La Prehistoria

5
La prehistoria El período conocido como Prehistoria, comienza a partir de la aparición del hombre y comprende alrededor de 2,000,000 de años. La Prehistoria se divide en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad del Metal. La Edad de Piedra se subdivide en tres periodos: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. La Edad del Metal se subdivide en dos periodos: Edad del Bronce y Edad del Hierro. Su estudio se basa en los restos materiales encontrados hasta el momento: vasijas, piedras talladas, armas, dibujos y restos humanos y sepulturas que permiten determinar los períodos de la evolución. La primitiva forma habitual de obtener alimentos era la recolección de frutos naturales; luego se agregaron la pesca y la caza. Eran nómadas, la organización social consistía en pequeños grupos. Aprendieron el uso del fuego, y el hueso, la madera y la piedra eran materias primas para elaborar herramientas y armas. Se le da denominación de hombre a los primates, cuando estos tienen la capacidad intelectual de reflexionar, que le permite fabricar instrumentos para alguna función concreta. Los antecesores del hombre fueron los siguientes homínidos (familia de primates que incluye al hombre y sus parientes cercanos: orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos) que se sucedieron a lo largo del Paleolítico Inferior. 1) Australopitecus: denominado hombre del sur, es considerado como un pre homínido, tenía una escasa capacidad craneana y baja estatura. Habitó en el sur del continente Africano hace unos 6,000,000 de años. 2) Homo Hábilis: es el segundo eslabón en la cadena de la evolución humana y considerado como el primer homínido. Se sabe que se diseminó por todo el continente Africano ya que se ha encontrado guijarros y restos de herramientas primitivas construidas por él. También se observan grandes cambios respecto del Australopitecus, pues el tamaño físico tuvo un aumento considerable además que su capacidad craneana era mucho mayor.

description

la prehistoria

Transcript of La Prehistoria

La prehistoriaEl perodo conocido como Prehistoria, comienza a partir de la aparicin del hombre y comprende alrededor de 2,000,000 de aos. La Prehistoria se divide en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad del Metal. La Edad de Piedra se subdivide en tres periodos: Paleoltico, Mesoltico y Neoltico. La Edad del Metal se subdivide en dos periodos: Edad del Bronce y Edad del Hierro.Su estudio se basa en los restos materiales encontrados hasta el momento: vasijas, piedras talladas, armas, dibujos y restos humanos y sepulturas que permiten determinar los perodos de la evolucin. La primitiva forma habitual de obtener alimentos era la recoleccin de frutos naturales; luego se agregaron la pesca y la caza. Eran nmadas, la organizacin social consista en pequeos grupos. Aprendieron el uso del fuego, y el hueso, la madera y la piedra eran materias primas para elaborar herramientas y armas. Se le da denominacin de hombre a los primates, cuando estos tienen la capacidad intelectual de reflexionar, que le permite fabricar instrumentos para alguna funcin concreta.Los antecesores del hombre fueron los siguientes homnidos (familia de primates que incluye al hombre y sus parientes cercanos: orangutanes, gorilas, chimpancs y bonobos) que se sucedieron a lo largo del Paleoltico Inferior.

1) Australopitecus: denominado hombre del sur, es considerado como un pre homnido, tena una escasa capacidad craneana y baja estatura. Habit en el sur del continente Africano hace unos 6,000,000 de aos.2) Homo Hbilis: es el segundo eslabn en la cadena de la evolucin humana y considerado como el primer homnido. Se sabe que se disemin por todo el continente Africano ya que se ha encontrado guijarros y restos de herramientas primitivas construidas por l. Tambin se observan grandes cambios respecto del Australopitecus, pues el tamao fsico tuvo un aumento considerable adems que su capacidad craneana era mucho mayor.

3) Homo Erectus: mucho ms inteligente que sus dos antecesores, logr dominar el fuego y gracias a su postura derecha, logr mejorar las herramientas existentes y crear nuevas. Su inteligencia se debi a que su capacidad craneana doblaba a la del mono.Unos restos fsiles son considerados humanos, cuando tienen las siguientes caractersticas: Su esqueleto refleja la capacidad de caminar erguido, apoyndose solo sobre las extremidades inferiores. Posee unas extremidades superiores en forma de mano, con dedos hbiles, que le permitan fabricar tiles. Tiene una capacidad craneal capaz de albergar un cerebro suficientemente desarrollado (en torno a 1,500 c.c.).El primer primate al que se le puede denominar hombre es el llamado Neanderthal, tras el vino el Homo Sapiens (Cro-Magnon en Europa).En el Paleoltico Superior hace unos 35,000 aos hizo su aparicin el Homo Sapiens.

Hombre NeanderthalEste homnido tena mucho ms parecido con el hombre moderno, pero an no contaba con la inteligencia suficiente; pero logr pulir piedras para elaborar armas, utilizaban el slex ( hoja filosa de pedernal) para fabricar herramientas y hay indicios de que el arte comenz con l. Pues se han encontrado restos de pintura roja en algunas piedras y pieles. Especie propia de Europa. Vivieron en la poca muy fra, cuando los hielos del Artico llegaban hasta el norte de Espaa y Francia.Sus cuerpos eran cortos y anchos, (1.60m-1.65m. de altura y 80 kilos de peso aproximadamente), adaptados a la poca de hielo en que vivieron, ya que as concentraban mejor el calor. El cerebro tena un tamao como el de nosotros y en algunos casos lleg a ser ms grande. Su cara era larga y grande, la nariz era muy amplia y prominente, adaptada para respirar aires fros, ya que esta tena muchos vasos sanguneos que permitan calentar el aire, antes de que llegara a los pulmones. La dentadura era grande y proyectada hacia adelante, mientras que el mentn hacia adentro; pues les servan de herramientas de trabajo cuando trabajaban con pieles, sujetndolas con los dientes y con las manos la raspaban; tambin para ablandar las pieles masticndolas, por lo que tenan los dientes desgastados.

Hombre Cro-magnonHace 40,000 aos, una nueva y superior raza humana domin la tierra; emigr de frica a Europa a travs de Oriente Prximo. Se han hallado restos de los primeros europeos, en asentamientos de la actual Europa de Este, lo cual sugiere la ruta que pudieron tomar estos humanos.

Elimin al primitivo e inculto hombre de Neanderthal de sus cuevas y de sus zonas de caza. Desde el punto de vista biolgicos, estos hombres estaban estrechamente relacionados con el hombre moderno. Posean la herramienta ms importante: el Lenguaje.Es el hombre de Cro-Magnon; (en la cueva de Cro-Magnon en Dordogne, Francia, se descubrieron algunos de los restos ms tpicos). Eran altos, erguidos y de anchos hombros, llegando a medir ms de 1.80m. Tenan frente alta, mentn bien desarrollado y capacidad craneana casi igual a la capacidad promedio moderna.Perfeccion la fabricacin de utensilios de silex ( pedernal ), usaban huesos y astas de ciervos o renos para elaborar arpones y lanzas. Vivan en cuevas, las cuales habitaban durante un largo perodo de su vida porque eran sedentarios. Eran cazadores y recolectores. Los hombres cazaban y las mujeres eran las encargadas de abastecer de comida las cuevas con la recogida de frutos. Sus principales fuentes alimenticias fueron: el reno, el mamut y el bisonte. Cuando la temperatura del planeta aumentaba; el paisaje y los recursos empezaron a cambiar; el norte de Europa se convirti paulatinamente en una zona boscosa poblada por cerdos, osos y ciervos; que los oblig a desarrollar nuevos mtodos de caza.Utilizaron los ros para viajar desde las zonas litorales, hacia el interior a travs de densas selvas y poco a poco, fueron asentndose en diversas regiones.Desarroll el arte rupestre ( son figuras plsticas de animales y mujeres de gran valor expresivo ) grabados en las cavernas.Llegada del hombre Cro-Magnon e extincin del hombre Neanderthal.Al llegar el hombre Cro-Magnon a Europa, por ser este ms competitivo; conquisto casi todo el continente. La ltima parte de Europa que fue colonizada por ellos, fueron los frtiles valles donde habitaba el Neancerthal, ya que no estaban acostumbrados al clima fro, pues proceda del Continente Africano. El Neanderthal por ser grupos pequeos y autosuficientes, no confrontaron al Cro-Magnon; prefirieron dejar sus cuevas, que luego fueron ocupadas por el Cro-Magnon.