La Soldadura electrónica con estaño.docx

download La Soldadura electrónica con estaño.docx

of 2

Transcript of La Soldadura electrónica con estaño.docx

  • 7/25/2019 La Soldadura electrnica con estao.docx

    1/2

    La Soldadura electrnica con estao.

    En electrnica, el sistema ms utilizado para garantizar la circulacin de corriente

    entre los diferentes componentes de un circuito, es la soldadura con estao o

    aleaciones de este, segn las aplicaciones. Se consiguen uniones muy fiables y

    definitivas, que permiten adems sujetar los componentes en su posicin y

    soportan bastante bien los golpes y las vibraciones, asegurando la conein

    el!ctrica durante un tiempo prolongado.

    "oy en d#a, $ay muc$os sistemas industriales de soldadura para colocacin de

    componentes sobre placas de circuito impreso, sin embargo, con un pequeo

    soldador se pueden realizar una gran cantidad de trabajos, tales como la

    construccin de circuitos impresos con todos sus componentes y el cableado de

    equipos muy complejos. El soldador manual es una $erramienta sencilla, pero muytil e importante.

    %as puntas del soldador deben tener un tratamiento anticorrosivo, ya que al

    adquirir altas temperaturas y estar epuestas al aire tienden a oidarse e irse

    des$aciendo. Es aconsejable apagar el soldador si no se va a utilizar por tiempo

    muy prolongado. El tamao y forma de la punta dependen del modelo del soldador

    y de la utilizacin que se va a $acer de la misma. Eisten puntas con formas

    especiales con el fin de acceder a zonas complicadas.

    Estao

    El estao que se utiliza en electrnica tiene alma de resina con el fin de facilitar la

    soldadura. &ara garantizar una buena soldadura es necesario que tanto el estao

    como el elemento a soldar alcancen una temperatura determinada, si esta

    temperatura no se alcanza se produce el fenmeno denominado soldadura fr#a. %a

    temperatura de fusin depende de la aleacin utilizada, cuyo componente principal

    es el estao y suele estar comprendida entre unos '(( a )(( *+.

    En realidad, el t!rmino estao se emplea de forma impropia porque no se trata

    de estao slo, sino de una aleacin de este metal con plomo, generalmente con

    una proporcin respectiva del -( y del )(, que resulta ser la ms indicada para

    las soldaduras en Electrnica.

    &ara realizar una buena soldadura, adems del soldador y de la aleacin descrita,

    se necesita una sustancia adicional, llamada pasta de soldar, cuya misin es la de

    facilitar la distribucin uniforme del estao sobre las superficies a unir y evitando,

    al mismo tiempo, la oidacin producida por la temperatura demasiado elevada del

  • 7/25/2019 La Soldadura electrnica con estao.docx

    2/2

    soldador.

    Proceso de soldadura

    /segurarse de que las zonas a soldar estn bien limpias, sin grasa ni suciedad.

    Si se trata de cables de cobre, se pueden raspar con unas tijeras o una cuc$illa

    para limpiar el cable.

    /cercar los elementos a unir $asta que se toquen.

    Si es necesario, utilizar unos alicates para sujetar bien las partes.

    /plicar el soldador a las partes a soldar, de forma que se calienten ambas partes.

    0ener en cuenta que los alicates o pinzas absorben parte del calor del soldador.

    /cercar los elementos a unir $asta que se toquen.

    Si es necesario, utilizar unos alicates para sujetar bien las partes./plicar el soldador a las partes a soldar, de forma que se calienten ambas partes.

    Proceso para retirar Soldadura

    El desoldador de vac#o es una bomba de succin que consta de un cilindro que

    tiene en su interior un !mbolo accionado por un muelle. 0iene una punta de

    plstico, que soporta perfectamente las temperaturas utilizadas. El cuerpo

    principal 1depsito2 suele ser de aluminio.

    &ara manejarlo debemos cargarlo venciendo la fuerza del muelle y en el momento

    deseado pulsaremos el botn que libera el muelle y se produce el vac#o en lapunta.

    3os servir para absorber estao, que estaremos fundiendo simultneamente conla punta del soldador. El modo de proceder es el siguiente4+argar el desoldador. &ara ello presionaremos el pulsador de carga, venciendo lafuerza del muelle.

    /plicar la punta del soldador a la zona de donde se quiera quitar el estao. Si lapunta del soldador est limpia, el estao se derretir en unos pocos segundos.En ese momento, sin retirar el soldador, acercar la punta del c$upn a la zona ypulsar el botn de accionamiento. Se disparar el !mbolo interno produciendo un

    gran vac#o en la punta y absorbiendo el estao $acia el depsito.