La Revista Marquesina

20
Número 19, Enero 2015 Lo Bueno, Lo malo y lo Feo del 2014 Columna del Dr. Shivago Más de 200 posadas en Hermosillo Connúa la Meme-manía Marcos Noriega: Firme por Hermosillo

description

Marcos Noriega: Firme por Hermosillo.

Transcript of La Revista Marquesina

Page 1: La Revista Marquesina

Número 19, Enero 2015

Lo Bueno, Lo malo y lo Feo del

2014

Columna delDr. Shivago

Más de 200 posadas en Hermosillo

Continúa la Meme-manía

Marcos Noriega:Firme por Hermosillo

Page 2: La Revista Marquesina

El pasado mes de diciembre, en solidaridad con las familias hermosillenses, el PRI en Hermosillo realiza más de 200 posadas en barrios y colonias del municipio como parte del programa “PRImero tú familia” y fortalece la Megaconsulta que implementó para mantener el contacto directo y conocer de viva voz la problemática ciudadana.

“El contacto directo con los hermosillenses es nuestro principal motor, de ahí que la mayoría de nuestros programas sociales giran en torno a este acercamiento que promovimos desde que llegamos a la presidencia del PRI”, manifestó Ulises Cristópulos Ríos.

El Dirigente del PRI en Hermosillo señaló que el objetivo de estas celebraciones navideñas es, además de fomentar las tradiciones y llevar alegría y diversión a los hermosillenses, conocer las problemáticas e inquietudes que enfrenta diariamente cada comunidad, a través de la Megaconsulta.

“Las visitas permanentes a colonias las

asumimos con toda responsabilidad, porque conocemos las necesidades que enfrentan nuestras familias como consecuencia de compromisos incumplidos por parte de la autoridad municipal y estatal”, aseveró el Dirigente partidista.

Exitosa megaconsultaEste acercamiento también forma parte de la estrategia de contacto directo de la Megaconsulta que realiza el Comité Directivo Municipal en barrios y colonias de Hermosillo desde el 10 de diciembre y hasta el día 31 del mismo mes.

Cristópulos Ríos comentó que el partido cerrará el año con mucho trabajo, con la intención de que la ciudadanía tenga la certeza de que no estarán solos en su lucha por lograr una mejor calidad de vida.

En cada una de las posadas, el mensaje del Dirigente del PRI Ulises Cristópulos es claro: vivir esta época de reflexión en familia, con la satisfacción de que lo mejor está por venir en el 2015 para Hermosillo y Sonora.

El PRI de Hermosillo llevó más de 200 posadas de felicidad a los hermosillenses.

INFORMACIÓN <<

Ulises Cristópulos ejerciendo su liderazgo

Page 3: La Revista Marquesina

Director GeneralGerardo J. Ponce de León M.

Director de Comercialización

Hiram Rodriguez L.

Diseño editorialJuan A. Alcantar M.

Reportero Daniel Sánchez D.

ColaboradoresBulmaro Pacheco M.

Mtro. Francisco Javier Zavala S.Héctor Rodríguez

Marisela SamaniegoLic. Jesús Cano Vélez

Carta del editor

Amables lector@s:Un nuevo año arranca y al parejo inicia para todos un año más de retos, de proyectos, de metas por alcanzar, cada quien en su diferente ámbito laboral, familiar y de la vida personal.No hacerlo, es decir, no trazarnos siquiera un objetivo al menos por lograr en el curso de los próximos doce meses, prácticamente nos confinaría a caminar sin rumbo y terminar a la deriva, a la expectativa

de hacia dónde nos lleve el devenir diario de nuestras vidas.Sería tanto como encaramarnos en una barcaza, izar vela y quedar a expensas de hacia dónde nos lleva el viento, si hacia un mejor lugar o hacia un horizonte inalcanzable que cada vez nos aleje más de tierra firme.Son tantas cosas a las cuales podríamos comprometernos de lograr en el correr de los meses por venir, desde la consabida promesa de bajar de peso, dejar de fumar, hacer ejercicio, ser mejores padres, mejores hijos, concluir alguna carrera profesional inconclusa, ascender en el trabajo, finalmente poder comprar la casa o el automóvil de nuestros sueños, cambiar nuestra actitud ante otros, perdonar a quienes nos han ofendido o lastimado, etcétera, etcétera, etcétera.Sin embargo nada de esto podremos lograr si no nos comprometemos a conocer durante este año un poco más de la Palabra de Dios, es más, lo invito a que éste, sea su principal reto, proyecto o meta a trazarse para los próximos meses, y diga que se lo dijo un loco si no junto con pegado empiezan a concretarse todos esos otros retos, proyectos y metas que quizás año con año se ha venido trazando y nomás no ha logrado alcanzar.No pretendo de ninguna manera aprovechar este espacio para hacer una predica sobre todas esas bendiciones que Dios tiene acumuladas para todos nosotros y que están a la espera de ser desbordadas sobre nuestros trabajos, sobre nuestras familias y sobre nosotros en lo particular, pero tampoco quiero desaprovechar este tiempo de Año Nuevo para simplemente invitarlo a tomarnos firmemente de la mano de Dios, y Él hará el resto por nosotros.Amén. Feliz 2015

DIRECTORIO

www.marquesinapolitica.comTel. 262-0643

Periférico Pte. No. 321 Local 8Col. Paseo del Sol

CP. 83246Contrataciones

Hiram Rodriguez L.(6628) 48-0203

Gerardo J. Ponce de León M.

LCC con más de 22 años de trayectoria

periodística.

ÍNDICE

4. Lo bueno, lo malo, lo peor, lo loco, lo oculto y lo feo del 2014

6. Una mujer con ideales y valores

7. Blindaje especial

8. Avanza rehabilitación de “La Sauceda”

10. Columna del Dr. Shivago

12. Lo estamos haciendo bien y vamos por más en el 2015

14. Marquesina fotográfica

16. Meme manía

18. El análisis de Bulmaro

19. Agua de Hermosillo, Retos, Oportunidades y Logros

“Dios siempre me dio una segunda oportunidad en la vida”

Paulo Coelho.

[email protected]

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 3

Page 4: La Revista Marquesina

El Ciudadano Común Lo bueno, lo malo, lo peor, lo loco, lo oculto y lo feo en Sonora del 2014 Por Hiram Rodriguez Ledgard

[email protected]

Antes de iniciar nuestra columna quiero desear-les a todos nuestros fieles lectores y también a los infieles que Dios conceda todos sus deseos y anhelos que usted tenga en el corazón, en sa-lud, paz, amor y trabajo. Que en este nuevo año 2015, sus metas se cumplan y que no les falte absolutamente nada, que se alimente siempre la esperanza y el saber de que si hay vida, todo tiene solución.Ahora sí.Hemos visto un Sonora que adolece de buenos resultados, un Sonora en números rojos en los rubros más importantes como salud, educación, seguridad, política y transparencia.Los partidos políticos han sido el hazmereír, el PAN el PRD en Sonora, pero también el PRI co-rre el riesgo de serlo.

Lo buenoLa infraestruc-tura deportiva en Hermosillo, obras realizadas por la CIDUE donde se encuen-tra representando al alcalde Ale-jandro López Ca-ballero, Marcos Noriega, y también en algunas ocasiones gestiones del diputado del Distrito XII Hermosillo Sur “El Güero” Nieves, real-mente se está viendo un despunte en el deporte porque hoy hay más lugares donde practicarlo, y es definitivo que a más actividad física menos delincuencia y adicciones.

Lo maloEn educación, ya estamos en enero y aun no terminan de repartirse los uniformes escolares ni los zapatos para los alumnos de nivel bási-co, lo peor es que ya es ley. No dude usted que devuelvan chamacos a su casa por no llevar el

uniforme oficial.

Lo peorEn materia de segu-ridad publica, hasta el cansancio hemos escuchado por parte del secretario Ernes-to Munro Palacios que somos el Estado

fronterizo más seguro del país.Estas afirmaciones difieren de la información proporcionada por la Secretaría de Gobernación a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), pues de los estados fronterizos Sonora nomás en eje-cuciones dolosas (o sea, asesinatos planeados),

tuvo un total de 528 hasta el mes de noviembre, quedando por encima de estados más grandes poblacionalmente hablando como Coahuila con 402 y Nuevo León con 449.Baja California tuvo 712, Tamaulipas 905 y el primer sitio lo ocupa Chihuahua con mil 184. Sin embargo lo interesante del caso no solamen-te es el número de ejecutados, sino la población que vive en cada estado fronterizo en el cual So-nora es el más pequeño en población, por ello las autoridades de seguridad tienen la obliga-ción de mantener al Estado de Sonora como el menos violento.Por cierto siguen los problemas por falta de di-nero en Seguridad Pública estatal pues no hay ni para la gasolina de las patrullas, además de que sigue el proceso legal que se dio por el cese de elementos policiales por no aprobar el exa-men de control, calidad y confianza C3, mismo que se fue a juicio en algunos casos, pues no hubo trans-parencia a la hora de en-tregar los resultados a los policías, y por cierto fun-cionarios como Ricardo Ornelas director de los Ceresos no aprobó el examen. Y por cierto en los penales de Sonora el abuso en contra de los internos llevó a la Comisión Es-tatal de los Derechos Humanos (CEDH) a poner algunas recomendaciones en contra de Ricardo Ornelas director del sistema penitenciario por rudeza innecesaria, y supuestamente golpear a los internos con un bat de aluminio. Ahora sí que de plano la seguridad de los sono-renses está en rojo carmín.

Lo feoEn 2014, el Estado de Sonora fue el centro de atención de los medios de comunicación nacionales, y esto por investi-gaciones realizadas por perio-distas nacionales en el ramo de la salud pública, donde se ventanea al secretario de sa-lud Bernardo Campillo y la

pésima asistencia en los hospitales, la falta de medicamentos, la falta de personal calificado y de recursos económicos en el sistema de salud estatal, hicieron presa de los medios a Bernar-do Campillo, pero sobre todo en el hospital ge-neral de Sonora ubicado en Hermosillo, en cual los que tenemos tele tuvimos la oportunidad de ver como en dicho nosocomio los pacientes es-taban hasta tirados en el piso algunos recibiendo atención y otros sin atención alguna.También salió a flote el tema del Isssteson para

llorar, el sistema de salud para los trabajadores del Estado con los mismos problemas que en el resto de los hospitales.Pero trascendió la información y fue cacareado durante el in-forme del Gobernador que el Isssteson ganó un premio a ni-vel nacional en transparencia por un portal diseñado para el

sistema de compras, premio por demás aberran-te ya que la titular del Isssteson Teresa Lizárra-ga hasta el día de hoy no ha dado cuentas claras sobre el extravío de los más de 2 mil millones pesos que hacen falta del fondo de pensiones para el retiro.Todo esto sin mencionar el dengue, el problema de salud que ha tenido más de 3 mil victimas mal atendidas en los hospitales del sistema de salud y alrededor de 14 defunciones.Pero lo más feo que lo feo, fue la declaración del secretario de salud Bernardo Campillo que le echó la culpa a la ciudadanía, por cochis y por no limpiar su patio, promoviendo de esa manera la propagación de la larva del mosco transmisor, delegando así su responsabilidad como titular de salud en Sonora a los sonorenses. Así mismo la afirmación de que en Sonora es-tamos preparados para recibir al ébola, si con el dengue no pudieron, menos con el ebola. Otra más de las tontas declaraciones del Nuevo Sonora, las cuales abundaron en el 2014.

Lo más feoEl gobernador Padrés se llevó la gloria, pues construyó su presa personal en su rancho, no dio aviso a ninguna autori-dad federal y no

sacó ningún permiso de construcción ni de im-pacto ambiental, y al ser descubierto por el equi-po de punto de partida de la periodista Denise Maerker y ser transmitido el tema en cadena nacional, el gobernador Padrés tuvo un septiembre negro en el cual fue el centro de aten-ción de todo México, pero no terminó ahí, se abrió una investigación no sólo por la construcción de la presa sino por haberla dinamitado según Conagua, quienes por cierto tienen la investiga-ción en stand by.

Ernesto Munro

Alejandro Lòpez Caballero y Marcos Noriega Ricardo Ornelas

Bernardo Campillo

Teresa Lizárraga

La presa de Padrés

Nacho García

Edición 19, 1era quincena de Enero 20154

Page 5: La Revista Marquesina

Y curiosamente el peor de los diputados locales por su trabajo legislativo realizado según nues-tro sistema de medición “El diputadometro”, Nacho García diputado por en Distrito III con cabecera en Caborca, fue quien presuntamente construyó la Presa del Pozo Nuevo de Padrés, con su empresa PREMACO.Aun y cuando tanto “el gober” como “el dipu” niegan que PREMACO haya realizado la cons-trucción de la presa, el ciudadano común lo sigue poniendo el tela de duda. “Crea fama y échate a dormir”, ni hablar.

Lo locoLa coalición del partido de ul-tra derecha el PAN y el partido de izquierda el PRD, quienes se brincaron las trancas y los estatutos del PRD nacional, aun y cuando Curiel fue des-tituido de su cargo como diri-gente del sol Azteca, y vuelto a proclamar por sus seguidores aunque ante el PRD nacional sea desconocido, José Guadalupe “el Lu-pillo” Curiel, siguió aferrado como chicle pegado en el pelo para que la coalición PAN-PRD siguie-ra viva, ¿y los ideales apá?, por el arco del triunfo.La renuncia al PAN de Ma-ría Dolores del Río Sán-chez también fue una locu-ra que dejó al bando pitufo temblando, y es porque de alguna manera la señora re-presentaba una fuerza den-tro del partido, y hoy con su salida va a dividir más al PAN y todo indica que

se va con sus votos a otra parte. Lo ocultoComo una ley universal reza que todo lo oculto sale a la luz, así mismo han sido los señalamientos en contra del dirigente del blanquiazul Juan Valencia Durazo por la compra de unos terrenos ubicados en el vado del Río durante la

administración municipal de Javier Gándara Magaña, pero también los señalamientos de peculado del mismísi-mo candidato virtual del PAN por medio de los regidores del PRI, donde la batuta la mue-ve bien la coordina-dora de los regidores y secretaria General del PRI Natalia Rivera Grijalva.Lo trascendente de esto, es que muy probable-mente lleguemos a la elección y ambos persona-jes estén dentro de un proceso penal, esto sería inédito.

Se balconea soloHaciendo un recuento del pasado mes de di-ciembre una de las cosas locas de los políticos, fue la tremenda balconeada que se aplicó así

mismo el priista Heliodoro Díaz Escárrega, delegado del Infonavit en la zona Sur del país, quien tuvo la genial idea de subir a su Facebook una imagen donde su hijo montaba un hermosísimo Porsche color amarillo mo-delo 911 Turbo, con un pre-cio estimado, según la pági-na de Porsche de 3 millones 264 mil pesos.El hombre puso una leyenda en su muro de Fa-cebook que decía “Que bien que Santa Claus te llevó mi regalo mijo. Cuidalo eh”.Lo bueno del caso es que el Delegado por lo menos tuvo la vergüenza de renunciar para no

afectar a su jefe Alejandro Murat quien ya fue citado por los diputados para dar cuentas del caso según importantes portales noticiosos y el diario Reforma. Por cierto el hijo del ex de-legado también es ex funcionario público, pero éste de Liconsa, se quedó sin chamba como su padre, por lucidos.Que no le parezca ex-traña la renuncia del funcionario a su cargo, de echo es muy normal, y lo es porque el Gobierno de Enrique Peña Nieto ya no puede jugar con el score, después de varios acontecimientos del orden nacional, como lo es el caso del asesinato de un diputa-do federal, Tlatlaya, Ayotzinapa, las Lomas de Chapultepec, Malinalco, marchas, manifesta-ciones y protestas en las calles, cierre de carre-teras, toma de casetas, provocaciones de grupos radicales, cuestionamientos al uso de la fuerza, críticas de todo tipo por la violación a derechos humanos, expresiones de gobiernos, organiza-ciones y ciudadanos en todo el mundo en apoyo a los normalistas, Guerrero en vilo, Michoacán emproblemado, Tamaulipas violento, Oaxaca a punto, paros en diversas universidades y poli-técnicos, incremento de la delincuencia común, actos preocupantes de violencia, el Jefe de Go-bierno del DF con problemas coronarios, el PRD dividido, el PAN agazapado, el gabinete pasmado, las redes sociales en pie de guerra, la prensa internacional muy crítica, rumores, el dó-lar a 15, el petróleo a 51, la producción petrolera a la baja, la gasolina cara y un crecimiento para 2014 que con trabajos llegará al 2 por ciento del PIB si nos va bien.Por ello rumbo a los comicios del 2015 donde se disputan 9 gubernaturas en Campeche, Colima, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis

Potosí, Baja California Sur, Guerrero y Sonora,el PRI nacional no puede darse el lujo de perder y hacer quedar mal al Presidente una vez más, por ello se necesitan los mejores cuadros.

¿Quién es el mejor cuadro priista para Sono-ra?Esta es una pregunta tan fácil de contestar, por-

que tan sólo depende del cristal con que se mira:La senadora Claudia Pavlovich ya se procla-ma la virtual candidata del PRI a la gubernatu-ra, incluso ya lo dijo ante algunos directivos de medios de comunicación que ella es la buena, es más, a muchos convenció de que sí lo es, y hay quienes comentan que “ya habla como una gobernadora”.Mientras tanto el silencio de “El Borrego” Gándara ha sido enfermizo para muchos, sobre todo para los que han puesto todos sus huevos en esa canasta, la gente y la prensa lo proclaman pero él sigue haciendo mutis.Los priistas de Sonora dicen que aun no se sabe nada, cosa que no creo pero no dejo de dudar, porque por la naturaleza y la importancia del momento político que vive el país todo se decide en el centro, nadie puede pasar por la embesti-dura del Presidente, el tiene la última palabra.

Quien sea el bueno o la buena lo sabremos a más tardar el 15 de enero, lo que sí es un hecho es que él o la elegida deberá tener la capacidad de que el nombre de Enrique Peña Nieto se forta-lezca con el gane.

Lo que sí es un hecho que para el priismo el hor-no no está para bollos, y la política tiene que ver con afectos y simpatías, aunque en ocasio-nes como la de este 2015 las simpatías se van a hacer a un lado para dar paso a la razón, pero aun así en estos momentos la lógica no deja de ser ilógica, y como ya lo sabemos, “en política lo único seguro es que no hay nada seguro”.Hasta luego.

Heliodoro Díaz

Juan Valencia Durazo

José Guadalupe “el Lupillo”

Curiel

Javier Gándara

Hijo de Heliodoro Díaz en un Porsche 911

Enrique Peña Nieto

Manlio Fabio Beltrones y Claudia Pavlovich

Enrique Peña Nieto y Ernesto “El Borrego” Gándara

María Dolores del Río

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 5

Page 6: La Revista Marquesina

Carolina Lara, una mujer con ideales y valores

INFORMACIÓN <<

La directora de finanzas de Agua de Hermosillo, Carolina Lara Moreno, es la funcionaria más joven del gabinete de la actual administración que preside Alejandro López Caballero y el servicio público es su vocación.“Soy una mujer de trabajo, comprometida con todo lo que hago, me enfoco en metas concretas, me considero una persona con ideales y valores, me gusta servir a la comunidad, apoyar a los ciudadanos y buscar el bien común”, afirmó Lara Moreno, quien ha destacado en el servicio público al lograr la autosuficiencia financiera de la para municipal. Agregó que se siente muy satisfecha por los logros alcanzados durante el 2014, demostró que con tenacidad y perseverancia, se consigue lo que uno se proponga.“Estoy muy contentan porque nuestro trabajo ha dado resultados, aún falta por hacer, pero hemos avanzado y con disciplina, esfuerzo y dedicación, logramos un equilibrio entre los ingresos y egresos, de tal forma que no estamos generando déficit.”

Benefició a miles de usuariosAdemás con el programa de acercamiento para ayudar a los ciudadanos a regularizar su situación económica ante Agua de Hermosillo, beneficiamos a más de 13 mil usuarios que ya están dentro del ciclo comercial.“Hemos trabajado muy de cerca con la gente y al recorrer las colonias menos favorecidas, nos dimos cuenta de las necesidades reales de los ciudadanos y vemos la forma de cómo ayudarles”.

Joven con aspiracionesCon nuevos retos para el 2015, Carolina Lara, dijo que en el ámbito profesional buscará

entregar la dirección de Administración y Finanzas con buenas cuentas y en lo personal, seguirá preparándose para estar lista para nuevas oportunidades de desarrollo.“Como joven tengo mis aspiraciones en todo, en lo personal y en lo laboral, mi deber es prepararme y seguir haciendo bien las cosas con responsabilidad”.Es egresada de la carrera de Contaduría y Finanzas, de la Universidad Valle de México, y actualmente estudia la licenciatura en Derecho, tiene 26 años de edad y es madre de un hijo de 4 años.Es miembro del Partido Acción Nacional desde el año 2007; ha participado en diversas campañas apoyando a los candidatos Alejandro López Caballero y Josefina Vásquez Mota, fue coordinadora estatal de mujeres jóvenes de acción juvenil Sonora y Secretaria de Promoción Política de la Mujer en Pan Hermosillo. Por último, Carolina Lara agradece la confianza depositada en ella y reitera con mucha r e s p o n s a b i l i d a d y humildad el compromiso de dedicarle trabajo y esfuerzo en pro de una mejora al servicio de la sociedad.

Edición 19, 1era quincena de Enero 20156

Page 7: La Revista Marquesina

<< ARTÍCULO

Era una mañana igual que todas en la capital de Filipinas, el clima tropical propicia un aire que mezcla un dulce aroma de flores,

los pájaros se levantan a cantar cumpliendo fielmente la misión para la cual fueron creados y en el convento de las Hermanas de la Caridad, como de costumbre, ganándole al sol, las hermanas se preparan para empezar el día, en una rutina casi militar, se levantan a asearse, visten el habitual uniforme blanco y se dirigen a la capilla para orar y adorar a Dios, a quien sirven, con paciencia y amor. Su fe está puesta en la misión que cumplen en la tierra conscientes de que tienen un propósito que viene del cielo.Así que después de ofrecer sus mejores oraciones, empiezan las labores acostumbradas; las hermanas que trabajan en la cocina tienen listo y caliente el desayuno, el jardín que expone las mejores orquídeas de Manila, como de costumbre se riega y se mantiene para el disfrute de los paseos y los tiempos de meditación que acostumbran tener las hermanas, las tareas administrativas también se cumplen con gran diligencia, y ya se puede apreciarse el olor que sale de los hornos de la cocina, son las galletas que las hermanas hacen para vender y a su vez sostener los gastos del convento.

Sabiduría y fuerzaSor Estrella Castalone, madre superiora que dirige el convento con cuarenta y tres monjas dentro, se apoya en un grupo de doce de ellas en quien descansa su liderazgo. Está mañana como de costumbre se encuentra ya en su despacho, pero antes de empezar con sus labores acostumbradas, ha hecho un espacio para meditar el sueño que tuvo la noche anterior que ha inquietado su corazón y no ha podido interpretar, pero sabe que algo nuevo y sorprendente viene, años de caminar con Dios, han hecho que de alguna manera para muchos inexplicable pueda escuchar su voz y ser dirigida por él.- Señor, sabes que deseo hacer siempre tu voluntad, lo nuevo que tú tienes para mí hoy lo recibo, sólo dame la sabiduría y la fuerza para enfrentarlo -. Una vez dicho esto sor Estrella abre las ventanas de su despacho que permiten que el cálido sol ilumine la habitación.A eso de las ocho treinta de la mañana un grupo de siete hermanas, salen en su camioneta,

dirigiéndose al mercado principal de la capital filipina para ofrecer al público sus deliciosas galletas.Es todo un espectáculo verlas llegar marchando en perfecta formación, erguidas, en silencio, hombro con hombro formando una fortaleza, la mayoría de apariencia menuda pero en conjunto hacen parecer un comando bien armado y organizado.

Una encrucijadaLozada, un hombre de familia y de negocios, se encuentra esa mañana, observando tal escena, había ido al mercado a mezclarse entre la gente y a meditar en el tremendo lío en el que está metido, en el fondo, se encuentra en ese lugar, por alguna causalidad y asoma su solución. Tenía días buscando una salida, esa mañana se encuentra frente a ella, se quedó observando el puesto de las monjas todo el tiempo que estuvieron ahí, a eso de las once de la mañana ya se habían vendido todas las galletas y las hermanas se dispusieron a regresar al convento; vacilante, Lozada se acercó a quien lideraba el grupo y pidió asilo a las monjas, quienes pudieron ver que se trataba de algo sumamente grave y accedieron a llevarlo ante la madre superiora.Al subir a la camioneta Lozada casi podía ver que tenía un blindaje especial que lo hacía sentir seguro, aunque era incierto su futuro, algo dentro de él le decía que las cosas saldrían bien. Llegaron al convento, Lozada caminó por un largo pasillo en el que sólo podía escuchar el ruido de sus zapatos y el eco de sus pensamientos, entró en el despacho de la madre superiora quien ya lo esperaba.Después del saludo y la presentación acostumbrada, tranquilizándose un poco Lozada comenta. - Madre superiora, soy el principal testigo de un caso de corrupción que involucra al esposo de la Presidenta del país, mi vida corre peligro, necesito su ayuda.El marido de la Presidenta y un destacado funcionario exigieron una comisión de 130 millones de dólares para que el gobierno aprobara un contrato de 329 millones de dólares para la instalación de una red nacional de Internet por banda ancha.El asunto ha sumido a Filipinas en una tempestad política que puede hacer zozobrar a la Presidenta.

Divino sentido del humorSor Estrella nunca imaginaría la complejidad del caso, desde luego se pone en contacto con el Arzobispado para exponérselo, el cual decide dar refugio a Lozada en el convento durante todo el tiempo que dure el juicio.Las instrucciones del Arzobispado de Manila han sido proteger al principal testigo del caso de corrupción que tiene al país entero pendiente de él y mantener vivo a Lozada para que relate ante el Senado los sórdidos detalles del caso.La madre superiora ahora dirige una nueva e inesperada misión; está al mando de un grupo de monjas de apariencia menuda que infunden respeto y son más fiables que un pistolero a sueldo.Los días en el convento transcurren como siempre, para el nuevo inquilino los paseos por el jardín y el dulce aroma que respira, han hecho que pueda ver que ángeles protectores lo custodian, se encuentra seguro de que podrá cumplir con éxito la misión que tiene en sus manos.En verdad Dios tiene sentido del humor, un comando de monjas cumplen la misión de custodiar a Lozada en sus traslados del convento al Senado para sus declaraciones, mantenerlo vivo es la prioridad, no llevan armas, pero sus oraciones pueden mucho más que eso.Han transcurrido los meses, Lozada ha tenido tiempo de analizar su vida ya siete veces, ha meditado en los grandes errores y los pocos aciertos que ha tenido, ha expiado sus culpas y se ha reconciliado no sólo con Dios sino consigo mismo, no está seguro si el jurado lo declarará inocente, el juicio se enreda cada día más, lo único cierto es que no pueden poner cadenas, ni cerrojos a la libertad que ya encontró.

Marisela Samaniego Conferencista y Motivadora.

[email protected]

BLINDAJE ESPECIAL

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 7

Page 8: La Revista Marquesina

INFORMACIÓN <<

Rodrigo Flores Hurtado presidente del PAN Hermosillo.

Edición 19, 1era quincena de Enero 20158

Page 9: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 9

Page 10: La Revista Marquesina

Como jugar ruleta rusa

de la Función Pública de la Federación determinen dictar en unos días o semanas más un fallo en su contra, por las acusaciones de peculado y uso indebido de funciones que pesan en su contra en más de treinta kilos de documentación que avalan dichos delitos señalados por los regidores priistas del Cabildo local liderados por Natalia Rivera Grijalva, quien firma además como Secretaría General del PRI en Sonora.¿Qué pasaría, pues, si ya registrado Gándara Magaña como precandidato o candidato oficial panista a la gubernatura, le resulta una sanción condenatoria que deje usted lo obligase a reintegrar los 147 millones de pesos del peculado, pues esa lana y más pagaría sin titubear doña Marcela para salvar de la prisión a su marido, sino qué pasaría ante una resolución que lo inhabilite para ocupar un cargo público o para competir por un cargo de elección popular durante los próximos diez o quince años?Eso ya sería como pretender cambiar de caballo a la mitad del río, cuando la corriente casi termina por arrastrar por sí sola a la bestia y al jinete juntos.Además de que hablar de una probable inhabilitación de Javier Gándara por los próximos diez o quince años, cuando ya tiene setenta abriles a cuestas, eso ya sería como condenar al ex gerente-alcalde a quedarse para siempre con las ganas de ser siquiera candidato a Gobernador y a doña Marcela su sueño de ser llamada Primera Dama, o viceversa.

EN POLÍTICA, ¿QUÉ NO ES ESPECULACIÓN?Ahora bien, es posible que esta edición de Marquesina La Revista esté saliendo al público entre el lunes 5 y el martes 6 de enero; la fecha límite para la inscripción de candidatos panistas a la gubernatura es el lunes 5 de enero, así que mejor saque usted sus cuentas.Si a esta fecha Javier no se ha registrado como aspirante, es que el Plan B fue aplicado sin misericordia hace algunos días, y si ya está anotado, pero igual aparecen registrados otros personajes, aparte de David Figueroa, como son Mario Sánchez Ruiz o el mismísimo Pancho Búrquez Valenzuela, luego entonces a cualquiera de estos dos últimos podría hacérsele llegar a la candidatura ante una eventual descalificación de Javier por parte de las autoridades federales electorales acatando una inhabilitación ordenada por la Secretaría de la Función Pública de la Federación.Ciertamente habrá quienes digan que todo lo anterior es mera especulación, pero la pregunta entonces sería ¿qué no es especulación en política?

FUNCIONARIO COMPROMETIDOEntrando al terreno de la función pública estatal, lo comentamos recientemente en nuestra edición en Internet y lo volvemos a decir en este espacio impreso de Marquesina, que sin temor a equivocarnos hoy por hoy el servidor

Empezamos año y lo h a c e m o s

con ciertas “incertidumbres” que más se acrecientan a partir de la necesidad que tuvimos de escribir este despacho con escasos días de anticipación a la fecha definitoria de los “destapes”, por lo menos en lo que a candidaturas a la gubernatura se refiere.

No sé, quizás ya para estas fechas el PRI haya terminado de resolver lo que toda lógica indica y que ciertamente la enorme mayoría de la militancia priista espera, que Ernesto “el Borrego” Gándara Camou sea ya reconocido oficialmente como el virtual candidato del PRI a la gubernatura.Hablar de otro nombre para tal candidatura sería en verdad una sorpresa y como jugar absurdamente a la ruleta rusa con una pistola escuadra, dicho con todo respeto para el resto de los y la aspirante al mismo encargo por el lado priista, y la verdad es que, como ya lo hemos comentado en ediciones anteriores, el tricolor no está para andarse jugando a un volado los próximos seis años teniendo en el grandote de la colonia Centenario al único personaje con posibilidades reales y muy altas de recuperar la gubernatura para el PRI.De no haberse conocido a la fecha de salida de esta edición de Marquesina La Revista, dicha definición sobre quién de los “sonantes” priistas es el favorecido para competir e intentar recuperar con mayores posibilidades de éxito el Gobierno del Estado, mi dicho muy personal de que debe ser “el Borrego” Gándara el candidato del PRI a la gubernatura, ya está cantado.

JAVIER-DAVID-MARIO-PANCHOEn el caso de los albiazules, ahí también tengo mis “incertidumbres” todavía, una a partir de mi apreciación personal, y que además avalan calladamente miles de panistas, de que Javier Gándara Magaña, quien ha navegado en solitario gracias a la protección del aparato de Estado que se ha volcado a su favor, nomás no ha logrado “pegar el chicle” como esa

COLUMNA <<

supuesta propuesta que todo panista bien nacido esperaba para ostentarse como candidato a la gubernatura.Así también, existe la grande posibilidad de que prosperen en su contra las denuncias interpuestas por regidores priistas h e r m o s i l l e n s e s por los delitos de peculado y uso indebido de funciones interpuestas ante la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de la Función Pública de la Federación por el presunto desvío y mal uso de 147 millones de pesos enviados por la Federación para obras de infraestructura urbana prioritaria para zonas marginadas de esta capital y que no aparecen ejercidos durante el trienio 2009-2012 presidido por el marido de doña Marcela Fernández Aguilar.En ambas situaciones, es sabido que quienes toman las grandes decisiones al interior del Partido Acción Nacional (PAN) en Sonora y particularmente desde Palacio de Gobierno han valorado de sobremanera la posibilidad de recurrir a un Plan B, esto aún y cuando ya le hayan invertido mucho en la protección de Javier para hacerlo candidato.El asunto es que en el primero de los casos

podrían jugarse el albur de inclinarse mejor por un perfil más competitivo, joven y libre prácticamente de carga negativa como podría ser un Mario Sánchez Ruiz, diputado federal plurinominal “panista”-ciudadano, o bien, definitivamente perfiles eminentemente panistas y también jóvenes como podrían ser el senador de primera minoría, Francisco de Paula “Pancho” Búrquez Valenzuela o el ex dirigente estatal panista, David Figueroa Ortega, de quien ya sólo esperaríamos no termine siendo comparsa política al servicio de los intereses económicos de la Fundación Ganfer, plataforma política de Javier.

¿Y SI LO INHABILITAN?En cuanto a si a estas alturas del partido “las bases panistas se encapricharon” en que fuera Javier Gándara su abanderado por la gubernatura, no quisiera ni imaginarme el rechinar de dientes y crujir de huesos de suceder que tanto la PGR como la Secretaría

Dr. [email protected]

Javier Gándara Magaña

David Figueroa

Francisco Búrquez

Mario Sánchez Ruiz

Ernesto “El Borrego” Gándara

Edición 19, 1era quincena de Enero 201510

Page 11: La Revista Marquesina

público estatal que mayores satisfacciones ha dado a su jefe, el gobernador, Guillermo Padrés Elías, y que son pocos en verdad, lo es el secretario de Economía Estatal, Moisés Gómez Reyna realizando un trabajo intenso, pulcro y sin las estridencias mediáticas que otros funcionarios gustan de explotar a la menor nimiedad que logran y quieren presentar como la última soda del desierto.La verdad es que si no fuera por esta área gubernamental, la económica, batallaríamos en serio para encontrar otra dependencia donde los números y resultado totales al cierre del 2014, hayan sido favorables y que además hayan puesto a Sonora de manera positiva en los primeros planos nacionales.En este sentido, por ejemplo, Sonora cerró el 2014 en el primer lugar nacional en crecimiento económico, y eso mismo tarde que temprano repercute favorablemente en otras áreas como es la generación de empleos que hace disminuir los índices delictivos, entre otros fenómenos provocados por la falta de oportunidades de trabajo.Comparado con el 2013, cuando el crecimiento económico de la entidad fue de apenas 1.4%, el registro actual del 5.4% ha sido un hecho sorprendente, sólo equiparados por nuestros vecinos de Chihuahua, permitiendo, pues, que ambas entidades ocupen el primer sitio en este renglón a nivel nacional.Así pues, está claro que Gómez Reyna es de esos funcionarios que prefiere enfocarse en su quehacer como Secretario de Economía, y que sea precisamente el resultado de su esfuerzo lo que marque el rumbo de lo que viene para él en el futuro inmediato, ya posiblemente desde otra trinchera, quizás desde la política legislativa; no lo pierdan de vista.Es más, ya hay quienes lo ven como el futuro coordinador de la fracción parlamentaria panista en el Congreso del Estado.

UNA FICHITA EL MUCHACHOPues mire usted que además de resultar una

fichita, que de todo sabe sacar raja para beneficio personal, nos reportan que Ellioth Romero Grijalva, c o o r d i n a d o r General Jurídico del Gobierno del Estado, dependiente de la Secretaría de División Jurídica del Gobierno del Estado, es además

uno de los funcionarios más repudiados por sus subalternos, a quienes trata con la punta del pie y tienen que aguantar todas corrientadas que él mismo se festeja cuando las cuenta como chistes.De lo que se entera uno con esto de las redes sociales.Todo fue, pues, que algunos trabajadores de la referida Secretaría de División Jurídica del Gobierno del Estado, donde despacha como titular el igualmente s o s p e c h o s í s i m o Carlos Espinoza Guerrero, leyeran en la edición en Internet la sacadita a balcón que dimos de Romero Grijalva como uno de los funcionarios más rastrillos de que se tenga memoria en dicha oficina, para que de inmediato fluyera mucha más información relacionada con el actuar de este funcionario estatal en su condición de protegido de Espinoza Guerrero.De lo menos que señalan a Ellioth Romero Grijalva, es de ser un déspota, macuarro con aires de grandeza, en resumen, de ser un “nuevo rico” que gusta de presumir sus constantes paseos en yate, seguramente rentado o prestado, así como sus viajes a Las Vegas y otras ciudades del other side, aunque no dejen de ser entidades o ciudades de las más comunes de visitar, pero que en su pequeño mundo de fantasía resultan ser para él lo máximo a exhibir en las redes sociales.Lo más “vaciado” que le han escuchado

anunciar a su subalternos, es que ya existe todo un plan para que en la próxima administración estatal, que presume obviamente seguirá siendo albiazul, su jefazo del alma y en el nombre del cual comete no pocas tropelías, es decir de Espinoza Guerrero, será el próximo Procurador General de Justicia del Estado, y él, por supuesto que mínimo será el subprocurador de Averiguaciones Previas, que dizque porque esa dependencia deja mucha ganancias económicas; vaya usted a saber en qué andará pensando este muchachón.

NEBLINA BIEN PERFILADOVolviendo al ámbito político, anote usted más firme que el Cerro de la Campana al coordinador parlamentario panista en el Congreso del Estado, Javier Antonio Neblina Vega para

registrarse por la candidatura a la diputación por el distrito 03 federal.En el caso suyo la Ley E l e c t o r a l no lo obliga a solicitar licencia al cargo como l e g i s l a d o r local para competir por una diputación federal, y como

todo lo tiene a tiro de pájaro, es decir todo está aquí, en esta capital, pues no tendrá problema para atender sus deberes legislativos, que además actualmente están en periodo de receso por los próximos tres meses, de tal forma que igual andará en precampaña primero y luego en campaña sin que esto interfiera en mucho en su quehacer legislativo local, siendo sólo durante abril y mayo que andaría en campaña y despachando en el Congreso del Estado, dado que el domingo 7 de junio es la elección.En la misma situación andará muy seguramente el otro diputado local panista, este por el distrito XII Hermosillo Sur, Luis Ernesto Nieves Robinson Bours quien todo apunta será finalmente el abanderado por el distrito federal 05 de esta capital.Hasta luego

Ellioth Romero Grijalva

Javier Neblina y Ernesto “Güero” Nieves

Carlos Espinoza Guerrero

Moisés Gómez Reyna

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 11

Page 12: La Revista Marquesina

ENTREVISTA <<

Por: Redacción

El titular de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de

Hermosillo, Marcos Noriega Muñoz, ha destacado por su gran capacidad y trabajo de cercanía ciudadana, ha demostrado que aún hay mucho que hacer por Hermosillo y

sobre todo se ha caracterizado por ser un funcionario de calle, inquieto y con una gran capacidad y un excelente equipo para dirigir una de las dependencias más importantes de la administración Municipal.

Ha sabido sobrellevar grandes problemáticas en nuestra ciudad como lo fue el Plan Estratégico de Recuperación de Vialidades implementado y dirigido por la CIDUE, ante los grandes daños que causó “Odile” en Hermosillo, donde

se conjuntó un operativo para restablecer los principales servicios como el de semaforización, que

resultó muy dañado por las lluvias, así como grandes daños en las vialidades del municipio.

“Hemos demostrado que tenemos la capacidad, la fortaleza y la energía de

hacer más por Hermosillo, es por eso que nuestro Alcalde Alejandro López Caballero,

se ha avocado en la búsqueda constante de recursos para obras municipales”.

Infraestructura Básica

“Uno de los objetivos más importantes de nuestro Alcalde Alejandro López Caballero desde que inició la administración municipal ha sido dotar de Infraestructura básica a la mayor cantidad de familias posibles, es por eso que hemos implementado un intensivo trabajo en esta área, sabemos de la problemática que representa para los hermosillenses el no contar con los servicios básicos, como es el agua potable y alcantarillado sanitario, hemos llegado a colonias donde tenían más de 40 años de rezago con estos servicios”, comentó Noriega Muñoz.

Marcos Noriega explicó que para la actual administración es clara la problemática en

infraestructura básica que aqueja a todos los sectores del municipio, y también es claro que los esfuerzos para superarlos continuarán hasta avanzar lo más posible.

“A través del programa de infraestructura básica hemos dotado de estos servicios e instalado nuevas redes de agua potable y alcantarillado sanitario por más de 80 km en el casco urbano”.

Pavimentación

En el tema de pavimentación, el Director de CIDUE explicó como se han venido solucionando los rezagos de administraciones anteriores durante el trienio en turno.

“Este ha sido uno de los temas más importantes de la administración municipal y en los que nos hemos dado a la tarea de bajar más recursos para ampliar la pavimentación en colonias que no contaban con ésta, tan solo en el último trimestre del 2014, hemos ejecutado más de 540 millones de pesos, en la construcción de dos parques lineales, unidades deportivas con canchas de futbol y beisbol con pasto sintético, así como obras de infraestructura básica y dimos arranque a más de 40 obras de pavimentación” .la cercanía con el ciudadano ha sido la esencia del trabajo realizado por Marcos Noriega, como parte de una filosofía laboral de la administración del alcalde Alejandro López Caballero. “Es importante para todos los funcionarios de la administración municipal establecer la mecánica de trabajo de calle, como nuestro alcalde Alejandro López Caballero lo ha realizado desde que inició la administración, con ‘un gobierno ciudadano’, estar cercano a las necesidades de la gente”, comentó Marcos Noriega.

Infraestructura deportiva

Uno de los temas más importantes no sólo para marcos Noriega y la administración actual, sino para cada uno de los hermosillenses es sin duda la Infraestructura deportiva, a lo que el titular de CIDUE nos comentó:

“Como todos sabemos, el tema de infraestructura deportiva es uno de los temas prioritarios para la administración, por eso iniciamos con la construcción de dos parques lineales en nuestra ciudad, uno ubicado en el Blvd. Progreso y otro en Encinas, los cuales contarán con trota pista, alumbrado público y gimnasio al aire libre, así como la construcción de una unidad deportiva en Los Ángeles, el cual contará con campo de futbol con pasto sintético, arborización, área de juegos y protección perimetral”.

Lo estamos haciendo bien, y vamos por más en el 2015

Edición 19, 1era quincena de Enero 201512

Page 13: La Revista Marquesina

<< ENTREVISTA

La inclusión de cada hermosillense en el deporte es el movil de Marcos Noriega

“El deporte es un tema prioritario para nosotros, toda familia en Hermosilla es beneficiada por espacios deportivos, pues trabajamos bajo la idea y la premisa de que a mayor deporte, menos delincuencia y menos adicciones, yo mismo soy deportista y en su tiempo sufrí de la falta de instalaciones dignas para practicar, por ello nos sencibilizamos con los ciudadanos y conocemos de los grandes beneficios que la infraestructura deportiva trae a nuestra ciudad, siempre y cuando las instalaciones sean bien utilizadas y no vandalizadas, y con las personas adecuadas a cargo de cada complejo deportivo, es por eso que le hemos apostado a realizar este tipo de obras”.

La Sauceda

Devolverle la vida al parque “La Saudeda” es ya una realidad. “Este es uno de los temas que más se ha interesado la ciudadanía, el rescate de uno de los parques más emblemáticos de la historia de nuestra ciudad, el parque recreativo “La Sauceda“ ya es una realidad y se lleva un avance del

85 por ciento en los trabajos de rehabilitación, dijo Noriega Muñoz. La obra constituyó un reto para Marcos Noriega, sin embargo lo ha sabido llevar con diligencia y el compromiso de cumplirle a los hermosillenses.

“Ya se han restablecido todos los sistemas eléctricos e hidráulicos del parque, así como la rehabilitación y revestimientos de pintura y actualmente los frentes de trabajo se enfocan en detalles menores de los edificios existentes”, informó. Gobierno facilitador

De su relación de trabajo con el alcalde comentó: “Es facil trabajar con una persona que ama a su ciudad, lo dificil ha sido poder llegarle a sus estandares de calidad, pues nuestro alcalde es meticuloso en cada tema y se apasiona por cada obra, y gracias a las acciones que hemos implementado cordinados con la Comisión de Fomento Económico de Hermosillo, hemos logrado la simplificación y facilitación de los trámites municipales para la apertura de nuevas empresas, logrando la captación en 2014 tan solo de más de 4 mil millones de pesos de inversión privada en el municipio” Resaltó.

“Soy inquieto, me gusta estar cerca de la gente, escuchar sus problemáticas y sobre todo iniciar acciones a la brevedad, siempre respaldando la premisa de nuestro alcalde, de ser un gobierno ciudadano”.

Nacido en una familia trabajadora en la colonia San Luis, Marcos Noriega habla de sus origenes: “Orgullosamente vengo de un barrio popular, de la colonia San Luis, donde nací y me crié al lado de mis padres, gracias a Dios mi padre siempre me enseño a ganarme la vida trabajando y lo hemos hecho hasta hoy, y lo seguiremos haciendo” comentó Noriega Muñoz.

“Me hice en la calle, por eso gusta el contacto con la raza, con las doñas cuando vamos a las colonias y realizamos algunas obras, la verdad me doy a querer porque la gente es muy linda y me tratan muy bien”.

En cuanto a su futuro comentó: Yo no soy un político, soy un funcionario que su escritorio se encuentra en las colonias escuchando las necesidades de la gente y tratando de resolverlas, me apasiona servir y si tuviera que decidir en seguir en el servicio público lo sigo haciendo, me gustaría tener una oportunidad a un puesto de elcción popular, y si las bases se encaprichan me gustaría fuera por el Distrito X Hermosillo Norte.

Rehabilitación de la Sauceda

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 13

Page 14: La Revista Marquesina

La unidad deportiva Los Ángeles contará con cancha de futbol de pasto sintético

Arranque de pavimentación de la Calle Donato Guerra

Gustavo de Unanue, Gildardo Real, y Marcos Noriega en el Informe de Alejandro López Caballero

Un trabajo de mucha cercanía a la ciudadanía es el que ha realizado el titular de CIDUE, Marcos Noriega

Edición 19, 1era quincena de Enero 201514

Page 15: La Revista Marquesina

Escuchando al Gobernador Padrés al lado de Alejandro López Caballero y Alfonso Navarrete Prida

En el arranque de la construcción de la Unidad Deportiva Los Ángeles

Al lado del Director del IHJ José Luis Zavala, Alejandro y Pablo López Caballero

Con una inversión de más de cuatro millones 700 mil pesos, se rehabilitará el campo deportivo de la colonia Eusebio Kino y se le

colocará pasto sintético para la práctica de fiutbol americano

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 15

Page 16: La Revista Marquesina

jajaja!

jajaja!

jajaja!

“ ¡¡ESTE AÑO FUE EXCELENTE!!

Gracias por haber formado parte de él”

Ridículos¿Tamales en Enero?

jajaja!

Edición 19, 1era quincena de Enero 201516

Page 17: La Revista Marquesina

jajaja!

jajaja!

jajaja!jajaja!

jajaja!

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 17

Page 18: La Revista Marquesina

EDITORIAL <<

En grandes y costosos espectaculares situados a la entrada de las grandes ciudades de Sonora con fondo azul y blanco el PAN nos informa que como partido: “Está en cada uno de los uniformes escolares” repartidos por el gobierno de la alternancia. También que “Está en cada uno de los jóvenes que han sido becados por el gobierno en los últimos años.No faltará una estrategia similar cuando los tiempos electorales arrecien y seguramente nos dirán que también el PAN se encuentra en Hermosillo en cada uno de nuestros baños por el agua que se trae del Acueducto Independencia, la “obra magna de ingeniería de la historia de Sonora (sic)”.Falta también conocer la publicidad que se diseñe con motivos políticos relacionada con los empleos, el gasoducto y el resto de las políticas estatales que tanto han presumido los del gobierno del Nuevo Sonora en los últimos 4 años. ¿No que no había motivación política en los programas de política social? tanto que lo negaron en los medios para acabar en los espectaculares cobrando facturas de un confundido PAN que en medio de sus crisis, y ante el hartazgo social, busca desesperadamente métodos modernos de comunicación que motiven realmente al electorado.Esas estrategias tienen que ver también con la obsesión enfermiza de José Guadalupe Curiel de estirar la liga hasta romperla en sus relaciones con la dirigencia nacional del PRD. Esos apuros de Curiel, por aferrase a defender una alianza PAN-PRD que nació muerta, y que intenta mostrar a tirios y troyanos que a Javier Gándara no solo lo apoya el PAN, sino también una parte de la izquierda, ha terminado por mostrar que más allá de lo ideológico(?) existen otro tipo de compromisos.

¿Cual es la poderosa y convincente mano que atiza los desatinos de Curiel y a que costo?. Debe ser una mano muy poderosa la que está detrás de sus intenciones, si no, no se explicarían tantos yerros.La facción que encabeza el ex alcalde de Navojoa dentro del PRD se ha mostrado colaboracionista con el ejecutivo estatal desde su campaña en 2009. Muchos cuadros cercanos al ex diputado local trabajaron para Guillermo Padrés que al llegar al gobierno los premió con cargos administrativos menores en la SEC y en la administración central.Son los mismos que ahora presionan para forzar la alianza, y son los que seguramente ya pactaron algún arreglo-seguramente ideológico- que al no poderlo cumplir, por no contar con la autorización de su dirigencia nacional no encuentran que decirle a quien los ha impulsado hasta llegar a donde actualmente se encuentran, en un callejón sin salida al cerrarse las posibilidades de entendimiento con su dirigencia nacional.Hay otros casos de desacierto y confusión política digno se señalarse.Hay que destacar por ejemplo, a los que minimizan los efectos políticos que tendrá en el panismo de la capital, la decisión de Dolores del Río de renunciar al PAN y entrarle a la candidatura a la presidencia municipal por el partido del Movimiento Ciudadano. Dolores representa a una corriente importante del PAN en la capital. Sus antecedentes políticos y los puestos que ha ocupado la avalan. Tiene seguidores. No hay que desestimar su decisión. Le abrirá un boquete de regular tamaño al candidato oficial del PAN Damián Zepeda, y afectará la votación para el candidato a gobernador -que ella nunca aceptó en su tiempo como candidato a la alcaldía- por provenir de una candidatura fallida del PRI

al mismo cargo en el 2000. En aquél tiempo Gándara Magaña sin rubor alguno afirmó que perdió la elección ante Francisco Búrquez porque había escogido “la marca equivocada”, y sólo esperó a que finalizara el sexenio de su amigo Armando López Nogales para brincar las trancas y afiliarse al PAN. ¿Cuales convicciones?¿Cuales compromisos? Ambición por el poder.La decisión de Dolores del Río en Hermosillo y de Rodrigo Bours en Cajeme obliga a hacer cálculos en términos de votación e impacto político. ¿Quien le quitará más votos a su partido de origen?Sin duda Dolores le quitará más votos al PAN en Hermosillo. Es un personaje político vigente, con prestigio y con una estructura definida.El caso de Rodrigo Bours se cocina aparte, y de concretarse pudiera afectar en la votación municipal al PRI. Por las tensiones vividas con el gobierno estatal y con el PAN por cuestiones relacionadas con el acueducto Independencia, donde a los Cajemenses les han dicho de todo, desde “enemigos del progreso” o “caciques del Sur” el estado de ánimo de la gente del Valle del Yaqui sigue muy definido en contra del gobierno estatal y su partido y no se ve que vaya a cambiar a 5 meses de la elección de 7 de Junio en lo que se refiere a la votación para gobernador.A 5 meses de la elección y al iniciarse el 2015 son varias las preocupaciones que se perciben en torno a la política en Sonora: La injerencia desmedida del gobierno estatal en las instituciones electorales a las que trata de domesticar para ponerlas al servicio de su candidato. La crisis de una facción del PRD que ha dividido a sus fuerza en el Estado y ha llegado a romper lanzas con su dirigencia nacional. Las tensiones en el PAN estatal por el excesivo control del ejecutivo sobre sus principales decisiones, y la expectativa en el PRI de que se postule al aspirante a la candidatura más competitivo y que ha encabezado los sondeos en los últimos dos años. El resto de los partidos no dan color y se ve difícil que lo den en lo que resta del proceso electoral. Algunos tienen Con qué, pero no con quienes. Otros tienen con quienes, pero no Con qué. Ironías de la vida-política-pero así es. Feliz año a todos.

El análisis de Bulmaro2015: Entre Proclamas y Dilemas

Bulmaro [email protected]

Analista Político

Edición 19, 1era quincena de Enero 201518

Page 19: La Revista Marquesina

<< INFORMACIÓN

Al inicio de la administración del Alcalde Alejandro López Caballero, se fijó como prioridad iniciar un programa de mejora

y transformación de Agua de Hermosillo, para prestar un mejor servicio a sus usuarios. Y, por ello, el reto fundamental, fue el de lograr el equilibrio entre un servicio con una orientación social y alcanzar la autonomía operativa y financiera.

Y al ser agua, drenaje y saneamiento los principales servicios que se está obligado a ofrecer con calidad y oportunidad, por el impacto social y de bien básico que esto representa, el equipo que encabeza el CP. David Contreras Camou inicia un trabajo de análisis, diagnóstico y planeación, con objetivos estratégicos a lograr, así como los atributos y capacidades que requiere el Organismo para garantizar sus servicios.

El compromiso de Agua de HermosilloSe conjuntó la participación de todas las áreas del organismo y con una visión de mediano y largo plazo, pero concretando objetivos, acciones y proyectos de corto plazo, para producir el Plan de Desarrollo Institucional del Organismo Agua de Hermosillo (PDI), que se constituye como el compromiso y guía para la ejecución de las acciones y proyectos prioritarios de mejora y transformación del Organismo, para poder enfrentar este reto de manera efectiva y ordenada.

Los objetivos estratégicos fundamentales propuestos fueron: Organismo orientado hacia el cliente, que ofrece servicios de calidad;: Servicio Continuo y para todos; Uso eficiente del agua; Sustentabilidad operativa y financiera garantizada; Nueva cultura laboral y desarrollo de personal para lograr su máximo potencial en un ambiente seguro de trabajo y Credibilidad, e imagen positiva del organismo y su personal.

Con estos elementos sustentables, Para 2013 se logró un fortalecimiento en los ingresos, creciendo anualmente contra 2012 un poco más del 55% .Este punto, así como las acciones y proyectos ejecutados en 2013, nos han permitido avances en el año de 2014 en aspectos críticos para el organismo tales como:

Agua del AcueductoInicio del Acueducto Independencia en condiciones favorables; Aseguramiento del servicio continuo las 24 horas del día; Mejor funcionalidad y calidad al usuario en los módulos

de atención; Importante programa de inversión pública de 300 millones de pesos, para mejorar la infraestructura y garantizar el abasto de agua y drenaje; Mejora en la cobertura de micro medición con la instalación de 90 mil micro medidores.

Finanzas sanasMejora en la recuperación de la facturación por el servicio y la eficiencia comercial; Implementación del proceso de lectura y facturación en sitio, con múltiples beneficios; Importante avance para la integración de los sectores hidrométricos en toda la red de distribución. Mejores controles internos para supervisar y controlar el ejercicio presupuestal tanto de los ingresos, como de los egresos,

Mejores finanzas del organismo y mejores indicadores financieros, que propició una mejor calificación crediticia, al pasar a una perspectiva estable por parte de la agencia calificadora Fitch’s Ratings.

De suma importancia fue la ejecución de obras para mejorar la infraestructura existente, y garantizar el abasto de agua sobre todo en los periodos de mayor demanda y avances en la cultura de la eficiencia, el trabajo en equipo y la calidad en el trabajo.

Otros logros sustanciales son los avances en la calidad del padrón de usuarios, que nos ha permitido mejorar el servicio y lograr mayores ingresos; Avances permanentes hacia el logro de mayor eficiencia en costos y gastos, en todas las áreas del Organismo; Mejor relacionamiento con otros órdenes de gobierno, que nos ha permitidos recuperar las cuentas por cobrar y lograr mejores acuerdos para mantener su cumplimiento en el futuro, así como el inicio de proyectos con organismos internacionales para fortalecer al Organismo (OCDE, NADBANK), entre otras importantes acciones.

Gestión de la CalidadEl impulso para implementar un sistema de gestión de la calidad y de certificar procesos bajo la norma ISO 9001:2008, avalados por la empresa certificadora ATR (American Trust Register s.c.) tienen como fin Institucionalizar procedimientos y programas que garanticen la continuidad de planes y proyectos; Impulsar en colaboradores una nueva cultura de calidad de servicio, de eficiencia y que sea predecible, eliminando la improvisación y Contribuir a recuperar la confianza de los usuarios y fortalecer la imagen del organismo.

En el proceso de cambio y mejora de los servicios, impulsado por el Alcalde Alejandro López Caballero, no hemos asumido un papel de espectador, sino protagónico. Para este año los costos de los principales insumos del Organismo como Energía Eléctrica, Combustibles y Químicos nos impone el reto de mantener el equilibrio de egresos e ingresos, con medidas de austeridad y mayor eficiencia y con ello mantener los niveles de inversión en obra pública que garanticen el servicio, la eficiencia técnica y cobertura del servicio.

Y, muy especialmente, mantener los esfuerzos para seguir avanzando hacia una mejor situación financiera, para garantizar en el mediano y largo plazo la sustentabilidad financiera del Organismo, fortaleciendo las acciones para una

mejor recuperación de las cuentas por cobrar, de la calidad de la facturación, de la cobertura de micro y macro medición.

Mantener la disciplina en el logro de las metas programáticas, así como los compromisos presupuestales de los ingresos y egresos. Optimizar la combinación de fuentes de abasto de agua, tanto de las propias como la del Acueducto Independencia con una visión de costos eficientes.

Continuar con el desarrollo del personal, para mejorar su productividad y calidad en el servicio; Seguir impulsando la cultura del Agua, el uso eficiente de la misma y el cumplimiento oportuno y voluntario de los usuarios, así como evitar las conductas y situaciones irregulares y la reestructuración organizacional de algunas áreas del organismo para propiciar mayor eficiencia y productividad.

Para convertir estos retos en oportunidades, se aplicará un esquema de compromisos programáticos que consistirán en acciones para mejorar la recuperación de la cobranza por el servicio, tanto de la facturación corriente como del rezago existente, para seguir manteniendo el control y disciplina del gasto corriente, para que en 2015 no se requiera de financiamiento mediante suscripción de endeudamiento, ni generar pasivos para ejercicios posteriores.

Y en este aspecto, en términos generales, para 2015, el programa de inversión en infraestructura, se sujetará a la disponibilidad de recursos, sin considerar algún nuevo endeudamiento y se harán todos los esfuerzos por ampliar los recursos federales, estatales y municipales.

Organsmo eficienteYa dejamos atrás la negativa imagen de un organismo ineficiente. Seguimos para adelante sin perder la visión y el objetivo de servirle cada vez mejor, de una forma óptima y oportuna a nuestro único e indiscutible jefe…El usuario, prueba de ello son las encuestas de medición de la calidad en el servicio brindado, mismas que de septiembre de 2013 a la fecha se han incrementado positivamente en cuanto a su calificación, pasando de un 65% de calificación entre bueno y excelente de percepción del servicio a un 98%, esto del total de los usuarios encuestados a través de las distintas formas de consulta.

En este 2015, nuestros usuarios confirmaran que el organismo sigue cambiando…para mejorar.

Agua de Hermosillo, Retos, Oportunidades y Logros

El Alcalde Alejandro López Caballero y David Contreras, al llegar el agua del acueducto a Hermosilllo

Supervisando obras

Edición 19, 1era quincena de Enero 2015 19

Page 20: La Revista Marquesina