La phalaenopsis se llama popularmente orquidea mariposa

2
La phalaenopsis se llama popularmente orquidea mariposa. 1.La orquidea mariposa procede de Asia . 2.Son EPIFITAS Y LITOFILAS. Es decir , que viven sobre otras plantas o sobre las propias piedras. 3.Son plantas que llegan a vivir hasta 7 años . 4.El cultivo en casa debe tener mucha luz pero no sol directo. 5.Las hojas demasiado verde oscuras indica que nuestra planta le falta la luz . Las hojas demasiado claras , nos deja claro que la luz es excesiva. 6.Las flores de esta orquídea son muy duraderas , y se producen tras haber pasado la planta un periodo de bajada de temperaturas nocturnas.Cuando se aprecia la formación de la vara floral , a la planta deja de preocuparle la diferencia de temperaturas noche día. 7.Las raíces de las phalaenopsis tiene clorofila y las utilizan para realizar fotosíntesis al igual que las hojas de la planta . Se venden en macetas transparentes o translucidas , para facilitar que les llegue la luz. 8.Necesita cambio de sustrato , normalmente corteza de pino , cada dos años , porque se va deteriorando con el tiempo.

Transcript of La phalaenopsis se llama popularmente orquidea mariposa

La phalaenopsis se llama popularmente orquidea

mariposa.

1.La orquidea mariposa procede de Asia .

2.Son EPIFITAS Y LITOFILAS. Es decir , que viven sobre otras plantas o sobre las propias

piedras.

3.Son plantas que llegan a vivir hasta 7 años .

4.El cultivo en casa debe tener mucha luz pero no sol directo.

5.Las hojas demasiado verde oscuras indica que nuestra planta le falta la luz . Las hojas

demasiado claras , nos deja claro que la luz es excesiva.

6.Las flores de esta orquídea son muy duraderas , y se producen tras haber pasado la

planta un periodo de bajada de temperaturas nocturnas.Cuando se aprecia la formación

de la vara floral , a la planta deja de preocuparle la diferencia de temperaturas noche día.

7.Las raíces de las phalaenopsis tiene clorofila y las utilizan para realizar fotosíntesis al

igual que las hojas de la planta . Se venden en macetas transparentes o

translucidas , para facilitar que les llegue la luz.

8.Necesita cambio de sustrato , normalmente corteza de pino , cada dos años , porque se

va deteriorando con el tiempo.

9.La humedad debe ser alta , es el secreto de que nuestra planta no tenga problemas.

10.El riego , es delicado en estas plantas , que detestan el agua calcarea . Lo mas

practico , agua de lluvia o mineral .

11.Es conveniente abonarlas regularmente porque el sustrato donde se asientan es

realmente pobre en nutrientes.

12 La orquidea pseudomonas cattleyae es el gran caballo de batalla de la mayoría de las

orquídeas , es una bacteria que causa la muerte en poco tiempo , y que produce la

llamada mancha marrón en las hojas , es muy contagiosa y lo mas práctico es cortar la

parte de la hoja afectada , ( manchas traslucidas) . Después se colocará la planta a la luz

y se suprimirán un tiempo prudencial los riegos.

Colaborador: Ecotonio