La planificaciòn

19
LA PLANIFICACIÒN LA PLANIFICACIÒN

Transcript of La planificaciòn

Page 1: La planificaciòn

LA PLANIFICACIÒNLA PLANIFICACIÒN

Page 2: La planificaciòn

¿Qué es la planificación?¿Qué es la planificación?

La planificación es un proceso de toma de La planificación es un proceso de toma de desiciones para alcanzar un futuro deseado, teniendo desiciones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los externos que pueden influir en el logro de los objetivos" (Jiménez, 1982).objetivos" (Jiménez, 1982).

Es la primera función de la administración, y consiste Es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones alcanzarlos; requiere tomar como las acciones alcanzarlos; requiere tomar desiciones; es decir, seleccionar entre diversos desiciones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación provee cursos de acción futuros. Así la planificación provee un enfoque racional para lograr objetivos un enfoque racional para lograr objetivos preseleccionados.preseleccionados.

Page 3: La planificaciòn

HISTORIA DE LA PALNIFICACIÒN EN

VENEZUELA

Page 4: La planificaciòn

Se trata de precisar a través de los diferentes periodos de gobierno, cuales han sido los hechos mas

relevantes que atañen a la idea de planificación

Dentro del periodo del gobierno de Eleazar Dentro del periodo del gobierno de Eleazar

López Contreras desde la muerte de Gómez, se López Contreras desde la muerte de Gómez, se hace un diagnostico de la situación nacional hace un diagnostico de la situación nacional entre la solución se propone: la modificación el entre la solución se propone: la modificación el sistema bancario y fiscal, una planificación sistema bancario y fiscal, una planificación racinal de la educación y la salud. Y la racinal de la educación y la salud. Y la necesidad de un cambio planificado de la necesidad de un cambio planificado de la economía nacional.economía nacional.

Page 5: La planificaciòn

Si bien la dinámica general de la Si bien la dinámica general de la economía del país a partir de la economía del país a partir de la

explotación petrolera tiene definido un explotación petrolera tiene definido un cierto perfil, la especificad político-social cierto perfil, la especificad político-social

en la diferentes etapas nos permite en la diferentes etapas nos permite visualizar diferentes acciones tendencias visualizar diferentes acciones tendencias a conformar la planificación. Llega el año a conformar la planificación. Llega el año 1958 se crea el sistema de coordinación y 1958 se crea el sistema de coordinación y planificación, se inicia la llamada etapa planificación, se inicia la llamada etapa

institucional de la planificacióninstitucional de la planificación

Page 6: La planificaciòn

Racionalidad y la Racionalidad y la planificaciónplanificación

Page 7: La planificaciòn

RacionalidadRacionalidad

  Es la capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad.

Page 8: La planificaciòn

Racionalidad y la Racionalidad y la planificaciónplanificación

La racionalidad en la planificación La racionalidad en la planificación aparece como el intento de disminuir aparece como el intento de disminuir tal incertidumbre y controlar los tal incertidumbre y controlar los eventos, subordinarlos. Sin embargo, eventos, subordinarlos. Sin embargo, se debe ser consciente de la se debe ser consciente de la imposibilidad de un control completo imposibilidad de un control completo del entorno, así que se debe conciliar del entorno, así que se debe conciliar la búsqueda de mitigación de la búsqueda de mitigación de incertidumbre, con un conocimiento incertidumbre, con un conocimiento profundo de la realidad social y la profundo de la realidad social y la capacidad de flexibilidad ante el capacidad de flexibilidad ante el cambio. cambio.

Page 9: La planificaciòn

LA PLANEACIÒN Y LA PLANIFICACIÒN

Page 10: La planificaciòn

La PlaneaciónLa Planeación

La planificación, la planeación o La planificación, la planeación o el planeamiento, es el proceso el planeamiento, es el proceso

metódico diseñado para obtener metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones realizar junto con las acciones

requeridas para concluirse requeridas para concluirse exitosamente.exitosamente.

Page 11: La planificaciòn

LA PLANEACIÒN Y LA PLANIFICACIÒN

La planeación y planeamiento La planeación y planeamiento son palabras que se utilizan en son palabras que se utilizan en

los países de habla hispana, los países de habla hispana, para referirse a lo mismo, que para referirse a lo mismo, que

se aborda en el presente se aborda en el presente escrito, por lo que se utilizará escrito, por lo que se utilizará planeación, con base en las planeación, con base en las

fuentes de consulta indicadas.fuentes de consulta indicadas.

Page 12: La planificaciòn

IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

En los momentos actuales, la mayor En los momentos actuales, la mayor parte de las organizaciones reconocen parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planificación para la importancia de la planificación para su crecimiento y bienestar a largo su crecimiento y bienestar a largo plazo. Se ha demostrado que si los plazo. Se ha demostrado que si los gerentes definen eficientemente gerentes definen eficientemente la misiòn de su organización estarán en la misiòn de su organización estarán en mejores condiciones de dar dirección y mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades. Las orientación a sus actividades. Las organizaciones funcionan mejor gracias organizaciones funcionan mejor gracias a ello y se tornan más sensibles ante a ello y se tornan más sensibles ante un ambiente de constante cambio.un ambiente de constante cambio.

Page 13: La planificaciòn

OBJETIVOS DE LA OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÒNPLANIFICACIÒN

Los objetivos son importantes Los objetivos son importantes ya que definen los ya que definen los procedimientos adecuados procedimientos adecuados para alcanzar las metas. Son para alcanzar las metas. Son la guía para que la la guía para que la organización obtenga y organización obtenga y aplique los mejores recursos aplique los mejores recursos para asi obtener beneficiospara asi obtener beneficios

Page 14: La planificaciòn

ETAPAS DE LA ETAPAS DE LA PLANIFICACIÒNPLANIFICACIÒN

Page 15: La planificaciòn

ETAPA 1 ETAPA 1  El "promotor" expone sus  El "promotor" expone sus necesidades y el deseo de resolver el necesidades y el deseo de resolver el problema por medios informáticos. Se problema por medios informáticos. Se crea un primer documento breve que crea un primer documento breve que recoge el anteproyecto y es aprobado recoge el anteproyecto y es aprobado por la dirección o el comité por la dirección o el comité correspondiente.correspondiente.

ETAPA 2 ETAPA 2  El estudio de oportunidad  El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a concreta los objetivos y resultado a aportar por el proyecto, los plazos y aportar por el proyecto, los plazos y costes previstos y los medios a costes previstos y los medios a emplear.emplear.

Page 16: La planificaciòn

ETAPA 4  A partir del análisis funcional se ETAPA 4  A partir del análisis funcional se determinan en forma definitiva los determinan en forma definitiva los volúmenes, cargas de trabajo, calendario y volúmenes, cargas de trabajo, calendario y medios a utilizar, dando lugar al contrato medios a utilizar, dando lugar al contrato formal entre cliente, usuarios e informáticos, formal entre cliente, usuarios e informáticos, frecuentemente conocido con el nombre de frecuentemente conocido con el nombre de cuaderno de cargas o, más concretamente, cuaderno de cargas o, más concretamente, "pliego de especificaciones"."pliego de especificaciones".

ETAPA 5  Los técnicos realizan el análisis ETAPA 5  Los técnicos realizan el análisis orgánico y las especificaciones para orgánico y las especificaciones para programación.programación.

ETAPA 6 Se realiza la programación de la ETAPA 6 Se realiza la programación de la aplicación y las pruebas para programación.aplicación y las pruebas para programación.

Page 17: La planificaciòn

ETAPA 7  Al resultar satisfactorias las ETAPA 7  Al resultar satisfactorias las pruebas se realiza la recepción pruebas se realiza la recepción provisional, dando lugar a provisional, dando lugar a los manuales de usuario y de los manuales de usuario y de explotación.explotación.

ETAPA 8  La puesta en marcha de la ETAPA 8  La puesta en marcha de la aplicación es una fase delicada que aplicación es una fase delicada que requiere una estricta vigilancia hasta requiere una estricta vigilancia hasta comprobar su correcto comprobar su correcto funcionamiento. A continuación se funcionamiento. A continuación se realiza un balance de los resultados realiza un balance de los resultados del proyecto.del proyecto.

Page 18: La planificaciòn

ETAPA 9 Después de varios meses de ETAPA 9 Después de varios meses de funcionamiento de la aplicación se funcionamiento de la aplicación se debe realizar un balance que permita debe realizar un balance que permita apreciar los beneficios que realmente apreciar los beneficios que realmente ha producido a la empresa.ha producido a la empresa.

ETAPA 10  Transcurridos uno o dos ETAPA 10  Transcurridos uno o dos años, debe efectuarse una auditoria de años, debe efectuarse una auditoria de la aplicación que permita comprobar si la aplicación que permita comprobar si sigue siendo adecuada o si es sigue siendo adecuada o si es necesario introducir modificaciones.necesario introducir modificaciones.

Page 19: La planificaciòn

GRACIAS POR SU ATENCIÒN