La Sesión de Meditación

4
La sesión de meditación Una sesión de meditación completa consta de cinco partes: Preparación Contemplación Meditación Dedicación Práctica subsiguiente Preparación Las prácticas preparatorias, como su propio nombre indica, preparan nuestra mente para la meditación, pues con ellas purificamos los obstáculos causados por las acciones perjudiciales que cometimos en el pasado, acumulamos méritos y recibimos bendiciones de los Budas y Bodhisatvas. Si lo desea, puede realizar estas prácticas preparatorias recitando las Oraciones para meditar mientras contempla su significado. Contemplación El propósito de la contemplación es generar en la mente el objeto de la meditación de emplazamiento. Esto lo conseguimos por medio de razonamientos, reflexiones, ejemplos apropiados y análisis de las enseñanzas relacionadas con el tema que estemos tratando.

description

escolar

Transcript of La Sesión de Meditación

La sesin de meditacin

Una sesin de meditacin completa consta de cinco partes:

PreparacinContemplacinMeditacinDedicacinPrctica subsiguientePreparacinLas prcticas preparatorias, como su propio nombre indica, preparan nuestra mente para la meditacin, pues con ellas purificamos los obstculos causados por las acciones perjudiciales que cometimos en el pasado, acumulamos mritos y recibimos bendiciones de los Budas y Bodhisatvas.

Si lo desea, puede realizar estas prcticas preparatorias recitando las Oraciones para meditar mientras contempla su significado.

ContemplacinEl propsito de la contemplacin es generar en la mente el objeto de la meditacin de emplazamiento. Esto lo conseguimos por medio de razonamientos, reflexiones, ejemplos apropiados y anlisis de las enseanzas relacionadas con el tema que estemos tratando.

Es conveniente memorizar las contemplaciones que se presentan en elNuevo manual de meditacinpara poder meditar sin tener que remitirnos al texto.

Las reflexiones contenidas en este libro son lneas directrices que debemos enriquecer con razonamientos complementarios, analogas y otros ejemplos relacionados con nuestra experiencia personal que nos ayuden e inspiren.

MeditacinCuando obtengamos una imagen clara del objeto como resultado de la contemplacin, debemos abandonar la meditacin analtica y concentrarnos de manera convergente en l. Esta concentracin convergente es la tercera de las cinco partes: la meditacin propiamente dicha.

Al comienzo de nuestro adiestramiento en la meditacin, nuestra concentracin es, por lo general, muy dbil, nos distraemos con facilidad y olvidamos constantemente el objeto de meditacin. Por ello, al principio es mejor alternar la contemplacin con la meditacin de emplazamiento varias veces en cada sesin.

Por ejemplo, para meditar en la compasin, comenzamos reflexionando sobre los diversos sufrimientos de los seres sintientes hasta que sintamos una intensa compasin por ellos.

Si este sentimiento se debilita o nuestra mente se distrae, volvemos a la meditacin analtica para recuperarlo. Cuando lo hayamos recuperado, dejamos la meditacin analtica y nos concentrarnos otra vez en l de manera convergente.

La contemplacin y la meditacin sirven para familiarizar la mente con objetos virtuosos. Cuanto ms nos identifiquemos con ellos, de mayor paz mental disfrutaremos.

Si nos adiestramos en el camino espiritual con sinceridad y nuestro modo de vida es consecuente con las decisiones tomadas durante la meditacin, lograremos mantener en todo momento una mente tranquila y apacible.

Instrucciones ms detalladas sobre la contemplacin y la meditacin pueden encontrarse en los librosCompasin universal,El camino gozoso de buena fortuna,Introduccin al budismo,Nuevo manual de meditacinyTransforma tu vida.

DedicacinCon la dedicacin dirigimos los mritos acumulados durante la meditacin hacia el logro de la Budeidad. Si no dedicamos los mritos, el odio puede destruirlos con facilidad.

Al recitar sinceramente la oracin de dedicacin al final de cada sesin, nos aseguramos de no perder la virtud que hemos acumulado y la convertimos en causa para alcanzar la iluminacin.

Prctica subsiguienteLa prctica subsiguiente consiste en integrar la meditacin en la vida diaria siguiendo ciertos consejos. Debemos recordar que el Dharma no hay que practicarlo slo cuando nos sentamos en un almohadn de meditacin, sino que tenemos que integrarlo por completo en nuestra vida diaria.

Es muy importante que no haya distanciamiento entre nuestra prctica de meditacin y su aplicacin en la vida diaria, porque el xito en la meditacin depende de la sinceridad de nuestra conducta fuera de ella.

Por lo tanto, debemos observar nuestra mente en todo momento aplicando la retentiva mental, la atencin, la vigilancia y la recta conducta, y procurando abandonar los malos hbitos.

Si nos adiestramos con perseverancia durante el tiempo necesario tanto en las sesiones de meditacin como fuera de ellas, lograremos una profunda experiencia de Dharma. Por lo tanto, hemos de practicar con paciencia, sin esperar obtener resultados inmediatos.

En resumen, nuestra mente es como un campo de siembra. Con las prcticas preparatorias lo acondicionamos como se ha descrito: limpindolo de los obstculos de las acciones perjudiciales que cometimos en el pasado, fertilizndolo con la acumulacin de mritos y regndolo con las bendiciones de los seres sagrados. La contemplacin y la meditacin son la siembra de buenas semillas, y la dedicacin y la prctica subsiguiente, los mtodos para hacer madurar la cosecha de las realizaciones de Dharma.