La rotativaCusco

7
Gasto presupuestal a nivel del sur del Cusco según Ministerio de Economía y Finanzas Oscar Mollohuanca responsable de la inoperatividad en la Municipalidad Provincial de Espinar ¿Hospital o Centro Materno Infantil?... Un atentado contra la salud del pueblo INCAPACIDAD Año 01 Edición Nº 007 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, Agosto y Septiembre del 2011 La Rotativa La Rotativa Quincenario . 5 s/ 0. 0 Gasto a paso de tortuga CANCHIS CANAS CHUMBIVILCAS ESPINAR ACOMAYO 13% DESAPRObADO Complementan Cargos en FUDIC Y se viene el tercer levantamiento en Canchis

description

La rotativaCusco

Transcript of La rotativaCusco

Page 1: La rotativaCusco

Gasto presupuestal a nivel del sur del Cuscosegún Ministerio de Economía y Finanzas

Oscar Mollohuanca responsable de la inoperatividad en la Municipalidad

Provincial de Espinar

¿Hospital o Centro MaternoInfantil?...

Un atentado contra lasalud del pueblo

INCAPACIDAD

Año 01 Edición Nº 007 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, Agosto y Septiembre del 2011

La RotativaLa RotativaQuincenario

.5

s/ 0. 0

Gasto a pasode tortuga

CANCHIS

CANASCHUMBIVILCAS

ESPINAR

ACOMAYO

13%DESAPRObADO

Complementan Cargos en FUDIC

Y se viene el tercer levantamiento en Canchis

Page 2: La rotativaCusco

EDITORIAL

Provincias Altas del Cusco La Rotativa

l reconocer y recordar al hombre de prensa como Afue Rolando Huacoto Flores, no queremos entrar en descripciones biográficas pero tampoco en sermones laicos. Recordamos como al que pertenece, a las generaciones que no envejecen, es decir siempre estuvo renovando su ideario de vida empuñando la antorcha para ensanchar los cimientos de la justicia.En Rolando, no podíamos encontrar un hombre que perseguía las satisfacciones inmediatas como premio de la domesticidad, debil por pereza o miedoso por ignorancia. El no fue triste, resignado, fatalista. Era un ser con ideales de grandeza, un hombre al que todo pueblo espera. Podemos señalar mil virtudes y no acabaríamos de contarlos, sin embargo debemos de afirmar que él era una energía para la acción, decidido para seguir viviendo, era un joven que siempre tenía presente el optimismo por elevados sentimientos, nunca tuvo odios, ni le atormentaba la envidia. Era por el contrario alegre, dichoso entre la dicha y confiaba en sus virtudes generadoras.En las tareas periodísticas no alzaba cuestionamientos al trabajo, para Rolando, todo era posible donde estuvo nunca faltó la información; fue un brazo firme que se multiplicaba dominando las fuerzas. Decía presente, no necesitaba de programas sólo sabía hacia dónde va.La experiencia propia lo formó como un entusiasta, fue un hombre entregado sin las reservas, fanático de las pasiones ajenas en las grandes y pequeñas contingencias, no perdía el norte siempre alcanzaba los resultados no tenía tiempo para el chisme, la intriga y el doblez; por el contrario era frontal ante los temas de discusión. Era un amigo, un compañero de fiar, un hermano con quien se podía compartir hasta el pedazo de pan, sin miramiento ni desconfianza. Fue un hombre íntegro como ninguno.No tenía hipocresías, detestaba las componendas entre amigos, es decir se fue dejando ejemplos que ojala sus amigos podamos hacer carne en nuestras conciencias. En mérito a un hermano más que a un amigo, exigimos una exhaustiva investigación y no permitiremos impunidad caiga quien caiga. Porque esa muerte tiene aristas sospechosas y cuestionamientos valederos. Dirección: : Pre&Com Asesores y ConsultoresContactos : 974-963007 Pagina Web : www.diariodedomedio.blogspost.comDENUNCIAS : [email protected]

VENTA EXCLUSIVA: Libraría “EL EDUCANDO” Sicuani Dirección: Jr. Tacna Nº 207 Teléfono 084-351099

02

ecinos de Malecón Cusco de la ciudad de Sicuani Vpiden intervención inmediata de parte de las autoridades locales de Sicuani para el cierre definitivo de estos locales dedicados a la venta de licores en diversa marca.Existen documentos donde los vecinos solicitan la intervención de estos locales que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas, sin embargo la Gubernatura y la Municipalidad Provincial no ha tomado el interés necesario para clausurar estos locales que dan mal aspecto a visitantes de otras localidades.Uno de los documentos que fue presentado el 5 abril 2011 con el Nº de Registro 6340 a la Municipalidad Provincial de Canchis en el que se sustenta en fotografías con imágenes obscenas y tocamientos indebidos a las damas por parte de los beodos que consumen cerveza en el parque del Malecón Cusco y a interiores de los hogares. Allí también pulula gente de mal vivir que despojan a los vecinos de sus bienes en altas horas de la noche.Armando Valencia Enciso vecino de este lugar preciso que las autoridades no le dan la importancia "me parece que ellos han sido sobornados y por eso no intervienen, allí se cobijan profesionales y dan mal aspecto" puntualizó.

Canchis: Piden intervención inmediata

Malecón Cusco de la ciudad de Sicuani sigue abandonado por las autoridades

Líos, riñas, robos y acosos no tienen

solución en Malecón Cusco

PrecomAsesores y Consultores

RP Nº 0012345

Page 3: La rotativaCusco

La Rotativa

03

Provincias Altas del Cusco

Con asistencia total de los distritos de la provincia y con buen número de delegados se dio inicio a la magna asamblea, el día martes 23 agosto a convocatoria del FUDIC Canchis cuya sede fue Combapata.

os acuerdos fueron tomados de Lmanera consensuada, la agenda presentada fue escrupulosamente debatida por la asamblea general de delegados del FUDIC. El primer tema fue los informes de los dirigentes quienes revelaron la marcha organizacional de sus bases hecho que dio lugar a un análisis cuidadoso para la reorientación de los gremios populares en Canchis.En diálogo sostenido con el director de debates Mateo Colque Espinoza manifestó que la magna asamblea ratifico a los dirigentes del FUDIC "los informes de los dirigentes en la magna asamblea determinaron ratificar por acuerdo unánime a los dirigentes elegidos en el último Congreso del FUDIC Canchis y que vienen trabajando orgánicamente" y los cinco dirigentes restantes que dejaron acéfalos la encargatura en el gremio mayor de la provincia, fueron defenestrados por significar un real peligro a los intereses del pueblo.Mateo Colque Espinoza indicó que "respecto a algunos integrantes del FUDIC que estuvieron mellando la imagen de la organización y de los dirigentes, la magna asamblea ha tomado la decisión de retirar o expulsar en forma definitiva".Los defenestrados son:Carlos Achahuanco, Secretario de DefensaRonald Pacheco Zegarra Secretario del InteriorHugo Cusi Cazorla Secretario de Prensa y PropagandaPeter Ticona Pacco Secretario de Cultura y Deportes

Tercer levantamiento remece Canchis

Abog. Luciano Huaman Mamani en Radio Constelación

Favoritismo y Clientalaje Político en Nacionalismo spinar: Gobierno Regional a través de la DREC Cusco ha digitado a dedo a Dir. de la Ugel Espinar.E

Prof. Silbestre Huamani Chuctaya docente de la I.E. No 56414 de Alto Ayraccollana y candidato perdedor en la comuna del Distrito de Coporaque por el partido nacionalista en la actualidad por un favoritismo y clientelaje político bajo digitación del gobierno regional a través de la DREC del Cusco mediante la Resolución Directoral No 1530 de fecha 05 de agosto 2011 fue nominado a dedo como Dir. de la UGEL Espinar, la misma obedece al aprovechamiento del cargo de confianza del gobierno regional del Cusco. Pero de acuerdo al oficio No 095 SUTEP Espinar con fecha 02 de agosto 2011 el Sec. Gen. del SUTEP Espinar Prof. Gerardo Sapacayo Huamaní peticiona al Presidente del Gobierno Regional del Cusco la designación inmediata del Director de la UGEL Espinar Vía selección interna del magisterio espinarense y no se aceptaría designaciones políticas por algún favor mucho menos que hayan sido candidatos en alguna de las municipalidades todo esto por una transparencia y limpieza del sector educación en Espinar, pero es muy lamentable que esta petición no se haya respetado ni haya sido escuchado por el GR Cusco, ni el mismo Sec. Gen. Prof. Gerardo Sapacayo y los integrantes del SUTEP hayan hecho respetar la voz del magisterio espinarense y solo han respaldado al Prof. Silvestre Huamaní Chuctaya en la designación por clientelaje político en el cargo de Dir. de UGEL Espinar.Por otra parte esta claro que el GR y el Dir. de la DREC Cusco solo para pagar un favor a digitado políticamente el cargo de una instancia tan importante como la del sector educación en la Provincia de Espinar que en los últimos años y en la actualidad existen serios problemas por tener directores nominados a dedo que solo han hecho chacra de este cargo para servir a los de su partido en turno más no el servicio a la población en el

trabajo educativo tal como debería ser este sector tan olvidado hasta por el gobierno nacional.Asimismo recordemos algunas malas experiencias de los Dir. digitados por el Gobierno Regional del Cusco hoy ex directores de la UGEL Espinar, cuando estaban en el cargo en nada han aportado a la educación espinarense solo llegaron algunos para vender los terrenos de la Ugel, otros para acomodar a sus familiares allegados y los de su partido político y entrampar la gestión de la Unidad Ejecutora, otros hasta pagaron por estar en el puesto y lo peor en algunas ocasiones hasta se ha comercializado el cargo de la Dirección de la UGEL Espinar, de ello hasta este momento no se nota una trabajo eficiente de estos digitados ejemplo no hay resultado del famoso PEL (Proyecto educativo local) de la gestión para la Unidad Ejecutora, concurso para Dir. de Ugel, Reorganización de la Ugel, la defensa de los terrenos

Esteban Ccana Tintaya Subsecretario de Defensa

Al mismo tiempo la asamblea en Combapata determinó complementar los cargos en:Secretaría de Defensa: Rubén Cuyo Condori base FUDI MaranganíSecretaría del Interior: Francisco Achahuanco Tairo base FUDI CombapataSecretaría de Prensa y Propaganda: Virgilio Ramos Quispe base afectados de SicuaniSecretario de Cultura y Deporte: Temístocles Qanchi Maldonado base Checcacupe.Subsecretario de Defensa: SUTE Canchis.Dentro de esta complementación dirigencial estuvo la Secretaria de Economía representada por la Sra. Lucrecia Mamani Huahuatico, sin

embargo fue ratificado en el cargo, ya que ella sólo fue víctima de la banda de los cinco ex dirigentes que con engaños le hicieron firmar documentos y en otro momento falsificaron su firma.En el colofón del diálogo, el dirigente Mateo Colque indicó que se mantienen en vigilancia frente a cualquier arremetida del Proyecto Hidroenergético Pucara y la respuesta sería una movilización de emergencia. El día 15 de septiembre se realizará la escuela campesina en el Distrito de Marangani y el 20 de septiembre podría confirmarse una paralización en contra de este proyecto Pucara que podría ser el inicio de un tercer levantamiento en la Provincia de Canchis

vendidos por algunos ex directores que no duraron ni tres días en el cargo, solución e informe de los alquileres del local de la Ugel, problemas en las I.E. y entre otros problemas internos con los otorongos de esta Ugel; por eso si uno quiere dar una mirada….. es una desilusión y decepción para la población todo ello por el famoso cargo de confianza que hace daño a la e d u c a c i ó n e s p i n a r e n s e . (Por:Melquíades Llaique Taipe)

Prof. Silbestre Huamani Chuctaya

Page 4: La rotativaCusco

Provincias Altas del CuscoLa Rotativa

Opinión

omo de costumbre me gustaría seguir aportando sobre los temas de situación nacional; sin embargo, debo hacer un breve C

parentesis para explicar algunos temas de carácter académico. Días atrás se desató propaganda negra sobre la labor de los periodistas Marco y Dario, el objetivo fue lograr el desprestigio de la labor profesional, campaña que rápidamente fracasó por estar fundados en una sarta de mentiras, calumnias e ilustradas mediocridades. No sé si consciente o inconscientemente, el grupete de mafiosos de la transnacional con su furgón de cola “prensa mediocre” intentó hacer consentir a la opinión pública, que nuestro trabajo profesional era ilegal e inmoral; sin embargo fue la propia opinión pública quien se encargó de despanzurrar los propósitos maquiavélicos de debilitar el movimiento social en Canchis. Razones por la cual decidimos mantenernos en vigilancia sobre las atrocidades que pudieran arremeter la recua delincuencial y mercenaria de la transnacional.Creemos firmemente que ya estabilizados las emociones en la opinión publica, corresponde en el momento una explicación profesional académica y científica. En ese entender desglosamos los términos de propaganda y publicidad conceptos que en él imaginario popular se conciben como iguales sin embargo no significan lo mismo. La publicidad es disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público cuya meta es estrictamente comercial y de obtención de beneficios económicos; en cambio la propaganda se articula al discurso que busca adhesión difundida en la opinión. Es decir propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales; en otras palabras es comunicación ideológica.Conceptuar la propaganda y la publicidad como dos definiciones de un mismo hecho, es una aberración fatal que conduce a enfrentamientos innecesarios que dan origen a campañas negras interesadas. Debemos de subrayar que toda publicidad en un medio informativo es pagado por ser trabajo del profesional en Ciencias de la Comunicación. Es más la publicidad no condiciona, no subordina la línea editorial, ademas la publicidad no subordina a la propaganda por que esta es ideología, política, filosofía; una manera de ver el mundo del periodista. La diferencia reside en la intención del propagandista cuando intenta convencer a una audiencia para que adopte la actitud o acción, en este entender nuestro diálogo nunca estuvo apartado de los intereses del pueblo haya o no publicidad de la transnacional.Nuestro punto de vista no tiene por qué cambiar siempre será de intenso combate, siempre seremos confrontacionales porque lo que contratan no es la propaganda sino la publicidad y la publicidad se paga.Y no es doble discurso como quisieron hacer consentir, es solo saber diferenciar entre publicidad y propaganda entendiendo esta última como la que se vincula con las estrategias de los partidos políticos, de los movimientos sociales, de los gremios, de los sindicatos, del pueblo en su conjunto; de manera que si quisieran dividirnos se equivocaron , fracasaron, seguirán fracasando; nuestra propaganda será alimentar con más contundencia las luchas del pueblo en contra de toda transnacional por ser estas empresas parasitarias que destruyen el desarrollo nacional.Debe quedar claro que la publicidad es igual al consumo mientras que la propaganda se adhiere a una ideología o creencia y eso está más que claro.- Para la empresa publicidad es una acción de marketing tiene como finalidad realizar anuncios.- Para los comunicadores la publicidad es una técnica de transmisión que se utiliza con fines comerciales.- Para un publicista es una actividad profesional cuya finalidad es optimizar la comunicación de los clientes.- Para el medio de comunicación es una fuente de recursos económicos.- Para el receptor es una posibilidad de compra de productos o servicios.- Para los idiotas plumíferos y arrodillados, publicidad y propaganda significa lo mismo, no existe diferencia.- Para la basura colosal de la transnacional, publicidad es soborno y compra de conciencias.- Para los profesionales de comunicación los términos de publicidad y propaganda son diferenciables por sus fines. La propaganda tiene como objetivo influir en lo político, filosófico y en lo social. En cambio el objetivo de la publicidad es netamente comercial tiene finalidad de lucro, su difusión se paga sin embargo, algunos mediocres confunden conceptos y si no los llamo ignorantes es porque la ignorancia tiene cura, sólo son mediocres porque éstos nunca aprenden a diferenciar entre publicidad y propaganda.

Hospital o centro materno infantil

04

Hospital de Sicuani, un insulto a la Provincia de Canchis

Un atentado contra la salud del pueblo Canchino, las autoridades en salud y Gobierno Regional del Cusco necesitan ver muertos para tener razones suficientes y entender lo que sucede en Sicuani.

ucede que se inauguró una infraestructura moderna con el Snombre de hospital 2-1 para la Provincia de Canchis en diciembre del año 2010 cuando González Sayan culminaba su gestión, sin embargo las deficiencias tanto en Infraestructura como en el equipamiento son alarmantes a pesar de las permanentes denuncias por parte de profesionales, autoridades en salud, trabajadores y el pueblo en general.El Gobierno Regional de Hugo Gonzáles inauguraba desesperadamente un supuesto hospital de categoría 2-1 a escasos cinco días de culminar su gobierno y hoy a mas de un mes de uso de este local, las deficiencias son de una incomodidad para el personal de salud así como para los pacientes debido a la gran congestión que ocasiona sus ambientes reducidos del mal llamado hospital. A ello se suma el pésimo equipamiento donde los equipos no funcionan.El galeno Edwin Palomino Presidente del Cuerpo Médico indicó que existen problemas de espacio, uno de ellos es el área de hospitalización, los ambientes son reducidos, “esto ocasiona que haya tres camas por habitación, este hacinamiento genera problemas para el paciente” además denunció que el área de neonatología tiene espacios pequeños y de aire cerrado donde un niño enfermo puede fácilmente contagiar a otro menor.El galeno agregó que "nosotros tenemos problemas no sólo con la infraestructura sino también con el equipamiento, hay equipos importantes que no están funcionando como las dos estabilizadoras que no funcionan, el lavador desinfector no está funcionando, el sistema de gas no funciona es decir que hacemos si el instrumental no están esterilizados; en estas condiciones no se puede operar, nos vemos obligados a reutilizar el viejo desinfector que ya se tenía que desechar, esta infraestructura es bonito pero con problemas de funcionamiento"El Secretario General de los Trabajadores de la Red de Salud Canas, Canchis y Espinar Fredy Albarracin manifestó que no existe ningún documento de entrega de esta infraestructura ni la valorización de los equipos. “Hay un caos total donde existen áreas no adecuadas para un servicio y nadie dice nada” puntualizó.Invitó a la prensa para dialogar con los jefes de área, el dirigente recordó que existen microscopios de menor calidad que se utilizan en los centros de educación secundaria cuyo costo no pasa de mil soles "trabajar con estos equipos en hospitales es para no llegar a lo que se quiere, no habrá respuesta positiva para el paciente, me parece que recién se viene el destape" indicó Fredy AlbarracinEl dirigente precisó que el hospital anterior atendía con 83 camas de hospitalización, la nueva infraestructura sólo tiene capacidad para 60 camas y existe un déficit de 23 camas. La pregunta es ¿que tipo de infraestructura recibieron las autoridades de salud y que se entrego al Gobierno Regional del Cusco Hugo González Sayan?, si el proyecto del hospital de Carlos Cuaresma fue un sopapo, entonces la presente es complementada con puntapiés y cachetazos para el pueblo Canchino.

Page 5: La rotativaCusco

Provincias Altas del CuscoLa Rotativa

e los reportes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se concluye D

que los municipios de las provincias altas del Cusco como Acomayo, Canas, Canchis, Espinar y Chumbivilcas, no saben en qué gastar el dinero transferido para obras y servicios.Según este reporte del MEF, ninguna de las cinco provincias tiene un gasto eficiente ya que faltan cuatro meses para que culmine este año (ver infografía) y no llegan a la mitad del presupuesto en los ocho meses que pasó.Peor aun, cuando el MEF transfirió a mediados de Julio mas de 2 a 4 millones a cada municipio distrital y provincial; Según él MEF recientemente depositó el dinero del canon minero a los municipios por lo que el presupuesto creció en su partida del presupuesto institucional modificado (PIM), si analizamos, el presupuesto del canon duplica el presupuesto de cada comuna provincial y distrital. En este contexto se considera de vital importancia que él MEF varíe los mecanismos de decisión y precise las fechas de transferencia del canon minero porque desequilibra el manejo presupuestario.Aunque los reclamos y justificaciones son infundados por parte de los burgomaestre, lo cierto es que el gasto presupuestal marcha a paso de tortuga, en lo que va del año. Ninguno de los municipios provinciales tienen un gasto de más del 50%. De acuerdo a la infografía (ver cuadro), la Municipalidad con mayor gasto es Acomayo con 48.5 %, seguido de la Municipalidad Provincial de Canchis con 43.7 %, luego la Provincia de Canas con 31.5% de gasto. Chumbivilcas con 26.5% de gasto; lo que llama la atención es la Provincia de Espinar que tiene 13.4% de gasto presupuestal y cuenta con mayor presupuesto.En cambio, la administración Municipal distrital que muestran mayor gasto presupuestal es la Municipalidad de Tinta en la Provincia de Canchis que tiene un 63.8%, en la Provincia de Chumbivilcas la Municipalidad Distrital de Livitaca con

¿Quines tienes los gastos en mas del 50 % dentro de los 8 meses de gestion?

Gasto Presupuestal según Ministerio de Economía y Finanzas

PIA

PIM

Com-promiso

Girado

48.5

ACOMAYO AVANCE %

AVANCE %

AVANCE %

AVANCE %

AVANCE %

CANAS

CANCHIS

ESPINAR

CHUMBIVILCAS

PIA

PIM

Com-promiso

Girado

PIA

PIM

Com-promiso

Girado

PIA

PIM

Com-promiso

Girado

PIA

PIM

Com-promiso

Girado

4´725

4´953 2´373

2´402

31.5

43.7

26.5

13.4

9´303

15´806 4´706

5´062

37´500

101´780

31´702

63´774

21´463

30´287

13´370

17´020

27´640

29´201

6´870

8´473

Ref. PIA: Presupuesto Institucional de apertura PIM: Presupuesto Institucional ModificadoGasto en MillonesFuente: Ministerio de Economía y Finanzas

Acomayo y Canchis lideran en la Inversión, mientras Espinar va en la colaAVANCE DE LA EJECUCIÓN DE GASTO EN SUR DEL CUSCO

56.2% de ejecución presupuestal. En la Provincia de Espinar es la Municipalidad Distrital de Pallpata con un avance de 61.4%; En la Provincia de Canas es la Municipalidad Distrital de Langui con un avance de 57.5%. En la provincia de Acomayo es la Municipalidad Distrital de Rondocan con 59.7% de avance.

Page 6: La rotativaCusco

esulta increíble que una Municipalidad Provincial que tiene tantas necesidades que resolver no haya gastado el presupuesto R

que proviene de los diferentes rubros del gobierno central. Según el reporte del portal de transparencia la Municipalidad Provincial de Espinar solo ha llegado a la ridícula cifra de 13.6 % en el gasto presupuestal, quedando muy lejos de las demás provincias como Cusco con 53.4%, Anta con y Ancahuasi con 70.0%, Canchis Sicuani con 45.8 %; quienes están en un promedio de 50% en el gasto de inversiones; pero hay otras municipalidades de otras regiones quienes están en un 70 % en el gasto presupuestal.Desde sus inicios la preocupación de Mollohuanca Cruz Alcalde de la MPE, ha sido de copar todos los puestos claves con sus correligionarios, partidarios de la agrupación de “Tierra y Libertad”, como ex alcalde como Quispitupa, ex candidatos de “Tierra y Libertad” como Julia Colque Peña de Condoroma, Idelberto Companocca Checco candidato por Coporaque, Abogado Sergio Sullca candidato por Wanchaq Cusco, IngºJuan Minaya Luna candidato por Pallpata. Otros candidatos que han sido derrotados también no han dudado en someterse, acomodarse y alinearse a las filas de “Tierra y Libertad” como Roger Chullo Caballero de las filas del Etnocacerismo, Ingº Nestor Bustamante Calderón de las filas de Alianza para el Progreso, David Pacheco Zamata por Espinar, entre otros que aparentemente tenían diferencias abismales pero que cuando se trata de dinero agachan la cabeza sin desparpajo alguno. Oscar Abelino Mollohuanca Cruz y el grupo de personas que se hacen llamar “Gerentes” Reynaldo Quispitupa Tupacyupanqui Gerente General quién ha venido con su secretaria incluido la señora Vicki Ventura, quién en la Municipalidad de San Salvador era la “señora Ley”, Ingº metalurgista Leonidas Cano Quiroga Gerente de Administración y Finanzas quién ocuparía de forma temporal el cargo sin embargo aspira la permanencia en dicho cargo, Augusto Torres

Provincias Altas del CuscoLa Rotativa

13 % RESULTADO DE LA INCAPACIDADQuispe en la Gerencia de Planeamiento que tiene antecedentes en la Municipalidad de Quiquijana donde ha sido expulsado por los malos manejos; son algunos de los funcionarios inoperantes que han retrasado los proyectos que deberían de beneficiar a los pobladores de la Provincia de Espinar, sin embargo todos ellos se hacen pasar como buenos administradores, profesionales a carta cabal, los capos en gerenciar una municipalidad, sin embargo en resultados y trabajo efectivo es nulo y enfermizo.La Gerencia de Planeamiento quien debe de tener un stap de profesionales para la formulación y evaluación de proyectos, donde debería deben ser profesionales de primera línea, seleccionados convenientemente y no como que actualmente estamos notando aprendices, novatos, neófitos; Esto explica categóricamente el por qué la Municipalidad Provincial de Espinar está así, sumido en un caos, desgobierno, continuismo de la corrupción, anarquía aplastado con los propios intereses de los de “Tierra y Libertad”; el 13% de por sí, grafica por qué estamos tan mal, el por qué estamos en la cola a nivel de las provincias.

Oscar Avelino Mollohuanca Cruz responsable de la inoperatividad en la Municipalidad Provincial de Espinar

06

os entendidos en materia de personalidad, la Psicología de las personas señalan que la actitud y el comportamiento de las L

personas es muy complejo, por ello señalan que es difícil de conocer a una persona en su plenitud, consecuentemente es absurdo decir que conoces a alguien de forma íntegra, total o mejor dicho, conocer bien.Esta aproximación de respuesta parecen aprovechar en alguna medida algunos estrafalarios por ello piensan que todos o la mayoría se han olvidado de algunos actos repudiables desde todo punto de vista, y en su afán confundir a la opinión pública hacen cualquier actividad que pudiera llamar la atención. Lo cierto es que, la gente que no conoce suficientemente sobre el comportamiento lo ha catalogado como un promiscuo y un degenerado la actitud tomada del “Hombre que tiene trapo en la boca” o la actitud del acosador de menores en los cementerios popularmente llamado “el Panteonero”, quienes en su afán de proteger y defender al otrora “Traficante de la Pobreza”, ahora se han convertido en los escuderos primerizos de la presente gestión.Es sabido que las personas tienden a cambiar de pensamiento, porque es una ley casi natural y además de que el cambio tiene que ser para bien, para mejorar las relaciones personales, pero en el caso particular de estos individuos no tienen explicación ni ciencia que pueda explicar tamaña aberración de cambio.Una conducta que difícilmente podríamos comprender y explicar, es por ejemplo de las personas que briboneaban señalando por ejemplo que Mollohuanca es Traficante de la Pobreza, sectario,

manipulador de los dirigentes, etc. De esos tiempos no ha pasado mucho, porque hasta antes de las elecciones municipales últimas todavía quedaba algo en su diccionario cotidiano y desde su trinchera intentaba persuadir a sus acólitos.No ha pasado mucho de su mutación para hoy convertirse en un aliado “estratégico” de la presente gestión, en la actualidad se mantiene casi firme en un puesto que Mollohuanca Cruz le ha preparado para silenciarlo y según fuentes oficiales Mollohuanca en ese entonces llevaba una trapo aparentemente rojo en la mano izquierda y posteriormente colocarlo en gargantilla del hombre. Desde entonces hemos notado sino sumisión absoluta, su pensamiento secuestrado y disgrafía para expresarse como lo hacía hasta diciembre del año 2010, no ha respondido en la responsabilidad que se le ha encomendado por un pago por parte de la minera por la suma de 4,100 nuevos soles, sin embargo los reportes revelan que se ha “lagarteado” por doquier.Mientras el “Panteonero” también deduce que todo ha pasado después de casi sollozar cuando ha sido intervenido por algunos dirigentes haciendo tocamientos indebidos a una menor de edad al interior del cementerio antiguo, donde ha sido fotografiado, filmado y grabado en audio y para el colmo de los colmos se le ha encontrado nuevamente en el cementerio “Los Angeles” seduciendo a otra menor. Este espacio sería insuficiente para desvestir a los santos a cuerpo entero, nos reservamos lo que falta para el próximo número con fotografías incluido.

AVANCE %ESPINAR

PIA

PIM

Com-promiso

Girado

1 .3 437´500

101´780 13´370

17´020

Ref. PIA: Presupuesto Institucional de apertura PIM: Presupuesto Institucional ModificadoGasto en MillonesFuente: Ministerio de Economía y Finanzas

SOLO13 %de 101 millones

Page 7: La rotativaCusco

Provincias Altas del CuscoLa Rotativa

a gestión de Valerio Pacuala Huillca, ex Lalcalde del Distrito de Kunturkanki, hoy consejero por la Provincia de Canas, estuvo plagado de corrupción a todo nivel; nepotismo, favoritismo, sobrevaloración, compra de materiales en exceso que no ingresaron al almacén de la municipalidad mucho menos se utilizaron en la construcción de las obras cuando estos fueron requeridos; una vergüenza para los hijos nacidos en esta hermosa tierra llamado a mejores destinos.Según la ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº04 DEL AÑO 2008 Adquisición de material de ferretería para la obra construcción de la comisaria de la PNP de kunturkanki, tenía un presupuesto referencial de 186 065.23 (CIENTO

Canas: Kunturkanki pide justicia, sanción a los responsables de las irregularidades

OCHENTA Y SEIS MIL SESENTA Y CINCO CON 23/100 NUEVOS SOLES) incluido los impuestos; y se le otorga la buena pro a la empresa de JOE EDDY ALVARES CACERES por un monto de 201 401.06,(doscientos un mil cuatrocientos uno con 06/100 nuevos soles) habiendo una sobre valoración de 15 335.83(quince mil trecientos treinta y cinco con 83/100nuevos soles).También se registra en el portal del sistema electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado(SEACE) la compra de mayólicas de 15x20cm. De primera, color, marca CELIMA para 126 metros cuadrados, los cuales nunca han sido utilizados en la construcción de la comisaría de El Descanso; JUSTO MAMANI HUARAYA en su condición de ex dirigente denunció en su momento estas anomalías, sin embargo nunca ha sido escuchado por las autoridades competentes y en la actualidad sigue denunciando y exigiendo sanción drástica para los responsables, por ello el pueblo se pregunta ¿A dónde abra ido a parar estos materiales? . Y no solo eso, también se hizo la compra de ladrillos KING KON hecho a mano mecanizado de 10x14x24cm.en exceso la cantidad de 48 750 unidades teniendo un costo 1960.00 nuevos soles por cada millar; haciendo un costo total de 95 550.00nuevos soles según el documento de liquidación financiera de la obra PNP del descanso, cuando en realidad el precio tope de estos ladrillos era de 800.00 nuevos soles, EXISTIENDO UNA SOBRE VALORACION DE MAS DE MIL SOLES POR CADA MILLAR lo indiscreto es que estos ladrillos no han

07

sido entregados en su totalidad al almacén de la municipalidad faltando 40 401 (cuarenta mil cuatrocientos uno )según consta en el ACTA DE COMPROMISO Y DE RECONOCIMIENTO DE BIENES QUE ADEUDABA A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KUNTURKANKI el proveedor JOE EDDY ALVARES CACERES en la reunión desarrollada el 21 de noviembre del año 2008 se dio a conocer que no solo adeudaba materiales de construcción para el puesto policial, sino para varias obras caso el sistema de riego cebaduyo pumathalla. Todas estas irregularidades fueron denunciados en su debido momento ante el Ministerio de Jus t ic ia Procuradur ía Publ ica de Anticorrupción Descentralizado del Distrito Judicial del Cusco DRA: GUILLERMINA DORA MONZON VALVERDE y ante el M i n i s t e r i o P u b l i c o F I S C A L I A PROVINCIAL PENAL DE CANAS; por el Sr. DAVID ORTEGA FERNANDEZ quien por entonces ocupaba el cargo de Secretario de la Municipal idad Dis t r i ta l de KUNTURKANKI .Esta investigación el Fiscal Provincial de Canas RUBEN MONTESINOS AYALA declara que no procede formalizar y continuar con la presente investigación seguida contra JOE EDDY ALVARES CACERES sobre la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa en agravio del estado representado por la Municipalidad Distrital de Kunturkanki, ordenándose el archivo definitivo de lo actuado.Claro está para los ciudadanos no hay una verdadera transparencia en la administración de justicia por parte de los fiscales.

ansados de recibir abusos por parte de los transportistas del servicio Cde pasajeros de Pitumarca a la ciudad de Sicuani y viceversa, los estudiantes de la Asociación de Estudiantes Pitumarqueños quienes estudian en la ciudad de Sicuani presentaron un oficio Nº 002-2011 al comisario de la Policía Nacional del Perú del Distrito de Pitumarca solicitando la inspección del servicio de transporte de pasajeros en horas de la mañana y en horas de la tarde de lunes a viernes.Los Estudiantes Pitumarqueños manifiestas que en horas de servicio escolar reciben maltrato psicológico y moral de parte de estos malos transportistas quienes con su capricho, enojo y discriminación brindan es servicio a los jóvenes estudiantes.Por tal motivo los efectivos de la PNP de la Comisaría de Pitumarca al mando del comisario Braulio Aslla Soto y secundado por el efectivo de la PNP Percy Dueñas han intensificado los operativos de control a todos los vehículos de servicio de transporte, con el propósito de apoyar y mejorar el servicio de transporte de los estudiantes en esa ruta; ojala con estas recomendaciones del autoridad policial los señores transportista presten un buen servicio al publico usuario. Los estudiantes entrevistado por nuestro medio de comunicación manifestaron con mucha preocupación “por el hecho que no pagamos pasaje completo, los cobradores espacialmente los dueños de los vehículos nos hacen parar y encima nos insultan sino se paran bájense nos

Estudiantes solicitaron inspección del servicio porque sufren maltratos psicológicos.

Canchis: Transportistas maltratan a estudiantes de Pitumarcadice y esto es todos los días que viajamos paraditos por eso pedimos a los señores autoridades que nos apoyen porque somos seres humanos” refirió un estudiante del Colegio Mateo Pumacahua de Sicuani.Como es de conocimiento de la población los jóvenes estudiantes son de varias instituciones como Mateo Pumacahua, Divino Maestro, Victor Santander Caselli y Albano Quinn, quienes hacen el esfuerzo sobrehumano de viajar todas las mañanas desde el distrito de Pitumarca hasta la ciudad de Sicuani para compartir conocimientos y experiencias

Por: Teodoro Montalvo