La Razón San Luis

24
Con una inversión de tres mil millones de pesos el Gobierno Federal busca construir en el Altiplano un centro penitenciario de máxima seguridad, lo cual generaría infinidad de empleos y sería un detonador económico para esa zona Insiste la Federación en construirlo en el Altiplano MARTES 5 DE JULIO DE 2011 | AÑO 4 NÚMERO 1015 | www.larazonsanluis.com | [email protected] | $ 5.00 El Clima para hoy | Máxima 25º | Mínima 16º | Lluvia 60% | Lluvias ligeras 12 Penal de alta seguridad al estado de San Luis Potosí 02 Insisten en la autonomía presupuestaria ... Funcionarios del Poder Judicial, tan- to el titular el Consejo de la Judicatu- ra como el STJE coinciden en que es necesario se consolide la propuesta de autonomía presupuestaria para este poder. 03 Belinda protagonizará filme de Billy Rovzar Queja contra Hospital de Soledad... El viernes 1 de julio acudió una pareja ante la CEDH para manifestar su inconformidad por el trato negli- gente recibido en el hospital soledense por parte del personal del área de urgencias. Sin subsidio federal... Debido a que la Alcaldesa no fue capaz de comunicar a la ciudadanía los beneficios del Derecho de Alumbrado Público no se podrá acceder al subsidio total federal para el alumbrado público: Rojo Zavaleta 08 04 SOLEDAD LOCALES Sindicatos deben oponerse al Outsourcing El Gobierno del Estado al recurrir al Outsourcing está violando los derechos que debería de defender, por lo que los sindicatos deben oponerse a este tipo de contratación. 02 Sub-17 Histórico: ¡De cinco, cinco! 15 ...Y en la Copa América, Chile rojo se impuso al Tri 16

description

Noticias de San Luis Potosi nuestra versión impresa en digital.

Transcript of La Razón San Luis

Page 1: La Razón San Luis

Con una inversión de tres mil millones de pesos el Gobierno Federal busca construir en el Altiplano un centro penitenciario de máxima seguridad, lo cual generaría infinidad de empleos y sería un detonador económico para esa zona

Insiste la Federación en construirlo en el Altiplano

MARTES 5 DE JULIO DE 2011 | AÑO 4 NÚMERO 1015 | www.larazonsanluis.com | [email protected] | $ 5.00

El Clima para hoy | Máxima 25º | Mínima 16º | Lluvia 60% | Lluvias ligeras

12

Penal de alta seguridad al estado de San Luis Potosí

02

Insisten en la autonomía presupuestaria ...Funcionarios del Poder Judicial, tan-to el titular el Consejo de la Judicatu-ra como el STJE coinciden en que es necesario se consolide la propuesta de autonomía presupuestaria para este poder.

03

Belinda protagonizará filme de Billy Rovzar

Queja contra Hospital de Soledad...El viernes 1 de julio acudió una pareja ante la CEDH para manifestar su inconformidad por el trato negli-gente recibido en el hospital soledense por parte del personal del área de urgencias.

Sin subsidio federal...Debido a que la Alcaldesa no fue capaz de comunicar a la ciudadanía los beneficios del Derecho de Alumbrado Público no se podrá acceder al subsidio total federal para el alumbrado público: Rojo Zavaleta

08 04SOLEDAD LOCALES

Sindicatosdeben oponerse al OutsourcingEl Gobierno del Estado al recurrir al Outsourcing está violando los derechos que debería de defender, por lo que los sindicatos deben oponerse a este tipo de contratación.

02 Sub-17 Histórico: ¡De cinco, cinco!15

...Y en la Copa América, Chile rojo se impuso al Tri 16

Page 2: La Razón San Luis

Locales02 M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

www.larazonsanluis.com

Penal de alta seguridadal estado de San Luis PotosíCon una inversión de tres mil millones de pesos, el Gobierno Federal busca construir en el Altiplano un centro penitenciario de máxima seguridad

Setecientos afectados por las lluvias en la Huasteca

Dr. Alejandro Perea Sánchez.

Foto

: Arc

hiv

o

Óscar Vera Fábregat.

INSISTE LA FEDERACIÓN EN CONSTRUIRLO EN EL ALTIPLANO

Mil trescientos operadores del trans-porte urbano serán capacitados por la Facultad de Psicología de la UASLP, con el objetivo de dotarlos de las herramien-tas necesarias que les permitan ofrecer un servicio de calidad a los usuarios.

Por: Rosa Elena Pedraza

Autoridades federales res-ponsables de los Centros Penitenciarios de máxima seguridad y de Seguridad fe-deral en el país, buscan cons-truir una cárcel de alta segu-ridad en la entidad potosina que podría estar ubicada en el Altiplano Potosino concre-tamente en el Municipio de Matehuala.

La inversión inicial de este inmueble penitenciario

sería de 3 mil millones de pesos

Con lo cual se generaría empleos directos e indirec-tos así como una reactivación económica en los alrededores del sitio, concretamente en el municipio de Matehuala.

Se sabe que los construc-tores responsables de esta obra ya han estado en el al-tiplano potosino en varias ocasiones visitando diferen-tes terrenos donde podría construirse el centro peni-

tenciario de referencia.En San Luís Potosí se ha

ventilado información de la intención de las autoridades federales desde hace más de seis meses.

Ayer algunos funciona-rios estatales confirmaron el proyecto de construcción de un nuevo penal de máxi-ma seguridad en la entidad con características de alta seguridad; sin embargo al no conocer una postura ofi-cial de parte del Jefe del Eje-cutivo Estatal, no quisieron abordarlo a plenitud.

Otros funcionarios del Gabinete en cambio si admi-tieron que se ha sostenido diversas platicas de alto ni-

vel federal y estatal para la construcción del centro peni-tenciario.

Al respecto; el Subse-cretario de Prevención y Re-adaptación Social Valentín Díaz Reyes interrogado de este propósito lo confirmó y consideró la construcción del Nuevo penal, como un proyecto a largo plazo “falta mucho para que se aterrice”, dijo el funcionario. Consideró que “mas bien es complicado por el lugar de los terrenos”, completó.

Sin embargo por parte de autoridades federales se sabe que todo esta listo para el arranque de la construc-ción del centro penitenciario

y se afirma que lo único que falta es la autorización final del gobernador del Estado Fernando Toranzo.

Al titular de los penales potosinos se le preguntó cual sería la verdadera ra-zón de ese aplazamiento en virtud de que otros lugares como el Estado de Coahui-la, lo está disputando. “Son especulaciones; sinceramen-te la información oficial no la estoy manejando yo”, dijo tras señalar que sólo el Go-bernador (Fernando Toranzo) es quien está abordando el tema de manera directa con la federación.

Reiteró que “Nadie pue-de saber del tema del nue-vo penal, porque solo lo está tratando el propio Gober-nador”. Sin embargo pese a los dichos del funcionario estatal, en altas esferas federales de seguridad se afirma que no se ha iniciado la construcción de lo que se-ría este nuevo penal por una oposición del Gobernador Fernando Toranzo.

Por: Marcela Loyola

Alejandro Perea Sánchez, se-cretario de Salud Estatal, infor-mó que actualmente en la zona Huasteca hay 700 personas en los albergues, que fueron las más afectadas por las inundaciones y otras, porque vivían en zonas de alto riesgo.

Indicó que estas cifras son de acuerdo al último reporte de las personas que se encuentran albergadas en los municipios de Ciudad Valles, Tamazunchale y Xilitla, debido a las recientes llu-vias que se registraron en la zona a causa de la tormenta tropical Arlene.

Añadió que por el momento no tienen casos graves de salud deteriorada, ya que todos están bajo cuidados médicos y reci-biendo la debida atención.

El funcionario estatal mani-

festó que la prioridad en estos momentos es evitar que se pro-pague cualquier tipo de infeccio-nes, por lo que tienen detectados a los pacientes diabéticos, hiper-tensos y mujeres embarazadas que se consideran pacientes de alto riesgo, por lo que se encuen-tran vigilando.

Agregó que el abasto de me-dicamentos en la zona Huasteca se encuentra garantizada, así como el mayor número de doc-tores que ya se encuentran en la zona realizando consultas a quie-nes lo requieran.

Perea Sánchez manifestó que desde ayer el gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández y él, se trasladarían a la Huasteca para realizar un re-corrido por los municipios más afectados por las lluvias, y eva-luar las pérdidas.

Finalmente, señaló que se

presentaron al Mandatario es-tatal los premios que obtuvo la dependencia a su cargo en los diferentes programas de “Cami-nando a la Excelencia”, que otor-ga el Gobierno Federal.

Conciencia Popular no apoyará al PRI para quitar a Mayorga

YA SE ENCUENTRAN SEGUROS EN ALBERGUES

Por: Benjamín Ustoa

El diputado Óscar Vera Fábregat, se-ñaló que por más que el PRI intente quitar al Auditor Superior del Es-tado, al menos no contarán con el voto de Conciencia Popular, pues sería el estarle entre-gando todo al par-tido en el gobierno, sin que haya con-

titucional, que quiere adue-ñarse de todo.

Aseveró que de por sí los partidos ya tienen muchos auditores adentro que no les han funcionado como espe-raban, complicando el traba-jo del Auditor Superior, como para entregarles el órgano fiscalizador completo, que representaría que no existe ya ninguna revisión real al ejercicio de los recursos.

trapesos necesarios como dicho órgano de fiscaliza-ción.

Al ser entrevistado, el le-gislador expuso que si bien considera que el Auditor Su-perior del Estado, debió ha-ber sido más duro en la revi-sión con muchos municipios a los que se les tuvieron con-sideraciones, no se puede acceder a los caprichos del Partido Revolucionario Ins-

Page 3: La Razón San Luis

03Locales M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1www.larazonsanluis.com

Foto

: Arc

hiv

o

Octavio Arredondo Mata,

Insistirán en el Poder Judicial en la autonomía presupuestariaFuncionarios del Poder Judicial tanto el titular del Consejo de la Judicatura como el STJE coinciden en que es necesario se consolide la propuesta de autonomía presupuestaria para este poder

Carlos Alejandro Robledo Zapata.

Secretario de Transporte no cederá a chantajes

EL PRESIDENTE DEL STJ DIJO QUE ESPERAN REACTIVAR LA PROPUESTA Y QUE SE APRUEBE

Por: Rosa Elena Pedraza

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Carlos Alejandro Robledo Za-pata, dijo que insistirán en que se con-sidere la propuesta de la Autonomía Presupuestaria para este Poder. Adelan-tó que esperan reactivar esa propuesta y confió en que se apruebe.

En reunión con los directores de Medios de Comunicación, el funciona-rio estatal, abordó temas de la agenda mediática. Asistió por esta Casa Editora el licenciado Alejandro Leal Tovías, di-rector de los Periódicos LA RAZÓN DE SAN LUIS, LA RAZÓN DEL ALTIPLANO y LA RAZÓN DE SOLEDAD.

Más tarde en entrevista, el Magis-trado Carlos Alejandro Robledo Zapata, dijo que podría ser positivo el cambio

efectuado al seno de la Policía Ministe-rial donde Armando Guerrero Gil asumió el cargo.

Agregó que habrá que darle el be-neficio de la duda al nuevo funcio-nario, sin embargo rechazó hablar acerca de que los juicios no se in-terponen debido a que no están de-bidamente integradas las averigua-ciones previas por parte de la PGJE. Cuestionado sobre la denuncia que rea-lizan los abogados potosinos en voz del presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados capítulo San Luis, Javier Castro de la Maza Martínez Lavín, res-pecto a que persiste el fenómeno de la corrupción al seno del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, el presidente señaló que los abogados deberán pro-bar que esto existe.

En entrevista por separado, el titular del Consejo de la Judicatura, Guillermo Balderas Reyes, dijo que esta es una propuesta que presentarán ante el Con-greso del Estado con el fin de que se concrete, pues se ha comprobado que urge que se lleve a cabo.

El funcionario explicó que desde hace tres años existe dicha propuesta y

esperan reunirse con los diputados para reactivarla, “porque sería importante, ya que se podría tener capacitación del personal, definir las obras y acciones que urgen, por lo que se hacen los es-fuerzos para acercar la justicia.

Edificio del Poder Judicial.

Por: Rosa Elena Pedraza

El titular de la Secretaría de Comuni-caciones y Transportes (SCT), Octa-vio Arredondo Mata, se dijo respetuo-so de las voces que piden su salida, sin embargo dijo que no cederá a chantajes ni de personas ni de agru-paciones.

El funcionario dejó en claro que al menos en la ciudad capital y zona conurbada de Soledad de Graciano Sánchez no se requiere de más con-cesiones para la operación de taxis, pues los 2 mil 567 existentes son su-ficientes para cubrir la demanda de la población.

El funcionario estatal cuestionó que en la pasada administración se hubieran entregado concesiones de más. “No tenía razón de ser”, completó. En entrevista, el funcionario estatal explicó que en base a un estudio se determinó que el número de unidades es más que suficiente para cubrir la demanda del servicio de taxis, por ello, comentó que no cederán a presiones o chantajes de organizaciones que bus-can la entrega de nuevas concesiones, pues incluso recordó que al menos las

155 que asignó la administración an-terior no tenían razón de ser.

Advirtió que “No cederá a chanta-jes ni presiones por parte de las agru-paciones que exigen que se amplíe la cantidad de las mismas”, aseveró.

El funcionario estatal aseguró que las más de 2 mil 500 concesiones de taxi que existen en San Luis Potosí son más que suficientes para cubrir la demanda de la ciudadanía.

SOY RESPETUOSO DE LAS VOCES QUE PIDEN MI SALIDA

Page 4: La Razón San Luis

04 LocalesM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1 www.larazonsanluis.com

Es un hecho: Ayuntamiento no podrá acceder al subsidio para alumbrado públicoLa administración municipal no fue capaz de comunicar a la ciudadanía de los beneficios del cobro mediante el concepto de Derecho de Alumbrado Público

Rutas alternas por reconstrucción total de la calle Pedro Montoya

Arranca segunda etapa del colector pluvial 18 de Marzo

No se informó a la ciudadanía de los beneficios del cobro del Derecho de Alumbrado Público

Las obras en Pedro Montoya concluirán en diciembre.Inicia segunda etapa

del colector.

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Foto

: Fra

nci

sco

´´A

lvar

ez

Por: Ruth Salazar Oliva

Es un hecho que el ayunta-miento capitalino no podrá acceder al subsidio total fede-ral para el alumbrado público, ya que carece de uno de los requisitos básicos que es la obligatoriedad del cobro me-diante el concepto de Derecho de Alumbrado Público (DAP), mismo que fue rechazado por el Congreso del Estado, infor-mó el regidor Alberto Rojo Za-valeta.

Agregó que la adminis-tración municipal de Victoria Labastida no fue capaz de comunicar a la ciudadanía los beneficios del DAP, por ende fue rechazado totalmente y se tuvo que eliminar del propuesta para el ejercicio fiscal del 2011.

Es por ello que continúa en la mesa de discusión la pro-puesta de concesionar o el arrendamiento financiero de este servicio municipal, a pe-sar de las críticas que pudieran suscitarse, Rojo Zavaleta pun-tualizó que no se deben cruzar los brazos ante la menor crítica y que se debe de entrar de lleno a la discusión.

Explicó que en caso de que

se considerara la concesión del servicio y su aprobación, el gasto no debe de exceder de los siete millones de pesos que se pagan actualmente por el concepto de energía eléctrica.

Sin embargo en esta nueva propuesta se debe de ser más inteligente al momento propo-nerla y no cometer los mismos errores que con el DAP, “pues muchas personas quedaron muy asustados con el debate y muchos compañeros le temen a las críticas”.

En otro tema el regidor Alberto Rojo anunció, que en las encuestas internas del PRI, el diputado Jesús Ramírez Stabros está a la cabeza para ganar la candidatura para la presidencia municipal de la ca-pital.

Y por su parte adelantó, que ante la propuesta de algunos compañeros de partido está considerando contender por la presidencia del comité munici-pal del PRI, lo cual informara a su debido tiempo.

Ruth Salazar Oliva

La calle de Pedro Montoya será reconstruida en su to-talidad, del tramo que va de Damián Carmona a Pedro Mo-reno, se cambiará el drenaje en su totalidad, así como la carpeta asfáltica, en lo cual se invertirán 3 millones 887 mil 388 pesos, informó la Di-rección de Obras Públicas del Ayuntamiento capitalino.

Cabe destacar que los ve-cinos de dicha calle estuvieron pidiendo a la presente y pasa-da administración municipal la rehabilitación de la avenida, ya que hace 16 años cuando las rutas de transporte urbano comenzaron a circular por allí, destruyeron la carpeta asfálti-ca, las banquetas, y el drenaje en su totalidad. Es por ello que en este momento está llena de

baches y hoyos, los cuales ha-cen esta calle intransitable.

De acuerdo con información de Jorge Chavarría Vega, direc-tor de Proyectos, Licitaciones, Seguimiento y Evaluación, la construcción y restauración to-tal de Pedro Montoya inició el 27 de junio y concluirá hasta el próximo 27 de diciembre.

Según la Dirección de Trán-sito Municipal, las rutas alter-nas son la avenida Damián Carmona hacia el sur, tomar Fausto Nieto a la derecha e incorporarse a Pedro Moreno, o de sur a norte, virar a la iz-quierda por la calle Altamirano, aunque la Dirección General de Seguridad Pública Municipal recomendó circular con pre-caución, porque es una calle más angosta.

Por: Ruth Salazar Oliva

La avenida Himno Nacional sufrirá modificaciones a la circulación a partir de hoy a las 19:00 horas, esto por el arranque de los trabajos de construc-ción de la segunda etapa del Colector Pluvial “18 de Marzo”, informó el titu-lar de la Dirección de Policía Vial, José de Jesús Téllez González.

En este inicio de obras la modi-ficación se realizará sobre Himno Na-cional a la altura de la calle Fray Diego de la Magdalena y hasta 18 de Marzo, cuya acción consiste en habilitar una doble circulación en ese tramo.

Los conductores que se desplacen del Hospital Central hacia la Glorieta Revolución, deberán incorporarse al carril que va de la Glorieta Revolución y hasta el Parque de Morales, tramo en el que se contará con señalética adecuada y elementos de la Policía Vial que indicarán a los conductores el desplazamiento que deban efectuar.

Téllez González dijo que como parte de estos trabajos, se mantiene también la modificación de circula-ción sobre la Prolongación Manuel J. Clouthier, en la intersección que se forma con la lateral de Salvador Nava Martínez.

Los cambios viales fueron puestos en marcha.

Page 5: La Razón San Luis

05Locales M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1www.larazonsanluis.com

Fernando Pérez Espinoza.

El Gobierno del Estado viola los derechos de quienes debe defenderEl gobierno estatal al recurrir al Outsour-cing está violando los derechos que debería defender, por lo que los sindicatos deben oponerse a este tipo de contratación, afirmó Pedro Hernández Sánchez, catedrático de la Facultad de Derecho de la UASLP

Los triunfos obtenidos son para ganar las elecciones del 2012: Pérez Espinoza

Empresarios a favor de que gobierno aplique el sistema de outsourcing

Los sindicatos deben oponerse a este tipo de contrataciones.

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Por: Marcela Loyola

Pedro Hernández Sánchez, re-presentante de la Delegación de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y catedrá-tico de la Facultad de Derecho de la UASLP, señaló que el Go-bierno del Estado al recurrir al outsourcing está violando los derechos que debería de de-fender, por lo que los sindicatos deben oponerse a este tipo de contratación.

“Tratar de ahorrar dinero en la contratación de trabajadores es malo, y esto indica que no se está planeando bien, además que la moral del Estado debe ser de justicia, de equidad y de certeza, ¿cómo se va a con-tratar a una persona sin darle prestaciones a las que tiene de-

ra y en base a esto, realizar las contrataciones.

“El problema es un vicio de origen porque con el outsour-cing los trabajadores no reciben prestaciones y eso es bueno para los que se ahorran dinero, pero no de la dignidad de la per-sona, los derechos de los traba-jadores, esto se debe a la falta de planeación, por eso debe existir el Servicio Profesional de Carrera”, finalizó.

Por: Sarahi Ortiz

Empresarios se pronuncian a fa-vor de que las dependencias de gobierno apliquen el sistema de outsourcing; sin embargo seña-lan que el tema debe ser clarifi-cado en la Reforma Laboral para evitar abusos.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Gustavo Puente Orozco, dijo estar de acuerdo en la contrata-ción de trabajadores a través de terceras personas, sin embargo consideró necesario que tanto las dependencias de gobierno, así como las empresas que apli-can el outsourcing, garanticen que no abusaran de los trabaja-dores

Expresó que las empresas privadas hacen uso de este siste-ma para subcontratar servicios como de limpieza y jardinería, áreas de las cuales no siempre son especialistas, por lo que dijo que en el caso de Gobierno del Estado seguramente hay es-pacios donde “seguramente se requiere”, sin embargo el empre-sario dejó claro que es necesa-rio que se regule y verifique que se respetan los derechos de los trabajadores sindicalizados y que ya tienen una base o plaza en el gobierno.

“No estamos de acuerdo en donde las empresas que lo apli-can no cumplen con los derechos de los trabajadores y prestacio-nes mínimas como aguinaldos y Seguro Social, cuando se abusa del trabajador, pero hay áreas donde es necesario”.

El líder empresarial dijo que hay personas que fatalizan el outsourcing, mientras que hay

otras que le dan todas las bon-dades del mundo, “no ceo que esté mal siempre y cuando la empresa contratante esté ape-gada a la ley, lo que pasa es que hay empresas que han abusado y evaden el pago de impuestos”.

Por su parte, el residente de la Cámara Nacional de Comer-cio (CANACO) Jaime Cantú Sán-chez, consideró que se trata de un tema de orden legal el cual debe ser ampliamente discutido y legalizado, dijo que mientras el Gobierno del Estado convali-de esta acción, se entiende que está dentro del marco legal.

“La Iniciativa Privada vemos que el gobierno lo está convali-dando, lo está permitiendo, por lo que entendemos que es válido, lo que lamentaríamos es que es-tuviera en condiciones ilegales”.

Finalmente dijo que el este sistema de contratación, cuando se utiliza para los fines que fue creado es benéfico pues además se crean empleos, sin embargo refirió que en caso de abusos es una práctica en perjuicio de los derechos del trabajador, por lo que enfatizó que esta es una de las causas para aprobar las reformas a la Ley Federal del Trabajo.

Por Sarahi Ortiz

“Los triunfos en los Estados de México, Coahuila, Nayarit e Hi-dalgo son parte del camino del PRI para ganar las elecciones del 2012”, manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Fernando Pérez Espinoza, quien agregó que la contunden-cia con la que se ganó en estos comicios, son un voto de con-fianza a los gobiernos priístas que sí saben hacer su trabajo.

“En el Estado de México don-de se concentra el 14 por cien-to del padrón electoral, nuestro partido ganó de manera contun-dente, y no sólo eso, el partido oficial, el partido que hoy go-bierna nuestro país cayó hasta la tercera posición, con lo que se demuestra que no han sabido gobernar y atender las necesida-des de los ciudadanos”.

El dirigente tricolor men-cionó que los resultados son in-éditos en la historia reciente de

nuestro país, puesto que “ésta es la peor derrota para el PAN en los últimos 10 años, al menos en el Estado de México, y estos resultados nos obligan a seguir trabajando como lo hemos he-cho; debemos seguir renovando nuestras estructuras, como ya se hizo con nuestro consejo político estatal y nuestros consejos polí-ticos municipales que en la enti-dad no se habían modificado en más de 10 años”.

Pérez Espinosa indicó que estos comicios también refle-jan el hartazgo de la ciudadanía por el mal gobierno y confirman que es la población la que está pidiendo un cambio de rumbo. “No se puede decir que es el inicio del regreso del PRI a Los Pinos, esto es una continuación para ganar las elecciones del 2012”, agregó.

“Fue carro completo, no les dejamos ni la llanta de refacción, pero todo esto fue en base a tra-bajo de muchos priístas y vamos muy bien encaminados para el 2012, pero para lograr esto, te-nemos que mantener la unidad, la cohesión y ser muy institucio-nales”.

Destacó que “el partido ha visto hoy por los más necesita-dos, tenemos gobiernos que ven por los que menos tienen, y que están haciendo obra en las co-munidades que fueron olvidadas por anteriores administracio-nes”, finalizó.

recho por ley?”, cuestionó.Agregó que la función del

Gobierno del Estado no es aho-rrar dinero, “¿y qué tan moral o inmoral resulta que el gobierno

fastidie a sus propios trabaja-dores utilizando mecanismos de elusión de responsabilidades públicas?”.

Hernández Sánchez mani-festó que los sindicatos de-ben oponerse a este tipo de contrataciones, “se supone que las personas que traba-jan para el Estado deben es-tar sindicalizados y si no están sindicalizados no podrían tra-bajar, entonces cómo es que se obtiene ese consentimiento

de los sindicatos, el outsour-cing existe porque los trabaja-dores los permiten a través de sus sindicatos”.

Explicó que muchas de las personas que trabajan de esta forma lo hacen por necesidad para mantener a sus familias o por desconocimiento a las leyes, por lo que el Estado debe de de-jar de violar la ley y establecer un servicio profesional de carre-

Gustavo Puente Orozco.

Foto

: Fra

nci

sco

Álv

arez

Page 6: La Razón San Luis

06 LocalesM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1 www.larazonsanluis.com

El Mandatario estatal realizó un sobrevuelo sobre los munici-pios afectados.

Confirma Toranzo cuatro muertos en la Huasteca por el huracán “Arlene”Además de los cuatro decesos y de las inundaciones que afectan a nueve municipios por el paso del huracán “Arlene”, hay dos personas más que se encuentran en calidad de desaparecidos

Valentín Díaz Reyes.

NO DESCARTA SOLICITAR DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA NUEVE MUNICIPIOS

Destituyen a 15 elementos de Seguridad Pública

Por: Rosa Elena Pedraza

El gobernador del Estado, Fer-nando Toranzo, confirmó la muerte de cuatro personas durante las lluvias que azota-

ron en municipios de la Huas-teca por el huracán “Arlene”. Además no descartó solicitar la declaratoria de emergencia para nueve municipios que en-frentaron una situación crítica

a consecuencia de las fuertes lluvias que ocasionó el fenóme-no meteorológico “Arlene”.

Precisó que fuera de las inundaciones registradas y de los cuatro decesos hay dos personas más que se encuen-tran en calidad de desapareci-dos.

Lo anterior lo dio a cono-cer el gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, quien explicó que una vez que se desarrolló un sobrevuelo so-bre los municipios afectados se analizará la posibilidad de recu-rrir al FONDEN.

Comentó que los municipios

más afectados son El Naranjo, Ciudad Valles, Tamuín, San Vi-cente Tancuayalab, Aquismón, Tamazunchale, Tanlajás, Axtla de Terrazas y Matlapa.

Por otra parte al ser cues-tionado sobre los triunfos del PRI en Estados como Nayarit, Estado de México y Coahuila, el Gobernador dijo que no se pue-de echar las campanas al vuelo, pues se debe actuar con pru-dencia y humildad en virtud de que el PRI está en condiciones y a tiempo de corregir cualquier error a fin de alcanzar de igual forma el triunfo con miras a las elecciones del 2012.

Gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández.

Por: Rosa Elena Pedraza

El subsecretario de Preven-ción y Readaptación Social del Gobierno del Estado, Va-lentín Díaz Reyes, reveló la destitución de 15 elementos de Seguridad y Custodia por el robo de incapacidades mé-dicas propiedad del Seguro Social. Anticipó que cinco ele-mentos más son sujetos a in-vestigación.

El funcionario confirmó que los custodios resultaron responsables no tan sólo del robo de recetas médicas que eran utilizadas para incapaci-tarse, sino por violentar el re-glamento propio del penal de La Pila, además de que aún enfrentan el proceso legal por su posible vínculo en la intro-ducción de artículos prohibi-dos al interior del centro de reclusión. Señaló que se llena-rán los espacios vacantes que quedarán tras la baja definiti-va de estos custodios. Desta-có el funcionario que “Tienen dos problemas graves: Que-darse sin trabajo y el proce-so legal que enfrentan por la falsificación de documentos cuya consecuencia podría re-sultar penal, dependiendo en lo que resulte la investigación. En entrevista, el mayor re-tirado, expuso que no se so-lapará ninguna irregularidad cometida por el personal, pues explicó que dentro de las investigaciones aplicadas a los 15 custodios se determinó su responsabilidad, aunado a que 5 custodios más se en-cuentran en capilla, por lo que podrían también ser dados de baja. Además expuso que el personal se cubrirá con algu-nos aspirantes que ya cuentan con la capacitación dentro de sistema penitenciario, por lo que señaló que en este rubro no habrá problema alguno.

Page 7: La Razón San Luis

07

Opinion

La Razón, El Periódico de San Luis, fecha de impresión: 5 de julio de 2011, No. 1015.Editor responsable: Alejandro Leal Tovías. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-083113541100-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 12187. Domicilio: Imprenta y Distribuidor de la publicación: Grafik Tangamanga, S.A. de C.V., Sagitario No. 190, Fraccionamiento Central, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78399

Alejandro Leal TovíasDirector GeneralBenjamín UstoaDirección EditorialG. Francisco MartínezDirección OperativaRosa Elena PedrazaJefa de Información

Juan Carlos Rodríguez Glez.Arte y DiseñoSalvador ContrerasCoordinación MercadotecniaDiana Colin AraujoCoordinación AdministrativaEl Universal | ReformaAgencia de Noticias

GrafikTangamanga

M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

ww

w.la

razo

nsa

nlu

is.c

om

Caja delAGUA

Los costos de crecer

RESONANCIA

Renunciaron directivos del PAN estatal, pues aspiran obtener un cargo de elección popular: Mariano Niño Martínez, secretario general; Silvia Quistián, directora estatal de Promoción Política de la Mujer y Andrés Es-parza Aguilar, secretario general adjunto.

Por: Benjamín Ustoa

San Luis Potosí ha dejado de ser un estado pequeño, con un desarrollo económico tími-do, para pasar a ser una entidad importante

con pleno desarrollo y con características ópti-mas para generar crecimiento económico cons-tante.

Ésta es una de las razones, por lo que la Fede-ración busca instalar en el Altiplano Potosino un centro penitenciario de alta seguridad. Aunque el proyecto está muy avanzado, el Ejecutivo Estatal le ve más puntos negativos que positivos y mani-fiesta cierta oposición.

El origen del problema, no es algo nuevo, es la sobrepoblación en el sistema penitenciario nacional, que pasó de 210 mil 140 internos en 2006, a 226 mil 976 internos en 2010, lo que sig-nifica una sobrepoblación de 54 mil 558 internos (31.64 por ciento).

Ante esta situación la Secretaría de Seguri-dad Pública Federal contempla la construcción de 12 penales concesionados a finales del 2012, con el objetivo de desahogar la población de reos fe-derales en centros de readaptación estatal, uno de ellos en San Luis Potosí.

Esto traería a San Luis Potosí una inversión de 3 mil millones de pesos para su edificación y generaría empleos directos e indirectos para la zona del Altiplano. El lado negativo es que la po-blación tiene muy satanizadas este tipo de ins-talaciones.

Por mucho que les digan y les expliquen, nadie quiere en su municipio, Ejido o Colonia un Centro Penitenciario, por la percepción que se tiene de la seguridad en nuestro país y los problemas con la delincuencia organizada.

El estudio, “Sistema Penitenciario Mexicano” señala que el 50.6 por ciento de las instalaciones penitenciarias del país, 217 centros de reclusión tienen sobrepoblación. De los 226 mil 976 inter-nos, que hay en los 429 centros penitenciarios del

país, 132 mil 278 ya fueron sentenciados, y 94 mil 698 se encuentran en proceso de sentencia.

Por lo que hace a los siete centros federales, la SSP refiere que tienen capacidad para 9 mil 494 internos, y actualmente su población cons-ta de 8 mil 719 internos, lo que representan una disponibilidad de sólo 8 .16 por ciento.

Para este proyecto de crecimiento peniten-ciario la SSP ha formado a 255 técnicos peniten-ciarios, operando los programas piloto de rein-serción social en el sistema penitenciario federal. Además, capacitó a 872 nuevos elementos pe-nitenciarios, incluyendo personal administrativo. Dichos elementos, cumplen con una formación especializada y un proceso de evaluación de con-fianza específico.

Por todo esto, parece inminente la instalación de un centro penitenciario en San Luis Potosí, pese a la oposición del gobernador Toranzo. Son los costos del crecer.

NO hay vuelta de hoja…

LA posibilidad de que se edifique un penal de alta seguridad en el territorio de San Luis Potosí, con-cretamente en el municipio de Matehula, serviría para detonar la zona del Altiplano.…

DE por sí, la mayoría de los munici-pios de San Luis Potosí, enfrentan condiciones de pobreza. El que pudiera llegar una inversión impor-tante como la que pretende la fede-ración, no sólo despuntaría la obra pública; también otras industrias…

SERíA entonces ideal contar con restaurantes, hoteles, viviendas de alquiler, tiendas de conveniencia, entre otras…

NO hay que olvidar que en el caso del municipio de Matehuala, su re-zago lo ha convertido en uno de los principales exportadores de mano de obra a los Estados Unidos de Norteamérica…

PERMITIR entonces lo que anun-ció en alguna ocasión el gober-nador Fernando Toranzo de que los paisanos ya no busquen otras alternativas como “buscar el sueño americano” y se queden en la tie-rra que los vio nacer; lo puede ha-cer su gobierno con la aprobación a edificar este nuevo penal…

DICHO de otra manera, el proyecto de construcción de un centro peni-

tenciario pero de características de máxima seguridad, puede servirle al actual gobierno en sus planes de mejorar las condiciones de vida de los más necesitados…

EL gobierno federal está listo para la inversión millonaria en el estado…

LA decisión está en que el Doctor Fernando Toranzo diga que sí

EL presidente del Supremo Tribu-nal de Justicia en el Estado, Carlos Robledo Zapata, desayunó con los directores de los Medios de Comunicación y abordo amplios e interesantes temas como el de revivir la propuesta de su autono-mía presupuestaria…

EL presidente municipal de Ce-dral, Rito Sandoval, mejor co-nocido como el “niño consentido del Gober”, estará hoy en las ofi-cinas que ocupa la Secretaría de Turismo, porque dará a conocer eventos que se tienen programa-dos para el mes de julio en esa demarcación…

OTROS, los mal pensados, dicen que el edil de Cedral quiere ca-bildear lo de su aspiración a una diputación local…

SIMPATIZANTES del Movimiento Pueblo Libre que buscan la excar-celación de su líder Pedro Torres, preso en el penal de La Pila por presunto abuso sexual; desqui-ciaron el primer cuadro de la ciu-dad con sus interminables quejas de que se trata de un preso po-lítico…

BUEN susto le pegaron a la alcal-desa de Ciudad Valles, Socorro Herrera, durante un evento ma-tutino en la Plaza Principal de ese municipio. Una hielera con una cabeza de puerco y un mensaje de advertencia…

HASTA mañana.

Page 8: La Razón San Luis

Soledad08 M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

EDITOR GRÁFICO: Juan Carlos Rodríguez González

Denuncian mala atención de personal del Hospital General de Soledad

UNA SEÑORA QUE ESTABA A PUNTO DE DAR A LUZ RECIBIÓ UN TRATO NEGLIGENTE

Red Colector inició trabajos de limpieza y mantenimiento a la plancha de pepena

Una mujer embarazada no recibió la atencido debida.

El director general del ISSSTE, Jesús Villalobos López, realizará este martes una gira de trabajo por la capital, donde inaugurará la Clínica de Especialidades con Cirugía Simplificada de la Clínica de Medicina Familiar “Dr. Pedro Bárcena Hiriart”.

Por Sarahi Ochoa

Displicencia, indiferencia, falta de sensibilidad y de sentido de responsabilidad hacia la dig-nidad humana, son algunas de las actitudes detectadas en el personal del Hospital General de Soledad de Graciano Sán-chez, por parte de usuarios del nosocomio que así lo denuncia-ron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

El viernes 1 de julio acudió una pareja a la CEDH para ma-nifestar su inconformidad por

el trato negligente recibido en el hospital soledense, por parte del personal del área de urgen-cias.

Explicaron los denunciantes que el pasado 3 de junio cuando acudieron al nosocomio debido a que se encontraban embara-zados y la señora ya sentía los dolores de parto, fueron trata-dos de un modo indiferente y hasta con cierta mofa por parte de una recepcionista de la ins-titución.

De acuerdo a la queja que ya se investiga en la CEDH, la

empleada del hospital hasta salió a comprarse una paleta mientras la denunciante pade-cía molestias. Minutos después fue al baño ya que su malestar era insoportable y ni con las suplicas de sus familiares fue atendida.

La mujer terminó dando a luz en el sanitario y sólo hasta entonces llegaron tres médi-cos para atenderla a ella y a su bebé.

Ante la justa indignación de su familia, la joven madre decidió acudir a la CEDH para denunciar los hechos y el caso ya se encuentra documentando para ser turnado a la Primera Visitaduría General, en donde valorarán las circunstancias del hecho y resolverá en conse-cuencia.

De entrada la CEDH lamen-

ta profundamente lo ocurrido y sobre todo la falta de sensibili-dad y compromiso del personal involucrado en el caso. Exhorta a todos y todas las servidoras públicas a desempeñar su fun-ción con plena conciencia del tema tan delicado que les toca

atender cuando se trata de la salud de un ser humano.

Así mismo, invita a toda la ciudadanía a denunciar hechos parecidos, ya que ésta también es un área de competencia del organismo defensor de los de-rechos humanos

Por: Ruth Salazar Oliva

La empresa Red Colector infor-mó el inicio de los trabajos de limpieza y mantenimiento a la plancha de pepena, así como el mantenimiento del camino a la entrada del Tiradero Contro-lado de Peñasco, en la reunión sostenida ayer con los pepena-dores, funcionarios del Ayunta-miento capitalino y de la Secre-taría de Ecología.

Estuvieron presentes Ma-nuel Barrera Guillén, titular de la SEGAM, Emigdio Ilizaliturri, secretario general del Ayunta-miento, Alberto Reens, director general de Red Ambiental y Ar-turo Contreras Yánez, Líder mo-ral de la Coalición Vida Digna.

En la reunión se revisaron avances sobre algunos acuer-dos, Denise Govea Tello, Di-rectora de Ecología e Imagen Urbana, informó sobre la en-trega del botiquín de primeros auxilios a los pepenadores, la reposición de credenciales a los agremiados y los avances en la revisión del nuevo sitio para la

reubicación de la estancia in-fantil.

Agregó que también los adelantó de la gestión del DIF Municipal, a efecto de revisar la viabilidad de crear un programa para apoyar a los hijos de los agremiados, para que éstos se mantengan estudiando en las escuelas aledañas al Tiradero de Peñasco.

Los trabajadores volunta-rios dedicados al manejo de los residuos, se comprometieron a denunciar el depósito de resi-duos biológicos infecciosos, así como portar sus credenciales y mantener bien colocadas las calcomanías que los acreditan como recolectores autorizados. Asimismo hicieron el compro-miso de no disponer residuos en sitios clandestinos.

Quedó pendiente para una posterior mesa de trabajo, de-finir las rutas y costos para la recolección a escuelas y esta-blecimientos comerciales, así como la revisión y aprobación del manual de operación de la empresa concesionaria.

Page 9: La Razón San Luis

Justicia09

www.larazonsanluis.com

M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

De la Redacción

Fueron encontrados los despo-jos, de hecho era solo parte de una osamenta, en despoblado, al lado de un camino localizado a unos 300 metros de la carretera 57, México-Piedras negras, en el kilómetro 15 del tramo San Luis-Matehuala. Se

encontraban cerca de tres bolsas negras, atadas con cinta gris, los animales silvestres se dieron un fes-tín con el cuerpo.

Fue aproximadamente a las 08:30 horas cuando un lugareño pa-saba por el lugar y descubrió al lado de un camino de terracería, aproxi-madamente a un metro y medio del

mismo, entre algunas yerbas secas un cráneo, al cual le faltaba el maxi-lar inferior y cerca había otros hue-sos, además de tres bolsas negras.

De inmediato fue a dar aviso a las autoridades por teléfono. La lla-mada se canalizó a Protección Civil primeramente y luego a la policía. Acudieron de inmediato agentes de

Hallan osamenta en bolsaSE ENCONTRABAN CERCA DE TRES BOLSAS NEGRAS, ATADAS CON CINTA GRIS, LOS ANIMALES SILVESTRES SE DIERON UN FESTÍN CON EL CUERPO

AQUILA, Mich.-El puentede La Majahuita se derrumbó

El pasado fin de semana,consecuencia de las fuertes

lluvias sucedidas recientementeen toda la entidad.

De la Redacción

Murieron dos personas ahogadas, en uno de los accidentes se derrumbó un puente y cayó una persona al río. En el otro tres personas intentaron cruzar por el río y fueron arrastrados por la co-rriente; dos lograron salvarse y el tercero murió ahogado.

El primero de los casos sucedió al filo de las 10:30 horas cuando un puente de madera, el cual cruzaba sobre el río, en las inmedia-ciones de la comunidad El Aguacate, anexo al ejido Da-mián Carmona, pertenecien-te al municipio de Tamasopo, colapsó.

Justo cuando el puente cayó, sobre él caminaba

Otros 6ahogados

Nicolás Martínez Santiago, de 12 años de edad, quien cayó a las aguas del río. Se dio cuenta de los hechos José de León Morales, de 18 años de edad; él fue a tratar de rescatarlo y se lanzó a las aguas de una cascada de aproximadamente 40 metros de altura, y sufrió diversas lesiones que ameritaron su traslado al hospital de Ciudad Valles. El cuerpo del menor no ha sido rescatado.

La otra víctima fue identificada como Nicandro González Zavala, de 45 años de edad, quien tuviera su do-micilio en San Miguel Allende , sin número, en el ejido de Tambaca, en el municipio de Tamasopo.

Fue aproximadamente

No fueron encontrados todos los huesos, solo unos 8 largos y el cráneo,cuya mandíbula inferior estaba a unos dos metros de distancia.

la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez y posteriormente de las demás corporaciones.

La Agente del Ministerio Público llegó dos horas después de haber sido reportado el hallazgo y cuando estuvo constituida en el lugar pro-cedió a dar fe de los despojos hu-manos.

En un radio de unos 10 metros fueron encontrados ocho huesos largos, fémures y al parecer cos-tillas, a un lado del cráneo, aproxi-madamente a dos metros estaba la mandíbula inferior, a la cual le falta-ba un molar inferior izquierdo.

En la misma área se encontra-ban rasgadas tres bolsas negras, al parecer una de ellas doble, las cuales tenían atadas la entrada con cinta gris, aparentemente el cuerpo fue diseccionado y metido en los tres recipientes, luego animales sil-vestres los descubrieron y atraídos,

tal vez, por el olor a carne humana putrefacta rompieron los costales y devoraron el cuerpo.

No fueron encontrados todos los huesos, solo unos 8 largos y el cráneo, cuya mandíbula inferior es-taba a unos dos metros de distan-cia.

Se encontró un par de tenis blancos, Spalding, del 26.5, un pan-talón tipo bermuda, oscuro, talla 40, marca Pishamont, el cual tenía una símbolo, parecido a una letra “M”, en verde, además una playera os-cura también, Más retirado, estaba una trusa verde bandera.

No encontraron el resto de la osamenta, se supone que los anima-les silvestres y los perros se llevaron los mismos lejos del lugar donde se encontraba el cuerpo. Personal de servicios Periciales acudió al lugar e inició la investigación forense en el lugar.

a las 16.35 horas, cuando comunicaron a la Policía Ministerial del Estado que la corriente del río se había llevado a una persona. El percance sucedió en un lugar conocido como “La Raya del Cura” en el ejido de Tamba-ca.

Los agentes policiacos se trasladaron al lugar y allí se entrevistaron con los herma-nos Jair Efigenio, de 18 años y Nahúm, de 15, ambos de apellido González, quienes manifestaron que a las 13:00 horas, en compañía de su tío Nicandro, intentaron cruzar por el tramo del río denomi-nado “ La Raya del Cura”.

Pero cuando apenas ha-bían avanzado unos cuantos metros fueron arrastrados por la corriente el río. Los dos hermanos lograron suje-tarse a las ramas de un árbol y así salvaron la vida.

Vieron cómo su tío era arrastrado por la corriente y unos 50 metros adelante, vieron como se sumergía y ya no volvió a salir. Se ini-ciaron labores de búsqueda del cuerpo pero no ha sido posible encontrarlo.

De la Redacción

Fue apuñalada una mujer por un tipo el cual andaba ebrio y drogado, según lo confesó cuando fue capturado, dijo ha-berse “empujado tres papas de Pókemon” (pastillas psicotrópi-cas. Le fue asegurado el cuchillo con el cual cometió la agresión.

Una mujer de 54 años de edad es la víctima, ella se di-rigía aproximadamente a las 21:35 horas a su domicilio, en Plaza Ciudad 2000, en la Unidad Habitacional Ciudad 2000, en la Delegación de Villa de Pozos.

De pronto al llegar a la es-quina de Plaza Ciudad 2000 y Andador de los Cedros, fue in-terceptada por un desconocido, el cual luego se sabría se llama Daniel Martín Martínez Estrada, de 20, (a) “El Dany”.

El tipo al parecer pretendió atracar a la mujer pero como ella opuso resistencia, se le fue encima con un cuchillo y le lanzó varios viajes, logró lesionarla y

Mujer apuñaladapor ebrio y drogado

como vio acercarse a varias per-sonas, emprendió la veloz huida.

Llamados por algunos vecinos, llegaron paramédicos de Rescate y salvamento de Villa de Pozos y después de aplicar los primeros auxilios a la lesionada, a bordo de una ambulancia Líder, la llevaron a un hospital para ser atendida.

Llegaron también agentes de la Policía Estatal y se entrevista-ron con testigos quienes les pro-porcionaron datos y descripción del agresor a los representantes de la ley.

Se rastreó el área y una hora después, aún dentro del término de la flagrancia lograron encon-trarlo, había vuelto al lugar de la agresión.

Los agentes procedieron a su detención, al ser sometido a la revisión de rutina le encontraron fajado a la cintura, un cuchillo de 20 centímetros de largo, de un solo filo. Aseguró el sospechoso haberse empujado “3 pastillas de Pokemón”, además de unos tragos de vino corriente.

Page 10: La Razón San Luis

10 JusticiaM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

De la Redacción

Mortal accidente sufrió joven obrero cuando operaba una pren-sa en el área de producción de la empresa Aislantes Minerales S. A., de C. V., ubicada en el Eje 110

de la Zona Industrial, la máquina le aplastó le fracturó el cráneo.

Fue alrededor de las 15:00 horas cuando ocurrió el acciden-te, el ahora occiso, identificado como Pablo Rojas Castillo, quien contaba con 19 años, él tuvo su

Intentaron violar a minusválido

De la Redacción

Por la fuerza fue sacado de su domicilio un menor, quien es minusválido y cuenta con 14 años de edad, por tres tipos, quienes lo golpearon e hirieron con un picahielo y se lo lle-varon a un baldío donde estaban a punto de violarlo cuando fueron sorprendidos por la hermana de éste, quien gritó en demanda de ayuda y los tipos huyeron. Ya los tres están en prisión.

Dos de los presuntos agresores sexuales habían sido de-tenidos hacía tiempo y sólo faltaba “El Leño” -así le dicen al ahora detenido- por ser capturado, lo cual sucedió ayer, al regresar de los Estados Unidos de Norteamérica.

Octaviano Abundis Ramírez, alias “El Leño”, de 28 años de edad, con domicilio conocido en el barrio La Trinidad, per-teneciente al municipio de Santa María del Río, es el ahora detenido. Su detención fue ordenada por el Juez Mixto de Primera Instancia de Santa María del Río, por los delitos de tentativa de violación y allanamiento de morada.

Los hechos sucedieron el 25 de marzo de 2006, aproxi-madamente a las 13:30 horas, cuando tres sujetos se metie-ron a un domicilio en Santa María del Río. Los tipos sacaron por la fuerza a un menor de 14 años, a quien golpearon en la cabeza con una botella y lo jalaron a la calle, como se resistió lo picaron en el estómago con un picahielo.

Se lo llevaron a un baldío donde le bajaron los pantalones y le tiraron al piso, pero cuando estaban a punto de abusar sexualmente de él, llegó la hermana de la víctima quien gritó en demanda de ayuda, entonces los tipos huyeron.

Aunque se dieron a la fuga fueron reconocidos por el afectado como Raúl Esparragoza Salazar (a) “El Ritma”, Hugo Alexander Euceda Pineda, (a) “El Indeseable Hondureño”, y Octaviano Abundis Ramírez, (a) El Leño”.

Policías detuvieron a los dos primeros antes menciona-dos, pero “El Leño”, huyó a los Estados Unidos de Norteamé-rica. El tipo regresó a su terruño y fue detenido.

Obrero muereprensado por una máquina

obrero; había fallecido.La pesada prensa le apri-

sionó la cabeza con las dos planchas de acero, le ocasionó fractura expuesta de cráneo. Se dio aviso a las autoridades competentes y pocos minu-tos después llegaron agentes poliministeriales para iniciar las investigaciones.

Los compañeros de labores del ahora occiso coincidieron en sus versiones con respecto al su-ceso y quedó en claro se trató de un fortuito accidente y no había delito por perseguir.

El Agente del Ministerio Público de la mesa 6 se constitu-yó en el lugar del accidente para dar fe del cuerpo, de la forma cómo fue encontrado el cadáver y las lesiones visibles, posterior-mente ordenó fuera llevado al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley.

domicilio en la Unidad Habita-cional Simón Díaz, aunque él era originario de Fábrica Melchor, en el estado de Guanajuarto,a donde serán trasladados sus restos mortales.

Pablo se encontraba en el área producción, estaba en una máquina de prensado, estaba el personal en sus labores cuando escucharon un ruido extraño y un grito, de inmediato voltea-

ron para ver de dónde provenía el grito, se dieron cuenta del percance.

De inmediato detuvieron el funcionamiento de la máquina y dieron avisos a sus superiores, aunque era evidente que ya nada se podía hacer por la víctima, se dio aviso los servicios de emergencia, llegaron paramé-dicos pero se dieron cuenta que ya nada se podía hacer por el

Los individuos se lo llevaron a un baldío donde le bajaron los pantalones y le tiraron

al piso, pero cuando estaban a punto de abusar sexualmente de él, llegó la hermana

de la víctima quien gritó en demanda de ayuda, entonces los tipos huyeron

Capturan a sietepresuntos pistolerosen enfrentamientoDe la Redacción

Durante un enfrentamiento armado entre agentes fede-rales e integrantes de un grupo delictivo, ocurrido en San Luis Potosí, en los límites con Zacatecas, fueron captura-dos siete integrantes del crimen organizado, tres de ellos jefes de grupos de homicidas, según un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Se aseguró armamento, vehículos, equipo táctico y de radioco-municación.

En el kilómetro 121 de la carretera federal San Luis-To-rreón, tramo San Luis-Zacatecas, luego de haber disparado contra los militares, según el comunicado fueron persegui-dos y se logró capturar a Juan Carlos Rodríguez García, (a) “El Cholo”, Gerardo Alfonso Oceguera Vázquez, (a) “El Gera” y José Hernández Herrera, (a) “El Tapón” señalados como je-fes de homicidas al servicio de un ala de una grupo delicti-vo, quienes eran los encargados dar muerte a integrantes de grupos antagónicos, además de brindar seguridad a los mandos del grupo.

Por su parte Juan Carlos Rodríguez García, de 22 años, originario de Veracruz, reconoció haber participado en el plagio de siete empresarios en Villahermosa, Tabasco, así como en el asesinato de integrantes de grupos antagónicos a quienes posteriormente incineraba. Además servía como instructor de nuevos integrantes de la organización.

Gerardo Alfonso Oceguera Vázquez, alias “El Gera” de 24 años, originario de Tamaulipas, lo identifican como jefe de homicidas y coordinador de la seguridad de los mandos de la organización, del trasiego de droga y armas de fuego.

José Hernández Herrera, alias “El Tapón” de 33 años de edad, originario de Veracruz, es señalado como presunto jefe de homicidas e integrante del equipo de seguridad de los lí-deres de la organización, además de llevar a cabo el trasiego de droga, la comercialización de armas de fuego y el robo de vehículos.

El éxito de la operación realizada por los agentes federa-les, se basó en el resultado del seguimiento de líneas de in-vestigación implementadas en San Luis Potosí por elemen-tos federales, lo que permitió identificar un convoy integrado por cuatro vehículos, cuyos tripulantes al percatarse de la presencia de la autoridad realizaron disparos con armas de

fuego e intentaron huir, por lo que de manera inmediata se repelió la agresión y se dio inicio a una persecución a la altura del tramo carretero San Luis Potosí, en los límites con el estado de Zacatecas.

Junto con los tres antes señalados se detuvo a Rodi-ber Alegría Morales, (a) “El Rudi” de 24 años, originario de Veracruz. Presunto responsable de la distribución de droga en el estado de Zacatecas, donde coordinaba los puntos de venta.

Alexis “N”, (a) “Alex” de 17 años de edad, originario de Veracruz. Se le identifica como presunto informante, quien reportaba los movimientos de autoridades federales, ade-más de dedicarse al robo de vehículos.

José Antonio “N”, (a) “Toño” de 17 años de edad, origi-nario de Veracruz, quien se desempeñaba como informan-te y presuntamente llevaba a cabo plagios y homicidios y finalmente a Oscar Omar Hernández Galaviz, alias “El Greñas”, de 21 año, originario de San Luis Potosí. Presunto distribuidor de marihuana e informante.

Se aseguraron 11 armas largas, un arma corta, 756 cartuchos, 8 cargadores, siete equipos de comunicación, playeras negras, con la leyenda “Comando armado”, cua-tro placas de circulación, dos chalecos, equipo táctico diverso, un Volkswagen, Jetta, gris, modelo 2006, placas ZHK-4383, del estado de Zacatecas

Una camioneta Ford F150, modelo 2009, blanco, sin placas, una camioneta, Dodge, Durango, modelo 2000, ne-gra, placas ES-34690 del estado de Coahuila, una camio-neta tipo pick-up, Chevrolet Silverado, modelo 2007, blan-co, placas circulación ZE-34715, del estado de Zacatecas.

Page 11: La Razón San Luis

Entretente11

Horóscopo

Sudoku

Cine Guía

Respuestasde Sudoku

M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

L i b e r t a d

Completa la cuadrícula de manera que cadalínea, columna y caja de 3x3 tenga un dígitodel 1 al 9 sin repetirse.

Plaza “El Dorado”

www.larazonsanluis.com

Plaza “Sendero”

Santoral Felicidades a quienes cumplen años !!!

Hoy 5 de julio se festeja a Antonio, Teodoro, Elia, Marta, Mari-no, Bárbara, Casto, Rosa, Abel, Esteban, Valerio, Lorenzo, Ata-nasio y Filomena.

Mañana será onomástico de: Rómulo, Isaías, Lucía, Ángela, Ro-salina, María, Diodoro, Dion, Severino, Amando, Dominica, Anto-nino, Benedicta y Gervasio.

Han transcurrido 186 días y faltan 179 para que finalice el año.

Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.

Franz Grillparzer

Si no tienes la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas po-der tener?

Arturo Graf

La libertad es incompatible con el amor. Un amante es siempre un esclavo.

Germaine de Staël

Proclamo en voz alta la liber-tad de pensamiento y muera el que no piense como yo.

Voltaire

Qué Pasó Ayer? 2 Sub B157:10pm 9:30pmCars 2 3D Dob AA1:30pm 4:00pm 6:30pmCars 2 Dob AA2:15pm 2:45pm 3:30pm 4:45pm 5:15pm 6:00pm 7:15pm 7:45pm 8:30pm 9:45pm 10:15pmEspecialista C3:30pm 5:40pm 8:00pm 10:10pmKung Fu Panda 2 Dig 3D Dob AA1:40pm 3:10pm 3:50pm 5:15pm 6:00pm 7:20pm 9:30pmKung Fu Panda 2 Dob AA2:50pm 5:00pmPiratas del Caribe 4 Dob B3:05pm 6:00pmPiratas del Caribe 4 Sub B8:55pmPobres Divas B4:00pm 6:30pmRápidos y Furiosos Sin Control Sub B9:00pmTransformers: El lado oscuro de la luna Dig 3D Sub B8:00pm 9:00pmX-Men: Primera Generación Dob B2:15pm 5:00pmX-Men: Primera Generación Sub B7:45pm 10:30pm

Qué Pasó Ayer? 2 Dob B155:45pm¿Qué Pasó Ayer? 2 Sub B158:05pm 10:25pmCars 2 3D Dob AA5:05pmCars 2 Dob AA3:55pm 4:40pm 5:30pm 6:00pm 6:30pm 7:20pm 8:00pm 8:40pm 9:30pm 10:00pm 10:30pmEspecialista C6:05pm 8:20pm 10:35pmKung Fu Panda 2 Dig 3D Dob AA5:40pm 7:50pm 10:05pmKung Fu Panda 2 Dob AA4:20pm 5:10pm 6:30pm 7:20pm 8:40pm 9:30pmLa Casa Muda B157:20pmPase Libre C8:05pm 10:35pmPiratas del Caribe 4 Dob B4:25pm 9:20pmPobres Divas B5:35pmRápidos y Furiosos 5in Control Dob B4:20pm 10:00pmRápidos y Furiosos 5in Control Sub B7:10pmTransformers: El lado oscuro de la luna Dig 3D Sub B8:00pmX-Men: Primera Generación Dob B4:00pm 9:40pmX-Men: Primera Generación Sub B6:50pm

9 3

2 1 7 83

3 7 9

6 9 58

9

7 23

9 2 4 67 1

7 4 2

8 7 96

ARIES (21 marzo-20 abril) Tu excelente habilidad para razonar, tu juicio claro y profundo, así como tu maestría en el manejo del lenguaje, te permiten hablar y escribir de forma muy convincente.

TAURO (21 abril-20 mayo) Aunque existe la posibilidad de que no practiques ninguna religión, es evidente que reconoces la nece-sidad de creer en algo, eres respetuoso con las creencias ajenas.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Puedes usar tu creatividad e inspi-ración en el campo de la enseñanza o en actividades donde tengas contacto con el público, en general tendrás éxito en las relaciones públicas.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Tu remedio es que cambies tu actitud belicosa por una más comprensiva. Hay un serio desajuste entre lo que quieres y en la manera que tienes para obtener lo que ne-cesites.

LEO (23 julio-22 agosto) A pesar de que encuentras detestables algunas condiciones ambientales, tus actividades no se ven afec-tadas por ello, inclusive podrás favorecer los programas ecológicos.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Para justificar tus “arranques” emo-cionales, argumentas el derecho que tienes de usar cualquier me-dio para protegerte. Tu falta de control te puede causar problemas.

LIBRA (22 sept-22 octubre) La forma en que acostumbras ac-tuar no es la adecuada para llenar tus necesidades, esto se puede demostrar muy fácilmente, porque no has progresado como de-berías.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Tendrás éxito en cualquier ac-tividad que requiera algún contacto con el público. Muestras gene-rosidad con aquellos menos afortunados que tú.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Eres responsable, conoces tus obligaciones en cualquier terreno, sin embargo, interiormente no sientes la necesidad de ayudar a aquellos que no lo hacen por sí mismos.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Te deleitas con las bue-nas cosas de la vida, las que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y mucha autenticidad en tus actividades sociales y laborales.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Te relacionas muy fácilmente y sin presunción, no esperas que sean las otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse, porque sabes que es difícil para ellos.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Consideras que cualquier opinión, opuesta a la tuya, es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; ade-más, los que la emitieron tendrán que soportar tus accesos de ira.

4

6 4 5 9 1 3 28 7

2 6 1 7 5 83 9

5 3 7 8 6 9 41 2

1 6 3 7 9 4 52 8

9 1 8 4 3 2 75 6

7 5 9 2 8 6 14 3

3 9 2 5 4 8 67 1

8 7 4 6 2 1 39 5

2 8 1 3 5 7 96 4

Page 12: La Razón San Luis

www.larazonsanluis.com

12

EspectáculosM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

Foto

: Arc

hiv

o.

MÉXICO, D.F.- “Modern Family”, la popular serie de televisión cómica creada por Christopher Lloyd y Ste-ven Levitan estrenará este martes su segunda temporada por canal Fox a las 22:00 horas.

El Universal

MÉXICO, D.F.- Belinda prota-gonizará el próximo proyecto de Lemon Films, producto-ra de Billy Rovzar; será un remake estadounidense, y planea rodarse a fin de año o principios de 2012. Rovzar no adelantó más detalles al respecto debido a que se en-cuentra negociando los de-rechos, pero señaló que La princesa del pop latino podría interpretar algunos de sus éxitos en la cinta.

Aún no se define quién será el director de la pelícu-la, pero en cuanto terminen las negociaciones relativas a los derechos buscarán quién la dirija y al resto del elenco.

La lucha libre podría re-gresar al cine

Billy y Fernando Rovzar, de Lemon Films, en conjun-to con Sara Hoch, directora del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, y Jorge

Flores, director de nuevos proyectos de la AAA, buscan devolver a los luchadores la imagen de super héroe mexicano a través del sép-timo arte.

La idea es que a través de un concurso de cortome-trajes logren descubrir un género que ayude a desper-tar el interés por los perso-najes de la lucha libre mexi-cana.

En el proyecto, además de Lemon Films, participan las productoras Río Negro, Mantarraya Films, Canana, Cinepantera y Filmadora Nacional, quienes convocan a directores con su produc-tor a formar un crew de 10 personas más tres actores profesionales. Un requisito imprescindible para los di-rectores es que hayan te-nido por lo menos un corto-metraje en pantalla.

Los luchadores Octagón, El Elegido, El Brazo, Cra-zy Boy, Laredo Kid y la ca-

Belinda protagonizará filme de Billy Rovzar

CompartenSu tiempo con pequeñosLos conductores de TV Azteca, María Inés y Fernando del Solar dejaron atrás la popularidad para compartir una mañana con niños del Hospital Psiquiátrico infantil “Juan N. Navarro”.

Ringo Starr Viene al DFEl músico británico ofrecerá un concierto el próximo 1 de noviembre de 2011, en el Auditorio Nacional, de acuerdo con la información difundida en el sitio web oficial del ex Beatle.

Cecilia Suárez Hace campaña. La actriz participa en la iniciativa “Declárate” impul-sada por la Organización de las Naciones Unidas para generar violencia sobre la violación de los derechos humanos.

Mario Pintor en “Bohemios de la OTI”Por Liz Rivera

El Centro Cultural Universi-tario Bicentenario abrirá sus puertas este próximo miér-coles veintidós de julio para

nadiense Jennifer Blake, serán asignados al azar a los equipos participan-tes. El banderazo de inicio será el sábado 23 de julio a las 11:00 horas, en San Miguel Allende; los pro-yectos resultantes debe-rán presentarse el 25 a la misma hora y dos días después se exhibirá y pre-miará el corto ganador.

Foto

: El U

niv

ersa

l.

rio “Bohemios de la OTI”, un nuevo concepto musical que impactará a todo el público no sólo mexicano, sino de dife-rentes países.

En entrevista exclusiva para el Periódico LA RAZÓN DE SAN LUIS, el cantautor Mario Pintor nos platicó acer-ca de este proyecto, el cual inició como un sueño de tres grandes amigos y que el día de hoy es toda una realidad.

Además nos comentó acerca del espectáculo que presentarán este veintidós de julio, el cual será un show di-námico y muy romántico. En donde recordarán inolvidables momentos que vivieron en el Festival OTI.

En esta noche presenta-rán su nuevo material disco-

gráfico “Bohemios de la OTI” el cual contiene doce éxitos, dentro de los cuales resaltan los temas “Adiós que te vaya bien” “Canción del Hombre”, “Reina de Corazones”, “Soy un pasado de moda”, “Lo que pasó, pasó”, “Mi éxito”, “Un tipo como yo”, y dos popurrís.

Mario Pintor expresó su admiración y agradecimien-to al público potosino por el respaldo y apoyo que le han brindado a lo largo de su ca-rrera y concluyó la entrevis-ta haciendo una invitación a todo el público a que asistan al Centro Cultural Universita-rio Bicentenario a partir de las 8:30 de la noche. A su gran concierto “Bohemios de la OTI”, un concepto musical que adquiere gran actualidad.

la gran presentación de Sergio Esquivel,

Mario Pintor y Yoshio. Tres grandes figuras relevantes en la música mexica-na y quienes por su gran talento destacaron con su participación en el Festival OTI. Sergio, Mario y Yos-hio han unido sus voces para traer al escena-Fo

to: A

leja

nd

ro B

erro

nes

Page 13: La Razón San Luis

13

www.larazonsanluis.com

M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

SociedadMaría del Carmen Torres Martínez, Josefina Rodríguez de Cardona y Mauricio Cardona, también acompañaron a los festejados.

Por Liz Rivera

Los señores Rafael Cardo-na Rodríguez y su respeta-ble esposa Claudia Torres de Cardona, acompañaron a sus hijos José Claudio Cardo-na Torres y Rafael Emiliano Cardona Torres, hasta el al-tar de la capilla María Ma-dre de Gracia, para que reali-zaran su Primera Comunión y así por primera vez recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

Los pequeños recibie-ron la bendición eclesiástica de parte del sacerdote Juan Jesús Priego, quien ofreció emotivas palabras de bendi-ción para todos los asisten-tes.

Después de este conmo-vedor acto religioso, fami-liares y amigos de la familia Cardona Torres se trasla-daron al Club Deportivo La Loma, lugar en el cual se realizó un gran festejo en ho-nor de José Claudio y Rafael Emiliano, quienes estuvieron acompañados por sus pri-mos y amigos, los cuales les hicieron entrega de bonitos obsequios. En esta celebra-ción también estuvieron pre-sentes los señores Mauricio Cardona y María del Socorro Torres, quienes fungieron como padrinos en esta gran ocasión.

Festejan su ComuniónJosé Claudio y Rafael Emiliano

FAMILIARES LOS ACOMPAÑARON

Adriana Torres, Carla Gabriela, Brenda Soto, Brenda Jasso y Rafael Emiliano

Amigos y primos de los festejados.

Chela Cepeda, Gabriela Cardona y Rodolfo Acosta

Marisol, Amir y Héctor Herrerias

Mauricio Cardona y María del Socorro Torres.

Rafael Cardona Rodríguez y Claudia Torres papás de los festejados

Page 14: La Razón San Luis

Cultura14 M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

Se gradúa de afamada academia de danza ex integrante del Ballet Provincial de SL

MÉXICO, D.F..- Por ser una obra de teatro cultural que aborda una de las leyendas más importantes en México, ya que se habla de ella en varios país-es como Colombia, Venezuela y Costa Rica, pro-pondrán a “La Llorona”, para ser declarada Pat-rimonio Cultural Intangible del Distrito Federal.

De la Redacción

Presenta en San Luis, función de gra-duación con el Colectivo Internacional Jóvenes Bailarines, México- Holanda – Bélgica, con “Desquamation” propues-ta dancistica 2011, en el Raùl Gam-boa, el próximo 08 de julio.

El colectivo internacional de jóve-nes bailarines, proyecto del bailarín potosino Fernando Domínguez, quien culmina la licenciatura como bailarín ejecutante de danza contemporánea en la ciudad de Rotterdam, Holanda. En una de las mas prestigiadas escue-las de danza contemporánea y consi-derada líder en la formación de baila-rines en el continente Europeo.

Presentando en San Luis Potosí función de graduación con la obra es-cénica “Desquamation”, una propues-ta dancistica de 2011, dividida en tres coreografías ejecutadas por los baila-rines Quentin Dehaye, Ilse Orozco, y Fernando Domínguez.

En el Teatro del Centro de Difusión Cultural “Raùl Gamboa” del IPBA, el próximo 08 de julio, en punto de las 19:30 hrs. Cooperación $50.

El colectivo esta integrado por Quentin Dehaye (Bélgica), Saman-tha Ven den Doel (Países bajos), Ilse Orozco (México), Bárbara D’ Agostino (Italia/ Países Bajos), Tim Volleman (Países bajos), y Fernando Domínguez (México); quienes presentan un espec-táculo multidisciplinario, en la cual la danza contemporánea es fusionada con el teatro, la improvisación y las ar-tes marciales.

Domínguez, originario de San Luis Potosí, con una notable experiencia en la danza, inicia sus estudios artísticos en el 2003 en el Instituto Potosino de Bellas Artes, llegando a ser integran-te del Ballet Provincial de San Luis del mismo instituto, ha sido becario por el Instituto Nacional de Bellas Artes y CND, el FECA, el American Ballet Thea-ter y el Festival Nacional de Danza Jazz Morelia, entre otros.

Invita Museo de Arte Contemporáneo

al curso “Homo Ludens”De la Redacción

El Museo de Arte Contemporáneo ofrece este verano un taller de pro-ducción artística y estética fundamen-tada en acciones lúdicas, formales e informales, individuales y colectivas para jóvenes de de 11 a 16 años de edad. Este taller pretende rescatar la creación de los jovenes con su imagi-nación, puesto que la educación for-mal lo acosa con el pensamiento único y puramente cuantitativo y pobremen-te racionalista, olvidándose del desa-rrollo del pensamiento creador.

Del Homo sapiens, el hombre que sabe, nos adentraremos en el Homo Faber, el hombre que hace o fábrica, para llegar finalmente al Homo Lu-dens, el hombre que juega el arte y el saber.

El taller jugará 2 sesiones para cada área artística: literatura, plásti-cas, escultura, música, teatro, con una sesión propedéutica-lúdica, y otra se-

El programa del taller constará de cinco módulos y será impartido por Federico Gama.

sión de 2 horas de creación e inven-ción que se juegan. Se jugará mejor, el Laberinto-partitura, la Perinola escul-tórica, el Gato poético, el Timbiriche mural, las Loterías narrativas etc. En la última sesión del taller se presen-tarán los trabajos generados por el grupo de participantes.

Se pretende rescatar la creación de los jovenes

Foto

: Arc

hiv

o.

Foto

: Arc

hiv

o.

De la Redacción

“No me considero un documentalista que retrata la realidad, sino un autor creativo que interpreta la vida y que comparte y confronta su punto de vis-ta con los demás; lo que yo veo y lo que yo creo sobre un tema determinado…” Así es como Federico Gama define su labor frente a la lente y la técnica que rige sus trabajos, misma que compar-tirá próximamente en las aulas del Instituto Potosino de Bellas Artes.

Gama, reconocido fotógrafo mexi-cano, ofrecerá el Taller de Fotografía Documental de Autor, dirigido a fotó-grafos de nivel intermedio y avanzado que tengan, además de conocimientos previos, un proyecto personal a desa-rrollar durante el taller, que promete iniciarlos en el desarrollo de esta rama de la fotografía, que entrelaza reali-dad y arte, en un testimonio del autor.

Para desarrollar el proyecto de los asistentes, la propuesta académica

del Taller incluye actividades dentro y fuera de las aulas, además, se propo-ne que el autor desarrolle su proyecto siguiendo las bases teóricas indispen-sables sin dejar de lado sus propias perspectivas.

El programa del taller constará de cinco módulos que integran, el prime-ro: El método; el segundo: El estilo o la forma (estilos de Cartier Bresson, Sebastián Salgado, Word press photo, entre otros); el tercero: El documento como medio de expresión; El cuarto: El desarrollo del discurso fotográfico, y el quinto. Presentación de los trabajos.

Federico Gama tiene una trayec-toria reconocida en el fotoperiodismo nacional; ha obtenido importantes re-conocimientos, entre los que destacan el premio principal de la 10ª Bienal de Fotografía que organiza el Centro de la Imagen y el Premio Nacional de Fotoperiodismo Cultural Fernando Be-nítez en México, además, logró el pri-mer lugar en la I Bienal Internacional

Taller de fotografía documental en el IPBA

DARÁ INICIO EL PRÓXIMO 8 DE JULIO de Fotografía de Puerto Rico, entre otros. Actualmente, Federico colabora con revistas de la talla de Expansión,

Chilango, Obras, Ambientes, In Style, Escala, Entrepreneur, Alto Nivel, Día Siete y Energía Hoy.

Foto

: Arc

hiv

o.

Page 15: La Razón San Luis

Deportes15

E D I T O R : Juan de Je sús Castro Rodríguezwww.larazonslp.com

M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

[email protected] RIVAL DEL TRI JUVENIL. - La selección de Ale-mania se complicó en los últimos 25 minutos después de dar un baile a Inglaterra, pero aún así ganó por 3-2 y se clasificó a las semifinales de la Copa Mundial Sub- 17, con sede en México, donde enfrentará el jueves al ganador del partido entre franceses y mexicanos.

El Universal

AJACCIO, Francia.- El portero mexicano, Guillermo Ochoa, ya entrenó por primera vez con su nuevo equipo, el Ajaccio de Fran-cia.

Ochoa vistió por primera vez la casaca roja de la escuadra francesa ante las decenas de afi-cionados que acudieron al entre-namiento para tomar fotografías del nuevo refuerzo.

Con una sesión de calenta-miento al parejo de sus compa-ñeros, “Memo” ya tuvo el primer contacto con su técnico, Oliver Pantaloni.

Pantaloni dividió al equipo en dos bloques, donde el mexicano quedó en el segundo y entrenó con el entrenador de porteros del Ajaccio para afinar detalles.

Se espera que Guillermo Ochoa firme su contrato con el cuadro galo a más tardar el próxi-mo jueves y ser presentado a los medios de comunicación como nuevo jugador del plantel.AJACCIO TENDRÁ PORTAL EN ESPAÑOL POR MEMO OCHOA

El Ajaccio de la primera divi-sión de Francia avisó que en los próximos días su página web tam-bién se podrá visitar con opción al idioma español y no sólo francés, esto tras la llegada del portero mexicano Guillermo Ochoa.

El cuadro galo, en una mues-tra de arropo al cancerbero azte-ca, pero sobre todo a los aficio-nados mexicanos que seguirán la trayectoria del exarquero ameri-canista, se dará a la tarea de ma-nejar su portal en español.

El Universal

PACHUCA, Hgo.- La inteligen-cia le ganó a la fuerza. Ese es el epitafio del juego en el que la Sub-17 de México derrotó a Francia por 2-1 y pasó a las semifinales del Mundial.

El buen juego y el buen pensar del Tri los coloca a un juego de la final, pero antes deberán verse las caras contra el tanque llamado Alemania. Pero esa es otra historia.

Este lunes México tuvo que combatir contra dos enemi-gos durante la primera parte. Primero, contra el gran físico francés y segundo contra la complacencia del árbitro que permitió que los europeos die-ran todas las patas y codazos que quisieran.

De inmediato los galos hicieron hacer notar su cor-

pulencia ante la pobre com-plexión de algunos tricolores. De los que más sufrían eran el hidalguense Julio Gómez, quien con su 1.70 de estatu-ra tuvo que lidiar por la ban-da derecha contra Benjamin Mendy de 1.82.

Pero eso no amilanó a los dirigidos por Raúl Gutiérrez, quien en esta ocasión puso la carne al asador al meter al campo a sus tres referentes en el ataque, lo que le dio resul-tado cuando Carlos Fierro se convirtió en el pasador y Kevin Escamilla abriera el marcador a los 14’.

Pero Francia no llegó a oc-tavos por casualidad y gracias a su empuje y a un error del defensa Caballero, empataron a los 17’. El juego se emparejó, pero México fue el que insistió más.

El arma de los franceses fue golpear al por mayor, tan-to que Marco Bueno salió de tanto golpe que recibió. Las llegadas más peligrosas y constantes fueron del Tri, pero el marcador no pudo volverse a mover por falta de puntería.

Al medio tiempo, el jue-go quedó tablas, pero con un México con el grito de gol pe-gado a la garganta.

La segunda parte no fue tan diferente. Francia se dedi-có a golpear y México a ofre-cer el futbol. Con todo a su fa-vor y los franceses con merma física, el futbol de toque salió de la chistera, México comen-zó a pasear el balón para cam-biar la velocidad en el momen-to justo.

Así, a los 50, Carlos Fierro echó el corazón por delante y a base de velocidad le ganó la

posición a la defensa de Fran-cia para anotar el segundo.

Al verse abajo en el mar-cador, Francia tímidamente se quiso ir al ataque, pero el buen toque mexicano congeló el balón y cuando había algún peligro, la figura de Richard Sánchez surgía enormemente.

México tenía el juego do-minado, el problema era que sólo un gol los separaba de una posible tragedia y en el futbol todo puede suceder an-tes del silbatazo final.

Lo único que sucedió es que el Hidalgo estalló de jú-bilo cuando el pésimo árbitro pitó el final del juego. México está entre los cuatro primeros del mundo. Faltan los últimos empujones, pasar sobre otro escalón.

Pero este se llama Alema-nia.

Guillermo Ochoa ya entrenó con el Ajaccio

ElIMInA lA Sub-17 A fRAncIA

Histórico: ¡De cinco, cinco!

Un extraordinario partido de Carlos Fierro sirvió para que México superara estatura, fortaleza y hasta maña francesa y se colara a la antesala de la Gran Final del torneo que se organiza en tierras aztecas, al ganar por dos goles a uno

Page 16: La Razón San Luis

16 DeportesM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1 www.larazonsanluis.com

Copa AméricaDe la Redacción

Perú estuvo a punto de la hombrada ante Uruguay

Pide disculpas “Jona” por su indisciplinaBARCELONA, España.- Jo-nathan dos Santos dio la cara por su acto de indisci-plina.

El mediocampista mexi-cano del Barcelona B ofre-ció una entrevista para el canal de televisión Barça TV después de que fue expulsa-do de la Selección Mexicana sub 22 que jugará la Copa América.

“Estoy aquí para dar la cara, he cometido una in-disciplina. Estoy muy arre-pentido por lo que hice y quiero pedir disculpas a la selección, a mis compañe-

ros, a todo el cuerpo técnico y a la afición de México. Es-toy aquí y asumiré toda mi responsabilidad”, manifestó dos Santos.

El juvenil del equipo ca-talán también dejó en claro que después del escándalo con sexoservidoras en un hotel de Quito, Ecuador, le obligó a disculparse con el equipo y con sus familiares.

“Tengo que pedir discul-pas a mi club, que es el que me ha visto crecer y tam-bién a mi familia, que es a quien le duele más todo esto”.

SAN JUAN, Argentina.- Ni el cuarto lugar en el pasado Mun-dial de Sudáfrica 2010 pudo ganar en su presentación den-tro de la Copa América 2011. A Uruguay apenas le alcanzó para empatar 1-1 con Perú en el arranque de la actividad del Grupo C en el torneo continen-tal, y se repitió el hecho de que un candidato principal al título no pasa de la igualada en su primer cotejo en la presente edición.

Los goles del choque que abrió las actividades del Grupo C de la justa continental fueron obra de Paolo Guerrero, quien rompió el cero a los 23 minu-

tos, y de Luis Suárez, quien res-cató la igualada a los 45.

Previamente sucedió con el anfitrión, Argentina, luego con Brasil y finalmente ahora con los charrúas, que se vieron sorprendidos por la aplicación táctica de la escuadra inca.

De la mano del Director Técnico Sergio Markarián, todo un estratega en la máxi-ma extensión de la palabra, el equipo peruano continuó con la demostración de que los representativos menos consi-derados para destacar en esta Copa bien pueden pelear sin complejos ante los grandes sudamericanos.

Los incas sintieron la garra charrúa.

Jonathan entrevistado por Barça TV.

De la Redacción

BUENOS AIRES, Argentina.- De-masiado bello para que fuera cierto. El Tri daba la sorpresa de la Copa América 2011 en San Juan, pero el milagro no se con-sumó ya que se le escapó la ven-taja que tuvo en el marcador y se ahogó la ilusión verde entre la marea roja de un cuadro chileno muy superior.

Néstor Araujo puso a sufrir a uno de los favoritos en este certamen continental cuando de cabeza clavó el gol para la Selec-ción Mexicana sobre el final de la primera mitad.

Nadie en el Estadio del Bi-centenario podía creerlo.México, que era superado claramente por el juego ofensivo de los an-dinos, de pronto se encontró con una acción donde Araujo aprove-chó la mala marcación y venció al arquero Claudio Bravo.

Injusto e inmerecido, pero igual contó el tanto y sorpresiva-mente el juvenil conjunto azteca se ponía no sólo en ventaja, sino en el liderato del Grupo C, con un futbol demasiado precavido y sin peso en el ataque.Luis Fernando Tena decidió que a los chilenos había que entregarles el balón y jugar en terreno propio, como si Alexis Sánchez, Humberto Sua-zo, Gary Medel, Matías Fernán-dez, Jean Beausejour y compañía no tuvieran nivel para romper el cerco.

Apuesta arriesgada y erró-nea. El centro del campo se vio rebasado y prácticamente nunca hubo control de balón, salvo Jor-ge Enríquez, quien fue el único con personalidad y nivel para lu-char con los chilenos en la mitad de la cancha.

Todo se jugaba en campo azteca, y era cuestión de tiempo para que el panorama cambiara.

Sin desesperarse, Chile mantuvo la postura agresva y se fue enci-ma de la portería defendida por Luis Michel, quien ya había sal-vado en tres ocasiones su arco.

Entonces aparecieron Es-teban Paredes y Arturo Vidal para darle la vuelta al duelo en jugadas a balón parado, el eter-no problema de las Selecciones Mexicanas. Perdiendo la marca con mayoría de hombres en el área, el Tricolor ya no aguantó más y se derrumbó frente a la su-perioridad chilena.

Y en cuestión de siete minu-tos México pasó de ser líder a último lugar de Grupo, pues ya no tenía cómo reaccionar para ir

tras el empate, aunque lo intentó con los ingresos de Oribe Peral-ta y Edgar Pacheco. Y por poco este último se encontraba con la igualada en los últimos instantes, pero no controló un balón en el área cuando estaba solo.

Tampoco se le podía exigir tanto a este representativo mexi-cano que ya es una mezcla de Sub-22, Sub-20 y cinco refuerzos mayores, pero sí podía haber de-jado una mejor imagen en cuanto al estilo de juego. Nada que ver con el sistema empleado en Copa Oro, aquí cedió toda la iniciativa y lo pagó con la derrota.

El milagro de San Juan no se concretó.

Con MUCho CoRAzón y PoCo fUTbol...

¡Así no se puede!Chile remonta marcador a la Sub-22 y gana por 2-1

Page 17: La Razón San Luis

17Deportes www.larazonsanluis.comM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

Notas CortasEl Universal / De la Redacción

Tom Brady, el mejor de la NFL en 2011

Tyler Farrar gana tercera etapa del Tour

Debuta México en el Mundial de Arquería

MÉXICO, D.F.- La NFL y los ju-gadores de la liga en conjunto con su cadena de televisión NFL Network, nombraron a Tom Brady como el mejor ju-gador de la NFL en el 2011.

La televisora produjo una espectacular serie de diez en-tregas, que fueron develadas semana a semana en cuenta regresiva.

El domingo se revelaron los diez jugadores de la NFL vota-dos por todos los jugadores de la liga, donde Brady superó a Manning, quien a su vez fue

MÉXICO, D.F.- Los arqueros mexicanos comenzaron su participación este lunes en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco, en Turín, Italia, donde Aída Román fue la mejor colo-cada en el inicio de las activi-dades.

La capitalina se ubicó en el lugar 22 de la ronda clasificato-ria del certamen.

Román Arroyo, en la moda-lidad de arco recurvo, registró mil 330 unidades en la ronda clasificatoria de cara a la fase de eliminación directa, progra-mada para el próximo jueves.

Por el momento la compe-tencia es encabezada por las coreanas Bo Bae Ki y Dasomi

PARÍS, Francia.- El ciclista estadounidense Tyler Farrar (Garmin) ganó la tercera eta-pa del Tour de Francia, entre Olonne-sur-mer y Redon, en un esprint en la que se im-puso al francés Romain Fei-llu (Vacansoleil) y al español José Joaquín Rojas (Movis-tar), mientras que el noruego Thor Hushovd (Garmin) sigue líder.

La llegada masiva estu-vo dominada por el conjunto Garmin y lanzada en el último kilómetro por el ‘maillot’ ama-rillo Hushovd, en un trabajo de equipo que fue finiquitado por el americano Farrar, que se impuso a Feillu y a Rojas en el esprint de Redon.

En una jornada práctica-mente llana de 198 kilóme-tros, con una única ascensión de cuarta categoría localiza-da en el puente de Saint-Na-

el segundo mejor jugador del año. Tom Brady tuvo números descomunales este año en la liga, pues logró lanzar 36 pa-ses de anotación al tiempo que solo sufrió cuatro intercepcio-nes en todo el año.

zarie, una escapada acogió el protagonismo durante la ma-yor parte del recorrido hasta los diez últimos kilómetros, donde los especialistas en el esprint marcaron la diferen-cia.

La fuga que marcó la jor-nada se formó en el primer kilómetro con cinco corredo-res, los españoles José Iván Gutiérrez (Movistar) y Rubén Pérez (Euskaltel) , los fran-ceses Maxime Bouet (AG2R) y Mickael Delage (FDJ) y el holandés Nicki Tepstra (Quick Step) formaban este grupo que llegó a contar con una ventaja de ocho minutos.

Jung, con mil 389 y mil 361 pun-tos, respectivamente, seguidas de Yuting Fang, de China, con mil 358.

Cabe recordar que para esta modalidad de arco recurvo, el torneo servirá como preolímpi-co mundial, el cual repartirá las primeras 32 plazas por rama a Londres 2012 (ocho equipos de tres arqueros cada uno y ocho en la competencia individual).

Por Javier Cervantes R.

San Luis FC realizó ayer su primera práctica de la se-mana, pero este día viajará a Baja California Norte, para participar en el cuadrangular Copa Tijuana 211, donde ma-ñana a las 17:00 horas en el Estadio Caliente, enfrentará a los Xoloitzcuintles de la fron-teriza ciudad.

La práctica matinal para el grupo fue de acondiciona-miento físico y fortalecimien-to muscular con dinámicas variadas de resistencia y po-tencia, pero al mismo tiempo Olaf Heredia trabajó con los porteros Óscar Pérez, César “Chícharo” Lozano y Gerson Marín, en el Centro de Entre-namiento “La Presa”.

Por la tarde la práctica fue en el aspecto técnico-táctico, que a estas alturas de la pre-paración se intensifica por parte del DT Ignacio Ambriz, en aras de presentar un equi-po bien acoplado en el futbol que desea desarrollar una vez que comience la campaña.A TIJUANA POR BUENOS RESULTADOS: MATELLÁN

El argentino Aníbal Mate-llán, defensa central del San Luis FC, fue el jugador en tur-no que se dirigió a los medios de comunicación dijo sentirse bien porque considera que el equipo está creciendo, y aun cuando es etapa de conocer-se, agregó que el campeonato ya está encima, a 20 días del comienzo, por lo que espera sacar buenos resultados en el cuadrangular pues los resul-tados ayudan también.

En cuanto a lo que con-sidera que le falta al equipo para tener el funcionamiento esperado, señaló que hay va-rios jugadores que vienen de

SAN LuiS viAjA hoy A TijuANA

San Luis quiere domesticar XolosEn plática con los medios, Aníbal Matellán reconoció que hace falta ocupar las plazas de extranjeros para que aporten calidad al equipo

otros equipos, de otras mane-ras de jugar, de otros esque-mas, para acostumbrarse a lo que el entrenador quiere y a lo que se está acostumbrado a jugar, “lo que falta creo que es aceptar el sistema de jue-go nuestro, lo antes posible, para que lo entiendan y poder plasmarlo dentro del campo de juego, creo que eso es la clave”, sostuvo.

En relación a las plazas extranjeras que están sin ocu-parse opinó que se necesitan dos o tres jugadores más, aquellos que le puedan agre-gar calidad al equipo y siem-pre vienen bien, “ojalá que se puedan adaptar rápidamente al grupo y el equipo lo pueda asimilar lo antes posible, pero sí obviamente que necesita-mos de ellos también” reco-noció.

Más adelante manifestó que desea ser campeón, porque San Luis lo merece: “Mi meta, mi objetivo desde que llegué es salir campeón, ojalá lo pueda lograr, es mi ilusión salir cam-peón con San Luis, pero bueno, empieza un camino ahora lar-go, ojalá que podamos empe-zar bien y San Luis pueda estar donde se merece que eso es lo más importante”.

Por otro lado, el defensa central Juan de la Barrera y el Jefe de Servicios Médicos del plantel, Eduardo Guerrero viajaron ayer rumbo al Ae-ropuerto Internacional Fort Worth de Dallas, Texas, para de ahí trasladarse a Los Án-geles, Cal., donde el defensa central ingresará a la Clínica Athlete´s Performance para ser evaluado del hombro de-recho.

Page 18: La Razón San Luis

18 DeportesM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1 www.larazonsanluis.com

El Maratón Municipal de Spinn fue muy participativo y reunió poco más de 300 deportistas que pedalearon por espacio de tres horas el fin de semana.

Por Javier Cervantes R.

Una magnífica respuesta ob-tuvo el Cuarto Maratón Mu-nicipal de Spinn que se reali-zó el reciente fin de semana frente al Palacio Municipal con la participación de más de 300 participantes, que pedalearon sus bicicletas por espacio de 3 horas.

A pesar de las condicio-nes climáticas, de lluvia y temperatura fresca, ciuda-danos de los diferentes cen-tros comunitarios, como de los clubes privados llegaron puntuales a la cita para el silbatazo de salida, y comen-zar el ejercicio físico sobre las bicicletas fijas ya insta-ladas.

Antes, el director general de Desarrollo Social, Aurelio Gancedo, dio la bienvenida a los participantes, al tiem-po de desearles suerte y alentarles a cumplir la meta prevista de 3 horas; Por su parte, Ricardo García Rojas Flores dio instrucciones e in-vitó a los presentes a sentir-se como en su gimnasio, sin importar la lluvia y concen-trándose en la música.

Los instructores que di-rigieron la maratónica fue-ron Guillermina Hernández, Cecilia de los Santos, Ga-briela Orduña, Hugo Torres, Carlos Aguilar y Mary Torre, quienes prepararon unas ex-celentes rutinas, teniendo como fondo música de los

años 60’s, 70’s, 80’s, 90’s y del 2000 en adelante.

El Maratón se organizó en partes, durante la prime-ra hora los atletas realizaron trabajo de fondo e interva-los, con música de los 60’s y 70’s, que les ayudó a todos los participantes para pre-pararse para las dos horas restantes.

La segunda hora comen-zó con trabajo más fuerte y de montaña, donde los deportistas que ya estaban con un buen ritmo, lograron sobrepasar el arduo trabajo de subidas y bajadas, con música de los 80’s a 90’s.

Al final y para concluir las 3 horas de esfuerzo, estuvie-ron al frente del grupo Gui-llermina Hernández y Cecilia de los Santos, con ritmos del año 2000; una última hora divertida, ágil y entretenida combinando coreografías con esfuerzo físico.

Al final la mayoría de los participantes quedaron muy contentos, cerrando con una gran ovación, esta ocasión los asistentes fueron en un 70% de los Centros Comu-nitarios Plan de Ayutla y Plan Ponciano Arriaga, entre otros, además de la partici-pación de los clubes La Loma Centro Deportivo, Libanés Potosino, Deportivo Poto-sino y Lomas Racquet Club, además de los gimnasios Speed Gym, Xtreme Gym, y el grupo de Spinn IMSS.

Por Javier Cervantes R.

En una jornada de semifina-les incompleta, afectada por el mal estado de los campos del Parque Tangamanga II, Pe-queños Valdez avanzó al de-rrotar por 2 goles a 1 al Unión Tercera Chica, en tanto que el Deportivo Ruiz y Materiales Torres, pospusieron su partido y siguen pendientes los fina-listas del Apertura 2011 en la Categoría Estelar.

Como se esperaba fue el choque entre Pequeños Valdez y la Unión Tercera Chica, muy parejo entre dos de los mejo-res equipos de la competen-cia, y con las mismas posibi-lidades de alcanzar el boleto a la gran final de la Estelar.

Por eso no fue fácil para el arbitraje sacar adelante su la-bor, y tuvieron que suspender el partido hacia el minuto 81 de juego cuando los ánimos se encendieron, y el marcador dio un giro decisivo.

Unión Tercera Chica iba por el triunfo, y se puso ade-lante con gol de Israel Martí-nez sobre el minuto 29, con un acertado remate que dejó sin

oportunidad al portero Jesús Mendoza.

Sin embargo, la igualada no tardó mucho y llegó al mi-nuto 36 por parte de los Pe-queños Valdez, gracias a una oportuna anotación de José Cibrián que llegó con mucha decisión al remate para el 1-1.

Para la segunda parte, el equilibrio de fuerzas fue más evidente, cada equipo con sus respectivas armas, presenta-ron una lucha de estrategias, muy atentos a la defensiva y buscando la salida rápida por los costados y el pase a pro-fundidad.

De hecho Unión Tercera Chica tuvo en sus manos la victoria, pero fallaron un tiro penal al minuto 67, y tres mi-nutos después Leoncio Sifuen-tes, recién ingresado, dejó a su equipo con 10 elementos, al dejarse expulsar cuando le asestó un cabezazo a un ad-versario.

En pleno desorden de la Tercera, llegó el gol del triunfo para Pequeños Valdez, obra de Juan Salazar al minuto 81, mo-mento justo cuando se produjo la airada protesta de aquellos,

que consideraban falta sobre su portero que hizo una mala salida y chocó con un rival en el tiro de esquina, y fue cuan-do dejó el balón al autor de la anotación.

Los reclamos no se hicie-ron esperar por la Tercera, a tal grado de agredir al árbitro central Jesús Galarza Martí-nez, y a sus asistentes Fer-nando Torres y Ulises Ochoa Madrigal, que optaron por sus-pender el partido; Las alinea-ciones fueron las siguientes:

PEQUEÑOS VALDEZ.- Je-sús Mendoza; Antonio Zavala, Óscar Cabrera, Víctor Lázaro, Adrián Zavalija, José Cibrián, Antonio Durán, Alejandro Puente, Antonio Silva, Jesús Lázaro y Abraham Marentes; Ingresaron en cambio Randy Franco y Juan Salazar.

UNIÓN TERCERA CHI-CA.- Gerardo Flores; Óscar Rodríguez, Sergio Pardo, Ge-naro Sifuentes, Pablo Ramos, Hilario Torres, Rogelio Sifuen-tes, Iván Inzunza, Israel Martí-nez, Óscar Guerrero y Ricardo Martínez. Ingresaron en cam-bio Leoncio Sifuentes y David Gutiérrez.

oRgAnizó El AyunTAMiEnTo dE Slp

Supera expectativas el Maratón de SpinnArriba de los 300 participantes se dieron cita en la Plaza de Armas para intervenir en el evento

SEMifinAlES dE lA ligA AzTEcA dE fuTbol

p. Valdez a un paso de la gran finalDerrotó por 2 goles a 1 al Unión Tercera Chica, en friccionadoencuentro, en tanto que Deportivo Ruiz y Materiales Torresno jugaron por el mal estado de la cancha

Pequeños Valdez sacó un angustiante triunfo de 2 goles por 1 sobre Unión Tercera Chica, para poner un pie en la gran final de la Categoría Estelar.

Page 19: La Razón San Luis

19Deportes www.larazonsanluis.comM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

Édgar VargasAgencia Reforma

MÉXICO, D.F.- La selección mexicana de futbol americano está lista para dar la sorpresa en el Mundial de la espe-cialidad, a celebrarse a partir del vier-nes en Austria.

El conjunto mexicano viajará hoy a la cita mundialista con un sólo propó-sito: ser el rival a vencer, por arriba de EU.

Los 45 seleccionados, egresados del futbol americano universitario de México en distintas épocas, la mitad en activo y el resto en el retiro, esta-rán encabezados por dos jugadores de gran experiencia, Mauricio “Tyson” López y Salomón Solano, quienes mi-litaron en la desaparecida NFL Europa

y que después formaron parte de los equipos de prácticas de escuadras de la NFL.

“Estados Unidos no son invenci-bles, son muy técnicos, pero como lo manifestó el coach (Raúl Rivera) aquí el rival a vencer va a ser México y te-nemos que llegar con esa convicción, que el dolor de cabeza para este mun-dial va a ser México, tenemos que llegar nosotros como favoritos para poder obtener ese papel”, manifestó López, campeón con los Almirantes de Amsterdam de la NFLE en 2005.

Al equipo tricolor no fueron convo-cados otros elementos de esa misma camada, como Rolando Cantú, primer jugador egresado de la ONEFA que jugó en la NFL con los Cardenales de Arizona.

Es México rival a vencer en AustriacAMpEonATo MundiAl dE fuTbol AMERicAno

Page 20: La Razón San Luis

Nacional20 M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1 Exhalaciones.- El volcán Popocatépetl re-

gistra, durante las últimas 24 horas nueve ex-halaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, según el monitoreo que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), de manera conjunta con la UNAM.

FCH: Eliminarántenencia en 2012

CONGRESOS LOCALES DECIDIRÁN SI LA APLICAN

IFE avala reglas de fiscalización

Menos del 50% de electores votó

El presidente Felipe Calderón, durante su interven-ción en la reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz..

“Toda esta historia de éxito, señor Presidente, podría ser mayor aún. Nuestro mercado interno no logra recuperarse como debería”, dijo el líder de AMIA

El Universal

MÉXICO, D.F.- De las 15 mi-llones 107 mil 814 personas habilitadas para votar ayer domingo en Estado de Méxi-co, Coahuila, Nayarit e Hidal-go, sólo lo hicieron 7 millones 311 mil 792, es decir, el 48.39 por ciento.

El Estado de México regis-tró sólo el 43.57 por ciento de participación ciudadana, es decir, el 56.43 por ciento de los 10 millones 555 mil 606 electores se abstuvo de su-fragar, por lo que votaron 4 millones 599 mil 77 personas.

El Universal

MÉXICO, D.F.- La elimina-ción gradual de la tenencia, que a nivel federal será abso-luta en 2011 según confirmó el presidente Felipe Calderón, no favoreció al mercado inter-no de autos con el decreto del año pasado, advirtió Eduardo Javier Solís, dirigente de la Asociación Mexicana de la In-dustria Automotriz (AMIA).

El mercado interno de au-tos sigue por debajo de cifras previas a la crisis del 2009 y, a pesar de la eliminación par-cial de la tenencia vehicular, dijo Solís ante Calderón.

En ceremonia en la resi-dencia oficial de Los Pinos, el presidente ratificó que la tenencia no aparecerá más en el proyecto de Ley de In-gresos de la Federación del 2011 y que por lo tanto di-cho impuesto quedará a las legislaturas estatales deter-minarlo en el caso de los es-

tados. “La buena noticia para la

industria automotriz, y pien-so que para todos los mexi-canos, es que así, el próximo paquete de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación, será uno que cla-ramente ponga fin, el primero de ellos que ponga fin al Im-puesto Sobre Tenencia. Dicho en otras palabras, eliminare-mos totalmente la tenencia de automóviles a partir del próximo año y queda ya a las legislaturas estatales deter-minar si ese impuesto u otro similar lo aplican a nivel lo-cal”, afirmó Calderón.

El mandatario explicó que “antes de que llegara esta fe-cha de eliminación total de la tenencia, tal como nos ha-bíamos comprometido, al 31 de diciembre del 2011, para apoyar a los consumidores y a las empresas que ustedes representan en aquellos gra-ves momentos de la crisis

económica, desde junio del año pasado publicamos un decreto por el cual el Gobier-no Federal apoya con el pago de su tenencia a los consumi-dores que decidieran adquirir un coche nuevo”.

Pidió a la industria llegar a la meta de hacer de México “el campeón del mundo en la fabricación de automóviles y camiones”.

"Toda esta historia de éxi-to, señor presidente, podría ser mayor aún. Nuestro mer-cado interno no logra recupe-rarse como debería", dijo el líder de AMIA.

"A pesar de esfuerzos como el subsidio a la Tenen-cia Vehicular, que usted ins-trumentó el año pasado, las cifras de los primeros cinco meses de 2011 todavía se encuentran 20.4%, por deba-jo de las que teníamos en ese mismo periodo en el 2008, previo a la crisis", expuso el empresario.

En dicha entidad, el candidato de la coalición "Unidos por Ti", Eruviel Ávila, obtuvo el 62.43 por ciento de los votos, según cifras del PREP local.

En Coahuila, donde el priísta Rubén Moreira aven-taja la votación con el 59.6 por ciento de las preferencias para gobernador, la partici-pación ciudadana fue la más alta registrada en los cua-tro estados con el 61.45 por ciento. Según la información del Programa de Resulta-dos Electorales Preliminares (PREP), votó un millón 179 mil 791 ciudadanos del un millón,

924 mil 305 registrado. Posteriormente se ubicó,

Hidalgo, donde hubo una par-ticipación de 59.38 por ciento para la renovación de ayunta-mientos. En Hidalgo, la lista nominal es de un millón 846 mil 575 personas y ayer vota-ron un millón 96 mil 507.

En Nayarit, el 55.85 por ciento del listado nominal emitió su voto para dar la ventaja con 46 por ciento de las preferencias al priísta Ro-berto Sandoval Castañeda. Ayer, sufragaron 436 mil 417 de los 781 mil 328 ciudada-nos.

El Universal

MÉXICO, D.F.- El Instituto Fe-deral Electoral (IFE) aprobó nuevas reglas de fiscalización para realizar visitas de verifi-cación de gastos durante las campañas y las precampañas electorales, así como a remitir a las autoridades financieras los listados de candidatos a cargos de elección popular y garantizar la licitud del finan-ciamiento privado que reciban.

El reglamento entrará en vigor el 1 de enero de 2012, con excepción de las disposi-ciones relativas a las precam-pañas y los procedimientos de monitoreos bajo la respon-sabilidad de la Unidad de Fis-calización.

“Tenemos que seguir ha-ciendo esfuerzos por trans-parentar el uso del finan-ciamiento por parte de los partidos políticos. Hoy en-frentamos nuevos retos; en enero de 2009 tuvimos que hacer una modificación a los reglamentos de fiscalización, justamente para blindar el proceso electoral de la pre-sencia de recursos provenien-tes de actividades ilícitas. Hoy reforzamos ese blindaje”, dijo Leonardo Valdés, presi-

dente del IFE. Este lunes, el consejo

aprobó el Reglamento de Pro-cedimientos en Materia de Fiscalización, así como el Re-glamento para la Liquidación de Partidos Nacionales, que entrarán en vigor una vez que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación.

El segundo de estos re-glamentos precisa que los candidatos y dirigentes de los partidos en proceso de liqui-dación estarán obligados a responder las solicitudes de información en materia de fiscalización.

También indica que el in-terventor que asigne el IFE asumirá todas las facultades de dueño en lo relativo a los bienes partido político en li-quidación.

El Reglamento de Fiscali-zación precisa que la Unidad de Fiscalización del IFE remi-tirá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, el listado de candidatos, de di-rigentes y de los titulares de los órganos de finanzas de los partidos a nivel nacional.

Page 21: La Razón San Luis

21Nacional M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

Capturan a“El Mamito”

Militares abaten a 13 pistoleros

La Policía Federal presentó ayer a Jesús Enrique Rejón Aguilar, “El Mamito”, uno de los fundadores del cártel de “Los Zetas”.

“EL LAZCA”, ÚNICO FUNDADOR “ZETA” AUN PRÓFUGO: POIRÉ

Uno de los criminales más buscados por México y Estados Unidos, que está ligado al asesinato del agente de la ICE, Jaime Zapata, en San Luis Potosí, el 14 de febreroEl Universal

MÉXICO, D.F.- El vocero de Se-guridad Nacional del Gobier-no Federal, Alejandro Poiré, aseveró que la detención de Jesús Enrique Rejón Aguilar, identificado por las autorida-des como “El Mamito”, es un golpe del más alto nivel a la estructura delictiva de “Los Zetas” y señaló que Heriber-to Lazcano Lazcano, identi-ficado como el “El Lazca”, es ya el único de los fundadores originales de la organización criminal que permanece pró-fugo.

Alejandro Poiré confirmó en conferencia de prensa que Rejón Aguilar era el tercero al mando de “Los Zetas” y uno de los criminales más bus-cados por México y Estados Unidos por el cual se ofrecía una recompensa de cinco mi-llones de dólares; además de estar ligado al asesinado del agente de la ICE, Jaime Zapa-ta, en San Luis Potosí, el 14 de febrero.

Esta mañana, a través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que Rejón Aguilar fue capturado el pasado 3 de julio por policías federales en Ati-zapán de Zaragoza.

Alejandro Poiré insistió que en la persecución y de-bilitamiento de las estruc-turas criminales a manos del gobierno federal no hay excepciones y en el caso de “Los Zetas” citó a todos los integrantes capturados en los últimos meses, entre las que destacan Rodolfo Bau-tista, identificado por las au-toridades como “El Calaba-za”, detenido el pasado 21 de junio, y el Abraham Barrios Caporal, identificado por las autoridades como "Erasmo", detenido en Veracruz, entre otros.

"El gobierno federal con-

El Universal

MÉXICO, D.F.- Un total de 13 presuntos delincuentes mu-rieron tras enfrentarse a ba-lazos con elementos del Ejér-cito en la zona rural de Río Bravo, en Tamaulipas.

Según la averiguación previa, elementos militares realizaban reconocimientos rurales en el poblado Atiza-pán de Zaragoza, municipio de Río Bravo, cuando fueron agredidos a balazos por hom-bres armados, repeliendo la agresión y resultando muer-tos 13.

En el lugar de los hechos, los elementos castrenses lo-calizaron un predio donde había una casa semiabando-nada y siete vehículos carga-dos con armamento, ropa y diversos objetos. En el domi-cilio fue detenido Luis David Martínez Reyes portando un rifle AK-47.

La Secretaría de Seguri-dad Pública de Guerrero re-portó el hallazgo seis perso-nas asesinadas: tres personas en Acapulco, dos en el muni-cipio de Coyuca de Catalán y una más en Chilpancingo.

En las últimas horas se han registrado en Ciudad Juá-rez seis asesinatos en distin-tos puntos. Con esta nueva ola de violencia suman un to-tal de 34 muertos en lo que va del mes de julio.

En el Municipio de Guada-lupe Distrito Bravos fue arro-jada en la puerta principal de

tinuará su esfuerzo para de-bilitar estas organizaciones criminales y vamos a llevarlos a todos ante la autoridad por-que es el principio de justicia que reclaman miles de mexi-canos que han sufrido por sus crímenes", puntualizó el fun-cionario federal.

A Rejón Aguilar se le vin-cula también con el intento de liberación de Osiel Cár-denas Guillén a un año de su detención; además es presun-to responsable, como autor material, de las muertes re-gistradas en el noreste de la República.

De acuerdo con la SSP, el sujeto, que fue capturado durante un operativo en el que no se realizó ni un dis-paro, es investigado por de-litos contra la salud, además se le relaciona con el ataque contra agentes de la Oficina de Inmigración y Administra-ción de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement), ocu-rrido el 14 de febrero de este año en Santa María, San Luis Potosí, lugar donde murió el agente Jaime Zapata.

“El 03 abril de 1993, Jesús Enrique Rejón Aguilar, ingre-só al Ejército Mexicano en su estado natal Campeche y en 1996 fue asignado al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Espe-ciales (GAFE).

“En 1997 fue asignado a la Procuraduría General de la República como Agente ‘C’, comisionado a los municipios de Reynosa y Miguel Alemán en Tamaulipas y posterior-mente, en el año de 1998, fue enviado a Saltillo, Coahuila”, refirió la SSP.

Añadió que el detenido desertó en febrero de 1999 y en marzo del mismo año, por invitación de Arturo Guzmán Decena, conocido por las au-toridades como “El Z1”, formó parte del denominado “Grupo

de los 14”, que fundaron a “Los Zetas”, como brazo ar-mado del cártel del Golfo.

Según líneas de investi-gación, en marzo de 1999, Rejón Aguilar fue invitado por Guzmán Decena a formar parte de un equipo de seguri-dad al servicio de Osiel Cár-denas Guillén, conocido por autoridades policiales como “El Mata Amigos”, donde se integró al grupo denominado “Los 14”, identificados como los fundadores de la organi-zación delictiva “Los Zetas”.

Información de la SSP in-dica que las primeras activi-dades delictivas que desem-peñó Jesús Enrique Rejón fue brindar protección a las casas de seguridad de Osiel Cárde-nas Guillén, donde se almace-naba dinero, droga y armas; y después fue asignado como responsable de la seguridad de su familia.

Tras la detención de Cár-denas Guillén en 2003, se pre-sume que Rejón Aguilar parti-cipó en delitos como:

La fuga de Daniel Pé-rez Rojas del penal de Santa Adelaida en Matamoros, Ta-maulipas el 27 de diciembre del 2002 y distintos enfren-tamiento contra el Cártel del Pacífico, en los años 2004 y 2005 en Nuevo León y Ta-maulipas.

En año 2004 intentó llevar a cabo la liberación de Osiel Cárdenas Guillén, del penal del Altiplano.

“Luego de la ruptura en-tre el Cártel del Golfo y Los Zetas, en el año 2010, Jesús Enrique Rejón Aguilar fue asignado como coordinador de región en los estados del centro y norte del país”, aña-dió la SSP.

Junto con el sujeto fue de-tenido Pedro Ortega Herrera, de 32 años, quien se desem-peñaba como policía preven-tivo de la Policía capitalina.

la Presidencia la cabeza de un hombre y los restos de su cuerpo en el kiosco de la Pla-za,

La cabeza de la víctima fue localizada en las calles Hi-dalgo y Francisco Escárcega en esta localidad fronteriza ubicada a unos 50 kilómetros de Ciudad Juárez, mientras que el tórax, las extremidades superiores e inferiores en la Plaza del lugar.

La Policía Estatal Investi-gadora de la Fiscalía General del Estado encontró la extre-midad cefálica en la puerta de la Presidencia y debajo un narcomensaje cuyo contenido no fue dado a conocer por las autoridades.

Posteriormente, en la colo-nia Estrella del Poniente, fue asesinado a balazos un hom-bre, cuyo cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

De manera paralela agen-tes de la Fiscalía General del Estado localizaron en el Hos-pital General el cuerpo de un hombre identificado como Juan Antonio Hernández Ba-rragán de 31 años de edad, quien había sido atacado con arma blanca en la calle Himno Nacional de la colonia Insurgentes el pasado do-mingo.

En la intersección de las calles Alfonso Garzón Santi-báñez y Central Campesina, en la colonia Campesina, fue-ron localizadas dos personas muertas.

Page 22: La Razón San Luis

MundoM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1 Sentencia.- El depuesto presidente tunecino

Zine el Abidine Ben Alí fue sentenciado en re-beldía a 15 años y seis meses de cárcel por po-sesión ilegal de armas y estupefacientes por un tribunal de lo penal de primera instancia de Túnez.

22

Leyes migratorias,más repulsivas: NYTComparten una estrategia común: hacer imposible que las personas sin papeles puedan vivir sin miedo’, asegura

Dice Chávez que vencerá al cáncer

Artistas homenajean a Benedicto XVI.

Relación entre la Iglesia y artistas debe ser más intensa: Benedicto XVI

El presidente Hugo Chávez, vestido de militar, reapa-reció en el Balcón del Pueblo del Palacio de Miraflores tras su ausencia del país por motivos de salud

LAS DE GEORGIA, ALABAMA Y CAROLINA DEL SUR, CRUELES

NUEVA YORK.- Las leyes mi-gratorias aprobadas en los últimos meses en tres esta-dos de Estados Unidos son crueles y racistas, dañan a la Constitución, a la economía local, afectan la seguridad de las comunidades y a las fami-lias de inmigrantes.

El diario The New York Times (NYT) expresó este lunes que los nuevos 'esque-mas antiinmigrantes' recién aprobados en Georgia, Ala-bama y Carolina del Sur son aún 'más repulsivos' que los intentos de Arizona por crear 'deportaciones masivas de indocumentados de Estados Unidos'.

'Estas leyes varían en sus detalles pero comparten una estrategia común: hacer im-posible que las personas sin papeles puedan vivir sin mie-do', aseguró el editorial titu-

ROMA.- Benedicto XVI dijo ayer lunes que la relación entre la Iglesia y los artistas debe ser cada vez más inten-sa, para ofrecer a la cultura de este tiempo "un ejemplo elocuente de diálogo fecundo y eficaz, encaminado a hacer este mundo más humano y más bello".

Ante 60 artistas de dife-rentes campos, el Pontífice inauguró ayer en el Aula Pablo VI del Vaticano la exposición "El esplendor de la verdad, la belleza de la caridad", un ho-menaje que le hace el mundo del arte por el 60 aniversario de su ordenación sacerdotal.

Entre los artistas partici-

lado 'Puede empeorar: nuevas leyes antiinmigrantes son crueles, racistas y contrapro-ductivas'.

El diario opinó que la crea-ción de nuevas leyes estatales ha sido fomentada por la 'in-acción del Congreso' nacional en Estados Unidos para dis-cutir y aprobar una nueva ley federal que promueva la lega-lidad en los cruces fronterizos y en el lugar de trabajo.

Urgió además al presiden-te de Estados Unidos, Barack Obama, a que 'luche con más fuerza' contra las leyes mi-gratorias estatales, ya que hasta ahora el Departamen-to de Justicia federal sólo ha presentado una demanda contra Arizona en tanto que ha ignorado lo que sucede en otras entidades.

El diario explicó que las nuevas legislaciones dan ma-

yor poder a oficiales de la po-licía sin entrenamientos en temas migratorios, además de que fuerza a escuelas y ne-gocios a revisar la condición legal de sus empleados y es-tudiantes.

'Aumentan en gran medi-da el peligro de búsquedas sin razón, arrestos falsos, perfil racial y otros abusos, no sólo contra inmigrantes, sino con-tra cualquiera que pueda co-incidir con la idea que tiene un policía de un inmigrante indocumentado', asentó The New York Times.

El diario estableció ade-más que una vez que las le-yes fueran implementadas en el sector de la agricultura no habría nadie 'que cose-chara las cebollas, los duraz-nos y el algodón', como ya sucede en partes del estado de Georgia

pantes hay pintores, esculto-res, arquitectos, fotógrafos, literatos, poetas, músicos, cineastas y orfebres, entre ellos los españoles Pedro Cano, Santiago Calatrava y Valentín Miserach, así como los mexicanos Gustavo Ace-ves y Leandro Espinosa.

El Obispo de Roma afirmó que esta exposición supone una nueva etapa del recorri-do de amistad y diálogo que emprendió el 21 de noviem-bre de 209 cuando se reunió con artistas de todo el mundo en la Capilla Sixtina, la obra maestra de Miguel Ángel a la que Juan Pablo II calificó como "santuario de la teolo-gía del cuerpo humano".

El Pontífice, echando mano del título de la exposi-ción, manifestó que en Cristo coinciden verdad y caridad y que la caridad sin verdad "se-ría ciega, la verdad sin cari-dad se convertiría en un cím-balo que tintinea".

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afir-mó ayer que aún no ha gana-do la batalla que libra contra el cáncer, pero aseguró que vencerá a la enfermedad jun-to al pueblo venezolano y des-veló que fue intervenido el día 20 de junio y estuvo en cuida-dos intensivos hasta el 24.

"Que nadie vaya a creer que ya, mi presencia aquí este día 4 de julio significa que ganamos la batalla. No. He-mos comenzado a remontar la cuesta, hemos comenzado a vencer el mal que se incu-bó en mi cuerpo", dijo desde el Palacio de Miraflores ante miles de seguidores que se congregaron para saludarle.

Chávez desveló que el día 20 de junio se le extrajo el tumor canceroso y estuvo en cuidados intensivos hasta el día 24 como consecuencia de esa intervención.

"Esa segunda operación fue el 20 de junio, nunca se me olvidará y el 24 de junio, día de Carabobo, día de nues-tro Ejército, yo todavía esta-ba en terapia intensiva aún en una lenta pero franca re-cuperación", dijo Chávez ante miles de seguidores, al ase-gurar que ese día se levantó y dejó la unidad de cuidados intensivos.

Chávez, quien mostró el crucifijo que sacó el 13 de

abril de 2002 a su regreso tras superar el golpe de Esta-do que durante casi 48 horas le apartó del poder, dijo: "los días que pasamos no fueron nada fáciles".

"Esta batalla también la ganaremos, esta nueva bata-lla también la ganaremos y la ganaremos juntos", indicó el presidente en una interven-ción de algo más de media hora.

El presidente desveló que la operación en la que le ex-trajeron el tumor "fue una in-tervención profunda de más de seis horas. Yo me entre-gué a Dios, me entregué a la ciencia y en última instancia a estar gran voluntad", amor y pasión del pueblo, dijo.

Manifestó que ha supera-do la primera etapa del trata-miento y entra ahora en una segunda fase de tratamiento complementario.

Además, señaló que está "comiendo de manera voraz y muy sana" como "nunca an-tes" en su vida.

"Así como superamos con éxito la primera etapa del ini-cio del retorno así la segunda, la tercera ... y las que vengan las venceremos, las superare-mos", dijo.

"Nosotros viviremos, no-sotros venceremos. Gracias desde mi corazón, amor con amor se paga", agregó.

Page 23: La Razón San Luis

www.larazonsanluis.comFinanzas

23M A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 1

Coparmex insiste en eliminar el IETU

Preocupa a UE excesivo flujo de capitales en América Latina

Insisten empresarios en eli-minar el IETU.

Foto

: Arc

hiv

o

Foto

: Arc

hiv

o

MÉXICO, D.F.- Como resultado de la reducción en las tarifas de interconexión resueltas por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), por primera vez Telmex ofrece una tarifa inferior a un peso por minuto para llamar a celulares que operan con el esquema tarifario conocido como “El que llama paga”.

El Universal

MÉXICO, D.F.- Propone sector patronal gravar entre 2% y 5% los productos que tienen tasa cero, para aumentar la recaudación hasta 40 mil mi-llones de pesos y así generar opciones que permitan la de-rogación del Impuesto Empre-sarial a Tasa Única (IETU). Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confedera-ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que tal acción representará 0.28% del total del Producto Interno Bruto (PIB) del país.“En materia de impuesto al consumo, esa es una pro-puesta que se suma a diver-sas acciones viables para

incrementar la recaudación y prescindir del IETU, el cuál se planteó como transitorio y, contar sólo con un Impuesto Sobre la Renta (ISR) reforza-do”, destacó. Detalló que la sola recauda-ción por concepto de IETU re-presentó en 2010 el 0.34% del PIB, lo que equivale a 45 mil 67 millones de pesos.En el análisis mostrado en días pasados por la Secreta-ría de Hacienda, se señala que de la combinación de ISR-IE-TU se espera obtener en 2011 alrededor de 108 mil millones de pesos, (61 mil millones por IETU y 47 mil millones por el efecto indirecto del IETU en el ISR). Como medida que fortalezca

los ingresos públicos, planteó que los municipios deben efi-cientar el cobro del impuesto predial pues su captación ac-tual es de 0.20% del PIB, uno de los niveles más bajos en la OCDE y América Latina y po-dría elevarse 0.28% del PIB adicionales, lo que significaría 40 mil millones de pesos. “Las entidades federativas deben asumir el compromiso de alcanzar un 0.40% del PIB adicional en los ingresos tri-butarios e implementar medi-das que nos lleven a un mejor uso de los recursos públicos, con transparencia y rendición de cuentas”, explicó Candiani. Agregó que una política tribu-taria promotora de la inver-sión y del crecimiento econó-

mico, se verá reflejada en un aumento de la recaudación y lograr así la simplificación que contribuya a la competi-tividad de las empresas y la economía en su conjunto. Detalló que provoca distor-siones que afectan la compe-titividad, la liquidez, la inver-sión y la creación de empleo al duplicar la carga adminis-trativa para empresas y per-sonas físicas. “Los más afectados son las pymes, así como pequeños arrendadores y miles de con-tribuyentes que perciben sus ingresos por honorarios”. Contrario a ello, Bruno Ferra-ri, secretario de Economía, dijo estar de acuerdo con su homólogo de Hacienda, Er-

El Universal

MÉXICO, D.F.- La Comisión Eu-ropea de la Competencia ex-ternó su preocupación por la excesiva entrada de flujos de capitales de corto plazo en la región de América Latina. “Hay algunos factores de pre-ocupación por el excesivo flujo de capitales a corto plazo, en algunas economías, pero estoy convencido que se pondrán en marcha medidas necesarias para evitar que esas tensiones se puedan ver en un contagio”, dijo Joaquín Almunia, vicepre-sidente y Comisario Europeo de Competencia. En su último reporte de la ba-lanza de pagos, correspondien-te al primer trimestre de 2011, el Banco de México (Banxico) informó de 10 mil 539 millo-nes de dólares de recursos en la cuenta de capital, principal-mente en el mercado de dine-ro. El funcionario europeo descar-

tó que México y América Lati-na se vayan a contagiar por la crisis de sostenibilidad fiscal en Europa, principalmente en Grecia. Aunque reconoció que el canal más rápido de transmisión es el sector financiero. “El canal más rápido de inter-conexión son los mercados financieros y cuando hay ten-siones financieras en algún lugar de la economía global, todos los demás países y eco-nomías tienen cierto riesgo de contagio, pero yo creo que la economía de América Latina en general tiene tasas de cre-cimiento y perspectivas positi-vas”, dijo Almunia. - Nadie abandonará el euro Y ante esa crisis fiscal, Almu-nia aseguró que ningún país de la UE abandonará el euro. Dijo que los países que inte-gran a la Unión Europea harán todo lo que sea necesario para evitar un “default” de un país o “arroje de la toalla” de la inte-

gración. “Nadie abandonará el euro por otra alternativa… es un pro-yecto político con un calado”, dijo Almunia en la inaugura-ción del X Encuentro de San-tander- América Latina Ibero-américa: nuevas y viejas ideas. Almunia detalló que la Unión Europea es una región eco-nómica que no enfrenta défi-cit en su cuenta corriente, el endeudamiento contra PIB es inferior a la zona industrial, tiene la inflación más baja y el crecimiento de 2% es igual al previo a la crisis. El comisario de competencia enfatizó que se necesita una integración mayor en la región para crear mecanismos que vigilen el desequilibrio ma-croeconómico. Grecia es el país de la Unión Europea que enfrenta una cri-sis fiscal de gran magnitud, por lo cual, líderes europeos le exigen la privatización de acti-vos públicos.

Se advierte riesgos ante entorno globalEl Universal

MÉXICO, D.F.- La situación actual de la economía global representa riesgos y la posibi-lidad de contagio de los merca-dos internacionales debido a la incertidumbre sobre los planes de ajustes fiscales en Grecia y España, dijo Bruno Ferrari, se-cretario de Economía (SE).

En cuanto a España, dijo que la Inversión Extranjera Di-recta (IED) no se verá afectada y tampoco impactará a México al ser uno de los tres principales inversionistas en el país.

Estimó que la IED total al cierre de 2011 será de 19 mil 500 millones de dólares (4.3% mayor a la preliminar registra-da en 2010) y, en 2012 superará los 20 mil millones de dólares.

Hasta el momento en lo que va del sexenio, se han recibido 94 mil 830 millones de dóla-res e incluso, los principales estados con inseguridad como Nuevo León, Chihuahua y Baja California, también han incre-mentado su participación en IED.

“En ese orden, dichas enti-dades ocupan los lugares dos, tres y seis como destinos de in-versión, con 5 mil 110 millones de dólares (27.4% del total); mil 443 millones de dólares (7.7%) y 815 millones de dólares (4.4%), respectivamente”, dijo Ferrari.

Para fortalecer la economía de México, subrayó que la rela-ción con su vecino del norte es fundamental y por ello mañana (miércoles) se realizará la firma del convenio para el libre trán-sito de autotransporte de carga entre México y Estados Unidos, suscrito en el Tratado de Libre Comercio de América del Nor-te (TLCAN), esperando que el primer cruce se realice a más tardar en un mes.

Cabe recordar que en enero de 2011, la SE frenó el carru-sel arancelario impuesto como represalia al gobierno de EU en marzo de 2009, al incumplir el libre paso de camiones de carga mexicanos. Se decidió detenerlo como parte de las negociaciones y así resolver el conflicto fronterizo.

nesto Cordero y negó que el IETU reste competitividad. “Es evidente que cuando se presenta una mayor recau-dación, hay grupos a los que no les parece la mejor opción; sin embargo, cuando hay mayor recaudación, hay más disponibilidad de recursos, créditos y apoyos entre otras ventajas”.

PROPONE GRAVAR ENTRE 2% Y 5%

La sola recaudación por este concepto representó en 2010 el 0.34% del PIB, lo que equivale a 45 mil 67 millones de pesos.

Page 24: La Razón San Luis

FinanzasM A R T E S 5 D E J U L I O D E 2 0 1 124

Bolsa mexicana 36,847.10 (0.13%)

Dow jones12,582.77 (S/Act)

nasDaq 2,816.03 (S/Act)

Dólar menUDeo COMPRA . . . $11.32 (-0.02)VENTA . . . . . $11.72 (-0.02)

ceTes (MDO. SEC.) 28 DíAS . . . .4.27% (-0.06)91 DíAS . . . .4.25% (-0.08)

Tiie 28 DíAS 4.85% (-0.01)

UDi 4.553639

PeTróleoMezcla Mexicana . . $100.79 (S/Act)WTI . . . . . . . . . . . . . . . $94.94 (S/Act)

Gas naTUralDólares / millón de BTU’s

Henry Hub $4.32(S/Act)

www.larazonsanluis.com

Cintillo Bursátil

México se encuentra entre los principales exportadores de limón en todas sus variedades.

Se eleva exportación de limón

El Universal

MÉXICO, D.F.- Durante los pri-meros cuatro meses de 2011, el valor de las exportaciones mexicanas de limón persa se in-crementaron en 52.5 por ciento comparado con el mismo perio-do de 2010, informó la Subse-cretaría de Fomento a los Agro-negocios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Detalló que en este lapso las ventas al exterior de este producto se ubicaron en 97 millones 988 mil dólares -cifra mayor a los 64 millones 246 mil dólares reportados de enero a abril de 2010-, con un volumen de 84 mil 825 toneladas.

La Subsecretaría señaló que las exportaciones realizadas en 2010 registraron un incremento del 18.5 por ciento con relación a 2009, al pasar de 161 millo-nes 383 mil dólares a 191 millo-

nes 306 mil dólares.En tanto, el limón mexicano

(agrio) registró un aumento en su valor comercial de 66.3 por ciento durante el periodo 2009-2010, al ubicarse en 32 millones 131 mil dólares.

México se encuentra entre los principales exportadores de limón -de ambas variedades- a nivel mundial y envía este pro-ducto a 21 países con un valor superior a los 223 millones de dólares. Entre los principales destinos destacan Estados Uni-dos, España, Argentina y Tur-quía.

El subsecretario de Fomento a los Agronegocios de la Sagar-pa Ernesto Fernández comentó que las exportaciones de limón contribuyen de manera impor-tante al alto volumen de expor-taciones en frutales; de enero a mayo del año en curso, el seg-mento ha crecido a una tasa de 19.8 por ciento.

Además, el seguimiento

de oportunidades de agrone-gocios permiten identificar el crecimiento en el consumo de productos como los cítricos en países europeos, tales como: Irlanda, Suecia, Italia, Alemania y, en menor medida, España, sostuvo.

De acuerdo con estadísti-cas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2010 se produjeron un millón 857 mil 733 tonela-das de limón (en sus diversas variedades), principalmente de los estados de Michoacán, Ve-racruz y Colima.

El resto de las 27 entidades productoras lo integran: Oaxa-ca, Tabasco, Guerrero, Puebla, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, estado de México, Mo-relos, Nayarit, Jalisco, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.

La cosecha de limón se lle-va a cabo durante todo el año, pero la máxima producción comprende de mayo a octubre, donde se concentra alrededor del 70 por ciento.

El limón es utilizado para consumo humano e industrial; el jugo fresco de limón sirve para condimentar diferentes platos de cocina, en la prepara-ción de carnes y mariscos, en la elaboración de bebidas frías, en la fabricación de pasteles, mer-meladas, jaleas, nieves, conser-vas y otros, así como para la preservación de alimentos.

De la cáscara se extrae aceite esencial y la pulpa sirve para alimentación de ganado. Además, es utilizado en la in-dustria de los cosméticos.

Secretaría de Turismo ve repunte de turistas rusos a MéxicoEl Universal

MÉXICO, D.F.- Gloria Guevara, secretaria de Turismo, dijo que ante el próximo periodo vaca-cional de verano en el cual se espera una derrama de 250 mil millones de pesos, el incremen-to de turismo ruso será funda-mental.

"Hemos detectado un in-cremento en conectividad que reportan las aerolíneas, sobre todo dos de origen ruso y una de ellas iniciará con vuelos a México, mientras que la segun-da incrementará de tres a nue-ve frecuencias, con lo cual tripli-cará la cantidad de pasajeros.

Agregó que lo mismo suce-derá con las aerolíneas esta-dounidenses y canadienses que

siguen incrementando rutas y vuelos a nuestro país.

Destacó que en 2010 se recibieron 27 mil rusos y de acuerdo con los operadores, se estima que en 2012 se alcan-zarán 100 mil visitantes de ese país y de seguir así, para 2018 será medio millón de rusos al año.

Los rusos, de acuerdo con la funcionaria, gastan en pro-medio mil dólares diarios con una estadía de 10 días en pro-medio y, de seguir con ese cre-cimiento, estarán dentro de las 10 primeras nacionalidades que visitan México en 7 años; que se sumarán a las recurridas visitas de chinos, brasileños, peruanos, colombianos, argentinos, fran-ceses, alemanes y británicos.

Plantea Grupo Santander alianza para desarrollo de ALEl Universal

SANTANDER, España,- El di-rector general del Grupo San-tander, Francisco Luzón, plan-teó la creación de una Alianza Financiera Público-Privada para el desarrollo sostenible de Latinoamérica, por medio de una bancarización respon-sable.

En la estrategia, dijo, se tiene que evitar el endeuda-miento excesivo de empresas y familias o que los pasivos sean desequilibrados en pla-zos y divisas.

"Se necesitan políticas microprudenciales públicas y comportamiento responsable de los bancos junto a una ma-yor educación financiera de los ciudadanos, deberán ser antí-

dotos necesarios para evitar burbujas financieras y credit crunchs", enfatizó.

En el X Encuentro de San-tander- América Latina "Ibe-roamérica: nuevas y viejas ideas", Luzón dijo que una ban-carización responsable busca un crecimiento sano y equili-brado de la intermediación en todos los diferentes colectivos de la economía privada.

Además, la Alianza preten-de que en el sector financiero tenga una "rentabilidad justa" y "ajustada" al nivel de capital que consume y los riesgos que asume.

El banquero español dijo que se vive "un momento dul-ce" que no se debe desapro-vechar, ya que las familias y ciudadanos quieren consumir.

SE INCREMENTARON 52.5 %

En este lapso las ventas al exterior de este producto se ubicaron en 97 millones 988 mil dólares.