La Semiótica y el estudio de los símbolos

35
La Semiótica y el estudio de los símbolos Magaly Monserrate Cerpa Yairel N. Osorio Acevedo Krizia Valedón Niavelis Castro Meléndez Cristina Alicea La Llave Yesenia Torres Figueroa Deborah Rosario Borrero Grupo Anaranjado

description

Prof.ª Aymara Lee Ramiahttp://profesoraramia.blogspot.com/http://feeds.feedburner.com/comunicacionyculturaEl equipo naranja compuesto por: Anaranjado Magaly Monserrate, Deborah Rosario, Yairel Osorio, Krizia Valedón, Yesenia Torres, Niavelis Castro, Cristina Alicea; presentaron un trabajo acerca de la semiótica y el estudio de los símbolos.Prof.ª Aymara Lee Ramiahttp://profesoraramia.blogspot.com/

Transcript of La Semiótica y el estudio de los símbolos

Page 1: La Semiótica y el estudio de los símbolos

La Semiótica y el estudio de los símbolos

Magaly Monserrate Cerpa

Yairel N. Osorio Acevedo

Krizia Valedón

Niavelis Castro Meléndez

Cristina Alicea La Llave

Yesenia Torres Figueroa

Deborah Rosario Borrero

Grupo Anaranjado

Page 2: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Introducción

Semiología, el estudio de la Semiótica y la Semántica…

Page 3: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 4: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Definiciones

Semiología- es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas.– Semiótica – Semántica

Page 5: La Semiótica y el estudio de los símbolos

La lengua

Es la interpretante de todos los demás sistemas, linguísticos y no linguísticos.

Page 6: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Géneros discursivos

Son esferas del uso de la lengua que contiene tipos de enunciados (orales y escritos). – Ej orales: Discurso público, diálogo y la reflexión.– Ej escritos: La novela, ensayos, poesía, drama,

etc.

Page 7: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Códigos de comunicación no verbales

Entorno contextual determinados.

Gestuales

Page 8: La Semiótica y el estudio de los símbolos

¿Qué es un signo?

Un signo o representamen es algo que está para alguien por algo en algún aspecto o capacidad.

Signo linguístico- entidad psíquica que une dos términos: un concepto y una imagen acústica. Reemplazada por significado y significante, respectivamente.

Page 9: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Teórico

Ferdinand de Saussure– El signo y su dicotomía…

Page 10: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Modelo de Saussure

Page 11: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Teórico Charles Sanders Peirce

– El signo y su tricotomía…

Page 12: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Modelo de Peirce

PrimeridadEmisor/Signo/Representamen

PrimeridadDeducción

Representamen

SegundidadInducción

Objeto

TerceridadAbducción

Interpretante

Modelo triádico Construido por tres categorías básicas

Page 13: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Objeto interior al signo, el objeto tal y como es representado.

Es el objeto exterior al signo, es la realidad extralingüística a la que el signo de refiere.

Objeto Inmediato Objeto Dinámico

Objetos inmediatos y dinámicos

Page 14: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Estructura Ausente

Clasificación de las variedades de signos icónicos

Page 15: La Semiótica y el estudio de los símbolos

¿Qué es un deíctico?

Deriva de “deixis”, que significa mostrar. Parte de la pragmática que está relacionada con las palabras que

indican cosas. – Palabras que son expresiones deícticas:

tú, hoy, aquí, esto,

– Estas nos sirven para señalar: personas, situaciones, lugares, etc.

Page 16: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Dentro de la linguística…

También se trabaja con:– Localizaciones espaciales y temporales– Uso de los tiempos verbales– Arverbios– Verbos

Qué es lo que se evalúa?

Page 17: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Modalidad del mensajePolifonía

Variadas formas de voces

Page 18: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Ruptura de la Isotopía Estilística

Ruptura de la Isotopía Estilística

Page 19: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Ruptura de la Isotopía Estilística

Ruptura de la Isotopía

Estilística

distintos estados de lengua

grupos diferenciados geográficamente 

  

Page 20: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 21: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 22: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 23: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Los límites, las comillas

Los límites, las comillasPara citar directamente:

"El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad."

-Ernest Hemingway 

Único límite entre dos voces (discurso directo): Ella iba caminando hacia el, se le acerco y le dijo "Que lindo amanece en esta isla, me gustaría no irme nunca", el la miro y sonrió al decirle "No tienes porque irte, yo siempre estaré a tu lado". Y así, simplemente así sus ojos se llenaron de lagrimas ...

 

Page 24: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Transtextualidad en el Quijote

Transtextualidad en el Quijote

Page 25: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Proceso de la Argumentación

Page 26: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 27: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 28: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 29: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Imágenes según tu percepción

Page 30: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 31: La Semiótica y el estudio de los símbolos
Page 32: La Semiótica y el estudio de los símbolos

“Brandname” que se utiliza para identificar objetos similares…

Page 33: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Marcas/ Logos comerciales mundialmente conocidos

Page 34: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Significados regionales

Page 35: La Semiótica y el estudio de los símbolos

Símbolos Universales