La sábila

2
La sábila, proveniente de las regiones secas de África y del Oriente Medio, es una planta constituida por un gel que es utilizado por muchos debido a su poder curativo, antibiótico y limpiador. La sábila es originaria de África y del Sur de Arabia. Crece en climas tropicales y sub-tropicales. Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindúes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de la sábila, reseñó el diario Correo del Orinoco. La sábila (aloe vera o zábila) ha sido utilizada desde hace siglos. Muchas culturas la han usado para afecciones comunes en la piel debido a sus propiedades refrescantes. También provee alivio para algunos problemas digestivos y urinarios. Es además una planta muy atractiva para decorar, hay quienes le atribuyen propiedades energéticas. Considerada una de las maravillas de la naturaleza, la sábila, penca a penca, ha demostrado lo beneficiosa que puede ser para el organismo humano. Se ha utilizado para aliviar problemas respiratorios como el asma, muchos han hablado de lo beneficiosa que puede ser para el aparato digestivo y hay quienes la denominan el mejor desintoxicante del cuerpo. Beneficios y usos de la sábila: Para fortalecer el cabello: Pele una penca (hoja) de sábila y coloque aparte la masa gelatinosa y translúcida (cristales). Luego, pase esa sustancia por el cuero cabelludo y déjela allí por 15 minutos. Después lave bien sus cabellos con agua fría y déjelos secar naturalmente. Aliviar la tos: Si le aflige una tos crónica o persistente, la solución está en la preparación de este jarabe: tome dos hojas de sábila y córtelas en trocitos, luego colóquelas en un frasco de boca amplia, agréguele miel pura de abejas, déjela macerar por quince días al cabo de los cuales empiece a tomar dos cucharadas diarias, hasta obtener definitiva mejoría. Afecciones cutáneas: El gel de la hoja de sábila (aloe vera), aplicado directamente a lesiones por quemaduras de sol, picaduras de mosquito o brotes por alergia al contacto con

description

BENEFICIOS DE LA PLANTA DE LA SABILA

Transcript of La sábila

La sbila, proveniente de las regiones secas de frica y del Oriente Medio, es una planta constituida por un gel que es utilizado por muchos debido a su poder curativo, antibitico y limpiador.La sbila es originaria de frica y del Sur de Arabia. Crece en climas tropicales y sub-tropicales. Fue usada por los griegos, los romanos, los egipcios, los hindes y los chinos. Todas las civilizaciones del pasado apreciaron los valores curativos de la sbila, rese el diario Correo del Orinoco.La sbila (aloe vera o zbila) ha sido utilizada desde hace siglos. Muchas culturas la han usado para afecciones comunes en la piel debido a sus propiedades refrescantes. Tambin provee alivio para algunos problemas digestivos y urinarios. Es adems una planta muy atractiva para decorar, hay quienes le atribuyen propiedades energticas.Considerada una de las maravillas de la naturaleza, la sbila, penca a penca, ha demostrado lo beneficiosa que puede ser para el organismo humano. Se ha utilizado para aliviar problemas respiratorios como el asma, muchos han hablado de lo beneficiosa que puede ser para el aparato digestivo y hay quienes la denominan el mejor desintoxicante del cuerpo.Beneficios y usos de la sbila:Para fortalecer el cabello:Pele una penca (hoja) de sbila y coloque aparte la masa gelatinosa y translcida (cristales). Luego, pase esa sustancia por el cuero cabelludo y djela all por 15 minutos. Despus lave bien sus cabellos con agua fra y djelos secar naturalmente.Aliviar la tos:Si le aflige una tos crnica o persistente, la solucin est en la preparacin de este jarabe: tome dos hojas de sbila y crtelas en trocitos, luego colquelas en un frasco de boca amplia, agrguele miel pura de abejas, djela macerar por quince das al cabo de los cuales empiece a tomar dos cucharadas diarias, hasta obtener definitiva mejora.Afecciones cutneas:El gel de la hoja de sbila (aloe vera), aplicado directamente a lesiones por quemaduras de sol, picaduras de mosquito o brotes por alergia al contacto con algunas plantas, acelera la curacin. Si tiene una planta a mano, abra una de las hojas en sentido longitudinal y aplique el gel a la lesin.Belleza de la piel:Para una piel reseca, nada mejor que limpiar la cara con esta mezcla muy sencilla de hacer: Tome una hoja de sbila, qutele la piel y saque un pedacito de cristal. Colquelo en la licuadora con una cucharada de avena, de miel y de polen, obtendr una mezcla viscosa y brillante, que debe aplicar con movimientos circulares suaves por toda la cara, djela unos cinco minutos o hasta que se seque y posteriormente retrela primero con agua tibia y por ltimo con agua bien fra. El cutis quedar suave y terso. Esta mezcla conservada en el refrigerador puede ser utilizada por varios das.Para heridas y quemaduras:1/2 hoja de Sbila con la cscara y el cristal, 6 cucharadas de miel de abeja; se licua y se aplica en el rea lesionada.Los principales usos de la sbila son:Como cicatrizante: es utilizado en heridas, para regenerar las clulas.Como antiinflamatorio:reduce la inflamacin y el dolor.Como rejuvenecedor: ayuda a producir clulas responsables de la produccin del colgeno.Sirve como limpiador.Elimina purezas y toxinas y desinfecta la piel.Como hidratante y refrescante para la piel, luego de tomar sol.Como dentrfico:mejora la higiene bucal, desinflama las encas y previene las caries.Como fortalecedor del cabello:ayuda a obtener volumen y cuerpo de manera natural.Protege contra la radiacin.