La Responsabilidad

7
la responsabilidad Artículos y fuentes Actividades desde el aula Historia de la Filosofía Arte y Filosofía Reseñas y críticas de libros Miscelánea:links,noticias, entrevistas,...etc Foro de noticias Ver antigua etapa de LA CAVERNA... LA CAVERNA DE PLATÓN Un lugar de encuentro para todos los interesados por la filosofía, desde la enseñanza

Transcript of La Responsabilidad

Page 1: La Responsabilidad

la responsabilidad

Artículos y fuentes

Actividades desde el aula

Historia de la Filosofía

Arte y Filosofía

Reseñas y críticas de libros

Miscelánea:links,noticias, entrevistas,...etc

Foro de noticias

Ver antigua etapa de LA CAVERNA...

LA CAVERNA DE PLATÓN

Un lugar de encuentro para todos los interesados por la filosofía, desde la enseñanza

Page 2: La Responsabilidad

secundaria hasta la enseñanza superior, en formación reglada o libre.

ISSN 1577-0567

Depósito Legal: M-42185-2000

Espacio de Filosofía

CURSO 2011-2012

-VISITA EL IMAGINARIO FILOSÓFICO (página web).

- TEXTOS DE LA CAVERNA

Arte y filosofía: La llegada (cuento). (Juan Pablo Rodríguez García de Cortázar). Julio de

2012. NUEVO

Artículos: El problema de la justificación del razonamiento inductivo. (Ignacio A. Gordillo).

Junio de 2012. NUEVO

Historia de la Filosofía: Breve esbozo del concepto de alma y de inmortalidad en la historia

de la filosofía (y de la teología). (Simón Royo Hernández). Mayo de 2012. NUEVO

Artículos: Del racismo y la xenofobia: su génesis a partir de tergiversaciones del

darwinismo y la lingüística. (Simón Royo Hernández). Mayo de 2012. NUEVO

Artículos: Ser y tiempo de Martin Heidegger: dos lecturas. (Alejandro Escudero Pérez.

UNED). Mayo de 2012. NUEVO

Artículos: La derecha y la familia autoritaria. Fundamentos religiosos según fray Gallardón.

(Javier Fisac Seco). Marzo de 1012. NUEVO

Historia de la Filosofía: La idea de tragedia y la subjetividad moderna según Kierkegaard.

(Ignacio A. Gordillo) Marzo de 2012. NUEVO

Historia de la Filosofía: Las relaciones entre formación, experiencia y autoridad en la

hermenéutica gadameriana (Héctor Vizcaíno Rebertos). Marzo de 2012. NUEVO

Historia de la Filosofía: Friedrich Heinrich Jacobi en polémica con el idealismo

trascendental. (Michele Cardani). Marzo de 2012. NUEVO

Page 3: La Responsabilidad

Arte y filosofía: Las imágenes y las palabras. (Gustavo Jozami). Marzo de 2012. NUEVO

Artículos:Vero e Giustificato. Relativismo (delle azioni) nella questione animale. (Leonardo

Caffo). Marzo de 2012. NUEVO

Artículos: Un ensayo de fenomenología: el a priori de correlación. (Alejandro Escudero

Pérez (UNED)). Febrero de 2012.

Artículos: Il conflitto moderno: partigiani o combattenti? (Michele Cardani). Febrero de

2012.

Artículos: Some reflections on Christianity. Carta del canónigo de Whitechapel sobre la

religión cristiana. Febrero de 2012.

Artículos: El humanismo cristiano: una ideología totalitaria. (Javier Fisac Seco). Febrero de

2012.

Reseñas: El Faro Crítico. 15-M. La revolución como una de las bellas artes. .(Helmuth

Kraken, Universität Würzburg). Febrero de 2012.

Artículos: Las andaderas del juicio. (Rita López Panach). Enero de 2012.

Reseñas: En el 70 aniversario de la muerte de Stefan Zweig. Quemar antes de leer. (Josep

Pradas). Enero de 2012.

Textos de la Caverna: Philippe Lacoue-Labarthe: Historia y mímesis. (Traducción de José

Miguel Arancibia Romero). Enero de 2012.

Artículos: Experiencia y subjetividad. Notas sobre Auschwitz. (Héctor Vizcaíno Rebertos).

Enero de 2012.

Arte y filosofía: Gnosis sensorial: la escucha musical como tarea filosófica según Eugenio

Trías. (José Manuel Martínez-Pulet). Enero de 2012.

Actividades desde el aula: La ciudad del arte. Educación de la mirada a través del

certamen fotográfico. (Héctor Solsona Quilis; José Vicente Salvador Selma). Enero de

2012. [4 MB].

Artículos: La comprensión dialógica y la retórica de la argumentación. (Alejandro Escudero

Pérez. UNED). Enero de 2012.

Artículos: La fenomenología levinasiana del encadenamiento como experiencia

Page 4: La Responsabilidad

antropológica. (Prof. Romina E. Rodríguez). Enero de 2012.

Artículos: Memoria y resentimiento en Jean Améry. (Pablo Drews). Enero de 2012.

Noticias: Presentación del libro "La caverna de Platón y los cuarenta ladrones.

Divertimentos sobre filosofía, religión, ciencia y racionalidad", de Jesús Zamora Bonilla.

Diciembre de 2011.

Textos de la Caverna: El mito de la transición política: Franco, D.Juan, el Rey y el

PCE/PSOE en la Guerra Fría (Javier Fisac Seco). Diciembre de 2011. [3 MB]

Artículos: Vindicación de la creatividad y el juego en la educación. (Héctor Solsona Quilis).

Diciembre de 2011.

Artículos: Las ciencias en la crisis actual. (Martín Ruiz Calvente). Diciembre de 2011.

Artículos: La imposibilidad de la redención. (Prof. Romina E. Rodríguez). Diciembre de

2011.

Historia de la Filosofía: La soledad de un veterano. (Año 306 D.C. Una patrulla romana en

los bosques de Retia, al sur del Danubio). (Carlos Montuenga). Noviembre de 2011.

Artículos: 2 problemas sobre un problema para Jean Tardieu. (José Miguel Arancibia

Romero). Noviembre de 2011.

Historia de la Filosofía: De la teoría representacionista del conocimiento a la teoría crítica

de la posibilidad de conocimiento. (Jesica Estefanía Rojas). Noviembre de 2011.

Artículos: La pregunta por el “sentido del ser” en Martin Heidegger (Alejandro Escudero

Pérez. UNED, Departamento de Filosofía). Noviembre de 2011.

Artículos: La quiebra es la solución a la crisis. Un texto de Marx. (Javier Fisac Seco).

Noviembre de 2011.

Artículos: El ataque a la enseñanza: una contrarrevolución ideológica. (Javier Fisac Seco).

Septiembre de 2011.

Artículos: Más allá de los límites del conocimiento. (José ángel García). Septiembre de

2011.

Artículos: Las coronas de la educación. Subjetividad y reproducción en las instituciones

educativas del siglo XXI. (Leonardo Colella) Septiembre de 2011.

Page 5: La Responsabilidad

Arte y filosofía: La estética y el arte como experiencias sensibles y reflexivas. (Jesica

Estefanía Rojas). Septiembre de 2011.

Historia de la Filosofía: Diez calas en la Historia de la Filosofía (2ª Parte). (Alejandro

Escudero Pérez (UNED)). Septiembre de 2011.

Historia de la Filosofía: Diez calas en la Historia de la Filosofía (1ª Parte). (Alejandro

Escudero Pérez (UNED)). Septiembre de 2011.

Reseñas: Prólogo a un prólogo a la Ontología Estética de Teresa Oñate. (Simón Royo

Hernández). Julio de 2011.

Reseñas: En defensa de Teresa Oñate -y de la ontología estética como programa- (José

Vidal Calatayud. Doctor en Filosofía y licenciado en Bellas Artes; investigador del proyecto

“Onlenher", UNED). Junio de 2011.

Artículos: Lógica dialéctica de la certeza sensible. (Francisco Umpiérrez Sánchez). Junio de

2011.

Artículos: Nietzsche contra Hegel: la antítesis de la tesis. Absolutismo o libertad. (Javier

Fisac Seco). Junio de 2011.

Artículos: #Spanishrevolution Explained (Luis Fernández-Castañeda). Mayo de 2011.

Reseñas: Oñate, Teresa: Materiales de ontología estética y hermenéutica (Los hijos de

Nietzsche en la postmodernidad I), ed. Dykinson, 2009; Oñate, Teresa: El retorno

teológico-político de la inocencia (Los hijos de Nietzsche en la postmodernidad II), ed.

Dykinson, 2010. (Alejandro Escudero Pérez -UNED-). Mayo de 2011.

Artículos: Nietzsche y la hermenéutica filosófica. (Alejandro Escudero Pérez -UNED-). Mayo

de 2011.

Historia de la Filosofía: David Hume: crítica del concepto de causalidad (Simón Royo).

Mayo de 2011.

Historia de la Filosofía: Hume en breve. (Luis Fernández-Castañeda). Mayo de 2011.

Historia de la Filosofía: A.J. Ayer: la filosofía analítica. (Simón Royo). Mayo de 2011.

Historia de la Filosofía: Hegel: lógica dialéctica del ser y de la nada (Francisco Umpiérrez

Sánchez). Mayo de 2011.

Page 6: La Responsabilidad

Historia de la Filosofía: La filosofía alemana del siglo XX y la búsqueda de sentido para la

existencia humana (Jesica Estefanía Rojas). Mayo de 2011.

Artículos: El Tribunal de Derechos Humanos dicta una sentencia contra la libertad de

conciencia. (Javier Fisac Seco). Mayo de 2011.

Artículos: Ciudad y espacio público en la filosofía política contemporánea. (Marco Alexis

Salcedo. Universidad San Buenaventura, Cali, Colombia). Mayo de 2011.

Arte y filosofía: Sala de embarque. (Óscar Sánchez Vadillo). Mayo de 2011.

Artículos: A propósito de “Los orígenes del mundo” de Ovidio. (Francisco Umpiérrez).

Marzo de 2011.

Artículos: La religión en la modernidad. (Alejandro Escudero Pérez -UNED-). Febrero de

2011.

Textos de la Caverna: Schmidt, Matthias : Axel Honneth, lector de Foucault: Etapas de un

proceso de recepción (Traducción: Luis Martínez de Velasco). Febrero de 2011.

Artículos:Wittgenstein y sus observaciones sobre Frazer: los límites de la antropología

como límites del lenguaje. Simón Royo Hernández. Enero de 2011.

Artículos: Religión y constitución. Razón y contrarrevolución. Javier Fisac Seco. Enero de

2011.

Artículos: El Político de Platón : final de la utopía de los filósofos-reyes. Simón Royo

Hernández. Enero de 2011.

Artículos: La refutación teórica del Argumento Dominador megárico por Aristóteles:

indeterminación del mundo sublunar y praxis de la gestión de los futuros contingentes.

(Óscar Sánchez Vadillo). Enero de 2011.

LA CAVERNA DE PLATÓN EN "FACEBOOK"

CITAS INTEMPESTIVAS: CITAS QUE INVITAN A LA REFLEXIÓN

Espacio dirigido y coordinado por:

Page 7: La Responsabilidad

Luis Fernández-Castañeda Belda (Instituto de Secundaria Vega de Mar, San Pedro de

Alcántara (Málaga))

Julián Jesús Martínez López (Instituto de Secundaria Pintor Antonio López, Tres Cantos

(Madrid))

Consejo de Edición y Redacción:

Mónica Gómez Salazar, Simón Royo Hernández, Julián Jesús Martínez López, Luis

Fernández-Castañeda Belda.

Envío de colaboraciones(artículos, actividades, crítica,...etc). Podéis enviarlas por correo

escribiendo a la dirección que aparece debajo del buzón.