La razón News paper

1

Click here to load reader

Transcript of La razón News paper

Page 1: La razón News paper

Castilla y LeónDelegado:Jesús Fonseca EscartínRedacción y Administración:Calle Santiago, 19-211ºC; 47001 Valladolid Tno 983 36 28 09- Fax983 37 80 80E-mail:[email protected]

OTRA INNOVACIÓN

USB Models desarrolla

ya con 1A Ingenieros

memorias con acceso

directo a la ‘nube’

ma puede meter en el bolsillo de sus clientes su propio logo», señala. «Las posibilidades son infi nitas», agrega, y nos acerca una piedra roseta y una momia que se comer-cializan directamente en el British Museum. «Ninguna empresa ha conseguido el nivel de detalle que hemos logrado aquí», destaca, a la par que nos enseña una muestra de sandalias Havaianas, una marca brasileña. El nivel de detalle es cla-ve, ya que se inyectan colores y lo-

VALLADOLID- Tras cinco años de arduo trabajo y tras haberse ganado la confi anza de numerosas marcas de vehículos, multinacionales o del 80 por ciento de las entidades de ahorro de nuestro país, USB Models acaba de dar un salto cuantitativo en su negocio, gracias a su calidad. Hace apenas un año que accedie-ron a Estados Unidos y ya han ob-tenido la licencia para la venta de todas las memorias USB que ten-gan que ver con la Major League Baseball (MLB), la liga ofi cial de béisbol del país norteamericano, especialmente activo en la compra de ‘merchandising’. «Surge un mer-cado impresionante», asegura Juan Soto, el gerente de la compañía vallisoletana, que achaca este éxito a la internacionalización derivada de la crisis. Por ella, abrieron una delegación en Londres, gracias a ayuda estatal que les permitió dis-poner de una ofi cina con alquiler gratuito un año, lo que abrió mu-chas puertas más allá del Atlántico. Así, los Yankees de Nueva York, los Tigres de Detroit o los Gigantes de San Francisco, entre otros clásicos, llevarán un pedacito de Valladolid en sus productos promocionales.

Un contrato de distribución que se suma a otros como el que ha se-lladoUSB Models, por cinco años, con el British Museum de Londres. «Les vendemos las memorias y ellos después las comercializan a afi cio-nados o visitantes», explica.

Variedad en la producciónUSB models trabaja tres tipos de producto: los pinchos estándar (prediseñados) que se marcan a láser o con serigrafía (con un stock de más de cien modelos), más eco-nómicos, pero menos corporativos. Algunos de ellos se pueden desarro-llar con algún extra, argumenta Soto, tras enseñarnos un sujetacor-batas que realizaron para la cadena de hoteles Hilton. Por otra parte, se elaboran los modelos de PVC ma-leables, en los que se puede incor-porar la marca de las empresas o símbolos característicos de las compañías -nos muestra una tubo de dentrífi co-. «Con ellos, cada fi r-

José María Sánchez

Una empresa de Valladolid fabrica las USB de la Liga Americana de BéisbolUSB Models se hace con la licencia para comercializar todas las memorias de la MLB

Dos Santos

Juan Soto, gerente de USB Models, muestra uno de sus últimos trabajos. Sobre estas líneas, bate de los ‘Yankees’

Adrian Beltre, de los Texas Rangers, batea la bola, en un partido de la MLB

gos uno por uno, lo que aporta el valor añadido a sus productos.

El tercer tipo son representacio-nes exactas del elemento de venta, como una cámara de último mode-lo para Canon Japón. O el que co-menzará a regalar la marca Twix por toda Europa esta próxima semana, tras contratar inicialmente diez mil ejemplares de USBs de ese snack a la empresa vallisoletana. A lo largo de este año adquirirán otras 40.000 unidades. «En este apartado no te-nemos competencia», remarca, a la par que indica que «no ponemos limitación alguna», por lo que son muchos los que repiten pedidos.

Nuevos pasosLa investigación en torno a la tec-nología está en el día a día de USB Models. De hecho, ya trabajan en un proyecto de implantación de certifi cados digitales en las memo-rias, junto a 1A Ingenieros -también de Valladolid-, de cara a que sea factible el acceso a la ‘nube’ (servi-cios y espacio en internet), con contenidos específi cos que puede incorporar cada empresa para sus clientes, lo que representa un plus corporativo o promocional. Una prestación que será fundamental en la aventura con la MLB.

Reuters

Una fi rma que vende en más de 25 países

«Tenemos un trato potencial con 10.000 clientes», asegura Juan Soto, el gerente de USB Models, quien remarca que son ya 25 los países en los que comercializan sus productos. «Hemos abierto mercado en Iberoamérica este mismo año, en países como México, Nicaragua, Colombia, Perú o Argentina». Sus productos van desde los 64 megas de capacidad a 32 gigas, aunque el valor que tienen, añade, es «más que esa memoria siempre necesaria, la imagen de marca». La compañía tiene -directa e indirectamente- a unos 200 trabajadores en todo el mundo, coordinados desde Valladolid. Concretamente, desde la capital del Pisuerga se diseña cada modelo y éste se ensambla en China. El mínimo de producción comenzó siendo de 2.000 unidades, y ahora se pueden hacer pedidos de 150, por lo que «cualquier empresa con necesidad de promoción puede ser cliente nuestro a un precio asequible». En el apartado comercial, USB Models abrió ofi cina en Madrid en busca del cliente. Si bien, giró la tortilla y eclosionó el ‘boom’ de la venta ‘on line’. «Hemos convertido un departamento comercial en un despacho. Hacemos promoción en internet y redes comerciales», explica Soto, quien resalta que «el cliente es quien viene a comprar ahora». De hecho, el grueso de su venta en España se hace a través de distribuidores particulares, empresas de regalo promocional, márketing y comunicación corporativa. «Como regalo para un acontecimiento, una USB resulta muy socorrida», apunta, tras señalar que también se han hecho un hueco importante en el mercado de bodas, bautizos y comuniones.

1LA RAZÓN • Domingo. 23 de septiembre de 2012