La Que campeón Domingo 6atontesto’~ 2’2O Bircelona se...

1
-~ ~ -~ ~~ 1 ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ 2 ---- —--—---—- IL MUNDO DEP~ORTIYD ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ .~ . ~ . ~~ _ ~ ~: ~ —~-~-~ ~ ~_,I.4. ~ ~~cj6 la liMa de los ~ inioritos ~ 1 campeo- ~to d~~a~Uña d~j~rimera~ategor~, ~ Wtkla 1Ibe~fueron iuuCho~los ~ue so~*mentedaban por descon- ~ ~ el trtunZø del campeón L~mingo, ~o ~ue pre*UUlafl que el ~peona- •,. ~ a we~r de inter~. y ~ ir 4~eamtna4~oa~ equivocaron. 81 Io~ cabra• ~erc, ~1bet y Alan ~ decian están an~entee, ¿quién po~k* ~infrenta~e a Domingo? Y la oM.etación era ctara y uMnime: Na~ ~s. Y ~mqn. *~ a ~on~io así ha sido, - M 1uk~6se ej caakpeonato Y en ~ ph- ~ partida8 no pudo tg~mar parte d J’*gador Rømero lesionado en ~ua Por ello el partido Boíill - *~D&OnO * hk3O Y cuando e~ prime- ~ ~ estc~ ~,~dores entró e1 flm ~ ~kmá.~ ya fleya)~tn jugados dos par-~ tk~aa cada uno~ Bofili, en su primer partk~ ~i~6 ante Un G&rc~a en pleni. tud d. aciertos que en 6 entradas 11- br6~ d~ campeón costefio. Pero cuan- do i~enes lo ~perábamos ~e destapó Be~fl 5 venciendo a O,Livexns fl dos •nti~da~, ba~a repetida contra Ca~ be~ y en ~u partido con Plans term.1- nól. en 8610 5 ~itrad.as, co~ocándO~ COO U~ promedio gene”al sobre 4 par- t~das de 99. 81. quc constituye para él una magnifica proe7a no obtenida ~esta ahora en ninguna de las 1nnun1~- i~bl~?s pruebas en que ha tomado parte. Y coeislguió avivar e~ interé5 d~e la prueba. ¿Ser~ Bof~ll el ‘~enccdor de ~omhigo? ¿~onseguirfa el de Bada- lona, lograr abatir al que no consi- guiaron v~- aL ~IerC ni cabra~ y que ~O la Liberación s&o calbet eon~1gut6 ye~r? Y esta.~ pregun-tas, Dotaban en e~ aire sin contestación. ~Q obstante. 801111, no le duró a Do- uitngo m~~3 qUe Ollvera.g y Garcma~y ~n ujia sela entrada terminó~eel par- tMo, no sin que éate tuviera emoción, ~ q~ie colida la salida a Bofili efec. tDó Mio urni ta~mda de 110, trae Co- ~r la serie que perdió. Y ahora si qu.e nos p~’eguntaiuos nos. etr~r ¿Qué tiene Domingo que todos )Dp Jugadoree cuando con él Juegan ~ achican? Pregunta a dI’ucidar en mayor ~- pI4~e de~ que hoy disponemos y qne ~i~~etetnos a nuestros lectores para &;i;2 pn5xima. Todos est~bsmoa convencidos de que Domingo re4noy*1 4a po4i~ terci~ V~ Bu titulo de campeón de cataiu~ia, co- ia.o lo estamos de que de nuevo luci- M e~ ento”clwlo de campeón necio- *al. Lo que nadie podía prcsurnir, nl atm los m~s optimistas, era lo que )~emosdado e~llamar su supereción. Domingo en este campeonato, en el ?~::arae podía vencer, sin es- , no~ha querido dar una prue- ha más de su deportividad y de que él cuando se trata de luchar pre~inde da? vajor ~ombatlyo de su advesariu y Piscinas y Deportes CARPJ~EP.A DE SARRIA (Tranvias 14 66 15, 47 y 32 HOY DOMTRGO y MAÑANA LUNES MAÑANA y TARDE. GBANDES BAILES ~n la nueva plata OR4TTESTA ROGER GASTON BAÑOS EN LA PISCI- MA MONUMENTAL Gran Fai~e de Airaecioues - La Copa Primavera En .1 último encuentro el Vasconia venci6 al Saris RIBTJLTADO Sana Vseu~nla 10—15 LA OLASIFICACION F11~AL Sana e 4261448 ~arce1ona 6 3 35931 6 ~gisconia 62447864 ~tlvamente b~ ~do ~~do jura hoi !a ~kiacMin de! ~ R~ion~ de Pr~ ~ ~~e~(~r&a, l~. Pederaci& ~hta1ana, so ~1 ~M~cido to~,i., el ca3is~dario de~xu~j- ~ la ~~*1~e pues ec~if~apart~ip~,~ ~ .~ipo de Zd 5~3.~i#m y Descanso. y se l~ ~ dar v~r~s fechas, pata que puc~!a ~ aigur~ pextkio~ de ~itrenamzeox~ de i41icia~ ~u conipetitióa o6ci~J. ~1tici4,ar~ la~ tre.~ ~ove’~a~ que hai~ jo- ga~, ~l To-n~ o d~Pnma’ era : ~ns~ &~ r~i&. 7 Vascorna, y la de Educ~cil~n y rk—can_ a~ ~ la q~te fi5ujar~n ~ n4~ero de iri iMupe~ de Lo~ Agoila2, del ~ta~c,nia. qtj, bn magníficas d~ifi~aciones c&auvo ezt *~ma~OotnT~etieiose~ en que j~rticipó. P~ rata tnahzz~ e~t,Lanmc,~~ la p~lnrea ‘~~,1~Nh ando el Vascoid~ y el .5 51 ~mpo ~e 1~isclna~ y Der~rtes, ~~ocns~- k•o e~ ¿e rran alicioote, ~‘a des~o& 4. ~ %Willz~e ‘~detod5 ~1canza~ po~ el ~a fr~~nt. al &i~,. .n la jors~d~ flnai J’ ~ 0es P~1mavera, ~ presentan ~o temib~e~ ~t%~a~e 1 del ~ rinde el miximo de ~us fuerzas y ¿e sus posibilidades. Y esi vemos que tres de sus partidas las ha terminado en la primera entrada, tras e~der la aa- lida que ganó a F1~1 contrinc*i1- te ; otro en 4 y otro en 7 , y solamen- t~ en im partido, el iu~ado conti~ el barcelonløta Cabesa~ empleó t’~eceen- tnadas. Falo nos da un promedio ge- ueral de 111.11 no obtenido hasia alio- ra en ninguna prueba nacional Iii in- ternacional por ningún jugajor. .Joa- cltim, e~me3or jugador alemán en la partida libre y que seguramente for- niará parte del equipe nacional ~ue se desp?ace a E~pai~a pa~ a el 1 AJe- meuiia E~pa1ia, tiene su mejor pro- medio geneiaJ en 57.45. De Domingo, ya nada se puede de- c’ir, Y~ que los mejores elogios han aid0 ya dichos y prodigados. E~ la ma- ravilla eepañola del billar, yer~dero sucesor de loe grandes ases espaflo- les que ~e~pre ~ntaron pisa en ei~ extranjero y ‘~Ucescr cuando ~ lo troponga del ~rran RibaS, ya t~ue nadie es capaz de predecir lo que lo- grará hacer el jugador de~ Sans el dfa que se quiera y le interese tomar en sen0 la fantasía. A una s~i~idad úni- ca, po~e una tacada mai~av1lloes y un puntø de bola y una precisión lii- imitables. Si hasta ahora ha sido po- sible que en las tres bcndas se viera batid0 em a~:guno5 carnpodnatoa por algunos jugado~es, esto no sucederá más n cuant0 él se lo proponga Su- cederá a Puigvert, como ha r&evad~o de sus padeataies a Butróa y a ~- bra. Boflhl ha quedad0 sub campeM~ a to(ro honor. ya u’ie SU proøied~ g~- neral. re~Jado en el partido d, Ro- mero, ha quedado en 78’57 que eon~- tituye la mejor marca da su ~rei~ BILLARES SOLER REPARACIONES - ACCESOKRjS Y al cuadro Palma de M~IJ0rca.—Hanterminado ~os campeonatos regionales de billar, primera categoria. En las mod~lidades de libre y cua- dro se clasificó campeón Antonio )ksi. tane”. - Nicolás Pérez ha ~btenid0 & tftulo en ~a modalIdad de tres baadaa~ de- mostrand0 ser por lo~ promedios lo- gr~ado~1 el primEr Jugador espa~oI de t al especiali4ad.—Afjl~ ~ibIo~ÜGr’ jC~t~J -~-~—- ___I_____ -~-~ ~rL 1 De calle»..,~ cuanto que el saque corzia a Cargo de Aurea y ésta lo tiene ae vid uj~a vez m~.d de padre y muy BeA~I )flta~ Y fu4 precisamente en virtwi d~e~e t-emendamente eficaz saqtie de Ai1~ que tras la igixalada. que ya fa6 muthq~ vino la pasada~ que a tales aZt~iras in~ que paada” era la victonia,~ cs~ilo eue huelga añadir ivie la “YU~tW’ f~i4da las de órdago a la grande... Extraordinarios e programas de Pascua Con motivo ~te la Pascua de Pen- tjeoc~tés. 1a Direc~1ón del Canódromo Barcelona ha organizado para hoy y maf’ana, mañara y tarde. sendas mag- nlficaS reuniones en lns que partid- pará~n ~ niá.s destacados ejemplares de las cuadras dei popular canodiro- mo de la c ~, ifetera de Sarri~, reunio- ne~ que como ~ lógico suponer han ~ despertado en imestros aficionadoS ~ fuerte interés. ESTA TARDE EN EL CANODROMO PARQUE La final Copa cachorro*’ 1942 SOBR.E LA DISTANCIA DE 300 METROS USOS La final anunciada para esta tarde en el Oaródr~n~o Parqiie tiene para los aflc~onadosal deporte galguero un interés extr C’~diflariO. Entrarán eu lucha lcs sbts mejores galgoS (l~jfj~idí~,5 para ~a final que mbre 1a Inmejorable diatancla d~ 300 met~ de Is pIste ¿ci “Sol de Baix” 1 han ds di~pu~s~ arduam~ite el ti- tu~o cts campeón. A oc~ir~uacIón m~tros lectores l~- llat4.n el orden de salida qtw ha co- n~~oridido a cada galgo ~ el sor~4~o rea’izado p~r el Delegado ie glonal ~aiite lce directores de carreras y prcpie+~1riO3. ! ES 1nlu~ihle que la suerte ha fa- vcoerldo ei~gran n~.neraa uno d~los favca1t~, TerriNe; ~.n embargo sus (u~trtnr&rites t~.enen etIfic~h*~e C~5 ~ para ~ en todo mom~nto w~ ~cncom~a b&~afla y al hoy haceu~* a ~ ‘I\~’rlble 1~g~’rSXU~3~ favorito. ii~ M ~para ctt5dar ~l-i~ momento ~s gran- ~c~e~ T~~flida4e~ t~ Dakot;a, ~aChtC!~ ~y l!e aqul. pues. el ord~i de 1 ~riible; ~ Dakot~ 3. tinco; & ~i~g~ g• Ui~ P~1&;~ Macb~ cb~~ i.rá organiz*do por la Unión Graciense de Medina ...probablemenje en Sitg.s Madrid. Es muy seguro q~ d~- tzo del próximo mes de junio o ju- lb se celebra en Sitges una serie de partidas de ajecb~-ez, entre el campeóA de Barcelooa Medina y el actual c*~.m- i,eón de ~pe~a, Dr. Rey Ardid. Este ÚLtjmI~ ha CO~St8dO a la Fe- deración Regional Oat~jjana que estA dispuesto a poner ea juego ~U tU~u1q durante trna serie de partidas ~n el citado campeón cata1~.n. —. Alfil ~ COND AL Hoy, matinal: BQRI VASQUI eOfltra JESUSA - JULITA. Tarde~ ARRIETA - CARMEN contra ELO - ARACELI. Noche: AUREA - MARY contra CARMENCITA TEt~IE II. Adern~s o ros ~artidcs y ___~~aini&as~ l~isitana, matinal CHIQUI hay. n2athlal a laS 11: Dos par- t~des y quia~elas. T~Lrde a las 3’4~: ROMANA - MARICHU cou~ra AZIRATE 1 - PETRITA. Nocl~. a ~s le: GRANDIOSO PROGRA... MA - DOS SENSACIONALES PARTIDOS. INA1~I - BENE ccc- tra PILARTN - PEPITA y TRF Nl - FIL! contra CARMINA - MA- Iticilu. Ad *m~Lq ot~o~ partidos y quinielas~ Mañana nja’jnal a las 11 NOVEDAD ES hoy, tarde, a las 4. tercer partid&: ERDOZA TI ECHENIQUE con- tra BLENNTR IT - DEVA. Noche, a ~aS 10: GHAN PARTIDOS Zulaica - Angola ecutra Barrut~a Il-Blenner Además otzu~ ~ar~~idos y quiniias NUEVO MUNDO flL~y, ~11tbT52 .IUANITA - RA- MI 11 contra CARMITA - flOR- TINA. Tarde: JULI - CARMEN contra MARUJA - ~ No- rbe: ELGOIBAI~ . FELI co~itra ELISA - 1WARTA. Además eUos partidas y quinialas. Ma4iana, ~r Principal Palacio Hoy, matinal a ~ 11 con ei~ in- tere~.nte partido LOLINA - ~EN- CAlINA eontrz. EGAÑt~ - MERCE- DES II. Tard~ a las 3’30: JESU- SA VASQUITA 1 conti~ MEE- CEDES - PILARIN Noche, a laa 10: MAiTE - LOLILLA contra ALEGRIA - JOSEFINA. Ad~~n&z øtxos partidos y quinielas. Mañana, matinal SOL Y SOMBRA Hay. m~1»&k Tarde: EL! - *0- STNA eo~)tra ERMUA - MILl. No- eh~ CHIQUITA MALLAVIA - CANTABRIA eonti~ SARASUA - YOLANDA. Además otros partidos y qulnlelas~ Mai~atia. ~n~.tinal BAR CELON A Hoy• matinal: SENSACIONAL PARTIDO Chiquito Bilbao ~cando de derecha y Jagando con la zurda) contra Arbulu Tat~e: FELIPE 1 . ITURRI ten- tra ELORRIO - RLTBIO Neohe: CIITO. BUI1GUETE-ABA- SOLO contra ISASTI - OROZ Y Ademía Gtrc.s partidós y quinb~Isa. Mañana, matinal EL CAMPEONATO RACIONAL FE- MENINO DE F. E. T. Y DE LA8 J. o. N, 8. Barcelona elimin6 a Ge- rona batiéndole por 16 a 8 en segunda categoría En partido eliniini.torio cory~nr~- diente al Campeonat~~, Nacional de la Seectón Femenina de F. E. T. y’ de las J. O. N S.. co41endieran el do- mingo ~i el campo dei Meditera~4,- neo, ion equipos repi~entadvos de las DelegacMrnes de Gerona y de Bar- celona. Tras un primer tiempo bastante ~11a1a41o que acabó lavorable al e~u1- po barcelonés por se1~ tantos a dos, siguió un segundo aiá~ holgado del conjunto de BarceiQna~ que se hizo 1 definitLvame~e øon la Vk~tOria pOl~ 16 tan~c~ a 8, por lo que queda eh- minado de la cnji~p~tj~j~ el “cinco” Ribé y Pastor, fueron la~ .figura~ dmt.ac*das de les g~xiadora.~ y Serna 1a que bregó con m~aentia1asn~ po~- las ~encida.~. Arb~tró Valverde ~ue formó l~ ~j- gffient~ equipos: Bar~elcjna; Molina ~bé (4) BadEa, Pastor (10), Boquer (2) y Canosa, Gerona : Mohos, Marfaxiy A. Ven- bula (1), Serna (4) y E. Ventura. £L C$Z~~NATO~ION5,L FEMENINO £1 Barcelona virtual cam- p.ón al Vsflcer al Layetano E~~ilta1as del dosxin~o: Earcrl~ Layetano a~AalPrcAcIoN Ea~’eeloe* 2 2 0 zspaa,g 2 1 1 L&yet*i~o ~ 2 1 1 Fzrné~ 202 Sc j*i~6 el domingo ti enc,~ent~’o de la ie~unda jornada de la fase a.mpeonMo catalán ~emaiino~ entze 37~4 M122 19 20 1 1 ai o pewlie~, final Sol 2’2O oigan ustedes a POUSINET por lu emisoras de radio, que 1.. comu~ ~ iiicur& la ~ lliticil SCISI~iON1 que les ofrece ~ CIUDAD JARDIN LA FLORIDA ~ YEN~I?A DE TERRENOS Y 1 ~ AL CQNTAJ~Q Y A ~ PLÁZOS cuales olio fuer~i ianto~ 11, fsflando 1~ el ~ y 15 el Layetano. El Layetano, a. desmoralizó en la segunda ¡arte al eaecetrarie con un ai~bitraje bes- ~e de~CieMe, anulando el Barcelona la ven- te de tres tantea que tania ana adver~aria~, p.x2 ganar ~1 juego por un aojo tanta (20-19) Con esta ‘ictosia qneda el equipo del Bar. celosa, virtual CampSón regiw,aI ya qoe sólo le falta el pai~ contra el Parnés, que es- t~ ¡nspontt*~o. eólo ~ii~ en su parti~Io Snai podria ~ igualado po~ el ganador del enc,ientro elgre el Español y e~ Layetano, por le que tendrl* ~ue efectuar un partido de teeriepate. A~bitróYjaj1fae~y lo. equipos eran~ Bar. .ol.na. G~~-t, lioatasell (1), Oaset (6), Mi. quel (8). ~t,~jt (5), Maetno~ García y B~ yé~ LMyebna~~ Beatran (1). Morro., (2), V.iz. qi*ez (7). Jordk (4), Rorráa (5) ~‘ Solsoca. H ~N TARRAGONA El Gimnástico vencedor Que comprende además un ESpañol-San Martin en Sarriá :: El Sabadell Bircelona se j*.g* . el lunes LA JORNADA DE HOY E~pafio1~—San Martín. Gerona—Tarrasa. Sabadel1—Barcelon~ (lunes) La tortera ~orna~ de ~a ~pa Pre- sidente ofrce un inte-esaaW en~e~. tro en E g a. r a entro e~Garona g el Tarrasa~ que es sin duda el mejor’ de esta serie de partidos. ~te será el ~inico escollo que tendrá el club egaren~ en lo que resta de la primera Ylatita. pues sus próximo Juegos oont’-a el EspaAol y el San Mer., tin lo~ tiene ana efectuar en su cam- po. por lo ~ue esta tarde ~terL un diff- ci; contrineante capaz de anotar~ ~a victoria para poderse eri~lr con más ~ventaja “Jider” del trofeo. ~ Espallol, que jugará mi partido ~ contra el San Martín, antes que el de 1 la mL~inia -egional en Sarrfá., ha ~ ~ buscar a todo traince s~ priu~ems ~ puntos. p~jes de lo contrario quexiarfa 1 tan suniarncnte rezagad 0 que no se ~ escaparía de ser en definitiva el “hin- terna roja”. Finalmente queda el Saba~iM-Bgr.. celona, que tendrá iugar c~ ex’ campe de la Cruz A~tamaí’íana lunes de Pa~.. cua donde el Barceh~na si no ~ejera su alineación vemos difícil pu~d~ ip~.. ~nietar a~ “once” sabadeliense que al- cansaría al Tarrasa, en com de ser batid0 en Vista Xlegre.—H. Hoy- la semifinal Valencia- Sevilla de productores Valencia. E ~ ‘y domingo. din 24, en el campo de M~staIla, a la~4 de ~a tarde, antes url partido de la Copa de España (le afí luna l~ Valen- cia-Sevilla, so celebrará la elminatoria del Canipeonato Nacionai de futbo, de productored entre los ~quipos che Edu- oción Y Descan~ de Valeucj~ y Bar- eelona.—Alfil. El Tornee de Clasificación Regional L~fíci1 desplazamiento del Lérida a Saits LOS PARTm~ GRUPO “A” Europa. - Bad~alona San,5 Lérida (lunea} Júpiter - Gimnástico Mataa’ó - Flguera,~ Granoliers - Horta Manresa . Vich Reus ; San A~ndré~ GRUPO “B” Mollee - Gavá, Saniboyano - O’ot San Celoni - Rapitens~ Leridano - Gracia a . ~ PASÁDO CAMPEONATO DE CATALUÑA Superación de! campeón Domingo ‘•‘~1 magníficos actuaciones de Bofili y Romero Los tres quedan clasificados para .1 Campeonato Nacional flklb r ___ La próxima edición del Trofeo Dr. E. Puig y Puig LA COPA PRESIDENTE DE LA FEDERACION GEIONA-TARRASA ENCUENTRO DESTACADO DE LA JOR)(ADL ~1 6atontesto’~ “Marf~s 26 ¡Esta genial y desconcer- ÍanteNury..J i Y vaya si ~o ea de genial y deseen- cortante esta lerda y excelente ‘uque- tista del Nuevo Mundo! Ella, claro, no puede hacer más. Porque es su natu- ral. su manera de ser. Su juego cienti-’ fico, calculador quizá pequs de ti-lo por lo académico. y lo que a muchos Ajédrez patrocinado por pueda paree»r apatía. desgaim, falta EL MUNDO DEPORTIVO de voluntad, es consecuencia., repeti- mos. de su manera de ser. A un futbo- ~ dfa~ queríamos escribir unoa lista. a un pe~otart, a un boxaado”, et- ~ ~irente a ia organización e.i e~tera. p°drá tilgirsele Mentpre que ~ ~ ~ Dr. E. Puig y Puig. Pofl~aen sus actuaciones toda su yo- ~ detei-~~ns circunstancias i’e)a- luntad, POr0 nunca que aquéllas vayan ~ _..~ ~a, salud de loe familiares acompañadas por el éxito, porque para ~ que cuida esta sección lo han ini- ~ue éste se produzca son niucha~y de Pedido. Sar-va esto de excu~ al amable diversa Indol las circunstancias que 1~tor y entremos de llene, sin embt.jes concurren o~ ~ 4 transcurso da un pa~’- ~ rodeos al objeto -principai. tido o dE) UTi combate pugi]ístico. Asi ~ c1~ vencedor del primer aSo anteayer tarde eh partido que Nury, de ~ menciona~io Trofeo~ 4ue lo fué pares con LolilIa jugó a Arriaga y Unión Graclense de Ajedrez, mediante Marichu, era ca~ imposible que lo ~ ~ carta que nos di’-igió, su-’ decidiera a su favor, con todo y que ~~ ~a asca de que el vencedor de sacó a relucir el jue~’o de las grandes ~ ~ _~ ftera el organizador de la 5o.~mnidades, porque aparte no recibir j preeba del a~o siguiente; idea simpá- el apoyo que le era neceaan*o de su ~ :‘~ que ueva en ~t sen0 la ~bresa- compaSera todo voluntad. e~c~ si, tuvo ~eflte cuaiitia~idel estfmul0 de sn~a- enfrente unas adversarias que lo en- otón por parte i~j la entiia~i organiza- traban y restaban todo y aún se pca’- ~ ~ ~ a ias que ~a imyan mitian colocar la bolita lejos del al- precedicld canco de la raqueta de Nu”y. Y así, la ~ ~ circunstancias, EL MTJN- derrota de ésta no pudo extrailar a ~ DEPORTIVO que no busca otra nadie que llegara COlt el resultado de ~ que favorece- la expansl~n~‘ 26 x 19. crear ambiente exclusivamente depOa’- ~Uvc~ a cada especialidad, consultó el Los que triunfan a la autoridad deportiva eeriea- pendiente, es~ es a la Federación Ca- tajana de Ajedrez, la cual di& su con- forutidad a la mancionafa idea. Y asi las ø’saa. se comunicó ~a tal T~SOlUClóna Unión Graoiense de Aje- drez, pair~que en vistas a la próxima organización hiele-a la labor pertinen- te~ De manera que, por lo expaesto, ,~ saben lo~ aficionados a~edrec~m*a que la organización del ~feride Tas- feo, correrá cada alio a cargo de~ ~ub que lo haya obtenido en el afio anta- rior naturalmente, siempre patrocine.- do po” EL MUNDO DEPORTIVO. y es.. te afio he organizará Unión G-racina~ de Ajedrez da soveneja y entuMnw~ a toda prueba. Por lo tanto. conociendo lea e~5es olyanizadonLa de la referida entidad, dentro poco8 días esperamos verus. honrados a escribir sobre el mismo tetaik y nada ext-a6o ~ que ~ do- bIen e~númer0 ele lnscripcio~e~ qea se lograron el SilO PhIasLiO. El Doctor Rey contra __________________ MIRENCHU 1 ~iikrfstica y que esperamos que me- 1* J~~n y fogosa gran delantera que, jore aun en las pruebas nacionales. Y ~ canchl& del prh~flc~p~ Palacio en cuaRte ~l graciens~ Romero ~ pro- ~y di~I Condal reedla, a diario. sus medio de 27’83 no debe de ser tonm~o ~ del Cani4stOnato ESpSiia como ai puesta actual de juego, ya a raciunta en el ~ue fué~ Sin dud~ ~~ tk las figuras más re~evantee que neoessrtarnente ha de tener~ en ~ cuenta que jugó tras el enorme han- ~ Sin ser ases» también dieap que representaba el tcnej. que ir duranze más de w~a semana con el braao entabtihlado y tener que i~’sacan partidos de ases gar doe partidos diarioS, Demo~r6 que ~ Sab~&05 qu~ las prinierísliflaS figu.. estaba en juego y de no sufrir el so- ~me dei Barceloe~ sacan a diatiO be-’ cldente, nos habría ~d’~ dable pre-’ ~ftøs y emotivos partid~s. F~o, claro. senciar u.na serie lucha entre él y Be- fl0 tiOfl~nada de iarticular ~ nos Pa- fill ~,ara el segund~, lugar. ~ l~a1flOs a cornpobar la calidad de loe Los resultados gene-ales del ~ra- ‘~‘O~’ Lo q~ue la tiene eS que los peonato han sido los ‘4guientes~ ~ que están situados en plan de “medea- Campeón: Joaquin Domingo (Sane ~tO~ no le~andan a la zaca en esto B. O.): 3000-27-lll’ll, 500-5e0. i de sacar partidos grandes. No tendrán, 1 2. 3u110 RetíS (Badalona B. C.): 2200 ~ desde lue~), SUS partidoS. la calidad 28-78’57-250-495. ~y belleza d~los de lo,~“nses”, que tlUU- 3. Alejandro Romero (B. C. Gracia) : ~~ podrían tenPr~a por cuanto su 2144-77-47’82. 62’50-429. ~técnica Y experiencia flO ha cobrs~1O 4. Feix Plans (Sana B. O.): 1443- ~añii la madurez necesaj-ia. Que cato se 60-27’l843’33-468. 1 adquIere con el tiempo Y el hábito de Los 0tT0s participantes que por no ~los partidoe. Pero que entmdnsman y obtener en promedio reglamentarlo acrecientan ci inteés del espectador, descienden a segunda categorla~ son ~ como hacerlo puedan los de los los jugadores del Barcelona, c~h~y~s, que prlvttn en la especialidad, d~ eso García y ~Ytbes~a, que no, Ob~aUtc, flO dUdoiflOS ni t2flto así. Un botón de han Obtenido 19’92; i8’ll; y irai res- mu~~ti-~ eJ P~t~1dOque anteayer tar- pectMsmente, de p’ ornedio generaL d JU~5ZOfl A lc.atde y PuJana y FUcar- TRES BANDAS do y Arbulu. No hicieron alarde de tec- Antonle Montana nicismos ni bordaron juego de seicajes. y cam- Poro ~t fueron a ~a pelota non alma. f~y tesón inignalable, y como la rna— peón de Baleares de libre ~ de sus inte—vtnciones fu4 el arlen- to que las presidid, de aid que fuera Ufl~do e5105 partidos que hemos dado e~flsmar “grandea”. Dentro 4~l nivel elevado de ~ctuacione.s, cabe remarcar la de Arbulu, por el bando azul, ~ue a fin de cueiit.s se adjudicó el triunfo (25 x 19) y Alcaide, por el coorado. de u.a torneo relámpago ~ Idi ñ0AUGURA~ON DEL CAM. po DFI “-LA SALLE” Tarragoan,—I.~a Salle, equipo repre- •~ntatiyo ~s la Asociación Ile loe ~- tiguos Ab~oa de ;as EE. CC. ha inau- gurado mi mievo terreno para balon- ~Eto con ~ tnteresantlstmp torneo Teigmpsg. a ~ de los cuat -o mejo- Pee equlpc~ de la localidad, habiendo ea disputa une magnífica Coba cedida por el Pl~~dtnte de Ja niancionafa L*~ciación. El tornee ha ~do ganado por el cm- co del Gimnástico en partido final muy y~ddo e lx~3ado con e~equipo de a Fk»cnela del Trabajo que despu~5 de dlferentte elternativas en el marca- d.r se deckfl~a última bc~~a favorable a los primeros po~ 21 a 14. La primeen eliminatoria la jugaron el GimnAstt~ y. el Reginal’nt0 núme. ro 62. sIendo eliminad0 este último por 1$ a 3. Sugd seguidamente La Salle con a EscuEla del Trabo 4 0 ganando ésta en e~ último minuto por 10 a 8. Lo~ equipos que han disputado la final a las órdenes de Roig ae han ah- neado como sigue: pos del ~celooa y el Layetano, en el terra- Gimná~ico.—Bover, ~ella.s Celo- “o de jaego que e! hhedtter’-álkeo ~1~C en el mar, Recasene (2), Rutz~Huguet (4), Pa!;(iue. ~ Montju,cli. , ,‘ . Nadal (1) y Torree (14). ~ena6 por la minies diferencia el cm~ azaigraita. en im enOsent o diij-~naezite di.- EScUehft o.— Vb-gui (1) Ba - putada, y f*lto de tüd~tecniei.srno. Basl* de.. IIes~~~» (1), Lerln (5). Pranquet (7), c~r qee isemu tirado, 42 tiros libree ~ lo. Assaaná~ Porq~aes y ~mró.—jfq~~ . RAMONA ~LIQUEL la fIjan más &M5Cad~ dei equipo dci Barcelona F U T B40 L CAMPEONATO DE ESFAi~A AFICIONADOS ~y, dc,miugo, día 24, a has 11 GRAN PARTIDO DE OUARTOS t»~FINAL ce o. Logroñés coO~ra co de F. Barcelona CA~FO DE “LAS CO~TS” HOY Y MM~ANA. EN ‘~L CANODROMO BABO LO~A~ m~c*iw~vo~ai,o »~ Se i~tidahoy, con el encuei~tro Barcelona- Vascoi’,ia pero con uustoi Hay partido~ que se ganan “de ca.- Se” y se ganan con trancinihidad, sin inquietud, sin verse uno ame’nanido a un solo niamento. Otros, ea cambio Asegurado el ~1mer lugar de 1~ el de anteanoche en ei Chiqui~ sin ir ~ixiipetición no ee preocupó demasia~. más le~ce en que Trini y Pepita, & el equipo ~SenSO, de su último que ganaron de cada” a C~rmanay e~uentro del ‘omeo, siendo batido Marichu y por el tar~te~de 30 x 26 por el Vasconia. que se mostró muy si la memoria no nos es infiel se pt’llgroso d~tacwndo la labor de loS -ri~-o~ constantemente amenazadas. Se ~sa-aro6 Jord~ y O~car, que reapa_ ciciantían unas furloesmente por con- ~~ron en ese partido servar o acrecentar, si ~1l~ hubla~ sido ~1 Un princ1p~ logró llevar venta- posible, la ventaja conseguida. Lucha- ~ el Baos pero a partl~ de la ten- ~ denodadamente los ot~ue por re-~ ~ entrada fué manifiesta 1a supe- esperar ti terren 0 perdido, por ‘tu- g~kIad del Vasconia que ganó ti- te~rse” en el tanteador como a todas k~.iniente por quince carreras a dies. luces se ~n “tuteando” en ia Can- ~re re~u1tado no &tera para ca- ~~ Pero no hubo n~tnera. Se amena.- da ~a Cla~1ftCac~Ii general. queda~ ~suba sentamente~ tan mi-lamento que c~mpeónel Sena, sub-campeón el Ban- ~a má~de Un “catedrático” se le puso ~ Y t~~~rO e 1 Vasconia. ~cara de capanto. Pero se hurtaba el pelig~o y seguían fl~mes en el mando _____ ~el tantead°r Trini y Pepita, Y asi no un tanto ni doe. eirto dos docenas enterns la segunda y la tercera. Hasta s~e “de cr4le”, aunque no lo parezca, pues sudaron lo suyo y no ganaron para sustos, }‘graron ganar las buenas de Trini y Pepita. De órdago a la grande... Cuando Oarmencita y Filaria, tras denodados esrue~zos, lograron. pararla que por modo d~efinitivo, vencer la tense y dunisima resitencia que a todo lo largo del partido les opusieron Aurea y Vasquita 1 y p~antarse bonitamente a Un Paso lóase tanto... d. la __ mcta 505,a4ja. ocurrió oue ésta~ qu~ no hablan d~alleCido un ~plo momento. lntonsif1~mn aún mli~ sus esfuerzos, atcó más que nunca Aurea, fuá la que creíamo5 ~I19~ siempre Vasquita y en un ab’lr y cerrar de olos se produjo la ifçua}e~ efl el tanto 29, ignsis4la __ elle sbnfa, elaro infinitas posibilidades a las 1gengadas y ponla en grave apuro a las qse, ~n naso ‘Tel o lé~e tan- to... 7 h~~rfana’cunaarlo el triunfo y que s~aera la~ peligraba tanto más Tr~ ~ destacan de esta jornada de clasificación re~1o~ia1~ uno en 1~ qn~hace reteren~ia a los pni- moros lugares y los otros dos. ixn ±xi- terveLir en ellos equipos que hes po- higra su permanencia en el grup0 A El Seas que atrase Su partido con-. tea el Lérida beata mañana 1u~C~, puede ntuv bien dar al once un renio disgusto, como hace poco hi- zo el Júpiter en Pueblo Nuevo, que dejaría badtante çrea~gado a su vial- fant -. El Reus recibe 1a viaja del San An- drés en un tranc~ difí fi para Ica visitartes, pues a lqq andresense~ les pnLdisa a todo trance aumentar su eeca,~a puntuación, pu~s de lo contra- rio le peligraría mucho et permane~@r en el grupo A regio~ai Y el tercero es el Júpiter - Gira- futb o ‘t~rI násti~o dond~ Uno de los dos tendrá que qitedar aptado que puede ser ~l o~1jur ~o de Tarragoi~a que hace de visitante Ot~rc, que también puede &r compe- tido es. el Europa - Badalona dei Otn~ nardó, ya que el “once” graeia.lse tie- os todavía posibilidades de af:eenso 1 más si consigue los puntos frente al ALREDEDOR DE UN DESEMPATE EN TORRERO ~ club de la osta. Lo damés, parece de tr~ímite; el Ma— 1aró, ha d~anotarse ioa purtos de su EL TANTO DEL ULTIMO encuentro centra el Figueras y segul- en caheza, con uro o tr~ puntos de w~nta~a, según sea el te~teo de mañana en el Cat~~Po de Ja calle de SEGUNDO QUE Galileo También el Granollera es el favo- rito frente al Horta en el Vallée, lo m1sm~que el Manresa en ~l PUjOIet F U E AN U L A D O ante el Vich, que parece predestinado a ser el colista del toruno H . o r E DU A R D O T E U 8 1 ~l partido Saris-Lérida, EL SILBAT3 POCO ESTRI- encuentro y qu~ en ella se jugaba e] ~ se juega mañana, lunes IJEN’fE , ~~~~tel1ó~ t4x1a la pos1bilick~~ de se- Fuimos el mentes Úl~ixnoa Z~iagO- gijj~. ~ ~ l~ Copa for~ando si ~ de Pascua za- En nuestro -‘arán vIajero no nos desempate Pué tmposibi divisar ~ ~ ~ ~ini Tori~eo de Clasifica- el fuerte bochorr.o encima. 2ira un ~encima d~la portería —, que ~s 1o que ~ ~, el Balompié Lérida, se celebrará ma-- arredró la, incomcdldad del viaje c~ salvo para k* que estalian alil mismo ~~ entre la Unión Deportiva de Saris’ i~teresaatedesempate este de Torre- ~pudo ocurrl~~ en aquel barullo de la ~ ñana, lunes~en ei campo del prime. r 0 eol~e el Madnil y e 1 Ca.~tehlón. ~ , ~ i1 ~ ~pehoto~jo~ ro, a ma cinco ó~e ia tarde. tel ocasii5n ahora por trasnochado el ~ez~t~ del área ~ naia 1a Igualdad ele fuerza.~ de am- relatar ms incidencies de este partido ~ ~béj~ lo que sixedi6 La pelota boS ~ulpoS es de auponor ~ue el te- clá&co de Copa Decimos clásico de ~ dad. muy lejo~entró e~ ~~rep~ ~ ig calle Galileo será t’S tiro Copa porque tuvo emoción y nenylo- ~ ma~ ~ 41i mer~ ~ el ar.. ~ ~ ~ reñida lucha deportiva. sisnio en abundancia en ledo lo que ~ ~ ~ ~ AP~ió ~ f~- ~ ~ equipo que pre&nt~ará ia Ur lón escaseé ese futbOl técnico y’ frío de ~ ~ ~ el guardameta del ~ de Sans es el siguien te: Petrus; Ca- la Liga. que áefraudó el Madrid, ~ cargado y empujado antes de ~ rretia, i~engueira; Ortega Hurguete, porque veInticinco minutos de buen ~ ~ el ~ón. Como es ratural ~Veetys; García 1, Egea, Coil, Medina, juego no baStan para salvar a un ~ ~ ~ ni~an que esto ccii- equipo y sé tamb1~ que no convenció ~ ~ ~ ~ lógico los del Ma- a ic~ aragoneses eh estilo nervioso y ~ ~ ~ ~ gua.r~inmnta iia- ~j MATARO violerto de los muchachos del Cas- ~ ~ ~ ~ ~ Iøido de tellón vokándose sobre el marca de- ~ .~ ~ ~ ~ ~ la Homenaje y despedida a ferdido por M.aizá, El Madrid con ~ ~ ~ que se nos acuse cie su serle de lesionados en ha segunda pes’tldlsmo. pero 1 icamente nosotros q’~~i durante todo el par- UflOS soldados del Rgto. parte. *tcó adelante un encuentro das- pu~u de haber silo ant~liam~~ ~ ~~~msfantemente cargado Mar- de Artillería núm. 21 minado. No voy a tasis ir e~ a destiempo hasta el extrema de aspecto de la cortienda de sobra co- haber ~ expolsado Hernández por Se ha celebrado re~ienlemente en nocido. E~~& natunii qu~ el Madrid con ~ ~ ~ ~ ~ unos minu- ~ ~ del C, D Mat’aró «n su tanto de ventaja en el marcador ~ ~ ~ ~ d~iiteros ha- 1 de íutI~ói en hemenrie a los campo- y ~u a~’ie de bajas en eL ataque trata- ~ ~ m~o —. no iban a c~i-~te~r- ~tientes ciei equipo del ~21 Rgto. de Ar- se de eo correr r.esgos refcrzando SUS ~ ~ ~ ~ declsti’a Y no co tillenía, que tan brillaL~te papel b~ linea.~ de a~nIs y que, en. cambio, el ~ ~ ~ ~ ~(, electuario en ea paaaclo campeónat~ 1 castellón e~ lanzara abiertamente tel 1mpId~era za alcarInara Maroá aqu& ~ Militar y adeni~s, también como des- busca de un nu~edtsempate. Pon eso ~ ~ de~ ~ ‘e~. ~ ~ pedida a los soldiado~d~los reempia.. ~jugó de una ~ bien distinta a la ~ ~ ~ de esta jugada apa- ~ licenciados ~~ia ~iomingo o ~n Chamartin ~cn~ qt~ en los campeonatos del Dicho ~-ti&~ corrIó. a cargo ds~ ~ Entonces y~tr95ó1 SUS interiores Her- ~ ~ ~‘~~la n~ costó una eii- titular del si~sodicho 21 Rgto. y un 1 rández y Guillén mientras en Torrero ~~ ión p, tcierarla ei árbitro con fuerte coiubix~ado dci C. ¡3 Mataró, ~ jugaban Hernández y Elzo sustituyó ~aquella osrga de Meazza a Nogués, que pon~én~~ ~n litigia una hermcsa Go- ~a GUIB&1 con un elemento más com- lo InnIØVI1IZÓ sin dejarle llegar a la ~ cionativo dei señor coronel del 21 ~bativo ~‘0mo ~ siempre muy ade- ~~ .~ cargamos tocia ~a culpa so- ~gto. cie Artillenla y Jete Militar cte ~ la,ntadc$. Todo mo explica y casi j;ia- ~bre la descwientación y pasión de un ~ pi~~ don José Yac gaas. tifica ese dominio óel equipo que pa- ~páblico en verdad no hay n1rgi~n Muy interesan~o y competido resuh- 1 reef~inferior en el papel Pero nos- 1 campo neutq’al que quería a ~ este encuentro por ‘a igualdad de ~otros no harIam~ ahora esta cróni- costa niecila hora má~ de partido par~~ fuerzas que existió, como lo prueba 1 0a P~ ocuparnos de ese partido de ~ dIvertiz~ .-.-_. ~ ~nia~ dinero a escs el qu~terminase el tiemp 0 reglamen- i desempate si no hubiese dado en él ~~ ~ ~ nu~os árbitiros tarjo con empate a un tanto; sinude ~ una nota sirgular Pué ta de la ja- 1 ~ r~ 95~15~i-ftfl C~1 flrn~ y decisidn necesario una prórroga ele veinte mi- 1 g~a ú~tlina cU2~dO ya hable expi- ~ resoluciones. rmtj,s en dc~tiempos. 1 raLlo el tiempo reglamentario en más 1 de t~r~ rahiutos y e1 balón lanzado ~ ‘-‘a faltA v~si’apor e1 *rbitro Da- A la primera psi de didha pró- 1 ~ ~ g~pe fi’anco entraba en la por- ce del Colegio Matgoném rué evident,e- er,ga los artilleros presionaron con 1 tenÍa del Madrid A nadie Se le c~cu1-~~ ~ ~ ~ que ent~r~.ra ~ marcada insistencia p-~o el po~ 1 ~el baJón. Que rv~sotro~ desde muy le- 1 acierto de los delant~rcs hizo que se liaba que era la postrera jugadade ~~ ~O pudlémnxie verla en aquel ba- ~terminase dicha par~ e sin fundonar el —~ ruJio no supc~ie más que una honra— ~ niarpador da sinceridad en decirlo 81 un silbato En la segunda ~e invirtioronlos ~- estridente 1a hubiese se6alado pare ~peles y entonces fueron lc~, prop1e~- que llegara a o~dosde todos nos hu- ~ rina quienes llcvaron el ci ‘Tlinio a la bizas evitafo iquella deQ~rteritación en ~puerta de los mtlitar~q y cuando fal-. los ~l~tlmos mcanen-ios Ya otras ve- ~taban cinco miiuto 3 para el final, ce~ hemos señalado que es difícil ex- ~ fué marcado el t3nto d~ 1a victoria. pU~arse cómo no ordena e1 CQJOgIO Na- ~ Al terminar el partido el Jete W1i.. cmonal de Arblt,ros 1a obligatoriedad de ~ ter don José Yangua.s hizo entrega que se dirijan aos encuentros ccn sil- ~de la copa. al c apitán del equipo rl’&i batos que ~ puedan c~r. Se ahorro- 1 ~ D Matará, Niubó entge los aplan- rían muchaS desagradhbles esceriaa 1 sos de 15 nuiiierosíshna concurrenc~ como esta de Torrero en la que un 1 acabando con lcd consabidc~grttos ~ Caste1ló’~, equipo con temperamento 1 ritual de ¡Franco! ¡Franco!, ¡Praez— coposo capaZ de grandes benaf~as fué ~c! Arriba Espa1~.a! que fueron c*-, eliminad& ~ un ~mccIonant Dartldo. testados con gran ~entus~asznO. O. Canódromo Barcelona (Carretera de Sarr~) Hoy, doi~iago y maítana, lunes de Pascua, mali- ~al, a las iO’30 y tarde a las 4~ Gra~de~ carr~reras de ~a1~o~ parftcipando les más destacados ejemplares CAP~ODROMÓ PARQUE prde~~do4a ha Fol,eia- CAnTO D~L *OL DE BAIX’~ ~ ~Lol* O~igu~I, Hoy, izatinal a ~ 10. Tarde, a lad 410: Oran-des carreras de galgos ~sputk~ par la tarde la Final de la Copa Cachorros 1942 ~ganizada por 1~ FED~ÁÓION !EPAÑOLA OALGTJERA ~a.fiana, luiite de’ P~nia.rx*’ la tarde: Canrftaa de galgos PiíximeS reu~qks’ies~ mart~ y juev°s, tarde - a-

Transcript of La Que campeón Domingo 6atontesto’~ 2’2O Bircelona se...

Page 1: La Que campeón Domingo 6atontesto’~ 2’2O Bircelona se j*.g*hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · te; otro en 4 y otro en 7, y solamen-t~en im partido, el iu~ado

-~ ~ -~ ~~1 ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~

2 ---- —--—---—- IL MUNDO DEP~ORTIYD

• ~ ~~ ~~ ~~ ~ .~. ~ . ~~ _ ~ ~: ~

—~-~-~ ~

~_,I.4. ~ ~~cj6 la liMa de los~ inioritos ~ �1 campeo-~to d~~a~Uña d~j~rimera~ategor~,‘ ~ Wtkla 1Ibe~fueron iuuCho~los~ue so~*mentedaban por descon-~ ~ el trtunZø del campeón L~mingo,~o ~ue pre*UUlafl que el ~peona-•,. ~ a we~r de inter~.y ~ ir4~eamtna4~oa~ equivocaron.

81 Io~cabra• ~erc, ~1bet y Alan— ~ decian— están an~entee,¿quiénpo~k* ~infrenta~e a Domingo? Y laoM.etaciónera ctara y uMnime: Na~

~s. Y ~mqn. *~ �a~on~ioasí ha sido,- M

1uk~6seej caakpeonatoY en ~ ph-~ partida8 no pudo tg~marparted J’*gador Rømero lesionado en— ~ua Por ello el partido Boíill -

*~D&OnO * hk3O Y cuando e~prime-~ ~ estc~~,~dores entró e1 flm~ ~kmá.~ya fleya)~tnjugadosdospar-~tk~aacada uno~Bofili, en su primerpartk~~i~6 ante Un G&rc~aen pleni.tud d. aciertosque en 6 entradas11-br6~d~campeóncostefio. Pero cuan-do i~eneslo ~perábamos ~e destapóBe~fl

5 venciendo a O,Livexns �fl dos•nti~da~,ba~a repetida contra Ca~be~y en ~u partido con Plans term.1-nól. en 8610 5 ~itrad.as, co~ocándO~COO U~ promedio gene”al sobre 4 par-t~dasde 99. 81. quc constituye paraél una magnifica proe7a no obtenida~estaahora en ninguna de las 1nnun1~-

i~bl~?spruebasen que ha tomado parte.Y coeislguió avivar e~interé5 d~elaprueba. ¿Ser~Bof~ll el ‘~enccdorde~omhigo? ¿~onseguirfael de Bada-lona, lograr abatir al que no consi-guiaron v~- aL ~IerC ni cabra~yque ~O la Liberación s&o calbeteon~1gut6ye~r? Y esta.~pregun-tas,Dotaban en e~aire sin contestación.~Q obstante.801111, no le duró a Do-uitngo m~~3qUe Ollvera.g y Garcma~y~n ujia selaentradaterminó~eel par-tMo, no sin que éate tuviera emoción,~ q~iecolida la salida a Bofili efec.tDó Mio urni ta~mdade 110, trae Co-~r la serie que perdió.

Y ahorasi qu.enos p~’eguntaiuosnos.etr~r ¿Qué tiene Domingo que todos)Dp Jugadoreecuando con él Juegan ~achican?

Preguntaa dI’ucidar en mayor ~-

pI4~ede~que hoy disponemosy qne~i~~etetnos a nuestros lectorespara&;i;2 pn5xima.

Todos est~bsmoaconvencidosde queDomingo re4noy*1

4a po4i~ terc�i~ V~Bu titulo de campeónde cataiu~ia,co-ia.o lo estamosde que de nuevo luci-

M e~ento”clwlo de campeón necio-*al. Lo que nadie podía prcsurnir, nlatm los m~soptimistas, era lo que)~emosdado e~llamar su supereción.

Domingo en este campeonato, en el?~::arae podía vencer, sin es-, no~ha querido dar una prue-ha más de su deportividad y de queél cuandose trata de luchar pre~indeda? vajor ~ombatlyo de su advesariu y

Piscinas y DeportesCARPJ~EP.ADE SARRIA(Tranvias 14 66 15, 47 y 32

HOY DOMTRGO y MAÑANALUNES MAÑANA y TARDE.GBANDES BAILES

~n la nuevaplataOR4TTESTA ROGER GASTON

BAÑOS EN LA PISCI-MA MONUMENTAL

Gran Fai~e de Airaecioues

-

La Copa PrimaveraEn .1 último encuentro elVasconia venci6 al Saris

RIBTJLTADOSana— Vseu~nla 10—15

LA OLASIFICACION F11~ALSana e 4261448~arce1ona 6 3 35931 6~gisconia 62447864

~tlvamente b~~do ~~do jura hoi !a~kiacMin de! ~ R~ion~ de Pr~~ ~~e~(~r&a, l~. Pederaci& ~hta1ana, so~1 ~M~cido to~,i., el ca3is~dariode~xu~j-~ ‘ la ~~*1~e pues ec~if~apart~ip~,~~ .~ipo de Zd

5~3.~i#my Descanso.y se l~~ dar v~r~s fechas, pata que puc~!a~ aigur~ pextkio~ de ~itrenamzeox~

de i41icia~ ~u conipetitióa o6ci~J.

~1tici4,ar~ la~ tre.~~ove’~a~ que hai~ jo-ga~,~l To-n~o d~Pnma’ era: ~ns~ &~r~i&.— 7 Vascorna, y la de Educ~cil~ny rk—can_

a~ ~ la q~tefi5ujar~n~ n4~erode iriiMupe~ de Lo~ Agoila2, del ~ta~c,nia. qtj,

bn magníficas d~ifi~acionesc&auvo ezt*~ma~OotnT~etieiose~en que j~rticipó.P~rata tnahzz~ e~t,Lanmc,~~la p~lnrea

‘~~,1~Nh ando el Vascoid~y el.5 51 ~mpo ~e 1~isclna~y Der~rtes, ~~ocns~-k•o e~ ¿e rran alicioote, ~‘a des~o&4.~ %Willz~e ‘~detod5~1canza~ po~el~a fr~~nt.al &i~,. .n la jors~d~flnai J’ ~0es P~1mavera, ~ presentan ~o temib~e~~t%~a~e

1 del ~

rinde el miximo de ~us fuerzas y ¿esus posibilidades. Y esi vemosque tresde sus partidas las ha terminado enla primera entrada, tras e~derla aa-lida — que ganó — a F1~1 contrinc*i1-te; otro en 4 y otro en 7 , y solamen-t~en im partido, el iu~adoconti~elbarcelonløta Cabesa~empleó t’~eceen-tnadas. Falo nos da un promedio ge-ueral de 111.11 no obtenido hasiaalio-ra en ninguna prueba nacional Iii in-ternacional por ningún jugajor. .Joa-cltim, e~me3or jugador alemán en lapartida libre y que seguramente for-niará parte del equipe nacional ~uese desp?acea E~pai~apa~a el 1 AJe-meuiia — E~pa1ia,tiene su mejor pro-medio geneiaJen 57.45.

De Domingo, ya nada se puede de-c’ir, Y~ que los mejores elogios hanaid0 ya dichos y prodigados.E~la ma-ravilla eepañola del billar, yer~derosucesorde loe grandes ases espaflo-les que ~e~pre ~ntaron pisa en ei~extranjero y ‘~Ucescr— cuando ~ lotroponga — del ~rran RibaS, ya t~uenadie es capaz de predecir lo que lo-grará hacer el jugador de~Sans el dfaque se quiera y le interese tomar ensen0 la fantasía. A una s~i~idadúni-ca, po~e una tacada mai~av1lloesyun puntø de bola y una precisión lii-imitables. Si hasta ahora ha sido po-sible que en las tres bcndas se vierabatid0 em a~:guno5carnpodnatoaporalgunos jugado~es,esto no sucederámás �n cuant0 él se lo proponga Su-cederáa Puigvert, como ha r&evad~ode sus padeataies a Butróa y a ~-

bra.Boflhl ha quedad0 sub campeM~a

to(ro honor. ya u’ie SU proøied~g~-neral. re~Jadoen el partido d, Ro-mero, ha quedado en 78’57 que eon~-

tituye la mejor marca da su ~rei~

BILLARES SOLERREPARACIONES - ACCESOKRjS

Y al cuadroPalma de M~IJ0rca.—Hanterminado

~os campeonatosregionales de billar,primera categoria.

En las mod~lidadesde libre y cua-dro se clasificó campeónAntonio )ksi.tane”. -

Nicolás Pérez ha ~btenid0 & tftuloen ~a modalIdad de tres baadaa~de-mostrand0 ser por lo~promedios lo-gr~ado~1el primEr Jugador espa~oIdet al especiali4ad.—Afjl~

~ibIo~ÜGr’ jC~t~J-~-~—- ___I_____ -~-~ ~rL 1

De calle»..,~

cuantoque el saque corzia a Cargo deAurea y ésta lo tiene — ae vid uj~avez m~.d— de padrey muy BeA~I)flta~Y fu4 precisamenteen virtwi d~e~et-emendamenteeficaz saqtiede Ai1~que tras la igixalada.queya fa6 muthq~vino la pasada~que a talesaZt~irasin~que paada” erala victonia,~cs~ilo euehuelga añadir ivie la “YU~tW’ f~i4dalas de órdago a la grande...

Extraordinarioseprogramas de Pascua

Con motivo ~te la Pascua de Pen-tjeoc~tés.

1a Direc~1óndel CanódromoBarcelona ha organizado para hoy ymaf’ana, mañara y tarde.sendasmag-nlficaS reuniones en lns que partid-pará~n~ niá.s destacadosejemplaresde las cuadras dei popular canodiro-mo de la c~,ifetera de Sarri~,reunio-ne~que como ~ lógico suponer han

~despertado en imestros aficionadoS~fuerte interés.

ESTA TARDE EN EL CANODROMOPARQUE

La final Copa cachorro*’1942

SOBR.E LA DISTANCIA DE 300METROS USOS

La final anunciadapara esta tardeen el Oaródr~n~oParqiie tiene paralos aflc~onadosal deporte galguerouninterés extr C’~diflariO.

Entrarán eu lucha lcs sbts mejoresgalgoS (l~jfj~idí~,5para ~a final quembre 1a Inmejorable diatanclad~300met~ de Is pIste ¿ci “Sol de Baix” 1han ds di~pu~s~arduam~iteel ti-tu~octs campeón.

A oc~ir~uacIónm~troslectoresl~-llat4.n el orden de salida qtw ha co-n~~orididoa cada galgo ~ elsor~4~orea’izado p~rel Delegado ieglonal ~aiite lce directoresde carrerasy prcpie+~1riO3.

! ES 1nlu~ihleque la suerte ha fa-vcoerldoei~gran n~.neraa uno d~losfavca1t~,TerriNe; ~.n embargo sus(u~trtnr&rites t~.enenetIfic~h*~eC~5

~para ~ en todo mom~ntow~~cncom~ab&~aflay al hoy haceu~*a~‘I\~’rlble 1~g~’rSXU~3~favorito. ii~ M~paractt5dar ~l-i ~ momento ~s gran-~c~e~T~~flida4e~t~ Dakot;a,~aChtC!~

~yl!e aqul. pues. el ord~ide

1 ~riible; ~ Dakot~3. tinco; &~i~g~ g• Ui~ P~1&;~ Macb~cb~~

i.rá organiz*do por laUnión Graciense de

Medina...probablemenjeenSitg.s

Madrid. — Es muy seguro q~d~-tzo del próximo mes de junio o ju-lb se celebra en Sitges una serie departidas de ajecb~-ez,entre el campeóAde Barcelooa Medina y el actual c*~.m-i,eónde ~pe~a, Dr. Rey Ardid.

Este ÚLtjmI~ ha CO~St8dO a la Fe-deración Regional Oat~jjanaque estAdispuestoa poner ea juego ~U tU~u1qdurante trna serie de partidas ~n el

citado campeóncata1~.n.—. Alfil

~COND ALHoy, matinal: BQRI VASQUIeOfltra JESUSA - JULITA. Tarde~ARRIETA - CARMEN contraELO - ARACELI. Noche: AUREA -

MARY contra CARMENCITATEt~IE II. Adern~so ros ~artidcs y___~~aini&as~l~isitana,matinal

CHIQUIhay. n2athlal a laS 11: Dos par-t~desy quia~elas.T~Lrde a las 3’4~:ROMANA - MARICHU cou~raAZIRATE 1 - PETRITA. Nocl~.a~s le: GRANDIOSO PROGRA...MA - DOS SENSACIONALESPARTIDOS. INA1~I - BENE ccc-tra PILARTN - PEPITA y TRFNl - FIL! contraCARMINA - MA-Iticilu. Ad *m~Lq ot~o~partidos yquinielas~Mañananja’jnal a las 11

NOVEDAD EShoy, tarde, a las 4. tercer partid&:ERDOZA TI ECHENIQUE con-tra BLENNTR IT - DEVA. Noche,

a ~aS 10: GHAN PARTIDOS

Zulaica - Angolaecutra

Barrut~aIl-BlennerAdemás otzu~~ar~~idosy quiniias

NUEVO MUNDOflL~y, ~11tbT52 .IUANITA - RA-MI 11 contra CARMITA - flOR-TINA. Tarde: JULI - CARMENcontraMARUJA - ~ No-rbe: ELGOIBAI~ . FELI co~itraELISA - 1WARTA. Además eUospartidas y quinialas. Ma4iana,~r

Principal PalacioHoy, matinal a ~ 11 con ei~in-tere~.ntepartido LOLINA - ~EN-CAlINA eontrz. EGAÑt~- MERCE-DES II. Tard~ a las 3’30: JESU-SA VASQUITA 1 conti~MEE-CEDES - PILARIN Noche, a laa10: MAiTE - LOLILLA contraALEGRIA - JOSEFINA. Ad~~n&zøtxos partidosy quinielas.Mañana,

matinal

SOL Y SOMBRAHay. m~1»&k Tarde: EL! - *0-STNA eo~)traERMUA - MILl. No-eh~ CHIQUITA MALLAVIA -

CANTABRIA eonti~ SARASUA -

YOLANDA. Además otros partidosy qulnlelas~Mai~atia. ~n~.tinal

BAR CELON AHoy• matinal: SENSACIONAL

PARTIDO

Chiquito Bilbao~cando de derecha y Jagandocon

la zurda)contra

ArbuluTat~e:FELIPE 1 . ITURRI ten-

tra ELORRIO - RLTBIONeohe: CIITO. BUI1GUETE-ABA-SOLO contra ISASTI - OROZ YAdemía Gtrc.s partidós y quinb~Isa.

Mañana, matinal

EL CAMPEONATO RACIONAL FE-MENINO DE F. E. T. Y DE LA8

J. o. N, 8.

Barcelona elimin6 a Ge-rona batiéndole por 16 a 8

en segundacategoríaEn partido eliniini.torio cory~nr~-

diente al Campeonat~~,Nacional de laSeectónFemeninade F. E. T. y’ delas J. O. N S.. co41endieranel do-mingo ~i el campo dei Meditera~4,-neo, ion equiposrepi~entadvosde lasDelegacMrnes de Gerona y de Bar-celona.

Tras un primer tiempo bastante~11a1a41oque acabólavorable al e~u1-po barcelonéspor se1~tantos a dos,siguió un segundo aiá~holgado delconjunto de BarceiQna~que se hizo

1definitLvame~eøon la Vk~tOria pOl~16 tan~c~a 8, por lo que queda eh-minado de la cnji~p~tj~j~el “cinco”

Ribé y Pastor, fueron la~.figura~dmt.ac*das de les g~xiadora.~y Serna1a que bregó con m~aentia1asn~po~-las ~encida.~.

Arb~tróValverde ~ue formó l~ ~j-gffient~ equipos:

Bar~elcjna;Molina ~bé (4) BadEa,Pastor (10), Boquer (2) y Canosa,

Gerona: Mohos, Marfaxiy A. Ven-bula (1), Serna (4) y E. Ventura.

£L C$Z~~NATO~ION5,L FEMENINO

£1 Barcelona virtual cam-p.ón al Vsflcer al

LayetanoE~~ilta1asdel dosxin~o:Earcrl~— Layetano

a~AalPrcAcIoNEa~’eeloe* 2 2 0zspaa,g 2 1 1L&yet*i~o ~ 2 1 1Fzrné~ 202Sc j*i~6el domingo ti enc,~ent~’o

de la ie~undajornada de la fasea.mpeonMo catalán ~emaiino~ entze

37~4M12219 20 11 ai opewlie~,final Sol

2’2Ooigan ustedesa

POUSINETpor lu emisoras deradio, que 1.. comu~

~ iiicur& la

~lliticil SCISI~iON1que les ofrece

~CIUDAD JARDINLA FLORIDA

~ YEN~I?A DE TERRENOS Y1 ~ AL CQNTAJ~Q Y A~ PLÁZOS

cuales olio fuer~i ianto~11, fsflando 1~el~ y 15 el Layetano.

El Layetano, a. desmoralizó en la segunda¡arte al eaecetrarie con un ai~bitraje bes-~e de~CieMe,anulandoel Barcelona la ven-te de tres tantea que tania ana adver~aria~,p.x2 ganar ~1juego por un aojo tanta (20-19)

Con esta ‘ictosia qneda el equipo del Bar.celosa, virtual CampSón regiw,aI ya qoe sólole falta el pai~ contra el Parnés, que es-t~ ¡nspontt*~o.eólo ~ii~ en su parti~IoSnai podria ~ igualado po~el ganador delenc,ientroelgre el Español y e~Layetano, porle que tendrl* ~ue efectuar un partido deteeriepate.

A~bitróYjaj1fae~y lo. equipos eran~Bar..ol.na. G~~-t,lioatasell (1), Oaset (6), Mi.quel (8). ~t,~jt (5), Maetno~García y B~yé~LMyebna~~Beatran (1). Morro., (2), V.iz.qi*ez (7). Jordk (4), Rorráa (5) ~‘ Solsoca.H

~N TARRAGONA

El Gimnástico vencedor

Que comprendeademásun ESpañol-San Martinen Sarriá :: El SabadellBircelona se j*.g*

. el lunesLA JORNADA DE HOY

E~pafio1~—SanMartín.Gerona—Tarrasa.Sabadel1—Barcelon~(lunes)

La tortera~orna~ de ~a ~pa Pre-sidente ofr�ce un inte-esaaWen~e~.tro en E g a. r a entro e~Garona gel Tarrasa~que es sin duda el mejor’de esta serie de partidos. ~teserá el ~inico escollo que tendrá elclub egaren~en lo que resta de laprimera Ylatita. pues sus próximoJuegosoont’-a el EspaAoly el San Mer.,tin lo~tiene ana efectuar en su cam-po. por lo ~ue estatarde~terLun diff-ci; contrineante capaz de anotar~~avictoria para poderse eri~lr con más

~ventaja “Jider” del trofeo.~ Espallol, que jugará mi partido

~ contra el San Martín, antes que el de1 la mL~inia -egional en Sarrfá., ha~~buscar a todo traince s~ priu~ems~ puntos. p~jesde lo contrario quexiarfa1 tan suniarncnte rezagad

0 que no se~ escaparíade ser en definitiva el “hin-

terna roja”.Finalmente queda el Saba~i�M-Bgr..

celona, que tendrá iugar c~ex’ campede la Cruz A~tamaí’íana lunesde Pa~..cua donde el Barceh~nasi no ~ejerasu alineación vemos difícil pu~d~ip~..~nietar a~“once” sabadelienseque al-cansaría al Tarrasa, en com de serbatid0 en Vista Xlegre.—H.

Hoy- la semifinalValencia-Sevilla de productoresValencia. — E ~ ‘y domingo. din

24, en el campo de M~staIla, a la~4de ~a tarde, antes url partido de laCopa de España (le afí luna l~ Valen-cia-Sevilla, so celebrará la elminatoriadel Canipeonato Nacionai de futbo, deproductored entre los ~quipos che Edu-oción Y Descan~de Valeucj~y Bar-

eelona.—Alfil.El Torneede Clasificación RegionalL~fíci1desplazamientodel

Lérida a SaitsLOS PARTm~

GRUPO “A”Europa.- Bad~alonaSan,5 — Lérida (lunea}Júpiter - GimnásticoMataa’ó - Flguera,~Granoliers - HortaManresa . VichReus ; San A~ndré~

GRUPO “B”Mollee - Gavá,Saniboyano - O’otSan Celoni - Rapitens~Leridano - Gracia

a . ~

PASÁDO CAMPEONATO DE CATALUÑA

Superación de!campeónDomingo‘•‘~1 magníficos actuacionesde Bofili y Romero

Los tres quedan clasificadospara .1 CampeonatoNacional

flklb r ___

La próxima edición delTrofeo Dr. E. Puig y Puig

LA COPA PRESIDENTE

DE LA FEDERACIONGEIONA-TARRASA ENCUENTRODESTACADO DE LA JOR)(ADL

~1 6atontesto’~“Marf~s26

¡Esta genial y desconcer-ÍanteNury..J

i Y vaya si ~o ea de genial y deseen-cortante esta lerda y excelente ‘uque-tista del Nuevo Mundo! Ella, claro, nopuede hacer más. Porque es su natu-ral. su manera de ser. Su juego cienti-’fico, calculador quizá pequs de ti-lopor lo académico.y lo que a muchos Ajédrez patrocinado porpueda paree»r apatía. desgaim, falta EL MUNDO DEPORTIVOde voluntad, es consecuencia.,repeti-mos. de su manera de ser. A un futbo- ~ dfa~ queríamos escribir unoalista. a un pe~otart,a un boxaado”,et- ~ ~i�rente a ia organizacióne.ie~tera.p°drá tilgirsele Mentpre que ~ ~ ~ Dr. E. Puig y Puig.Pofl~aen sus actuacionestoda su yo- ~ detei-~~nscircunstanciasi’e)a-luntad, POr0 nuncaque aquéllas vayan ~ _..~ ~a,salud de loe familiaresacompañadas por el éxito, porque para ~ que cuida esta sección lo han ini-~ue éste se produzcason niucha~y de Pedido. Sar-vaesto de excu~al amablediversa Indol las circunstancias que 1~tor y entremos de llene, sin embt.jesconcurreno~ ~

4 transcursoda un pa~’- ~ rodeosal objeto -principai.tido o dE) UTi combate pugi]ístico. Asi ~ c1~ vencedor del primer aSoanteayer tarde eh partido que Nury, de ~ menciona~ioTrofeo~ 4ue lo fuépares con LolilIa jugó a Arriaga y Unión Graclensede Ajedrez, medianteMarichu, era ca~ imposible que lo ~ ~ carta que nos di’-igió, su-’decidiera a su favor, con todo y que ~~ ~a asca de que el vencedor desacó a relucir el jue~’o de las grandes~~ _~ ftera el organizador de la

5o.~�mnidades,porque aparte no recibir j preeba del a~osiguiente; idea simpá-el apoyo que le era neceaan*o de su ~:‘~ que ueva en ~t sen0 la ~bresa-compaSera todo voluntad. e~c~si, tuvo ~eflte cuaiitia~idel estfmul0 de sn~a-enfrente unas adversarias que lo en- otón por parte i~jla entiia~iorganiza-traban y restabantodo y aún se pca’- ~ ~ ~ a ias que ~a imyanmitian colocar la bolita lejos del al- precedicldcanco de la raquetade Nu”y. Y así, la ~ ~ circunstancias,EL MTJN-derrota de ésta no pudo extrailar a ~ DEPORTIVO que no busca otranadie que llegara COlt el resultadode ~ que favorece- la expansl~n~‘

26 x 19. crear ambiente exclusivamente depOa’-~Uvc~a cada especialidad,consultó el

Los que triunfan a la autoridad deportiva eeriea-pendiente, es~es a la FederaciónCa-tajana de Ajedrez, la cual di& su con-forutidad a la mancionafa idea.

Y asi las ø’saa. se comunicó ~a talT~SOlUClóna Unión Graoiensede Aje-drez, pair~que en vistas a la próximaorganizaciónhiele-a la labor pertinen-te~De maneraque, por lo expaesto,,~ saben lo~ aficionados a~edrec~m*aque la organizacióndel ~feride Tas-feo, correrácada alio a cargo de~~ubque lo haya obtenido en el afio anta-rior naturalmente, siempre patrocine.-do po” EL MUNDO DEPORTIVO. y es..te afio he organizaráUnión G-racina~de Ajedrez da sovenejay entuMnw~a toda prueba.Por lo tanto. conociendo lea e~5esolyanizadonLa de la referida entidad,dentro poco8días esperamos verus.honrados a escribir sobre el mismotetaik y nada ext-a6o ~ que ~ do-bIen e~númer0 ele lnscripcio~e~qea

se lograron el SilO PhIasLiO.El Doctor Rey contra__________________ MIRENCHU 1~iikrfstica y que esperamosque me- 1* J~~ny fogosa gran delantera que,jore aun en las pruebasnacionales.Y ~ canchl& del prh~flc~p~Palacioen cuaRte ~l graciens~Romero ~ pro- ~y di~I Condal reedla, a diario. susmedio de 27’83 no debe de ser tonm~o~ del Cani4stOnato dó ESpSiiacomo ai puesta actual de juego, ya a raciunta en el ~ue fué~Sin dud~~~ tk las figuras más re~evanteeque neoessrtarnenteha de tener~en ~cuentaque jugó tras el enorme han- ~Sin ser ases» tambiéndieap que representaba el tcnej. queir duranze más de w~asemanaconel braao entabtihlado y tener que i~’sacan partidos de asesgar doe partidosdiarioS, Demo~r6que ~ Sab~&05 qu~las prinierísliflaS figu..estabaen juego y de no sufrir el so- ~me dei Barceloe~sacana diatiO be-’cldente, nos habría ~d’~ dable pre-’ ~ftøs y emotivos partid~s. F~o, claro.senciar u.na serie lucha entre él y Be- fl0 tiOfl~nada de iarticular ~ nos Pa-fill ~,ara el segund~,lugar. ~l~a1flOsa cornpobar la calidad de loe

Los resultados gene-ales del ~ra- ‘~‘O~’ Lo q~uela tiene eS que lospeonato han sido los ‘4guientes~ ~que están situadosen plan de “medea-

Campeón: Joaquin Domingo (Sane ~tO~ no le~andan a la zaca en estoB. O.): 3000-27-lll’ll, 500-5e0. i de sacar partidos grandes.No tendrán, 1

2. 3u110 RetíS (Badalona B. C.): 2200 ~desde lue~), SUS partidoS. la calidad28-78’57-250-495. ~y bellezad~los de lo,~“nses”, que tlUU-

3. Alejandro Romero (B. C. Gracia) : ~~ podrían tenPr~a por cuanto su2144-77-47’82. 62’50-429. ~técnica Y experiencia flO ha cobrs~1O

4. Feix Plans (Sana B. O.): 1443- ~añii la madurez necesaj-ia.Que cato se60-27’l843’33-468. 1 adquIere con el tiempo Y el hábito de

Los 0tT0s participantes que por no ~los partidoe. Pero que entmdnsman yobtener en promedio reglamentarlo acrecientan ci inteés del espectador,desciendena segunda categorla~son ~ como hacerlo puedan los de loslos jugadores del Barcelona, c~h~y~s,que prlvttn en la especialidad, d~esoGarcía y ~Ytbes~a,que no, Ob~aUtc, flO dUdoiflOS ni t2flto así. Un botón dehan Obtenido 19’92; i8’ll; y irai res- mu~~ti-~eJ P~t~1dOque anteayer tar-pectMsmente, de p’ ornedio generaL d JU~5ZOflA lc.atde y PuJanay FUcar-

TRES BANDAS do y Arbulu. No hicieron alarde de tec-Antonle Montana nicismosni bordaron juego de seicajes.y cam- Poro ~t fueron a ~a pelota non alma.

f~y tesón inignalable, y como la rna—peónde Balearesde libre ~ de sus inte—vtncionesfu4 el arlen-to que las presidid, de aid que fueraUfl~do e5105 partidos que hemos dadoe~flsmar “grandea”. Dentro 4~lnivelelevado de ~ctuacione.s, cabe remarcarla de Arbulu, por el bando azul, ~ue afin de cueiit.s se adjudicó el triunfo(25 x 19) y Alcaide, por el coorado.

de u.a torneo relámpago~ Idi ñ0AUGURA~ONDEL CAM.

po DFI “-LA SALLE”Tarragoan,—I.~aSalle, equipo repre-

•~ntatiyo~s la Asociación Ile loe ~-

tiguosAb~oade ;asEE. CC. ha inau-gurado mi mievo terreno para balon-~Eto con ~ tnteresantlstmptorneoTeigmpsg.a ~ de los cuat-o mejo-Pee equlpc~de la localidad, habiendoea disputa une magnífica Coba cedidapor el Pl~~dtntede Ja niancionafaL*~ciación.

El torneeha ~do ganadopor el cm-co del Gimnásticoen partido final muyy�~ddoe lx~3adocon e~equipo de aFk»cnela del Trabajo que despu~5dedlferentte elternativas en el marca-d.r se deckfl~a última bc~~afavorablea los primeros po~21 a 14.

La primeen eliminatoria la jugaronel GimnAstt~y. el Reginal’nt0 núme.ro 62. sIendoeliminad0 esteúltimo por1$ a 3. Sugd seguidamenteLa Sallecon a EscuEla del Trabo

40 ganando

ésta en e~último minuto por 10 a 8.Lo~equipos que han disputado la

final a las órdenesde Roig ae han ah-neado como sigue:

pos del ~celooa y el Layetano, en el terra- Gimná~ico.—Bover,�~ella.s Celo-“o de jaego que e! hhedtter’-álkeo ~1~C en el mar, Recasene(2), Rutz~Huguet (4),Pa!;(iue.~Montju,cli. , ,‘ . Nadal (1) y Torree (14).

~ena6 por la minies diferencia el cm~azaigraita. en im enOsento diij-~naezitedi.- EScUehft o.— Vb-gui (1) Ba-

putada, y f*lto de tüd~tecniei.srno. Basl* de.. IIes~~~»(1), Lerln (5). Pranquet (7),c~rqee isemu tirado, 42 tiros libree ~ lo. Assaaná~Porq~aesy ~mró.—jfq~~

.

RAMONA ~LIQUELla fIjan más &M5Cad~ dei equipo

dci Barcelona

F U T B40 LCAMPEONATO DE ESFAi~A

AFICIONADOS

~y, dc,miugo,día24, a has 11GRAN PARTIDO DE OUARTOS

t»~FINAL

ce o. LogroñéscoO~ra

co de F. BarcelonaCA~FO DE “LAS CO~TS”

HOY Y MM~ANA. EN ‘~LCANODROMO BABO LO~A~

m~c*iw~vo~ai,o»~

Se i~tidahoy, conel encuei~troBarcelona-

Vascoi’,ia

pero con uustoiHay partido~que se ganan “de ca.-

Se” y se ganan con trancinihidad, sininquietud, sin verse uno ame’nanido

a • • un solo niamento. Otros, ea cambio —

Asegurado el ~1mer lugar de 1~ el de anteanocheen ei Chiqui~ sin ir~ixiipetición no ee preocupó demasia~.más le~ce— en que Trini y Pepita,& el equipo ~SenSO, de su último que ganaron de cada” a C~rmanaye~uentrodel ‘omeo, siendo batido Marichu — y por el tar~te~de 30 x 26por el Vasconia. que se mostró muy si la memoria no nos es infiel — sept’llgroso d~tacwndola labor de loS -ri~-o~constantemente amenazadas.Se~sa-aro6 Jord~y O~car,que reapa_ ciciantían unas furloesmente por con-~~ron en ese partido servaro acrecentar, si ~1l~ hubla~sido

~1 Un princ1p~logró llevar venta- posible, la ventaja conseguida.Lucha-~ el Baos pero a partl~de la ten- ~ denodadamentelos ot~uepor re-~~ entrada fué manifiesta

1a supe- esperar ti terren0 perdido, por ‘tu-

g~kIad del Vasconia que ganó ti- te~rse”en el tanteador como a todask~.inientepor quince carreras a dies. luces se ~n “tuteando” en ia Can-

~re re~u1tadono &tera para ca- ~~ Perono hubo n~tnera.Se amena.-da ~a Cla~1ftCac~Iigeneral. queda~~suba sentamente~tan mi-lamento quec~mpeónel Sena,sub-campeónel Ban- ~a má~de Un “catedrático” se le puso~ Y t~~~rOe

1 Vasconia. ~cara de capanto. Pero se hurtaba elpelig~oy seguían fl~mesen el mando

_____ ~el tantead°rTrini y Pepita,Y asino untanto ni doe. eirto dos docenas enterns— la segunda y la tercera. — Hastas~e“de cr4le”, aunque no lo parezca,pues sudaron lo suyo y no ganaronparasustos, }‘graron ganarlas buenasde Trini y Pepita.De órdago a la grande...

Cuando Oarmencita y Filaria, trasdenodadosesrue~zos,lograron. pararlaque por modo d~efinitivo, vencer latensey dunisima resitencia que a todolo largo del partido les opusieronAureay Vasquita 1 y p~antarsebonitamentea Un Paso — lóase tanto... — d. la__ mcta

505,a4ja.ocurrió oue ésta~qu~nohablan d~alleCidoun ~plo momento.lntonsif1~mnaún mli~ sus esfuerzos,atcó másque nuncaAurea, fuá la quecreíamo5 ~I19~ siempre Vasquita y enun ab’lr y cerrar de olos se produjola ifçua}e~ efl el tanto 29, ignsis4la__ elle sbnfa, elaro infinitas posibilidadesa las 1gengadasy ponla en graveapuroa las qse, ~n naso ‘Tel o — lé~etan-to... — 7 h~~rfana’cunaarlo el triunfoy que s~aerala~peligraba tanto más

Tr~~ destacan de estajornada de clasificación re~1o~ia1~uno

en 1~qn~hace reteren~ia a los pni-moros lugares y los otros dos. ixn ±xi-terveLir en ellos equiposque hes po-higra su permanencia en el grup0 A

El Seas que atraseSu partido con-.tea el Lérida beata mañana 1u~C~,puede ntuv bien dar al “ once“un renio disgusto,como hace poco hi-zo el Júpiter en Pueblo Nuevo, quedejaría badtanteçrea~gadoa su vial-fant -.

El Reus recibe1a viaja del San An-

drés en un tranc~ difí fi para Icavisitartes, pues a lqq andresense~lespnLdisa a todo trance aumentar sueeca,~apuntuación,pu~sde lo contra-rio le peligraría mucho et permane~@ren el grupo A regio~ai

Y el tercero es el Júpiter - Gira-

futb o ‘t~rInásti~odond~Uno de los dos tendráque qitedar aptado que puede ser ~lo~1jur~o de Tarragoi~a que hace devisitanteOt~rc,que tambiénpuede &r compe-tido es. el Europa - Badalona dei Otn~nardó, ya que el “once” graeia.lsetie-os todavía posibilidadesde af:eenso 1más si consigue los puntos frente alALREDEDOR DE UN DESEMPATE EN TORRERO ~ club de la osta.Lo damés,parece de tr~ímite; el Ma—

1aró, ha d~anotarseioa purtos de suEL TANTO DEL ULTIMO encuentro centrael Figueras y segul-rá en caheza,con uro o tr~ puntosde w~nta~a,según sea el te~teodemañanaen el Cat~~Pode Ja calle deSEGUNDO QUE Galileo

También el Granollera es el favo-rito frente al Horta en el Vallée, lom1sm~que el Manresa en ~l PUjOIetF U E A N U L A D O ante el Vich, que parecepredestinadoa ser el colista del toruno — H

. o r E D U A R D O T E U 8 1 ~l partido Saris-Lérida,EL SILBAT3 POCO ESTRI- encuentro y qu~en ella se jugaba e] ~ se juega mañana, lunesIJEN’fE , ~~~~tel1ó~ t4x1a la pos1bilick~~de se-

Fuimos el mentesÚl~ixnoa Z~iagO-gijj~. ~ ~ l~Copa for~andosi ~ de Pascuaza- En nuestro-‘arán vIajero no nos desempate Pué tmposibi divisar — ~ ~ ~ ~ini Tori~eode Clasifica-el fuerte bochorr.o encima. 2ira un ~encimad~la portería—, que~s 1o que~~, el BalompiéLérida, se celebraráma--arredróla, incomcdldad del viaje c~ salvo parak* queestalianalil mismo~~ entrela Unión Deportiva de Saris’i~teresaatedesempateeste de Torre- ~pudo ocurrl~~en aquel barullo de la ~ñana, lunes~en ei campo del prime.r0 eol~eel Madnil y e

1 Ca.~tehlón.~ , ~ i1 ~ ~pehoto~jo~ ro, a ma cinco ó~eia tarde.tel ocasii5n ahorapor trasnochado el ~ez~t~ del área ~ naia 1a Igualdadele fuerza.~de am-relatar ms incidencies de este partido ~ ~béj~ lo que sixedi6 La pelota boS ~ulpoS es de auponor~ue el te-clá&co de Copa Decimos clásico de ~ dad. muy lejo~entró e~~~rep~ ~ ig calle Galileo será t�’StiroCopa porque tuvo emoción y nenylo- ~ ma~ ~

41i mer~ ~ el ar.. ~~ ~ reñida lucha deportiva.sisnio en abundanciaen ledo lo que ~ ~ ~ ~ AP~ió~ f~-~ ~ equipo que pre&nt~ará ia Ur lónescaseéese futbOl técnico y’ frío de ~ ~ ~ el guardametadel ~de Sans es el siguien

te: Petrus; Ca-la Liga. Sé que áefraudó el Madrid, ~ cargado y empujadoantesde~rretia, i~engueira;Ortega Hurguete,porque veInticinco minutos de buen ~ ~ el ~ón. Como es ratural~Veetys; García 1, Egea, Coil, Medina,juego no baStan para salvar a un ~ ~ ~ ni~an que esto ccii-equipoy sé tamb1~que no convenció ~ ~ ~ ~ lógico los del Ma-a ic~aragoneseseh estilo nervioso y ~ ~ ~ ~ gua.r~inmntaiia- ~j MATAROviolerto de los muchachos del Cas- ~ ~ ~ ~ ~ Iøido detellón vokándosesobre el marca de- ~ .~ ~ ~ ~ ~ la Homenaje y despedida aferdido por M.aizá, El Madrid con ~ ~ ~ quese nosacuseciesu serle de lesionadosen ha segunda pes’tldlsmo. pero 1 icamente nosotros

q’~~i durante todo el par- UflOS soldados del Rgto.parte.*tcó adelanteun encuentrodas-pu~u de haber silo ant~liam~~~ ~~~msfantemente cargadoMar- de Artillería núm. 21minado. No voy a tasisir e~a destiempohasta el extrema deaspectode la cortienda de sobra co- haber ~ expolsado Hernándezpor Se ha celebrado re~ienlementeennocido. E~~&natunii qu~el Madrid con ~ ~ ~ ~ ~ unosminu- ~ ~ del C, D Mat’aró «nsu tanto de ventajaen el marcador ~ ~ ~ ~ d~iiteros ha- 1 de íutI~ói en hemenrie a los campo-y ~u a~’iede bajasen eL ataquetrata- ~ ~ m~o —. no iban a c~i-~te~r-~tientes ciei equipo del~21Rgto. de Ar-se de eo correr r.esgosrefcrzandoSUS ~ ~ ~ ~ declsti’a Y no co tillenía, que tan brillaL~tepapel b~linea.~de a~nIsy que, en. cambio, el ~ ~ ~ ~ ~(, electuario en ea paaaclo campeónat~

1 castellón e~lanzara abiertamentetel 1mpId~eraza alcarInara Maroá aqu& ~Militar y adeni~s,tambiéncomodes-buscade un nu~edtsempate.Pon eso ~ ~ de~ ~ ‘e~. ~ ~pedidaa los soldiado~d~los reempia..~jugó de una ~ bien distinta a la ~ ~ ~ de esta jugada apa- ~ licenciados~~i�a ~iomingo o ~n Chamartin ~cn~ qt~en los campeonatosdel Dicho ~-ti&~ corrIó. a cargo ds~~Entoncesy~tr95ó1 SUS interioresHer- ~ ~ ~‘~~la n~costó una eii- titular del si~sodicho21 Rgto. y un1 rándezy Guillén mientras en Torrero ~~ ión p, tcierarla ei árbitro con fuerte coiubix~adodci C. ¡3 Mataró,~jugabanHernándezy Elzo — sustituyó ~aquella osrga de Meazzaa Nogués,que pon~én~~~n litigia unahermcsaGo-~a GUIB&1 con un elementomás com- lo InnIØVI1IZÓ sin dejarle llegar a la ~ cionativo dei señor coronel del 21~bativo ~‘0mo~ — siempremuy ade-~~ .~ cargamostocia ~aculpa so- ~gto. cie Artillenla y Jete Militar cte~la,ntadc$.Todo mo explicay casi j;ia- ~bre la descwientacióny pasión de un ~ pi~~don JoséYacgaas.tifica ese dominio óel equipo que pa- ~páblico — en verdad no hay n1rgi~n Muy interesan~oy competido resuh-

1 reef~inferior en el papel Pero nos- 1 camponeutq’al — que quería a ~ tó esteencuentro por ‘a igualdad de~otros no harIam~ahora esta cróni- costa niecila hora má~de partido par~~fuerzas que existió, como lo prueba

1 0a P~ ocuparnosde ese partido de ~ dIvertiz~ .-.-_. ~ ~nia~ dinero a escs el qu~terminaseel tiemp0 reglamen-i desempatesi no hubiesedado en él ~~ ~ ~ nu~os árbitiros tarjo con empate a un tanto; sinude~una nota sirgular Pué

ta de la ja-1 ~ r~ 95~15~i-ftflC~1 flrn~ y decisidn necesariouna prórroga ele veinte mi-

1 g~a ú~tlinacU2~dOya hable expi- ~ resoluciones. rmtj,s en dc~tiempos.1 raLlo el tiempo reglamentarioen más1 de t~r~rahiutos y e1 balón lanzado ~ ‘-‘a faltA v~si’apor e1 *rbitro Da- A la primera psi t» de didha pró-1 ~ ~ g~pefi’anco entrabaen la por- ce del Colegio Matgonémrué evident,e- er,ga los artilleros presionaron con1 tenÍa del Madrid A nadie Se le c~cu1-~~ ~ ~ ~ que ent~r~.ra~marcada insistencia p-~o el po~1 ~el baJón. Que rv~sotro~desdemuy le- 1 acierto de los delant~rcshizo que seliaba que era la postrera jugadade ~~ ~O pudlémnxie verla en aquel ba- ~terminase dicha par~e sin fundonar el

—~ ruJio no supc~iemás queuna honra—~niarpadorda sinceridaden decirlo 81 un silbato En la segunda~e invirtioronlos ~-

estridente 1a hubiese se6aladopare~peles y entonces fueron lc~,prop1e~-que llegara a o~dosde todos nos hu- ~rina quienes llcvaron el ci ‘Tlinio a labizasevitafo iquella deQ~rteritaciónen ~puerta de los mtlitar~q y cuando fal-.los ~l~tlmosmcanen-ios Ya otras ve- ~taban cinco miiuto

3 para el final,ce~hemos señaladoque es difícil ex- ~fué marcado el t3nto d~

1a victoria.pU~arsecómo no ordena e1 CQJOgIO Na- ~ Al terminar el partido el Jete W1i..cmonal de Arblt,ros 1a obligatoriedad de ~ter don José Yangua.shizo entregaque se dirijan aos encuentrosccn sil- ~de la copa. al c apitán del equipo rl’&ibatos que ~ puedanc~r.Se ahorro- 1 ~ D Matará, Niubó entge los aplan-rían muchaS desagradhbles esceriaa1 sos de 15 nuiiierosíshnaconcurrenc~como esta de Torrero en la que un 1 acabando con lcd consabidc~grttos ~Caste1ló’~,equipo con temperamento1 ritual de ¡Franco! ¡Franco!, ¡Praez—coposocapaZ de grandesbenaf~asfué~c! Arriba Espa1~.a!que fueron c*-,eliminad&~ un ~mccIonant Dartldo. testadoscon gran~entus~asznO.— O.

Canódromo Barcelona(Carretera de Sarr~)Hoy, doi~iagoy maítana, lunes de Pascua,mali-

~al, a las iO’30 y tarde a las 4~

Gra~de~carr~rerasde ~a1~o~parftcipando les más destacadosejemplares

CAP~ODROMÓ PARQUEprde~~do4a ha Fol,eia- CAnTO D~L *OL DE BAIX’~~ ~Lol* O~igu~I,

Hoy, izatinal a ~ 10. Tarde, a lad 410:

Oran-des carreras de galgos~sputk~ par la tarde la

Final de la Copa Cachorros 1942~ganizada por 1~FED~ÁÓION !EPAÑOLA OALGTJERA~a.fiana, luiite de’ P~nia.rx*’la tarde: Canrftaade galgos

PiíximeS reu~qks’ies~mart~y juev°s,tarde— - ‘ a-