La revolución francesa

21
LA REVOLUCIÓN FRANCESA 1 IDEAS Indudablemente los escritos y planteamientos de los filósofos ilustrados franceses sirvieron de base a los políticos, ideólogos y pensadores revolucionarios. La separación de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial planteado por Montesquieu es el eje de cualquier Estado moderno. De igual importancia es la doctrina de la soberanía nacional de Rousseau.

Transcript of La revolución francesa

Page 1: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1 IDEASIndudablemente los escritos y planteamientos de los

filósofos ilustrados franceses sirvieron de base a los políticos, ideólogos y pensadores revolucionarios. La separación de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial planteado por Montesquieu es el eje de cualquier Estado moderno. De igual importancia es la doctrina de la soberanía nacional de Rousseau.

Page 2: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

2 DESAJUSTES SOCIALES

Desajustes sociales propios de una sociedad estamental sustentada por una numerosa y empobrecida muchedumbre a la que gobierna una minoría enriquecida

Page 3: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

3 PROBLEMAS ECONÓMICOS

Coinciden años de malas cosechas, alza de los precios, carestía del pan, hambrunas.

Page 4: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

4 CRISIS POLÍTICA

Asistimos tras las reformas llevadas a cabo por los déspotas ilustrados a la ruptura de la alianza trono-nobleza, clave para el sostenimiento de la monarquía absoluta.

Page 5: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

5 CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

Importante crecimiento de la población en los últimos años lo que provoca la existencia de un alto número de jóvenes deseosos de cambios, transformaciones profundas.

Page 6: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

Revolución Francesa - Fases

Desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX Francia es la principal protagonista del panorama político internacional. El proceso histórico denominado Revolución francesa atraviesa distintas fases:

Page 7: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1789-1791Asamblea Nacional Constituyente

Creada a partir de la Asamblea Nacional con el objetivo de redactar una Constitución para Francia. Integrada por la burguesía -girondinos o moderados y jacobinos o radicales-, algunos miembros de la nobleza ilustrada y el clero.

Page 8: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1791-1792Asamblea Legislativa

Caracterizada por las luchas de poder entre la burguesía, la crisis económica y el comienzo de la guerra contra Austria.

Page 9: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1792-1793Convención Girondina

Abolición de la monarquía y proclamación de la República. Es ejecutado Luis XVI.

Page 10: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1793-1794Convención Montañesa

Formación de un gobierno revolucionario, integrado por los jacobinos. Asesinato de Marat. Época del Terror. Finaliza esta etapa con la Convención Termidoriana, periodo de reacción contra la política exaltada de los jacobinos.

Page 11: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1795-1799Directorio

Gobierno de notables y se redacta una nueva Constitución. Ejecutivo en manos de cinco miembros.

Page 12: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1799-1804Consulado

Tras el golpe de Estado del 18 Brumario de Napoleón integran el poder ejecutivo tres cónsules: Napoléon, Siéyes y Ducos.

Page 13: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

RevoluciónFrancesa-Cronología

Principales acontecimientos:1789

MAYO  

Apertura de los Estados Generales.Constitución de la Asamblea Nacional.

JULIO  

Asamblea Nacional Constituyente.Asalto a la cárcel de la Bastilla en París (día 14).

Page 14: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

AGOSTO  

Abolición del régimen feudal.Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

OCTUBRE  

Nacionalización de los bienes de la Iglesia, de la Corona y de los nobles emigrados.Emisión de asignados (papel moneda de curso legal).

Page 15: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

  1790JULIO  Constitución civil del clero.

1791SEPTIEMBRE  Proclamación de la Constitución.

1792ABRIL  Declaración de guerra a Austria.SEPTIEMBRE  Abolición de la monarquía y proclamación de la República.

Page 16: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1793ENERO  Ejecución de Luis XVI.

FEBRERO  Declaración de guerra a Gran Bretaña y otras potencias.

JUNIO  Nueva Constitución.

Page 17: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

 JULIO  Asesinato de Marat.

OCTUBRE  Comienza el Terror.

1794

JULIO  Ajusticiamiento de Robespierre.

Page 18: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

1795MAYO-JUNIO  Motines del Hambre.

 SEPTIEMBRE  Nueva Constitución.

1799NOVIEMBRE  Golpe de Estado del 18 Brumario. Tres cónsules toman el poder. Napoleón es el cónsul principal.

Page 19: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

Revolución francesa - ConstitucionesCONSTITUCIÓN 1791FORMA DE

ESTADOMONARQUÍA CONSTITUCIONAL

SOBERANÍA NACIONAL

PODER EJECUTIVO REY

PODER

LEGISLATIVOÚNICA ASAMBLEA

PODER JUDICIAL

JUECES (independientes elegidos por el pueblo)

TRIBUNAL SUPREMO Y ALTO TRIBUNAL (para juzgar a ministros y altos cargos)

Page 20: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

CONSTITUCIÓN DE 1793FORMA DE

ESTADO REPÚBLICA

SOBERANÍA POPULAR POR SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO

PODER EJECUTIVO CONSEJO EJECUTIVO

(24 miembros)PODER

LEGISLATIVOÚNICA ASAMBLEA

PODER JUDICIAL TRIBUNALES

Page 21: La revolución francesa

LA REVOLUCIÓNFRANCESA

CONSTITUCIÓN DE 1795 FORMA DE

ESTADO REPÚBLICA

SOBERANÍA SUFRAGIO CENSITARIOPODER

EJECUTIVO DIRECTORIO

(5 miembros)PODER

LEGISLATIVODOS ASAMBLEAS

PODER JUDICIAL JUECES

(elegidos por el pueblo)