La Piel.

12
¿Qué vamos a tratar? La piel. Capas principales, según la biología. Tipos de piel: Deterioros de la piel. Órganos de la piel. Cuidados de la piel. Agresiones de la piel.

Transcript of La Piel.

Page 1: La Piel.

¿Qué vamos a tratar?

• La piel.

• Capas principales, según la biología.

• Tipos de piel:

• Deterioros de la piel.

• Órganos de la piel.

• Cuidados de la piel.

• Agresiones de la piel.

Page 2: La Piel.

La Piel.

Page 3: La Piel.

Es el mayor órgano del cuerpo humano o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor varía entre los 0,5 mm

Page 4: La Piel.

Capas principales, según la biología.

Epidermis

Dermis

Hipodermis

Page 5: La Piel.

Tipos de piel: • Piel fina o blanda.

• Piel gruesa.

Page 6: La Piel.

Dentro del deterioro prematuro de la piel está lo que se llama el envejecimiento cutáneo prematuro debido a factores internos y externos.

Deterioros de la piel.

Page 7: La Piel.

Además se presenta el deterioro biológico, como:

Las arrugas son causadas por alteraciones físico-químicas que conlleva el envejecimiento de la piel. Por lo demás, el sol, el humo del tabaco y de la contaminación, pueden acelerar también el proceso.

Page 8: La Piel.

Las quemaduras de piel requieren un estudio más amplio ya que los protocolos médicos consideran grandes quemados a los pacientes a partir de un 10% de piel afectada por quemaduras profundas y del 20% de superficiales, tanto unos como otros requerirían ingreso hospitalario en una unidad especial.

Page 9: La Piel.

Órganos de la piel.

En la piel encontramos: glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, vasos sanguíneos, nervios y folículos pilosos.

Page 10: La Piel.

Cuidados de la piel.

• Evite usar jabones germicidas que lo único que consiguen es barrer nuestras defensas naturales.

• Un buen aliado de la piel son las vitaminas antioxidantes

Page 11: La Piel.
Page 12: La Piel.

Agresiones de la piel.