La República Norte 18-05-2011

21
Norte Norte 18 - 05 - 11 18 - 05 - 11

description

La República Norte 18-05-2011

Transcript of La República Norte 18-05-2011

Page 1: La República Norte 18-05-2011

NorteNorte

18 - 05 - 1118 - 05 - 11

Page 2: La República Norte 18-05-2011

2 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

HOMENAJE. Castañeda Lossio arribó la noche de ayer a Chicla-yo. Esta mañana se trasladará hasta el asilo de ancianos, ubica-do cerca al mercado Modelo, de-bido a que en el recinto se reali-zará un homenaje a su padre Carlos Castañeda, principal im-pulsor de la casa hogar del adul-to mayor en la Capital de la Amistad.

EL DATO

Militantes de SN deben analizar por quién votar

DECISIÓN. VOCERO MARCO BUSTAMANTE

Dirigente sostiene que partidarios de Luis Castañeda deben analizar las propuestas de ambos candidatos.

Gerardo Pérez. Chiclayo

Ante la proximidad de la segunda vuelta electoral para elegir al nue-vo presidente del país, Marco Bus-tamante, vocero de Solidaridad Nacional (SN), indicó que los mili-tantes del partido liderado por el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, tendrán libertad para sufra-gar por el candidato deseado.

“Los militantes tienen libertad para sufragar, pero su voto debe ser tomando conciencia sobre lo que más le conviene al país. Deben tener en cuenta que no haya condiciona-miento alguno para las inversiones, que se asegure el empleo y que no se confisquen los ahorros”, comen-tó Marco Bustamante.

El vocero de SN comentó que los nueve congresistas de este partido político apoyarán a cualquiera de los dos candidatos que se convierta en el próximo presidente siempre y cuando los proyectos que presenten beneficien a la nación, caso contra-rio realizarán una férrea oposición en defensa de la democracia.

Además, ante el rumor que el electo congresista por Lambayeque Virgilio Acuña Peralta podría ser separado del partido de Luis Casta-ñeda, Marco Bustamante fue claro en precisar que nadie ha sido ex-cluido o expulsado de SN. “Después de la segunda vuelta habrá un con-greso del partido en Lima para su reestructuración, algunos dirigen-tes nacionales como Marco Parra –secretario general de SN– han di-mitido al cargo”, detalló.

LIBRES. Marco Bustamante hizo un llamado para que el voto sea consciente.

Para el dirigente de Solidari-dad Nacional, la derrota de Casta-ñeda Lossio tras las elecciones del pasado 10 de abril se debió a los problemas de organización al in-terior del partido, y a ello se debe sumar, precisa, la mala campaña que realizaron, así como la falta de financiamiento.

Por otro lado, informó que Cas-tañeda Lossio fundará junto con la Universidad Tecsup un instituto de gobernabilidad con la finalidad de formar nuevos líderes.

“El pueblo debe revisar el pasado”

Trujillo. El periodista y escritor Se-gundo Llanos Horna se pronunció por los intelectuales, trabajadores y estudiantes liberteños que suscri-bieron el respaldo de la candidatura de Ollanta Humala, pues –afirma– representa la decencia contra la corrupción.

“En este momento la sociedad pe-ruana está atravesando por una seria crisis de moral y ética. Pedimos a los electores que reflexionen en esta se-

Recuerda la crisis ética y moral que dejó el fujimontesinismo luego de su caída en el 2000.

gunda vuelta y recuerden el pasado nefasto que vivimos en la década del gobierno de Fujimori”, exhortó.

Llanos Horna manifestó que el pueblo está en la obligación de revisar el pasado siniestro de Fujimori, que fue sentenciado por delitos de lesa humanidad y corrupción en un jui-cio transparente que el mundo aplau-dió. El periodista evocó el pasado si-niestro que vivió, cuando fue el pre-sidente de la Federación de Periodis-tas del Perú en el 2000. “Cuando el fujimorato se podría por obra y gracia de Vladimiro Montesinos fui víctima de presiones y acosos”, finalizó.

INVOCA. RECONOCIDO PERIODISTA Y ESCRITOR SEGUNDO LLANOS

Llama al pueblo a la reflexión.

JORGE LLONTOP . LA REPÚBLICA

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Picante de GastónImportancia del fondo y de la forma en la política

Hizo bien el presidente Alan García al ‘parchar’ con rapidez el encontrón con el primer cocinero de la nación, Gastón Acurio, porque, por un lado, no le conviene chocar con alguien que lo supera larga-

mente en el aprecio y el respeto de la gente; por el otro, porque se equivocó en el cuidado de las formas que, en política, como en muchos otros ámbitos, es más importante que el fondo.

El fondo es el uso de transgénicos en el Perú y la forma es el debate sobre el tema, con la participación de todos los interesa-dos y no solo con los que el presidente decida.

Eso traslució el presidente García cuando lo interrogaron por la oposición de Acurio a los transgénicos y respondió que “en principio, me gustaría que sobre el tema hablen los técnicos, los que saben, los biólogos, los agrónomos, esos son los que saben; comemos 63 kilos de transgénicos al año, sin saberlo”.

Casi sin saberlo, el presidente se metió en un problema del que debe haberse dado cuenta apenas leyó, al día siguiente, la respuesta de Acurio a su intervención en la que le dijo algo simi-lar a lo que ahora le dicen a Mario Vargas Llosa para que no opi-ne sobre la elección: ‘Gastón, solo sirves para cocinar’.

Acurio demostró que no solo sabe cocinar sino, también, de-fender su derecho legítimo a participar en un debate, y le res-pondió en su Facebook al primer comensal de la nación:

“Tener el ego elevado no está bien. Tener el ego colosalmen-te elevado está pésimo. Pero tener el ego colosalmente elevado y ser líder de un país, eso está muy muy mal”, escribió Acurio en su concurrida página. Y para que no queden dudas, agregó: “Que hablen los que saben es decirle al 90% del país, que no opina como uno, que se calle porque no saben. ¿Es posible cualquier discusión en esos términos?”.

El presidente –que no es tonto sino todo lo contrario– enten-dió el mensaje e inmediatamente enmendó diciendo “yo lo quie-ro mucho a Gastón y le tengo una inmensa simpatía, yo no nin-guneo a nadie, creo que es un tema muy importante en donde todos deben participar sin apasionamientos”.

Dejo para otro día el comentario sobre el fondo –el del uso de transgénicos, en el que siento que aún requiero más información – y voy a la forma, algo muy relevante en un momento como el actual en el que la elección ha sacado lo peor de muchas perso-nas –en la política y en el periodismo– con expresiones de agre-sividad, intolerancia e incapacidad de respetar ideas distintas a las propias.

Hizo bien Acurio al ayudar al presidente Gar-cía a recapacitar y dar ejemplo en cuanto a res-peto y tolerancia a las ideas. Lo cual confirma, de paso, la fuerza del liderazgo de personas como Gastón que hacen Política (en serio) sin tener que matricularse en la política.

Page 3: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 3LA REGIÓN - SOCIEDAD

Cajamarca. Ante la convocatoria efectuada por el Ministerio de Econo-mía y Finanzas a los presidentes re-gionales para tratar acerca de la au-torización de los Programas de Com-promisos Anuales (PCA), ayer el Go-bierno Regional de Cajamarca en consulta con diversas organizaciones sociales suspendió la paralización indefinida, en vista del compromiso del gobierno nacional de resolver el otorgamiento de los presupuestos reclamados por la región.

Mediante un comunicado, el go-bierno de Cajamarca agradeció a los trabajadores de las diversas institu-ciones y a las organizaciones sociales que se solidarizaron participando en la marcha en procura de los recursos presupuestales. Además los insta a permanecer alertas y unidos frente a cualquier maniobra que el centra-lismo limeño pudiera hacer en contra de los interés de Cajamarca, en vista que si la reunión convocada por el gobierno no es satisfactoria se tendría que retomar las acciones de lucha di-recta que de manera exitosa realiza-ron el lunes, demostrando la unidad entre el gobierno, los trabajadores y el pueblo de Cajamarca.

ANTE CONVOCATORIA DEL MEF

Suspendenparo regionalen Cajamarca

Gobierno central convocó a presidentes regionales para tratar autorización de los PCA.

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

“Nunca apoyó a Áncash, felizmente ya se va y pone fin a un gobierno hambreador”, dijo cuando entregaba cheques a obreros de construcción.

FRONTAL. SOSTIENE PRESIDENTE DE ÁNCASH, CÉSAR ÁLVAREZ AGUILAR:

“Presidente García es un hambreador”

Lindberg Cruzado. Chimbote

El presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, apuntó sus baterías contra el gobierno del pre-sidente Alan García Pérez, a quien llamó hambreador y culpó de no haber apoyado los proyectos im-portantes para el desarrollo de su región, por el contrario, dijo que siempre puso trabas.

Desde un estrado y en presencia de autoridades locales y regionales, así como de obreros de construc-ción civil y militantes de su movi-miento Cuenta Conmigo, César Álvarez culpó al gobierno central de haber paralizado las obras en las regiones del país con su Decreto de Urgencia 012.

“Alan García nunca apoyó a Án-cash, felizmente ya se va y pone fin a un gobierno hambreador. Con la lucha se ha conseguido que el Eje-cutivo emita el D.U. 020 para trans-ferir dinero a las regiones, porque todo se había paralizado por culpa de los que gobiernan de espaldas

CHEQUES. César Álvarez

entregó cheques

a trabajadores

de construcción

civil que

laboraron en

obras de la

Subregión

Pacífico.

CHEQUES. Fueron 510 obreros de construcción civil que recibie-ron sus cheques por el trabajo realizado en seis obras ejecuta-das por la Subregión Pacífico, a través de administración directa.

MONTOS. Los montos a cobrar eran en promedio 1,500 soles, que en la totalidad sumó 110,000 soles.

DATOS al pueblo, ustedes ya los conocen, a ellos hay que votarlos cuando ven-gan”, pronunció.

El presidente regional de Án-cash mencionó estas palabras a po-cos metros de la Plaza de Armas de Chimbote en un acto de entrega de cheques a los obreros de construc-ción civil que laboran en las obras de la Subregión Pacífico, y que an-tes, señaló, no se les podía pagar sus sueldos por el D.U. 012.

“Se ha demostrado que la lucha no fue en vano, que el paro del

miércoles pasado efectuado por el Frente de Defensa de la Provincia del Santa perseguía algo justo, por allí salieron varios economistas iluminados a decir que no había-mos presentado a tiempo el saldo de balance del 2010, lo cual fue falso, todo el informe se entregó oportunamente, fue el D.U. 012 que prohibía el gasto público y no se transfería el dinero a las regio-nes para que continúen las obras en ejecución”, declaró César Álva-rez Aguilar.

Page 4: La República Norte 18-05-2011

4 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Opinión

EDITORIAL

Las últimas encuestas evidencian una ligera ventaja para Keiko Fujimori, puesto que disminuye levemente el número de quienes nunca votarían

por ella. Mientras que Ollanta Humala ve crecer este grupo crucial, porque es el índi-ce de rechazo y, como todos sabemos, en se-gunda vuelta el voto es naturalmente nega-tivo. Se vota en contra de alguien. En ese sentido, si continúa la rutina Keiko saldrá ganadora. Por el contrario, para triunfar, Ollanta requiere de un urgente golpe de ti-món, de una iniciativa política que haga clic con los electores aún indecisos.

Estos indecisos han venido creciendo por-que están asustados, ambas opciones les pa-recen peligrosas, puesto que generan diver-so tipo de incertidumbres. Esa intranquili-dad es abonada por la mayoría de los medios de comunicación, que vienen desarrollando una intensa campaña para sembrar miedo en la propuesta de Humala, tildándola de chavista y amenazando con el fantasma del retroceso económico.

La mayoría de la ciudadanía piensa que ha ido mejorando lentamente su situación eco-nómica y teme que la expansión se acabe. Ins-tintivamente sabe que el crecimiento es frágil y piensa que las cosas deben seguir como es-tán, porque su billetera puede verse afectada. La gente quiere dinero e ingenuamente piensa que Keiko lo garantiza de mejor manera, pre-cisamente porque postula la continuidad del modelo. Así, la candidatura de Fujimori se be-neficia de la tradicional aversión al riesgo, que caracteriza a electorados más bien conserva-dores, como el limeño por ejemplo.

Ante esta realidad, numerosos analistas levantan un discurso desde la moral, para opo-nerlo al interés del bolsillo. Así, frecuentemen-te se escucha que el fujimorismo es un grupo

que ya robó, violó la ley en su beneficio e inclu-so mandó matar y secuestrar a opositores po-líticos. Todo ello es verdad, pero me temo que es muy limitado, porque las mayorías siempre acaban prefiriendo la billetera.

Para ganar las elecciones se requiere su-mar ética más interés económico, no oponer estos términos. Es preciso demostrar que

con Ollanta Humala habrá mayor crecimien-to y mejor distribución. Pero que la econo-mía no va a detenerse sino, por el contrario, ha de moverse a mayor velocidad. Finalizan-do esta campaña, el estado mayor de Gana Perú debe reiterar que su gobierno atenderá los derechos de los más pobres, generando prosperidad y no distribuyendo pobreza.

En términos prácticos, esta estrategia im-plica explicitar la preferencia por la opción brasileña y distanciarse de la venezolana. La ciudadanía peruana cree que Chávez significa estatismo, corrupción y populismo. Mientras que el modelo del PT brasileño es visto con mu-cha mayor simpatía, así como la admiración por el Brasil como país latinoamericano reali-zado. Por ello, una reunión con Lula da Silva podría ser ese golpe de timón que requiere para remontar. Si Keiko se hace visitar por persona-lidades del extranjero como el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, por qué Ollanta ha de permanecer encerrado, como si carecie-ra de aliados en el escenario internacional.

Por otro lado, cada vez que las fuerzas por el cambio han estado en víspera de un triun-fo electoral, ha arreciado la campaña de la mayoría de medios de comunicación contra el candidato. La táctica es conocida: busca bajarle el moño y hacerle perder el aplomo. Así ocurrió en la campaña de Salvador Allen-de, también en la de Lula da Silva. Llegar al poder por la vía electoral implica superar la propaganda del miedo.

Por ello, para salir airoso de esta ofensiva no es bueno quejarse, tampoco hacerse la víc-tima. En ambos casos, se atrae la mala onda. Por el contrario, se debe asumir con orgullo que la candidatura está aquí para transfor-mar al país, para defender a los pobres y brin-dar un poco de justicia a uno de los países más desiguales de nuestra América.

SucedióANTONIO

ZAPATA

La alcaldesa Villarán en la mira

De pronto, Susana Villarán se ha convertido en noticia casi diaria, y no solo en las páginas de aquella prensa que sigue respirando por la herida ante su triunfo en noviembre y que la insulta regularmente. Puntuales

encuestas miden semanalmente su nivel de aprobación y son-deos entre vecinos hacen un seguimiento crítico a su labor.

La mayor parte de estas consultas concluyen en un juicio ne-gativo sobre el trabajo de nuestra primera alcaldesa capitalina. Poco importa que 135 días sea un plazo ridículamente corto para juzgar una gestión que debe durar un quinquenio, o que su antecesor, Luis Castañeda –el espejo más cercano para una medición–, también dedicara los primeros meses en el sillón de Nicolás de Ribera a organizarse y planear lo que sería su tra-bajo; igual se la acusa de inacción.

Y si la burgomaestre abre un debate sobre la creación de una “zona rosa” que permitiría ejercer un mejor control sobre la mí-sera suerte de miles de trabajadoras sexuales, pues se la acusa de “lanzar ideas sin contenido”, como si ese no fuera a ser, jus-tamente, el objetivo del debate. Sus severos críticos la censuran por dispersión y su antecesor le sugiere, con no poca grosería, instalarla en las proximidades de su domicilio.

El último episodio de esta pequeña y mezquina “guerra” llega ya a extremos de sainete. Como el concejo metropolita-no pintó de verde la valla divisoria de una avenida, se le acusa

de haber “traicionado” los colores emblemáticos de la ciudad (amarillo y azul). Poco importa que los encargados de la obra digan que se trata únicamente de la primera capa y que autori-dades ediles demuestren que no existe ordenanza alguna que disponga tales colores.

Como ocurre en estos casos, los árboles no dejan ver el bos-que. No se habla del vuelco de 180 grados ocurrido en la gestión municipal, en la que las sesiones de concejo han vuelto a ser pú-blicas y las cuentas se exhiben con total transparencia. Tampo-co de la coordinación existente con los alcaldes distritales para establecer las zonas de riesgo de la ciudad. Y, mucho menos, de la obra realizada y en curso: se ha concluido el Teatro Munici-pal, se ha continuado lo que dejó Luis Castañeda, se ha licitado ya parte de las obras de la nueva gestión y se ha emprendido un ambicioso plan de reordenamiento del transporte.

Sin embargo, la alcaldesa Villarán y su equipo siguen sien-do objeto de todo tipo de ataques que intentan desacreditar su gestión. No hay que ser zahorí para encontrar las razones, que son ciertamente políticas. Se busca demostrar que si la centroizquierda no puede administrar bien la capital, tam-poco podrá hacerlo con el país. En el fondo se trata de evitar por todos los medios que la estrecha victoria por 1% de los vo-tos que dio el triunfo a Villarán y Fuerza Social se repita el 5 de junio a nivel nacional. Así estamos.

Los dueños de la libre expresión

IntervaloSEGUNDO

LLANOS - HORNA(*)

¿Habría Richard Nixon consumado su reelección si la propietaria-directora de “The Washington post” no hubiera

autorizado la publicación del reportaje de Bob Woodward y Carl Bernstein, conocido como “Caso Watergate”?. La reelección era posible si, con la complicidad de la podero-sa Katherin Graham, el corrupto presiden-te republicano mantenía oculto su espiona-je en el centro logístico electoral del partido demócrata.

Pero la realidad fue otra: el 17 de ju-nio de 1972, los cinco agentes que – por encargo de Nixon- instalaban micrófonos en el edificio Watergate, fueron sorpren-didos infraganti marcando el inicio del escándalo que, con pelos y señales, reve-laron los hoy famosísimos reporteros que -¡oh paradojas de la vida!- debieron limi-tarse a aplaudir a su empleadora que –muy circunspecta y orgullosa- recibió el premio a la libertad de prensa.

¿Le correspondía la distinción a Gra-ham o a Woodward y Bernstein?. La respues-ta motivó un debate para aclarar quién, en definitiva, es el dueño de las libertades de prensa y de información que, hasta ahora, no termina .Con el premio, se reconoció que corresponde al dueño del medio decidir qué se informa, desinforma o simplemente se silencia. En la coyuntura peruana, acaso se habría comenzado por dejar sin trabajo a los audaces reporteros acusándolos de “des-humanizar” a la candidata.

Traigo el tema a colación porque es evi-dente que los “grandes” medios están ha-ciendo abstracción de los más elementales principios éticos y de la regla de oro del buen periodismo que – no me cansaré de repetir-lo- memoricé en esa incontrastable escuela que fue “La Prensa”: informar es un deber y opinar es un derecho. Desde entonces, pre-dico que se debe informar con veracidad y opinar con responsabilidad.

“La Prensa” fue el contrapeso empresa-rial de “El Comercio” y quienes discrepába-mos de su línea editorial nunca fuimos hos-tilizados y menos se nos negó expresar edi-torialmente nuestros criterios, inclusive contrarios a los del diario y su poderoso pro-pietario, líder ultraliberal de los grandes terratenientes: Pedro Beltrán. Ya entonces, Luis Miró Quesada de la Guerra había escri-to: Según como se ejerza, el periodismo pue-de ser la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios.

Respecto al “escándalo Watergate”, creo que el mérito de Graham estuvo en privilegiar su condición de periodista frente a la de propietaria y que la excep-cional reputación de “The Washington post” se edifica sobre periodistas sin mie-do y sin tacha como Woodward y Berns-tein. Son pocos, pero son.

(*) [email protected]

¡Desdichado el general que acude al campo de batalla para aplicar un sistema!”.

–Napoleón Bonaparte.

Golpe de timón

Una reunión con Lula da Silva podría ser ese

golpe de timón que Humala requiere para remontar.

Page 5: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 5LA REGIÓN - SOCIEDAD

1REDES. Por otro lado, la Jun-ta General de Accionistas in-

formó que también se estará in-virtiendo en tendido de nuevas redes de agua potable en las zo-nas más alejadas de la ciudad, a un costo de 12 millones de soles.

2OBJETIVO. La presentación del plan tiene como objetivo

mejorar el servicio de agua pota-ble en las tres provincias.

DATOS

Funcionarios presentan Plan de Inversiones

SEDACAJ. ANTE JUNTA DE ACCIONISTAS

Permitirá nivelar la demanda insatisfecha de 92 litros por segundo en la población cajamarquina.

Edgar Jara. CajamarcaEn los últimos días fue presentado ante la Junta General de Accionistas el Plan de Inversiones 2011-2012 de la Empresa Sedacaj S.A., el mismo que fue explicado a los tres alcaldes pro-vinciales de Cajamarca, San Miguel y Contumazá, integrantes de la Junta General de Accionistas de Sedacaj.

Dicho plan fue puesto a conside-ración de la Junta General de Accio-nistas por el presidente del directorio, Luis Acosta Sánchez, dejando que la parte técnica explicativa estuviera a cargo de los ingenieros Gerardo Cas-tillo Gomero y Elio Torrel Pajares, jefe de la Oficina de Planificación y geren-te de Operaciones de la empresa del agua, respectivamente.

El Plan de Inversiones consiste en realizar una serie de estudios que lue-go se convertirán en proyectos de in-versión, permitiendo que a breve pla-

PLANTA DE TRATAMIENTO. Sedacaj mejorará planta de tratamiento de agua.

zo Sedacaj pueda empezar a ejecutar-lo y que al finalizar el año 2012 esta empresa haya nivelado la demanda insatisfecha de 92 litros por segundo, ya que se implementarán proyectos como cambio o reemplazo de las lí-neas de conducción de la planta de tratamiento El Milagro a los reservo-rios, lo cual implica renovar cuatro kilómetros de tubería de 24 pulgadas y de material de hierro dúctil, ya que la actual es de asbesto cemento y ya se encuentra deteriorada, esto a un costo de casi siete millones de nuevos soles.

EPSEL. EN DIVERSAS CIUDADES DE LA REGIÓN

Instalarán 13,000 medidores

Chiclayo. El presidente del directo-rio de la Entidad Prestadora de Servi-cios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), Percy Quesquén Díaz, anun-ció la instalación de 13,000 medido-res de agua (caudalímetros), para lo cual la entidad invertirá 3’856,221 soles.

Indicó que los medidores, una vez concluido el proceso de licitación y la entrega respectiva, serán instalados previo aviso al usuario, en localidades

Presidente del directorio, Percy Quesquén, indica que se invertirá más de tres millones de soles. EL 2010. Quesquén Díaz sostuvo

que el año pasado se instalaron 15,500 medidores, que sumados a los que se instalarán totalizan 28,500 medidores de agua.

LA CLAVE

de Chiclayo, Pimentel, Pampagrande, Lambayeque, San José, Mochumí, Tú-cume, Íllimo, Jayanca, Pacora, Salas, Motupe, Olmos, Picsi, Pósope Alto, Ba-tangrande, Ciudad Eten, Nueva Arica, Monsefú, Puerto Eten, Oyotún, Reque, Zaña, Santa Rosa y Mocupe.

EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

Page 6: La República Norte 18-05-2011

6 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Roberto Saavedra. ChulucanasNo hay plata para la viabilidad del proyecto Alto Piura, pero sí para que funcionarios de la Unidad Ejecutora se aumenten de sueldo y cobren ju-gosas mensualidades. La República tuvo acceso a estas planillas doradas y descubrió que entre diciembre del 2010 y este año, más de un gerente se aumentó su salario en 2,000 nuevos soles.

Es así que el gerente de la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura de ese entonces, en el mes de diciembre del 2010 tenía un sueldo de 10,800 nuevos soles, pero ahora, el gerente Pedro Mendoza Guerrero cobra la suma de 12,000 nuevos soles, es de-cir, 1,200 soles más.

Pero el festín de sueldos no queda allí, pues el gerente de Infraestruc-tura, Carlos Alberto Cullas Sotoma-

OJO. FUNCIONARIOS SE HAN INCREMENTADO 2,000 NUEVOS SOLES

Festín de sueldos en el Alto Piura

1UNIDAD EJECUTORA. El di-rectorio de la Unidad Ejecutora

del Proyecto Alto Piura está con-formado por Juan Alberto Chin-chay Cruz, Luis Enrique García Ba-rreto, Reynaldo Adolfo Hilbck Guzmán, Víctor Guido Raffo Va-rona, César Teddy Ubillús Olemar y Diómedes Vilela Chávez. Ellos cobran por cada sesión 1,500 nuevos soles.

2 PAGO. Y el total del pago de sus planillas es de 149,000

nuevos soles, monto superior al del 2010, que llegaba a los 72,000 nuevos soles.

DATOS

INCREÍBLE. Nuevos gerentes del Proyecto Alto Piura se incrementaron sueldos.

yor, quien el año pasado ganaba 8,000 soles hoy percibe 10,000 soles; el gerente de Planificación, Alan Alvarado Tabacchi, de 7,200 soles incrementó su mensualidad a 10,000 soles.

El gerente de Asesoría Legal, Jor-ge Luis Soyer López, gana 10,000 nuevos, cuando su predecesor Ge-

rardo Novilio en el 2010 cobraba 7,200 nuevos soles.

Esta m isma situación sucede con la gerente de Administración, María Eulogia del Pilar Núñez, quien pasó de ganar 8,000 a 10,000 nuevos soles.

El único funcionario que no se ha incrementado su salario es el geren-

te de Desarrollo Agrícola y Promo-ción de la Inversión Privada, Isaac Salirrosas Roncal.

El total de las planillas de los me-ses de febrero, marzo y abril, pagados al personal contratado de la Unidad Ejecutora del Proyecto Alto Piura, así como funcionarios y miembros, es de 546,650.40 nuevos soles.

Nuevos gerentes se han beneficiado con nuevos salarios. Pagos de planillas suman 546,650.40.

Chiclayo. Mañana jueves se reali-zará la videoconferencia para in-formar a la región Lambayeque los índices de pobreza en el país y en nuestra región, así lo dio a conocer Benjamín Espinoza, director de la Oficina Departamental de Estadís-tica e Informática (ODEI).

La videoconferencia estará a cargo del jefe nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informá-tica (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar, y se espera contar con la presencia de las autoridades regionales, quie-nes ya tienen conocimiento de este evento.

También dio a conocer que se ha trabajado con cinco encuestadoras para recoger los datos, utilizando una muestra de cuatro mil hogares en la zona urbana y rural para sa-ber los ingresos y egresos de cada familia.

MAÑANA 19 DE MAYO

INEI dará nuevos indicadores de pobreza en el país

Espinoza espera interés de autoridades.

Habrá sorpresas en los resultados, indicó director de la ODEI en Lambayeque.

Chiclayo. Sólo un cincuenta por ciento de establecimientos comercia-les ha cumplido con la implementa-

ción del Libro de Reclamaciones en forma física o virtual, así lo dio a co-nocer Ana Leyva, jefa regional de In-decopi - Chiclayo.

“Estamos en una etapa informati-va y fiscalizadora, realizando operati-vos en los grandes centros comercia-

les, verificando que cumplan con la colocación del Libro de Reclamaciones en forma física (con tres autocopias) o virtual (con copia a correo), que el avi-so esté visible y los parámetros sean los establecidos”, afirmó Leyva.

Resaltó que a pesar que esta obli-

gación rige desde el 8 de mayo, no se ha cumplido en su totalidad. In-decopi aún no ha multado a ningu-na empresa ni los consumidores han denunciado la ausencia del Li-bro de Reclamaciones en los esta-blecimientos.

HAY INCUMPLIMIENTO. A PESAR QUE PLAZO VENCIÓ EL PASADO 8 DE MAYO

50% de empresas no tiene el Libro de ReclamacionesJefa de Indecopi hizo saber que aún no aplicarán multas a establecimientos comerciales.

. LA REPÚBLICA

Page 7: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 7LA REGIÓN - SOCIEDAD7 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Afirman que agotarán todas las medidas pacíficas para que transfieran el dinero del PEIHAP, de lo contrario población se levantará.

CONFIANZA. HOY DELEGACIÓN ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE REGIONAL VIAJA A LIMA

“Vamos a exigirle al MEF que cumpla”

Piura. En la reunión que sostuvie-ron los integrantes del directorio del Proyecto Especial de Irrigación del Alto Piura (PEIHAP), la sociedad civil y el presidente regional Javier Atkins, se acordó ir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a exigirle que cumpla con la trans-ferencia de los 75 millones de soles para que este proyecto no pa-ralice, de lo contrario la población se levantará.

Los integrantes del directorio aseguraron que la reunión que sostendrán mañana a las 10:00 am. con el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, no es para rogarle que transfiera el dinero para este proyecto, sino para exigirles que cumplan con el

COMPROMETIDOS. Todos unidos con un solo objetivo: el Alto Piura.

compromiso que tienen con el pueblo piurano.

Javier Atkins, presidente regio-nal, aseguró que agotarán todas las medidas pacíficas para que este proyecto no paralice, “nues-tra posición está clara, si no pue-den el día jueves será para la próxi-ma semana. Estamos dando los pasos técnicos y sociales para po-

der sacar adelante este proyecto”, sostuvo.

Destacó que si el gobierno no entiende que son una sociedad que no quiere salir a quemar llantas o tomar carreteras, la sociedad civil se levantará, “no estamos inven-tando nada, sino es algo que ellos mismos prometieron. Si no entien-den pasaremos a tomar otro tipo

de acciones de cara ante la socie-dad”, dijo el presidente regional.

A su vez Teddy Ubillús, uno de los integrantes de la comisión, se-ñaló que “nosotros no vamos a ro-gar ni a pedirle de rodillas al go-bierno central que transfiera los 75 millones, sino que vamos a exi-girle que cumpla con el compromi-so que tiene con Piura”, precisó.

CONGRESISTAS. El presidente regional señaló que se comunicará con los congresistas para que se in-volucren en este proyecto, “no es necesario llamarlos para que se unan al proyecto, pues ellos tienen un compromiso con Piura”.

FRENTE. José Acedo, del Frente de Defensa del Alto Piura, señaló que el sábado se reunirán en Chuluca-nas todos los involucrados en el tema y de no haberse conseguido atención del gobierno central, se tomarán medidas de fuerza para ser escuchados.

DATOS

DE REGIÓN AMAZONAS

GTZ brindará asistencia técnica a productores

Chachapoyas. La Cooperación Téc-nica Alemana a través de la Agencia GTZ brindará apoyo a la región Ama-zonas con asistencia técnica para mejorar la producción agropecua-ria, cadenas productivas y búsqueda de nuevos mercados internaciona-les, así lo informó el presidente re-gional de Amazonas, José Arista Arbildo, quien se reunió con repre-sentantes de la GTZ en la ciudad de Lima.

Al respecto, dicha agencia de co-operación alemana instalará sus ofi-cinas en la ciudad de Chachapoyas, lo cual permitirá agilizar las gestio-nes ante la mencionada entidad vía alianza estratégica para canalizar proyectos que puedan ser cofinan-ciados mediante convenios de coope-ración, que están orientado a contri-buir a que los productores de Ama-zonas amplíen sus posibilidades de acción respecto a calidad, competi-tividad y negociaciones con empre-sarios de Brasil, específicamente el Estado de Manaos.

LA REPÚBLICA

Page 8: La República Norte 18-05-2011

8 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

La Región Envíe sus comentarios

[email protected]

REALIDAD. ANTE PINTAS SUBVERSIVAS EN EL DISTRITO DE OLMOS

Jefe de II Dirterpol afirma que no hay ningún rebrote del terrorismo

Chiclayo. El general PNP Carlos Vallejos Passano, jefe de la II Direc-ción Territorial de la Policía Nacio-nal (Dirterpol), descartó que haya un rebrote del terrorismo en el distrito de Olmos ante la aparición de pintas subversivas en locales públicos y privados de la referida jurisdicción.

Las pintas fueron realizadas el último domingo en cuatro institu-ciones educativas de los caseríos El

General PNP Carlos Vallejos señala que pintas son reacción por captura de terroristas. TRANQUILIDAD. El general

PNP Carlos Vallejos sostuvo que la población no debe alarmarse ante las pintas registradas en la jurisdicción de Olmos.

LA CLAVE rrorismo en Lambayeque y en el país; el caso de las pintas en Olmos viene siendo investigado por per-sonal especializado. Esta es una reacción ante la captura del cama-rada Braulio, y ya hemos dispuesto la presencia de un mayor número de efectivos en la zona”, comentó Vallejos Passano.

El distrito de Olmos fue bastión de Sendero Luminoso durante la época subversiva. Cabe mencionar que el último sábado en Jaén, efec-tivos del orden capturaron al pre-sunto terrorista Gabriel Cueva Parra.FIRME. General PNP Carlos Vallejos indica que se viene investigando el caso.

Garbanzal, Tres Batanes, Palo Blan-co y El Pueblito. Hasta la zona se trasladó personal especializado de la Policía con la finalidad de cap-turar a los responsables de haber realizado las pintas.

“No hay ningún rebrote del te-

. LA REPÚBLICA

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

das por la Policía Nacional, porque cuenta con los agentes especializa-dos para realizar esta labor.

Asimismo, señaló que en los próximos días se convocará la lici-tación para la compra de treinta motocicletas equipadas, vehículos que posteriormente serán donados a la Policía Nacional para que pres-ten un mejor servicio. “A inicios del año comprometimos un millón de soles para seguridad ciudadana, con ese dinero se comprarán las motos y para el segundo semestre se realizará un proyecto que conti-núe beneficiando a la seguridad”, acotó.

Labor policialEn la reunión, que fue a puerta

cerrada, el jefe de la II Dirterpol, Carlos Vallejos Passano, presentó indicadores sobre la labor policial. Refirió que desde enero hasta el 6 de mayo se han intervenido 2,759 personas, 1,159 detenidos por estar requisitoriados, se han decomisa-do 112 armas, 1,100 municiones, además se han desarticulado 110 bandas, 16 pandillas y se han recu-perado 351 vehículos.

En el tema de drogas, tras la la-bor policial se incautó 19,785 kilos de pasta básica de cocaína, 1,160 de marihuana, medio kilo de clorhi-drato de cocaína, además de 7,275 ketes de PBC, 176 pacos de marihua-na y 17 king size de clorhidrato.

Gerardo Pérez. ChiclayoSeguridad ciudadana es uno de los problemas más álgidos que enfren-ta la región Lambayeque. Y aunque los esfuerzos se han multiplicado para luchar contra la delincuencia, la sensación de inseguridad aún se puede percibir en las calles de la Capital de la Amistad.

Para enfrentar al hampa en sus diversas modalidades, las princi-pales autoridades se reunieron la mañana de ayer en la sede regional. El cónclave donde además del pre-sidente Humberto Acuña también participaron los alcaldes de Chicla-yo, Leonardo Ortiz y La Victoria, el general PNP Carlos Vallejos Passano y los titulares del Poder Judicial y el Ministerio Público, duró más de dos horas.

El año pasado Lambayeque ocu-paba en el ranking nacional el quin-to puesto como región; sin embar-go, está en el último lugar en cuan-to a seguridad ciudadana. Conoce-dor de la realidad, Acuña Peralta confirmó que se ha mejorado en el tema y que actualmente la región está en el proceso de brindar mejor seguridad a la ciudadanía.

CámarasAdemás, una vez más Acuña Pe-

ralta refirió que las cámaras de vi-deovigilancia en manos de la comu-na chiclayana deben ser monitorea-

DECISIÓN. AUTORIDADES SE REUNIERON PARA HACER FRENTE AL HAMPA

Seguridad ciudadana, prioridad regional

CÓNCLAVE. Autoridades regionales se reunieron para poner en marcha el plan de seguridad ciudadana.

DESCUIDO. Isidro Toribio Mo-reno, secretario regional de se-guridad ciudadana, sostuvo que hasta la fecha veinte alcaldes distritales aún no presentan sus planes de seguridad.

DESARROLLO. Toribio Moreno sostuvo que el plan de seguridad ciudadana estaba en ideas, pero tras la reunión de las autoridades viene su desarrollo; el primer paso es la adquisición de las mo-tocicletas por parte del gobierno regional.

DATOS

30 MOTOCICLETAS COMPRARÁ el Gobierno Regional de Lambayeque para seguridad ciudadana.

El plan de seguridad pasará del papel a la acción tras el cónclave de las autoridades. Acuña dice que cámaras deben ser monitoreadas por la Policía Nacional.

OPERATIVO. Policía seguirá haciendo frente a la delincuencia.

Page 9: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 9LA REGIÓN - SOCIEDAD

Chiclayo. Luego de haber demos-trado falta de idoneidad en el desem-peño funcional como director de la

investigación preliminar y persecu-tor del delito de un caso de investiga-ción, vulnerando las disposiciones legales, normas complementarias y de carácter interno emitidas por la Fiscalía de la Nación, el Consejo Na-cional de la Magistratura (CNM)

destituyó a Danilo Nizama Flores, por su actuación como fiscal adjun-to provincial titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Motupe del Distrito Judicial de Lambayeque.

La resolución detalla que el fis-cal por 26 días tuvo en su poder un

certificado médico legal sin que diera cuenta a su superior o lo en-tregara al encargado de mesa de partes de la Fiscalía a fin de que fuera agregado y proveído en el caso del asesinato de Helder León Díaz.

DELITO. POR NO DEMOSTRAR IDONEIDAD EN INVESTIGACIÓN SOBRE ASESINATO

Destituyen a fiscal adjunto de la Fiscalía Provincial Mixta de MotupeDanilo Nizama Flores tuvo por 26 días en su poder un certificado médico del caso.

PIDE MINISTERIO PÚBLICO

Cinco años de cárcel para Arturo Castillo

Chiclayo. El ex alcalde provincial de Chiclayo, Arturo Castillo Chiri-nos y otros ex funcionarios serán sentenciados este lunes 23 por el presunto delito contra la adminis-tración pública en su figura de apro-vechamiento indebido del cargo en agravio del municipio chiclayano.

El Ministerio Público ha solici-tado para el ex burgomaestre cinco años de pena privativa de la liber-tad y para los otros ex funcionarios cuatro años. También se ha pedido el pago de 15,000 nuevos soles por concepto de reparación civil.

Según el expediente 5247-2006, el ex alcalde habría ejecutado va-rias obras en diferentes avenidas de la ciudad sin elaborar los respec-tivos expedientes técnicos, hacien-do un perjuicio de más de 480,000 nuevos soles.

Ayer en la Segunda Sala de Ape-laciones, el procurador anticorrup-ción Julio Lazo Gallo presentó un alegato solicitando que el pago por reparación civil sea de 500,000 nue-vos soles, así como la inhabilitación al cargo público por el mismo nú-mero de años de condena.

Ex alcalde habría ejecutado obras sin elaborar expedientes técnicos. El lunes será será sentenciado.

Castillo otra vez en el banquillo.

Martín Romero dijo que el fujimorismo mató a ex líder de la CGTP, Pedro Huilca Tecse, por intermedio del grupo Colina.

CON GANA PERÚ. DIRIGENTE EN LAMBAYEQUE DIJO QUE APOYARÁN A OLLANTA HUMALA

CGTP: “No apoyaremos a hija de asesino”

Juan Mendoza. Chiclayo Por los derechos humanos y en me-moria a la muerte de uno de sus ex dirigentes, Pedro Huilca Tecse, el se-cretario de Organización de la Con-federación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en Lambayeque, Martín Romero Sipión, manifestó que su gremio no apoyará la candi-datura de Keiko Fujimori.

“Jamás apoyaremos a la hija de un ex presidente que mandó matar a nuestro dirigente, a quien conside-raban en esa época como un estorbo ante sus dictaduras, porque velaba por los derechos de muchos trabaja-dores y se oponía a su régimen con marchas y mítines”, sostuvo.

Senaló que en diciembre de 1992 mataron a su líder sindical Pedro Huilca, y en ese momento la Policía acusó y arrestó a miembros del mo-vimiento terrorista Sendero Lumi-noso, pero luego se descubrió que ese asesinato fue realizado por el grupo Colina.

“Supuestamente se había captu-

APOYO.Martín Romero

refirió que el

grupo

fujimorista tiene

antecedentes de

atentar contra

los derechos

humanos.

rado a los culpables, que eran terro-ristas, pero pasado el tiempo se des-cubrió que integrantes del grupo Colina, comandados desde las altas esferas del gobierno fujimorista, fue-ron los autores”, agregó.

Martín Romero mencionó que hechos como estos no pueden volver a repetirse y por ello su gremio ha tomado la decisión de no votar por la hija del ex presidente, porque con-sidera que en un eventual mandato de Keiko Fujimori se estaría some-tiendo al país a un retraso.

“Evidentemente, y la historia nos respalda, no se respetaron los dere-chos humanos, como el caso de or-ganizar un movimiento militar para mandar a matar a toda aquella per-sona que se oponía al sistema fuji-morista; por ello no queremos que se vuelva a repetir”, resaltó.

El dirigente también señaló que apoyarán en las elecciones presiden-ciales a Ollanta Humala, al encon-trarse convencidos que reformulará las leyes laborales a favor de los más necesitados.

PRESIÓN. Martín Romero dijo que el voto a Ollanta Humala permitirá a la CGTP reclamar cualquier abuso que se podría cometer con los trabajadores.

FISCALIZADORES. “Fiscaliza-remos sus acciones porque le es-tamos dando nuestro voto para que trabaje por nosotros”, acotó Romero Sipión.

DATOS

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

9

Page 10: La República Norte 18-05-2011

10 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Víctor Arrunátegui. TalaraUna seria denuncia contra el alcalde Rogelio Trelles Saavedra por abuso de autoridad hizo la mañana de ayer el abogado defensor del Centro Médico “Simedic Diagnostica”, Williams Mar-tínez Seminario, luego que el local fuera clausurado temporalmente por la municipalidad de Talara, por no con-tar con la certificación de seguridad de Defensa Civil.

Previa a la denuncia del colegiado, personal de la Policía nacional, muni-cipal y Serenazgo llegó al centro mé-dico ubicado en la Av. A112 (a pocos metros de la Clínica “Tresa” de propie-dad del alcalde de Talara, Rogelio Tre-lles), para que el ejecutor coactivo, José Saldarriaga Peña, dé cumplimiento al cierre temporal por 30 días del local, por no contar con la certificación de seguridad de Defensa Civil.

ACUSACIÓN. POR LA CLAUSURA TEMPORAL DE CENTRO MÉDICO TALAREÑO

Denuncia a alcalde por abuso de autoridad

REPRESALIA. “El hecho es que Rogelio Trelles, quien es ahora alcalde de Talara y dueño de la Clínica Tresa, está tomando re-presalias contra nosotros por ha-berle ganado una licitación de servicio de salud a los trabajado-res de la empresa petrolera Savia Perú, por un período de cinco años, cometiendo un abuso de autoridad, y por ello el pasado 23 de abril lo denunciamos ante la Segunda Fiscalía Penal de Tala-ra”, dijo Williams Martínez. La República trató de comunicarse con el alcalde, pero informaron que tenía una agenda recargada.

PRECISIÓN

ACUSADO. Rogelio Trelles es acusado de abuso de autoridad por cerrar clínica.

Luego de la diligencia del cierre, Martínez Seminario denunció que el alcalde de Talara, Rogelio Trelles (due-ño de la Clínica “Tresa”), en forma ar-bitraria, prepotente y por ende doloso, guiado por sus propios intereses per-sonales, ha cometido este abuso de au-toridad al ejecutar dicha acción que va contra la libertad de trabajo, inversión

privada, a la sana competencia y a la libre asistencia de salud en beneficio de la población talareña.

Dijo que la casual del cierre tempo-ral del centro médico obedece a que no cuenta con la certificación de De-fensa Civil (certificación que no quiso otorgar la comuna aduciendo que lo debería entregar la Dirección Regional

de Defensa Civil), por lo que solicitaron al gobierno regional que a través de la Dirección Técnica de Seguridad en De-fensa Civil realice la inspección debida, la cual se realizó el 1 de abril, por la inspectora Ruth Verónica Pinelo Ris-co, quien no levantó observación al-guna para que la comuna otorgue la certificación.

Abogado Williams Martínez dice que Rogelio Trelles, dueño de Clínica Tresa, tomó represalias contra Simedic.

Talara. Un promedio de treinta mototaxis, que circulan por la ciudad sin placas de rodaje y cuyos choferes no cuentan con licencia para conducir, fueron interveni-das y llevadas al depósito de la Comisaría de Talara Baja, la ma-ñana de ayer, en un operativo policial cuyo objetivo es contra-rrestar la delincuencia en la mo-dalidad de “la Arañita”.

El comisario sectorial, Dona-yre Pilco Carmen, solicitó a la au-toridad edil que lleve al pleno del concejo un proyecto donde se san-cione a los propietarios y choferes de las unidades trimóviles que cir-culen sin placas de rodaje y sin li-cencia de conducir, ya que muchos de estos vehículos son utilizados para actos delictivos, anunciando que las autoridades policiales con-tinuarán en forma permanente con los operativos a fin de contra-rrestar la delincuencia en la ciu-dad de Talara.

Y SIN PLACAS DE RODAJE

PNP interviene a 30 mototaxistas sin brevetes

Policía realizó operativos en Talara.

Chiclayo. El próximo 16 de junio será sentenciado el ex ministro de Indus-trias en el régimen de Alberto Fuji-

mori, Guido Carlos Pennano Allison, quien estuvo recluido en el penal de Picsi-Chiclayo por haber sido senten-ciado a seis años de prisión en mérito a la instrucción por el delito de estafa contra humildes agricultores de la provincia de Ferreñafe.

El ex ministro podría volver a ser encarcelado si prospera el pedi-do fiscal realizado en su contra por el presunto delito de falsificación de documentos en agravio del Poder Judicial. De acuerdo al expediente 3699-2007 que se viene tramitando

ante el Juzgado Penal Liquidador de Chiclayo, se conoce que para lograr formar el cuadernillo de semiliber-tad ante el Juzgado de Ferreñafe, las firmas del procesado fueron falsifi-cadas. El fiscal solicitó ocho años de cárcel para Guido Pennano.

MAL. POR EL PRESUNTO DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Sentenciarán a ex ministro del régimen de FujimoriGuido Pennano se apropió de más de cuatro millones de dólares de humildes agricultores.

. LA REPÚBLICA

10

Page 11: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 11LA REGIÓN - SOCIEDAD

Cajamarca. Como parte de su pro-grama de proyección social, Gold Fields recibió la visita del grupo de

jóvenes de Hualgayoc que son bene-ficiados con becas de estudio en la carrera de Electromecánica, esto en coordinación con el Servicio Nacio-nal de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) de Cajamarca.

Este grupo de alumnos, acompa-

ñados por un docente, visitaron las instalaciones del Proyecto La Cima, donde tuvieron la oportunidad de conocer e informarse sobre las accio-nes realizadas por cada área involu-crada en el funcionamiento del pro-yecto, además de constatar la aplica-

ción de medidas de seguridad y cui-dado del medio ambiente, implemen-tadas para el desarrollo de cada una de sus actividades. Esta iniciativa es posible gracias al convenio entre Gold Fields y Senati, con el cual 21 jóvenes son capacitados.

CONVENIO. GRACIAS A CONVENIO CON MINERA GOLD FIELDS

21 jóvenes hualgayoquinos se capacitan en SenatiComo parte de su plan de estudios realizaron visita a instalaciones del Proyecto Cerro Corona.

Sullana. La Junta de Usuarios y la Comisión de Regantes del Canal Miguel Checa, el Comité de Gestión del proyecto de defensas ribereñas Santa Angélica-Cucho Alto y Bajo, y la Municipalidad Distrital de Querecotillo unirán esfuerzos para buscar cofinanciamiento y hacer viable dicho proyecto.

Ese fue el acuerdo al que llega-ron las instituciones mencionadas en la reunión convocada por el al-calde Jorge Irazábal Álamo, quien manifestó su preocupación por el alto riesgo que existe en cuanto a pérdidas de superficies agrícolas e infraestructuras de riego debido a la crecida del río por incremento del caudal.

El alcalde manifestó que se bus-ca el cofinanciamiento para la construcción de defensas ribere-ñas de los sectores La Peña-La Hor-ca-El Porvenir, por 3 millones 272,000 nuevos soles; Santa Angé-lica-Cucho Alto-Cucho Bajo por 4 millones 269,471 nuevos soles y del Cementerio Chocán por 1 millón 650,000 nuevos soles.

DE DEFENSAS RIBEREÑAS

Buscan cofinanciamiento para proyecto

Reunión de autoridades por proyecto.

Talara. Continuando con los opera-tivos que permitan brindar seguri-dad a las embarcaciones pesqueras y a los hombres de mar, la Marina de Guerra del Perú intervino dos embar-caciones de nacionalidad ecuatoria-na, que sin autorización alguna rea-lizaban labor de pesca dentro de las 200 millas.

El buque de la Armada Peruana “Santillana” intervino la madrugada de ayer a las embarcaciones ecuatoria-nas “Romando Jefferson”, con matrí-cula B-06-04350, y “Niño Eduardo” con matrícula B-06-02774, las cuales se encontraban navegando a 65 millas del Banco de Máncora, ubicado frente a la Caleta de la Cruz (Zorritos), sin au-torización alguna. Las embarcaciones y los seis tripulantes que iban a bordo fueron puestas a disposición de las autoridades pertinentes.

Intervienen naves ecuatorianas

PESCANDO EN MAR PERUANO

EDGAR JARA. LA REPÚBLICA

NO LO QUIEREN. EX SECRETARIO REGIONAL DEL APRA ES CUESTIONADO POR COMPAÑEROS

Jorge Arroyo juramenta como gobernador

Edgar Jara. CajamarcaContra todo pronóstico, después de once días de publicada su desig-nación como nuevo gobernador regional de Cajamarca, ayer al bor-de del mediodía en el salón princi-pal de la sede judicial juramentó en el cargo el cuestionado dirigen-te aprista Jorge Arroyo Reto, en una ceremonia deslucida por la ausen-cia de las principales autoridades locales y regionales.

Frente a un crucifijo y ante el pronunciamiento del juramento por parte del presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Percy Horna León, la flamante au-toridad política, sin ninguna emo-ción dibujada en el rostro, respon-dió con un rotundo sí la fidelidad a la función que desempeñará por escasos meses.

CEREMONIA. Percy Horna juramenta a gobernador Jorge Arroyo.

Tras el ritual de rigor y sin la pre-sencia de la militancia aprista que lo defenestró del cargo de secretario regional del Apra, Arroyo encaró a la prensa que recién lo ubicó, luego que se rehusara a dar la cara para ex-plicar el grado de responsabilidad que le toca en la severa crisis que sa-cude al partido gobernante.

Sobre su trabajo, al ser destituido como jefe de la Oficina Zonal de Co-

fopri, el gobernador dijo asumir el trabajo encomendado no sólo repre-sentando al presidente, sino para vincularlo con los problemas de Ca-jamarca y la sociedad civil.

“Como dijo el director ejecutivo de la dirección de gobierno, asumo por encargo directo del presidente de la República. Lo vamos a hacer de muy buena manera hasta la cul-minación de la gestión, creemos

con toda la firmeza que no lo de-fraudaremos aún teniendo escasos meses de dejar la gobernación re-gional”, acotó.

“Es un cargo de confianza que puede durar un día como mucho tiempo. Estuve en Cofopri cerca de cuatro años y hoy he pasado a una nueva responsabilidad y vamos a ha-cer todos los esfuerzos necesarios para cumplir a cabalidad”, expresó.

Resta importancia a nulo respaldo de militancia aprista y dice que cuenta con apoyo directo de presidente Alan García.

RETO. El gobernador de Caja-marca, Jorge Arroyo Reto, esti-ma que uno de los temas impor-tantes a resolver es el de la segu-ridad ciudadana, donde se invo-lucrará con otros sectores que ya están trabajando en este tema.

LLAMADO. Señaló que para hacer que la sociedad civil forme parte de este compromiso van a estar todos, incluido los medios de comunicación, para solucio-nar este problema que afecta a la población cajamarquina.

PRECISIONES

11 LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 12: La República Norte 18-05-2011

12 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

Sociedad Envíe sus comentarios

[email protected]

ENFÁTICO. SEÑALA LUIS URRUTIA NEYRA:

“No hubo favoritismo en compra de combustible en municipio”

El presidente de la comisión de ad-judicación de combustible de la municipalidad de Chiclayo, Luis Urrutia Neyra, sostuvo que no exis-te ninguna irregularidad en el pro-ceso y que la empresa América EIRL presentó todos los requisitos para que sea la responsable de la conce-sión del diesel a las unidades del municipio.

Asimismo afirmó que los cues-tionamientos a la comisión sobre supuestos favoritismos a la empre-sa ganadora son falsos. “De los pos-tores quedaron dos empresas, en-

Funcionario municipal refirió que proceso de adjudicación se desarrolló dentro de las normas. FAVORES. El funcionario mani-

festó que él no conoce a nadie de los postores y por ello no se ten-dría que cuestionar su honorabi-lidad sobre la existencia de algún tipo de accionar irregular.

LA CLAVE

tre ellas América, que por un me-jor precio de combustible se le ad-judicó como ganadora”, agregó el funcionario.

El también gerente de Servicios a la Ciudad añadió que cuando asu-mió el cargo ya se había cumplido con una cuarta convocatoria por parte de la entidad municipal.

Juan Mendoza Castillo. ChiclayoEl jefe del Servicio de Administra-cion Tributaria de Chiclayo (SATCh), César Regalado Rodríguez, rechazó que existan errores en el sistema in-formático y afirmó que si es necesa-rio que el ente recaudador sea some-tido a una auditoria no habría nin-gún problema en realizarse.

“Yo no creo que haya error en el sistema por eso rechazo cualquier afirmación al respecto. Las insitucio-nes públicas están sujetas a cual-quier tipo de auditorías y si es nece-sario creo que no habría ningún problema por ello” añadió.

César Regalado sostuvo que el jefe de Operaciones del SATCH, Jorge Pre-tel, le presentó los documentos en donde se demuestra que el presiden-te regional de Lambayeque, Hum-berto Acuña Peralta, canceló su deu-da el día 13 de mayo del presente año por lo cual los datos que habrían cir-culado en último fin de semana en los medios de comunicación corre-sponden al 12 de mayo.

Además descartó que detrás de todo esto existe algún tipo de interés político que busque desprestigiar la imagen de la autoridad regional pues considera que solo fue una fil-tración de información de un traba-jador de la institución, de quién dijo

DEFENSA. CÉSAR REGALADO RESPONDE SOBRE DEUDAS Y FILTRACIÓN DE INFORMACIÓN

“No hay error en sistema del ATCh”

RECHAZO. César Regalado negó fallas en el sistema informático del Servicio de Aministración Tributaria de Chiclayo.

1] El regidor Guillermo Segura sostuvo que “en primer lugar

no es una deuda real, el dato es inexacto, no ha sido un informe del jefe del SATCh como debería salir. La información fue filtrada y ya está identificada la persona. Hay un manejo político que se está dando por ocultar a los ver-daderos deudores que están en el mercado Modelo”.

“Se pretende crear una cortina de humo” 2]“Ellos han manifestado que

se encuentran sorprendi-dos, ya han identificado de qué máquina salió esta información, pero aquí a no hay a quién echarle culpa ni responsabilidad, a nadie hay que hacer una auditoría. Es una solicitud de los regidores”, destacó Edwin Vásquez.

3] Por su parte Manuel Cabre-jos dijo que “aquí lo que se

pretende crear es una cortina de humo para favorecer a los reales morosos”.

ya se encuentra identificado.“Es complicado controlar la fil-

tración porque muchos trabajadores puede ingresar al sistema. Ya sabe-mos quién ha sido, nombre que no quiero revelar. Le he pedido que me entregue un informe sobre su accio-nar para luego evaluar si es necesario una sanción al respecto” acotó Rega-lado.

Cerca de las once de la mañana de ayer los regidores Edwin Vásquez, Guillermo Segura y Manuel Cabrejos se reunieron con el jefe del SATCh para pedir explicación sobre estos hechos que manchan la imagen de esta entidad municipal.

El jefe del SATCh, César Regalado manifestó que si es necesario realizar una auditoría en el ente recaudador no habría ningún inconveniente.

ALAN GALLARDO.LA REPÚBLICA

SOLICITAN. DECLARACIÓN JURADA Y CARTA DE COMPROMISO

Construcción Civil inicia formalización

Las constantes disputas entre los gremios regional y provincial de Construcción Civil en Lambayeque han ocasionado que las autorida-des regionales exijan el empadro-namiento de los integrantes de ambos sindicatos.

Por su parte el secretario gene-ral de trabajadores de Construc-ción Civil de Chiclayo, Wilmer Ze-garra, respaldó esta medida afir-mando que se han reunido con el director regional de Trabajo para iniciar la inscripción de la nómina que incluirá a sus 2,500 asociados. “Es lo mejor que se ha podido ha-cer, nosotros no estamos en contra

Pretenden disminuir índices de violencia entre gremios de Construcción Civil.

de la unidad ni de los compañeros que han tenido problemas con la justicia y quieren reintegrarse a la sociedad buscando un puesto de trabajo; eso sí, sin extorsionar”.

Por otro lado, Zegarra manifestó que están a la espera de la aproba-ción de la “Ley de salud y seguridad en el trabajo” promulgada el 12 de mayo en el pleno del Congreso.

APLAUDE. Wilmer Zegarra apoya pedido de formalización de gremios.

JORGE LLONTOP. LA REPÚBLICA

TELEVISIÓN REGIONAL

Revista ANDA reconoce laborde Canal 21

Chiclayo. Por ser una televisora regional que apuesta por progra-mas locales, Canal 21 fue recono-cido por la revista ANDA News, así lo expresó el gerente general Alberto Priano.

Con el titular “Televisión Regio-nal, nuevo territorio para las mar-cas”, la prestigiosa revista de la Aso-ciación Nacional de Anunciantes (ANDA) reconoció su labor realizada en la región Lambayeque.

Expresó Priano que superó en un 14% la sintonía con respecto a medios capitalinos, y esto le sirve para que más auspiciadores anuncien en su ca-nal, además para mejorar la produc-ción de programas locales en vivo.

Destacó que el 70% de su cartera de clientes está centrado en Lima y el clima en Chiclayo es favorable para anunciar productos que no pueden promocionar en la capital.

Finalmente dijo que esto lo moti-vó para mejorar a Canal 21, y muy pronto tendrá una móvil para pren-sa, microondas y más cámaras.

Priano, orgulloso con reconocimiento.

LA REPÚBLICA 12LA REGIÓN - SOCIEDAD

Page 13: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 13LA REGIÓN - SOCIEDAD

Frank García. PiuraEspecialistas del Instituto de Defen-sa Civil (Indeci) de Piura y Lambaye-que visitaron “Los Polvorines” y com-probaron cómo la falta de autoridad de las gestiones municipales ha per-mitido el poblamiento de sus zonas inundables. Para los profesionales de la región vecina, se debe denunciar al municipio para que tome medidas inmediatas en salvaguarda de la vi-da de la población.

“Lo que se puede hacer ahí es que a través del comité regional de De-fensa Civil, que ha elaborado el estu-dio de estimación de riesgos, se man-de una copia a la Defensoría del Pue-blo y la Fiscalía de Prevención del Delito para que se haga cumplir al municipio (con levantar observacio-nes). Es la única forma de actuar, por-que de lo contrario nunca va a termi-

OJO. POR NO DETENER POBLAMIENTO DE ZONAS INUNDABLES EN LOS POLVORINES

“Denuncien a municipio ante Fiscalía”

1TERMINAL. Moreano mostró su preocupación porque la co-

muna también habilita el terreno para el futuro terminal del Bajo Piura, pero sobre un drenaje que serviría para evacuar las aguas de lluvia. La zona más peligrosa se ubica en la invasión denominada asentamiento humano “César Trelles Lara”.

2REUNIÓN. Los especialistas participaron de un taller de

evaluación de los planes de esti-mación de riesgos que existen en el norte, para su adecuación a la norma nacional de Defensa Civil.

DATOS

OJO. Autoridades con su negligencia permitieron poblamiento de Los Polvorines.

nar esto”, dijo José María Sono Cabre-ra, jefe de Operaciones y Estimación de Riesgos del Gobierno Regional de Lambayeque.

El especialista hace mención al último estudio de estimación de ries-gos elaborado por el ingeniero geofí-sico Francisco Moreano Segovia, en octubre del 2010, donde se detectó

hasta tres microcuencas ciegas o zo-nas inundables en el mencionado sector, y también se propuso la nive-lación del terreno y la construcción de un sistema de drenaje.

DrenajeEl autor del estudio también visi-

tó la zona y concluyó que la situación

en la zona ha empeorado por la desi-dia de las autoridades, quienes inclu-so han permitido la lotización de las zonas vulnerables por inundación de lluvias. “Se debe hacer una nive-lación de calles, basado en un estudio de cotas y rasantes, para tener una dirección de flujo de las aguas plu-viales”, sostuvo.

Especialistas de Instituto de Defensa Civil de Piura y Lambayeque coinciden en medidas para presionar a comuna provincial.

Piura. Más de 13,000 alumnos de la Universidad Nacional de Piura (UNP) se vieron afectados con la paraliza-ción de clases, medida adoptada por los docentes de esta casa de estudios en respuesta al incumplimiento del rector José Rodríguez a su pliego de reclamos presentado el año pasado.

José Fiestas, dirigente del sindica-to de profesores, señaló que más del 95% de los profesores ha acatado esta medida, “el rector, en una asamblea se comprometió a solucionar parte de nuestro pliego de reclamos; sin embargo, hasta la fecha no se ha pronunciado”, dijo Fiestas.

Entre los reclamos que piden es-tán la restitución de la jefatura por departamentos, la asignación de un integrante del sindicato en la comi-sión de admisión y el pago de los cursos por maestría, por lo que no descartan una huelga indefinida.

ALUMNOS SE PERJUDICAN

Docentes dela UNP realizan paro de 24 horas

Alumnos fueron los más perjudicados.

No descartan ir a huelga indefinida si es que rector no cumple con su pliego de reclamos.

Piura. Para hacer del pequeño y mediano agricultor más competi-tivo, mejorando la productividad

y aumentando sus ventas e ingre-sos, la Dirección Regional de Agri-cultura -DRA- viene promoviendo que los hombres de campo se aco-jan al programa del Ministerio de Agricultura “Agroideas”, el cual otorga incentivos para las organi-

zaciones de productores que desa-rrollan actividades agrícolas, ga-naderas o forestales a nivel nacio-nal.

Estos recursos que ofrece son no reembolsables con el objetivo de apoyar en la constitución de una

organización, en la gestión del ne-gocio y en la mejora tecnológica de la producción, asegura el director de la DRA-P, Juan Burga Cuglievan. “Estos beneficios se ofrecen hasta por tres años a las organizaciones que acreditan su elegibilidad”.

MEJORAS. DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PROMUEVE LA ASOCIATIVIDAD

Impulsan competitividad de agricultores piuranosCon programa “Agroideas” buscan mejorar el comercio de los campesinos regionales.

. LA REPÚBLICA

EN CATACAOS. REGIDOR OFICIALISTA CUESTIONA

Critican a alcalde por no apelar laudo

Piura. El regidor oficialista de la municipalidad de Catacaos, Segundo Zapata Vílchez, anunció que en la sesión de concejo mostrará el docu-mento del Poder Judicial donde se confirma que la actual gestión sí tuvo el tiempo necesario para soli-citar la nulidad del laudo arbitral que resolvía a favor de la empresa Shazky, concesionaria del camal de Catacaos.

Según el escrito al que tuvo acceso el concejal, el plazo vencía el pasado 4 de enero y por ende ya era de co-nocimiento del alcalde José Castro López y sus funcionarios.

“Se sabe que la comuna tuvo vein-te días para solicitar la nulidad del laudo arbitral, el mismo que fue lle-

Regidor de su partido político le dice

que sí tuvo tiempo para apelar

arbitraje que era perjudicial a comuna.

vado por la abogada externa de la municipalidad para que fuera firma-do por las nuevas autoridades lidera-das por Castro López, quien se negó a aceptarla para evitar cancelar los servicios profesionales de la aboga-da”, sostuvo el concejal.

Cabe indicar que el mencionado arbitraje ordenó pagar más de cuatro millones de soles a favor de la empre-sa que administró el camal edil, a pe-sar que no cumplió con ciertos com-promisos del contrato.

“Son 4 millones 998,108.72 nue-vos soles, más las multas, cotas y gas-tos administrativos que elevan dicha suma hasta los seis millones, los que está obligado a pagar la comuna por este error”, sostuvo el regidor de So-mos Perú, movimiento político que ganó los comicios en el distrito.

CriticaEl concejal agregó que el alcalde

siempre les informó que se vio obli-gado a firmar la conciliación del ar-bitraje porque se trataba de un caso cerrado. Sin embargo, esto quedaría desvirtuado con el documento remi-tido por el Poder Judicial.

Alcalde José Castro es cuestionado.

13

Page 14: La República Norte 18-05-2011

14 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD 14

Sociedad Envíe sus comentarios

[email protected]

SUJETOS. RECIBIERON 16 AÑOS DE CÁRCEL

DILIGENCIA. La confirmación de la sentencia se resolvió en audien-cia realizada ayer en el penal El Milagro. La condena fue dictada en primera instancia por el Cuarto Juzgado Penal Unipersonal.

Eliana Villavicencio. TrujilloUn grupo de empleados y obreros de la Municipalidad Provincial de Trujillo protagonizaron un plan-tón de tres horas frente al palacio edil para exigir al alcalde César Acuña Peralta un incremento sa-larial de S/.100 mensuales, toda vez que -aseguraron- sus remuneracio-nes están ‘congeladas’ desde hace cinco años.

La secretaria general del Sindi-cato de Empleados de la municipa-lidad de Trujillo (Semut), Maruja Huertas Flores, manifestó que tras las negociaciones con la Comisión Paritaria, encargada de recoger los pedidos de los trabajadores, se les ha denegado su requerimiento de aumentos, lo cual ha motivado el reclamo airado de los empleados.

“El último aumento que percibi-mos fue hace cinco años y fue de S/. 50. Desde allí nuestras remunera-ciones siguen siendo las mismas, a pesar que el costo de vida se ha en-carecido y nuestros sueldos no cu-bren la canasta familiar”, expresó.

La dirigente criticó al burgomaes-tre por pagar sueldos ‘exorbitantes’ al personal que tiene Contrato por Administración de Servicios (CAS), que llegan a 1800 trabajadores en este régimen municipal.

MEDIDA. REALIZAN PLANTÓN DE TRES HORAS FRENTE A PALACIO MUNICIPAL

Ediles exigen incrementos salariales

PROTESTA. Trabajadores ediles se quejan de que sus remuneraciones están congeladas desde hace cinco años.

1] Hasta las instalaciones del palacio municipal lle-

gó el inspector de Trabajo, Jor-ge Rodríguez Viera, quien fue llamado por Mario Reyna Ro-dríguez, que calificó dicha pro-testa como una ‘paralización o plantón ilegal’, argumentando que los ediles salieron de sus puestos de trabajo solicitando permisos personales.

No pueden otorgar aumentos 2] Durante la reunión con la

autoridad de Trabajo, el funcionario precisó que es impo-sible otorgar un incremento a los empleados y obreros, toda vez que hay limitaciones en el gasto de las entidades públicas, según el Decreto de Urgencia 012.

3] “Hemos ofrecido una suer-te de bonificación de S/.

1,800, pero algunos dirigentes no aceptan”, agregó. Huertas Flores dijo que los ediles necesi-tan un aumento pensionable.

“Exigimos que a los trabajado-res estables se les de el mismo trato que a los CAS. Hay una planilla do-rada en la que los trabajadores CAS tienen sueldos de entre S/. 3,000 y S/ 6,000. El municipio si pueda dar-nos un aumento y lo puede gestio-nar a través de la ley de relaciones colectivas, sino que el alcalde y sus funcionarios no tienen voluntad política para ello”, comentó.

Huertas Flores criticó además al gerente de Personal de la comuna, Mario Reyna Rodríguez, por ordenar a todos los jefes de área que denie-guen permisos a los trabajadores, afectando sus derechos laborales.

Sindicato pide aumento de S/. 100 para trabajadores estables. Además, critican a gerente de Personal y ‘planilla dorada’ de personal CAS.

EL DATO

Ratifican sentencia por tenencia ilegal de armas de fuego

Trujillo. La Tercera Sala Penal de Apelaciones confirmó la condena a 16 años de prisión efectiva por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego contra dos sujetos, quie-nes al ser intervenidos por agentes de la comisaría del distrito de Mo-che arrojaron una mochila que contenía tres pistolas que habían sido reportadas como robadas por la División de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Munición y Explosivos de Uso Civil (Discamec).

Cristian Saavedra Paredes y Víc-

Tercera Sala Penal de Apelaciones ratificó condena contra reincidentes en este delito.

EN PROVINCIA DE OTUZCO

Evalúan avances y estrategiasen sector salud

La Libertad. Con la finalidad de evaluar los avances de los compro-misos asumidos en reuniones an-teriores y plantear nuevas estrate-gias para mejorar la vigilancia co-munal de la salud local, se desarro-lló la segunda Mesa de Trabajo del año 2011 en el centro poblado me-nor de San Ignacio, en la provincia andina de Otuzco.

La reunión entre autoridades y líderes comunales se desarrolló con la facilitación del Centro de Promo-ción Social y Desarrollo del Norte, contando con el apoyo de la Funda-ción Anesvad.

Con respecto a la implementa-ción del Sistema de Vigilancia Comu-nal de Salud, se informó que se eligie-ron promotores en el caserío Callun-chas y barrio Calaguala y que el cen-so comunal tiene un avance del 80%. En cuanto a la capacitación de las jun-tas de agua, se hará un taller demos-trativo con un plan de inspecciones a las tomas conjuntamente con la ejecución de minicampañas.

Reunión comunal fue fructífera.

tor León Sernaqué fueron encon-trados responsables del delito en agravio del Estado, y su condición de reincidentes pesó a la hora de que el Colegiado, presidido por los jueces Marco Ventura Cueva, Jorge Zavaleta Cueva y Víctor Burgos Ma-riños, decidieran por unanimidad confirmar la sentencia.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

ADMINISTRATIVOS DE EDUCACIÓN. TRAS ROBO DE COMPUTADORAS

Temen ‘ser blanco’ de extorsionadores

Trujillo. El secretario general de la Federación Nacional de Trabaja-dores Administrativos del sector Educación (Fentase) La Libertad, Benigno Flores Villavicencio, expre-só su preocupación por el robo de computadoras del área de Tesorería de la Gerencia Regional de Educa-ción de La Libertad, al indicar que dichas máquinas guardaban infor-mación personal de los trabajado-res, docentes, cesantes y jubilados.

“Tenemos temor porque en di-chas computadoras podrían haber datos personales así como el sueldo que percibimos los trabajadores, y los malhechores podrían utilizar

Fentase dice que máquinas guardaban información personal y de sueldos de trabajadores.

esa información para extorsionar-nos. El gerente debería aclarar que tipo de información se llevaron”, manifestó.

El dirigente pidió además al ti-

tular sectorial, Walter Rebaza Vás-quez, que rescinda el contrato con la empresa que brinda seguridad debido a su ineficacia para resguar-dar el lugar.

EXIGE. Benigno Flores, de Fentase, pide cambien de empresa de seguridad.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 15: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 15LA REGIÓN - SOCIEDAD

Señaló que observarán sobre los gastos que las instituciones educativas realizaron con prespuesto de 40 millones de soles.

ANUNCIA. CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, FUAD KHOURY

Colegios serán supervisados por obras

Juan Mendoza. ChiclayoUn total de 70 centros educativos de Lambayeque serán supervisa-dos por una comisión de la Contra-loría General de la República, con la finalidad de conocer el gasto de los más de 40 millones de soles que entregó el gobierno central para trabajos de mantenimiento e im-plementación de 648 instituciones educativas de la región. Así lo dio a conocer ayer el con-tralor, Fuad Khoury Zarzar, quien sostuvo además que la comisión estará conformada por un jefe de las oficinas regionales de Control (ORC) de Iquitos, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Moyobamba y un representante de la Contralo-ría, quienes en un plazo de diez días se encargarán de observar los trabajos y recopilar información sobre la inversión que se han ejecu-tado en los colegios.

“Hoy (ayer) empezamos a reco-pilar información óptica y mate-rial sobre los gastos, pues tenemos

IN SITU. Fuad

Khoury llegó a

Chiclayo para

verificar las

obras en los

colegios.

que saber en qué se gastó el dinero del Estado” añadió

Asimismo sostuvo que este 31 de mayo vence el plazo para que los directores de todas las entidades educativas beneficiadas presenten un informe escrito sobre las inver-siones realizadas.

“Se les entregó dinero para rea-lizar mejoras en la infraestructura, mobiliario y equipamiento para asegurar las mínimas condiciones de seguridad y salubridad de los escolares, por ello veremos si se

cumplió con todo esto” resaltó.

Municipio en la miraPor otro lado, Fuad Khoury ma-

nifestó que actualmente investigan a la municipalidad de Chiclayo so-bre las denuncias respecto a la pre-sunta sobrevaloración en la compra de las cámaras de vigilancia y en la licitación de combustible.

“Todo está siguiendo su curso, los auditores están en el camino de las indagaciones, buscan documen-tos, testimonios y evidencias”.

1TRASPASO. Fuad Khoury refirió que en el presente año

se tiene presupuestado transfe-rir 300 oficinas regionales de Control a la Contraloría General de la República.

2 DISPOSICIÓN. El contralor expresó que esta transferen-

cia se producirá en cumplimien-to a la Ley 29555.

DATOS

Chiclayo. Un zoocriadero de pin-güinos de Humboldt es implemen-tado en la playa Media Luna en el distrito de Puerto Eten, con el fin de proteger esta especie en vías de extinción y convertirla en un atrac-tivo turístico de la zona, así lo in-formó el alcalde de dicho distrito, Jaime Contreras Rivas.

El burgomaestre dijo que se tra-ta de una iniciativa que lleva a cabo la Administración Técnica Forestal de Fauna y Flora del Gobierno Re-gional de Lambayeque y la muni-cipalidad de Puerto Eten para pro-mover la reproducción de esta es-pecie. “Actualmente existen 24 pingüinos que pasan por un pro-ceso de aclimatación en la referida playa”, expresó el alcalde.

En dicho lugar se instalaron dos pozas donde las parejas de pingüinos han empezado a reproducirse bajo el apoyo técnico de especialistas de la Administración Técnica Forestal de Fauna y Flora. “Nueve ejemplares han sido traídos de los zoocriaderos El Sajino y Mundo Silvestre de Ica, donde nacieron en cautiverio. Los demás fueron recuperados en Chi-clayo y Lima”, mencionó.

EN PUERTO ETEN

Implementan centro de rescate de pingüinos

Existen 24 aves marinas que pasan por un proceso de aclimatación en dicha playa.

Chiclayo. El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospi-tal Belén, Wilmer Antón, anunció un paro nacional para el 26 y 27 de

mayo como acción de protesta por el incumplimiento en el nombramien-to de personal contratado y la homo-logación de sueldos.

“Los motivos de la plataforma de lucha es para defender el sistema de salud en todo el país, por una pen-sión integralista, sin discrimina-

ción, por una mejor implementa-ción para un trabajo en servicios”.

Añadió que un promedio de 2,500 trabajadores del sector Salud, entre enfermeras, técnicos y admi-nistrativos, paralizarán sus labores y saldrán a las calles para que las au-toridades atiendan sus pedidos.

Paro nacional por nombramientos y mejor sueldoRECLAMO. WILMER ANTÓN, DIRIGENTE DEL HOSPITAL BELÉN

Un promedio de 2,500 trabajadores de centros de salud protestarán este 26 y 27 de mayo.

“No estamos desabastecidos de sangre”

Niega que exista desabastecimien-to del Banco de Sangre del Hospital Regional Docente “Las Mercedes”, como mencionara hace unos días el representante regional de la De-fensoría del Pueblo, Julio Hidalgo. El jefe del Banco de Sangre del men-cionado nosocomio regional, Dr. Jorge Luis García, se mostró sor-prendido con la afirmación hecha por Hidalgo, pues según refiere no

Jefe del Banco de Sangre de HRDLM instó a defensor regional a visitar su servicio.

Asimismo sostuvo que la pro-puesta de la firma de un convenio entre EsSalud y “Las Mercedes” fue ideada por ellos, para mejorar el servicio que se les viene otorgando a los cientos de pacientes que se atienden en sus instalaciones. “La iniciativa de este convenio ha sido por parte de este hospital desde marzo del año pasado con la idea de salvar vidas y no ver ningún tipo de costo”. Por ello afirma que el re-traso en la firma de este convenio corre por parte de las autoridades de ambos centros hospitalarios.

DESMIENTE. DENUNCIA FORMULADA POR DEFENSOR REGIONAL HIDALGO

CIFRAS. El servicio del Banco de Sangre cuenta en la actualidad con 130 unidades de sangre. A lo largo del año se realizan 16 cam-pañas de recolección.

LA CLAVE

ha recibido la visita de este funcio-nario. “No se ha apersonado a este servicio, lo invitamos para que pue-da venir y constate que no estamos desabastecidos como él lo mani-fiesta”, afirmó.

ALAN GALLARDO. LA REPÚBLICA

Page 16: La República Norte 18-05-2011

16 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

CONTROL. GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE DE MUNICIPALIDAD DE PIURA

Inician operaciones de limpieza en mercadoPiura. La gerencia de Medio Am-

biente de la municipalidad de Piura inició las operaciones de erradica-ción de los residuos sólidos del com-plejo de mercados, que diariamente se acumulan en zonas aledañas generando contaminación.

Según explicó el gerente del

◗ área, Wilfredo Rodríguez Sando-val, el objetivo es recolectar más de 90 toneladas diarias que se generan en el centro de abastos. En las jor-nadas participarán 70 obreros, 1 cargador frontal, 1 moto nivelado-ra, 2 volquetes y 10 triciclos para transportar los residuos sólidos al

botadero municipal.Asimismo, el jefe de la División

de relleno sanitario, Máximo Ba-rrientos Adrianzén, agregó que en los próximos días se continuará con la fumigación y desinfección de las alcantarillas para fortalecer las redes.

Piden más presupuesto para educación

Piura. Un déficit de más de ocho mil horas del nivel secundario existe en toda la región. Así lo in-formó Pedro Villar Benites, direc-tor de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación. Explicó que Piura es uno de los departamentos que más adolece por horas de clase en el nivel secun-dario, por lo que ha solicitado al presidente regional se forme una

Nivel secundario presenta un déficit de más de ocho mil horas en la región, informó directivo.

comisión para exigirle al Ministe-rio de Economía más presupuesto para este sector.

Villar indicó que el año pasado el nivel inicial también se veía afec-tado por la falta de profesores; sin embargo gracias al Programa Es-tratégico Logros de Aprendizaje (Pela) se logró obtener 187 plazas para este nivel. “Necesitamos más plazas porque en muchos colegios de la región no se viene cumplien-do con las horas de clase del nivel secundario. Urge más presupues-to”, precisó.

OBJETIVO. PEDRO VILLAR BENITES, DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Pedro Villar pide más presupuesto.

Investigan a ex autoridadesDemandan protección de manglares de San Pedro contra explotación petrolera de transnacional.

Frank García. PiuraLa 1era Fiscalía Provincial Penal Cor-porativa de Sechura ordenó iniciar una investigación contra el ex alcal-de del distrito de Vice, Armando Bancayán Amaya, varios de sus ex funcionarios y dirigentes comuna-les, por realizar acciones de protesta contra las actividades de explora-ción de pozos petroleros de la em-presa Olympic, en una zona cercana a los manglares de San Pedro.

La denuncia por el supuesto de-lito de daños y coacción fue inter-puesta por el representante legal de la empresa, Julio César Bernizon Ponce, por los hechos ocurridos el pasado 18 de agosto del 2010, cuan-do la ex autoridad municipal junto a un grupo de 60 personas protestó contra el inicio de las actividades de exploración en la zona de amor-tiguamiento de los humedales.

Entre las diligencias ordenadas por el fiscal José Paredes Agüero, figura una inspección ocular pro-gramada para el próximo 24 de mayo, donde acudirán los investi-gados así como los directivos de la petrolera que realiza labores de es-

CUIDADO. Investigan a ex autoridades por lucha contra explotación petrolera.

PROTECCIÓN. Los manglares fueron declarados como el sitio de observación RAMSAR Nº 1811 a nivel mundial, porque se trata de un ecosistema humedal de mucha importancia a donde lle-gan decenas de aves migratorias durante su paso hacia el hemis-ferio sur.

GRAVE. Se teme que las labores de explotación de las reservas de petróleo afecten el ecosistema de los humedales y hábitat de miles de especies animales.

PRECISIONES tudio en la zona para medir las re-servas de petróleo en terrenos cer-canos a los manglares.

Entre los investigados figuran Juan Carlos Baca Palacios, Francisco Ayala Chunga, Emegorio Amaya Chapa, Luis Chunga Curo, Domingo Tume Chunga, Benjamín Gonzáles Sánchez, Narcisco Baca Panta y Me-dardo Vite Zeta. Otro de los delitos es el entorpecimiento al funciona-miento de servicios públicos.

Cabe indicar que la autoridad edil solicitó ante el Ministerio de Energía y Minas la nulidad del Es-tudio de Impacto Ambiental presen-tado por Olympic, porque los pozos estaban cerca de los manglares.

FISCALÍA. POR OPONERSE A EXPLORACIÓN PETROLERA EN VICE

. LA REPÚBLICA

Page 17: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 17LA REGIÓN - SOCIEDAD

Trujillo. Un nuevo proyecto que tiene el propósito de contribuir a la seguridad y bienestar de la po-blación escolar inició el ayunta-

miento provincial de Trujillo. Se trata de “Colegios Seguros”, dirigi-do a la comunidad educativa de 21 de los planteles más importantes de la jurisdicción.

Javier Urbano Ascencio, coordi-nador de Programas Preventivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana

y Defensa Civil, refirió que el objeti-vo es contribuir a disminuir la inci-dencia de hechos delictivos, promo-viendo cultura de prevención y de seguridad ciudadana en los adoles-centes y en las comunidades educa-tivas, capacitándolos para el manejo adecuado de conductas de riesgo.

PROYECTO COLEGIOS SEGUROS. SE IMPLEMENTA EN 21 PLANTELES DE TRUJILLO

Buscan garantizar seguridad y bienestar de escolaresCoordinador de iniciativa Javier Urbano destaca que se trata de una tarea preventiva. EJECUCIÓN. Está a cargo de la

Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna, Ge-rencia Regional de Educación y el Comité Provincial de Seguridad.

PRECISIÓN

643 RACIONES. SE DISTRIBUYEN AL MES A PACIENTES CON ESA ENFERMEDAD

Aseguran reparto de alimentos a personas con TBC

Trujillo. Un total de 643 raciones de alimentos distribuye al mes la Municipalidad Provincial de Tru-jillo (MPT) a través de la subge-rencia de Programas Alimenta-rios, a favor de las personas que adolecen de TBC y reciben trata-miento médico en 39 estableci-mientos se salud de la provincia de Trujillo.

Ello se verificó durante una visi-

Tebecianos se atienden en 39 establecimientos de salud de la provincia de Trujillo.

ta a los almacenes donde se conser-van los alimentos destinados a los comedores populares al programa en favor de los tebecianos y a más de treinta instituciones de servicio que ofrecen alimentos como resultado de actas y convenios suscritos con la comuna, entre ellas la cuna materno infantil “Alfonsina Pinillos de Lar-co”, el Hogar San José, (asilo de ancia-nos) y Hogar de la Niña.

Para cada uno de los pacientes se entrega cada mes 13 kilos de arroz, 2 kilos de menestras, 4 latas de atún grated y un litro de aceite.ALIMENTOS. Se conserva en almacenes para luego ir a beneficiarios.

Trujillo. Para continuar con la polí-tica regional de Salud en La Libertad se elaboró la agenda transectorial en el distrito de Florencia de Mora, don-de sus autoridades se comprometie-ron en abordar los problemas de tu-berculosis, dengue, VIH-Sida y cáncer de cuello uterino.

De igual forma se espera reducir el índice de desnutrición, embara-zos en adolescentes, riesgo de muer-te materna y la inseguridad ciuda-dana que vive dicha jurisdicción.

En esta reunión se identificó los principales problemas que aque-jan a la población, luego de ello se procedió a elaborar estrategias multisectoriales que ayudarán a priorizar dichos temas, informó la Gerencia Regional de Salud.

ELABORAN AGENDA

Autoridades se unen para combatir enfermedades

Trujillo. La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Tru-jillo 1 entrega casa por casa las cre-denciales a los miembros de mesa para los comicios del 5 junio.

La jefa de la ODPE 1, Ángela Quis-pe Medina, los coordinadores distri-tales y capacitadores se encuentran en terreno, previamente zonificado en los distritos de Trujillo, Laredo, Moche, Virú, Chao y Guadalupito.

También se entrega diariamen-te en la oficina de la ODPE 1 ubicada en la Av. Manuel Vera Henríquez 783 Urb. Primavera y en los locales dis-tritales. Los miembros de mesa son 12,486.

Asimismo, explicó que paralela-mente se está capacitando de mane-ra personalizada al miembro de mesa. También recordó que, según la Ley Orgánica de Elecciones, el car-go de miembro de mesa es irrenun-ciable por lo que las personas desig-nadas que no ejerzan el cargo debe-rán pagar una multa de 180 soles.

A MIEMBROS DE MESA

ODPE 1 entrega credenciales casa por casa

Continúa entrega de credenciales.

Eliana Villavicencio. TrujilloUna vez más los oleajes fuertes gol-pearon las costas trujillanas y alar-maron a los moradores de las playas Las Delicias (Moche), Buenos Aires (Víctor Larco) y Huanchaco. La bra-veza del mar empezó a sentirse des-de el último lunes a las 6:00 de la tarde hasta las primeras horas de ayer, dejando algunas áreas húme-das producto de la alta marea.

La población que vive frente a las playas invocó a las autoridades regionales a culminar las acciones de dragado y obras de enrocado para combatir el fuerte problema de la erosión costera que atraviesa la costa trujillana, toda vez que las aguas marinas cada día ganan más terreno y se acercan a sus casas.

Tras monitorear las playas, el subgerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional de La Liber-tad, Ricardo Lazo Suji, manifestó que por suerte el oleaje anómalo irregular no causó daños materia-les ni cobró vidas humanas. Preci-só que son cerca de 200 familias que están en constante riesgo por

MAR BRAVO. Moradores que

viven frente a

playas de Las

Delicias, Buenos

Aires y

Huanchaco en

zozobra por

oleajes fuertes.

ALARMA. EN PLAYAS DE LAS DELICIAS, BUENOS AIRES Y HUANCHACO

Oleaje fuerte amenaza litoral trujillano

ESPERA. El representante del consorcio Work in the Beach, Max Palomino Calderón, informó que mañana se reanudarían los traba-jos de enrocado en la playa de Buenos Aires, los cuales quedaron paralizados por el Decreto de Ur-gencia 012 que restringía el gasto público. Ello, tras recibir parte del pago de la obra. “Ojalá deroguen ese decreto, de lo contrario Las Delicias tendrá que esperar”.

EL DATO la furia del mar y que se desconoce hasta cuándo durará este fenóme-no natural.

“El reporte de la Dirección de Hidrografía y Navegación advierte que en los siguientes días podrían presentar oleajes de fuerte intensi-dad. Esto debido a que la presencia de la luna llena generará alta ma-rea. Vamos a estar alertas ante cual-quier eventualidad. Por lo pronto, en algunas zonas la población ha optado por colocar sacos de arena en las puertas de sus casas como medida preventiva”, comentó.

Indicó que se espera que el vier-nes retorne la calma. Mientras tan-to, las actividades en los puertos de Salaverry, Malabrigo y Pacasmayo quedaron suspendidas.

Hoy llega otra dragaEl secretario general del Sindi-

cato de Trabajadores Portuarios de Salaverry, José Cabrera Casanova, confirmó que para hoy en la ma-ñana llega la segunda draga para desarenar el puerto de Salaverry y trasladar arena a las playas erosio-nadas.

Para hoy está prevista la llegada de otra draga para desarenar puerto de Salaverry. Mañana se reanudarían trabajos de enrocado.

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Page 18: La República Norte 18-05-2011

18 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

FOTOS: LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

Roca de más de 500 toneladas cayó sobre vivienda de ancianos. Hija está grave. Cien familias son evacuadas de zona del desastre.

TRAGEDIA. SE PRODUJO EN HUARIPAMPA, PROVINCIA ANCASHINA DE HUARI

Roca se desprende y mata a esposos

Lindberg Cruzado. ChimboteUna pareja de esposos encontró trágica muerte en el centro pobla-do de Huaripampa, distrito de San Marcos, en la provincia ancashina de Huari. Una roca inmensa de más de 500 toneladas se despren-dió del cerro Shaywa y sepultó su humilde vivienda.

Esta tragedia se produjo exacta-mente ayer a las 8:47 de la mañana, los pobladores de Huaripampa es-cucharon un ensordecedor es-truendo. La roca había tapado la casa de don Vicente Palacios Brioso de 86 años y de su esposa Liberata Espinoza Montes de 83.

Los cuerpos de la pareja de an-cianos fueron rescatados después de varias horas por los campesinos y personal de Defensa Civil que lle-garon desde San Marcos.

La hija de los infortunados es-posos, Nola Palacios Espinoza, que se encontraba a unos 30 metros del inmueble donde sucedió el acciden-te, sufrió también el impacto de rocas de menor tamaño. Esta mu-jer fue evacuada de emergencia al Hospital de San Marcos, su estado de salud es grave.

Los trasladan a otro lugarHasta la zona del desastre llegó

el alcalde de San Marcos, Oscar

Ugarte Salazar, quien dispuso la evacuación de unas 100 familias de Huaripampa, “porque se en-cuentran en una zona de emergen-cia y puede haber nuevamente otro desprendimiento de rocas con víc-timas que lamentar”.

Paradójicamente ocurre esta tragedia el mismo día que Huari-pampa estaba de fiesta, celebraba sus 38 años de creación política.

Felizmente la mayoría de la po-blación en ese momento estaba concentrada en su plaza central porque iba a empezar un festival de danzas folclóricas en el marco de este aniversario, de lo contrario la desgracia hubiera sido mayor.

TRISTE FINAL. La enorme roca

destruyó la

vivienda de los

ancianos

esposos,

quienes

perecieron

aplastados.

Liberata

Espinoza fue

una de las

víctimas.

ESFUERZO. Un grupo de rescatistas saca de los escombros los cuerpos.

MARÍA PÉREZ ZAMORA

Cae terrorista que mató a comandante

Yuri Castro. TrujilloLa subversiva María Hilda Pérez Zamora (41), conocida como la ca-marada “Miriam”, que en la década del ‘90 participó en el atentado a una patrulla policial en la sierra de La Libertad, fue arrestada en Es-paña, hasta donde viajó a refugiar-se de la justicia valiéndose de iden-tidades falsas.

La mujer, quien perteneció al mando militar del Comité Regional Norte de Sendero Luminoso, era buscada por haber actuado en una serie de acciones terroristas de ani-quilamiento, ataques y embosca-das en La Libertad y Cajamarca.

Se la acusa de haber dado el tiro de gracia al comandante PNP José Figueroa Cacho, asesinado a bala-zos el 14 de abril de 1995 luego que una columna senderista embosca-ra una patrulla policial en la Lagu-na El Toro en la provincia liberteña de Sánchez Carrión.

La detención de la sediciosa se produjo el pasado 9 de mayo tras el intercambio de información que efectuó la Interpol conjuntamente con la División Contra el Terroris-mo de Trujillo. “Miriam” usaba ade-más las identidades de Hilda Pérez Zamora o Silvia Rosa Zamora. Para poder ingresar a España, la terro-rista había adulterado su apellido.

Cambió de residenciaLa senderista se encontraba pro-

cesada por el delito de terrorismo por la Sala Penal Nacional de Lima (causa 608-08) y figuraba como no habida en múltiples atestados for-mulados en su contra.

Es así que se determinó su ver-dadera identidad de acuerdo a su ficha Reniec N° 00815122 y su ficha de registro de servicio militar obli-gatorio N° 081503, descubriendo que en el 2010 había cambiado su lugar de residencia a Madrid-Espa-ña.

Perteneció al mando militar del

Comité Region Norte de Sendero

Luminoso. Lo capturan en España.

Terrorista María Hilda Pérez Zamora.

Page 19: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 19LA REGIÓN - SOCIEDAD

Policial Envíe sus comentarios

[email protected]

Chimbote. Cansados de los constan-tes robos por su sector, vecinos del asentamiento humano Las Américas de Nuevo Chimbote golpearon salva-jemente a un ladrón y lo pasearon totalmente desnudo por las calles para demostrar que su territorio se respeta y que la próxima vez quema-

◗ rían vivo a quien se atreva a robarles. El delincuente Víctor Vargas Salcedo (40) fue hallado por los agentes de Seguridad Ciudadana cuando era paseado hacia la casa de uno de los dirigentes del pueblo desnudo, estaba atado desde el cuello hasta las manos y tenía la cabeza herida.

CAPTURA. LO ENCONTRARON ROBANDO EN CASA

Vecinos atrapan, castigany pasean desnudo a ladrón

Yuri Castro. Trujillo“Si quieres matarme, mátame”, esta frase desafiante le lanzó hace algu-nos días el chofer de colectivo Juan José Crespo Moreno (24), a través del celular, a uno de los integrantes de la banda de extorsionadores que desde principios de este año le venía exi-giendo dos mil soles como cupo a cambio de no atentar contra su vida y dejarlo trabajar tranquilo.

El conductor firmó su partida de defunción. Los delincuentes no le perdonaron la tremenda osadía y a las 6:30 pm. del lunes lo aniquilaron de seis balazos, dos en la cabeza y el

RECHAZO. ENFRENTÓ A MALEANTES QUE LE EXIGÍAN CUPO

Hampones acribillan a colectivero Sujetos lo asesinaron mientras limpiaba su auto en el que se encontraba su pequeña hija. Maleantes llegaron en motos.

Operativo policial en Chiclayo.

CRIMEN. Familiares de la

víctima lloran

por la muerte de

su ser querido.

. LA REPÚBLICA

delante de su hija de su primer com-promiso de nombre Katherine, de apenas cuatro años, quien a su tierna edad quedó marcada por la forma horrenda cómo fue asesinado su pa-dre por resistirse a pagar cupos.

La pequeña estaba al interior del vehículo, en el asiento posterior, mi-rando cómo su padre limpiaba los pisos. Según moradores, el criminal actuó en complicidad de otro sujeto que fue el encargado de llevarlo has-ta el lugar en una moto lineal. Con pistola en mano, el asesino se acercó al chofer y le disparó ante la mirada estupefacta de la niña.

BREVES

Chiclayo. Un peligroso hampón, integrante de la banda de extorsio-nadores de José Luis Torres Saavedra (a) “Burro”, se escapó de las manos

del personal del Departamento Antiextorsiones de la Divincri.

Según fuentes policiales, el de-lincuente Eduardo Arenas Pérez (a) “Arenas”, inmerso en innumera-bles investigaciones por delitos contra el patrimonio y extorsión, se encontraba en la Av. 9 de Octu-

bre, por lo que montaron un ope-rativo. Su objetivo de capturarlo no se logró porque una turba impidió la labor de la Policía, que debió rea-lizar disparos al aire para ame-drentarlos. Asimismo detuvieron a cuatro sujetos, pero horas des-pués fueron liberados.

DETENIDOS. PNP DETUVO A CUATRO SOSPECHOSOS

Delincuente “Arenas” elude a la justiciaPersonal policial lo busca por ser extorsionador y tener investigaciones.

EN TRUJILLOHallan bebé muerto en casa en construcción

Trujillo. Un espeluznante hallazgo se produjo la tarde de ayer en la Urb. Rosas del Valle, cuando unos niños que jugaban en una casa en construcción encontró el cadáver de un recién nacido que fue en-terrado en el lugar. Los pequeños al ver esto dieron aviso a los mo-radores que a su vez alertaron a la PNP. El cadáver de la criatura es-taba desnudo y era destapado por un perro.

Piura. Una sexagenaria mujer en-contró la muerte tras sufrir un paro cardíaco, cuando viajaba en un bus de transporte interprovincial.

El deceso de Florentina Concha Huamán (64) se produjo ayer al me-diodía, luego que la anciana abor-dó un bus de la empresa CIVA para

◗ que la traslade de Lima a Piura. En el trayecto la desafortunada mujer sufrió un infarto y fue auxiliada por el chofer del bus y otros emplea-dos al llegar a Piura. Ellos creían que estaba dormida, pero cuando se acercaron a despertarla se per-cataron que había muerto.

FATALIDAD. SUFRIÓ UN INFARTO EN PLENO VIAJE

Mujer fallece mientras viajaba en un ómnibus de Lima a Piura

El cuerpo de la

mujer fue llevado

a la morgue de

Piura.

Delincuente

recibió una

salvaje paliza y

luego fue

paseado

desnudo.

EN TUMBESPNP detiene a peligroso terrorista

Tumbes. Óscar Siguas Zamo-ra, sobre quien pesan ocho re-quisitorias por haber estado implicado en terrorismo, fue capturado en el Centro Bina-cional de Atención Fronteriza, cuando intentaba burlar el con-trol migratorio. Para evitar ser descubierto el sospechoso decía ser un ciuda-dano colombiano y que regre-saba a su país.

EN SULLANAPolicía captura al “Pelao la Gata”

Sullana. Carlos García Sánchez (57) (a) “Pelao la Gata”, vende-dor de droga, fue capturado ayer por personal del Depandro de esta provincia, cuyos agentes de manera encubierta lo andaban vigilando desde hace varias se-manas. La captura fue en la cua-dra 1 de la Av. Circunvalación del sector Santa Teresita.

HUIDA. Una vez consumado su delito, el autor de los disparos corrió hacia la moto donde su cómplice lo aguardaba con el motor encendido listo para darse a la fuga.

EL DATO

resto en el pecho, cuando limpiaba el vehículo que manejaba a las afue-ras de la vivienda de la manzana 57, lote 35 del primer sector del asenta-miento humano Wichanzao del dis-

trito La Esperanza, donde alquilaba un cuarto para vivir con su actual pareja Karol Saldaña Gómez.

Al sicario que lo atacó no le tem-bló la mano en lo absoluto y lo mató

Page 20: La República Norte 18-05-2011

20 Miércoles 18/5/2011LA REPÚBLICALA REGIÓN - SOCIEDAD

EN CHULUCANAS

Ladrones balean a mototaxista

Chulucanas. El mototaxista Se-gundo Ramos Román (44) resultó herido de bala luego que un grupo de maleantes lo atacara con la in-tención de robarle su unidad.

El ataque ocurrió en el asenta-miento humano Pilar Nores de García a las siete de la noche. El conductor enfrentó a los malean-tes y su osadía casi le cuesta la vida. Ahora se recupera de sus lesiones, mientras que la PNP busca a los maleantes, quienes ya estarían

EN PIURA

Un herido en pleito de pandillas

Piura. Un herido de bala fue el resultado de un enfrentamiento de pandillas entre los sectores Tú-pac Amaru II y La Península. Se trata de Jacinto Barboza Pizarro (25), quien el lunes 16 a las 11:00 pm. fue trasladado de emergencia por sus familiares al centro de sa-lud Consuelo de Velasco. Allí llega-ron efectivos de la Comisaría de Piura tras ser alertados por el per-sonal médico del ingreso de una persona herida de bala.

Comisaría PNP de Piura.

Familiares demandaron a las autoridades combatir decididamente al hampa.

VIAJE. REGRESABA DE LIMA LUEGO DE PARTICIPAR EN CONGRESO CATÓLICO

Bala perdida acaba con la vida de ama de casa en Chiclayo

José Rivas. ChiclayoUna mujer, madre de familia que re-cién había llegado procedente de Li-ma donde participó de un congreso católico, encontró la muerte luego que fuera alcanzada por una bala perdida, producto de la comisión de un hecho delictivo.

MUERTE. El

cuerpo de

Castorina

Zúñiga fue

llevado a la

morgue.

Castorina Zúñiga Barturén (50) se encontraba a bordo del taxi de pla-ca BC-8708, conducido por Juan Car-los Fernández Chapoñán, quien se desplazaba por Santa Marta y Balta, en el distrito de José Leonardo Ortiz, cuando escuchó un ruido extraño.

Juan Fernández pensó que se tra-taba de una llanta reventada y volteó a avisarle a su pasajera, pero la encon-tró semitendida en el asiento y san-grando. Antes de desvanecerse la mu-jer le pidió ayuda, por lo que cambió su marcha y la trasladó hasta el Hos-pital Metropolitano, en donde le brin-

daron la atención del caso.Después de unas horas de luchar

por su vida falleció. El proyectil le provocó graves lesiones en órganos vitales. Fuentes policiales revelaron que por el momento no existen indi-cios de un crimen premeditado, pues el conductor del taxi se ha presenta-do ante la Policía y fue quien auxilió y dio parte de lo sucedido a las auto-ridades. Mientras tanto familiares de la mujer muerta exigieron a la PNP mejorar la seguridad, pues no deben repetirse decesos como el ocurrido con su ser querido.

LA REPÚBLICA

Page 21: La República Norte 18-05-2011

Miércoles 18/5/2011 LA REPÚBLICA 21LA REGIÓN - SOCIEDAD

TORINO LO QUIERE

“La foca” suena fuerte en Talara

Talara. El presidente del Atlético Torino de Talara, Harold Alemán, anunció que hay conversaciones con el veterano delantero Roberto “La foca” Farfán, para que refuerce a su equipo.

Según el directivo, la llegada de este jugador solucionará los pro-blemas en definición que ha mos-trado el equipo talareño en las dos primeras fechas del campeonato, en las cuales no ha podido sumar punto alguno.

Farfán brilló en su momento.

FIRME. SEGUIRÁ AL FRENTE DE ATLÉTICO GRAU

Flores le dijo “no”a Alianza Atlético

NADA LO DISTRAE. Mario Flores continuará dirigiendo a Atlético Grau.

Julio Talledo. Piura Estaba voceado para dirigir a Alianza Atlético, pero se bajó de la lista. El técnico de Atlético Grau, Mario Flores, aceptó haber conver-sado con la directiva ‘churre’, sin embargo fue claro en señalarles que tiene un compromiso con el club piurano, por lo que desestimó la posibilidad de suceder en el car-go al argentino Roque Alfaro.

“He conversado con la gente de Sullana, pero les dije que en este momento no puedo aceptar ningu-na propuesta laboral, ya que estoy comprometido con llevar al Atléti-co Grau al fútbol profesional. Agra-dezco el interés mostrado, pero tengo un contrato que cumplir”,

Estratega reconoció que directiva “churre” le propuso el buzo del “Vendaval”.

expresó el ‘Ropero’, quien precisa-mente viene preparando al elenco piurano para el duelo eliminatorio que sostendrán ante los sullaneros por el Torneo Intermedio Copa Pre-sidente de la República.

A comienzos de año, el técnico Mario Flores estuvo voceado para di-

rigir al cuadro sullanero, no obstan-te Lánder Alemán decidió contratar al argentino Roque Alfaro. Semanas después el ‘Ropero’ fue presentado como técnico de Atlético Grau, equi-po que lo ha fichado hasta que el equipo albo culmine su participa-ción en la Copa Perú.

1] Grau tiene previsto jugar un encuentro amistoso

este domingo en el estadio mu-nicipal de Bernal (Sechura), frente a un combinado local, para afianzar su esquema de cara a la eliminatoria que afron-tará ante Alianza Atlético, pro-bablemente el próximo domin-go 29 de mayo.

2] El preparador físico Juan Carlos Vargas informó

que el cuadro albo no tiene le-sionados. “Confiamos en llegar a un 80 por ciento del nivel físi-co para el partido contra Alian-za Atlético. Vamos a correr de igual a igual, estamos prepara-dos para eso”, dijo.

Encuentro amistoso

. LA REPÚBLICA