La tecnología como enseñanza

15
La Educación La Educación tecnológica tecnológica en en el aula el aula El mundo artificial El mundo artificial creado por el creado por el hombre hombre se encuentra se encuentra omnipresente omnipresente

Transcript of La tecnología como enseñanza

Page 1: La tecnología como enseñanza

La Educación tecnológicaLa Educación tecnológicaen el aula en el aula

El mundo artificialEl mundo artificial creado creado por el hombrepor el hombre se se

encuentra omnipresenteencuentra omnipresente

Page 2: La tecnología como enseñanza

Integrando tecnología – historia- sociedad – Integrando tecnología – historia- sociedad – matemática - herramientasmatemática - herramientas

Nuestros alumnos Nuestros alumnos tienen la oportunidad tienen la oportunidad de ser integrados en de ser integrados en este mundo artificial.este mundo artificial.

La idea es compartir La idea es compartir como hacerlo a través como hacerlo a través de la tecnología.de la tecnología.

Integrando otras áreas Integrando otras áreas que nos ayudarán a que nos ayudarán a mejorar el mejorar el aprendizaje.aprendizaje.

Page 3: La tecnología como enseñanza

Las propuestas en E G BLas propuestas en E G B

Desde El Centro Nacional de Desde El Centro Nacional de Educación Tecnológica (CeNET) se Educación Tecnológica (CeNET) se ofrecen nuevas propuestas para ofrecen nuevas propuestas para desarrollar la enseñanza en la desarrollar la enseñanza en la escuela.escuela.

Desde el Diseño Curricular del Desde el Diseño Curricular del Consejo Pcial. De Educación en Santa Consejo Pcial. De Educación en Santa Cruz, se comparte las expectativas y Cruz, se comparte las expectativas y logros que esperan obtener.logros que esperan obtener.

Page 4: La tecnología como enseñanza

CeNET CeNET y y Diseño CurricularDiseño Curricular

Primera Línea de acción: Primera Línea de acción: diseñar – implementar – diseñar – implementar – difundir capacitacióndifundir capacitación

Segunda Línea: generar Segunda Línea: generar participación en distintas participación en distintas redes del Centro con redes del Centro con Organismo e instituciones Organismo e instituciones Educativas.Educativas.

Tercera línea: configurarse Tercera línea: configurarse en el espacio donde en el espacio donde docentes, alumnos, docentes, alumnos, instituciones, etc. Puedan instituciones, etc. Puedan desarrollar proyectos de desarrollar proyectos de innovación para la innovación para la enseñanza y el enseñanza y el aprendizaje.aprendizaje.

Analizar productos Analizar productos tecnológicos (partes – tecnológicos (partes – función – fabricación)función – fabricación)

Desarrollar Proyectos Desarrollar Proyectos tecnológicos para diseñar, tecnológicos para diseñar, elaborar y evaluar tales elaborar y evaluar tales productos.productos.

Resolver Problemas Resolver Problemas técnicos mediante los técnicos mediante los productos tecnológicos.productos tecnológicos.

Obtener códigos y soportes Obtener códigos y soportes tecnológicos y trasmitirlos.tecnológicos y trasmitirlos.

Conocer Impactos + o -Conocer Impactos + o -

Page 5: La tecnología como enseñanza

Las PropuestasLas Propuestas

Deben partir de lo cotidiano de lo Deben partir de lo cotidiano de lo que se puede percibir en todos .que se puede percibir en todos .

El conocimiento se desarrollara El conocimiento se desarrollara desde lo simple a lo complejo.desde lo simple a lo complejo.

Se puede partir desde explicar su Se puede partir desde explicar su uso, funcionamiento, su elaboración, uso, funcionamiento, su elaboración, innovación, su impactoinnovación, su impacto

Page 6: La tecnología como enseñanza

Propuesta para Primer Ciclo de Propuesta para Primer Ciclo de EGBEGB

La herramienta que La herramienta que utilizaremos es utilizaremos es universal, la vemos en universal, la vemos en todos lados y la todos lados y la mayoría de las mayoría de las personas y niños han personas y niños han tenido acceso.tenido acceso.

Desde esta propuesta Desde esta propuesta ofreceremos la ofreceremos la interacción con esta interacción con esta herramienta:herramienta:

Page 7: La tecnología como enseñanza

Reconoceremos sus partesReconoceremos sus partes

Detallar cada una de Detallar cada una de sus partes posibilitará sus partes posibilitará reconocerlos y reconocerlos y nombrarlos por su nombrarlos por su nombre.nombre.

Esto es Análisis Esto es Análisis Estructural, Estructural, percibimos aspectos percibimos aspectos del objeto sus formas del objeto sus formas y como se relacionan y como se relacionan sus partessus partes

Page 8: La tecnología como enseñanza

Continuaremos con el Análisis Continuaremos con el Análisis FuncionalFuncional

La función utilitaria se basará en el La función utilitaria se basará en el para qué sirve.para qué sirve.

Nos preguntaremosNos preguntaremos.. ¿Para qué sirve?¿Para qué sirve? ¿Qué podemos hacer con el objeto?¿Qué podemos hacer con el objeto? ¿Qué uso le asigna el usuario?¿Qué uso le asigna el usuario?

Page 9: La tecnología como enseñanza

Reflexionar y conocerReflexionar y conocer

Enseñar el cuidado es parte de la Enseñar el cuidado es parte de la formación de un ciudadano conciente.formación de un ciudadano conciente.

La posición correcta para su uso.La posición correcta para su uso. Donde encontrar ayuda para un mejor Donde encontrar ayuda para un mejor

rendimiento del productorendimiento del producto

Page 10: La tecnología como enseñanza

Avanzamos hacia el interior y un Avanzamos hacia el interior y un recorrido de su fabricaciónrecorrido de su fabricación

Partes internas del tecladoPartes internas del teclado En una análisis tecnológico veremos En una análisis tecnológico veremos

como se fabrica Ej. plástico que se como se fabrica Ej. plástico que se utiliza.utiliza.

Materias primas. Materias primas. En un principio, la En un principio, la mayoría de los plásticos se fabricaban a mayoría de los plásticos se fabricaban a partir de resinas de origen vegetal, como la partir de resinas de origen vegetal, como la celulosa (del algodón), el furfural (de la celulosa (del algodón), el furfural (de la cáscara de la avena), aceites de semillas y cáscara de la avena), aceites de semillas y derivados del almidón o del carbón. La derivados del almidón o del carbón. La caseína de la leche era uno de los materiales caseína de la leche era uno de los materiales no vegetales utilizados. A pesar de que la no vegetales utilizados. A pesar de que la producción del nailon se basaba producción del nailon se basaba originalmente en el carbón, el aire y el agua, originalmente en el carbón, el aire y el agua, y de que el nailon 11 se fabrica todavía con y de que el nailon 11 se fabrica todavía con semillas de ricino, la mayoría de los plásticos semillas de ricino, la mayoría de los plásticos se elaboran hoy con derivados del petróleo. se elaboran hoy con derivados del petróleo. Las materias primas derivadas del petróleo Las materias primas derivadas del petróleo son tan baratas como abundantes. No son tan baratas como abundantes. No obstante, dado que las existencias obstante, dado que las existencias mundiales de petróleo tienen un límite, se mundiales de petróleo tienen un límite, se están investigando otras fuentes de están investigando otras fuentes de materias primas, como la gasificación del materias primas, como la gasificación del carbóncarbón

Page 11: La tecnología como enseñanza

Ofrecer un análisis comparativoOfrecer un análisis comparativo

Que los niños aprendan a diferenciar Que los niños aprendan a diferenciar las características especificas que las características especificas que definen con claridad y los comparen definen con claridad y los comparen con otros.con otros.

Page 12: La tecnología como enseñanza

Establecer la relación del impacto Establecer la relación del impacto en la sociedad del productoen la sociedad del producto

Este producto facilitó muchísimo el Este producto facilitó muchísimo el escribir y el elaborar documentos en escribir y el elaborar documentos en la computadora ya que antes se la computadora ya que antes se realizaban con una máquina de realizaban con una máquina de escribir lo cual era tarea difícil.escribir lo cual era tarea difícil.

Es muy práctico y de fácil utilización Es muy práctico y de fácil utilización

Page 13: La tecnología como enseñanza

Todo evolucionaTodo evoluciona

Como todo ha evolucionado a Como todo ha evolucionado a través del tiempo el teclado través del tiempo el teclado también lo ha hecho, es muy también lo ha hecho, es muy importante hacer un recorrido importante hacer un recorrido histórico.histórico.

Para ello se puede utilizar la Para ello se puede utilizar la imagen como soporte para el imagen como soporte para el aprendizaje y la mejor aprendizaje y la mejor observación del cambioobservación del cambio

Partiendo de Partiendo de El inventor del El inventor del teclado teclado QwertyQwerty es el es el estadounidense Christopher estadounidense Christopher Latham Sholes (1819 – 1890). Latham Sholes (1819 – 1890). Se inició en el oficio de la Se inició en el oficio de la imprenta, trabajó como editor imprenta, trabajó como editor de algunos periódicos.de algunos periódicos.

Page 14: La tecnología como enseñanza

Como propuesta finalComo propuesta final

Brindaremos la posibilidad de representar Brindaremos la posibilidad de representar a través de un dibujo la creación de un a través de un dibujo la creación de un teclado.teclado.

Deberán especificar que cosas agregarían, Deberán especificar que cosas agregarían, que nueva función y que nombre.que nueva función y que nombre.

Que materiales creen que deberían Que materiales creen que deberían utilizar.utilizar.

Esta propuesta se gradúa acorde la edad Esta propuesta se gradúa acorde la edad de los niños, su comprensión y del objetivo de los niños, su comprensión y del objetivo de la enseñanza.de la enseñanza.

Page 15: La tecnología como enseñanza

LogrosLogros

Que los niños reconozcan materiales, Que los niños reconozcan materiales, uso, función de un producto.uso, función de un producto.

Que puedan representar gráficamente Que puedan representar gráficamente el proceso de la elaboración básica.el proceso de la elaboración básica.

Conocer técnicas y transformaciones Conocer técnicas y transformaciones hechas en los materiales para hechas en los materiales para seleccionar el mejor y el más adecuado.seleccionar el mejor y el más adecuado.

Identificar el impacto social y su Identificar el impacto social y su evolución.evolución.