La rodilla

7
La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que la rodilla se mueva en su articulación. Cuando alguna de estas estructuras se lastima o se enferma, surgen los problemas con la rodilla. Los problemas con la rodilla pueden provocar dolor y dificultades para caminar. Lesiones y enfermedades de la rodilla Introducción

description

 

Transcript of La rodilla

La articulación de la rodilla se compone de hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los

músculos y los tendones ayudan a que la rodilla se mueva en su articulación. Cuando alguna

de estas estructuras se lastima o se enferma, surgen los problemas con la rodilla. Los

problemas con la rodilla pueden provocar dolor y dificultades para caminar.

La artritis es la enfermedad más común que afecta los huesos de las rodillas. El cartílago de

la rodilla se desgasta gradualmente y provoca dolor e inflamación. Las lesiones en los

ligamentos y tendones también causan problemas con la rodilla. Una lesión común se

produce en el ligamento cruzado anterior (LCA). Estas lesiones frecuentemente suelen

ocurrir por un movimiento de torsión repentino. Las lesiones del LCA y otras son lesiones

deportivas comunes.

Lesiones y enfermedades de la rodilla

Introducción

1

ENFERMEDADES DE LA

RODILLA

DOLOR DE RODILLA

Causas

El dolor de rodilla puede tener distintas causas. Tener sobrepeso puede ponerlo en mayor riesgo de problemas de rodilla. El uso excesivo de la rodilla puede desatar problemas en ésta que provocan dolor. Si usted tiene antecedentes de artritis, eso también podría provocarle dolor en la rodilla.

Afecciones

Artritis: que incluye artritis reumatoide, osteoartritis, lupus y gota.

Quiste de Baker: una hinchazón llena de líquido localizada detrás de la rodilla que puede ocurrir con hinchazón (inflamación) por otras causas, como artritis.

Cánceres que pueden diseminarse a sus huesos o comenzar en estos.

Enfermedad de Osgood-Schlatter. Infección en los huesos de la rodilla. Infección en la articulación de la rodilla.

Lesiones y uso excesivo

Bursitis: inflamación a causa de presión repetitiva sobre la rodilla, como arrodillarse por períodos prolongados, sobrecarga o lesión.

Dislocación de la rótula. Fractura de la rótula u otros huesos. Síndrome de la banda iliotibial: una lesión de la banda

gruesa que va desde la cadera hasta la parte exterior de la rodilla.

Dolor en la parte frontal de la rodilla alrededor de la rótula.

Ruptura de ligamentos: una lesión al ligamento cruzado anterior (LCA) o al ligamento colateral medio (LCM) puede provocar sangrado en la rodilla, hinchazón o inestabilidad en la rodilla.

Desgarro del cartílago (una ruptura de meniscos): dolor que se siente en la parte interior o exterior de la articulación de la rodilla.

Distensión muscular o esguinces: lesiones menores en los ligamentos causados por torceduras súbitas o no naturales.

¿Cuáles son

los

problemas

de las

rodillas?

Los

huesos

Los

cartílago

s

Los

músculo

s

Los

ligament

os

Los

tendones

2

Cuidados en el hogar

Las causas simples del dolor de rodilla frecuentemente se alivian por sí mismas cuando usted toma medidas para aliviar los síntomas. Si el dolor de rodilla es provocado por un accidente o una lesión, debe contactar a su proveedor de atención médica.

Si su dolor de rodilla acaba de comenzar y no es grave, usted puede:

Descansar y evitar actividades que causan el dolor. Evite poner peso en la rodilla.

Aplicar hielo, primero cada hora durante 15 minutos. Después del primer día, aplíquelo al menos 4 veces por día. Cúbrase la rodilla con una toalla antes de aplicar hielo. No se quede dormido mientras aplica el hielo. Puede dejarlo allí demasiado tiempo y sufrir una quemadura por frío.

Mantenga la rodilla elevada en la medida de lo posible para reducir la hinchazón.

Use un vendaje elástico o mangas elásticas, las cuales se pueden comprar en la mayoría de las farmacias. Esto puede reducir la hinchazón y brindar apoyo.

Tome ibuprofeno (Motrin) o naproxeno (Aleve) para dolor e hinchazón. El paracetamol o acetaminofén (Tylenol) puede ayudar a aliviar el dolor, pero no la hinchazón. Hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos si tiene problemas de salud, o si las ha tomado por más de un día o dos.

Duerma con una almohada por debajo o entre las rodillas.

Siga estos consejos generales para ayudar a aliviar y prevenir el dolor de rodilla:

Caliente siempre antes de hacer ejercicio y enfríe los músculos luego de terminar. Estire los músculos de la parte frontal de su muslo (cuádriceps) y la parte trasera de éste (isquiotibiales).

Evite correr cuesta abajo: en lugar de eso baje caminando.

Monte en bicicleta o, mejor aún, nade en lugar de correr.

Reduzca la cantidad de ejercicio que hace.

Corra sobre una superficie lisa y suave, como un sendero, en lugar de hacerlo en el cemento o pavimento.

Baje de peso si tiene sobrepeso. Cada libra de sobrepeso ejerce aproximadamente 5 libras extras de presión sobre la rótula al bajar o subir escalas. Pídale ayuda al médico para bajar de peso.

Si usted tiene pies planos, pruebe plantillas de calzado especiales y soportes de arco (ortopédicos).

Verifique que sus zapatos para correr estén bien hechos, ajusten bien y tengan buena amortiguación.

3

¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

La osteoartritis es la enfermedad degenerativa más común de la rodilla.

Una rodilla sana puede flexionarse y enderezarse sin dificultad, gracias a un tejido blando y

resbaladizo llamado cartílago articular, que cubre, protege y amortigua los extremos de los

huesos que forman la rodilla.

Entre estos huesos, hay dos meniscos (cartílagos) en forma de C que actúan como

"amortiguadores" de la articulación de la rodilla. La osteoartritis desgasta estos cartílagos.

¿Cómo se presenta?

La osteoartritis se presenta con el paso del tiempo. Al desgastarse, el cartílago se deteriora y

se pone áspero. Entonces, cuando usted se mueve, siente dolor en la zona que no está

protegida por el cartílago.

Cuando el cartílago se desgasta por completo, los huesos se frotan una contra otro. Y, para

compensar la pérdida de cartílago, los huesos dañados pueden comenzar a crecer y formar

dolorosos espolones.

4

Síntomas.

El dolor y la rigidez son los síntomas más frecuentes de la osteoartritis de rodilla. En general,

los síntomas empeoran por la mañana o luego de un período de inactividad.

Una rodilla sana

5

Las medidas adicionales que deba tomar dependerán de la causa de su dolor de rodilla.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con su proveedor de atención médica si:

No puede soportar peso en la rodilla Presenta un dolor intenso incluso cuando no está soportando peso La rodilla se dobla, produce un chasquido o se bloquea Su rodilla aparece deforme o desfigurada Presenta fiebre, enrojecimiento o calor alrededor de la rodilla o mucha inflamación Tiene dolor, inflamación, entumecimiento, hormigueo o coloración azulosa en la

pantorrilla debajo de la rodilla adolorida Aún tiene dolor después de tres días de tratamiento en el hogar

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y revisará sus rodillas, caderas, piernas y otras articulaciones.

Su proveedor puede llevar a cabo los siguientes exámenes:

Cultivo del líquido sinovial (líquido tomado de la rodilla y examinado bajo un microscopio).

Radiografía de la rodilla. Resonancia magnética de la rodilla si una ruptura de ligamentos o de menisco podría

ser la causa. Tomografía computarizada de la rodilla.

Su proveedor puede inyectarle un esteroide en la rodilla para reducir el dolor y la inflamación.

Usted posiblemente necesite aprender a realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. También puede ser necesario que consulte al podiatra para que le adapte calzado ortopédico.

En algunos casos se puede necesitar una cirugía.

6

MÚSCULOS

Los músculos que hay alrededor de la rodilla incluyen los cuádriceps (un grupo de cuatro músculos

ubicado en la parte anterior del muslo) y el isquiotibiales, ubicado en la parte posterior del muslo. El

cuádriceps ayuda a enderezar y extender la pierna, mientras que el isquiotibiales ayuda a flexionar la

rodilla.

TENDONES Y LIGAMENTOS

Varios tendones y ligamentos trabajan conjuntamente para ayudar a la rodilla a moverse con

normalidad.

Los tendones son como cables de un tejido muy resistente que conectan entre sí músculos y huesos.

Los tendones de la parte anterior de la rodilla son el tendón de los cuádriceps y el tendón de la

rótula. El tendón de los cuádriceps está conectado a la parte superior de la rótula y permite extender

la pierna. El tendón de la rótula conecta la parte inferior de la rótula con la parte superior de la tibia

(el hueso de la espinilla). Los tendones del isquiotibiales se encuentran en la parte posterior de la

rodilla.

Los ligamentos son como cables de un tejido muy resistente que conecta huesos con huesos o

cartílagos con huesos. En la rodilla hay cuatro ligamentos que ayudan a conectar el fémur con la tibia

y a mantener las piernas estables:

Ligamento colateral interno. Conecta el fémur con la tibia por el lado interno de la rodilla.

Mantiene estable la parte interna de la rodilla y ayuda a controlar el movimiento lateral de

esta articulación, por ejemplo, impidiendo que se doble hacia dentro.

Ligamento colateral externo. Conecta el fémur con la tibia por el lado externo de la rodilla.

Mantiene estable la parte externa de la rodilla y ayuda a controlar el movimiento lateral de

esta articulación, por ejemplo, impidiendo que se doble hacia fuera.

Ligamento cruzado anterior. Conecta el fémur con la tibia por el centro de la rodilla. Ayuda

a controlar el movimiento hacia delante y de rotación, por ejemplo, impidiendo que el hueso

de la tibia se desplace hacia delante del fémur.

Ligamento cruzado posterior. Conecta el fémur con la tibia por la parte posterior de la

rodilla. Ayuda a controlar el movimiento de la rodilla hacia atrás, por ejemplo, impidiendo que

la tibia se desplace hacia atrás en la dirección del fémur.

Volver