La primera guerra mundial

17
Colegio San Cristóbal Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio. Prof. Natalia Ansorena Carrasco

description

 

Transcript of La primera guerra mundial

Page 1: La primera guerra mundial

Colegio San CristóbalHistoria, Geografía y Ciencias Sociales 1º medio.Prof. Natalia Ansorena Carrasco

Page 2: La primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial

(1914-1918) Se inició en Europa entre sus principales potencias y luego involucró potencias de otros continentes del mundo

¿Qué se ve en la caricatura mostrada en la diapositiva anterior?

¿Qué significa esta pugna?¿Quiénes están participando?

¿Que se ve en esta caricatura?

Page 3: La primera guerra mundial

Antecedentes:

a) La competencia imperialista y el desarrollo del sistema de alianzas.

• Triple Alianza: Alemania, Austria- Hungría e Italia.

• Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y Rusia.

b) La carrera armamentista.

• Paz relativa. Conflicto en los Balcanes (Austria- Serbia).

c) La propaganda nacionalista.

Page 4: La primera guerra mundial
Page 5: La primera guerra mundial
Page 6: La primera guerra mundial

E

U

R

O

P

A

Page 7: La primera guerra mundial
Page 8: La primera guerra mundial

Líderes y países involucrados:

• Potencias Centrales: Imperio Austro- Húngaro, Bulgária, Imperio Alemán, Imperio Otomano.

• Aliados: Imperio Británico, Francia, Canadá, Italia, Imperio ruso, Estados Unidos.

Georges Clemenceau, primer ministro Frances

El Archiduque Francisco Fernando de

Austria

Jorge V, Rey del Reino

Unido

El Kaiser alemán Guillermo II

Alexander Kerensky, primer

ministro ruso El Zar Nicolás II

Vittorio Emanuele II, Rey

de Italia

El Emperador de Austria Francisco José I

El presidente norteamericano Woodrow

Wilson

Page 9: La primera guerra mundial
Page 10: La primera guerra mundial

Gastos de los países en guerra

Page 11: La primera guerra mundial
Page 12: La primera guerra mundial

Consecuencias de la primera guerra mundial

a) Consecuencias Políticas:

El tratado de Versalles:

- 1919 se firmó en París este tratado, en presencia de las potencias vencedoras que responsabilizaron a Alemania por la guerra, y estabilizaron algunas condiciones:

- Pérdidas de todas las colonias de Alemania.

- Devolvieron y rectificaron antiguos territorios y fronteras.

- A Alemania se le impulso el pago de una indemnización de guerra.

- Entrega de 800 “criminales de guerra” (Guillermo II y el general Hindenburg).

- Prohibición a Alemania de poseer un ejército superior a los 100.000 soldados.

La Sociedad de las Naciones:

Organismo internacional destinado a hacer prevalecer el principio de la solución diplomática sobre la militar, en el caso que surgieran conflictos internacionales.

Page 13: La primera guerra mundial

El derrumbamiento definitivo de los imperios territoriales:

Con la división de Austria- Hungría y las pérdidas territoriales sufridas por Alemania tras la guerra desaparecieron los imperios territoriales en Europa.

El colapso de las Monarquías Absolutas:

Con la caída del zar Nicolás II en Rusia y el establecimiento posterior de la Rusia soviética, la 1ra guerra Mundial acabó con las monarquías absolutas.

b) Consecuencias Económicas:

Cambio en la hegemonía mundial, Estados Unidos.

Las naciones europeas sufrieron importantes pérdidas durante el conflicto, pero la mas perjudicada fue Alemania, ya que las indemnizaciones lo hicieron retroceder en su desarrollo.

c) Consecuencias Sociales:

Pérdidas de vidas humanas, actualmente se calcula 10 millones de muertos, 23% fueron rusos, 18% alemanes, 14% franceses y estados unidos perdió sólo a 114 mil soldados.

Page 14: La primera guerra mundial
Page 15: La primera guerra mundial
Page 16: La primera guerra mundial

Tratados de Paz:Versalles: Firmado el 28 de junio 1919 entre los aliados y Alemania. Saint-Germain-en-Laye: Firmado el 10 de septiembre de 1919 entre los aliados y Austria. Sèvres: Firmado el 10 de agosto de 1920 entre Imperio Otomano y los aliados (a excepción de Rusia y Estados Unidos). Trianon: Acuerdo impuesto a Hungría el 4 de junio de 1920 por los aliados en el que se dictaminó la entrega de territorios a Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.

Page 17: La primera guerra mundial