La Razón San Luis

24
02 VIERNES 2 DE MARZO DE 2012 | AÑO 4 NÚMERO 1251 | www.larazonsanluis.com | [email protected] | 09 Ilumina Toranzo con obras, el progreso de San Luis Aprueba Cámara Ley de Geolocalización... Diputados aprobaron una ley para que concesionarios ayuden a autoridades judiciales a geolocalizar, en tiempo real, ya que la serie de reformas tienen por objetivo fortalecer las herramientas de la autoridad en el combate a la delincuencia organizada, el secuestro, la extorsión o las amenazas. Es propiedad privada la vialidad que quiere el IMSS que le pavimenten... Gonzalo Benavente , indicó que la vialidad que conduce a la Clínica 50 es propiedad privada, por lo que la autoridad estatal y municipal deben buscar soluciones. 03 04 LOCAL LOCAL Reconoce Villar Rubio que buscará la Rectoría para el período 2012-2015... 02 Asesinos seriales de mujeres en México $ 5.00 LLEGAN BENEFICIOS A COMUNIDADES POTOSINAS MENOS FAVORECIDAS El Rector sustituto indicó que su mandato vence en abril y será el Consejo Universitario quien determine si continúa al frente de la UASLP. “Sí está dentro de mis planes como cualquier universitario y creo que intentaré llegar a la Rectoría”. 20 El Clima para hoy | Máxima 27º | Mínima 12º Multa a quien reciba donativos sin estar autorizado... Hacienda multará a los contribuyentes que reciban donativos sin estar autorizados y sancionará con cárcel a quienes no presentan declaraciones mensuales. Vicente Rangel Lozano y Eduardo Kassís Chevaile, integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Social, afirmaron que con las redes de electrificación que el Doctor Fernando Toranzo Fernández, inauguró durante su gira temática por cuatro municipios, San Luis Potosí se mantiene como líder nacional en este tipo de obras, mejora la calidad de vida de los habitantes menos favorecidos, e ilumina los pasos hacia un desarrollo amplio, sostenido y justo para todos.

description

Noticias de San Luis Potosi nuestra versión impresa en digital.

Transcript of La Razón San Luis

Page 1: La Razón San Luis

02

VIERNES 2 DE MARZO DE 2012 | AÑO 4 NÚMERO 1251 | www.larazonsanluis.com | [email protected] |

09

Ilumina Toranzo con obras, el progreso de San Luis

Aprueba Cámara Ley de Geolocalización...Diputados aprobaron una ley para que concesionarios ayuden a autoridades judiciales a geolocalizar, en tiempo real, ya que la serie de reformas tienen por objetivo fortalecer las herramientas de la autoridad en el combate a la delincuencia organizada, el secuestro, la extorsión o las amenazas.

Es propiedad privada la vialidad que quiere el IMSS que le pavimenten...Gonzalo Benavente , indicó que la vialidad que conduce a la Clínica 50 es propiedad privada, por lo que la autoridad estatal y municipal deben buscar soluciones.

03 04LOCAL LOCAL

Reconoce Villar Rubio quebuscará la Rectoría para el período 2012-2015...

02

Asesinos seriales de mujeres en México

$ 5.00

LLEGAN BENEFICIOS A COMUNIDADES POTOSINAS MENOS FAVORECIDAS

El Rector sustituto indicó que su mandato vence en abril y será el Consejo Universitario quien determine si continúa al frente de la UASLP. “Sí está dentro de mis planes como cualquier universitario y creo que intentaré llegar a la Rectoría”.

20

El Clima para hoy | Máxima 27º | Mínima 12º

Multa a quien reciba donativos sin estar autorizado...Hacienda multará a los contribuyentes que reciban donativos sin estar autorizados y sancionará con cárcel a quienes no presentan declaraciones mensuales.

Vicente Rangel Lozano y Eduardo Kassís Chevaile, integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Social, afirmaron que con las redes de electrificación que el Doctor Fernando Toranzo Fernández, inauguró durante su gira temática por cuatro municipios, San Luis Potosí se mantiene como líder nacional en este tipo de obras, mejora la calidad de vida de los habitantes menos favorecidos, e ilumina los pasos hacia un desarrollo amplio, sostenido y justopara todos.

Page 2: La Razón San Luis

Locales02

www.larazonsanluis.com

V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

EDITOR: Constantino Guillermo Moreno

Ilumina Toranzo con obras,el progreso de San LuisEl beneficio para habitantes que vivieron por décadas sin luz eléctrica en sus hogares, es resultado de la tenacidad del Doctor Fernando Toranzo Fernández para impulsar proyectos en los que confluyen el bienestar social para erradicar la marginación y la pobreza

La Caja Real, escenario de la Primer Muestra del Amaranto

Habitantes de cuatro municipios ya cuentan con energía eléctrica en sus hogares.

LLEGAN BENEFICIOS A COMUNIDADES POTOSINOS MENOS FAVORECIDAS

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Diversas personalidades estuvieron presentes en la Primer Muestra del Amaranto.

Por: Rosa Elena Pedraza

Organiza la SEDARH la Primer Muestra de Amaranto, que cuen-ta con la participación de cuatro organizaciones productoras de amaranto, del Sistema Producto Amaranto y estará los días 1 y 2 de marzo en el edificio de las Cajas Reales.

El director general de Agri-cultura y Ganadería de la Secre-taría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Francis-co Ramírez y Ramírez, mencionó que en esta muestra se pueden encontrar productos elaborados con y a base de amaranto, y que

esto ha sido posible después de año y medio de labor en muni-cipios como Cerritos y Soledad, donde se sembró el amaranto.

El funcionario dijo que por el alto contenido nutricional del amaranto, los productos que hoy elaboran potosinos pueden ser una opción para que los niños los consuman en las escuelas y es una excelente oportunidad de negocio por el precio en el mer-cado.

Además de la degustación y muestra de productos, ha-brá conferencias en la Primera Muestra del Amaranto, inician-do en el primer día el Dr. Beni-

to Manrique con la conferencia “Perspectivas nutricionales y económicas del Amaranto en el estado de San Luis Potosí.”.

En el edificio de las Cajas Reales, el secretario general de Gobierno, Cándido Ochoa Ro-jas, en representación del go-bernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, inauguró la Primer Muestra del Amaranto, y dijo que este evento confirma que se va por buen camino en el impulso al campo en esta admi-nistración.

En el evento de inauguración, se contó con la presencia de la presidenta del Sistema Estatal

DIF, María Luisa Ramos Segura; el rector de la Universidad Autó-noma de San Luis Potosí, Ma-

nuel Villar Rubio; y el presidente de CANACO-SERVYTUR, Jaime García Cantú.

Por: Rosa Elena Pedraza

CIUDAD DEL MAÍZ, SLP. Los líderes em-presariales Vicente Rangel Lozano y Eduardo Kassís Chevaile, integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Social, afirmaron que con las redes de electrificación que el Doctor Fer-nando Toranzo Fernández, inauguró durante su gira temática por cuatro municipios, San Luis Potosí se man-tiene como líder nacional en este tipo de obras, mejora la calidad de vida de los habitantes menos favorecidos, e ilumina los pasos hacia un desarrollo amplio, sostenido y justo para todos.

En el ejido Potreritos de los Lla-nos, Ciudad del Maíz, les dijo a sus habitantes que la línea y red eléctrica y alumbrado público que se puso en marcha, es la más grande en su tipo en todo el país para una comunidad

con menos de doscientos habitantes.En México son nueve los estados

que han levantado bandera blanca en este servicio brindado a comunidades con más de cien habitantes, pero el estado potosino tiene el enorme mé-rito de haberlo hecho sin importar la compleja dispersión poblacional y la compleja geografía del territorio.

El empresario Vicente Rangel Lo-zano afirmó que este beneficio para habitantes que vivieron por décadas sin luz eléctrica en sus hogares, es resultado de la tenacidad del Doctor Fernando Toranzo Fernández para impulsar proyectos en los que conflu-yen el bienestar social para erradicar la marginación y la pobreza, así como el progreso de San Luis Potosí.

A su vez, el presidente local de la Confederación de la República Mexi-cana, Eduardo Kassís Chevaile, que

estas obras de electrificación realiza-das permitirán explorar la posibilidad de desarrollar proyectos productivos que se traduzcan en la generación de empleo, el desarrollo económico y así mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

En su intervención durante la ceremonia de inauguración de esta línea y red de electrificación, José Paz de la Fuente Vázquez, gerente de la División Golfo Centro de la Comisión

Federal de Electricidad, expresó la disposición de seguir apoyando estas obras que permitan a San Luis Potosí salir lo más rápido posible de los re-zagos que padece todavía.

En los dos años y medio de la actual administración, se han inverti-do entre los tres niveles de gobierno más de 353 millones de pesos para llevar energía eléctrica a 40 mil poto-sinos que antes no contaban con ella, que viven en 711 localidades, de las

que 583 se clasifican con alta y muy alta marginación.

Además se ha logrado reducir el déficit de electrificación, el cual en 2009 era de 3.91 por ciento, y actualmente está en 2.42 por ciento.

Como parte de su gira de trabajo visitó el centro de población Benito Juárez, municipio de San Vicente, donde les dijo a sus habitantes, al poner en marcha la red de electrifica-ción, que en nuestro estado se gesta una “Revolución de la Luz”, con la cual se camina en una ruta ilumina-da por la luz de la justicia social, del progreso y de la igualdad.

Más tarde, en la comunidad de El Nogalito, Rioverde, inauguró otra línea y red de distribución de este servicio, con la que los habitantes tendrán una vida más digna, porque el beneficio de la energía eléctrica les permitirá despejar la incertidum-bre y la marginación.

Al concluir su gira de trabajo con la inauguración del paquete de obras de electrificación, en la localidad de 5 de mayo, en su municipio natal Venado, el Doctor Fernando Toranzo Fernández, refrendó su compromiso de llevar la mayor cantidad de bene-ficios a las comunidades potosinas menos favorecidas.

“La sed de un futuro mejor y de bienestar, es el mismo sentimien-to con se han impulsado todas las acciones de mi administración: que todos los potosinos vivan con digni-dad, y de entre todos, aquellos que por mucho tiempo han carecido de salidas hacia el futuro”, concluyó el Mandatario.

El Estado cuenta con la capacidad para brindar el apoyo a los Ayuntamientos que requieran asesoría en capacitación a los cuerpos de Seguridad, señaló el se-cretario ejecutivo de Seguridad Pública, Raúl Arredondo Quintero.

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Page 3: La Razón San Luis

03Locales www.larazonsanluis.com V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Multarán a contribuyentes que reciban donativos sin estar autorizadosTodas las personas morales, asociaciones civiles e incluso las que están autorizadas para recibir donativos, van a tener que utilizar el esquema de declaraciones y pagos, informó la administradora del SAT, Mónica Camperos

Blindarán programas sociales vinculados a entrega de despensas

Consejo Económico no duplicará funciones con la SEDECO

Mónica Camperos, administradora local del SAT.

SANCIONARÁN A QUIENES NO PRESENTEN DECLARACIÓN MENSUAL

Cándido Ochoa Rojas.

Por: Sarahi Ortiz

Hacienda multará a los contri-buyentes que reciban donati-vos sin estar autorizados y san-cionará con cárcel a quienes no presenten declaraciones men-suales, informó Mónica Cam-peros, administradora local del Sistema de Administración Tri-butaria (SAT).

Explicó que todas las per-sonas morales, asociaciones civiles e incluso las que están autorizadas para recibir dona-tivos, van a tener que utilizar

el esquema de declaraciones y pagos.

Dijo que derivado de las reformas al artículo 109 del Código Fiscal de la Federación, ahora se considera fraude fis-cal no estar presentando las declaraciones mensualmente durante todo el ejercicio.

“Lamentablemente a nivel nacional esta reforma va en ese sentido, la gente que emi-ta un comprobante y que haga referencia a un donativo por un contribuyente sin contar con autorización, tendrá que ser

sancionado, básicamente con tres a cinco veces el monto se-ñalado en el comprobante del donativo”, señaló.

Mencionó que ya se reunió con instituciones como el DIF

Estatal para dar a conocer los cambios y que les pidan a sus donantes que estén en regla y cumplan con los requisitos, como es el número de autori-zación.

Por: Sarahi Ortiz

La presidenta del DIF Estatal, María Luisa Ramos Segura, aseguró que se blindarán los programas sociales, sobre todo aquellos vinculados con la entrega de despensas, pues se busca evitar que se mane-jen bajo un interés político partidista.

Señaló que en el DIF Es-tatal se cuenta con los meca-nismos de control y vigilancia, que permiten evitar un mal uso de los programas que son destinados en apoyo a las fa-milias de escasos recursos. “Tenemos políticas; en ese

sentido no se condiciona ese tipo de ayuda”, señaló.

Dejó en claro que afortu-nadamente en el DIF Estatal se cuenta con los mecanis-mos de control y vigilancia que permiten evitar un mal uso de los programas que son destinados en apoyo a las fa-milias de escasos recursos.

Mencionó que hasta la fe-cha no se han recibido quejas en torno a la entrega de apo-yos, sin embargo manifestó que éstos se mantendrán in-dependientemente de los pro-cesos electorales.

Con relación a la produc-ción de amaranto, recordó que se trata de un alimento de suma importancia por sus nutrientes y para ello, reiteró que se busca fomentar el cul-tivo y la producción de este cereal.

María Luisa Ramos Segura, presidenta del DIF Estatal

EL DIF CUENTA CON MECANISMOS PARA EVITARLO“Tenemos políticas; en ese sentido no se condiciona ese tipo de ayuda”, señaló la presidenta del DIF Estatal, María Luisa Ramos Segura

Por. Rosa Elena Pedraza

El secretario general de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas, mencionó que la labor del Consejo de De-sarrollo Económico que aún no ha sido instalado, será de coadyuvancia con la Secretaría del mismo nombre.

Adelantó que están abiertos a las propuestas de quienes quieran inte-grarse a este nuevo orga-nismo. Consideró que así como hay uno en Educa-ción, también puede haber un Consejo en el Área de Economía. Afirmó que su creación estará basada en un decreto que aún está siendo objeto de revisión. Negó que vaya a duplicar funciones de la SEDECO. Dijo que las participacio-nes de ciudadanos siem-pre serán bienvenidas cuando aporten ideas y opiniones, así como cam-bios de impresión.

En el mismo tema, rechazó el funcionario estatal que la titular de SEDECO, Martha Elena Meade, vaya a ser remo-vida de su cargo. Mencio-nó que la evaluación a los funcionarios es constante, pero la decisión final recae en el gobernador. Sin em-bargo, apuntó que nadie tiene asegurado el cargo, y por ello tienen que estar solventándolo a diario.

Page 4: La Razón San Luis

04 Localeswww.larazonsanluis.com

REGIDOR GONZALO BENAVENTE GONZÁLEZ:

V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Ayuntamiento no ha respetado los acuerdos: Zavala Moreno

El regidor capitalino detalló que por el momento, el área en la que se ubica la calle que sirve como entrada y salida para el mencionado Hospital de Especialidades, es propiedad privada, “por ello, es importante retomar las gestiones no sólo por parte del Ayuntamiento, sino del Gobierno Estatal para dar solución a esta solicitud”.

Es propiedad privada vialidad que quiere el IMSS que le pavimenten

Siguen los hechos delictivos al interior del panteón de El Saucito

En El Saucito se reforzó la barda perimetral.

Foto

: Héc

tor

M. G

uev

ara

Alejandro Zavala Moreno.

Fincas en riesgo de derrumbe no se arreglan porque están intestadas

Gonzalo Benavente González.

Por: Perla Cacho

A pesar de saber que la aveni-da que dirige a la Clínica 50 del IMSS es una propiedad privada, el delegado estatal Alejandro Zavala Moreno, reiteró que la administración municipal ca-pitalina no ha respetado los acuerdos para la rehabilitación de esa avenida en donde el IMSS solicitó la pavimentación con concreto hidráulico, y la re-habilitación de las calles de la Clínica 50.

Manifestó que no se ha teni-do ninguna plática con el dueño de esta zona, ya que el IMSS y el Ayuntamiento ya habían he-

cho un acuerdo.Al ser cuestionado sobre si

estaba enterado de que la ave-nida era propiedad privada y que al Ayuntamiento no le com-pete la pavimentación de ésta, el delegado del IMSS respondió, “sí, desde antes de la construc-ción de la clínica sabíamos que esta avenida estaba dentro de una propiedad privada, pero ha-bría que ver qué postura tiene el Ayuntamiento capitalino”.

Aseguró que además de la pavimentación también se so-licitó mayor alumbrado y vigi-lancia permanente por la zona, ya que según la información del sindicato de los trabajadores, la

vigilancia es muy efímera, por ello continúan los robos a dere-chohabientes.

Indicó que recientemente se han registrado robos a los dere-chohabientes de este instituto que acuden al Hospital 50 del IMSS, ya que la avenida Soco-rro Blanc Ruiz, que conduce al área de Urgencias, Medicina Física y Rehabilitación de ese nosocomio, está sin iluminación ni vigilancia.

Finalmente, Zavala More-no dijo que es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que el Hospital brin-da atención a cerca de 400 mil potosinos de la capital y del in-

Por: Ruth Salazar Oliva

Se debe gestionar de manera conjunta entre las autoridades municipales y estatales, la pavi-mentación de la vialidad Soco-rro Blanc Ruiz que conduce a las instalaciones de la clínica 50 del Instituto Mexicano del Se-guro Social, aseguró el regidor capitalino, Gonzalo Benavente González.

Explicó que la pavimenta-

ción del acceso a la Clínica 50 del IMSS en la zona poniente de la ciudad, data desde el período del ex gobernador, Horario Sán-chez Unzueta.

Detalló también que por el momento, el área en la que se ubica la calle que sirve como entrada y salida para el men-cionado Hospital de Especia-lidades, es propiedad privada, “por ello, es importante reto-mar las gestiones no sólo por

parte del Ayuntamiento, sino del Gobierno Estatal para dar solución a esta solicitud”.

Incluso, consideró nece-sario hacer una revisión al proyecto de regeneración in-tegral que se tenía para las inmediaciones de la Clínica 50, a fin de determinar qué sí se

logró y qué falta por hacer.Dijo tener conocimiento

de que particulares donaron varias superficies para el de-sarrollo de diversas obras, a cambio en aquel entonces, las autoridades pactaron varios compromisos, entre los que destacan la introducción de servicios básicos, “no obstante, dicho análisis también incluiría qué promesas no se concreta-ron para determinar la factibi-lidad de retomarlas”.

En este aspecto, mencionó que “el proyecto original con-tiene también el impulso de un área específica para la ins-talación de industria ligera no contaminante, que obviamente también se debe revalorar por los sectores involucrados”, fi-nalizó el regidor panista.

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

terior del estado, quienes ne-cesitan tener servicios públicos adecuados en ese hospital.

Por: Ruth Salazar Oliva

Derivado de las denuncias de veci-nos de la calle Azteca Sur, quienes solicitaron al Ayuntamiento su in-tervención para que derrumbe cua-tro fincas ubicadas en esa zona, el titular de Protección Civil Municipal, Ignacio Benavente Duque, informó que investigará si dichos inmuebles se encuentran en el censo de las fincas que están en alto riesgo de derrumbarse en el perímetro “A” del Centro Histórico.

Explicó que hay alrededor de 80

a 100 casas en riesgo de derrum-barse, sin embargo están imposibili-tados para llevar a cabo cualquier ac-ción, porque muchas de ellas están intestadas; por ello sus propietarios, que no se han preocupado por darle el mantenimiento adecuado para evi-tar que con la temporada de lluvias, la estructura de éstas se remoje y se derrumbe, como ya ha sucedido en varias ocasiones.

Agregó que a finales de este mes de marzo se realizará una revi-sión de fincas en el Centro Históri-co, en coordinación con el Instituto

de Antropología e Historia –INAH-, para conocer el estado actual de las mismas y conocer cuáles son las que se encuentran en gran peligro de de-rrumbe, puesto que sus estructuras están muy débiles, del mismo modo dijo que los propietarios ya fueron notificados sobre el peligro que re-presenta, ya que muchas se encuen-tran habitadas.

Sin embargo, el conflicto radica en que muchos de los dueños, no cuentan con la capacidad económica para llevar a cabo los arreglos co-rrespondientes, según como lo mar-

ca el INAH, aseguró el funcionario municipal.

En este sentido, Benavente Du-que afirmó, que se han llevado a cabo pláticas con el INAH, con el fin de solicitarles mayores facilidades para que los propietarios puedan lle-var a cabo los arreglos, sobre todo de las fachadas de las casas que son las que más peligro representan para la ciudadanía en general.

Finalmente, el funcionario mu-nicipal, dijo que la Dirección de Protección Civil Municipal ha llevado a cabo algunos arreglos en las fa-chadas que más alto riesgo repre-sentan, a las personas que por allí transitan; no obstante no pueden involucrarse más a fondo.

Por: Ruth Salazar Oliva

A pesar de la construcción y re-habilitación de la barda perime-tral del cementerio de El Saucito, que reforzó la seguridad al inte-rior del inmueble, se reportó en fechas recientes al personal de Parques y Jardines el robo de un bolso a una señora dentro de las instalaciones del panteón.

Así lo informó José Miguel Martínez Medina, director de Parques, Jardines y Cementerios, quien comentó que una vez que se registró este hecho delictivo y se logró la captura del supuesto delincuente, se dio parte a la Po-licía Preventiva, quien aseguró al individuo para presentarlo ante las autoridades judiciales respec-tivas, por la comisión de robo.

Explicó que la finalidad de construir esta barda perimetral era precisamente evitar los he-chos delictivos al interior de las instalaciones, mismos que la-mentablemente no han disminui-do y siguen activos, como el ocu-rrido en días pasados al interior del panteón.

Sobre el tema de la conclu-sión de los trabajos de rehabili-tación de la barda del cemente-rio de El Saucito, el funcionario indicó que debido al incumpli-miento por parte de una empre-sa constructora que se contrató para esta obra, se encuentra en el área jurídica de la Dirección de Obras Públicas, por lo que esta dependencia será la que determi-ne legalmente las sanciones.

Explicó que ya tuvo contacto con personal de Obras Públicas, quienes informaron que al cons-tructor se le citó para que compa-rezca ante la autoridad municipal, por lo que en breve determinarán lo que procede legalmente res-pecto a las sanciones o las fian-zas que deberá cubrir el construc-tor por el incumplimiento.

Page 5: La Razón San Luis

05Locales V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2www.larazonsanluis.com

Denuncia Bernardina Lara bloqueo a las negociaciones sobre aumentos salariales

“Mi mandato para lo que me eligió el Consejo Universitario será en abril, cuando se determine si podría ser conveniente; si me eligen, estaríamos al frente de la UASLP. Sí está dentro de mis planes como cualquier universitario y creo que lo intentaré, llegar a la Rectoría”: Manuel Fermín Villar Rubio

LICONSA surtirá de leche a hospitales y guarderías del IMSS

Manuel Fermín Villar Rubio: Sí aspira a la Rectoría para el próximo período.

Villar Rubio aspira a la Rectoría para el período 2012-2015

ESPERA EL APOYO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO

Diputada Bernardina Lara Argüelles.

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Por: Marcela Loyola

El director general de Egre-sos, Jorge Quintana Guerre-ro, está bloqueando las ne-gociaciones sobre aumentos salariales y de prestaciones a los trabajadores de go-bierno, al grado que aún no se cumplen acuerdos de la negociación anterior, denun-ció la diputada y lideresa del SUTSGE, Bernardina Lara Argüelles.

“Todavía no nos han dado respuestas a algunos puntos de la negociación anterior. Parece que el Oficial no tie-ne muchas ganas de trabajar y la verdad no hemos tenido respuestas. Por eso estamos precisamente pidiendo la intervención del Secretario General de Gobierno para que nos den respuestas y nos cumplan lo anterior”, apuntó.

Explicó que el principal problema que hay es que un simple director general pue-de más que el Secretario de Finanzas, “puede más que el

Por: Perla Cacho

El día de ayer IMSS y LICON-SA firmaron un convenio para surtir 165 mil 924 litros de leche para el 2012 en todos los hospitales y guarderías del Seguro Social, tanto del régi-men ordinario, como de Opor-tunidades.

El monto total es de un mi-llón 793 mil pesos que consi-dera dicho convenio durante un año, dicho convenio fue formado por el delegado del IMSS, Alejandro Zavala More-no; el subdelegado de LICON-SA, Óscar Silos Díaz de León y el delegado de SEDESOL, Jor-ge Viramontes Aldana.

Al respecto, el subdelegado de LICONSA, Óscar Silos Díaz de León, señaló que con el con-venio, se acuerda la compra del litro de leche a precio de 10 pesos con 50 centavos, el Seguro Social asegura el aho-rro en la compra, de un peso 50 centavos, si se compara al que se oferta comercialmente, que es de 11.50.

El convenio considera la entrega de 28 mil 836 litros para el IMSS Oportunidades y

El IMSS y LICONSA firmaron convenio.

Por: Perla Cacho

“El mantener el ritmo de tra-bajo y crecimiento, así como llegar al proceso de renova-ción de la Rectoría fuera de los tintes políticos electorales, son los principales retos que se deben enfrentar a corto plazo”, reconoció el rector sustituto de la UASLP, Manuel Fermín Villar Rubio.

Además reconoció que sí buscará alcanzar la Rectoría por el período 2012-2015 y que espera el apoyo del Conse-jo Universitario.

Indicó que la vida universi-taria no se detiene y por lo tan-to se debe impulsar la continui-dad para lograr el crecimiento y desarrollo que se ha venido alcanzando en los últimos años durante la gestión del licencia-do Mario García Valdez.

Agregó “es un reto muy grande porque se recibe la Uni-versidad Autónoma de San Luis Potosí en tranquilidad y traba-jo, toda vez que es importante lo que desarrolló Mario García e incluso hay una Universidad que creció en un 90 por ciento

en sus carreras, por ello, se tie-ne calidad y desarrollo”.

Indicó que uno de los pun-tos es dar continuidad a los proyectos que ya se tenían en puerta, porque el reto es iniciar el campus en Tamazunchale ya que son cuatro carreras nuevas donde ya se aprobaron los pla-nes de estudio.

Además se debe iniciar la construcción del nuevo campus

de Villa de Pozos para seguir fortaleciendo las carreras que van iniciando, incluso con los nuevos grupos, entonces hay retos en infraestructura y pro-fesores.

Finalmente sobre la renova-ción de la Rectoría, Villar Rubio dijo: “Mi mandato para lo que me eligió el Consejo Universi-tario será en abril, cuando se determine si podría ser conve-

Oficial Mayor y puede más, tengo entendido, que el mis-mo Secretario General de Gobierno, y es el que está bloqueando todo el trabajo de la administración y eso es muy grave, porque un di-rector general de Egresos no tiene por qué meterse en lo que son las relaciones labo-

rales del Gobierno y sus tra-bajadores”.

Lara Argüelles manifes-tó que no pueden comenzar las negociaciones salariales este año hasta que se cum-plan todos los puntos de la negociación salarial del año pasado, además buscan que no haya personas que blo-queen el trabajo.

“El Director General de Egresos, tiene práctica-mente detenida la adminis-tración, porque todo lo que llega a su lugar no lo paga, entonces siempre está en-viándoles a los funcionarios escritos, dándoles instruc-ciones y metiéndose en el trabajo que debe realizar el Oficial Mayor, no le hace caso al Oficial Mayor, obvia-mente tampoco le hace caso a Conde, tampoco le hace caso a nadie. El señor tiene tanto poder dentro de la ad-ministración, que bueno, él hace funciones de Contralor, de Oficial Mayor, de Secre-tario de Finanzas, es todólo-go”, dijo.

137 mil 88 litros para el régi-men ordinario, para los Hospi-tales de Matehuala, Charcas, Cerritos, y de Tamazunchale. Hospital 1 y 2 de la capital, 50, 6 de Ciudad Valles, 4 en el Na-ranjo, y 9 de Rioverde, además de las guarderías en la capital.

Las presentaciones del producto son: Leche semides-cremada pasteurizada y en-tera ultra pasteurizada para consumo de todos los hospi-tales; y leche entera en polvo fortificada y natural para las guarderías, así mismo dijo que todos los productos lácteos que ofrece LICONSA cuentan con los estándares de calidad de productos lácteos.

niente; si me eligen, estaríamos al frente de la UASLP. Sí está dentro de mis planes como

cualquier universitario y creo que lo intentaré, llegar a la Rec-toría”.

Page 6: La Razón San Luis

06 Localeswww.larazonsanluis.comV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Empresarios lamentan que se pierdan fuentes de trabajo

PRI montó un teatro para designar a García ValdezVicente Toledo Álvarez, presidente del CDM del PAN, dijo que: “A falta de gallos, el PRI se decidió por el ex rector de la UASLP y sin importarle pasar por encima de sus militantes, lo eligió para armar toda una obra de teatro

Alejandro Villasana Mena.

Migrantes que regresan a SL tendrán recursos para obtener empleo y vivienda

LÍDERES TAXISTAS RESPALDAN A ALEJANDRO VILLASANA

Jesús Conde Mejía.Fo

to: F

ran

cisc

o Á

lvar

ez

Vicente Toledo Álvarez.

Por: Rosa Elena Pedraza

El secretario de Finanzas en el Estado, Jesús Conde Mejía, dio a conocer que se asignaron más de 17 millones de pesos mediante el Presupuesto de Egresos de la Fe-deración para que migrantes dis-pongan de recursos para poder obtener empleo y vivienda en su regreso a San Luis Potosí.

El funcionario explicó que los recursos estarán dentro del Fon-do de Apoyo a Migrantes de la entidad. Afirmó que el recurso de orden federal, también tiene por objetivo proporcionar las con-diciones materiales necesarias para que tanto migrantes y sus familias que regresan a sus luga-res de origen, puedan encontrar posibilidades de trabajo formal, generen ingresos, tengan opor-tunidad de vivienda, además de apoyar la operación de albergues para este sector de la población.

Puntualizó que el gobierno estatal ya comenzó los trámites ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que esos recursos lleguen de manera rápida a los programas sociales que benefician a los migrantes potosinos.

Como son, los programas de proyectos productivos, que brin-dan empleos, además de otras obras de infraestructura y equi-pamiento, que permitan apoyar a los trabajadores migrantes que regresan al país y a las familias que reciben remesas.

Apuntó que este fondo opera en 24 de las 32 entidades fe-derativas, distribuido entre las principales ciudades fronteri-zas receptoras de trabajadores como son las zonas metropoli-tanas de Monterrey, Guadalajara y del Valle de México, así como en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Durango, Guanajuato, y otros.

Por: Rosa Elena Pedraza

El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Vicente Tole-do Álvarez, lanzó fuer tes críticas contra el Par tido Revolucionario Institucional por “haber monta-do un teatro” para la probable designación del ex rector de la UASLP, Mario García Valdez, como su candidato a la Alcaldía capita-lina.

El líder municipal dijo que: “A falta de gallos, el PRI se decidió por el ex rector de la UASLP y sin impor tarle pasar por encima de sus militantes, lo eligió para armar toda una obra de teatro, para con bastante probabilidad, designar a Mario García Valdez, como su candidato a la Alcaldía de la capital.”

Vicente Toledo Álvarez se re-firió al líder del tricolor y men-cionó que el presidente del PRI (Fernando Pérez Espinosa) fue quien montó esa obra de tea-tro, la cual, dijo fue muy burda. También le atizó al ex rector de la

UASLP para señalar “que utilizó a la Máxima Casa de Estudios poto-sina para negociar políticamente y posicionarse como aspirante”. Añadió que el ex rector universi-tario, Mario García Valdez, actuó de manera muy criticable, porque obviamente conocía de las inten-ciones del Par tido Revolucionario Institucional de candidatearlo y se reunía por aquí y por allá.

Destacó: que “Sin duda utilizó a la Universidad para posicionar-se políticamente como posible candidato a la Alcaldía capitalina, pero eso se lo va a juzgar la ciu-

dadanía”. Reiteró que “el PRI no se veía con buenos gallos y eligió a Mario García, pese a que hay buenos candidatos como un se-ñor que yo respeto y es el señor Alejandro Villasana, el cual sus declaraciones son firmes”.

Finalmente, el líder municipal, dijo que si querían más pruebas de esto, que busquen en los pe-riódicos locales cómo se montó en las giras del gobernador, para andar de allá para acá.LÍDERES TAXISTAS RESPALDAN A ALEJANDRO VILLASANA

Por otra par te, sindicatos y organizaciones de taxistas de San Luis Potosí, que se agrupan en la Alianza Especial de Taxistas (ALESTA) manifestaron su apoyo y respaldo al empresario Alejan-dro Villasana Mena, rumbo a la definición del candidato a la Al-caldía de la capital por par te del Par tido Revolucionario Institucio-nal (PRI).

En la reunión, el empresario Alejandro Villasana se hizo acom-pañar del presidente de la Alian-za Especial de Taxistas (ALESTA), Simón Loredo, del secretario ge-neral de la misma, José Gerardo Saavedra, así como de represen-tantes de organismos como el Sindicato de Taxistas “Ponciano Arriaga”, del Sindicato Patronal

de Transpor te per teneciente a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), entre otras organizaciones que representan a los más de 2500 taxistas de San Luis Potosí, las cuales manifestaron su apoyo y respaldo al empresario, rumbo a la candidatura para la Alcaldía.

Sobre el propósito de buscar la candidatura a la Alcaldía de la capital, Villasana Mena manifestó que el objetivo es generar con-fianza en la ciudadanía, ya que se ha perdido la misma en los gobernantes. En ese sentido, in-dicó que es justamente el sector empresarial el que conoce las ne-cesidades reales de la gente que trabaja diariamente.

Por: Sarahi Ortiz

Obreros descartan huelga ante el inminente cierre de la empresa REMY ubicada en el Altiplano Potosino; mientras tanto, empresarios lamentan fuga de inversiones.

El secretario general de la Confederación Regional Obre-ra Mexicana (CROM) Adalberto Lara, señaló que ya se les pro-puso a los trabajadores que se trasladen a la Capital y para ello se les apoyará con créditos de INFONAVIT.

El líder obrero dijo que los más de 600 obreros que se verán afectados ya fueron in-vitados a trabajar a la Capi-tal Potosina, y para ello se les prometió créditos para adquirir

viviendas y un salario un poco mejor, pues de ganar alrededor de 110 pesos diarios podrían recibir 120 pesos en la planta San Luis.

Mencionó que es lamenta-ble y se ve con tristeza el cie-rre de una empresa como ésta, toda vez que por lo menos en la Capital, si cierra alguna planta existen más, pero en el caso de Matehuala, son pocas las ofer-tas de empleo.

A pesar de lo anterior, dijo que ya se descartó cualquier intento de huelga, pues la in-formación que tienen de los propios directivos de REMY, es que la decisión se tomó a raíz de un cambio de administra-ción y por órdenes a nivel inter-nacional

Informó que los empleados recibirán su finiquito conforme a la ley y en promedio obten-drán 250 días de salario míni-mo, y dijo que buscarán que la nave industrial que quedará sin operar, sea utilizada por una nueva empresa.

Sobre este tema, el presi-dente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Jaime Cantú Sánchez, señaló que se requiere atraer una nueva em-presa que oferte plazas a las personas que se quedarán sin empleo.

El empresario dijo que es lamentable que se pierdan fuentes de empleo, “Lo que sabemos es que REMY se está reagrupando más en San Luis, desde el punto de vista empre-

sarial sabemos que los costos tienen que abatirse, nos gusta-ría mucho hacer un tipo de plá-tica con la gente de Desarrollo Económico para saber cómo seguir impulsando la creación de empleos”, puntualizó.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Desarrollo Econó-mico (SEDECO), Martha Elena Meade Espinoza, rechazó que sea por falta de liquidez, o falta de apoyo institucional el cierre de la planta y argumentó que si la empresa de remanufactura de componentes eléctricos au-tomotrices tomó la decisión, es únicamente para consolidar la planta de la Capital.

La titular de SEDECO refirió que el cierre de esta empresa será de manera gradual y por etapas, por lo que a partir de marzo y hasta el mes de julio, quedará concluido el trabajo que desempeña esa industria en Matehuala.

Page 7: La Razón San Luis

07

Opinion

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 2 de marzo de 2012, No. 1251 Editor responsable: Alejandro Leal Tovías. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12187. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

Alejandro Leal TovíasDirector General G. Francisco MartínezDirección Operativa

Rosa Elena PedrazaJefa de Información

Juan Carlos Rodríguez Glez.Arte y DiseñoSalvador ContrerasCoordinación MercadotecniaDiana Colin AraujoCoordinación AdministrativaEl Universal | ReformaAgencia de Noticias

GrafikTangamanga

ww

w.la

razo

nsa

nlu

is.c

om

Caja delAGUA

CON la entrega de la electri-ficación en El Nogalito, se cu-bre el 97.58 % del total de las comunidades del municipio de Rioverde, de Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Rioverde y Venado…

SE trata de un añejo problema que mantenía en la oscuridad a los habitantes de esos lugares y por ello, les impedía tener acceso al resto a diversos ser-vicios básicos…

EN temas de la efervescencia política se deja sentir desde ahora, porque así como los partidos políticos andan con “sus dimes y diretes”, o descali-ficando a posibles candidatos…

LO mismo ocurrió ayer con la Asociación de Abogados du-rante el registro del candidato a ocupar la dirigencia…

SUS colegas, se sintieron rele-gados cuando intentaron impe-dirles el registro a la Asociación por considerar que su egreso profesional de escuelas priva-das, era un impedimento…

AL final, el asunto se logró aclarar y los miembros de la Asociación de Abogados los dejaron inscribirse como parte de ese gremio…

EL nuevo rector de la Univer-sidad Autónoma de San Luis Potosí, Fermín Villar Rubio, ya probó el sabor del nuevo cargo

y habló abiertamente de su interés por buscar la reelec-ción…

POR ello, estas semanas que estará al frente de la UASLP, son decisivas para que los miembros del Consejo Direc-tivo Universitario vayan desde ahora analizando su voto…

LA presión en la cual insiste el delegado del Instituto Mexica-no del Seguro Social, Alejan-dro Zavala Moreno, para que el Ayuntamiento le pavimente la calle de acceso a la Clínica 50, no se entiende, porque simplemente se trata de una propiedad privada, como lo afirmó el regidor Gonzalo Be-navente…

DONDE las autoridades de-ben “ponerse las pilas”, es en el panteón de El Saucito, en donde los robos están a la or-den del día…

DE repente, a las amas de casa les arrebatan sus bolsos y no hay cerca ni policías esta-tales ni municipales…

LOS motivos por los cuales se alejan inversiones son mu-chos, pero en el caso de la zona protegida de Wirikuta, hay intentos frustrados para que las empresas mineras no se asienten en el municipio de Real de Catorce…

AL menos en cuanto al estudio de Impacto Ambiental, las au-toridades como la PROFEPA, aseguran que no hay riesgos ni daños, porque el proyecto ni siquiera ha comenzado…

LA diputada local, Bernardi-na Lara, se encuentra dando martillazos a diestra y sinies-tra para que le cumplan sus caprichos de iniciar la nego-ciación salarial y cumplimien-to a demás prestaciones…

HASTA mañana.

V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

EDITOR: Constantino Guillermo Moreno

Elecciones internasPor: Luz María Lastras Ramí[email protected]

Cada día es más evidente el desgaste en que han caído los procesos internos de los partidos políticos para se-leccionar a sus candidatos. Ante la ineficiencia con que

operan, la mayoría de las dirigencias partidistas no logran, primero, formar cuadros competitivos, y segundo, apegarse a sus propias reglas con el fin de impulsar a su militancia hacia cargos de representación, como lo define el 41 constitucio-nal, cuando señala los fines de los partidos políticos.

¿Qué pasa en los partidos, que cada vez han ganado más desprestigio ante los ojos de los ciudadanos? Pues simple-mente sucede que han dejado de cumplir sus fines pues no promueven la participación del pueblo en la vida democrática ni hacen posible el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder, y mucho menos se apegan a los programas, principios e ideas que postulan en sus documentos básicos, instrumen-tos ideológicos que están registrados ante el IFE, en donde se diseña el modelo de país que el partido proyecta.

Los partidos se han convertido en instrumentos de ac-ceso al poder, que mercantilizan las franquicias y acaparan el monopolio de las candidaturas, manipulan los espacios públicos y abusan del poder mismo, inmersos en un círculo vicioso que cada día se cierra más, tentando peligrosamente la posibilidad de que reviente.

El único partido que ha concluido con sus procesos in-ternos para elegir candidatos en San Luis, tanto federales como locales, es el Partido Acción Nacional, y a la fecha suma alrededor de 20 impugnaciones de los aspirantes ante los órganos internos, mismas que deben llegar hasta el TRIFE para su resolución final.

Muchos panistas están inconformes con el proceso in-terno, pues aducen que hubo irregularidades que fueron evi-dentes, desde las listas que conforman el padrón de votantes, del que por cierto sólo acudió a emitir su sufragio menos del 30% de los miembros y adherentes que se suponen activos, listas que denuncian los inconformes fueron entregadas a los precandidatos sin haberlas actualizado, lo que motivó que los votantes que acudieron a las ur-nas en su mayoría no estaban registra-dos en el padrón.

El PRD resolvió sus candidaturas federales y estatales en sus convencio-nes respectivas, pero sus propuestas finales tienen que ver, las federales, con los acuerdos emanados del conve-nio de coalición que postula candidato único a la Presidencia de la República; y por ende, candidatos a senadores y diputados federales únicos. O sea, que las propuestas que surgieron en el Con-greso Nacional que se celebró del 17 al

19 de febrero pasado en la ciudad de México, habrán de ser consensadas mediante encuestas, midiéndolas con las propuestas que presentan de manera conjunta, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, avalados por MORENA.

El Congreso Estatal se vio más complicado, pues los ti-roneos estuvieron a la orden del día, dejando la necesidad de reservar algunas decisiones para los próximos días, como es el caso del candidato a presidente municipal de la capital.

Mediante encuestas se resolverán las propuestas de candidatos únicos registrados por la coalición de los tres partidos de Izquierda en el ámbito federal, mientras que en el ámbito local, hasta el momento no hay acuerdo formal para que propongan candidatos únicos, por lo que los tres partidos presentan candidatos tanto a diputados locales como a presidentes municipales. Óptimo será que puedan lograr acuerdos para registrar candidatos comunes, en aras de evitar que los votos se dispersen.

El partido en el gobierno es el que alardea de haber logrado procesos internos que, según sus dirigentes, con-solidan la unidad del partido. Lo cierto es que, fieles a su vocación de malentendida institucionalidad, algunos priístas han aceptado en su mayoría las imposiciones del jefe máxi-mo del partido en el estado, el gobernador Toranzo, quien ha designado candidatos y vetado a otros, sin importar la violación a los derechos de los militantes. Valiéndose de su investidura para imponerse sobre sus correligionarios, orde-na la inclusión de sus amigos en las candidaturas, tengan o no filiación priísta, como es el caso en los distritos locales, por ejemplo, en Rioverde, donde el candidato designado re-sultó ser un colega y amigo del gobernador Toranzo, jefe de la jurisdicción sanitaria en la demarcación que nunca había pisado el Partido; en Salinas, donde resultó “electa” una co-madre del Calolo; el de Ébano, a donde echaron a pelear a la secretaria general del CDE y donde, a decir verdad, no hay mucha competencia interna.

Los distritos de la Capital se reservaron para, con la escusa de que van en candidatura común o coalición, para poder imponer candidatos a contentillo.

En la ciudad Capital del Estado al mandatario no le alcanzó para postular un cuadro propio, por lo que pre-

tende echar mano de uno importado. Convencieron, sin mucha insistencia, al Rector de la Universidad Autónoma de que se registrara, quien estaba a punto de concluir su último período al frente de la Máxima Casa de Estudios. El Rector recién renunciado ha sufrido ya las embestidas del “fuego amigo”, pues celosos los priístas han arreme-tido en su contra. Pero el ex Rector no está solo, pues ha manifestado también su intención de participar en la contienda un miembro distinguido del ala empresarial del PRI, y director de un medio escrito de tradición en San Luis, que está dispuesto a dar la pelea.

El director de Minería de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Antonio Nieto González, negó que la Minera Real Bonanza provoque daños ambientales en Real de Catorce, y reiteró que ninguna empresa está trabajando en la zona de Wirikuta

Page 8: La Razón San Luis

EDITOR: Constantino Guillermo Moreno

Soledad08 V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Lourdes Jasso.

Foto

: Héc

tor

M. G

uev

ara

Otorgan becas a jóvenes paraintegrarlos a la planta laboral

José Luis Gama Basarte.

Actualmente la mujer tiene mayores oportunidades para desarrollarse

Inicia este fin de semana operativo de seguridad de Cuaresma y Semana Santa

Foto

: Héc

tor

M. G

uev

ara

Con la plantación de 3 a 5 mil árboles, a mediados de marzo será retomado el programa de reforestación en escuelas, vialidades y espacios públicos del municipio. Así lo informó Nidia Velázquez Neri, Directora de Ecología, quien dijo que este programa se había suspendido por el mal tiempo.

De la Redacción

Con la intención de mantener la seguridad de todos los so-ledenses y sus visitantes, du-rante la Cuaresma y Semana Santa se iniciará operativo especial de seguridad en toda la demarcación, acorde a las instrucciones de su pre-sidente municipal, Ricardo Gallardo Juárez, preocupado por la seguridad de los habi-tantes del Municipio.

De esta manera y con los antecedentes de buenos re-sultados, y de saldos blancos en las pasadas emisiones , se concentrarán a todos los elementos y se suspenden permisos de vacaciones a elementos de las corpora-ciones de Seguridad y tra-bajadores administrativos, de igual forma comienzan a coordinarse los grupos de interacción, tanto de Seguri-dad Estatal, Federal y grupos de la Ministerial para este

operativo.Se pretende otorgar se-

guridad tanto a las festi-vidades religiosas que re-gistrarán actividad en las principales iglesias, como las ubicadas en la cabecera municipal, así como la ma-yor congregación en colonias como “El Polvorín” y “Prade-ras del Maurel”.

De igual forma se man-tendrán operativos en los principales sitios turísticos que atraen la atención de visitantes de toda la Repú-blica, la Dirección de Seguri-dad Pública Municipal de So-ledad se reporta al cien por ciento para esta actividad, habrá vigilancia importante en la carretera 57 en el tra-mo que compete a Soledad para brindar atención, infor-mación y ayuda a todos los viajeros que así lo ameriten y al flujo de paisanos, que también registran visitas al municipio.

De la Redacción

En coordinación con las au-toridades de la Secretaría del Trabajo, del Servicio Nacional de Empleo y empresas com-prometidas con el desarro-llo económico de Soledad, el Ayuntamiento promueve entre los jóvenes los diversos pro-gramas institucionales que es-tán contribuyendo a fortalecer la planta laboral.

Lo anterior lo dio a cono-cer José Luis Gama Basarte, titular de Fomento Económico Municipal, quien señaló que la política de fortalecimiento al empleo por parte de las auto-ridades municipales, es fun-damentalmente incentivar y

alentar la participación de los jóvenes, hombres y mujeres.

Señaló que la Dirección a su cargo, ha venido ofreciendo becas a los jóvenes soledenses para que se capaciten, apren-dan alguna actividad y de esta manera puedan ser incorpora-dos a la actividad productiva en la Zona Industrial. En este sentido, dijo que con el progra-ma denominado “Bécate”, se busca impulsar las iniciativas de la juventud.

Destacó que la Dirección de Fomento Económico, se en-cuentra en un proceso de acer-camiento con las empresas con el objetivo de despertar en ellos el interés de integrar a jóvenes que tienen en cier-

to modo, conocimientos de Contabilidad, procesos manu-factureros y de herramientas, entre otras habilidades.

Destacó que en breve ope-rarán brigadas juveniles para que participen de manera ac-tiva y directa en las empresas para promover la posibilidad de que se continúe capaci-tando e incorporando a los jóvenes y mujeres que están en condiciones de desarrollar alguna actividad productiva.

De la Redacción

Un diagnóstico elaborado por una consultoría especializada, revela que la mujer soleden-se tiene hoy un mejor campo de oportunidades para su in-tegración y desarrollo en el ámbito social, administrativo, productivo y político, así lo adelantó la directora de Aten-ción a la Mujer, Lourdes Jasso.

Informó que con recursos del Fondo de Fortalecimiento para las Instancias Municipa-les de la Mujer, se determinó que el Municipio de Soledad no tenía información actualizada que pudiera focalizar la verda-dera situación de las mujeres. Es por ello que se destinaron 125 mil pesos para la elabora-ción de este diagnóstico.

Lourdes Jasso, anticipó que el contenido del estudio hecho sobre la mujer, revela que hoy por hoy muchas mujeres tie-nen mayores posibilidades de ingresar a las instituciones de educación media y superior y, fundamentalmente con mejo-res oportunidades de insertar-

se en el mercado laboral.Destacó que la mujer en

Soledad, ya no solamente está dedicada a las activi-dades propias del hogar. En este contexto, aseguró que las mujeres han avanzado, aunque todavía falta mucho camino por recorrer, dijo la funcionaria.

Finalmente, Lourdes Jas-so, informó que el resultado de este diagnóstico le será entregado al presidente mu-nicipal Ricardo Gallardo Juá-rez, justamente el 8 de marzo, fecha en la que justamente se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Page 9: La Razón San Luis

Justicia09

www.larazonsanluis.com

V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Balacera entreabigeos y policías; dos agentes heridos

Choque de microbús. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron anueve de los cerca de 15 pasajeros del microbús, quienes fueronllevados a un hospital del ISSSTEen Polanco, pues presentabandiversos golpes en el cuerpo.

1.- Con al menos siete víctimas morta-les, César Armando Librado Legorreta, alias “Coqueto”, se convierte en el mayor asesino serial de mujeres en el México moderno.

2.- Librado Legorreta, un chofer de mi-crobús, de 19 años de edad, es acusado de ocho violaciones y siete homicidios en la Zona Metropolitana. Se escapó el lunes 28 de febrero a las autoridades mexiquenses pese a estar esposado y con grilletes en los pies.

3.- Otro feminicida fue José Luis Calza-da Cepeda, “El Poeta” Caníbal, capturado el 8 de octubre de 2007, cuando la Policía halló en su departamento de la colonia Guerrero, en el D.F., el cadáver desmem-brado de su exnovia.

4.- El modus operandi de “El Caníbal” consistía en enamorar con poemas a mujeres, principalmente madres solte-ras, a quienes después mataba, descuar-tizaba y se las comía.

5.- Operó de abril de 2004 a octubre de 2007. Fue consignado al Reclusorio Oriente donde el 11 de diciembre murió colgado de los barrotes de su celda con su cinturón. Se le atribuyen al menos tres víctimas mortales.

6.- De 2005 a 2006, Francisco Galván Ávila, “El Asesino del Bordo”, mató al me-nos seis mujeres.

1

2 3

45

6

7

8

910

7.- Galván Ávila subía a sus víctimas, de entre 12 y 25 años, a una camioneta, a algunas las violaba y después las es-trangulaba para abandonarlas cerca del Bordo de Xochiaca, en los límites de Chi-malhuacán y Nezahualcóyotl, de ahí el sobrenombre del Asesino del Bordo.

8.- El Asesino del Bordo fue capturado el 19 de octubre de 2006. Su última vícti-ma fue Isabel Anahí, de 12 años, a quien el criminal subió a una camioneta, en don-de abusó de ella y después la estranguló con una corbata. Abandonó el cuerpo en una obra negra de la colonia Tepalcates.

9.- “El Goyo Cárdenas” fue otro asesino serial del México de los 40. Era maestro de Preparatoria y tenía 27 años cuando

la Policía descubrió que había estrangu-lado y sepultado a cuatro mujeres en el jardín de su estudio, en la colonia Tacuba.

10.- Francisco Guerrero Pérez “El Chale-quero”, es el primer asesino serial del que se tiene registro, operó en 1880. Contra-taba prostitutas, las violaba y estrangu-laba y luego tiraba los cuerpos en el Río Consulado. Se le atribuye la muerte de al menos 20 mujeres.

Por Andrés Martínez Tovar

Durante un enfrentamiento a tiros con presuntos abigeos, fueron heridos a balazos dos agentes de la Policía Ministerial del Estado, quie-nes fueron llevados a recibir atención médica. Se logró la captura de cuatro sujetos, cuatro toneladas de carne, armas de fuego y vehículos. Se des-cubrió un rastro clandestino ubicado en al colonia Las Flores, cerca del ae-ropuerto, en esta capital.

Los detenidos son Benito Buen-día Álvarez, Domingo Rocha Vargas, Ignacio Luna González y Miguel Án-gel Galavíz Liñán, como responsables de los delitos de lesiones, abigeato y portación de arma de fuego, asi-mismo fueron aseguradas 3 armas de fuego, 4 vehículos, aproximada-mente 4 toneladas de carne y diver-sos objetos relacionados con estos hechos, supuestamente la carne la llevaban a Montemorelos, N. L.; allá la comercializaban. De acuerdo a la información dos agentes resultaron heridos por proyectiles de arma de fuego, luego de que al realizar una investigación sobre abigeato, y en-contraran el rastro clandestino don-de sacrificaban los animales, lo que provocó que dos sujetos les dispara-ran por casi 50 minutos, a pesar de que sabían que se trataba de policías y se les solicitaba que dejaran de disparar.

En investigaciones se supo que al parecer han robado ganado en los municipios de Ahualulco y Mexquitic de Carmona, así como en comunida-des de Pinos, Zacatecas; el botín era trasladado a esta ciudad y posterior-mente comercializado en esta capi-tal por un sujeto identificado como Benito Buendía Álvarez, éste tenía un rastro en un predio que se encuentra cerca del aeropuerto

Aproximadamente las 23:00 ho-ras al circular sobre un camino de te-

rracería que conduce al lugar conoci-do como Pozo de Luna, a bordo de la unidad oficial ,los Agentes observa-ron una camioneta de tres toneladas de color blanco con redilas en colores blanco y verde, con placas TP-55701 y le marcaron el alto.

Se entrevistó al conductor del vehículo quien dijo llamarse Ignacio Luna González (a) “El Cara” de 47 años, domiciliado en la Colonia Nue-vo Progreso, quien era acompañado de Miguel Ángel Galavíz Liñán, (a) “El Cóndor” de 40 años de edad, con do-micilio en la colonia Nuevo Progreso.

Al revisar la camioneta encon-traron unas tres toneladas de carne, al cuestionarle sobre el destino de la carga, éstos en forma por demás nerviosa señalaron que la traslada-rían al Estado de Nuevo León. Mos-traron unos documentos falsos, a nombre de Benito Buendía A.

Supieron que Benito Buendía estaba en un rastro clandestino que éste tiene en el Ejido Rinconada. Los sospechosos fueron asegurados.

Policías se trasladaron al lugar antes referido ubicado en un domi-cilio en el ejido Rinconada, de esta ciudad capital, cerca de los límites del Aeropuerto Ponciano Arriaga.

Llegaron al lugar en el cual sólo hay un cuarto de ladrillo y detrás y a un costado, varios corrales. Al bajar de los vehículos, los agentes fueron recibidos a balazos desde el cuarto. Resultaron en el ataque dos agentes lesionados.

Los policías pidieron refuerzos y poco después se logró controlar la situación y detener a los agresores, a Benito Buendía, de 50 años de edad, con domicilio en Fraccionamiento Privadas de María Cecilia de esta ciu-dad y Domingo Rocha Vargas, de 55 años, con domicilio en la Colonia San Francisco del municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Se les puso a disposición de las autoridades.

Page 10: La Razón San Luis

10 JusticiaV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Por Andrés Martínez Tovar

Una adulta mayor fue encon-trada sin vida en un cuarto de su vivienda, presentaba quemaduras de tercer grado en un 60 por cien-to de la superficie corporal, de las extremidades inferiores para arri-ba. Una vecina fue quien realizó el hallazgo.

La ahora occisa fue identi-ficada como Romana Martínez Rosales, de 65 años de edad, ella tuvo su domicilio en la comunidad San Mateo, perteneciente al mu-nicipio de Venado, a donde acudió el Agente del Ministerio Público para dar fe del cadáver.

Los agentes policiacos se en-trevistaron con una mujer, Apolo-

Drogadopretendióviolar a mujerPor Andrés Martínez Tovar

En plena calle un sujeto pretendió violar a una mujer de 55 años, a la cual golpeó y cuando llegaron los agentes policiacos para capturarlo, la mujer ya se encontraba desnuda.

Los hechos ocurrieron temprano, apenas a las 20:00 horas en la esquina de Roble y Andador de la Rosa, en el fraccionamiento Praderas del Maurel, en Soledad de Graciano Sánchez.

El presunto se llama Edgar Ale-jandro Espino Medina, de 21 años de edad, el cual fue sorprendido por va-rios vecinos y familiares de la víctima cuando pretendía violarla, a la vista de la gente, el sujeto estaba intoxicado con mariguana.

La Policía fue requerida por fa-miliares y vecinos de la víctima, ellos manifestaron que un sujeto tenía so-metida a la mujer, a la cual pretendía violar, ya la había golpeado y desnu-dado.

Según quienes reportaron los hechos, había tratado de quitarle de encima al tipo a la mujer, pero éste to-talmente desquiciado había pretendi-do atacarlos, por lo cual ante el temor fundado de llegar a ser lesionados, optaron por llamar a la Policía.

Se trasladaron agentes de la Po-licía Estatal al lugar donde ocurría el intento de violación y al llegar encon-traron al tipo, Edgar Alejandro Espino Medina, el cual tenía recargada a una mujer contra un pilastre, ya completa-mente desnuda y tratando de violarla.

Los agentes intervinieron de in-mediato y aunque el tipo trató de enfrentarse a los uniformados, éstos lograron someterlo, lo esposaron y subieron a la patrulla, la víctima fue auxiliada, le proporcionaron una sába-na para cubrir su desnudez, mientras se vestía.

El fallido violador fue asegurado y llevado al edificio de Seguridad Públi-ca, fue puesto a disposición del Agen-te del Ministerio Público de la mesa especializada para conocer de delitos sexuales y violencia intrafamiliar.

Camiónmaterialista Vs., taxi; un muerto ydos Heridos

El chofer de un camión materialis-ta perdió la vida al colisionar su vehí-culo contra un taxi, del auto de alquiler resultaron lesionadas dos personas. El Agente del Ministerio Público acudió al lugar del accidente para dar fe del cuerpo.

El accidente ocurrió al filo de las 02:00 horas en la carretera estatal El Sauz-Aquismón, un camión tipo materialista, Dodge, azul, placas TN-

81123, de volteo, tripulado por Ángel Omar Hernández Lárraga, de 26 años de edad, se desplazaba a regular ve-locidad sobre la mencionada carpeta asfáltica.

De pronto el vehículo materialista, se encontró de frente con el taxi eco-nómico 575. Los dos conductores tra-taron de evitar la colisión y aplicaron los frenos de inmediato.

La acción de ambos choferes no fue suficiente para evitar el choque y los dos automotores se impactaron de frente y en el lugar del accidente perdió la vida el chofer del pesado ca-mión.

En el auto de alquiler resultaron gravemente lesionadas dos personas y algunos automovilistas y camione-ros que acertaron a pasar por el lu-gar, al darse cuenta del percance, de inmediato llamaron a los servicios de emergencia.

Acudieron dos ambulancias con personal paramédico, al revisar el cuerpo del chofer del camión mate-rialista se dieron cuenta de que había fallecido.

Enfocaron enseguida sus esfuer-zos a auxiliar a los ocupantes del auto de alquiler, quienes presentaban se-veras lesiones, les canalizaron y sin perder tiempo les llevaron al Hospital General de Ciudad Valles, reportan en ese lugar su estado de salud como de-licado.

El Agente del Ministerio Público, acompañado por personal de la Poli-cía Ministerial del Estado, acudieron al lugar de los hechos y se dio fe del cadáver.

Ancianamurióquemada

nia Tovar, quien dijo ser vecina de la ahora occisa, ella manifestó que como doña Romana vivía desde hace tiempo sola, pues al parecer no tenía familia o bien la habían abandonado, nadie la cuidaba y ya estaba enferma y de hecho estaba postrada en cama.

Apolonia dijo haber sentido compasión por la solitaria y enfer-ma anciana, por lo cual iba a vi-sitarle con frecuencia, para saber si se encontraba bien y si no ne-cesitaba algo, o bien, para llevarle algún alimento.

A las 15:00 horas fue a la casa de doña Romana para ver si nada necesitaba y al llamar a la puerta no obtuvo respuesta, por lo que entró a indagar y encontró el cuer-po de la mujer sobre el camastro de tablas donde estaba postrada.

La movió para ver si estaba despierta pero como no se mo-vía, insistió y fue entonces cuando descubrió que estaba quemada de las extremidades inferiores para arriba. De inmediato dio aviso a las autoridades de la comunidad.

Se llamó después a la Policía Ministerial del Estado y al Agente del Ministerio Público. Los investi-gadores entrevistaron a Apolonia, quien dijo que la ahora occisa dor-mía con una vela encendida cerca de los pies, pues no contaba con luz eléctrica, presumen se cayó encima la cobija y eso provocó el pequeño incendio que alcanzó las extremidades inferiores de la mu-jer y le ocasionó la muerte.

Page 11: La Razón San Luis

Entretente11www.larazonsanluis.com V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

EDITOR: Juan Carlos Rodríguez González

Horóscopo

Invención de Hugo Cabret 3dDOBLADA4:10PM 7:00PM11:30 PM (MATINÉE)

Viaje 2 La Isla Misteriosa 3dDOBLADA9:30PM02:10 PM (MATINÉE)

Star Wars: Episodio 1DOBLADA y SUBTITULADA3:30PM 6:30PM 9:15 PM12:30 PM (MATINÉE)

La Dama de NegroSUBTITULADA3:45PM 5:50PM 8:00PM 10:05PM13:30 PM (MATINÉE)

Un Pedacito de CieloSUBTITULADA3:00PM 5:15PM 7:30PM 9:45PM13:00 PM (MATINÉE)

De PanzazoEspañol4:00PM 6:00PM 7:50PM 9:40PM13:30 PM (MATINÉE)

La Última MuerteEspañol4:30PM 6:30PM 8:30PM 10:30PM02:20 PM (MATINÉE)

J. EdgarSUBTITULADA4:00PM13:10 PM (MATINÉE)

Plaza Sanborns San Luis De PanzazoEspañol7:00PM 8:50PM

Los DescendientesSUBTITULADA2:30PM 5:20PM 8:00PM 10:20PM

Al Borde del AbismoSUBTITULADA4:30PM 7:00PM 9:15PM14:00 PM (MATINÉE)

El RescateSUBTITULADA2:45PM 5:30PM 8:00PM 10:30 PM12:15 PM (MATINÉE)

Con el Diablo AdentroSUBTITULADA2:40PM 4:45PM 6:40PM 8:35PM 10:30PM12:45 PM (MATINÉE)

Viaje 2 La Isla MisteriosaDOBLADA4:00PM 6:05PM 8:10PM 10:15PM11:30PM 13:35PM (MATINÉE)

ESTRENOS

En un día como Hoy...MARZO

El Santoral: Lucio, Heraclio, Absalón, Secundila, Jenara e Inés de Praga.

dlmmjvs

dlmmjvs

dlmmjvs

123

45678910

11121314151617

18192021222324

25262728293031

Bryce Dallas Howard es una actriz estadounidense que ha aparecido en películas como El Grinch, Hombre Araña 3 y Apolo 13, ella cumple hoy 31 años.Ella comparte festejos con: Jon Bon Jovi, cantante y actor estadounidense y Lance Cade, luchador profesional estadounidense.

1829 Muere en la ciudad de México do-ña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Independencia de México. 1836 La república de Texas declara su independencia de México. 1884 Fundación del diario El Día en la ciudad de La Plata, Argentina. 1969 El Concorde realiza su primera prueba de vuelo sobre la ciudad de Toulouse, Francia. 1978 El ataúd de Charlie Chaplin es ro-bado en el cementerio de Vevey, Suiza. 1987 Chrysler Corporation compra American Motors. 2000 El General Augusto Pinochet es liberado, después de 503 días de deten-ción en Londres acusado de genocidio.

AriesSi tuviste que abandonar una rela-ción últimamente, no temas. Este es un día favorable, las probabilida-des de conocer a alguien nuevo son ahora mayores que nunca. Recuerda que las cosas pasan por algo y quien dice y pronto te casas.TauroEl afrontar las pérdidas no es nunca fácil, pero sin ellas, no habría lugar para lo nuevo. Que esto te dé ener-gía y renueve tu gusto por la vida. Siempre que se va alguien duele, pero debemos de ver la vida por de-lante y pensar que siempre estará junto a nosotros esa persona.GéminisCon tu personalidad sencilla y tu encanto, te rodearán de inmediato nuevas caras. No te sientes a inquie-tarte: sal a saludar el día con una sonrisa. Ese encanto que tienes tra-ta de aprovecharlo para ayudar a las personas que tienen menos que tú.CáncerHay días en que sientes que vas nadando contra la corriente, pero hoy debería ser diferente. ¡Esta vez, sentirás que las cosas fluyen a tu modo! Verás cómo los proyectos que requieren creatividad avanzan sin problema. Disfruta a tu familia y amigos.LeoHoy es un día en que escribirás, ha-blarás o diseñarás imágenes, y todo resultará de una singular belleza. Si debes hacer una presentación, podrás expresarte con claridad sin necesidad de consultar ningún otro material y todo sera un gran éxito.VirgoNo olvides hacer planes para tu pareja y para ti, aunque sea un día laborable completo para ti. Con la esencia romántica de este día, pro-bablemente te sentirás un poquito solo (a) esta noche, si no hay nada en tu agenda. Busca a quien apa-pachar.LibraPlanea con anticipación, haciendo unas cuantas llamadas y disponien-do las cosas para salir a ver una pe-lícula o aun a cenar con tu amor. Si las cosas fracasan, sé bueno(a) con-tigo mismo(a) alquila una película y come tu golosina preferida.EscorpiónHoy te puede resultar difícil con-centrarte, ya que las tareas monó-tonas del día no logran mantener tu atención. Te distraes con facilidad, y preferirías estar trabajando en un proyecto grupal con otras personas. Ten cuidado con lo que comes, ya que puedes enfermarte.Sagitario¡Quedarte en tu oficina o en casa, trabajando solo, no es tu idea de diversión! Deja para más tarde lo social. La energía del día está pues-ta para que puedas cometer errores importantes, por lo tanto ¡presta atención!. Pon más atención a tu salud.CapricornioReserva hoy tiempo para tratar indi-vidualmente con la gente. La esen-cia de un día no conviene realmente a los grupos. Realiza su magia mu-cho más en las situaciones indivi-duales. Recuerda que a la gente le gusta platicar sus problemas y sen-tirse importante.AcuarioSi hay problemas que deban recti-ficarse o alguien ante quien desees expresarte utiliza la energía de este día para fortalecer tus habilidades de comunicación y tu encanto. Ten en cuenta la forma en que te gusta que te traten y trata de esa manera a las personas que te rodean.PiscisAunque el convocar al grupo pueda ahorrar tiempo, hoy serás mucho más eficiente al trabajar indivi-dualmente con la gente y ella te lo agradecerá, ya que le pondrás más atención y eso lo valorarán como no tienes una idea. Se un buen líder.

Page 12: La Razón San Luis

www.larazonsanluis.com

12

EspectaculosV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

EDITOR: Juan Carlos Rodríguez González

Kate UptonUpton, llegó ayer a la Ciudad de México, para participar en la pasarela del Fashion Fest Primavera-Verano.

Justin Bieber¡Vaya regalito!El representante Scooter Braun le regaló al cantante, por su cumpleaños 18, un Fisker Karma, auto híbrido que tiene un precio mayor a los 100 mil dólares.

Zac EfornSí era condónEl actor admitió durante una entrevista con Matt Lauer en The Today Show que lo que se le cayó del bolsillo en la alfombra roja de la premier de Lorax fue un condón.

Mata a actriz y luego se suicidaEn las redes sociales han reproducido la frase: en el paraíso no hay dolor ni lá-grimas, que la actriz solía difundir en su microblog

Agencia Reforma

La actriz china Bai Jing, de 29 años, quien se encon-traba en su domicilio en Beijing, fue asesinada por su marido con una arma blanca y, tras cometer el crimen decidió quitarse la vida.

Los hechos ocurrieron en el barrio Wangjing, en el noreste de la capital china, cuando la joven promesa discutía con su marido, Zhou Chenghai, de 44 años, y al no llegar a un acuer-do, éste tomó la decisión de apuñalarla.

Vecinos y amistades de la pareja señalaron que las discusiones eran frecuentes y que en los últimos tiempos habían aumentado, al parecer, tras la muerte de la madre de Chenghai, el pasado 31 de ene-ro. Aunque otros medios, como

La Vanguardia, señalan que el hombre acusaba a la protago-nista de la cinta Kung Fu Yong

Chun de quererse adueñar de su patrimonio, para luego huir con su ex pareja sentimental.

La actriz nació el 4 de junio de 1983 en Liao-ning, una provincia al noreste de China.

Agencia Reforma

El cantautor italiano Lucio Dalla, conocido por canciones como "Atento al Lobo", "Caruso" y "Piazza Grande", murió este jueves de un ataque al corazón en la localidad suiza de Mon-treaux, donde se encontraba en una gira que debía conducirle, entre otros, hasta París, Mu-

Muere compositor de 'Toda la Vida'

nich y Hamburgo. En México su tema "Toda la Vida" fue todo un éxito, gracias a las versio-nes de Emmanuel y Franco de Vita, respectivamente. La noti-cia de la muerte del intérprete, que dentro de tres días habría cumplido 69 años de edad, fue recibida con conmoción en Italia, donde se multiplicaron los mensajes de pésame por parte de artistas como Laura Pausini, Lorenzo Jovanotti, An-tonello Venditti y Francesco De Gregori."Lucio es el primer ar-tista que me vio cantar, en un restaurante de Bolonia, cuando tenía 8 años. No puedo olvidar

cómo me acarició el pelo y me dirigió palabras de ánimo", dijo Pausini. "Éste es un momento tristísimo, no quiero hablar con nadie", hizo saber a través de su agente De Gregori, amigo íntimo de Dalla y que compar-tió muchas veces la escena con él, entre otros durante la gira Banana Republic.

"Fue un autor de voz fuer-te y original, que ha contribui-do a innovar y a promover la canción italiana en el mundo. Ha sido una artista amado por muchos italianos de varias ge-neraciones", afirmó el Manda-tario de Italia.

Lucio Dalla.

Adriana Fonseca, una mujer de armas tomar

Agencia Reforma

Adriana Fonseca ha baja-do alrededor de 10 kilos de noviembre a la fecha y ha aprendido artes marciales y manejo de armas con tal de retratar lo más fielmente posible a la mujer guarda-espaldas a la que da vida en la nueva telenovela de Te-lemundo, Corazón Valiente, que se estrena el martes en Estados Unidos.

Entrevistada durante la presentación del melo-drama, en un hotel de esta ciudad, la actriz reveló que ha contado con la ayuda de varios entrenadores, tanto en México como en EU.

"Me he preparado mu-chísimo con un entrenador de Tepito, y que ha pasado por algo similar a lo que vive mi personaje: ha vivido hambre y dolor.

Page 13: La Razón San Luis

www.larazonsanluis.com 13V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2Sociedad

Por Liz Rivera

La señorita Ximena Olivares Zavala celebró sus quince años de vida con una grandiosa fies-ta de cumpleaños que le pre-pararon con mucho amor sus papás, el señor Sergio Olivares Martell y Marisela Zavala Far-fán.

La celebración se realizó en el Salón Villa Danieli, lu-gar al cual llegaron sus ami-gas del colegio para desearle un inolvidable día y a donde

Ximena OlivaresFESTEJÓ SUS QUINCE AÑOS

también la acompañaron sus familiares cercanos, quienes compartieron con la festejada el pan y la sal. Ximena deleitó a los presentes con un hermoso vals que preparó junto con sus chambelanes y momentos des-pués abrió su regalo sorpresa.

La quinceañera lució ra-diante y muy nerviosa, según sus palabras, ya que para ella fue una fecha que esperaba con ansias y cuando al fin llegó, fue uno de los días más felices de su vida.

Estefanía y Ximena.

Ximena en compañía de sus amigas.

Page 14: La Razón San Luis

Cultura14

www.larazonsanluis.com

EDITOR: Juan Carlos Rodríguez González

V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Agencia Reforma

Perdida durante casi 30 años, "Claraboya", nove-la que hasta ahora había permanecido inédita por expreso deseo de su autor, el Nobel portugués José Sa-ramago, acaba de publicar-se en español.

Como afirma su viuda y traduc-tora, Pilar del Río, esta obra ha-cía falta para ver con claridad la obra completa de Saramago (1922-2010) pues condensa en sus 415 páginas el germen del universo del autor de "Ensayo sobre la ceguera".

Escrita en los años 40, la novela cuenta la historia de una serie de familias de clase baja que viven en un viejo edifi-cio de Lisboa, y refleja, explicó Del Río en una rueda de prensa celebrada en la Casa de Améri-ca de Madrid, la forma en que comenzaba a despuntar el au-tor de obras como "La balsa de piedra" o "El año de la muerte de Ricardo Reis", tras la publi-cación de la que fue su primera novela, "Tierra de pecado", pu-blicada en 1947.

"Es un Saramago camino de la madurez, y en esta nove-la están muchos de sus futuros personajes", dijo la traductora, quien precisó que incluso el propio autor se desdobla en algunos personajes y en otros aporta una reflexión de tintes anarquistas que, enseguida, contradice con el habitual sis-tema dialéctico que caracteriza su obra posterior.

Del Río relató que fue una mañana de 1989 cuando lla-maron al teléfono de Sarama-go, quien en esa época escribía "El Evangelio según Jesucristo", para decirle que en la mudanza de una editorial habían encon-trado un "maquinaescrito" suyo y que sería un honor poder pu-blicarlo.

"Le pidieron que llamara, pero a las dos horas José es-taba en la editorial recogiendo aquella novela de la que, por alguna razón, nadie le había contestado nada tras haberla enviado hacía casi 30 años", recordó su viuda.

El hecho, sostiene Del Río, es que Saramago la había presentado a esa editorial por recomendación de un amigo, quien se había encargado de

Publican novela inédita de Saramagollevarla al editor.

"José había querido pre-sentarla a un concurso, pero durante un encuentro con ese amigo cambió de opinión y se la dio para que la llevase al editor que, finalmente, nunca la publicó", expresó Del Río, y agregó que al haberla firmado como Honorato, nombre que después tachó como puede comprobarse en el manuscrito, demuestra que quiso presen-tarse a un concurso con ese seudónimo.

Lo cierto, en todo caso, es que Saramago volvió a tener en su poder el "maquinaescrito" de su novela, como ya tenía el manuscrito original.

"Saramago no quería pu-blicarla en vida, y decía que después de su muerte se podía hacer con ella lo que se con-siderara conveniente; y tam-poco la corrigió ni la volvió a leer, aunque la recordaba y era consciente de que era una no-vela bien escrita que reflejaba una época", mencionó Del Río.

"Claraboya" llegó a un editor y fue leída con atención, aun-que lo arriesgado de su trama

cargada de sexo y de ideas muy duras contrarias a la fa-milia, pilar de nuestra socie-

dad, como detalla Pilar del Río, hicieron que no se publicara, dejándola en un limbo durante

décadas hasta su publicación."Contenía una serie de ar-

gumentos que para la sociedad portuguesa de 1950 era muy dura de publicar, y decidieron esperar a hacerlo, pero la dic-tadura de Antonio Salazar no cayó sino hasta los años 70 y esa espera se alargó", indica Del Río.

Por último, Del Río conside-ró que tras el rechazo de esa novela, Saramago guardó un silencio que sirvió, de alguna forma para que el Nobel por-tugués cuajara su mundo lite-rario y pudiera retornar a su oficio hasta consagrarse como uno de los grandes autores del siglo 20.

"Saramago no volvió sobre el trabajo realizado porque ja-más miraba al pasado, sino ha-cia adelante; tampoco hablaba de sus obras e incluso cuando las presentaba hablaba de sus libros en proceso y estaba siempre en el presente y pro-yectando", concluyó su viuda y traductora.

OBRAS 'PENDIENTES'Poco queda por editar del Nobel portugués José Sarama-go. Su viuda, traductora al es-pañol y heredera, Pilar del Río, expuso que por lo pronto tiene el proyecto de publicar la obra "Alabardas", un libro sobre la fabricación de armas que que-dó inconcluso porque la muerte le impidió terminarlo cuando llevaba 40 páginas escritas.

"También se publicará en el futuro su primera novela, 'Tie-rra de pecado', y todo su teatro; pero ya no hay más, aunque al-gún experto pueda encontrar algo que sería más bien para los estudiosos", precisó Del Río.

La viuda del Nobel portu-gués agregó que si se quisiese publicar la correspondencia de Saramago, no habría papel su-ficiente.

"Escribía todos los días, a todo el mundo, así que creo que no sería posible que una edito-rial quisiera afrontar ese reto", dijo Del Río, quien confesó que tampoco legarán ni venderán manuscritos ni objetos de Sa-ramago a ninguna universidad o entidad.

"En todo caso, pondremos a disposición de quien lo solici-te ese material, pero no habrá más", concluyó la viuda de Sa-ramago.

José Saramago.

ClaraboyaEscrita en los años 40 del siglo pasado, la novela cuenta lahistoria de una serie de familias de clase baja de Lisboa.

Cuando Sebastián montó en la grúa para colocar la cabeza de El Caballito, se soltó a llorar. "La verdad que la emoción de verlo ya puesto, todo asentado, fue grande. La verdad que lloré", dice al recordar la instalación de la pieza.

Page 15: La Razón San Luis

Deportes15

E D I T O R : Juan de Je sús Castro Rodríguezwww.larazonslp.com

V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2CHECO, TERCERO.- Grosjean manejará nuevamen-te el viernes, antes que Kimi Raikkonen se haga car-go del volante en los dos últimos días de pruebas. El McLaren del británico Jenson Button logró la segun-da mejor marca, a 0.258 atrás. Tercero quedó el mexi-cano Sergio Pérez (Sauber), a 0.568 segundos de Gros-jean.

Mordaza a jugadores del TriVuelven los seleccionados tras la derrota sufrida ante Colombia y con la orden de no dar declaraciones a la PrensaLuis Homero Echeverría/AgenciaReforma

MÉXICO, D.- Tras la caída de 2-0 con la Selección de Co-lombia, el Tricolor regresó a suelo mexicano con el grupo de jugadores que militan en clubes locales.

Elementos como Oribe Peralta, de Santos Laguna, y Jesús Zavala, del Monterrey, mencionaron que la orden era no dar declaraciones a su llegada.

“Nos dijeron que no diéra-mos entrevistas cuando lle-gáramos, eso fue lo que nos comentaron, no puedo hablar entonces”, manifestó Peral-ta, al referirse a la medida

de la Dirección de Seleccio-nes Nacionales.

Incluso, la mayoría de los seleccionados ni siquiera sa-lió a los pasillos que dan a la calle del aeropuerto capita-lino y conectaron con otros vuelos a sus respectivas ciu-dades.

El único jugador de un equipo de la Ciudad de Méxi-co, Jesús Corona, también fue retirado de la terminal aérea por una puerta alterna para no enfrentarse a los medios.

El que sí habló al llegar en el mismo avión fue el co-lombiano Jackson Martínez, quien también participó en el partido de anoche en Miami.

El jugador de Jaguares

dijo que a México no le faltó ritmo y simplemente Colom-bia fue más certero.

“A México lo sentí con más ritmo de lo normal, el resultado fue el que se dio porque fuimos más certe-ros, pero México jugó inten-so todo el partido, nosotros tratamos de ser rápidos para hacerles daño, pero México en su funcionamiento estuvo bien, lo hizo como lo venía haciendo.

“Fueron más aciertos de Colombia, México no cometió un error como para decir que fueron errores de ellos, jugó normal y el mérito fue por los goles que hicimos”, declaró Martínez.

Dulce Moncada/Agencia Reforma

MONTERREY, NL.- Damián Álvarez jugó solamente los últimos 15 minutos con la ca-miseta de la Selección Mexi-cana anoche ante Colombia, pero los 4 días que estuvo concentrado y viviendo su primera concentración le de-jaron claro que quiere volver al Tricolor.

El naturalizado mexicano expresó que está consciente que un buen papel con Tigres podrá darle otro llamado a futuro.

“Sí, manifesté que uno no conoce la magnitud de la Se-lección hasta que está”, dijo, “obviamente que voy a hacer todo lo posible para ser teni-do (sic) en cuenta, ésa es la realidad porque estar en la Selección es algo que tiene otra dimensión que uno no ve, no percibe y realmente es algo increíble. Ojalá que pue-da aportar mi futbol en Tigres para seguir teniendo oportu-nidades”.

El volante izquierdo agre-gó que está contento por lo que vivió, más allá del resul-tado del partido que significó una derrota de 2-0 que pro-vocó críticas al combinado azteca.

“Contento por todo lo que

pasó, por todos estos días que pasé con la Selección, la verdad (fueron) increíble. No fue tan bueno el partido para México por el resultado, pero un debut en la Selección me tiene muy contento, muy or-gulloso.

“Uno tiene que estar pre-parado para jugar un minu-to, cinco, 10, 90, no impor-ta, siempre hay que dejar lo mejor. hay veces que muchas ganas impiden un buen ren-dimiento, ayer me quedé con la sensación de poder hacer algo más en el partido, pero bueno, no tengo que volverme loco al respecto y saber que fue apenas un partido”.

Diego Martínez/Agencia Reforma

MÉXICO, DF.- El mexicano Juan Manuel Márquez ya le puso fecha a su retiro del boxeo.

El “Dinamita” afirmó esta tarde que este año será su último en el boxeo profesional, le pon-gan o no al filipino Manny Pacquiao.

El capitalino adelantó que boxeará el 14 de abril, todo indica que será en la nueva Arena de la Ciudad de México, y después en julio en el Estadio de los Vaqueros de Dallas, de la NFL.

El Plan es dedicarse de lleno después a la política, pues tiene actualmente varias ofertas para desempeñarse en un cargo público.

Se sabe que casi está amarrada una diputa-ción con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Tengo pelea para abril, y el rival sería un argentino invicto. Puedo decirte que si no me enfrento una vez más a Manny Pacquiao, me voy tranquilo del boxeo, no tengo nada qué de-mostrar.

“Este año me quiero ir del boxeo, y también estoy viendo lo de la política, pues no quiero empañar mi nombre. Si me dedico a eso será al 100 por ciento”, apuntó Márquez, quien acudió este jueves a un reconocimiento que le organizó un sindicato y los medallistas olímpicos mexi-canos.

Quiere Damián volver al Tri

Damián Álvarez

“Dinamita” Márquez fija fecha para retiro

Se tiene el conocimiento de Top Rank, pro-motora que lo lleva, le podría ofrecer una pelea con “Pacman” a final de este año.

Jackson Martínez. Oribe Peralta.

“Dinamita” Márquez se va del cuadrilá-tero.

Page 16: La Razón San Luis

16 DeportesV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2 www.larazonsanluis.com

Buscan que Rayados pague los platos rotosBusca Cruz Azul un contundente triunfo ante el Monterrey

Édgar Contreras/Agencia Reforma

MÉXICO, DF.- En casa, don-de aún tiene una deuda en la Liga, a Cruz Azul se le aveci-nan Monterrey y Santos, dos equipos que le han complicado la vida en los torneos más re-cientes, incluyendo Finales.

Por lo pronto, el contención Israel Castro ve a los Rayados como un rival en franco ascen-so, pero al que buscan derro-tar para reafirmar que lo exhi-bido en el Estadio Morelos fue sólo una mala tarde.

“Ha tenido (Monterrey) un progreso importante y vamos a buscar de alguna manera eso, el tener ese progreso, ese ascenso y esperemos que este partido sea el momento idó-neo para empezar a sumar de a tres.

“De ganar este partido nos ponemos a pocos puntos de

los primeros lugares y eso nos va a dar mucho ánimo y mu-cho oxígeno para seguir enca-rando el torneo como preten-demos”, dijo el futbolista este jueves luego del entrenamien-to.

En la Liga, La Máquina sólo ha podido vencer a Jaguares, mientras que empató contra Tigres, Pachuca y Pumas. En la Copa Libertadores se impuso al venezolano Deportivo Tá-chira en el único duelo que ha disputado hasta el momento en el Estadio Azul.

“Ya llevamos un rato que no ganamos en el torneo lo-cal y va a ser un buen mo-mento en este partido”, indi-có Castro.

Los Celestes sólo han caí-do una vez en el torneo, pero sus 5 empates en 8 partidos los tienen fuera de la zona de clasificación. Para Castro, el

balance ha sido positivo.“Bueno me parece. El

partido anterior no nos deja nada contentos, lo hemos di-cho varias veces, y de alguna manera queremos sacar ese extra, al final el equipo se ha mostrado bien aunque ten-gamos los 2 torneos, pero es momento de ganar”, indicó.

El jugador, ausente de la última convocatoria de la Selección Mexicana, se com-prometió a tener un buen desempeño para ganarse la consideración de José Ma-nuel de la Torre.

“A seguir trabajando. Sí me hubiera gustado estar, pero las cosas son así. A to-marlo con filosofía y apren-der de todo, seguir trabajan-do y voy a tratar de hacer todo lo mejor posible para buscar los llamados”, men-cionó Castro.

Entrenamiento del Cruz Azul.

Erick Rodríguez/Agencia Reforma

MONTERREY, NL.- En aso-ciación con Coflex y la Fun-dación Dibujando un Maña-na, los Tigres anunciaron el programa Goles por la Ni-ñez, que apoyará la educa-ción de niños en el Estado.

El programa fue anun-ciado por Alejandro Rodrí-guez, presidente de Tigres, Mauricio Coronado, director de Coflex, Álvaro Barrera, presidente de la Fundación Dibujando un Mañana, y En-rique Palos, arquero felino.

En el programa, por cada gol que anote Tigres, Coflex destinará una cantidad de dinero para apoyar la edu-cación de niños desprotegi-

dos.El apoyo total que dará la

empresa será de 450 mil pe-sos durante el actual Clau-sura 2012.

“El gol va ser el deto-nante de este programa en el cual nos comprometemos todos”, dijo Rodríguez al anunciar el programa, que entra en vigor este sábado ante el Atlante.

“En Tigres seguiremos realizando siempre esta la-bor de promoción. Hoy nues-tra participación en este gran programa de goles por la niñez es sólo una señal del compromiso que tenemos todos, hay que agradecerle a Álvaro y a Mauricio por este programa”.

Anuncia Tigres programa Goles por la Niñez

Alejandra Ben¡tez/AgenciaReforma

MÉXICO, DF.- Christian Bermúdez afirmó que no le está quedando a deber al América, pues cada vez se siente mejor y luego de haber anotado un gol el sá-bado pasado, ya está más tranquilo y con ganas de más.

“Un gol que da confian-za y ahora a buscar más el próximo domingo. He corri-do, recuperado balones, he metido pases, aquí hay más reflectores y la falta de gol era lo que me habían (criti-cado) más”, dijo.

“Me siento muy cómodo en la cancha, me he enten-dido muy bien, es poco a poco, ahora se nota más”.

El delantero comentó que ve mucho mejor a las Águilas, aunque siempre quedan detalles por corre-gir.

“Se ha avanzado mu-cho, siempre hay detalles por corregir, el equipo cada vez se ve más solido, es-peramos hacer un partido

redondo, hay que ser mesu-rados y saber que hay que ir partido tras partido”, in-dicó.

“La temporada ha sido muy buena, el lugar donde estamos habla por sí solo, hay partidos donde deja-mos ir puntos, pero ni modo así es el futbol, lo que sí es que América está trabajan-do muy fuerte”.

El “Hobbit” Bermúdez, al igual que el presidente Ricardo Peláez, afirmó que no se obsesionan con el li-derato.

“No nos obsesiona estar en primer lugar, lo que que-remos es sumar la mayor cantidad de puntos posi-bles, lo importante es su-mar de local y visitantes”, abundó.

“Siempre hay que ir paso a paso y tener los ob-jetivos que son aspirar a los primeros lugares, ahora viene una nueva Final para nuestras aspiraciones, sé que vamos a llegar lejos”.

Sobre los rivales que les quedan por enfrentar, dijo que el torneo va a estar

muy reñido porque ahora los equipos se refuerzan, invierten y todos les juegan a muerte al América.

“Está muy reñido (el tor-neo), si uno pierde puedes bajar 3 o 4 cuatro lugares, o si ganas puedes agarrar una rachita y te vas al lide-rato”, indicó.

Finalmente el delantero descartó que en las Águi-las vaya a convertirse en un hombre que se eche el equipo al hombro, pues acá se busca jugar en conjunto y que todos aporten.

No ha quedado a deber el ‘Hobbit’

Christian Bermúdez.

Page 17: La Razón San Luis

17Deportes www.larazonsanluis.comV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

Por Javier Cervantes R.

Muy complicada luce la aduana del San Luis FC para mañana ante Santos Lagu-na, sin embargo, el equipo potosino ha trabajado con mucha disposición y actitud para entender el parado y los movimientos que quiere el recién llegado DT Sergio Bueno.

La plantilla del San Luis practicó como es habitual en el Centro de Entrena-miento “La Presa”, ya meti-dos a fondo en el librito del estratega recién llegado, y realizaron ejercicios de ca-lentamiento y activación, para después pasar a una pequeña charla con el pro-fesor Sergio Bueno.

Durante el interescua-dras, el cuerpo técnico, es-

HA ENTRENADO A CONCIENCIA

San Luis buscarávulnerar al SantosHoy cierra su preparación el cuadro potosino con vistas al juego de mañana ante Santos Laguna, el DT Sergio Bueno prácticamente tiene lista la alineación.

tuvo muy pendiente de las acciones, deteniendo las ju-gadas para dar indicaciones del nuevo estilo que se pre-tende imponer al equipo.

Al término de la práctica, hablaron los jugadores Wil-mer Aguirre y Christian Sán-chez fueron entrevistados.

WILMER AGUIRREDe entrada el peruano,

manifestó su convencimien-to de que ante Santos es po-sible revertir la mala racha “Sí. Yo creo que sí. Yo creo que el equipo está motivado. Queremos salir ya de esta mala situación, así que hay que ir a ganar, no queda de otra. Hay que ir a aprovechar los espacios que puedan dar ellos. Buscar los errores de ellos y poder concretar, que es lo que nos falta”.

Más adelante opinó que podría existir la clave para vencerles: “Yo creo que, por ahí, ellos dejan muchos es-pacios, dejan jugar bastan-te. Creo que podemos apro-vechar eso. Solamente nos falta meterla para ganar la confianza”, sostuvo.

Y es que casi son 450 mi-nutos sin anotar, lo que ya preocupa: “Sí, de hecho sí. A mí me preocupa por ser de-lantero, tengo la obligación de hacer los goles y creo que hay que buscar. Nosotros te-

nemos, por ahí falta de con-fianza, tenemos desconfian-za y hay que ganar. Hay que ganar. La que tengamos, hay que meterla”.

En cuanto a la adaptación al juego de Sergio Bueno, señaló que va por buen ca-mino: “Creo que, de a poco, hemos ido captando su idea de juego. Así que pues recién llega. Obviamente no se va a ver el trabajo de inmediato, pero creo que ha trabajado muy bien y tratamos de cap-tar sus ideas”, apuntó.

CHRISTIAN SÁNCHEZPara el zaguero central

del San Luis, ha sido bueno que esté siendo tomado en cuenta, al respecto opinó: “Siempre vengo con buena actitud, con las ganas de trabajar. Obviamente, los profes toman las decisiones, pero bien. Físicamente bien, mentalmente bien, con la actitud de aportar al equipo y que el equipo gane el sá-bado”.

Por último recordó que ya ha trabajado con el pro-fesor Bueno: “Ya me había tocado trabajar con él. Es un entrenador que trabaja muy bien, que pone mucho orden en el equipo e implemen-ta su carácter y pienso que eso, le viene bien al equipo”, detalló.

Wilmer Aguirre

Por Javier Cervantes R.

Acuática Nelson Vargas La Loma acaparó los primeros

lugares de la competencia de natación Copa Castores que celebró LRC, y que reunió a na-dadores de las diferentes ca-

tegorías infantiles y juveniles, disputándose medallas en el rubro individual y trofeos por equipos.

Las acciones se llevaron a cabo en la alberca semio-límpica de LRC, con una or-ganización esmerada y de forma conjunta por parte de la presidente de la Comisión de Natación, Rosario Ruiz de Camberos, el profesor Enrique Amador Madrid, con el aval de la Asociación Potosina de Na-tación que preside Montserrat Clapera Ortuño, y el apoyo de la gerencia general a cargo del CP Julio César Medellín Galván.

El evento que se llevó a cabo en tres agotadoras se-siones arrojó en la tercera, los siguientes resultados:

EVENTO 35, DAMAS 11-12, 50 SC MTS. LIBRE.- 1o. Espar-za Gutiérrez, Acuática NV La Loma, 30.79, 9 Pts; 2o. Aguilar Milán, Andrea, CDP, 31.11, 7 Pts; 3, Álvarez Flores, Ilse Da-niela, Acuática NV La Loma, 31.41, 6.

EVENTO 35, DAMAS 13-14, 50 SC MTS. LIBRE.- *1o. Santi-llán Lahud, Daniela, CDP, 29.76, 8 Pts; *1o. Rodríguez Gallegos,

Andrea, Acuática NV La Loma, 29.76, 8 Pts; 3o. Albarrán Ama-dor, Deyanira, LRC, 30.33, 6.

EVENTO 35, DAMAS 15-99, 50 SC MTS. LIBRE.- 1o. Capde-ville Jiménez, Gabriela, Acuática NV La Loma, 29.38, 9 Pts; 2o. Ruiz Leija, Astrid, Acuática NV La Loma, 29.51, 7 Pts; 3o. Or-tuño Clapera, Montserrat, CDP, 29.61, 6.

EVENTO 36, VARONES 11-12, 50 SC MTS. LIBRE.- 1o. Solís Martínez, Kevin, Acuática NV La Loma, 32.12, 9 Pts; 2o. Martínez Arriaga, Daniel, Acuá-tica NV La Loma, 32.25, 7 Pts; 3o. Díaz Fernández, Abelardo, Acuático Laguna, 32.29, 6.

EVENTO 36, VARONES 13-14, 50 SC MTS. LIBRE.- 1o. Ma-dero Medina, Patricio, Acuático Laguna, 27.24, 9 Pts; 2o. Falcon Pérez, Diego, Club Libanés Po-tosino, 28.13, 7 Pts; *3o. Eche-verría Molinar, CDP, 28.2, 5 Pts; *3o. Escamilla Ponce, Jorge, Acuática NV La Loma, 28.2, 5.

EVENTO 36, VARONES 15-99, 50 SC MTS. LIBRE.- 1o. Alvarado Anaya, Juan, Itesm Campus León, 25.33, 9 Pts; 2o. Montes Medellín, Emmanuel, Acuática NV La Loma, 25.81, 7

Pts; 3o. Contreras López, Luis, Itesm Campus León, 25.83, 6.

EVENTO 37, DAMAS 7-8, 25 SC MTS. MARIPOSA.- 1o. Márquez Ruiz, Andrea, Marlines Inpode, 20.23, 9 Pts; 2o. Díaz Lugo, Beatriz Aidé, Marlines Inpode, 20.32, 7 Pts; 3o. Valen-cia Estrada, Pamela, Acuática NV La Loma, 20.33, 6.

EVENTO 38, VARONES 7-8, 25 SC MTS. MARIPOSA.- 1o. Ji-ménez Romero, Edgar, Acuática NV La Loma, 19.55, 9 Pts; 2o. Reza Pérez, Diego Alejandro, Marlines Inpode, 19.81, 7 Pts; 3o. Siller Mercado, Jorge, LRC, 21.88, 6.

EVENTO 39, DAMAS 9-10, 50 SC MTS. MARIPOSA.- 1o. Zaragoza Martínez, Marlines Inpode, 40.87, 9 Pts; 2, Wong Rodríguez, Denisse, Club Liba-nés Potosino, 42.38, 7 Pts; 3o. Rivera Alfaro, Natalia, Acuática NV La Loma, 43.45, 6.

EVENTO 40, VARONES 9-10, 50 SC MTS. MARIPOSA.- 1o. González Ramírez, Sebastián, Acuática NV La Loma, 39.67, 9 Pts; 2o. Rivera Jasso, Mauricio, Orcas Cd. 2000, 40.54, 7 Pts; 3o. Orta Ibarra, Salvador, Orcas Cd.2000, 40.57, 6.

COPA CASTORES DE NATACIÓN

La Acuática NVarrasó en nado

UN ÉXITO.- Con buenos resultados y registros se llevó a cabo el encuentro acuático “Copa Castores” en la alberca semiolímpica de Lomas Racquet Club.

Page 18: La Razón San Luis

18 DeportesV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2 www.larazonsanluis.com

Por Javier Cervantes R.

Iniciaron los preparativos para la XXVIII edición del Medio Maratón Venado-Charcas que se efectuará el próximo 7 de abril en el ya tradicional y agotador re-corrido de 23.1 kilómetros, que median de la cabecera municipal de Venado a la de Charcas, S.L.P.

El Ayuntamiento de Char-cas, S.L.P., que preside Víc-tor Manuel Guevara, ya de-signó a los coordinadores de esta actividad, quienes una vez más trabajarán con el apoyo del equipo de jueces y cronometristas “Tu Tiempo a Tiempo”, para llevar por

buen cauce esta organiza-ción.

Entretanto, se adelantó la invitación a los atletas de la capital del Estado, re-saltando la premiación total que ofrece el Ayuntamiento de Charcas, y que será por 200 mil pesos en efectivo repartidos en las diferentes categorías.

Además, se hará un jus-to y digno reconocimiento al fundador del Medio Maratón, el entusiasta Carlos “Chato” Guerrero, quien actualmente funge como director de Cul-tura del municipio, y ha sido un aficionado de toda la vida al atletismo de ruta.

En cuanto a ciertos as-

pectos técnicos, el recorrido de 23.1 kilómetros trazados a partir de la cabecera muni-cipal de Venado, y luego so-bre toda la carretera que co-necta con Charcas, se tiene que habrá tres metas volan-tes, ubicadas en los kilóme-tros 7, 14 y 21. Otro evento vinculado con la justa ma-yor, será la de “Charquitas 2012” que está dirigida a los pequeños, y una más la de “madres de familia” dotada de una atractiva premiación.

Como en las recientes ediciones, las categorías previstas serán la Libre Va-ronil y Libre Femenil, los di-ferentes niveles máster y la de silla de ruedas, y se re-

SERÁ EL PRÓXIMO 7 DE ABRIL

De Charcas invitan a su Medio MaratónEl Ayuntamiento de Charcas, S.L.P., ofrece una premiación global por 200 mil pesos a repartir en las diferentes categorías; dirigen la invita-ción a los atletas de la capital.

partirán 200 mil pesos a los principales lugares de cada una.

Además se tienen previs-tos otros premios como son al mejor atleta mexicano, al mejor potosino, al mejor charquense, los de metas volantes, y un bono especial

a quien mejore el récord va-ronil y femenil.

Las inscripciones tendrán un costo de 150 pesos por participante, exceptuando la categoría de silla de ruedas, teléfono (486)85-2-00-05, y cerrarán una hora antes del comienzo en Venado, S.L.P.

Durante la presentación del Maratón dieron a conocer el poster oficial del evento.

Este sábado se pone en marcha la temporada 2012 de la Liga Veteranos de Futbol del Potosí, en la que se tienen previstos una buena cantidad de juegos diseminados en los diferen-tes campos de la Ciudad, y dentro de las diferentes ca-tegorías. La actividad es la

siguiente.PRIMERA DIVISIÓN, JOR-

NADA 1La Loma Sushi Snack Vs.

Corsa-Comercializadora y Recuperadora, Centro De-portivo La Loma, 14:00; Ve-yance Vs. Jalisco “A”, Cam-po Albino’s Soccer, 16:00; Real Moneda Vs. Hospital

Central, Casa de Moneda, 14:00; Línea Guadalupe Vs. Incatssa-Latinoameri-cana, U.D.A.L.M. Campo 2, 16:00; Sindicato Mexinox Vs. Alquiladora Aviación, Mexinox, 15:15; Farmacia La Piedad Vs. Terrenito, U.D.A.L.M. Campo 3, 16:00; Cat-Mi Rey Vs. Tecnológico- Fletes Frías, Tangamanga 1 Unidad Infantil, 14:00; Seer Sección 52 Vs. Septiembre Negro, U.D.A.L.M. Campo 3, 14:00; Express Yáñez Vs. Atlético Júnior, Permiso Vi-sitante.

PRIMERA DIVISIÓN “A”, JORNADA 1

Deportivo Cía Vs. Siglo XXI-Sntss Sección XVIII, Permiso Visitante; Ciudad del Maíz Vs. Huracán Cen-tenario, Tangamanga 1 Unidad Infantil, 16:00; Sin-dicato Cummins Vs. La Mer-ced, Cummins, 16:00; Reyna Edificaciones Vs. Sindica-to de Minas, Campo Vita´s Soccer, 14:15; Purísima San Miguel Vs. Reencuen-tro, Campo Vita´s Soccer, 16:00; Súper Héctor’s Vs. Sindicato Nal. Monte de Piedad, Los Gómez Campo 1, 14:00; Salesiano Vs. At-

lético Mirador, Salesiano, 14:00; PGI Bonlam Vs. Punto Verde, Unidad Dep. Villa de Pozos, 14:15; Conductores Monterrey Vs. Club General Tire, Conductores Monte-rrey, 15:30; Lomas Racquet Vs. Club Deportivo Potosino, Lomas Racquet, 14:00; Jue-go amistoso.- Deportivo CIA Vs. Atlético Junior, Tanga-manga 2 Campo 24, 14:15.

SEGUNDA DIVISIÓN, JORNADA 1

Cariocas Mc Vs. Col. Mo-rales, Tangamanga 1 Cam-po 13, 16:00; Aceites Mar-tínez Vs. Deportivo Vimar, Tangamanga 1 Campo 15, 16:00; Laboratorios Castro Patton Vs. Rincón de Agus-tín Lara, Los Gómez Campo 1, 16:00; Sport 7-Flojos Fc Vs. Club Grupo San, Cam-po Albino’s Soccer, 14:15; San Juan del Panalillo Vs. Deportivo Jassos, Permi-so Visitante; SCT Federal Vs. Garrincha-Animaniac’s, U.D.A.L.M. Campo 2, 14:00; Relax Fc Vs. Cummins, Los Gómez Campo 3, 16:00; Real Madrid Vs. Deportivo Unión, Unidad Deportiva Satélite, 16:00; Combinado Pistones Vs. Barrio La Loma, Tanga-

manga 1 Campo 7, 16:00; Taller Hermanos Hernán-dez Vs. Refrigeración Fisa, Tangamanga 1 Campo 10, 14:15.

JUEGOS AMISTOSOS, PLATA y ORO

Santa María Vs. San Luis Oro, Santa María, 15:00; At-lético Hábitat Vs. Club De-portivo Morales, Nacobre, 15:30; Casa de Moneda Vs. Bird’s Col-Fer, Casa de Mo-neda, 16:00; Centenarios Casa de Moneda Vs. Revo-lución, Los Gómez Campo 3, 14:15; Kasbah Vs. Cardona Fc, Tangamanga 1 Campo 5, 14:00; Profesionales en Mtto. y Limpieza Vs. San Luis Plata, Hispano Mexi-cano, 16:00; Hospital Cen-tral Vs. Lumi Automotriz Sección XVIII, Tangamanga 1campo 15, 14:00; Ébano Fc Vs. Club Deportivo Morales Oro, Real del Potosí Campo 1, 16:00; Súper Rapid Foto 23 Vs. Deportivo La Taqui-za, Unidad Deportiva Uni-versitaria, 16:00; Águilas del Centenario Vs. León Fc, Tangamanga 1 Campo 7, 14:00; Terrenito Vs. Sindi-cato Issste, Real del Potosí Campo 1, 14:15.

Juegos de la Liga Veteranos de Futbol del Potosí

La Loma Sushi Snack listo para debutar en Primera División luego de lograr el ascenso como líder general de la Primera División “A”.

Page 19: La Razón San Luis

19Deportes www.larazonsanluis.comV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

La Liga de Futbol Infantil-Juvenil IMMSA-Morales programó una atractiva jornada a desplegarse en sábado y domingo, con choques que se prevén muy interesantes en sus diferentes categorías. La programa-ción es la siguiente:

CATEGORÍA 10-12 AÑOS, SÁBADO 3 de MARZO

Superchivitas Vs. Cachorros, IMMSA 1, 8:00; Real de Madrid Vs. Dep. La Mora, IMMSA 2, 8:00; Primos Jr. Vs. William`s, IMMSA 3, 8:00; Sec. M.J. Othón Jr. Vs. Roc-kamanía, IMMSA 1, 9:00; Dep. San Luis Vs. Barcelona, IMMSA 2, 9:00; Nuevo Vs. Po-tros, IMMSA 1, 10:00; Sevilla Vs. Dep. Real, IMMSA 1, 11:00; Juventus Vs. Cobras, IMM-SA 1, 11:00.

CATEGORÍA 13 AÑOSReal San Luis Vs. Dep. Unión, IMMSA 4,

8:00; Dep. 65 Vs. Esc. Julián Carrillo, IMM-SA 5, 8:00; Arsenal Vs. Primos, IMMSA 3, 9:00; Manutd Vs. Leones Negros, IMMSA 3, 10:00; Valle Verde Vs. Cruz Azul, IMMSA 3, 11:00.

CATEGORÍA 14 AÑOSMorales Vs. San Luis, IMMSA 6, 8:00;

Real Jacarandas Vs. Julias, IMMSA 6, 9:00; Piedras Vs. Boca Jr., IMMSA 6, 10:00; Real Suciedad Vs. Vlms, IMMSA 5, 10:00; Real 21 Vs. M. J. Othón, IMMSA 5, 12:00.

CATEGORÍA 15 AÑOSChelsea Vs. Julias, IMMSA 2, 12:00;

Pumas Vs. Black Evelis, IMMSA 3, 12:00; Resto Del Mundo Vs. Sao Pablo, IMMSA 4, 12:00; Jacarandas Vs. Nápoles, IMMSA 5, 12:00.

CATEGORÍA 16-17 AÑOSLiverpool/Filtros Vs. Dep. 58., IMMSA

7, 8:00; Germán Boys Vs. Cobras, IMMSA 7, 9:00; Dinamo Vs. Julias, IMMSA 7, 9:00;

Dep. Morales Vs. PVS, IMMSA 7, 10:00; Bross Vs. Atl. Fovissste, IMMSA 7, 11:00; Nuevo Vs. Manchester, IMMSA 7, 12:00.

DOMINGO 04 de MARZOCATEGORÍA 10-12 AÑOSCobras Jr. Vs. Cachorros, IMMSA 1, 8:00;

Superchivitas Vs. Dep. La Mora, IMMSA 2, 8:00; Real de Madrid Vs. William´S, IMMSA 3, 8:00; Primos Jr. Vs. Rockamanía, IMMSA 1, 9:00; Sec. M.J. Othón Jr. Vs. Barcelona, IMMSA 2, 9:00; Dep. San Luis Vs. Potros, IMMSA 1, 10:00; Nuevo Vs. Dep. Real, IMM-SA 1, 11:00; Sevilla Vs. Juventus, IMMSA 1, 11:00.

CATEGORÍA 13 AÑOSReal San Luis Vs. Primos, IMMSA 4,

8:00; Dep. 65 Vs. Dep. Unión, IMMSA 5, 8:00; Arsenal Vs. Esc. Julián Carrillo, IMM-SA 3, 9:00; Manutd Vs. Cruz Azul, IMMSA 3, 10:00; Valle Verde Vs. Leones Negros, IMM-SA 3, 11:00.

CATEGORÍA 14 AÑOSMorales Vs. Piedras, IMMSA 6, 8:00;

San Luis Vs. Julias, IMMSA 6, 9:00; Real Jacarandas Vs. Boca Jr., IMMSA 6, 10:00; M.J.Othón Vs. Vlms, IMMSA 5, 10:00; Real 21 Vs. Real Suciedad, IMMSA 5, 12:00.

CATEGORÍA 15 AÑOSChelsea Vs. Nápoles, IMMSA 2, 12:00;

Pumas Vs. Julias, IMMSA 3, 12:00; Res-to Del Mundo Vs. Black Evelis, IMMSA 4, 12:00; Jacarandas Vs. Sao Pablo, IMMSA 5, 12:00.

CATEGORÍA 16-17 AÑOSNuevo Vs. Dep. 58., IMMSA 7, 8:00; Li-

verpool/Filtros Vs. Cobras, IMMSA 7, 9:00; Germán Boys Vs. Julias, IMMSA 7, 9:00; Di-namo Vs. Pvs, IMMSA 7, 10:00; Dep. Mora-les Vs. Atl. Fovissste, IMMSA 7, 11:00; Bross Vs. Manchester, IMMSA 7, 12:00.

Liga de Futbol IMMSA-Morales

Page 20: La Razón San Luis

Nacional20 V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

www.larazonslp.com

Ejemplo.- Veinticinco niños y niñas de Sue-cia, Japón, Estados Unidos, Inglaterra, España, entre otros, entregaron una carta en la Resi-dencia Oficial de Los Pinos en la que piden la protección del área natural Cabo Pulmo en Baja California Sur.

La Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley de Geo-localización.

Avalan Ley para ubicar celularesObliga a concesionarios o permisionarios del servicio de telecomunicaciones a colaborar con las autoridades judiciales en la localización geográfica, en tiempo real, de las comunicaciones relacionadas con diversos ilícitos

Llama FC a crearfrente hemisférico

El presidente Felipe Calderón inaugura la Reunión Hemisférica de alto Nivel Contra la Delincuencia Orga-nizada Transnacional.

DEROGA EL REGISTRO NACIONAL DE USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVIL

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Luego de las críticas que en la víspera hizo Alejandro Martí, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la llamada Ley de Geolocali-zación y la derogación del Re-gistro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

De acuerdo con el dicta-men, la serie de reformas tie-nen por objetivo fortalecer las herramientas de la autoridad en el combate a la delincuen-cia organizada, el secuestro, la extorsión o las amenazas.

Sin modificación alguna, los legisladores aprobaron en sus términos la minuta del Senado que les fue turnada en los primeros días de sep-tiembre de 2011.

El dictamen fue aprobado con 315 votos a favor, 6 en contra y 7 abstenciones, y fue turnado al Ejecutivo para su publicación.

En tribuna, legisladores del PRI, PAN y PRD justifica-ron que la tardanza se debió a que el dictamen se envió a las comisiones de Justicia, Segu-ridad Pública y Comunicacio-nes, lo que llevó a que ayer el dirigente de la organización México SOS hiciera un recla-mo durante su intervención en la sesión de Consejo Na-cional de Seguridad Pública.

Diputados del Partido del Trabajo (PT) votaron en con-tra, con el argumento de la posible violación de derechos humanos debido a que las au-toridades podrán pedir a con-cesionarios y permisionarios de servicios de telecomunica-ción el bloqueo de señales o la localización geográfica de

dispositivos de comunicación que pudieran ser utilizados para la comisión de delitos.

Los legisladores avalaron reformas, adiciones y la de-rogación de diversas dispo-siciones del Código Federal de Procedimientos Penales, del Código Penal Federal, de la Ley Federal de Telecomu-nicaciones, de la Ley que Es-tablece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados y de la Ley Ge-neral del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Se busca establecer me-canismos legales que obliguen a los concesionarios o permi-sionarios del servicio de tele-comunicaciones a colaborar con el Ministerio Público o con las autoridades judiciales en la localización geográfica o geo-localización, en tiempo real, de las comunicaciones relaciona-das con diversos ilícitos”, se explica en el dictamen.

Como parte fundamental de la reforma, se derogan las disposiciones legales que dieron vida al Registro Nacio-nal de Usuarios de Telefonía

Móvil, el cual fue aprobado por los diputados de la actual Legislatura.

Con las reformas, se expo-ne, se podrá inhibir el robo de celulares y su uso para fines delictivos.

Las reformas prevén la disposición de que en los equipos celulares haya una combinación de teclas que al ser digitadas permitan a los clientes o usuarios enviar se-ñales de auxilio.

También se busca que todos los establecimientos penitenciarios, federales o de las entidades federativas, cualquiera que sea su deno-minación, cuenten con equi-pos que permitan bloquear o anular de manera permanen-te las señales de telefonía ce-lular, de radiocomunicación, o de transmisión de datos o i agen dentro del perímetro de los mismos.

Esto, para que desde las cárceles ya no se puedan co-meter delitos de extorsión y amenazas, y que se acabe la comunicación entre delin-cuentes.

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El presidente Felipe Calderón llamó ayer a todos los países del hemis-ferio a crear un frente co-mún contra el crimen orga-nizado transnacional, a fin de detener el crecimiento exponencial de la violencia y frenar tanto el mercado de las drogas como el trá-fico ilícito de armas y de di-nero.

Al inaugurar la Reunión Hemisférica de Alto Nivel Contra la Delincuencia Orga-nizada Transnacional, tam-bién pidió a los países miem-bro de la OEA aplicar medidas que impliquen beneficios per-manentes, aunque ello no re-sulte “efectista” en materia electoral.

“No aceptemos que Amé-rica y, particularmente Améri-ca Latina, sea la región más violenta del mundo. Esto tiene solución, pero sólo tiene so-lución si abordamos el tema con objetividad, con seriedad y conjuntamente.

“Frente a la delincuencia organizada transnacional opongamos un frente organi-zado internacional donde so-ciedades y gobiernos no sólo enfrentemos este desafío, sino que lo resolvamos”, men-cionó ante Ministros y Fisca-les de los países de la región.

Tras asegurar que el cri-

men transnacional repre-senta el mayor desafío en el mundo y, en particular, en el “adolorido” continente Ameri-cano, Calderón reconoció que el combate eficiente al lavado de dinero es una tarea pen-diente de todos.

Aseguró que las medidas antilavado implementadas durante su Administración han permitido reducir el flujo de dinero a Estados Unidos que no tenía una explicación “sensata”, de 15 mil millones de dólares hace tres años a 4 mil millones de dólares el año pasado.

No obstante, aceptó que tan sólo en México las reper-cusiones por ese delito van de los 20 a los 60 mil millones de dólares al año, según distin-tos cálculos.

“El día en que logremos cortar el flujo de dinero esta-mos al otro lado de la lucha contra el crimen organizado. Tenemos que cortar una fuen-te de financiamiento inter-minable si no queremos que esta lucha, también, se vuelva interminable”, dijo.

El crimen transnacional, reconoció, está buscando a través de la violencia o la amenaza apoderarse no sólo del control de las plazas o ciu-dades, sino también sustituir al Estado a través del cobro de impuestos y el monopolio de la fuerza.

Page 21: La Razón San Luis

21Nacional V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

OEA: Impone el narco candidatos

Acusan de gasto excesivo al IFE

La Procuradora General de la República, Marisela Morales, asegura que ninguna organización criminal es más fuerte que los Estados de la región.

ADVIERTE CONTRA LA CORRUPCIÓN EN SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

Es una expresión más del riesgo que impone la delincuencia organi-zada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas, advierte

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Las bandas criminales en los procesos electorales de América Latina asesinan e incluso imponen a sus propios candidatos, ad-virtió ayer el Secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Esta-dos Americanos (OEA), Adam Blackwell.

“La participación de estas bandas criminales en proce-sos electorales amenazando o incluso asesinando candi-datos, y en muchos casos im-poniendo a sus propios candi-datos, es una expresión más del riesgo que impone la de-lincuencia organizada sobre la preservación de nuestras instituciones democráticas”, aseguró.

Durante la inauguración de la Reunión Hemisférica de Alto Nivel contra la Delincuen-cia Organizada Transnacio-nal, celebrada en la Secreta-ría de Relaciones Exteriores, dijo que la corrupción produc-to de actividades delincuen-ciales contamina tanto el sec-tor público como el privado, y contribuye a desprestigiar a estas instituciones.

Indicó que la delincuen-cia y la violencia son un gra-ve freno para el desarrollo y bienestar de las sociedades, y son un desafío para la evolu-ción institucional de los Esta-dos de la región.

El funcionario señaló que la delincuencia y la violencia son las principales amenazas a la seguridad de los países de la región, y dijo que mues-tra de ello es que en 2010, más de 357 mil personas mu-rieron de manera violenta en el continente y alrededor de 200 millones fueron víctimas de un delito en América Lati-na y el Caribe.

Blackwell denunció que en la actualidad América Latina es la región más violenta del mundo, pues en 2010 ahí ocu-

rrieron más de dos tercios de todos los secuestros del pla-neta, además de 150 mil ho-micidios dolosos, de los cua-les 75 por ciento se cometió con el uso de armas de fuego.

“La delincuencia organiza-da transnacional es en gran medida, responsable de esta situación, por ser el motor principal del tráfico de dro-gas, de armas, de la trata y tráfico ilícito de personas.

“En todas las esferas en que actúa (la delincuencia organizada), genera situa-ciones que afectan la sa-lud, la integridad física, el patrimonio, la libertad y la tranquilidad de nuestros ciu-dadanos, y pone en riesgo la estabilidad económica y la

vulnerabilidad democrática”, afirmó.

En tanto, el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el De-lito, Antonio Mazzitelli, señaló que el terrible precio que el cri-men organizado está haciendo pagar a todos los ciudadanos de la región, y el derramamien-to de sangre de tantos servido-res públicos (policías, fiscales y jueces) y víctimas inocentes no será en vano.

“Servirá para fortalecer las instituciones, para rees-cribir el contrato social, para construir un futuro en donde la seguridad y la justicia sean los pilares de una sociedad más solidaria, más abierta y más justa”, dijo.

Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.- El IFE ha des-tinado recursos en exceso, no siempre justificados, en la contratación de personal, por lo que el gasto en su plantilla laboral ha crecido año con año por encima del presupuesto aprobado para servicios per-sonales, reveló una auditoría elaborada por la Contraloría interna del instituto.

En 2007 erogó 385 millo-nes de pesos extras a lo apro-bado; un año después la cifra fue de 356 millones; en 2009, --año electoral-- se disparó a 488, y la tendencia siguió casi igual para 2010, aunque no hubo comicios, con un gasto extra de 483 millones.

En la revisión, la Contralo-ría detectó que en los cuatro años se han solicitado plazas extras a la plantilla, y que 2009 y 2007 fueron los que registraron el mayor número de casos, con 12 mil 878 y 9 mil 454 contratados, respec-tivamente.

El órgano interno de con-trol, a cargo del contador Gre-gorio Guerrero Pozas, pidió al IFE revisar su plantilla labo-ral, pues argumentó que el costo de la estructura ocupa-cional es el principal obstácu-lo para reducir el presupuesto del instituto.

“Se observó una ten-dencia a sobreestimar las necesidades de plazas y de recursos financieros para la contratación de personal en el Instituto, ya que del análi-sis realizado a las solicitudes presupuestales (número de plazas y recursos), el presu-

puesto autorizado y el pre-supuesto ejercido de 2007 a 2010 se observaron ‘bre-chas’ generadas por las di-ferencias entre lo solicitado, autorizado y ejercido en el Capítulo 1000 (Servicios per-sonales)”, señaló el informe de auditoría, correspondiente al último semestre de 2011 y presentado al Consejo Gene-ral del IFE.

La evaluación destaca que en 2010 se detectaron 292 casos de una muestra de 316 servidores públicos que ingre-saron sin cumplir todos los requisitos establecidos

Asimismo reporta que la Dirección de Personal no ha realizado el dictamen o eva-luación de la estructura or-gánica, para conocer las ne-cesidades reales del recurso humano en el Instituto, de acuerdo a lo que establece el Manual de Organización Ge-neral.OBRAS

En el rubro de obra públi-ca, aunque no detalla montos, el Informe indica que se au-torizaron erogaciones en ex-ceso; asimismo, se realizaron trabajos que no cumplen con las especificaciones de los contratos.

El Instituto canceló 108 conceptos o servicios del catálogo contractual y adi-cionó 61. También asignó cantidades menores a las contratadas en 82 concep-tos y autorizó, sin mediar convenio modificatorio, 40 conceptos extraordinarios, lo que incidió en el plazo de ejecución y monto del con-trato.

Reclaman información de cárteles mexicanosAgencia Reforma

MÉXICO, D.F.- Fiscales y pro-curadores de América Latina reconocieron que no pueden identificar qué cárteles tienen presencia en la región porque México no les ha dado la in-formación correspondiente.

Jorge Chavarría, fiscal de Costa Rica, aseguró que si bien es muy común detener bandas delictivas lideradas por un mexicano, no se puede afirmar a que cártel pertene-cen, pues el Gobierno mexica-no no les proporciona la infor-mación que requieren.

“Parte de la problemática que tenemos es que no tene-mos claridad en la informa-ción, precisamente la unión que debe surgir acá debe tener inserto un componen-te importantísimo, que es el que tengamos la confianza en compartir información”, seña-ló al ser cuestionado sobre los cárteles mexicanos que ope-ran en Costa Rica.

El funcionario costarricen-se señaló que ante esta situa-ción, este viernes se firmará un convenio de intercambio de información entre los Go-biernos de México y Costa Rica.

De igual manera, el Fis-cal General de Ecuador, Galo Chiriboga, señaló que si bien ha identificado a mexicanos involucrados en grandes de-comisos de droga y armas en aquel país, no saben a qué organización delictiva perte-necen.

“Hay ciudadanos de na-cionalidad mexicana (en pro-cesos penales). Precisamente las relaciones que queremos establecer con México es que con la base de datos que posee México pueda ser compartida la información a Ecuador en casos específicos para ver si estas personas que estamos procesando tie-nen o no relación con algu-na organización criminal en México”, demandó.

Page 22: La Razón San Luis

MundoV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 222

Ratificado.- Los líderes de la Unión Euro-pea renovaron hasta el fin de noviembre de 2014 el mandato del presidente del Conse-jo Europeo, Herman Van Rompuy, informó la Presidencia de turno danesa.

Cristina Fernández, pre-sidenta de Argentina.

Cae símbolo de revuelta en SiriaAliado al Gobierno proclama inminente victoria sobre “una insur-gencia apoyada por Occidente”

Revelan antiguos secretos del Vaticano

Se hará justicia por trenazo: Cristina

El Vaticano expone valiosos documentos que fueron secreto durante siglos.

REBELDES DERROTADOS DEJAN HOMS

BUENOS AIRES.- La presi-denta argentina, Cristina Fer-nández, aseguró ayer que no le "temblará la mano" para tomar la decisión "que tenga que tomar" con la concesión privada del servicio ferro-viario que la semana pasada protagonizó un accidente en el que murieron 51 personas.

"No me va a temblar la mano para tomar las decisio-nes que tenga que tomar. (...) Las decisiones que tengamos que tomar, las vamos a to-mar", dijo Fernández a inau-gurar el período de sesiones ordinarias del Parlamento ar-

ROMA.- Por primera vez en su historia el Vaticano descubre algunos de sus incontables secretos, con una exposición en Roma de valiosos docu-mentos que marcaron la his-toria de Occidente, entre ellos la Bula papal con la que se di-vidió América entre España y Portugal.

La inédita exposición de un centenar de documentos, que salen por primera vez de los legendarios Archivos Secretos Vaticanos, lleva el título 'Lux in Arcana' y perma-necerá abierta hasta el 9 de septiembre.

La muestra, organizada con ocasión de los 400 años de la creación de esos archi-vos por el Papa Pablo V, expo-ne en el Capitolio de Roma, la renacentista sede de la alcal-día, importantes documentos de los siglos VIII al XX.

Montada sobre elegantes paneles negros, con un sis-tema multimedial didáctico en inglés e italiano y de fácil acceso al público, la muestra presenta actas, decretos, per-gaminos de oro y manuscritos de numerosos pontífices a lo largo de doce siglos, algunos de los cuales han suscitado curiosidad y originado leyen-das sobre el poder oscuro y terrenal de la Iglesia.

Entre los documentos im-portantes expuestos figura el pedido dirigido a Clemente

BEIRUT.- Los derrotados re-beldes sirios abandonaron un asediado distrito de Homs el jueves, luego de un sitio de 26 días lanzado por el Gobierno para aplastar un símbolo de la revuelta de casi un año contra el presidente Bashar al-Assad.

Activistas dijeron que unos pocos combatientes se quedaron en Baba Amro, que ha sufrido semanas de bom-bardeos, disparos de franco-tiradores y privaciones, para cubrir la "retirada táctica" de sus camaradas.

Poco después, la Cruz Roja Internacional indicó que las autoridades sirias finalmente le dieron autorización para llevar ayuda al distrito el vier-nes.

En tanto, un testigo y otras fuentes dijeron que la periodista francesa Edith Bouvier llegó al Líbano desde

la ciudad de Homs, donde se encontraba cuando fue heri-da en un bombardeo que se cobró la vida de la veterana corresponsal de guerra es-tadounidense Marie Colvin y del fotógrafo francés Remi Ochlik el 22 de febrero.

Bouvier llegó al Líbano junto a su compatriota y fo-tógrafo William Daniels. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, indicó que ambos es-taban a salvo en Líbano.

"El Ejército de Siria Libre y todos los otros combatientes se han ido de Baba Amro, se han retirado", dijo un activis-ta desde Homs.

Una figura aliada al Go-bierno proclamó que las tro-pas "quebraron el núcleo" de la rebelión y que la caída de Baba Amro presagia una in-minente victoria sobre una insurgencia apoyada por Oc-cidente.

Un comunicado en nombre de los rebeldes instó al Co-mité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y a otros grupos humanitarios a entrar a Baba Amro y entregar ayuda a unos 4.000 civiles que se quedaron en sus casas destruidas.

"Advertimos al régimen en contra de cualquier represalia contra los civiles y los con-sideramos plenamente res-ponsables de su seguridad", agregó, precisando que los rebeldes tuvieron que retirar-se porque no tenían más su-ministros ni municiones.

Un activista indicó que los soldados sirios comenza-ron a ingresar a Baba Amro desde todas las direcciones después de que la mayoría de los rebeldes se fueron y que estaban persiguiendo al resto. Al menos 17 rebeldes murieron apuñalados, infor-mó.

VII, en 1530, firmado y sella-do por 83 lores ingleses, en el que se solicita que se anule el matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón, así como la angustiosa solicitud de pago firmada de puño y le-tra por Miguel Angel mientras construía la basílica de San Pedro.

La muestra se abre con un documento más que im-pactante, las actas del juicio a Galileo Galilei (1564-1642), un grueso volumen de 87 pá-ginas con el proceso que le abrió el Santo Oficio de la In-quisición e incluye la temblo-rosa firma de la abjura a sus ideas del astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano, considerado el padre de la ciencia moderna.

Muchos de los documen-tos expuestos cambiaron la historia, como la bula pontifi-cia con el decreto de excomu-nión del teólogo y fraile ale-mán Martín Lutero, en enero de 1521, con el que se sella la ruptura completa con Roma, lo que condujo a guerras de religión fratricidas en Europa.

Sorprende la bula 'Dicta-tus Papae' de Gregorio VII, publicada en 1075, con las veintisiete axiomas que esta-blecían que el Oontífice era el emperador del Sacro Imperio, señor absoluto de la Iglesia y del mundo, y que la Iglesia ro-mana no erró ni errará jamás.

gentino.La mandataria defendió

así la decisión anunciada el pasado martes de dictar la intervención administrativa, técnica y operativa de la em-presa Trenes de Buenos Aires (TBA), a cargo de la concesión del servicio de cercanías en-tre la capital argentina y la periferia oeste de la ciudad, tras un accidente que dejó medio centenar de muertos.

La intervención fue dic-tada en carácter temporal y cautelar, mientras se inves-tigan las causas del sinies-tro, que se produjo cuando un

tren con unos 1.500 pasaje-ros se estrelló contra una de las cabeceras de la estación de Once, una de las más im-portantes de Buenos Aires.

"Lo único que pido es que es necesario tener cuanto antes las pericias para deter-minar las responsabilidades", dijo Fernández.

Page 23: La Razón San Luis

www.larazonsanluis.comFinanzas

23V I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 2

EDITOR: Juan Carlos Rodríguez González

Arranca mal el año recaudación de IVAEl IEPS también tuvo un mal arranqueAgencia Reforma

La recaudación del Impues-to al Valor Agregado (IVA) arrancó con el pie izquierdo en 2012, ya que en enero se observó una caída 5.4 por ciento real, de acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante enero, el fisco obtuvo 55 mil 549.8 millones de pesos de ese impuestos, mientras que en en el mismo mes del año pasado, la cifra fue de 56 mil 441.9 millones.

Este es el segundo año con-secutivo en el que el IVA arran-ca mal el año, pues en 2011 la caída respecto del año anterior fue de 7.5 por ciento.

Incluso la participación de este impuesto, que es un ter-mómetro de la actividad eco-nómica en el País, respecto del total de la recaudación pasó de 20.5 por ciento en enero del año pasado a 17.5 por ciento en este.

A lo largo de los primeros

10 meses de 2011 el IVA tuvo una recaudación negativa, sin embargo, durante noviembre y diciembre los ingresos del fisco por concepto de este impuesto repuntaron de forma importan-te. Hacienda explicó que lo an-terior fue producto del elevado número y monto de las devolu-ciones de este impuesto a los contribuyentes.

Para este año, la dependen-cia explicó que la disminución real del IVA se debe a que el Buen Fin, el fin de semana en noviembre con mayores des-cuentos comerciales, llevó a que se adelantasen las com-pras de diciembre.

Esto provocó una reducción en la recaudación generada en el último mes del año y pagada en enero, aunque esto será un efecto temporal que revertirá durante el transcurso de 2012.

El IVA no fue el único im-puesto que presentó una re-ducción significativa en su recaudación, el Impuesto Es-pecial sobre Producción y Ser-vicios (IEPS) tuvo una fuerte caída de 48.2 por ciento en tér-minos reales.

Los recursos obtenidos por Hacienda en enero gracias a este impuesto fueron de 6 mil 513 millones de pesos, mien-tras que el año pasado la cifra fue de 12 mil 96 millones.

"La disminución en el caso del IEPS se debe a que se ade-lantaron compras de cigarros a finales de 2010 antes del incremento en la tasa del IEPS aplicable a tabacos en enero de 2011", justificó la dependencia.

Por su parte, la recaudación del sistema renta -Impuesto sobre la Renta (ISR), Impues-to Empresarial a Tasa Única (IETU) e Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE)- tuvo un in-cremento de 10.1 por ciento y cerró enero con 93 mil 420 mi-llones de pesos.

En tanto que el balance pre-supuestario tuvo un superávit de 3.6 mil millones de pesos.

Avanza Cofemer en plan de redes móvilesCon este dictamen se da inicio al proceso para que se puedan aplicar las nuevas mediciones en materia de voz, datos y SMS

Agencia Reforma

La Comisión Federal de Me-jora Regulatoria (Cofemer) emitió el Dictamen Prelimi-nar del Anteproyecto sobre la metodología de medi-ciones para el Plan Técnico Fundamental de Calidad del Servicio Local Móvil.

Con este dictamen se da inicio al proceso para que se puedan aplicar las nuevas mediciones en materia de voz, datos y SMS (mensajes de texto) del Plan de Calidad del Servicio Local Móvil a los operadores de telefonía celu-lar en el País.

"La metodología de medicio-nes busca que el servicio local móvil preste mejores condiciones de calidad en el territorio nacional en beneficio de los usuarios, mis-mos que tendrán elementos para elegir conforme a sus intereses la

contratación de tales servicios", explicó la Secretaría de Comuni-caciones y Transportes (SCT) en el documento.

La Cofemer explicó que re-cibieron comentarios de Nextel, Axtel y Avantel.

"(Comentarios) en los que se sugiere realizar pruebas de con-figuración y funcionalidad de los equipos terminales, verificar los planes tarifarios y saldos cuenta del equipo terminal y, entre otros, que el equipo de medición esté certificado por una empresa que señale la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)", mencionó el regulador en un co-municado.

La Cofemer espera que la SCT de una respuesta al dicta-men preliminar para que la de-pendencia pueda emitir su dic-tamen final en un plazo de cinco días tras recibir la información por parte de la Secretaría.

Invierten más en carteraEl diferencial de rendimientos entre México y Estados Unidos hizo que en el último año creciera 48.8 por ciento la tenencia de valores gubernamentales mexicanos en poder de extranjeros. La preferencia por invertir en Cetes fue notable.

VALORES GUBERNAMENTALES EN PODER DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO(Millones de dólares)

CETES EN PODER DE EXTRANJEROS(millones de dólares)

Fuente: Banco de México / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

40,000

60,000

80,000

100,000

17Feb

31Ene

30Dic

30Nov

31Oct

30Sep

31Ago

29Jul

30Jun

31May

29Abr

31Mar

28Feb

2011 2012

57,716.5

69,572.3

74,321.2

62,811.7

69,654.4

85,869.4

17 Febrero 2011

17 Febrero 2012

14,104.5 23,868.7

Page 24: La Razón San Luis

FinanzasV I E R N E S 2 D E M A R Z O D E 2 0 1 224 www.larazonsanluis.com

Cintillo Bursátil

Bolsa mexicana 38,033.45 (0.57%)

Dow jones 12,980.30 (0.22%)

nasDaq 2,988.97 (0.74%)

Dólar menUDeo COMPRA . . . $12.38 (-0.07)VENTA . . . . . $12.88 (-0.07)

ceTes (MDO. SEC.) 28 DíAS . . . .4.19% (-0.17)91 DíAS . . . .4.41% (-0.03)

Tiie 28 DíAS 4.79% (0.00)

UDi 4.759288

PeTróleo Mezcla Mexicana . . $117.54 (3.31%)WTI . . . . . . . . . . . . . . $108.84 (1.65%)

Gas naTUral Dólares / millón de BTU’s

Henry Hub $2.44(0.00%)

Agencia Reforma

Con un descuento de 9.3 centavos, el costo de la energía eléctrica, para los clientes residenciales de alto consumo de la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE), registró por prime-ra ocasión en este año un descenso.

Así, en la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), el precio por kilowatt-hora consumido aplicado para marzo en la zona central es de 3.669 pesos, cuan-do el mes pasado se encontraba

Baja 9 centavos tarifa de luz domestica

en 3.762.Por su parte, la tarifa indus-

trial base bajó 7.6 por ciento, al reducir su precio 7 centavos, mientras que de horario punta -entre las 19:00 y las 22:00 ho-ras- descendió 4 por ciento, con un desliz de 6 centavos. Con esto, las tarifas industriales se esta-blecieron en 0.9184 y 1.6363 pesos, respectivamente.

Aunque el año pasado se re-gistraron algunos descensos en las tarifas mencionadas, en nin-guna ocasión éstas se contraje-ron más de 2 por ciento.

De acuerdo con la CFE, este

fenómeno de reducción tiene su razón en la reciente modifi-cación a la fórmula que solicitó el Secretario de Energía, Jordy Herrera, para aumentar el peso que tiene el bajo precio del gas

natural en este momento.La Comisión utiliza dicho

combustible en mayor medida debido a que en la región de Norteamérica se encuentran los precios más bajos el mundo.

Aunque el año pasado se registraron algunos descensos en las tarifas mencionadas, en ninguna ocasión éstas se contrajeron más de 2 por ciento.

Agencia Reforma

Frente a una caída en la demanda de casas nuevas y clientes más exigentes, es que algunos desarrolladores han apostado por ampliar su negocio y apostar a nuevos nichos como la ven-ta de terrenos y muebles, reventa de vivienda usada, expansión a otros países y la construcción de infraes-tructura.

Van los constructores por otros nichos

actividades y sólo en el último trimestre del año fueron 26.5 por ciento.

En años previos, Sare compró mucha tierra, pero ahora ya no es estratégica pues no se adap-tan al nuevo perfil de la firma, que es la vivienda económica.

En su reporte al cuarto tri-mestre de 2011, informó que el Programa de Venta de Activos no Estratégicos podría representar hasta 450 millones de pesos.

Desarrolladores como Geo además de construir casas ofre-cen créditos o aumentar su hipo-teca, para que los compradores contraten la mudanza o amue-blen la vivienda.

Según el último dato dispo-

nible de Geo, mediante la Sofom Equípate, en 2010 consiguió in-gresos por 120 millones de pe-sos gracias a las operaciones de esta empresa.

La compañía inició con 50 por ciento de Equípate y hoy tie-ne 75 por ciento. Todos los mue-bles empotrados en la vivienda pueden entrar en el costo de la hipoteca, como libreros, recáma-ras y cocinas.

Por otro lado, con la venta de terrenos, Geo se echó a la bol-sa 318.9 millones de pesos en 2011, lo que representó 1.5 por ciento de sus ingresos.

Además, recién anunció que en 2014 buscará internacionali-zar sus fábricas de casas.

Homex opera desde 2009 en Brasil y este año espera que en-tre 5 y 6 por ciento de sus ingre-sos sean de ahí. También instaló una oficina en India y alista dos penales

La empresa alista dos pro-yectos de infraestructura, se tra-ta de dos penales para la Secre-taría de Seguridad Pública.

"Esta diversificación de nego-cio ha dado acceso a clientes y mercados más amplios, pero re-quiere importantes inversiones en capital de trabajo que limitan la generación de efectivo e in-crementan el apalancamiento en muchos casos", señala un reporte de Standard & Poor's.

Y es que según datos de la consultora Softec, pese a que se esperaba que en 2011 las ventas de vivienda repuntaran luego de

la crisis, no sólo no aumentaron, sino que bajaron 14 por ciento.

Ricardo Marentes, director de Aserva Consulting Group, dijo que muchos de estos negocios comenzaron hace varios años, pero las empresas no les habían dado tanta importancia, porque las ventas de vivienda mostra-ban fortalezas.

Urbi tiene la meta de crecer sus negocios "alternos" como la venta de tierras; equipamien-to; reventa de vivienda usada, y otros servicios como vivienda digital, y estima que en 2015 representarán entre 18 y 20 por ciento de sus ingresos.

El año pasado, 19.3 por cien-to de sus ventas fueron de estas

Urbi tiene la meta de crecer sus negocios “alternos” como la venta de tierras

Agencia Reforma

Con un descuento de 2.4 por ciento en la tarifa de luz más alta del servicio residencial, los clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagarán en marzo 9 centavos menos que el mes pasado.

Así, en la tarifa Domésti-ca de Alto Consumo (DAC), el precio por kilowatt-hora con-sumido que a partir de ayer se aplicará para la zona central es de 3.669 pesos, cuando el mes pasado se encontraba en 3.762. Además, la tarifa industrial base bajó 7.6 por ciento, al reducir su precio 7 centavos, mientras que en ho-rario punta -entre las 19:00 y las 22:00 horas- descendió 4 por ciento, con un desliz de 6 centavos. Por otra parte, el gas LP aumentó su precio 10.3 por ciento para ubicarse el kilogramo en 11.22 pesos en la zona central y para al-gunas partes del Estado de México en 11.29.

Baja luz y sube gas