La preposicion y el uso correcto

13
LA PREPOSICIÓN LA PREPOSICIÓN Características generales Características generales Las preposiciones constituyen Las preposiciones constituyen una clase cerrada de palabra. una clase cerrada de palabra. Las preposiciones españolas son: Las preposiciones españolas son: a, a, ante, bajo, con, contra, de, ante, bajo, con, contra, de, desde, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre , sin, sobre , tras, durante tras, durante y y mediante. mediante.

Transcript of La preposicion y el uso correcto

Page 1: La preposicion y el uso correcto

LA PREPOSICIÓNLA PREPOSICIÓN Características generalesCaracterísticas generales

Las preposiciones constituyen una clase Las preposiciones constituyen una clase cerrada de palabra. Las preposiciones cerrada de palabra. Las preposiciones españolas son: españolas son: a, a, ante, bajo, con, contra, ante, bajo, con, contra, de, de, desde, desde, en, entre, hacia, hasta, para, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre ,por, según, sin, sobre , tras, durante tras, durante y y mediante.mediante.

Page 2: La preposicion y el uso correcto

Éstas son sus características:Éstas son sus características: Son palabras átonas (excepto Son palabras átonas (excepto según).según). Son palabras Son palabras invariables,invariables, es decir, no es decir, no

llevan desinencias.llevan desinencias. Nunca pueden actuar con Nunca pueden actuar con autonomía autonomía

sintácticasintáctica, salvo cuando aparecen en , salvo cuando aparecen en enunciados de carácter metalingüístico, enunciados de carácter metalingüístico, en los que actúan como sustantivos, y en en los que actúan como sustantivos, y en algunas expresiones coloquiales. algunas expresiones coloquiales. Ejemplos:Ejemplos:

De es De es una preposición.una preposición. -Estoy enfadado. -¿Por?-Estoy enfadado. -¿Por?

Page 3: La preposicion y el uso correcto

Función de las Función de las preposicionespreposiciones

Su función consiste en Su función consiste en relacionarrelacionar palabras palabras con autonomía sintáctica sirviendo de con autonomía sintáctica sirviendo de enlace entre ellas.enlace entre ellas.

Page 4: La preposicion y el uso correcto

USOS DE LA PREPOSICIÓN USOS DE LA PREPOSICIÓN «a»«a»

FORMA INCORRECTA FORMA CORRECTA

Estufa a gas Estufa de gas

A la mayor brevedad Con la mayor brevedad

Avión a reacción Avión de reacción

Vehículos a motor Vehículos de motor

Buque a vapor Buque de vapor

Page 5: La preposicion y el uso correcto

USOS DE LA PREPOSICIÓN USOS DE LA PREPOSICIÓN «de»«de»

FORMA INCORRECTA FORMA CORRECTA

Se fue de a pie Se fue a pie

Lo nombraron de profesor Lo nombraron profesor

Se fue de a caballo Se fue a caballo

De a poco Poco a poco

Darse de cuenta Darse cuenta

Café de leche Café con leche

O de no O si no

Vaso con agua Vaso de agua

Es imposible de que llegue Es imposible que llegue

Estoy seguro que no tiene dinero

Estoy seguro de que no tiene dinero.

Page 6: La preposicion y el uso correcto

USOS DE LA PREPOSICIÓN USOS DE LA PREPOSICIÓN «en»«en»

FORMA INCORRECTA FORMA CORRECTA

Vestido en lana Vestido de lana

Estatua en bronce Estatua de bronce

Cubo en plástico Cubo de plástico

Pantalón en lino Pantalón de lino

En cinco minutos Dentro de cinco minutos

En base a Con base en

Me intereso en Me intereso por

Con relación a En relación con

Page 7: La preposicion y el uso correcto

SIGNIFICADO DE LAS SIGNIFICADO DE LAS PREPOSICIONESPREPOSICIONES

sinsin indica compañía negada, falta, indica compañía negada, falta, carencia, etc.carencia, etc.

bajobajo designa un lugar inferior, sumisión, designa un lugar inferior, sumisión, etc.etc.

sobresobre significa 'encima de', 'acerca de', significa 'encima de', 'acerca de', aproximación, etc.aproximación, etc.

trastras alude a un lugar o espacio posterior alude a un lugar o espacio posterior anteante significa 'en presencia de', 'respecto significa 'en presencia de', 'respecto

de', etc.de', etc.

Page 8: La preposicion y el uso correcto

Pero, con frecuencia, una misma Pero, con frecuencia, una misma preposición aporta significados preposición aporta significados diferentes, que deducimos del contexto. diferentes, que deducimos del contexto. Ejemplos:Ejemplos:

concon indica indica

compañía: compañía: Estoy con JuanEstoy con Juan.. instrumento: instrumento: Lo Lo corté corté con el con el

cuchillocuchillo.. modo: modo: Me Me miró con malos ojosmiró con malos ojos

Page 9: La preposicion y el uso correcto

Preposiciones arcaicas y Preposiciones arcaicas y preposicionespreposiciones nuevasnuevas

Tradicionalmente, se incluían en el Tradicionalmente, se incluían en el paradigma preposicional las formas paradigma preposicional las formas cabe cabe y y so.so. Ambas son hoy arcaísmos. Ambas son hoy arcaísmos. Cabe Cabe significaba significaba 'junto a'junto a', mientras que la ', mientras que la forma forma soso significa significa “bajo”.“bajo”.

Ejemplos:Ejemplos:

cabe la mesa cabe la mesa - - junto junto a a la mesala mesa

so so el árbol el árbol - - bajo el árbolbajo el árbol

Page 10: La preposicion y el uso correcto

La preposición La preposición so so permanece en la permanece en la actualidad formando parte de algunas actualidad formando parte de algunas locuciones preposicionales. Ejemplos:locuciones preposicionales. Ejemplos:

so so pena depena de so so pretexto depretexto de

Page 11: La preposicion y el uso correcto

ATENCiÓN.ATENCiÓN.

No debe confundirse la preposición No debe confundirse la preposición antigua antigua cabecabe con con la forma la forma cabecabe del del verboverbo caber. caber. Ejemplos:Ejemplos:

no no cabe dudacabe duda cabe la posibilidadcabe la posibilidad. .

Tampoco debe confundirse la preposición Tampoco debe confundirse la preposición antigua antigua so so con la palabracon la palabra so so que aparece que aparece como refuerzo de insultos. Ejemplos:como refuerzo de insultos. Ejemplos:

so so tontotonto so so bobaboba

Page 12: La preposicion y el uso correcto

Esta forma Esta forma soso, que refuerza un insulto. , que refuerza un insulto. procede del latín procede del latín seniorsenior, , que dio en que dio en español el sustantivo (y forma también español el sustantivo (y forma también del tratamiento) del tratamiento) señorseñor. . Con una fuerte Con una fuerte evolución fonética dio también lugar a las evolución fonética dio también lugar a las formas de tratamiento formas de tratamiento seor, sor seor, sor y soy so. . Esta última es la que ha permanecido Esta última es la que ha permanecido Por tanto, decir Por tanto, decir so so tontotonto es como decir es como decir señor señor tontotonto pero con ironía pero con ironía

Page 13: La preposicion y el uso correcto

Tampoco debe confundirse la preposición Tampoco debe confundirse la preposición soso con la interjección con la interjección iso!,iso!, con Ia que nos con Ia que nos dirigimos a los animales para que se dirigimos a los animales para que se paren. Esta es una forma de origen paren. Esta es una forma de origen onomatopéyico.onomatopéyico.