La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

32
La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Transcript of La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Page 1: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

La problemática de la Hipertensión Arterial

en la Argentina

Page 2: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

La Hipertensión Arterial es el principal Factor de Riesgo en morbi-motalidad

Page 3: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

IC= (35.1-37.6%)

n=2154

Prevalencia de Hipertensión RENATA-1 (2007)

n: 5931

36.3

63.7

Hipertensos Normotensos

33.5

66.5

Hipertensos Normotensos

Prevalencia de Hipertensión RENATA-2 (2016)

n: 4006

IC= (31.9-34.9%)

n=1341

Uno de cada tres argentinos padece de Hipertensión Arterial

Page 4: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

HTA: 2154

(36.32%) 38.8

37.2

5.7

6.6

31.3

29.7

24.2

26.5

0 20 40 60 80 100

No conocidos Conocidos - No tratados

Tratados - No controlados Tratados - Controlados

HTA: 1341

(33.5%) RENATA-1 (2007)

RENATA- 2 (2016)

Conocimiento, Tratamiento y Control de la Hipertensión

Marin M. y Col. Rev. Arg. Cardiol. 2012; 80 (2): 121-129

Uno de cada tres hipertensos lo desconoce Uno de cada cuatro hipertensos está bien controlado

Page 5: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Estudio RENATA 1 (2007) Resultados: Conocimiento, Tratamiento y Control de la Hipertensión

83%

69%

43%

30%

21%

9%

10%

7%

4%

7%

4%

11%

32%

39%

42%

4%

11%

18%

27%

30%

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

≤34

35-44

45-54

55-64

≥65

No Conocidos Conocidos No Tratados

Tratados No Controlados Tratados Controlados

67%

38%

32%

23%

17%

10%

11%

9%

4%

4%

5%

30%

22%

34%

38%

19%

21%

37%

39%

41%

0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

≤34

35-44

45-54

55-64

≥65

Hombres (n: 809) Mujeres (n: 532)

N: 4006.

HTA: 1341 (33.5%)

Marin M. y Col. Rev. Arg. Cardiol. 2012; 80 (2): 121-129

Page 6: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

56.6

44.3

33.1

20.2

19.2

10.8

10.7

6.5

3.8

0.9

9.6

22.1

31.0

34.6

43.0

22.9

22.9

29.4

41.3

36.9

0% 20% 40% 60% 80% 100%

< 35

35-44

45-54

55-64

≥ 65

Mujeres

No Conocidos Conocidos - No Tratados

Tratados - No Controlados Tratados - Controlados

n: 5931

HTA: 2154 (36.32%)

81.0

72.8

47.7

30.6

26.0

8.2

6.0

9.8

4.4

3.9

7.6

11.6

26.8

41.0

46.9

3.3

9.2

15.7

24.0

23.3

0% 20% 40% 60% 80% 100%

< 35

35-44

45-54

55-64

≥ 65

Hombres

Estudio RENATA 2 (2016) Resultados: Conocimiento, Tratamiento y Control de la Hipertensión

Page 7: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

44%

55%

64% 63% 61%

33%

43% 43%

56% 55%

5%

13%

18%

26% 24%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

La Plata Cordoba CABA RENATA 1 RENATA 2

Conocimiento

Tratamiento

Control

1988 1999 2003-05 2008-09 2015-16

No mejora el conocimiento ni el control de la HTA en los últimos 10 años

Page 8: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

La problemática de la Hipertensión Arterial

en la Argentina:

•Una enfermedad frecuente •El principal Factor de Riesgo •Alto grado de desconocimiento (jóvenes) •Muy bajo control

Page 9: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Causas en las fallas de conocimiento y control de la Hipertensión Arterial

Salud y Sociedades Científicas

•Fallas en políticas de salud • Escaso tiempo de la consulta • Dificultades en la prescripción •FALTA DE CAMPAÑAS MASIVAS

• Mala Adherencia • Efectos adversos • Costos elevados • Déficit de memoria

Paciente

• Dosis Bajas. • Drogas insuficientes • Combinaciones irracionales • Inercia Médica

Médico

Page 10: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

MAY MEASUREMENT MONTH MMM 17

(Incorporating World Hypertension Day) INVITATION TO GET INVOLVED

100 personas en 100 sitios en 100 países durante 25 días: Total: 25.000.000 personas

Page 11: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

CAMPAÑA SAHA 2017 SOBRE HIPERTENSION ARTERIAL

Campaña ACTIVA Campaña MASIVA

Hospitales – Clínicas – Centros de Salud

Medir la PA: 20-30.000 personas Entrega de flyer: 100.000 personas

•Medios Audiovisuales : Radio y TV: Spot publicitarios

•Vía Pública •En subte

•Redes Sociales Facebook Twiter Whats app

Page 12: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina
Page 13: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Medios Audiovisuales: TV

Page 14: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Medios Audiovisuales: Radio

Page 15: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Chupetes

Page 16: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Avenidas

Page 17: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Rutas

Page 18: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Subte

Page 19: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Subte

Page 20: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Subte

Page 21: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina
Page 22: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Afiches

Page 23: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Vía Pública: Colectivos

Page 24: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina
Page 25: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina
Page 26: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Hashtag: #conoceycontrolatupresionarterial

Un tweet diferente por día, durante los 31 días de mayo

Page 27: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Uno de cada 3 argentinos tiene hipertensión arterial: #conoceycontrolatupresiónarterial

Si hace un año que no te mides la presión arterial: #conoceycontrolatupresiónarterial

Uno de cada 3 hipertensos no lo sabe: #conoceycontrolatupresiónarterial

Page 28: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Solo uno de cada 3 o 4 hipertensos está bien controlado: #conoceycontrolatupresiónarterial

Si tus padres o abuelos son hipertensos: #conoceycontrolatupresiónarterial

Si tenes obesidad o sobrepeso: #conoceycontrolatupresiónarterial

Page 29: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Si tenes diabetes o sos fumador #conoceycontrolatupresiónarterial

Si vas a empezar hacer una actividad física: #conoceycontrolatupresiónarterial

Si tenes colesterol alto: #conoceycontrolatupresiónarterial

Page 30: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

La hipertensión bien controlada reduce el riesgo de ataque cerebral: #conoceycontrolatupresiónarterial

La hipertensión bien controlada reduce el riesgo de demencias: #conoceycontrolatupresiónarterial

La hipertensión bien controlada reduce el riesgo de infarto de miocardio: #conoceycontrolatupresiónarterial

La hipertensión bien controlada reduce el riesgo de daño renal: #conoceycontrolatupresiónarterial

Page 31: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

VISIÓN

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial anhela el control de la

hipertensión en nuestro país y en el mundo, mediante el apoyo a la investigación,

la educación y la promoción de conciencia de la enfermedad.

MISIÓN

La misión de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial es promover,

fomentar la prevención y el tratamiento de la hipertensión arterial, para mejorar la

calidad de vida y la sobrevida de la población.

OBJETIVOS

Liderar el conocimiento en hipertensión arterial

Promover la investigación básica y clínica

Influir en las políticas públicas y privadas de atención de la hipertensión arterial

Generar vínculos nacionales e internacionales para el desarrollo de acciones

conjuntas.

Page 32: La problemática de la Hipertensión Arterial en la Argentina

Muchas Gracias