LA TAREA

31
ASIGNATURA: INGENIERÍA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL I ASESOR EVALUADOR ING. WILLIAM RUBER VELAZQUEZ

Transcript of LA TAREA

Page 1: LA TAREA

ASIGNATURA:

INGENIERÍA EN SEGURIDADINDUSTRIAL I

ASESOR EVALUADOR

ING. WILLIAM RUBERVELAZQUEZ

Page 2: LA TAREA

UNIDAD VI LA TAREA

Page 3: LA TAREA

Trabajo:

En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, es uno de los tres factores de producción, junto con la tierra y el capital.

A lo largo de la historia y coexistiendo entre ellas ha habido muchas formas de organización del trabajo y la producción, desde la esclavitud al pequeño taller artesano pasando por la servidumbre y la aparcería. Pero desde el siglo XIX y la revolución industrial y sin desaparecer otras formas el trabajo asalariado es la forma dominante. El trabajo también puede referirse al mercado de trabajo.

Page 4: LA TAREA

ESCLAVITUD TALLER ARTESANO

SEVIDUMBRE REVULUCIÓN INDUSTRIAL

Page 5: LA TAREA

•Trabajo como actividad económica, medida del esfuerzo hecho por seres humanos, contrapuesto al capital.

•Trabajo, en sociología, ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico o mental y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender las necesidades humanas.

•Trabajo, en derecho, relación que se establece entre el trabajo y el capital en el proceso productivo.

•Trabajo como concepto desarrollado por la Doctrina Social de la Iglesia, “todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias”.

Page 6: LA TAREA

OTROS USOS•Trabajo (en mecánica clásica), magnitud física escalar

•Trabajo académico o simplemente trabajo, un texto elaborado acerca de un determinado tema.

Page 7: LA TAREA

El método científico ('camino hacia el conocimiento', del griego: μετά, metá 'hacia, a lo largo ὁδός hodós'camino'; y del latín: scientia 'conocimiento') Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.

ANÁLISIS CIENTIFICO

Page 8: LA TAREA

Según el Oxford English Dictionary, el método científico es: «un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII, que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, la formulación, análisis y modificación de las hipótesis».

ANÁLISIS CIENTIFICO

Page 9: LA TAREA

Análisis de Puestos de Trabajo

El análisis de puestos es una herramienta primordial para la gestión de los recursos humanos. Para llevarlo a cabo, en un primer momento se elaborará el organigrama de la organización y el inventario de los puestos de trabajo actuales.

Page 10: LA TAREA

El objetivo del análisis de puestos es conocer y determinar los siguientes aspectos:

•Denominación de los puestos.•Dotación actual de los puestos.•Localización en la estructura organizativa existente.•Delimitación de las áreas de actuación, competencias y funciones relevantes.•Ubicación de cada puesto de trabajo.

Asimismo, se procede a la codificación e inventariado de los puestos de trabajo existentes, lo que permitirá una planificación del trabajo posterior que lo haría más eficiente.

Page 11: LA TAREA

Perfil de Puesto:

Se denomina análisis de puesto o de trabajo, el proceso de estudio, investigación e identificación de todos los componentes del puesto, desde tareas, responsabilidades y funciones hasta el establecimiento de los requisitos de capacidad que demanda su ejecución satisfactoria.

Page 12: LA TAREA

INFORMACIONES QUE SE DEBEN OBTENER:Las informaciones que se necesitan para llevar a cabo un análisis de puesto efectivo se dividen en los (4) aspectos siguientes:

· Identificación y naturaleza del puesto.· Descripción del puesto.· Requerimientos de capacidad.· Otros requerimientos

Page 13: LA TAREA

IDENTIFICACIÓN Y NATURALEZA DEL PUESTO:El analista de personal debe identificar el puesto y localizar su ubicación departamental y geográfica. Deberá definir el tipo de trabajo, si corresponde al trabajo clarificado en el área de profesional universitario o del nivel técnico, o es trabajo manual o semicalificado, o de administración general. En esta etapa se determinara si él titulo del nombramiento concuerda con la función especifica.

Page 14: LA TAREA

DESCRIPCIÓN DELTRABAJO:

Se trata de obtener informaciones referentes a que trabajo especifico tiene signado el puesto y al esfuerzo físico y/o mental requerido para realizar el trabajo. La descripción del trabajo deberá proporcionar datos que permitan determinar como se ejecuta el trabajo.

Page 15: LA TAREA

REQUERIMIENTO DE CAPACIDAD:

El análisis de puesto al valorar las diferentes tareas del trabajo y determinar su nivel de complejidad y dificultad, permitirá definir los requerimientos de capacidad y experiencia necesarios para desempeñar efectivamente el trabajo.

Page 16: LA TAREA

OTROS REQUERIMIENTOS:Un exhaustivo análisis de trabajo debe procurar obtener otras informaciones, tales como:Supervisión ejercida o recibida· Grado de discrecionalidad para tomar

decisiones.· Responsabilidad del puesto.· Relaciones publicas· Condiciones de trabajo.· Riesgo de trabajo.· Adiestramiento necesario.

Page 17: LA TAREA

DIAGRAMA DE PROCESOS

Page 18: LA TAREA

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.

Page 19: LA TAREA

El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales… Facilita también la selección de indicadores de proceso

Page 20: LA TAREA

ORGANIGRAMA DE UNIDAD DE PERFORACION Y

MANTENIMIENTO A POZOS

Page 21: LA TAREA

Perfil profesional

Entendemos por perfil profesional el conjunto de competencias técnicas (conocimientos), metodológicas (habilidades), de relación (participativas) y personales (cualidades y actitudes) que permiten al/ a la trabajador/a acceder a una organización concreta.

Page 22: LA TAREA

CONSIDERACIONES PARA SER BUEN EMPLEADO

En el mundo laboral es importante estar siempre atento a los mensajes, deseos y necesidades de los superiores. Nadie es tan necesario para ser irreemplazable. En cualquier momento puede aparecer otra persona que ocupe nuestro puesto y ofrezca las mismas, e inclusive mayores prestaciones. Nada mejor para impedirlo que ser eficaz. Lo importante no es solo hacer bien las cosas sino saber qué cosas hay que hacer. Un error bastante frecuente es realizar buenos trabajos, pero inoportunos porque las prioridades empresariales en ese momento sean otras.

Page 23: LA TAREA

ACTITUD CORRECTA

El respeto hacia los demás es fundamental. La puntualidad también es importante. Llegar tarde a una cita provoca en las personas el pensamiento de poca seriedad o valoración de su tiempo. Lo mismo ocurre cuando demoran las respuestas a las llamadas telefónicas recibidas.

Cumplir lo que se promete se da por supuesto. Ofrecer un poco más es el primer peldaño para mejorar. Ello es una muestra de eficacia. Es fundamental asumir más responsabilidades. Más vale tomar una decisión, aunque sea equivocada que no hacerlo. Si se falla hay que reconocer el error y aprender de él, pues sólo es parte del camino hacia el éxito.

Page 24: LA TAREA

ACTITUD CORRECTA

El respeto hacia los demás es fundamental. La puntualidad también es importante. Llegar tarde a una cita provoca en las personas el pensamiento de poca seriedad o valoración de su tiempo. Lo mismo ocurre cuando demoran las respuestas a las llamadas telefónicas recibidas.Cumplir lo que se promete se da por supuesto. Ofrecer un poco más es el primer peldaño para mejorar. Ello es una muestra de eficacia. Es fundamental asumir más responsabilidades. Más vale tomar una decisión, aunque sea equivocada que no hacerlo. Si se falla hay que reconocer el error y aprender de él, pues sólo es parte del camino hacia el éxito.

Page 25: LA TAREA

EFICIENCIA Y EFICACIA

El término Eficiente y Eficaz son temas que causan muchos debates, análisis y son motivo de estudio y reflexión en muchos países.

En términos generales, la Eficiencia se refiere a la relación entre esfuerzos y resultados. Si obtienes más resultados de un esfuerzo determinado, habrá incrementado tu eficiencia. Asimismo, si puedes obtener el mismo resultado con menos esfuerzo, habrás incrementado tu eficiencia. En otras palabras Eficiencia consiste en realizar un trabajo o una actividad al menor costo posible y en el menor tiempo, sin desperdiciar recursos económicos, materiales y humanos, pero a la vez implica calidad al realizar bien lo que se espera lograr.

Page 26: LA TAREA

LA COMUNICACIÓN

EQUIPO-TRABAJADOR

Page 27: LA TAREA

La Comunicación Como Base del Trabajo en Equipo

• La comunicación es el fundamento del trabajo en equipo. • La capacidad para administrar equipos de trabajo se reconoce en aquellas personas que comprenden y manejan de manera adecuada el arte de llevarse bien con todas las personas.

Page 28: LA TAREA

• Es decir, quienes son capaces de trabajar en equipo entienden la riqueza de entablar relaciones humanas adecuadas en los diferentes campos de la vida.

• Dialogar es la acción de conversar con otros con el fin de intercambiar ideas que produzcan beneficio de diversa índole. El diálogo implica discusión, porque a través de la exposición de ideas se argumenta de manera sólida el porqué de las mismas.

Page 29: LA TAREA

Actualmente las organizaciones: Requieren de personas capaces de relacionarse sanamente con otros.

Es importante entender que las relaciones humanas sanas son aquellas en donde existe diálogo y discusión desde la perspectiva critica y analista.

Page 30: LA TAREA

Tener una dirección común 

Se convierte en una condición indispensable para el trabajo en equipo.

Quienes saben hacia dónde se dirigen y lo que quieren lograr, están en posibilidad de armonizar energías y evitar el desperdicio de las mismas.

Page 31: LA TAREA

GRACIAS

POR SU

ATENCIÓN