La pobreza

16

Transcript of La pobreza

Page 1: La pobreza
Page 2: La pobreza
Page 3: La pobreza

A).- La pauperización económica

B).-Marginalidad social

C).-Bajo niveles educativos : Analfabetismo.

Page 4: La pobreza

- bajos salarios

- precariedad ocupacional

- desocupación en largos periodos

- subocupaciones

Page 5: La pobreza

- viviendas incómodas y apretadas - ausencia de vida privada - alta incidencia de alcoholismo - uso de la violencia: Hijos, parejas. - temprana iniciación sexual - mayor incidencia de madres

abandonadas - ingreso prematuro de niños al trabajo. -vínculos acentuados de parentezco y

compadrazgo

Page 6: La pobreza

A).- adquisición limitada de víveres B).- exiguas dietas alimenticias C).- desnutrición D).- escaso abrigo E).- enfermedades parasitarias F).- enfermedades broncopulmonares G).- alteraciones psicológicas

Page 7: La pobreza

A).- alta incidencia de ansiedad B).- síntomas depresivos C).- sint. Hipocondriacos D).- suspicacia y recelo E).- actitud pesimista F).- marcada frustración G).-agresividad H).- dific. En las relaciones interpersonales.

Page 8: La pobreza

- inferiores en peso y estatura. - bajo rendimiento físico - bajo rendimiento intelectual - altas tasas de natalidad, morbilidad,

mortalidad. - nacimiento prematuro - desnutrición - menores expectativas de vida.

Page 9: La pobreza

Actitud Fatalista: la vida y los sucesos están determinados por el destino. “La suerte” que le toca a cada persona.

Las fuerzas externas controlan las recompensas.

Lenguaje : limitado, simple y directo ( exp. coprolálicas, modismos, jerga)

Page 10: La pobreza

- mayor inclinación a la depresión, pesimismo y tristeza.

- varones niños y adolescentes: disposición sumisa, dependiente y conformista.

-pesimistas y apáticos, convicción del fracaso inevitable.

- en adultos: estados de sufrimiento, abandono desmoralización, bajo nivel de confianza.

Page 11: La pobreza

- bajo rendimiento intelectual - disminución en la atención,

concentración. - vocabulario, información, comprensión - coordinación visomotora - escasa motivación para el estudio - problemas de aprendizaje específico

Page 12: La pobreza

“deficit de alimentos y nutrientes que acusa en organismo, en particular de calorías y proteínas”

. relación : POBREZA = DESNUTRICIÓN + DEFICIENCIAS

ORGÁNICAS Y PSICOLÓGICAS. - Estudiadas desde el vientre materno

Page 13: La pobreza

Daños ? El marasmo? Kwashiorkor? Desarrollarlo.

Page 14: La pobreza

Lewis: ( 1967) “Sistema de vida, notable y persistente que ha pasado de

generación en generación”

Ardila ( 1976) “Puede ser crónica, cuando el círculo de pobreza es imposible de romper y temporal

causada por una situación momentánea y que puede superarse.

Page 15: La pobreza

Genera una disposición razonada y mecanismos de defensa:

-a no desesperar por su situación -a limitar sus aspiraciones - a no esperar mucho - a considerar que su situación es

inescapable : el mundo no cambiará - la vida es dura: los pobres seguirán

siendo pobres.

Page 16: La pobreza

- educar en la cultura “La dieta Saludable”