La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

10
La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Transcript of La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Page 1: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

La rosa, una flor presente a lo

largo de la historia.

Page 2: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Si mencionamos la palabra «flor» en seguida se nos viene a la mente la imagen de una rosa, y esto es porque es una de las flores más famosas y reconocidas a lo largo y ancho del planeta.

Desde tiempos inmemorables, esta flor ha marcado tendencia en cuanto a gustos botánicos y ha sido representada en muchas obras de arte. Así como creado un vínculo con la raza humana con el que ha pasado de ser una flor silvestre a un objeto imprescindible de decoración.

Page 3: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Y es que esta flor siempre ha provocado una atracción por parte del ser humano hacia ella, provocando esto una transformación en su manera natural de establecer sus funciones vitales como la reproducción o el crecimiento.

Esto ha sido posible, claro está, debido a su gran capacidad de adaptación a diferentes situaciones y entornos y a que se ha dejado modelar y manipular por diferentes expertos en la rama de la floricultura y la botánica.

Page 4: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Es por esto, entre otras razones, por las que las rosas han sido emblema de las grandes civilizaciones que se han asentado en nuestro planeta.

Ya en la antigüedad, Confucio describía las rosaledas que estaban presentes en el Palacio Imperial ubicado en Pekín en plena época de floración. Escritos en los que narraba además el perfume desprendido por estos y la satisfacción de las personas que por allí caminaban.

Page 5: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

En la India, por ejemplo, la rosa adquiría una nueva simbología y era elevada a la categoría de mito o elemento sagrado, es por ello que en las escrituras sagradas hindúes es descrita como el lecho de nacimiento de la diosa del amor y la belleza.

Page 6: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Es en la época de Mesopotamia, cuando ya se comienza a vislumbrar esta flor en obras de arte, ya que algunos frescos han revelado que en esta época de nuestra historia, ya se cultivaban rosas junto a otras especies florales y que eran utilizadas para embellecer y dotar de color los increíbles jardines de Babilonia.

Page 7: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Cleopatra, en la época del Antiguo Egipto, cuenta la leyenda, que dormía entre almohadones rellenos de pétalos de esta flor mística.

Y es en la mitología griega donde la poetisa Safo la denomina la reina de las flores, ya que esta es consagrada al igual que en las creencias hindúes como la diosa de la belleza y el amor .

Page 8: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

En la Edad Media, el comercio de la rosa era conocido por algunos comerciantes ingleses, así como por los cruzados, aquellos que volvían a casa de las lejanas tierras de Oriente, y por los monjes.

En España el rey Eduardo y su esposa Leonor de Castilla eran una pareja a la cual le apasionaba el cultivo de esta flor, por lo que se rodearon de los mejores jardineros de le época para poder sacarle el mayor partido a su belleza.

Page 9: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

En los inicios de la Edad Contemporánea, es la esposa de Napoleón Bonaparte, Josefina Beauharnais, en el siglo XIX, la que nos sirve como referencia en el hecho de promover el cultivo de esta flor. Y es que Josefina adoraba tanto esta flor tan característica, que transformo los jardines de la Malmaison en una rosaleda espectacular. Lugar que posteriormente fue punto de encuentro de expertos jardineros y botánicos para el estudio del conocimiento ornamental de esta flor.

Page 10: La rosa, una flor presente a lo largo de la historia.

Lamentablemente, este jardín desapareció, pero lo que si quedó para la posteridad fue una especie de esta planta apodada «Souvenir de la Malmaison»

Actualmente, disponer en su domicilio de alguna variedad de rosas es algo común, pero para llegar hasta este punto se han ido promoviendo muchas variaciones en su estructura genética.