

Lee la parábola de los Talentos en Mateo 25:14-30 y responde las siguientes

preguntas.

La disciplina del Estudio:

110 CAPITULO SEIS – EL PAPEL DE JESUS EN EL REINO DE DIOS

¿Por qué el amo les dio diferentes cantidades de talentos?

¿Qué hicieron los sirvientes para merecer el favor de su amo?

¿Qué recibieron los sirvientes por ser fieles?

Medita leyendo Apocalipsis 1:10-18. Trata de visualizar a Jesús como lo

describe Juan. Considera la realidad de trata de cómo es Jesús hoy. Al frente de

la batalla contra el mal. Este es tú Rey. Asegúrate de tomarte tu tiempo con este

ejercicio.

“diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de

Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el

evangelio.”

Marcos 1:15

La disciplina de Meditación:

La disciplina de Memorización:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Amado Señor Jesús, te doy gracias por salvar a la humanidad de nuestros

pecados. Te alabo por tus maravillosas predicas y enseñanzas. Que tus palabras

sean lámpara a mis pies y lumbrera a mi camino. Tus enseñanzas valen más que

la plata y el oro. También te alabo por increíble obra en la cruz del calvario. Tu

amor es maravilloso. Te veo y veo tu vida como mi ejemplo y mi deseo. Quiero

unirme a ti para vencer al mal. Anhelo el día cuando la misión sea completada. A

ti sea la gloria y el honor. Amén.

ORACIONES DE ALIENTO.

¡Venga tú Reino!

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Realiza el primer ejercicio bajo estudio y oración.

Día 3: Revisa tus notas, trabaja en la memorización.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

La disciplina de Oración:

112 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

CAPÍTULO SIETE

EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE

DIOS

PARTE 4 – EN LA HISTORIA.

Lo más asombroso sobre la historia de Dios con la humanidad es que, nosotros

no solamente conocemos el principio, sino también el fin. Ya sabemos que en el

fin, todos los que son de Él, ganan la guerra y viven para siempre. Y sin

embargo, la historia no termina aun. Tú estás en medio de esta narrativa, y tienes

un papel importante que jugar. Adán y Eva fueron los compañeros de Dios que

gobernaron en el huerto. Ellos fueron los administradores. Él les dio un cierto

límite (Edén), Él tenía la esperanza de que ellos gobernaran y sirvieran bien.

También estamos llamados para ser administradores o embajadores de Dios hoy

en día.

“Así que, somos embajadores en nombre de Cristo,…”

2 Corintios 5:2

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

¿Sabes que tú eres embajador del Reino de Dios? Un embajador representa el

Reino mientras que vive en una tierra extranjera. Ellos demuestran los valores y

principios de su patria. Esta es la oportunidad que Dios nos ha dado. Debemos de

entender el significado de esta oración. Ser un embajador no es un trabajo simple

o una posición que está en el fondo del gobierno, más bien, es una

responsabilidad muy grande e importante. Cuando Dios creo a la humanidad, Él

los hizo para compartir su Señorío. Esto no ha cambiado. Es lo mismo hoy en

día. Dios quiere que hagamos su obra.

Por esto, él nos hizo a su imagen, para que podamos ser involucrados en

lo que Él está haciendo. Que privilegio el ser colaborador en su gran universo.

Justo como Adán y Eva trabajaron con Dios, también nosotros debemos estar

involucrados en los asuntos de su Reino. Tú debes de estar trabajando y

participando en lo que Dios está haciendo. Vemos ejemplificado esto en la vida

de Jesús. Él siempre estaba involucrado en el trabajo de su Padre. Dios, por su

misericordia y su buen placer, ha escogido involucrarnos en su obra y en los

asuntos de su Reino.

Una cosa que debemos entender es que, nuestro trabajo y nuestra

ministración va a verse diferente de lo que era en el tiempo de Adán y Eva en el

huerto del Edén. Esto es por una causa simple, que Adán y Eva gobernaron con

Dios en un tiempo de paz mientras que nosotros gobernamos con Dios en un

tiempo de guerra. Pero no te preocupes, un día la paz regresara. Hasta este

tiempo, Jesús está guiando su campaña militar contra las tinieblas. Aunque El

pudiera completar esta misión solo, Él ha escogido involucrar también a sus

hijos. ¿Y porque? Porque Él nos hizo gobernar juntamente con El.

“Pues aunque andamos en la carne, no militamos según

la carne; porque las armas de nuestra milicia no son

carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de

fortalezas,”

2 Corintios 10:3-4

114 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

Tú y yo estamos en una guerra. Esta alrededor de nosotros cada día.

Despertamos dentro de ella. No podemos escapar. Afortunadamente, como todo

soldado, tenemos armas. Las armas que usamos en esta guerra, no son como las

armas que usan en este mundo. Nuestras armas no explotan edificios físicos,

pero estas destruyen fortalezas como: depresión, adicción y ansiedad. La iglesia

tiene que ser un ejército espiritual, entrenado y listo para la batalla espiritual.

Desafortunadamente, hemos sustituido el desarrollo del carácter y caminos de

justicia por simplemente conocimiento en la mente y preservación de uno

mismo. No me malinterpretes, el conocimiento intelectual es bueno; pero si no

trae cambios de carácter entonces estamos empezando a parecernos a los

maestros de la ley del tiempo de Jesús. El punto del pasaje que está arriba, sigue

así: tus estas en una guerra. Dios quiere que tú destruyas las fortalezas del

enemigo.

Entonces, en muchas ocasiones cuando los cristianos ven el mundo,

aplican mal la soberanía de Dios. Ellos ven a las personas atrapados en tinieblas,

amor al dinero, orgullo, lascivia, depresión, desórdenes alimenticios, entre otros;

ellos mismos piensan: wow, esto es…. Muy triste, pero Dios está en control, por

lo que, al final, todo estará bien. ¿Es esto la actitud que quiere que sus hijos

tengan? Él nos dice: ¡No! Esto no está bien. No quiero que esto suceda. Pero

Dios ha dado a las personas el derecho de escoger, pero Él quiere que lo

escojamos a Él. Él está guiando su cruzada contra las fuerzas de tinieblas y Él

quiere que tú estés involucrado. Las heridas de esta guerra son reales y eternas.

Entonces, ¿Cuál es nuestro papel en el Reino de Dios? Es de

activamente involucrado en su obra. Como ya dije antes, vimos la vida de

Cristo Jesús saturada con este concepto. Hasta este punto tú debes de estarte

preguntando a ti mismo, ¿Cómo se manifiesta esto? ¿Si yo gobernara ahora

con Cristo, como se vería eso? ¿Debo ir a sembrar un árbol o entrenar un ave

o algo así? Sembrar árboles o entender a las necesidades de los animales es

bueno y es una necesidad, pero otra vez, estamos gobernando en un tiempo de

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

guerra. Y ciertamente cada guerrero tiene algo o alguien por lo cual está

luchando.

Por lo tanto, el primer paso es, entender como gobernamos con Dios hoy

en día es entender cuál es nuestro territorio. Justo como Dios dio a Adán y Eva

cierto territorio para cuidar (Edén), Él también nos ha dado a cada uno de

nosotros un territorio diferente, o una mayordomía de la cual somos

responsables. Esos son reinos, sobre los cuales nosotros señoreamos, y

concerniente a ello, un día, daremos cuentas a Dios. El método en el cual tú

descubres y defines tu reino, o su mayordomía, es muy simple. Solo hazte tú

mismo esta pregunta ¿de que soy responsable de acuerdo con lo que está

definido en la escritura?

TU REINO.

Estos son los seis círculos que tenemos en nuestro reino, lo cual he encontrado

hasta esta fecha en las escrituras. Lo llamo círculos porque fluyen desde adentro

hacia afuera.

116 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

De acuerdo a las escrituras, todo de lo que somos responsables cae dentro de

estas seis categorías. Esos son talentos que El Maestro nos ha dado, de los cuales

responderemos un día. Las ramificaciones de este simple descubrimiento son

asombrosas. No tienes que salir a buscar su propio reino o mayordomía para

gobernar. ¡Esta exactamente frente a ti! Es triste pensar en cuantos cristianos con

buenas intenciones han viajado a países extranjeros y se han dedicado

completamente al ministerio, mientras que dejan su ministerio más importante,

como lo es su familia. Le han dado menos importancia a la familia. ¿Tú quieres

servir a Dios? ¿Quieres oír las palabras, bien hecho? Si quieres esto, comienza

por reconocer lo que Dios quiere que tú hagas. Reconoce que Él ya te ha dado tu

Edén para trabajarlo y cuidarlo. Es un Edén muy precioso. No huyas de el.

Abrázalo.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

La parábola de los talentos es una enseñanza tan asombrosa sobre este

tema. La parábola comienza con el maestro confiando sus propiedades a sus

siervos.

“porque el reino de los cielos es como un hombre que

yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus

bienes.”

Mateo 25:14

Fíjate en que el hombre de esta parábola, les confía sus propiedades a sus

siervos. Estas no son posesiones de los siervos. Justo como en el Edén, todo le

pertenece a Él, nuestra familia, posesiones, responsabilidades y aun nosotros

mismos. La historia sigue:

“A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a

cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue

lejos.”

Mateo 25:15

Dios no dará más dominio del que podemos manejar. ¿No es esto reconfortante?

No importa tus circunstancias Dios nos ha dado a ti y a mí de acuerdo con

nuestra habilidad. Y mientras que Él está obrando por medio de ti, tu podrás

manejar el Reino de una manera que lo glorifique a Él (sin embargo, es muy

posible tomar más responsabilidad por tu propia cuenta, más de la que puedes

manejar. Esto es una práctica o un fenómeno muy practicado que resulta en mal

entendimiento de lo que Dios nos ha dado, o por el contrario, simplemente lo

rechazamos. Las personas fallan en ver que ellos ya tiene un reino para cuidar,

118 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

entonces salen a buscar más responsabilidad, ¡sin darse cuenta que ahora tienen

demasiado para hacer!)

Todos sabemos cómo sigue la parábola. Cada sirviente toma una

decisión, de ser fiel o no, con la responsabilidad que les fue dada. Cuando

regresa el Señor (como Cristo lo hará) para pedir cuentas a sus siervos. ¿Y cuáles

fueron las consecuencias para los que fueron fieles?

“Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco

has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo

de tu señor.”

Mateo 25:21

Si tú y yo gobernamos bien nuestros reinos o mayordomías, escucharemos estas

mismas palabras. Y Dios nuestro Rey todo poderoso, nos pondrá a cargo de

muchas otras cosas. La versión Reina Valera dice: “sobre mucho te pondré…”

¿Te sorprende esto? ¡Espero que no! ¡Fuimos hechos para tener dominio! ¿Has

pensado de lo que será tu recompensa en el cielo? Creo que esto lo hace muy

claro. Será más responsabilidad. ¿Cuánta responsabilidad deseas tu tener aquí en

la tierra? En un sentido, depende de ti. Gobierna bien en lo que Dios te ha dado y

tú serás altamente recompensado. Pero mantén en mente, que también hay

consecuencias por no gobernar nuestro reino bien. ¿Cuáles fueron las palabras al

siervo infiel?

“Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y

negligente, sabías que siego donde no sembré, y que

recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado

mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera

recibido lo que es mío con los intereses. Quitadle, pues,

el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene,

aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil

echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el

crujir de dientes.”

Mateo 25:26-30

¿Qué significa este versículo? Significa exactamente lo que dice. Claramente

este hombre no creyó, entonces, por eso no actuó. Dios una vez más está

buscando discípulos; discípulos que gobiernen bien (No perfectamente por

supuesto, sino, tratando de agradar al Rey en todo). Y en ese día, Dios separara

el trigo de la cizaña.

“Por tanto procuramos también, o ausentes o

presentes, serle agradables. Porque es necesario que

todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de

Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya

hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea

malo.”

2 Corintios 5:9-10

“He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para

recompensar a cada uno según sea su obra.”

Apocalipsis 22:12

Todos tendremos que dar cuenta por nuestros reinos. Tendremos que dar cuenta

de todo lo que Jesús nos encomendó a nosotros. En ese día, todos serán

perfectamente enfocados en lo que verdaderamente cuenta. Sin embargo, las

120 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

buenas noticias, es que no tenemos que esperar hasta el fin de nuestras vidas para

tomar en serio el papel de agradar a nuestro Rey. Podemos gobernar o manejar

nuestros reinos bien el día de hoy tan solo siguiendo a Jesús.

Ahora que hemos definido bien los parámetros de nuestros reinos y

hemos visto la realidad, de que tendremos que dar cuentas, entonces, ya es

tiempo de trabajar. ¿Cómo gobernamos hoy en día? Por esta razón Jesús enseño

todo lo que enseño cuando camino sobre la tierra. Todo lo que El enseño trato en

un cierto aspecto sobre, como gobernar bien nuestros reinos. ¿No me crees? Lee

el Sermón del Monte (Mateo capítulo 5 al 7). Allí encuentras a Jesús explicando

cómo tener una justificación en tu interior y una motivación piadosa. Encontraras

por ejemplo, como ver el dinero y preocuparte o no por todas esas cosas. Veras a

Jesús enseñando sobre cómo tratar con tu prójimo. Entonces, la pregunta es

¿Cómo viviremos? eso es lo que Jesús vino a responder. Y por esta razón El

termina El Sermón del Monte diciendo que cualquiera que ponga sus enseñanzas

en prácticas tendrá una vida activa maravillosa en su Reino.

Tú gobiernas tu reino por medio de tu obediencia a las enseñanzas de

Cristo. Tú empiezas con el centro de tu reino: Tú. Tú buscas una vida de

santidad y paz. Tú aprendes por medio de Jesús en, como poder librarte del

orgullo, egoísmo, enojo, etc. Y alineas tus acciones, pensamientos y palabras con

su Reino, siempre sabiendo que un día darás cuenta por cada palabra que has

dicho (Mateo 12:36-37).

Por medio de seguirle a Él, tú serás más como Él. Entonces serás capaz

de gobernar bien el segundo círculo de tu reino: Tu familia. Recuerda que

gobernar es servir. Como la cabeza del reino, yo no señorío sobre ellos. Yo no

busco su servicio. ¡Yo sirvo a ellos! Yo me aseguro de cumplir sus necesidades.

Yo los protejo del enemigo por medio de oración y amor. Yo los dirijo hacia

Jesús.

Por esta razón las Escrituras nos enseña nuestro papel en el matrimonio.

Para que podamos unirnos en la obra de nuestro Rey. Él está activamente

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

involucrado en la vida de nuestras familias, y Él quiere que tú te unas a Él

haciendo la obra que él te ha encomendado. Esposos deben amar a sus esposas.

Esposas deben de someterse a sus esposos. Los padres deben de entrenar a sus

hijos y los hijos honrar a sus padres. En esta manera, gobernamos con Dios y nos

unimos a Él en su actividad. Esos son los mandamientos por los cuales Jesús nos

juzgara en el último día.

Yo también gobierno con Dios en el contexto de la iglesia. Me congrego

juntamente con los creyentes poniendo sus necesidades primero y usando mis

dones para edificar el cuerpo de Cristo en amor. Yo llevo mis hijos a entrar a esa

comunión, así mismo con la iglesia, les enseño a ellos en el camino que deben

andar. Esto no es tanto sobre el domingo en la mañana, es haciendo la vida

juntos como el pueblo de Dios.

Entonces también llevo todo mi dinero y posesiones para ser alineados

con mi Rey por medio de obedecer sus enseñanzas. Yo pongo en práctica las

palabras “es mejor dar que recibir” Yo doy a los que tienen necesidad, y esto, es

solamente posible cuando yo creo que Él me dará vestido a mí, como Él le hada

a los lirios del campo, y me dará comida como Él ha dado a las aves del campo.

Yo busco primeramente su Reino y su Justicia y todo lo demás me será añadido.

Entonces, tomo la decisión de ver mi lugar de trabajo como un campo

misionero para Cristo. Trabajo duro, con todo mi corazón, como si estuviera

trabajando para el Señor y no para los hombres. No me avergüenzo del

evangelio, sino que, lo proclamo abiertamente. No debemos salir del Reino de

Dios cuando entramos a nuestro trabajo. Tu lugar de trabajo es parte del Reino

que Dios ha encomendado a ti.

Y por último, yo llevo en alineación con el Reino de Dios a mi

comunidad. Yo amo a mis vecinos y les sirvo. Yo dejo que mi luz alumbre a

todos las personas con quienes yo tengo contacto. Yo bendigo a los que me

maldicen, entendiendo que ellos son parte de mi reino.

122 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

Es así como reinamos con Dios hoy. Esta es la manera en la cual

luchamos contra satanás. Piensa en esto: si tú gobiernas tu reino, tu Edén, de esta

manera ¿tendría satanás algún tipo de entrada en tu vida? Recuerda las palabras

de Cristo Ellos sabrán que tú eres mi seguidor si amas (o sirves, o gobiernas)

unos a otros.

Yo te dije, si tu entiendes correctamente la historia de Dios y la

humanidad, y si tu entiendes correctamente tu lugar en esta historia, entonces el

discipulado tendrá sentido. Espero que ahora lo entiendas.

Ahora debes poder responder la siguiente pregunta, ¿Cómo gobierno

con Dios hoy en día? ¿Cuál es la respuesta? Gobierna con Dios hoy en día por

medio de gobernar el Reino que Él ha encomendado a ti. Por esta razón el

discipulado de Cristo es tan importante. Permíteme hacerte una pregunta. ¿Cómo

está tu reino, a la luz de la palabra de Dios? ¿Tu reino está agradándolo a Él?

¿Tú necesitas ayuda? Por supuesto que sí. Todos necesitamos ayuda. Y

solamente hay una persona que puede darnos la fortaleza, la guía y la sabiduría

para gobernar bien nuestros reinos: Jesucristo. Él es el hombre más inteligente

de todos los tiempos. Y Él es aquel que juzga como hemos hecho nuestro

trabajo.

Entonces ¿cuál es la conclusión de todo lo que has escuchado? ¡Todos

debemos de empezar a ser discípulos de Cristo! ¡Tenemos reinos para gobernar!

Y son reinos hermosos, hechos de personas hermosas. Pero también son reinos

que se derrumban si no los gobernamos bien. Tú debes de ser el tipo de persona

que puede vivir una vida de santidad. Tú debes de ser el tipo de persona que

puede ser Cristo en tu familia, con los de tu trabajo y con los de tu comunidad.

Tú debes ser el tipo de persona que puede dar sin esperar que te den algo a

cambio. Y esto, solamente lo pueden realizar personas que son aprendices

constante del Rey de Reyes y Maestro de Maestro.

¿Por qué razón debemos de seguir a Cristo? Porque si no… si decimos

no a ser su discípulo, no hay entonces esperanza para nuestros reinos (tu, tu

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

familia, etc.), por tanto, rendirse a gobernar nuestros reinos de una buena manera

es, rendirse en la vida eterna que Dios nos ha ofrecido. Porque son uno en el

mismo. Jesús nunca caminaba tratando de convencer a la gente de ir al cielo

cuando murieran. Él les mostraba la vida para que lo siguieran a Él y así, tener

vida eterna. Déjame decirlo otra vez, la meta principal de Jesús para toda la

humanidad no es que sean perdonados. El perdón es una manera por la cual

alcanzamos nuestra meta. La meta de Dios para la humanidad es, gobernar con

Él. Tú fuiste creado para tener un tipo de vida que es interactivo con Dios e

íntimamente involucrado con su Reino. ¡Ese es el propósito de Dios para ti! Esta

es tu oportunidad más grande: ¡ser un discípulo que gobierna su reino

agrandando al Rey!

124 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

CAPÍTULO SIETE – NOTAS

¿Cuál es mi papel?

Mi reino (mayordomía)

1. 2. 3. 4. 5. 6.

¿Cómo gobierno con Dios hoy?

¿Porque razón necesito ser un discípulo de Jesús?

Ejemplos de mayordomía:

La parábola de los talentos (Mateo 25: 14-30)

2 Corintios 5: 9-10

Apocalipsis 22: 12

Conclusión:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO SIETE – ENTRENAMIENTO

Mi papel es de participar en el Reino de Dios

Yo participo activamente en el Reino de Dios por medio de gobernar bien el reino que él me encomendó.

La única manera de la cual puedo aprender a gobernar mi reino bien, es por medio del discipulado con Jesús.

Perdón no es la meta que Dios tiene para la humanidad, sin embargo, es una manera de alcanzar la mayordomía la cual es la meta de Dios.

¿Cuál es tu papel en el Reino de Dios?

Hemos discutido como cada uno de nosotros tiene un Reino o Mayordomía (y está hecho de ti, familia, iglesia, posiciones, trabajo, comunidad). ¿Cómo está tu Reino?

Si eres fiel en lo poco, Dios te va a encomendar más. ¿Cuáles son tus pensamientos sobre este principio?

¿Cuáles son tus pensamientos sobre 2 Corintios 5: 9-10 RVR60?

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

126 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

Toma un poco de tiempo para considerar tu propio reino. Haz un inventario

espiritual de tu reino, abajo. (Escribe de lo que está hecho tu reino, y evalúa

como esta cada parte de acuerdo con la voluntad de Dios).

Tu:

Tu familia:

La iglesia:

Tu dinero/posiciones:

Tu trabajo:

Tu comunidad:

Ahora lee el Sermón del Monte (Mateo capítulo 5 al 7) Tres veces en una

semana. Haz una evaluación honesta de cada círculo de tu reino, de acuerdo con

las enseñanzas de Jesús en el Sermón del Monte. Mientras que haces esto, toma

tiempo para considerar la preguntas de abajo.

Que tan bueno está alumbrando tu luz en cada círculo de tu reino. En que circulo de tu reino has perdido tu esencia. De acuerdo con las enseñanzas de Jesús en Mateo 5, ¿en qué manera

estas cometiendo los pecados de asesinato y/o adulterio? ¿Cómo tratas a aquellos que te maldicen? ¿Haces tú las obras de justica para que las vean tu esposa o tu pastor? ¿Está más enfocado tu corazón en las cosas del mundo o las cosas del

cielo?

La disciplina del Estudio:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

¿En qué círculos de tu reino te preocupas más, y porque? ¿Juzgas a otros por sus defectos para sentirte mejor sobre los tuyos? ¿SI alguien ve el fruto que tu produces te juzgarían como un árbol bueno

o un árbol malo?

Por tanto procuramos también, o ausentes o

presentes, serle agradables. Porque es necesario que

todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de

Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya

hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea

malo.

2 Corintios 5 9-10

He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para

recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el

Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el

último.

Apocalipsis 22:12-13

Medita en Efesios 5: 1-5. Medita en cada círculo de tu Reino a la luz de este

pasaje. Permite que Dios te muestre que debes cambiar para que u reino sea

santo y agradable a Dios. Invita a tu Maestro para entrar a cada parte de tu

dominio. Pídele que lo bendiga. Toma tiempo con este ejercicio.

La disciplina de Memorización:

La disciplina de Meditación:

128 CAPITULO SIETE – EL PAPEL DE LA HUMANIDAD EN EL REINO DE DIOS

Querido Padre celestial, en tu gracia tú me has dado mi Edén, para que yo lo

gobierne en tu lugar. Ayúdame a gobernarlo de una manera que te agrade a ti,

para que tú seas glorificado en mi vida y para que yo pueda estar frente a ti algún

día sin vergüenza. Ayúdame a vivir una vida que resulta en escucharte decir:

bien buen siervo fiel. Amen.

ORACIONES DE ALIENTO.

Bendice mi mayordomía Ayúdame agradarte, Tu oh Señor.

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz el primer ejercicio bajo estudio y oración.

Día 3: Revisa tus notas, termina tu estudio; trabaja en la memorización.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

La disciplina de la Oración:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO OCHO

NUESTRO ETERNO DESTINO

PARTE 5 DE LA HISTORIA

Mi hija ama los cuentos, especialmente los de princesas que se enamoran y son

rescatadas por su príncipe en una armadura brillante. Ella a veces me pide que le

lea el mismo cuento una y otra vez y es todo porque su corazón es atraído a este

tipo de historias. Y su parte favorita siempre es el final: “y vivieron felices para

siempre.”

La historia que hemos estado viendo también tiene aventura, amor y

sacrificio. Hay un héroe y hay un enemigo. Ten en mente, que la historia que

hemos estado viendo no es un cuento de hadas. Es real, no importa si la gente la

cree o no. El testimonio de Dios no puede ser cambiado. Él nos ha dado la

verdadera historia (pasado, presente y futuro) de Dios y la humanidad.

Repasemos todo lo que hemos aprendido hasta ahora en el marco de la

historia. Dios y su novia tenían una perfecta unión de amor en el principio. Ellos

estaban juntos y compartían sus corazones y sus vidas. Pero otro personaje

apareció; el villano, quien engaño a la humanidad y los convenció de volverse

contra su Rey y unirse a las filas del enemigo. Dios sin embargo no abandono a

su amada, sino que vino a su rescate. Peleo hasta la muerte pero ni siquiera la

130 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

muerte pudo retenerlo. El volvió de la muerte y reclamo la humanidad. Aquellos

que decidieron seguir a Jesús como Rey se separaron de satanás y pelearon al

lado de su Dios. Se volvieron siervos fieles y alinearon sus dominios con el

Reino de Dios. Después de muchas generaciones de guerra la batalla termino. El

Rey Jesús arrojo a satanás y sus seguidores al lago de fuego. No había más

muerte. No había más oscuridad. Dios había creado un cielo y una tierra nueva.

Esta es la historia que hemos estudiado hasta ahora, pero la historia no

está completa. Nos falta una oración: Y vivieron felices para siempre. En esto es

en lo que nos enfocaremos ahora. Dios, en su gracia nos dio el final de esta

historia, y es hermosa. Este es nuestro eterno destino que la biblia nos revela en

Apocalipsis 21 y 22.

Apocalipsis es un libro maravilloso. Es como una máquina de tiempo

para ir al futuro. Ustedes mismos son mencionados en este libro.

“Y oí como la voz de una gran multitud, como el

estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes

truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro

Dios Todopoderoso reina! Gocémonos y alegrémonos y

démosle gloria; porque han llegado las bodas del

Cordero, y su esposa se ha preparado.”

Apocalipsis 19:6-7

¿Qué fue lo que Juan escucho en esta visión? ¿Quiénes son esa gran multitud?

Son los que fueron seguidores de Cristo. Si tú eres un seguidor de Cristo,

podemos decir que Juan escucho tú voz ese día. Probablemente este sea un

versículo para memorizar porque lo dirás un día. Lo gritaras desde la cima de las

montañas y nuestras voces sonaran como un trueno.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Veamos otro versículo que demuestra lo anterior.

“Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la

cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y

pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en

la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y

con palmas en las manos; y clamaban a gran voz,

diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que

está sentado en el trono, y al Cordero.”

Apocalipsis 7:9-10

En este pasaje Juan ve una multitud. El no vio cada rostro de esta multitud, eran

demasiado para ser contados, pero estoy seguro que vio el rostro de muchas

personas emocionadas por la gloria de su Rey. Posiblemente vio tu rostro ese día

aunque no sabía quién eras. Todos los verdaderos discípulos de Jesús estaban ahí

ese día. Lo que quiero que veamos es lo que sea que leamos en apocalipsis ya

está hecho. Pasará y nada la cambiara puedes contar con eso.

Ahora continuemos con el tema de este capítulo, nuestro destino eterno.

Considerar nuestro destino como cristianos es crucial, cuando entendamos esto

correctamente nuestra perspectiva de nuestra vida actual cambiara grandemente.

Una buena pregunta que puedes hacerte a ti mismo es, ¿Qué estaré haciendo

dentro de 200 años? Muchos cristianos no han considerado esto cuidadosamente.

Nosotros deberíamos hacerlo. Vamos a leer Apocalipsis 21:1 – 22:5 y mientras

lo hacemos obtendremos una perspectiva bíblica de nuestro destino.

“Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer

cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía

más. Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén,

descender del cielo, de Dios, dispuesta como una

132 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del

cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los

hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo,

y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará

Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá

muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque

las primeras cosas pasaron.”

Apocalipsis 21:1-4

Con estos primero cuatro versículos recibimos una realidad increíble. Vemos que

regresamos al jardín, por decirlo así, donde Dios una vez más hablara con

nosotros y vivirá con nosotros. Así como fue en el principio así será en la nueva

tierra. Y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor. Algo que

debemos entender es que Dios jamás cambio su plan original. Él nos hizo para

gobernar con él en una tierra perfecta. Y eso es lo que pasara un día. Alabado sea

Dios.

Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo

hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque

estas palabras son fieles y verdaderas. Y me dijo: Hecho

está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al

que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente

del agua de la vida. El que venciere heredará todas las

cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. Pero los

cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los

fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los

mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con

fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Apocalipsis 21:5-8

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Lo que leemos aquí es “Hecho está.” ¿Qué está hecho? La batalla contra satanás

y su reino acabo. Se terminó. ¿Puedes siquiera imaginar un mundo sin pecado,

sin muerte y sin tentación? ¡Qué idea tan increíble! Y sin embargo no es solo una

idea, es real, va a pasar. Esté será el destino eterno para el pueblo de Dios. Y

todos los que se opusieron a Jesús fueron lanzados al lago de fuego y azufre.

Creo que es apropiado aclarar que este lago de fuego es real y es eterno. No es

algo simbólico. Las personas que decidieron no conocer a Dios serán

atormentados por toda la eternidad.

Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían

las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y

habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la

desposada, la esposa del Cordero. Y me llevó en el

Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran

ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de

Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era

semejante al de una piedra preciosísima, como piedra

de jaspe, diáfana como el cristal. Tenía un muro grande

y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles,

y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de

los hijos de Israel; al oriente tres puertas; al norte tres

puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas. Y

el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos

los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero. El

que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro,

para medir la ciudad, sus puertas y su muro. La ciudad

se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a

su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil

134 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son

iguales. Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro

codos, de medida de hombre, la cual es de ángel. El

material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de

oro puro, semejante al vidrio limpio; y los cimientos del

muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra

preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo,

zafiro; el tercero, ágata; el cuarto, esmeralda; el quinto,

ónice; el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el

octavo, berilo; el noveno, topacio; el décimo,

crisopraso; el undécimo, jacinto; el duodécimo,

amatista. Las doce puertas eran doce perlas; cada una

de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era

de oro puro, transparente como vidrio.

Apocalipsis 21:9-21

En los versículos 9-21 vemos una increíble descripción de la ciudad del Rey.

Esta es la nueva Jerusalén. Dejemos volar nuestra imaginación y disfrutemos de

esta idea, que esta ciudad un día estará frente a nuestros ojos. Caminaras por sus

calles y vivirás ahí. Te pasearas en sus jardines y veras todo desde sus lugares

altos. Me tomo la libertad de no usar nuestras unidades de medida. Esta ciudad

es enorme. Y esto seguro que no se puede comparar a nada que haya sido visto

en la tierra.

“En ella no vi templo, porque el Señor Dios

Todopoderoso es su templo, y el Cordero. La ciudad no

tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella,

porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su

lumbrera. 24 Las naciones que hayan sido salvas

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

andarán a la luz de ella y los reyes de la tierra traerán su

gloria y su honor a ella. 25 Sus puertas nunca serán

cerradas de día, pues allí no habrá noche.”

Apocalipsis 21:22-25

Es muy interesante notar que en la nueva tierra habrá naciones y reyes. No creo

que esto deba sorprendernos, porque cuando Dios nos hizo dijo: “señoreen.”

Fuimos hechos para darle gloria a Dios gobernando con Él. ¿Y qué significa

gobernar? Significa servir. Estos reyes servirán a sus naciones. No se parecerán a

los dictadores o tiranos de este mundo. Las cosas serán como se supone que

tienen que ser. ¿Quiénes son estos reyes? Son seres humanos. Son gente que

fueron considerados dignos de tal responsabilidad. ¿Recuerdas la parábola de los

talentos?

“Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco

has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo

de tu señor.”

Mateo 25:23

Y de nuevo en Lucas:

“Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco

has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades.”

Lucas 19:17

136 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

Dios confiará los aspectos de su Reino a la humanidad (Como hizo en el

principio) El tomará a aquellos que fueron fieles en sus pequeños reinos y los

pondrá a cargo de naciones. Esto es un aspecto maravilloso de nuestro destino

eterno.

Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella. No

entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace

abominación y mentira, sino solamente los que están

inscritos en el libro de la vida del Cordero.

Apocalipsis 21:26-27

Notemos que otra vez que la gloria y honor de las naciones serán traídas a la

nueva Jerusalén. Esto me recuerda a la pascua. Una vez al año el pueblo de Dios

de todo el mundo peregrina a Jerusalén para honrar y adorar a su Rey. Nosotros

haremos lo mismo. Ahora es tiempo de observar el Y vivieron felices para

siempre de esta historia. La historia termina en apocalipsis 21:1-5

“Después me mostró un río limpio de agua de vida,

resplandeciente como cristal, que salía del trono de

Dios y del Cordero. En medio de la calle de la ciudad, y a

uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que

produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las

hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. Y

no habrá más maldición; y el trono de Dios y del

Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán

su rostro, y su nombre estará en sus frentes. No habrá

allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara,

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y

reinarán por los siglos de los siglos.”

Apocalipsis 22:1-5

El mismo árbol de la vida que le fue dado a Adán y Eva, nos estará esperando en

la nueva tierra. Crecerá a lo largo del rio de agua viva que fluye del trono de

Dios. Esto no es una metáfora; es real. Todos los seguidores de Cristo lo verán,

beberán de él y comerán de su fruto. Una de las principales preguntas que la

gente se hace acerca de la eternidad es ¿Qué estaré haciendo por toda la

eternidad? Te recomiendo el libro “Cielo (Heaven)” del escritor Randy Alcorn.

El usa la biblia para explicar que será de nuestra vida en la nueva tierra.

Comeremos y tendremos comunión. Construiremos y crearemos. Leeremos y

escribiremos. Plantaremos y cosecharemos. Haremos lo que hacíamos en el

principio.

Los versículos 3-5 de Apocalipsis 22 resume esto de una forma

maravillosa. Tú le adoraras (De la raíz griega que literalmente significa servir) y

reinaras por la eternidad. La razón por la que nos detenemos en el versículo 5

de Apocalipsis 22 es porque es el final de la narración. La historia que comenzó

con: “Hagamos al hombre a nuestra imagen y que señoree”, termina con

“Reinarán por los siglos de los siglos.” Esto es lo que somos. Tú eres alguien

hecho para gobernar, y tú gobernaras con Dios por la eternidad. Y vivirás feliz

para siempre.

138 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

CAPÍTULO OCHO - NOTAS

La realidad del Apocalipsis 19:6-7

Capítulo 21

Versículo 1 – Nuevo cielo y nueva tierra

Versículo 6 – Hecho está

Versículo 8 – La segunda muerte

Versículo 10-21 – La nueva Jerusalén

Versículo 24 - ¿Qué naciones? ¿Quiénes son los reyes?

Capítulo 22

Versículo 3-5 - ¿Cuáles son las 2 cosas que haremos por la eternidad?

Érase una vez…

Y vivieron felices para siempre…

CONCLUSIÓN:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO OCHO - ENTRENAMIENTO

Servirás a Dios por la eternidad

Gobernaras (Reinaras) con Dios por la eternidad

Nuestra recompensa será la responsabilidad que Dios nos confié

Tú (Discípulo) ¡ganaste!

Los discípulos vivirán en la luz por la eternidad

Trata de decir de memoria las 5 partes de esta historia épica

¿Cuál es tu parte favorita de la historia y porque? ¿Cómo el entendimiento de esta historia épica cambia tus paradigmas

como cristiano?

¿En qué maneras tu entendimiento de lo que significa ser un discípulo han mejorado o cambiado?

¿Cómo debería el entendimiento de tu destino eterno cambiar la manera en que vives?

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

140 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

Lee mediante separadores: Génesis 1 y 2, Apocalipsis 21 y 22.

Nota las similitudes entre ambos. Medita en el plan original de Dios para la humanidad descrita en el principio y su cumplimiento en el final.

Lee el apéndice B La narrativa en la página 166. Como dice, concéntrate en todos los principios y verdades que hemos aprendido hasta ahora concernientes a la historia épica.

Observa la importancia que representa entender correctamente el principio de esta historia. Medita a través la realidad de que si entendemos mal el principio de esta historia cambiara completamente nuestra mentalidad y los resultados.

PRINCIPIO INCORRECTO

PRINCIPIO CORRECTO

La disciplina del Estudio:

Fuimos hechos para ser

amigos de Dios

Por causa de la caida

perdimos su amistad

Jesus vino para que podamos ser amigos de

nuevo

Nuestro papel es ser amigo

de Dios

Seremos amigos de Dios

por la eternidad

Fuimos hechos para gobernar

con Dios

Por causa de la caida

perdimos el gobierno

Jesus vino para que podamos gobernar de

nuevo

Nuestro papel es gobernar

con Dios

Gobernaremos con Dios por la eternidad

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Medita en Apocalipsis 22:1-5. Trata de visualizar el río y el árbol de la vida en la

inmensa ciudad de Dios. Visualiza a Jesús, sentado en su trono, resplandeciendo

en toda su gloria. Imagina viéndote con otros, sean humanos o ángeles. Piensa

acerca de las cosas buenas que te gusta hacer aquí en la tierra e imagina hacerlas

en la nueva tierra donde no hay pecado y donde vivirás por la eternidad. Tomate

tu tiempo. Trata de pensar en cual será tu trabajo y visualízate a ti mismo

haciéndolo para tu Rey

“Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya

no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni

dolor; porque las primeras cosas pasaron.”

Apocalipsis 21:4

“Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del

Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, y verán

su rostro, y su nombre estará en sus frentes. No habrá

allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara,

ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y

reinarán por los siglos de los siglos.”

Apocalipsis 22:3-5

La disciplina de Meditación:

La disciplina de Memorización:

142 CAPITULO OCHO – NUESTRO ETERNO DESTINO

Señor, te agradezco por que un día darás fin a esta batalla. Harás una nueva tierra

y viviremos ahí contigo por la eternidad. Ayúdame a vivir de acuerdo a esta

realidad. Quita de mi vista todas esas cosas sin sentido y temporales que este

mundo tiene para ofrecer. Ayúdame a fijar mis ojos completamente en ti y en Tú

Reino. Amen.

ORACIONES DE ALIENTO.

Ganamos.

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz los ejercicios bajo estudio y oración.

Día 3: Revisa tus notas; trabaja en la memorización.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

La disciplina de Oración:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO NUEVE

EL PRECIO DE SEGUIR A JESÚS

En este punto tenemos un fuerte concepto de lo que es el discipulado y el porque

es tan importante. Entendemos las diferencias entre ser y no ser un discípulo, y

hemos visto la historia de Dios y la humanidad, dentro de la cual el discipulado

de Cristo va de ser una opción a ser algo absolutamente necesario. La pregunta a

considerar es: ahora que entiendo todo esto, ¿cómo comienzo mi viaje en el

discipulado? Esta es una buena pregunta, y la iglesia hoy en día tiene varias

respuestas, desde recitar una oración en particular hasta usar membresías en la

iglesia, incluso hacer sacrificios financieros. Pero la respuesta es simple aunque

muy poderosa y es que el discipulado de Cristo comienza con una elección. La

elección de seguir a cristo nace dentro de los rincones más profundos de nuestra

alma, y aunque no se necesita ninguna oración especial, a menudo es una

muestra de desbordamiento desde nuestro interior.

144 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

¿QUÉ HACE QUE NUESTRA DECISIÓN SEA FIRME?

Es importante considerar la siguiente pregunta. ¿Con que frecuencia tomamos

decisiones con el único fin de cambiar de parecer al poco tiempo?

Desafortunadamente, la decisión anterior no es anulada con este mismo

comportamiento. Mucha gente decide seguir a cristo y al poco tiempo cambian

de parecer. Creo que después de todo esto sucede por nuestra falta de

entendimiento; después de todo, de acuerdo con Jesús la buena semilla que dio

fruto fue la del hombre que escucho el mensaje y lo entendió. Hemos abierto

nuestra mente a entender el discipulado y nuestro propósito en la gran historia de

Dios. ¿Pero qué hay del entendimiento de cómo comenzó el discipulado? ¿Dice

la biblia algo acerca de escoger a Cristo y mantener nuestra decisión?

Una vez más, agradecemos a Dios el habernos dado a su hijo Jesús, la

persona más sabia de la historia, quien sabía todo lo que necesitábamos escuchar

y entender. Jesús comprendió el poder de una elección. El también comprendió

la debilidad de la humanidad caída. ¿Así que como nos ayudó? Dibujo una línea

en la tierra. Jesús a través de su vida y sus enseñanzas hizo muy simple el hecho

de que o estamos con Él o contra Él; que o eres un discípulo o no lo eres; y de

que o eres un seguidor de Él o de este mundo. Y haciendo esto, Él dibujo una

línea en la arena, una línea que solo puede ser cruzada después de encontrar el

costo del discipulado.

Asumir el costo es algo que, de alguna manera, hacemos cada día.

¿Quiero comer pizza está noche? Responderé esta siguiente pregunta mientras

analizamos el costo de la pizza para luego decidir si vale la pena pagar. ¿Quiero

pagar una membresía en el gimnasio? Bueno, por una parte tiene un costo

mensual, toma tiempo y esfuerzo, pero por otra parte me dará salud y una vida

más larga. ¿De verdad quiero remodelar mí casa? ¿Debería comprar un auto

nuevo? ¿Estas costas valen lo que cuestan? Asumir el costo es algo muy bueno.

A menudo me pregunto qué malas decisiones hubiera evitado si tan solo hubiera

asumido bien el costo.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Cuando se trata de asumir el costo, el discipulado no es la excepción.

Jesús hablo a menudo sobre asumir el costo en su ministerio, como dice en

Lucas. Al estudiar el siguiente pasaje, Jesús dibujará una línea en las arenas de tu

mente, y entenderás mejor no solo donde el discipulado comienza, sino lo que

verdaderamente es el discipulado de Jesús. Y responderás la pregunta, ¿Cuánto

me costará seguir a Jesús?

“Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les

dijo:”

Lucas 14:25

Vale la pena mencionar el contexto de este pasaje. Las multitudes viajaban con

Jesús. Estaban con Él, creo que es justo decir que les gustaba estar con Jesús. Ya

sea por motivos egoístas o sinceros a esta gente le gustaba estar con Jesús. Si

fueras Jesús, ¿qué actitud tendrías con esta multitud? Creo que es justo decir que

la mayoría de gente, y la mayoría de iglesias en este caso, estarían contentos en

esta situación. Sostendríamos pancartas de ánimo para la multitud. Daríamos

comida y recuerdos. Trataríamos que se inscriban en un tipo de membresía.

Pediríamos su información de contacto y les pediríamos que inviten a un amigo.

Sin embargo, esto no es lo que Jesús hizo, Él hizo algo que la mayoría de iglesias

y comunidades cristianas desaprobarían.

“Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y

madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun

también su propia vida, no puede ser mi discípulo.”

Lucas 14:26

146 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

¿Cómo crees que lo que Jesús dijo afectó a todos los que le seguían? Estoy casi

seguro de que se detuvieron en el acto. Esta suposición está basada en el hecho

de que estas palabras me detienen a pensar en lo que implica está declaración.

¿Por qué Jesús hizo esto? ¿Qué es lo que lo motivó? Parece que Él siempre

intentaba hablarles a las personas sobre ser discípulos. Jesús hizo esto por amor a

la gente, a Dios y a su Reino.

Recordemos, Jesús quiere discípulos. Él no está interesado en

impresionar a la gente de este mundo con numerosos trucos o palabras bonitas.

Él está más interesado en rescatar a la gente del reino de las tinieblas, y traerlos

al Reino de la luz. El principio que Jesús trataba que entendieran es muy simple:

Seguirás a lo que este en primer lugar en tu vida. Y Jesús comenzó este

principio con las personas que ponemos en primer lugar en nuestra vida. ¿Qué

harías si alguien quiere que hagas algo y Jesús quiere que hagas otra?

Supongo que tu respuesta seria: Depende quien sea ese “alguien”.

Muchas veces ponemos a ciertas personas en primer lugar en nuestra vida,

incluso les damos más prioridad que a Jesús. ¿Qué pasaría si Jesús quiere qué

hagas algo pero tú esposa no quiere que lo hagas? ¿A quién obedecerías? Tú

obedecerás a quien tenga el primer lugar en tu vida. Lo que Jesús dice aquí es

que, si pones a otros antes que a Él será difícil, por no decir imposible, seguirlo.

Jesús no está diciendo que será imposible porque Él no te lo permite. Algunas

personas equivocadamente ven a Jesús como alguien que trata te formar un club

con una actitud insolente diciendo, ¡si no me pones en primer lugar, yo no te

dejare entrar! Más bien debemos entender que Jesús simplemente está diciendo

el hecho de que la gente seguirá a quien sea, o lo que sea que esté en primer

lugar en su vida; por lo tanto si Él no es quien está en primer lugar es imposible

ser su discípulo.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no

puede ser mi discípulo.”

Lucas 14:27

El segundo requerimiento que nos da Cristo es doble: Primero, debemos llevar

nuestra cruz; y el segundo es seguirlo a Él. Simple y claro, llevar nuestra cruz

significa morir. En Lucas 9:23, Jesús nos explica que tomar nuestra cruz

significa negarnos a nosotros mismos. Tienes que morir para el mundo y vivir

para Dios. Esto quiere decir que no vives para ti. No puedes vivir para ti y Cristo

al mismo tiempo. Debes decidir. Ya sea vivir para ti mismo y no ser un discípulo

de Jesús, o vas a vivir para Cristo como su discípulo.

Jesús pide que lo sigas (y por lo tanto que no sigas al mundo) Jesús vivió

su vida en la tierra completamente comprometido con la obra de su Padre. Tanto

como la gente que ama este mundo busca sus bienes y riquezas, Jesús

constantemente buscaba maneras de amar a Dios y amar a otros. Así es como

seguimos a Jesús. Es importante observar que Jesús aclara por segunda vez de

que no podemos ser sus discípulos si Él no ocupa el primer lugar. Él no estaba

siendo quisquilloso o malvado, sino al contrario estaba siendo realista. Si

necesitas convencerte de este principio, aquí hay un experimento que puedes

realizar (Es posible que no te gusten las consecuencias). Pon el amor y la

búsqueda del dinero en primer lugar en tu vida y trata de seguir a Jesús. Creo que

rápido te darás cuenta de lo que Jesús estaba tratando de demostrar.

Ahora que Jesús ha establecido estos dos requerimientos, o precios en la

mesa, Él le enseña a la multitud lo que en verdad significa asumir el costo.

“Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una

torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si

tiene lo que necesita para acabarla? No sea que después

148 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla,

todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él,

diciendo: Este hombre comenzó a edificar, y no pudo

acabar.”

Lucas 14:28-30

Aquí Jesús nos da un claro ejemplo de lo que es asumir el precio, que no solo era

común en esos días sino también ahora. ¿Alguna vez has tenido que construir o

remodelar una casa? Imagina que mi esposa me pide que construya una piscina

en el patio, y sin considerar los gastos, comienzo a comprar material y a

construir. ¿Cómo terminaría eso? Terminare con un agujero en el patio, media

pared hecha y mi cuenta bancaria vacía. La siguiente vez que salgas a comer,

fíjate si no consideras el costo de cada cosa. Puedes aplicar todo esto en muchas

maneras, y sin embargo, por alguna razón no lo hacemos cuando se trata de

seguir a Jesús. Creo que esto es porque hoy en día pensamos que seguir a Jesús

no tiene ningún precio. Y esto es un gran mal entendido.

El cargar con los pecados del mundo, que realizo Jesús en la cruz, no

nos costó nada; y de hecho nosotros no tuvimos ninguna participación en todo

eso. Sin embargo la oportunidad de ser discípulo de Cristo es bastante diferente.

Tiene un costo muy claro; un costo que debemos considerar, porque las

consecuencias de asumirlo son grandes. Observa que Cristo habla de sentarse y

calcular los gastos. No es solo una pequeña reflexión a la cual prestar atención.

Es una meditación muy importante; más importante que el matrimonio o qué

carrera seguiremos.

“¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no

se sienta primero y considera si puede hacer frente con

diez mil al que viene contra él con veinte mil? Y si no

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

puede, cuando el otro está todavía lejos, le envía una

embajada y le pide condiciones de paz.”

Lucas 14:31-32

Jesús ahora cambia el panorama de la construcción hacia la guerra. Hay dos

reinos involucrados aquí; uno más grande que el otro. El rey del más pequeño es

alentado a sentarse, deliberar, o contar, las variables en la situación. Después de

hacerlo decide sabiamente enviar una delegación a pedir condiciones de paz.

¿Recuerdas que antes discutimos el hecho que tienes un reino? Es un

reino que puede hacer lo que sea, hasta que llegue el día en que el Rey de Reyes

traiga completamente su reino a la tierra. Un día en el cual todos los reinos que

no estén allegados a Él serán destruidos. ¿En este caso, que deberías hacer?

Puedes manejar las cosas en la manera que desees, y es seguro que fracasaras, o

puedes aliarte y unir fuerzas con el Gran Rey. Y estarás con Él y te mostrara

como manejar correctamente tu reino.

¿Qué significa pedir condiciones de paz? ¿Es rendirse sutilmente?

Jesús responde esto de una manera clara.

“Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a

todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”

Lucas 14:33

Estas palabras completan la línea cuando Él dibujo la línea en la arena ese día.

Así como el Rey debe rendirse ante el Gran Rey, así nosotros debemos

renunciar a todo lo que tenemos para poder ser sus discípulos. ¿Y qué es lo que

esto significa? No significa que literalmente tengamos que renunciar a todo lo

que tenemos. Eso sería una realidad muy drástica en la cual tendríamos que

150 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

entregar hasta la ropa que tenemos puesta. Renunciar a todo lo que tenemos

significa rendir toda nuestra vida y posesiones al Rey. Nosotros pedimos

condiciones de paz cuando entregamos el control completamente a Dios. Esto

es lo que realmente significa ser un discípulo No solo es el 10% de mi dinero,

sino todo. No solo parte de mi tiempo; sino todo mi tiempo. Es alinear cada

aspecto de mi reino bajo Su autoridad y verdad. Esto es renunciar a todo lo que

tenemos, y de acuerdo con Jesús esto es 100% necesario para ser su discípulo.

¿Entonces qué es lo que Jesús quería comunicarle a la multitud ese día?

Él estaba tratando de ayudarles a tomar una decisión que haría la diferencia.

Estaba tratando de introducirlos a la realidad de quien era Él y lo que hacía. Él

les estaba mostrando que es todo o nada. Les hacía ver la necesidad de asumir el

costo. Les dijo que Él tenía que estar antes que cualquier persona, actividad o

posesión. Al principio del capítulo preguntamos, ¿cuánto me costara seguir a

Jesús? Ahora que hemos visto cuidadosamente esta enseñanza, ¿Cuál crees que

sería la respuesta a esta pregunta? La respuesta es ¡Todo! Si tú deseas ser un

discípulo de Jesús, va a costarte todo. Jesús no quiere solo una parte de ti, ni

siquiera está satisfecho con la mayor parte de ti. Él quiere todo de ti. Y esto es lo

que tú reino necesita. Si vas a gobernar tú reino de una manera que escucharas

las palabras bien, buen siervo y fiel entonces debes rendir todo a Jesús, solo así,

de acuerdo a lo que Jesús enseñaba, serás Su discípulo. Y solo como Su

discípulo serás capaz de aprender de Él como vivir la vida para la cual fuiste

creado; una vida llena de gloria, santidad y propósito.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO NUEVE - NOTAS

La pregunta que responderemos hoy es: ¿Cuál es el precio de seguir a Cristo?

Lucas 14:25 - Grandes multitudes iban con él; y volviéndose, les dijo:

Lucas 14:26 - Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer,

e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi

discípulo.

Requerimiento #1: Para poder ser discípulo de Cristo debo:

________________________________________________.

Principio:

Lucas 14:27 - Y el que no lleva su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi

discípulo.

Requerimiento #2: Para poder ser discípulo de Cristo debo:

________________________________________________.

Lucas 14:28-32 - Porque ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se

sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla?

152 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

No sea que después que haya puesto el cimiento, y no pueda acabarla, todos los

que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: Este hombre comenzó a

edificar, y no pudo acabar. ¿O qué rey, al marchar a la guerra contra otro rey, no

se sienta primero y considera si puede hacer frente con diez mil al que viene

contra él con veinte mil? Y si no puede, cuando el otro está todavía lejos, le

envía una embajada y le pide condiciones de paz.

Lucas 14:33 - Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que

posee, no puede ser mi discípulo.

Requerimiento #3: Para poder ser discípulo de Cristo debo:

________________________________________________.

¿Cuál es el precio de seguir a Jesús?

La realidad de Mateo 13:44

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO 9 - ENTRENAMIENTO

Para ser un discípulo, debo poner a Jesús primero antes que a otros y que a mi mismo.

Para ser un discípulo, debo morir a mí mismo, y a todo lo que mi Rey quiera.

Para ser un discípulo, debo rendir el control de todo lo que tengo.

Ser un seguidor de Cristo me costará todo.

De acuerdo a Jesús, ¿Cuál es el precio de ser un discípulo?

¿Qué significa rendir todo?

¿Estás dispuesto a rendir todo para seguir a Jesús?

De acuerdo a las 3 categorías siguientes; toma tu tiempo para decidir personalmente que debes rendir para poder seguir a Cristo:

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

La disciplina del Estudio:

154 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

Requerimiento 1: Relaciones:

Requerimiento 2: Actividades:

Requerimiento 3: Todo:

Lee las enseñanzas de Mateo 25. Anota cualquier pregunta / observación.

Responde las siguientes preguntas.

Lee la parábola de las 10 vírgenes (Mateo 25:1-13) ¿Por qué crees que las vírgenes insensatas tenían un concepto erróneo acerca del

novio?

Lee la parábola de los talentos (Mateo 25:14-30) ¿Qué conceptos equivocados o ideas pecaminosas debes evitar cuando te

sumerges en el reino de Dios?

Lee sobre las ovejas y los cabritos (Mateo 25:31-46) ¿En qué maneras esto desafía la corriente teológica cristiana actual?

RESUMEN DE PREGUNTAS

Lee de nuevo las 4 parábolas que estudiaste en el capítulo uno. ¿Qué similitudes ves entre esas parábolas y estas enseñanzas?

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

¿Hay algunas enseñanzas en las iglesias de hoy en día que desafíen estas

enseñanzas de Jesús?

Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí,

niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame.

Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y

todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la

salvará. Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el

mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?

Lucas 9:23-25

Así, pues, cualquiera de vosotros que no renuncia a

todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.

Lucas 14:33

Medita acerca de Lucas 18:18-30. Imagínate de pie ante Cristo y te pide que le

rindas todo a Él. Toma tu tiempo para poner todo lo que tienes a sus pies. Luego

imagínate dejando todo atrás mientras lo sigues. Repite los versículos 28-30

despacio y atentamente.

La disciplina de Memorización:

La disciplina de Meditación:

156 CAPITULO NUEVE – EL PRECIO DE SEGUIR A JESUS

Señor Jesucristo. Te agradezco por poner ante esta grande oportunidad de

servirte y ser parte de tu Gran Reino. También te agradezco por decir lo que me

costara ser un seguidor tuyo. Tú deseas todo de mí. Señor Jesús, ayúdame a

pagar ese precio con cada fibra de mi ser. Ayúdame a rendirte todo el control

para agradarte y ser tu discípulo. Lo pido en tu nombre. Amen.

ORACIONES DE ALIENTO

Te entrego todo. Tú eres Señor.

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz los ejercicios bajo estudio y oración.

Día 3: Revisa tus notas; trabaja en la memorización.

Día 4: Medita y ora.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

La disciplina de Oración:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO DIEZ

EVALUANDO EL COSTO

Revisemos nuestro viaje hasta este momento. Hemos definido un discípulo como

un estudiante, seguidor, aprendiz de Cristo cuya vida gira alrededor de Dios y su

Reino. Hemos aprendido que el Reino de Dios tiene una cultura y un propósito

que es más grande que cualquiera otra cosa que pueda ofrecernos este mundo.

Cuando analizamos la historia de Dios y la humanidad, descubrimos que fuimos

hechos a su imagen para gobernar juntamente con El. También aprendimos que

este propósito no desapareció en la caída, incluso, aun Jesús nos invita y nos da

la oportunidad de participar hoy en día. Sin embargo, definimos nuestro reino y

vimos muy simple y claro lo que significa gobernar con Dios en nuestro contexto

diario, y por esta razón discipular no es una opción, sino una necesidad para lo

que quieren agradar a Dios. Tenemos que imitar a Él, para que Él pueda

enseñarnos a manejar nuestros reinos de una manera que glorifique a Él.

También enfocamos en la importancia de evaluar el costo. Evaluando el costo es

donde comienza el discipulado, porque eso nos constriñe a tomar una verdadera

y sincera decisión. Descubrimos que el costo de ser discípulo de Cristo es muy

claro. Para seguir a Cristo debemos rendirlo todo.

158 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

Esto nos lleva al último punto para entender el concepto de discipulado. Ya es

tiempo de hacer lo que Jesús dijo. Es tiempo de sentarnos y evaluar el costo.

Talvez lo contestes mejor ahora. Yo pensé que saber el costo de seguir a Jesús

era todo, ¿verdad?

Sí, es la verdad. Pero tenemos que evaluar y estar seguros que

entendemos lo que significa rendirlo todo para seguir a Jesús. Y no solamente

eso, porque solamente hemos evaluado el costo de seguir a Jesús. Pero tenemos

también que evaluar el costo de NO seguir a Jesús. Entonces, comenzamos con

evaluar el costo de seguir a Jesús. ¿Qué significaría para nuestras vidas diarias el

escoger seguir a Jesús? ¿Qué significaría que tú tengas que renunciar a todo para

Él?

Si tu escoges seguir a Jesús, tú tienes que odiar a tu padre y a tu

madre… si, hasta tu propia vida. Entendemos por supuesto que Jesús no está

contradiciendo su mandamiento de amar a otros, pero está enfatizando la

necesidad de ponerlo a El primero. Tenemos que poner a Cristo antes de todo y

aun antes de nuestra vida. ¿Qué significa esto? Significa que tú y yo, De acá en

adelante, ya no podemos ser los conductores de nuestra vida. Eso significa que

tenemos que estar de acuerdo con la verdad que no seremos la persona más

popular, o más rica o más poderosa (Dios talvez seguirá bendiciéndonos con

riquezas, pero eso depende de Él y no de nosotros). Eso significa que estamos

dispuestos de tomar cualquier camino que El decida qué es lo mejor para

nosotros. Él tiene que ser primero.

Rindiendo todo para seguir a Jesús, también significa que, debemos de

morir a nosotros mismos. Debemos de estar dispuesto aun de cambiar nuestra

carrera, o vivir con menos o vivir con más, o inclusive, hacer cualquier cosa que

El demande. Él es Él señor de lo que hacemos. Talvez Él te podrá bendecir con

un cierto pasatiempo, o Él quizá Él té pedirá que lo entregues en el altar del

Sacrificio para un mayor bien. Todo depende de Él. Él es el Señor. Estarías

dispuesto de reducir tu tiempo de ejercicio, o de hacer cualquier pasatiempo si

Dios lo pide de ti. Por el contrario, si tu discipulado no está de acuerdo con El,

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

entonces no eres un discípulo. Ese es el costo que debemos pagar para ser un

seguidor de Él.

Eso significa que debemos de rendir todas las posiciones materiales por

la causa de su Reino. Una vez más, no significa que sea malo ser dueño de

posesiones o disfrutarlas. ¡Esos son regalos de Dios! ¡Disfrútalos! Pero significa

que sabemos quién es el dueño y que si estamos dispuestos de hacer cualquier

cosa que Él desee. ¿Usted estaría dispuesto a vivir en una casa más pequeña si

fuera la voluntad de Dios? O ¿vender tu casa? O ¿Tener una casa más grande?

Estas son preguntas hipotéticas que es bueno preguntarnos, para saber si estamos

o no dispuesto a ser seguidores de Cristo. Por ejemplo; si no estarías dispuesto a

vender tu casa, no puedes ser un seguidor de Cristo (Lucas 14: 33), porque pueda

ser que Jesús te mande hacerlo, entonces, ¿Qué pasaría? Entonces, tratando de

seguir de Jesús con peros, es una versión falsa de discipulado. No funciona.

No hay cosa como en el Reino de Dios como un seguir a medias. Te

seguiré Señor, mientras que no tenga que asociarme con esa gente, o cambiar

mis hábitos, o mudarme a un barrio pobre. De otra manera, ¡soy todo tuyo! Esta

actitud no es suficiente para El Reino de Dios. Hay personas que han atentado de

tener esta misma actitud cuando Cristo camino en la tierra:

“Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero

déjame que me despida primero de los que están en mi

casa. Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en

el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”

Lucas 9:61-62

Te seguiré, Señor; pero primero déjame… Pienso en cuantas veces hicimos lo

mismo. La verdad es, deseamos un discipulado condicional con Cristo; uno en

que podemos beneficiarnos de su Reino haciéndolo bajo nuestros términos. De

160 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

nuevo, de acuerdo con nuestro Maestro, esto no funciona. Las palabras de Jesús

talvez parecen ser no muy agradables, pero debemos de recordar que todo lo que

hizo Jesús y lo que hace hoy, es por amor. Él fue y todavía es hoy en día, un

Dios que su gracia y misericordia nunca terminan. Y en esta gracia y

misericordia, Él está tratando de ayudar a las personas a identificar su verdadera

motivación de corazón para poder llegar al punto donde, como Pedro, ellos

puedan decir, “Señor, ¿a quién iremos?” (Juan 6: 68)

Entonces, de nuevo vemos que seguir a Jesús significa rendirlo todo. En

esencia, tú no eres el dueño de tu propia vida. Tú eres de Él. Todo tu tiempo,

enfoque, posesiones y aun tú mismo deben girar alrededor de Dios y su Imperio.

Entonces, para ser un discípulo, Jesús debe de ser el enfoque más importante de

tu vida. Es to lo que significa creer en Él. Esto es el costo del discipulado.

¿CUÁL ES EL COSTO DE NO SEGUIR A JESÚS?

Para que evaluamos correctamente el costo de seguir a Jesús debemos considerar

primero el costo de no seguirlo a Él. Muchas personas, cuando inicialmente están

confrontados con el costo de no ser su discípulo, rápidamente responden: No hay

un costo de no seguir a Jesús. Pero después de una evaluación muy profunda,

veremos que este no es el caso.

Cuando alguien elige no seguir a Jesús, automáticamente pagan un costo

enorme, que en realidad da que pensar cuando ya se mide. Entonces, ellos

rinden, si se puede decir así, todo el tesoro, poder de Dios y su Reino. De

acuerdo con Romanos 14: 17, el Reino de Dios es una realidad que provee gozo,

paz y justicia. Esas cualidades solo están disponibles para los que están

interactuando con Dios y su Reino (discípulos de Cristo), ¿Qué significa esto?

Significa que si alguien escoge no conocer a Jesús, sería imposible para ello

experimentar el asombroso gozo de su Reino; un gozo que puede estar presente

en toda situación; un gozo que le dio Cristo la fortaleza para soportar la cruz.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Un no-discípulo, no solamente pierde en pagar el costo del gozo que es

el primer costo, sino también pierde la paz de Dios que es el segundo costo, una

paz que trasciende todo entendimiento. ¿Qué tan valiosa es la paz para ti? Y,

¿Qué estarías dispuesto a rendir para que puedas conseguir una paz verdadera?

Estoy seguro que todos estaríamos de acuerdo en que la paz del cielo hace falta

en el mundo hoy en día. Entre todas las medicinas, ataques de pánico, adicciones

y caos, uno piensa que si verdaderamente está disponible la paz de Dios. Si está

disponible, pero solamente para los discípulos de Cristo.

Justicia es el tercer costo que los no discípulos deben de pagar. Esto no

es la justicia de los Fariseos o Escribas, que fue simplemente externa. Esta es una

verdadera justicia interna, que puede bendecir al malvado y darle a los ingratos.

Esta no es una justicia que simplemente trata sobre seguir los reglamentos de

Dios, al contrario, es una justicia que viene por ser el tipo de persona que están

dispuestas y pueden seguir los reglamentos de Dios. Una vez más veremos en la

escritura, que los no-discípulos son vacíos de tales experiencias. Por no escoger a

Cristo, ellos pierden su justicia.

Todas estas cualidades hablan del poder de Dios que fluyen en sus

discípulos (1 Corintios 4:20). Es un poder que es extraño a este mundo caído,

porque viene de arriba. Con todos sus mejores esfuerzos, la humanidad caída ha

tratado de encontrar este poder que cambia vidas, por medio de muchas ideas, y

todavía no se encuentran fuera de Cristo. Entonces, ¿Cuál es el costo de no

seguir a Jesús? Te costara el gozo, paz, justicia y el poder del Reino de Dios.

Esto es una historia muy soberana de lo que es el pago involucrado, pero aún no

hemos empezado a rascar la superficie.

Consideremos las enseñanzas de Cristo. El hablo de muchas

oportunidades maravillosas disponibles para sus discípulos. En una ocasión

(Mateo 6:20) el exhorto a la multitud a hacer tesoros en el cielo. Este dicho, si

verdaderamente fuera entendido por el mundo, sin duda causaría que todos

dieran su lealtad a Jesucristo. Nuestro mundo anhela tesoros. Y la verdad es que,

el amor al dinero ha enviado a mucha gente a buscar el oro que esta al final del

162 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

arcoíris. La mayoría de los buscadores de tesoro gastaran toda su vida buscando

un tesoro que jamás encontraran; y aunque lo encuentren tendrán que rendirlo

cuando mueran. Si no puede encontrar esos metales preciosos, entonces se

conforman con el dinero y felizmente dan su vida a ello. Pero de nuevo, ellos

van a morir sin llevar un centavo más allá de la tumba. Sin embargo, aquí Jesús

está hablando de tesoros, pero, tesoros en el cielo, que podemos buscar y guardar

en el cielo. El promete que estará allá esperándonos; es un tesoro que si podemos

llevar más allá de la tumba. ¡Que promesa más asombrosa! Sin embargo, la

mayoría de personas en el mundo entregan esa oportunidad tan increíble por no

escoger seguir a Jesús.

No debemos fallar en ver la conexión entre discipulado y la vida del

Reino de Dios. Discipulado es sobre tener fe que nos salva a nosotros… ¡hoy!

Por esta razón Jesús nos dice sígueme. Esa fue su invitación a los perdidos para

que encuentren el tipo de vida que solamente Jesús puede proveer, vida eterna.

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único

Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

Juan 17:3

¿Sería posible para los discípulos experimentar esta relación interactiva de la

cual Jesús habla aquí? ¿Hay oportunidad para los que nunca dicen si a Jesús,

aunque Él es Señor el universo, pueden poseer la vida eterna? La respuesta que

nos da las Escrituras nos da muy enfáticamente es: ¡NO! Si tú escoges no seguir

a Jesús, perderás la vida eterna.

El costo de los no-discípulos no solamente te afecta a ti, sino también a

todos los que viven en tu reino. Ellos también pagaran. Por ejemplo: una esposa

que su esposo no sigue a Jesús, nunca sabrá que es ser amado en un matrimonio

como Cristo ama a la iglesia. Los hijos de tal persona, nunca concedan lo que es

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

ser criado en un lugar de luz, paz y verdad. Todas estas personas, perderán todas

estas cosas sin saber porque. Ellos conocen el dolor y la decepción, pero no

pueden conocer la razón por la cual están las tinieblas en su situación. Ellos no

saben sobre el culpable llamado Satanás y su meta para todas las personas;

principalmente, los no-discípulos.

Cuando hablamos del costo de los no-discípulos, las Escrituras, en Juan

nos darán una revelación. De acuerdo con Juan, a los que escogen no seguir a

Jesús, pierden este gran privilegio asombroso.

“Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo;

y esta es la victoria que ha vencido al mundo, nuestra

fe. ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree

que Jesús es el Hijo de Dios?”

1 Juan 5:4-5

¿Quién es el aquel que vence al mundo? Solamente aquel que cree… Hemos

discutido que creer es una acción; sin embargo, solo los discípulos vencen al

mundo. Sin ser aprendiz de Jesús, la oportunidad de vencer al mundo es

imposible. Cuando uno astutamente considera tal concepto, ellos usualmente y

correctamente concluyen, que no existe otra gran oportunidad disponible a la

humanidad, que es ser vencedor de este mundo. Es decir, habla de un

compañerismo con Dios, quien también ha vencido, y algún día traerá su victoria

a completarse. ¿Usted quiere vencer al mudo? Tú puedes, pero debes de ser un

discípulo de Cristo.

En el libro de Apocalipsis leemos muchas recompensas que acompañan

a los que creen. Por lo tanto, podemos decir, que cualquier recompensa que

reciba un vencedor será una perdida para el no-discípulo; los no-discípulos

escogen perder toda recompensa por medio de su desobediente voluntad.

164 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las

iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la

vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.”

Apocalipsis 2:7

Al que venciere… ¿Recuerdas lo que leímos antes en 1 Juan? La palabra

vencedor en el versículo de arriba traducida del Griego, “vencer”, es

exactamente igual que 1 Juan 5: 4-5. Los que vencen o conquistan, son los que

creen en Jesús. Ellos son discípulos. Ellos son uno en el mismo. Arriba leemos

que los discípulos que vencen, tendrán el derecho de comer del árbol de la vida.

Que pensamiento más asombroso, pensar que miraremos el mismo árbol que

estuvo en Edén en el principio. Estará en la Nueva Jerusalén, creciendo a cada

lado del rio de la vida (Apocalipsis 22:2). Podrás comer de ella, si tú escoges

rendir todo para seguir a Jesús. Aquellos que escogen seguir este mundo, nunca

probaran ese fruto, ese será su costo.

“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las

iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda

muerte.”

Apocalipsis 2:11 RVR60

Todos nosotros algún día sufriremos la primer muerte; es decir, el marchitar y fin

del cuerpo mortal. Afortunadamente, los que siguen a Jesús recibirán un cuerpo

nuevo, con el que vivirán y se moverán sobre la nueva tierra. La segunda muerte

está reservada para lo que escogen no seguir a Jesús. Ese es el lago de fuego que

describe Apocalipsis 20. Es real, y es el pago para los que escogen no creer en la

persona de Cristo. (Un pago muy serio, ¿no crees?)

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las

iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná

escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la

piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno

conoce sino aquel que lo recibe.”

Apocalipsis 2:17

De acuerdo con Salmos 78 los hombres comieron pan de los ángeles, mientras

que Dios los guio en el desierto. Tal parece, que todavía Dios tiene pan

reservado del cielo para sus hijos. ¿Qué significa eso? ¿Cuál sería su sabor? Esas

serán preguntas que solamente un seguidor de Cristo podrá responder. Todos los

demás perderán tal oportunidad.

Amo esta revelación sobre la piedrecita blanca. Es una bella imagen de

intimidad de Cristo; Él, dando a cada uno de sus fieles piedrecitas con un

nombre secreto escrito sobre él. También habla de una nueva identidad, en la

cual cada uno de nosotros recibe un nombre nuevo. ¿Te gustaría agarrar esta

piedrecita? Entonces, si quieres, debes escoger ser discípulo de Cristo. Si no,

nunca lo tocaras.

“Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le

daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara

de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero;

como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la

estrella de la mañana.”

Apocalipsis 2:26-28

Esta escritura nos da una revelación a la realidad sobre los que vencen, algunos

vencerán a un grado más alto. Esta recompensa no es solamente para los que

vencen, sino también, los que hacen su voluntad hasta el fin. Solo quienes hacen

166 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

su voluntad hasta el fin vencerán. De cualquier manera, la realidad es lo mismo;

el que no está dispuesto de dejar todo y seguir a Cristo, nunca tendrá la

oportunidad de gobernar sobre las naciones (claramente hablando de la nueva

tierra y la oportunidad de ser líderes sirvientes). No solamente el no-discípulo

rinde su derecho de gobernar con Cristo, sino que también pierden la estrella de

la mañana. Hay diferentes opiniones de lo que esto significa. Algunos dicen que

habla de Venus, otros dicen que se refiere a Cristo mismo. ¿Qué es la estrella de

la mañana? Siendo un no-discípulo nunca lo entenderás. Es muy soberano de

considerar que muchos teólogos de la biblia han peleado sobre puntos como

estos, sin embargo, ellos nunca conocerán la verdad sino cruzan la línea de entrar

en un discipulado con Cristo.

“El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y

no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré

su nombre delante de mi Padre, y delante de sus

ángeles.”

Apocalipsis 3:5

Siendo vestido con vestiduras blancas… Yo creo, que aquí es literal, pero

también me parece a Justicia (Apocalipsis 19:8). Aquellos que vencen serán

vestidos en justicia. ¿Puedes imaginarlo? Yo no puedo. Pero para regresar al

punto otra vez, hay muchos que no harán nada menos que imaginar, porque

nunca van a experimentar la realidad. Ellos serán los que sus nombres sean

borrados del libro de la vida. A pesar de que son aceptados por mucha gente

buena del mundo; a pesar de su asistencia a la iglesia y a sus servicios, ellos no

serán contados entre los hijos de Dios. Esto también es un costo de no ser

discipulado. Perderás todo esto.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi

Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el

nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios,

la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi

Dios, y mi nombre nuevo.”

Apocalipsis 3:12

Las descripciones dadas aquí son difíciles para entender completamente, pero

creo que es fácil ver las maravillas y bendiciones involucradas en tales detalles.

Dios escribirá sobre nosotros un nuevo nombre, eso será un nombre que nunca

será blasfemado (todos los nombres presentes de Dios). Los que serán echados al

infierno, nunca conocerán ese nombre, ellos perderán todo eso; ese será el costo

por hacer todo lo que quieran hacer en el poco tiempo de esta vida insignificante.

“Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi

trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi

Padre en su trono.”

Apocalipsis 3:21

La ultima recompensa escogida a los que vencen, es probablemente el detalle

más asombroso que ha dado a la iglesia. Los que juran su lealtad al Reino de los

Cielos, tendrán algún día el placer de sentarse sobre su trono juntamente con Él.

Yo pienso que es justo decir, que la mayoría de cristianos encuentran este hecho

demasiado bueno para ser la verdad. Pero de nuevo, esa es la buena noticia de

Dios. ¿Tú piensas que todo esto sería distinto, ya que es demasiado bueno para

ser verdad? Si tú escoges seguir a Jesús, tú estarás, de acuerdo con la palabra de

tu Rey, sentado juntamente con El en su trono. (Pero, solamente si tu escoges

rendir todo para seguirlo a Él.)

168 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

También nos da el discernimiento a notar, como Jesús aquí compara

nuestra conquista con la conquista de Él. Si tú piensas que ser vencedor no tiene

nada que ver con vivir la vida que gira alrededor de Dios y su Reino, entonces

talvez debes considerar la vida de Jesús. El conquisto (venció) por medio de la

vida que El vivió. Nosotros podemos hacer lo mismo con la gracia de Dios por

medio de la fe.

CONCLUSIÓN:

Entonces, ahora hemos visto el costo de ambos lados, discípulos y no-discípulos.

¿Cuál es la conclusión? Mantengámonos muy simple. El discipulado de Cristo

te costara todo. Pero el no-discípulo de Cristo te costara aún mucho más. De

cualquier manera, siempre pagaras un precio enorme. Pero, cuando los

comparas, sería una locura no saber cuál es la mejor opción. Talvez por esta

razón Jesús nos dijo evalúa el costo; porque Él sabía que correctamente veremos

los dos requisitos del discipulado como también, los beneficios de pagar el costo.

Recuerda, Él quiere que tú ganes. Él quiere que tu ENTIENDAS para que tú seas

buena tierra que da fruto del Reino de Dios. Tú tienes la eternidad adelante, y la

dicción es tuya. Escoge sabiamente, porque si lo haces, tú cosecharas una

cosecha muy grande que nunca vence, dura para siempre.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

CAPÍTULO DIEZ – NOTAS

¿Cuál es el costo de seguir a Jesús? ¿Cuál es el costo de no seguir a Jesús?

CONCLUSIÓN:

170 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

CAPÍTULO DIEZ – ENTRENAMIENTO

Seguir a Jesús me costara todo.

No seguir a Jesús me costara más.

¿Cómo hizo este capítulo “Evaluando el Costo” afectar tu expectativa?

¿Hay algo que te detenga a creer que Jesús es el hombre más inteligente de todo el tiempo?

¿Hay algo que te detenga a estar completamente convencido de que seguir a Jesús es la oportunidad más grande de todo el tiempo?

¿Hay que te detenga a seguir a Jesús?

Puntos Principales:

Preguntas a Considerar:

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

Toma un tiempo para sentarte y evaluar el costo en tu propia vida. Imagínate a ti

mismo siendo parte de un grupo que siguió a Jesús cuando El dio vuelta y dibujo

una línea en la arena con su enseñanza. Medita en el hecho de que Él no quiere

solamente a alguno de ustedes, sino a todos. Trata de tomar una decisión de si

dejaras todo para seguirle, sí o no.

Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el

arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.

Lucas 9: 62

Si tú sientes que es apropiado: ¡Qué situación tan asombrosa en que yo me

encuentro a mí mismo, Oh Señor! Haz puesto frente a mi eternidad. ¡Ayúdame a

poner mis manos en el arado de tu Reino y nunca ver atrás! Ayúdame a elegir

seguirte contado lo que soy, a tu gloria. Te entrego mi vida a ti, Oh Señor. Yo

entrego toda mi persona, mis posiciones y mis relaciones. ¡Yo rindo todo para

que pueda seguirte a ti! Tú eres mi tesoro. ¡Dios sea alabado! ¡Amen!

La disciplina del Estudio/Meditación:

La disciplina de Memorización:

La disciplina de Oración:

172 CAPITULO DIEZ – EVALUANDO EL COSTO

ORACIONES DE ALIENTO:

Yo rindo todo.

Yo elijo seguirte.

Horario opcional de entrenamiento día por día.

Día 1: Revisa los puntos principales y forma preguntas para considerar,

Memoriza.

Día 2: Haz el estudio y oración.

Día 3: Revisa tus notas; trabaja en la memorización.

Día 4: Haz el estudio y oración.

Día 5: Revisa tus notas, ora y memoriza.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

APENDICE A

EL DISCIPULADO Y EL EVANGELIO

Muchas personas separan el discipulado del evangelio. A lo que me refiero es,

ellos piensan que el discipulado tiene que ver con nuestra vida hoy, y que el

evangelio tiene que ver con ir al cielo cuando mueras. Y esta visión del

evangelio no solo esta terriblemente equivocada, sino que también es un

concepto perjudicial. Como concluimos al finalizar el primero libro, debemos

considerar todo lo que hemos visto hasta ahora a la luz de la palabra. El

evangelio es el núcleo de nuestra fe y esperanza. Y lo que hemos descubierto es

que el evangelio y el discipulado van mano a mano. No puedes comprender

correctamente uno a no ser que entiendas correctamente el otro.

¿Qué es el evangelio? La palabra evangelio significa buenas nuevas.

Pero la pregunta que necesitamos responder es, ¿Cuál es la buena nueva de

Jesús? Muchos encontraran la respuesta a esta pregunta en 1 Corintios 15.

174 APENDICE A – EL DISCIPULADO Y EL EVANGELIO

“Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he

predicado, el cual también recibisteis, en el cual

también perseveráis; por el cual asimismo, si retenéis la

palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis

en vano. Porque primeramente os he enseñado lo que

asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros

pecados, conforme a las Escrituras; y que fue

sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las

Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los

doce.”

1 Corintio 15:1-5

De acuerdo con esto, el evangelio es la muerte, sepultura y resurrección de

Cristo. Y no solo eso, sino que también Él se le apareció a la gente después de

resucitar. ¡Esta es la buena nueva! ¿Pero existe algo más? ¿Es este el principio y

fin de la buena nueva de Cristo? ¿Son las buenas nuevas solo sobre la cruz y la

resurrección? En otra parte Pablo agrega otro detalle del evangelio en su carta a

Timoteo.

“Acuérdate de Jesucristo, del linaje de David,

resucitado de los muertos conforme a mi evangelio,”

2 Timoteo 2:8

Aquí pablo expande el evangelio para incluir a Jesús como descendiente de

David. ¿Significa esto que alguien tiene que conocer el linaje de Cristo para

experimentar la salvación? ¿Cómo es que nunca hemos escuchado evangelistas

predicar esta parte del evangelio? Pablo revela más aspecto sobre el evangelio en

su carta a romanos.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

“en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los

secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.”

Romanos 2:16

Aquí Pablo se está refiriendo al tribunal de Cristo y el llamado en el evangelio.

¿Aun estas confundido?

El punto que estoy tratando de establecer aquí es que tenemos una visión

muy estrecha del evangelio. Tan estrecho de hecho, que la mayoría de la gente

cree que le evangelio solo tiene que ver con Jesús, la cruz e ir al cielo cuando

morimos. ¿Realmente son estas las buenas nuevas respecto a la vida de Jesús y

mi propia vida? ¿Existe algún otro aspecto de la vida de Jesús y Su Reino que

sean buenas nuevas? ¿Qué hay sobre sus enseñanzas y milagros? ¿Qué hay sobre

el hecho que el viene a juzgar al mundo y a hacer todo nuevo? ¿Qué hay sobre su

Espíritu Santo? ¿Acaso no son estas buenas cosas que tenemos que compartir a

un mundo que está muriendo? Cuando se trata de las buenas de Jesús, creo que

Marcos lo explica mejor.

“Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.”

Marcos 1:1

Marcos empieza su historia de Jesús explicando que todo lo que él iba a

compartir con nosotros en su historia eran buenas nuevas. Esto es después de

todo por qué llamamos a los libros de Mateo, Marcos, Lucas y Juan los

evangelios. En ellos esta de principio a fin las buenas nuevas de Jesús.

176 APENDICE A – EL DISCIPULADO Y EL EVANGELIO

¿Y qué hay de nuestras vidas en Cristo? ¿Hay algo más acerca de la vida

de un cristiano más allá de ir al cielo cuando morimos? Si el cielo es la única

buena nueva que tengo, entonces tengo que morir para poder experimentar

cualquier beneficio de la vida de Jesús. ¿Suena loco verdad? Y sin embargo, esto

es en lo que la mayoría de iglesias se enfoca hoy en día.

Déjame dejarte algo en claro. El evangelio NO es que si tú crees que

Jesús murió en la cruz entonces iras al cielo al morir. Esta perspectiva no solo

está equivocada (La vida después de la muerte, en lugar de la vida hoy) pero

simplemente no es cierto. No hay un solo versículo que respalde de que si

alguien cree que Jesús murió en la cruz entonces serán salvados. Muchos dirán

que Juan 3:16 claramente lo dice. Pero examinemos ahora este maravilloso

versículo junto:

“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha

dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él

cree, no se pierda, más tenga vida eterna.”

Juan 3:16

Hay dos frases importantes en este versículo: aquel que en él cree y vida

eterna. Déjame mostrarte como la vida define esto:

AQUEL QUE EN ÉL CREE: Creer que Jesús murió en la cruz.

VIDA ETERNA: Ir al cielo cuando mueres.

¿Ves lo que acaba de suceder en este pasaje? De acuerdo a las definiciones

anteriores, Juan 3:16 dice que cualquiera que crea que el murió en la cruz no

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

perecerá, sino que va al cielo cuando muera. Pero eso no es lo que dice el

versículo; de hecho, Juan 3:16 no está del todo centrado en el hecho de ir al cielo

cuando morimos. Y lo que esta falsa interpretación ha producido es que la iglesia

este llena de “cristianos” que piensan que van para el cielo, pero siguen siendo

enemigos de Dios (Estas son las personas entraran en shock cuando escuchen las

palabras, “Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.”) A lo

mejor, esta falsa interpretación de Juan 3:16 produce cristianos que están

emocionados por ir al cielo, pero no tienen idea de cómo vivir la vida hoy en día.

Ahora definamos estos términos correctamente.

AQUEL QUE EN ÉL CREE: Creer en la persona de Jesucristo (todo

acerca de Él, sean palabras o acciones) Creer que Él es Señor (Rey) y por lo

tanto vivir de acuerdo a eso. Él es la mejor oportunidad que existe.

VIDA ETERNA: Juan 17:3 dice, “Y esta es la vida eterna: que te

conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

De acuerdo a estas definiciones Juan 3:16 dice que cualquier que cree en la

persona de Cristo, tendrá una relación interactiva con Dios. Lo conocerán

personalmente. Como ves Juan 3:16 no es acerca del cielo; es acerca de hoy. Las

buenas nuevas son para hoy. No tienes que morir para poder servir a Dios o

conocer a Dios. No tienes que esperar a morir para ser libre del pecado o caminar

en el Reino de Dios. Puedes participar de todo esto hoy, y este es el

papel/oportunidad de la humanidad en el gran Reino de Dios.

De nuevo, las buenas nuevas son tantas que no podemos resumirlas en

una sola frase. Por ejemplo, la frase Jesús es Señor es en efecto la buena nueva.

Pero hay mucho más relacionado a esta verdad. Jesús es Señor, por lo tanto todo

178 APENDICE A – EL DISCIPULADO Y EL EVANGELIO

lo que Él dice es verdad, y por lo tanto yo puedo seguirlo. ¡Eso también es una

buena nueva!

Vamos a transformar componentes específicos del evangelio para que

podamos responder la pregunta, ¿Cómo alguien experimenta la salvación? En

pocas palabras, las personas experimentan la salvación siguiendo a Jesús. Pero

para poder entenderlo mejor, necesitamos ampliarlo un poco.

De acuerdo a las escrituras, somos salvos por gracia; por medio de la fe.

“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto

no de vosotros, pues es don de Dios;”

Efesios 2:8-9

Estas tres palabras, salvación, gracia y fe necesitan ser correctamente definidos

para entender el evangelio y el discipulado. Mucha gente las definiría como; ir al

cielo cuando mueres (Salvación) porque creíste que Jesús murió en la cruz (fe)

por el favor inmerecido de Dios (gracia). Espero que a través de todo lo que

hemos visto hasta ahora, veas que el evangelio es mucho más que esto.

SALVACIÓN:

Empecemos con la palabra salvación. La palabra salvación significa liberación.

La mayoría de gente hoy en día consideran que esta liberación se limita solo al

castigo eterno en el infierno para tener gozo eterno en el cielo. En esencia,

mucha gente considera la salvación solo busca responder la pregunta, ¿Vas al

cielo o al infierno? Y de acuerdo a la escritura esto es tener un entendimiento

limitado de la salvación. La salvación es un regalo de Dios que nos trae

liberación en cada aspecto de nuestra vida y nuestro ser. Jesús desea liberarnos

no solo de las consecuencias eternas del pecado, sino también del poder que hoy

en día tiene el pecado. Tú y yo somos capaces de ser libres de pecados como el

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

orgullo, el egoísmo, la lujuria y la codicia. Esto es de lo que Pablo estaba

hablando en su motivación a Tito:

“Porque la gracia de Dios se ha manifestado para

salvación a todos los hombres,”

Tito 2:11

Primero vemos que la gracia de Dios (su obra) nos trae libertad (salvación) a

todos. ¿Cuáles son los resultados de esta salvación o liberación? ¿Está enfocada

en la vida eterna o en esta vida? Veamos lo siguiente.

“enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los

deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y

piadosamente,”

Tito 2:12

Lo anterior se centra en nuestra vida hoy. ¿Te gustaría renunciar a la impiedad y

a los deseos mundanos? ¿Deseas vivir en este siglo, sobria, justa y

piadosamente? En esto se centra la gracia y la salvación. ¿Por qué se entregó

Cristo por nosotros? Veamos cómo sigue este pasaje.

“quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos

de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio,

celoso de buenas obras.”

Tito 2:14

180 APENDICE A – EL DISCIPULADO Y EL EVANGELIO

En esto se centra nuestro Rey. Él quiere que Su pueblo viva en santidad.

Tristemente, muchos cristianos no se centran en esto. Estamos felices solo

porque tenemos un pase al cielo pero negamos la voluntad de nuestro Rey. Creo

que debemos considerar si esto es siquiera posible. ¿Podemos elegir ser salvados

de una cosa, pero no de otra? Tenemos el derecho de decir, ¿Tomo tú libertad del

infierno, pero no tu libertad del pecado? Una vez más, creo que muchos de

nosotros creemos esto porque hemos entendido mal toda la historia. Creemos

que fuimos hechos simplemente para ser amigos de Dios, y por lo tanto tenemos

un concepto erróneo de nuestro propósito (amistad en vez de gobierno) No nos

engañemos; Jesús quiere salvarte del infierno, y que entres en su Reino. Pero eso

no es todo. Él nos ofrece una completa salvación; una vida tomando parte con Él

en su Reino hoy. Entonces esto es la salvación, participar de la vida de Dios

hoy, no solo ir al cielo cuando morimos.

GRACIA:

En la biblia dice que somos salvos, o libertados por gracia. Es la gracia por lo

tanto, la que trae liberación (salvación) La gracia es importante. No podemos ser

libres del pecado sino es por gracia. ¿Pero qué es gracia? Mucha gente hoy

define la gracia como amor inmerecido. Y esto es cierto, Dio es amor; un amor

que no merecíamos. Pero la pregunta es ¿Qué forma toma este amor? La

respuesta es, acción. Dios nos ama, por lo tanto él actúa. Él crea, Él juzga, Él

declara, y Él salva. Gracia es Dios actuando en nuestras vidas. Es una forma

de actuar que nos trae salvación. Recuerda, somos salvos POR GRACIA. Por lo

tanto la gracia (Dios actuando) nos trae salvación.

¿Quieres ser liberado del pecado? Esto solo pasara en el grado que dejes

actuar a Dios en tú vida. Este es el porque la gente no puede hallar salvación

fuera de Dios. La salvación viene cuando Dios actúa (Gracia). El entender esto

correctamente nos ayuda en muchas maneras. Nos muestra que si deseamos que

la gracia nos conduzca a la salvación, debemos dejar que Dios actué en nuestras

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

vidas. Su actuar (gracia) es lo que debemos tener si deseamos experimentar la

salvación.

FE:

¿Qué es la fe, o el creer? Empecemos definiendo lo que no es. El error que

normalmente cometemos es que vemos la fe o el creer como algo meramente

mental o intelectual. Y pensamos que la fe en Jesús es simplemente saber lo que

Él es o lo que él hizo. Aunque esto es bueno, está muy alejado de la verdadera

definición de creer. Creer es actuar, y por lo tanto va más allá del

conocimiento. Es como la gracia. La gracia es Dios actuando, dando salvación.

La Fe somos nosotros actuando. Creemos, y por lo tanto actuamos, y la salvación

se lleva a cabo. Sin embargo, decir que creo en algo y no hay ningún actuar en

mí es una tontería. Discutimos esto anteriormente. Si verdaderamente crees en

algo, habrán hechos que lo demuestren. Si alguien dice que cree en algo, y sin

embargo su vida contradice lo que cree, entonces podemos decir que esa persona

no cree verdaderamente.

Pongamos estas definiciones juntas (Salvación, gracia, fe) Ahora

usemos las definiciones que comúnmente se usan hoy en día, el evangelio se

convierte en lo siguiente: Cree que Jesús murió en la cruz (fe) e iras al cielo

cuando mueras (salvación) por el amor inmerecido de Dios (gracia) Pero cuando

entendemos correctamente estos términos, el evangelio se vuelve en lo siguiente:

Puedes participar del Reino de Dios hoy mismo (salvación) por medio de seguir

a Cristo (fe) Esto será hecho mediante el poderoso actuar de Dios contigo y a

través de ti (gracia).

¿Ves las diferencias entre estos dos evangelios? Uno es un simple

concepto, y el otro es una vida entregada. Uno de hecho habla de la vida futura y

el otro de la vida hoy. Uno de hecho nos lleva a la apatía, el otro nos hace actuar.

182 APENDICE A – EL DISCIPULADO Y EL EVANGELIO

Si vamos a llevar a cabo nuestro destino en el Reino de Dios entonces tenemos

que entender correctamente este evangelio.

¿REALMENTE TENEMOS ALGUNA PARTICIPACIÓN EN NUESTRA

SALVACIÓN?

Muchos se horrorizarían al principio de la frase que tenemos participación en

nuestra salvación. Esta frustración es debido a un malentendido, principalmente

a la iglesia que confunde la obra de Cristo en la cruz con nuestra salvación.

Comprendamos que NO tenemos parte con la obra de Jesús en la cruz. Eso fue

100% obra de Él. Pero la obra de Jesús en la cruz no es la salvación. Es un

aspecto de la gracia de Dios. Jesús no me salvo en la cruz. Él pago por mis

pecados en la cruz. Si la obra de Jesús fue la salvación. Entonces todos fuéramos

salvos. Pero sabemos que este no es el caso. Nuestros pecados fueron pagados,

pero no todos somos salvos.

La salvación es la liberación que está disponible para mi hoy, por

supuesto, si voy a experimentar esa salvación, entonces hay algo que debo hacer.

Debo tener fe. Esta fe no es solamente concerniente a lo que la biblia dice, sino

que esta es el resultado de una acción. Mediante el actuar de Dios en mi vida

(Gracia) y mis acciones (poniendo en práctica las palabras de Jesús mediante la

fe), la liberación (salvación) ¡Es llevada a cabo! Y una vez más, el evangelio no

es solo acerca de la vida después de la muerte. Se trata de una vida de libertad

que nos es dada hoy.

Esto es porque tenemos que reconocer después de haber discutido todo

esto hasta ahora: Si decides poner en práctica las palabras de Jesús (fe) y por lo

tanto gobernaras bien tu reino, y tu vida será llena de libertad (salvación) y esta

participación con Él será por toda la eternidad. Esto es el evangelio. Puedes ser

un seguidor de Cristo. Tu fe será combinada con Su gracia, y tú serás salvo. Dios

sea alabo por la increíble oportunidad que le da a la humanidad. Amen.

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

APÉNDICE B

LA NARRATIVA.

Érase una vez Dios, el gran Rey, hizo todo lo que fue y lo que es; el punto más

importante de su creación, la humanidad, a quienes Dios hizo a su imagen para

gobernar con El. Además, el ser humano fue separado en su naturaleza con los

animales, montañas y estrellas, aunque todo lo que Dios hizo fue bueno, nada

menos el hombre, fue capaz de gobernar con Dios y participar con Él en su gran

Reino. Poco conocemos de la primera era del ser humano Reinando en toda la

tierra, aunque está escrito en la Gran Historia, que Dios permitió (ordeno) a

Adán colocarle nombre a cada uno de los animales, grandes y pequeños, que

Dios creo. Este mandato maravilloso, fue una experiencia común (en la vida del

Reino) para él y su esposa Eva, quien fue madre de todos. No sabemos por

cuantas lunas (años), Adán y Eva danzaron sobre los jardines verdes del Edén, al

menos por ahora. Esos tiempos fueron vida verdadera, porque Dios estaba allí

con ellos, haciendo Él mismo que ellos conocieran, y Él disfrutando el amor de

ellos.

184 APENDICE B – LA NARRATIVA

En la luz del jardín había muchos ángeles, siervos de Dios quienes

habían nacido en sus pensamientos mucho antes de que todo lo demás fuese

hecho. Ningún ser humano puede verdaderamente percibir el gozo de los ángeles

de Dios en la primera era, aunque uno que ha visto a un niño nacer en este

mundo, puede entender en una manera muy pequeña el gozo de ellos. En todas

estas cosas, los ángeles, que en otro tiempo habían sido nombrados hijos de

Dios, desearon la voluntad de su amo, pero ellos tomaron placer en su deleite. El

gozo lo tenían todos. Pero Lucifer, Lucero hijo de la mañana, como él fue

nombrado en los cielos, permitió que los celos y la maldad nacieran en su

corazón, aunque el viendo no se opuso a ello, pero eso provoco que creciera y se

aumentara dentro si, creando así que la oscuridad y maldad hicieran morada

dentro de él.

Entonces sucedió que Lucifer entrando al jardín sin aviso, y yendo hacia

la mujer, quien era quien gobernaba con Adán sobre todas las obras y maravillas

de Dios, y la decepciono y con su astucia, causo que ella cometiera algo que

jamás en el ser humano había sucedido, viniendo entonces tinieblas sobre todo.

De allí Eva seria mortal y Adán amando a su esposa más que cualquier otro

hombre a amado a su esposa desde ese tiempo, se juntó con ella en su perdición,

y juntos fueron alejados fuera del Huerto de Edén, para jamás regresar, a menos

que el mundo fuese hecho de nuevo y todo el mal destruido.

Dentro del exilio, ellos sintieron lo opuesto de todo lo que habían

conocido; miedo en lugar de seguridad, odio en lugar de amor y desesperación

en lugar de esperanza; y a Dios ya no lo vieron, porque ellos se habían separado

de Él, por tanto Él no podría ser encontrado. El Reino de ellos había caído y

muchos de los animales amigables se volvieron contra ellos y ellos contra los

animales. Ellos vieron el cambio de las cosas que ahora están muertas. Ellos

sintieron el vacío de la enfermedad y la edad. Siempre sintieron que Lucifer

estaba cerca, y ciertamente, allí estaba, porque Lucifer, a quien se le fue dado el

nombre de Satanás o diablo, le había sido dado permiso por medio del pecado de

Adán y Eva de quedarse sobre la tierra. Y muchos espíritus malos que el atrajo a

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

el mismo, juntándose con él se convirtieron en demonios, quienes su fealdad y

terror fue oscuro como el pecado mismo. Y sobre la tierra, Satanás formo su

propio reino y se convirtió en el dios de esta era, reclamando la tierra como si

fuese de él mismo, y reclamando todos los hijos de Eva como sus esclavos.

Conociendo esto, Adán y Eva se desesperaron, aunque la esperanza

moraba en sus corazones, porque en el día de sus pecados, antes que Dios los

alejara, El hablo de alguien que los salvaría. Y este Salvador, que Él prometió,

sería un hombre, uno de ellos mismos; porque viendo que la muerte viene del

mismo hombre, también la vida sería introducida por un hombre. Adán y Eva,

dieron a luz un hijo quien se llamó Caín. Él fue el primer príncipe de este

mundo, engendrado de hombre y mujer, pero el pecado de Adán tenía un alcance

muy largo, y cuando Caín llego a la edad mato a su hermano Abel, y todos los

ángeles de Dios clamaron fuertemente por estas cosas, porque un acto así jamás

había sido concebido por cualquier ser humano en la tierra.

Satanás se rio con satisfacción, como lo hicieron sus ángeles de las

tinieblas, y el hablo diciendo: ¡JA! ¿Sería un hombre el que me pueda vencer?

¡Observa! ¡La humanidad ha caído! En ese momento, la gran compañía de los

seres celestiales, voltearon a ver a su rey, y no vieron ni sonrisa ni su ceño

fruncido, nada fue visto en su cara; pero se veía como si sus ojos brillaban, y

muchos Ángeles de la Luz pensaron de él, que estaba formando en un plan que

nadie podía creer ni arruinar; pero lo que no sabía Satanás, es que todos los que

se opusieran a Dios serian usados como sus peones para alcanzar su gran

propósito.

Y así sucedió, después que había pasado una era, Dios se hizo hombre y

nació en una aldea de su siervo David. Y cuando El había crecido batallo contra

la gran serpiente, usando las mismas armas con que Él formo el universo; el

amor es su espada y la verdad es su escudo. Entonces sus palabras fueron luz y

las escamas cayeron de los ojos de muchos hombres mientras lo seguían a Él,

como Adán lo hizo en el principio. Y esta es la razón por lo cual el Mesías vino,

esa fue su misión; reclamar lo que se había perdido: creación, humanidad y el

186 APENDICE B – LA NARRATIVA

gobierno sobre el universo. El Reino de Dios una vez más estaba cerca, y

muchos entraron a Él por medio de su servicio. Entonces, Dios-Hombre, El

Mesías, Dios con nosotros, quien en su nacimiento fue nombrado Jesús

(Yeshua), fue en efecto el prometido de los tiempos pasados. Fue Él quien hizo

todas las cosas, y fue Él quien redimió todas las cosas. Y ahora, a los que nacían

de nuevo, los que son hijos de Abraham por medio de la fe en Jesucristo les fue

dado gobierno, o reino, igual como a Adán y Eva les fue dado en el Edén para

gobernar. El dominio del hombre, incluida la familia, posesiones, iglesia,

prójimo, y más que todo, Él mismo, de donde todas las acciones y palabras

fueron nacidas. Y es por esta razón que Jesús enseño a todos los que tenían oídos

para oír, como vivir, esa fue la necesidad más grande del hombre, y por cada una

de las enseñanzas de Jesús, había una explicación; Jesús hablo a ellos diciendo:

“Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las

hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó

su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y

soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no

cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero

cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le

compararé a un hombre insensato, que edificó su casa

sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y

soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella

casa; y cayó, y fue grande su ruina.”

Mateo 7:24-27

Todos los que creyeron en Jesús y le siguieron, vivieron la vida eterna que Dios

había dado desde el principio. Sin embargo, la tarea de Jesús no había terminado,

porque la ley Mesiánica indica que el pago de los pecados es la muerte. Por eso,

Él fue llevado a la cruz de los romanos, llevando los pecados de la humanidad

LA TRILOGIA DIO - DISCIPULADO

sobre sí mismo. Sin embargo, la muerte no podía detenerlo, porque en Él estaba

la vida. Y levantándose al tercer día, Él se paró sobre el mundo como Él único de

toda la creación que había sido renovado. Su cuerpo (carne) fue la demostración,

o testimonio de lo que algún día seria, no solo para el universo, sino para todo

aquel que camina en sus caminos. Muchos equivocadamente creían que su

misión ya ha sido completada, porque ascendió hacia los cielos y no fue visto

nunca más, pero creer que la historia del Mesías termina aquí, es ser ciego y

sordo, y tratar de razonar esto es ser decepcionado, porque la resurrección no fue

el fin de su conquista, fue solamente el principio.

La batalla contra la serpiente no ha sido terminada, y aunque el pago por

los pecados ya ha sido realizado, el propósito del hombre no ha sido

completamente alcanzado, porque el perdón no fue la meta del hombre,

solamente la manera de alcanzar la meta. La meta de la humanidad fue la

misma que la del Rey Jesús, recuperar todo lo que se había perdido y para tener

lo que había en el principio. Por lo tanto, Jesús continuo dirigiendo su campaña

contra las tinieblas, y como Él había prometido a sus seguidores, el primer grupo

de hombres, mujeres y niños, quienes habían creído en su nombre, les dio su

Espíritu de verdad, quien es Él Consolador, Él los empodera para hacer obras de

justicia, para que ellos peleen a su lado. Porque cuando Jesús abrió las prisiones

de la humanidad, todos los que habían sido atados por el diablo, todo hombre y

mujer, quienes escogieron con su propia voluntad de salir de esa prisión, le

fueron dados una espada y un escudo, también un yelmo y coraza, y así nació la

iglesia, y la guerra empezó a girar. La humanidad tomo su propósito para ser

involucrado en cualquier cosa que su Rey estaba haciendo, y viendo que Él

estaba dando guerra, ellos también se unieron en el avance, todos ellos, los que

verdaderamente creyeron. Satanás decepciono a muchos al pensar que estaban al

lado de Jesús, aunque su verdadero corazón pertenecía a las tinieblas.

La batalla continúo por muchos siglos, siendo el amor el arma del Reino

de la Luz, mientras que el pecado y la decepción, las armas del enemigo. Muchas

fueron las heridas durante la batalla, porque el diablo había dado caza y sus

188 APENDICE B – LA NARRATIVA

víctimas fueron muchas. Muchos fueron a los que les mintió y decepciono,

muchos de ellos profesaron conocer a Jesús; pero el diablo fue astuto, hasta el

punto de torcer las enseñanzas sagradas en las mentes de muchos, pero por

medio de la gracia del Reino de Dios, el remanente siempre estaba presente.

Pero, aparte de las heridas, también había muchas victorias, la razón es que los

santos pelearon bien, y muchos fueron liberados de las tinieblas y llevados a la

verdadera luz. Y al fin, el día llego, cuando Dios, Elohim, decidió por su buen

placer venir de nuevo a la tierra. Y juntando su ejército, ambos, hombres y

ángeles, los guio en su avance final contra las huestes de las tinieblas. Y

destruyéndolos a ellos, ambos, espíritus y hombres, los tiro en el lago de fuego la

llama que nunca termina que fue preparado para Satanás desde la primera era. Y

también Satanás fue echado; lanzado al lago de fuego, y los ejércitos de Dios se

regocijaron. Y obrando en su misma fuerza, como Él había hecho en el principio,

hizo un nuevo universo, y todo fue hecho completo, y la batalla entonces fue

ganada en su totalidad.

Entonces, así llego la humanidad a estar dentro de la creación perfecta, y

otra vez estaban ellos con Dios, El Padre. Y sirvieron a Dios como lo habían

hecho antes, y Adán y Eva estaban allí, El Árbol de la vida también, Abraham el

padre de la fe, el Rey David y todos aquellos que creyeron y vivieron en Él. De

allí, todos los hijos de Dios, ambos, humanos y ángeles, gobernaron con su Rey

para siempre. Y vivieron felices para siempre.