La risa y su influencia en los niños de preescolar

1
LA RISA Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR No hay momento en que nos sintamos más felices que cuando nos reímos. Es en esos momentos cuando podemos sentir la pura esencia de la alegría y el regocijo. No hay nada más bonito que reírnos a carcajadas, olvidar todos nuestros problemas y sentir que, por unos momentos, no existe nada más que felicidad pura y plena. Cuando reímos la pasamos bien, de eso no hay duda. Sin embargo, ¿Es la risa beneficiosa para la las personas y, sobretodo, para nuestras niñas y niños? La respuesta a esta pregunta es un sólido y rotundo Sí. La risa tiene un papel fundamental en el desarrollo de todos los niños y niñas, debido a que, al igual que el juego y el movimiento, impulsan el óptimo aprendizaje y promueven la salud emocional, mejorando notablemente el estado anímico de los niños. La risa tiene repercusiones positivas tanto en el campo físico, cognoscitivo y emocional: En el aspecto físico, reír provoca que los músculos se ejerciten y, por consiguiente, se relajen debido a que reciben más oxígeno, logrando liberar tensiones en el cuerpo y crear endorfinas, sustancia que causa la sensación de bienestar y alivia el dolor físico general. Además, las risas también protegen el corazón ya que aumentan la circulación y mejora el funcionamiento de los vasos sanguíneos. Por otro lado, en el aspecto psicológico, reír mejora considerablemente la memoria de los niños y estimula el pensamiento creativo. Finalmente, en el aspecto emocional, un niño que ríe es un niño feliz que fortalece su salud mental, lo que provoca que esté dispuesto a estudiar y sociabilizar de manera mucho más efectiva.

Transcript of La risa y su influencia en los niños de preescolar

LA RISA Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR

No hay momento en que nos sintamos más felices que cuando nos reímos. Es en esos momentos cuando podemos sentir la pura esencia de la alegría y el regocijo. No hay nada más bonito que reírnos a carcajadas, olvidar todos nuestros problemas y sentir que, por unos momentos, no existe nada más que felicidad pura y plena. Cuando reímos la pasamos bien, de eso no hay duda. Sin embargo, ¿Es la risa beneficiosa para la las personas y, sobretodo, para nuestras niñas y niños? La respuesta a esta pregunta es un sólido y rotundo Sí. La risa tiene un papel fundamental en el desarrollo de todos los niños y niñas, debido a que, al igual que el juego y el movimiento, impulsan el óptimo aprendizaje y promueven la salud emocional, mejorando notablemente el estado anímico de los niños. La risa tiene repercusiones positivas tanto en el campo físico, cognoscitivo y emocional: En el aspecto físico, reír provoca que los músculos se ejerciten y, por consiguiente, se relajen debido a que reciben más oxígeno, logrando liberar tensiones en el cuerpo y crear endorfinas, sustancia que causa la sensación de bienestar y alivia el dolor físico general. Además, las risas también protegen el corazón ya que aumentan la circulación y mejora el funcionamiento de los vasos sanguíneos. Por otro lado, en el aspecto psicológico, reír mejora considerablemente la memoria de los niños y estimula el pensamiento creativo. Finalmente, en el aspecto emocional, un niño que ríe es un niño feliz que fortalece su salud mental, lo que provoca que esté dispuesto a estudiar y sociabilizar de manera mucho más efectiva.